Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Buenas, hace poco que he estado en Camboya con Pao y aprovecho para dar mi opinion (perdon si faltan tildes... El teclado no tiene ;p)
En mi opinion Pao es una opción a tener en cuenta si tienen 0 ingles y si no les importa abonar una cantidad de dinero bastante importante a cambio de tener a alguien que pueda contarles alguna cosilla del pais y ayudarles en alguna duda que puedan tener.
Si tienen un minimo ingles o si tienen un presupuesto mas ajustado, creo que deberian tener en cuenta otras opciones.
Como guia Pao tiene el plus del espanyol, pero aparte de esto la información que da esta memorizada de las guias (que pobre se nota que la esta recitando) y su castellano es algo rustico, con lo que a veces termina por cansar un poquitin al tener que estar imaginando gran cantidad de las palabras que dice. Realmente la información sobre los templos se puede recibir de manera mas correcta leyendo de una guia, pero si que es verdad que Pao te comenta cosas de la vida en Camboya, que si que son realmente un plus respecto a leer de un libro.
Como persona es muy simpatico, la verdad, y muy solicito con cualquier cosa que se necesite. No obstante, tengo que decir que hable con el le pedi que me llevara al aeropuerto de vuelta y cuando llegue me dijo que no podia (tenia otros clientes que recoger) y si bien contrate 3 días en solitario el segundo y tercero apunto a otra pareja (que si bien tengo que decir que estuve encantado de conocerlos y me lo pase genial con ellos, en lo referente a Pao no era lo acordado).
Al final nos cobro la tarifa completa a las dos partes, en total, para 3 días (1 persona el primero y 3 los otros dos) mas de 250 dolares, hablando con gente de ahí contratar a un conductor (no guia, ojo) para 3 días cuesta entre 40-50 dolares el total. A esto hay que sumarle el coste (opcional, claro... Pero como se lo vas a negar) de las comidas durante los días de ruta, y en mi caso, tener que contratar a otro conductor de tuktuk para la vuelta al aeropuerto.
Hace menos de 6 meses para un servicio así cobraba menos de la mitad...
Como persona me parece genial, pero creo que hay que saber diferenciar su calidad humana de la de guia, y como solo veo comentarios de que como guia es taaan bueno, pues queria informar para los que esten buscando opciones.
Buenas, hace poco que he estado en Camboya con Pao y aprovecho para dar mi opinion (perdon si faltan tildes... El teclado no tiene ;p)
En mi opinion Pao es una opción a tener en cuenta si tienen 0 ingles y si no les importa abonar una cantidad de dinero bastante importante a cambio de tener a alguien que pueda contarles alguna cosilla del pais y ayudarles en alguna duda que puedan tener.
Si tienen un minimo ingles o si tienen un presupuesto mas ajustado, creo que deberian tener en cuenta otras opciones.
Como guia Pao tiene el plus del espanyol, pero aparte de esto la información que da esta memorizada de las guias (que pobre se nota que la esta recitando) y su castellano es algo rustico, con lo que a veces termina por cansar un poquitin al tener que estar imaginando gran cantidad de las palabras que dice. Realmente la información sobre los templos se puede recibir de manera mas correcta leyendo de una guia, pero si que es verdad que Pao te comenta cosas de la vida en Camboya, que si que son realmente un plus respecto a leer de un libro.
Como persona es muy simpatico, la verdad, y muy solicito con cualquier cosa que se necesite. No obstante, tengo que decir que hable con el le pedi que me llevara al aeropuerto de vuelta y cuando llegue me dijo que no podia (tenia otros clientes que recoger) y si bien contrate 3 días en solitario el segundo y tercero apunto a otra pareja (que si bien tengo que decir que estuve encantado de conocerlos y me lo pase genial con ellos, en lo referente a Pao no era lo acordado).
Al final nos cobro la tarifa completa a las dos partes, en total, para 3 días (1 persona el primero y 3 los otros dos) mas de 250 dolares, hablando con gente de ahí contratar a un conductor (no guia, ojo) para 3 días cuesta entre 40-50 dolares el total. A esto hay que sumarle el coste (opcional, claro... Pero como se lo vas a negar) de las comidas durante los días de ruta, y en mi caso, tener que contratar a otro conductor de tuktuk para la vuelta al aeropuerto.
Hace menos de 6 meses para un servicio así cobraba menos de la mitad...
Como persona me parece genial, pero creo que hay que saber diferenciar su calidad humana de la de guia, y como solo veo comentarios de que como guia es taaan bueno, pues queria informar para los que esten buscando opciones.
Espero haber ayudado!
Me parece un poco de geta que te cobre un como un día completo cuando a la vez estan otras 2 personas...Y seguramente que si coges un guia en ingles 1. E la mas barato y 2. Seguro que entiendes casi todo lo que te dice (con un nivel medio bajo de ingles jeje).
Hola, quería hacer una preguntas sobre la visita a los templos de Angkor.
Me gustaría ver el amanecer en los templos. Después de ver el amanecer, te llevan de vuelta a la ciudad o sigues con el mismo tuktukero viendo el resto de las ruinas? Tienes que pagar extra por el madrugón?? A mí sólo me interesa contratar un tuk tuk, nada de guías, que eso lo llevaré yo.
Yo sé que esto depende de cada persona, pero cuántas horas se estima para hacer los recorridos estándar de dos días por las ruinas más conocidas?
Y lo último, me parece haber leído que se puede parar a almorzar en los alrededores de las ruinas. Qué tipos de lugares hay? Chiringuitos o locales más establecidos? Es caro?
Hola, quería confirmar que entiendo bien la forma en que funciona el contrato de tuktukeros en Siem Reap para ver los templos.
Salgo de mi hostal, busco en la calle, acuerdo un precio y lo pago al final. Quería saber si contrato a uno para dos días, pago por día o todo al final?
Y lo otro, me gustaría ver el amanecer en los templos. Después de ver el amanecer, te llevan de vuelta a la ciudad o sigues con el mismo tuktukero viendo el resto de las ruinas?
Yo sé que esto depende de cada persona, pero cuántas horas se estima para hacer un recorrido estándar de dos días por las ruinas más conocidas?
Si lo contratas para varios días pagas al final. A veces al acabar un día se puede adelantar algo del total, pero sino al final se paga todo.
Lo del amanecer pues depende de cada uno, lo mismo tienes que volver para desayunar en el hotel, a menos que pares en otros sitio.
Lo de las horas las que quieras, pero cuenta que lo normal suele ser desde la mañana bien temprano hasta las 18-19 h.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos, yo soy la otra pareja que coincidio con zholtar, estoy totalemnte de acuerdo con su opinion, si volviera a visitar los templos sin duda compraria una buena guia y alquilaria un tuk tuk, sale mucho mas economico y puedes ir a tu ritmo.
Saludos!!!
Dejo claro que Pao es muy buena persona y nos reimos mucho, pero entre el precio de las entradas al recinto y el guia,sale bastante caro.
_________________ 2006-Rivera Maya 2007- Egipto-Tunez 2008-Marruecos 2009-Cuba 2010-China
2011-Vietnam-Camboya- India 2012 Tailandia-Tunez 2014-Nueva York 2015-Japón 2016-Corea del Sur 2017-Taiwan-Shanghai 2018-Costa Oeste
2019-Malasia-Singapur
Hola, quería confirmar que entiendo bien la forma en que funciona el contrato de tuktukeros en Siem Reap para ver los templos.
Salgo de mi hostal, busco en la calle, acuerdo un precio y lo pago al final. Quería saber si contrato a uno para dos días, pago por día o todo al final?
Y lo otro, me gustaría ver el amanecer en los templos. Después de ver el amanecer, te llevan de vuelta a la ciudad o sigues con el mismo tuktukero viendo el resto de las ruinas?
Yo sé que esto depende de cada persona, pero cuántas horas se estima para hacer un recorrido estándar de dos días por las ruinas más conocidas?
Si lo contratas para varios días pagas al final. A veces al acabar un día se puede adelantar algo del total, pero sino al final se paga todo.
Lo del amanecer pues depende de cada uno, lo mismo tienes que volver para desayunar en el hotel, a menos que pares en otros sitio.
Lo de las horas las que quieras, pero cuenta que lo normal suele ser desde la mañana bien temprano hasta las 18-19 h.
Disculpa pero no entiendo lo del amanecer. Vas a las 4.30 o 5 am, ves el amanecer en Angkor Wat y vuelves a Siem Reap a desayunar??? Y después de eso vuelves a los templos? Puedes entrar y salir del recinto varias veces en un día??
Hola CamilaE
La entrada te permite entrar desplazarte por los templos las veces que quieras, en los días que has contratado. Vaya que si quieres ir 3 veces al mismo, no problem.
Al amanecer pronto lo normal es desayunar después.
_________________ La expectativa es tu peor enemigo.
Hola, quería confirmar que entiendo bien la forma en que funciona el contrato de tuktukeros en Siem Reap para ver los templos.
Salgo de mi hostal, busco en la calle, acuerdo un precio y lo pago al final. Quería saber si contrato a uno para dos días, pago por día o todo al final?
Y lo otro, me gustaría ver el amanecer en los templos. Después de ver el amanecer, te llevan de vuelta a la ciudad o sigues con el mismo tuktukero viendo el resto de las ruinas?
Yo sé que esto depende de cada persona, pero cuántas horas se estima para hacer un recorrido estándar de dos días por las ruinas más conocidas?
Si lo contratas para varios días pagas al final. A veces al acabar un día se puede adelantar algo del total, pero sino al final se paga todo.
Lo del amanecer pues depende de cada uno, lo mismo tienes que volver para desayunar en el hotel, a menos que pares en otros sitio.
Lo de las horas las que quieras, pero cuenta que lo normal suele ser desde la mañana bien temprano hasta las 18-19 h.
Disculpa pero no entiendo lo del amanecer. Vas a las 4.30 o 5 am, ves el amanecer en Angkor Wat y vuelves a Siem Reap a desayunar??? Y después de eso vuelves a los templos? Puedes entrar y salir del recinto varias veces en un día??
Es como te ha comentado Javigar, el acceso a Angkor lo realizas con un pase que dura X días, puedes entrar y salir todas las veces que quieras ya que tu pase te da derecho a eso.
Lo normal es desayunar después más que nada porque si lo haces en el hotel aún no tienen abierto para ello.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Buenas, hace poco que he estado en Camboya con Pao y aprovecho para dar mi opinion (perdon si faltan tildes... El teclado no tiene ;p)
En mi opinion Pao es una opción a tener en cuenta si tienen 0 ingles y si no les importa abonar una cantidad de dinero bastante importante a cambio de tener a alguien que pueda contarles alguna cosilla del pais y ayudarles en alguna duda que puedan tener.
Si tienen un minimo ingles o si tienen un presupuesto mas ajustado, creo que deberian tener en cuenta otras opciones.
Como guia Pao tiene el plus del espanyol, pero aparte de esto la información que da esta memorizada de las guias (que pobre se nota que la esta recitando) y su castellano es algo rustico, con lo que a veces termina por cansar un poquitin al tener que estar imaginando gran cantidad de las palabras que dice. Realmente la información sobre los templos se puede recibir de manera mas correcta leyendo de una guia, pero si que es verdad que Pao te comenta cosas de la vida en Camboya, que si que son realmente un plus respecto a leer de un libro.
Como persona es muy simpatico, la verdad, y muy solicito con cualquier cosa que se necesite. No obstante, tengo que decir que hable con el le pedi que me llevara al aeropuerto de vuelta y cuando llegue me dijo que no podia (tenia otros clientes que recoger) y si bien contrate 3 días en solitario el segundo y tercero apunto a otra pareja (que si bien tengo que decir que estuve encantado de conocerlos y me lo pase genial con ellos, en lo referente a Pao no era lo acordado).
Al final nos cobro la tarifa completa a las dos partes, en total, para 3 días (1 persona el primero y 3 los otros dos) mas de 250 dolares, hablando con gente de ahí contratar a un conductor (no guia, ojo) para 3 días cuesta entre 40-50 dolares el total. A esto hay que sumarle el coste (opcional, claro... Pero como se lo vas a negar) de las comidas durante los días de ruta, y en mi caso, tener que contratar a otro conductor de tuktuk para la vuelta al aeropuerto.
Hace menos de 6 meses para un servicio así cobraba menos de la mitad...
Como persona me parece genial, pero creo que hay que saber diferenciar su calidad humana de la de guia, y como solo veo comentarios de que como guia es taaan bueno, pues queria informar para los que esten buscando opciones.
Espero haber ayudado!
Puedo estar en parte de acuerdo en ciertos aspectos contigo pero difiero totalmente en la mayoría. Está claro que quien sepa inglés contratará un guía en inglés, es una obviedad, Pao habla español y la gente quiere escuchar español, creo que es lógico. Si quieres ahorrarte unos miserables dólares y que te lo expliquen en un idioma que no es el tuyo lo veo poco consecuente, no te enterarás de nada y se te hará tedioso el viaje y las explicaciones.
Sí que es verdad que las explicaciones que da son un poco sacadas de libro, los españoles estamos acostumbrados a que se nos den datos algo más estilo ¨chismes de palacio¨, osea, cotilleos palaciegos y cosas así, y Pao no aporta eso. Lo que él dice buenamente lo puedes leer tú en el libro ¨Los tesoros de Angkor¨ pero creo que el éxito de este guía radica en su calidad humana, en que te puede explicar todos los detalles de la vida cotidiana camboyana, su fidelidad, y sobre todo, recordar que tienes a una persona desde la 8 de la mañana a las 6 de la tarde para lo que quieras.
Solo recordar que Camboya es un país tercemundista, no hay más que ir y salir un poco de la capital o Siem Reap para comprobarlo. Eso quiere decir que todo aquel que sea capaz de hacer lo que Pao está haciendo es digno de admiración. Quizás su español no es el mejor y sus explicaciones no den datos anecdóticos o chistosos pero la sensación que da este señor hacia uno es muy confortable.
Y por favor, para todo el mundo lo digo, recuerden que pagan alrededor de 60 dólares, lo que a día de hoy al cambio son 40 euros por tener a dos señores, uno como conductor y otro como guía desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde para cualquier cosa que deseen. Eso en un país como España es impensable, y creo que dichas cantidades no merman la economía de alguien que se pueda permitir el lujo de viajar a Camboya, que no es un destino precisamente barato desde España.
_________________ 2017--- Bulgaria y Bucarest.2016---Eslovenia. 2015--- Croacio, Bosnia y Montenegro. 2012---USA y Vietnam. 2011---Tailandia, Camboya, India, Nepal y Dubai. 2010---Japón y Marrakech. 2009---Berlín, Estambul, Praga, Viena y Budapest. 2008---Italia:Roma, Florencia, Pompeya. 2006--- Egipto.
Buenas, hace poco que he estado en Camboya con Pao y aprovecho para dar mi opinion (perdon si faltan tildes... El teclado no tiene ;p)
En mi opinion Pao es una opción a tener en cuenta si tienen 0 ingles y si no les importa abonar una cantidad de dinero bastante importante a cambio de tener a alguien que pueda contarles alguna cosilla del pais y ayudarles en alguna duda que puedan tener.
Si tienen un minimo ingles o si tienen un presupuesto mas ajustado, creo que deberian tener en cuenta otras opciones.
Como guia Pao tiene el plus del espanyol, pero aparte de esto la información que da esta memorizada de las guias (que pobre se nota que la esta recitando) y su castellano es algo rustico, con lo que a veces termina por cansar un poquitin al tener que estar imaginando gran cantidad de las palabras que dice. Realmente la información sobre los templos se puede recibir de manera mas correcta leyendo de una guia, pero si que es verdad que Pao te comenta cosas de la vida en Camboya, que si que son realmente un plus respecto a leer de un libro.
Como persona es muy simpatico, la verdad, y muy solicito con cualquier cosa que se necesite. No obstante, tengo que decir que hable con el le pedi que me llevara al aeropuerto de vuelta y cuando llegue me dijo que no podia (tenia otros clientes que recoger) y si bien contrate 3 días en solitario el segundo y tercero apunto a otra pareja (que si bien tengo que decir que estuve encantado de conocerlos y me lo pase genial con ellos, en lo referente a Pao no era lo acordado).
Al final nos cobro la tarifa completa a las dos partes, en total, para 3 días (1 persona el primero y 3 los otros dos) mas de 250 dolares, hablando con gente de ahí contratar a un conductor (no guia, ojo) para 3 días cuesta entre 40-50 dolares el total. A esto hay que sumarle el coste (opcional, claro... Pero como se lo vas a negar) de las comidas durante los días de ruta, y en mi caso, tener que contratar a otro conductor de tuktuk para la vuelta al aeropuerto.
Hace menos de 6 meses para un servicio así cobraba menos de la mitad...
Como persona me parece genial, pero creo que hay que saber diferenciar su calidad humana de la de guia, y como solo veo comentarios de que como guia es taaan bueno, pues queria informar para los que esten buscando opciones.
Espero haber ayudado!
Puedo estar en parte de acuerdo en ciertos aspectos contigo pero difiero totalmente en la mayoría. Está claro que quien sepa inglés contratará un guía en inglés, es una obviedad, Pao habla español y la gente quiere escuchar español, creo que es lógico. Si quieres ahorrarte unos miserables dólares y que te lo expliquen en un idioma que no es el tuyo lo veo poco consecuente, no te enterarás de nada y se te hará tedioso el viaje y las explicaciones.
Sí que es verdad que las explicaciones que da son un poco sacadas de libro, los españoles estamos acostumbrados a que se nos den datos algo más estilo ¨chismes de palacio¨, osea, cotilleos palaciegos y cosas así, y Pao no aporta eso. Lo que él dice buenamente lo puedes leer tú en el libro ¨Los tesoros de Angkor¨ pero creo que el éxito de este guía radica en su calidad humana, en que te puede explicar todos los detalles de la vida cotidiana camboyana, su fidelidad, y sobre todo, recordar que tienes a una persona desde la 8 de la mañana a las 6 de la tarde para lo que quieras.
Solo recordar que Camboya es un país tercemundista, no hay más que ir y salir un poco de la capital o Siem Reap para comprobarlo. Eso quiere decir que todo aquel que sea capaz de hacer lo que Pao está haciendo es digno de admiración. Quizás su español no es el mejor y sus explicaciones no den datos anecdóticos o chistosos pero la sensación que da este señor hacia uno es muy confortable.
Y por favor, para todo el mundo lo digo, recuerden que pagan alrededor de 60 dólares, lo que a día de hoy al cambio son 40 euros por tener a dos señores, uno como conductor y otro como guía desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde para cualquier cosa que deseen. Eso en un país como España es impensable, y creo que dichas cantidades no merman la economía de alguien que se pueda permitir el lujo de viajar a Camboya, que no es un destino precisamente barato desde España.
Hola, quería confirmar que entiendo bien la forma en que funciona el contrato de tuktukeros en Siem Reap para ver los templos.
Salgo de mi hostal, busco en la calle, acuerdo un precio y lo pago al final. Quería saber si contrato a uno para dos días, pago por día o todo al final?
Y lo otro, me gustaría ver el amanecer en los templos. Después de ver el amanecer, te llevan de vuelta a la ciudad o sigues con el mismo tuktukero viendo el resto de las ruinas?
Yo sé que esto depende de cada persona, pero cuántas horas se estima para hacer un recorrido estándar de dos días por las ruinas más conocidas?
Si lo contratas para varios días pagas al final. A veces al acabar un día se puede adelantar algo del total, pero sino al final se paga todo.
Lo del amanecer pues depende de cada uno, lo mismo tienes que volver para desayunar en el hotel, a menos que pares en otros sitio.
Lo de las horas las que quieras, pero cuenta que lo normal suele ser desde la mañana bien temprano hasta las 18-19 h.
Disculpa pero no entiendo lo del amanecer. Vas a las 4.30 o 5 am, ves el amanecer en Angkor Wat y vuelves a Siem Reap a desayunar??? Y después de eso vuelves a los templos? Puedes entrar y salir del recinto varias veces en un día??
Es como te ha comentado Javigar, el acceso a Angkor lo realizas con un pase que dura X días, puedes entrar y salir todas las veces que quieras ya que tu pase te da derecho a eso.
Lo normal es desayunar después más que nada porque si lo haces en el hotel aún no tienen abierto para ello.
Entonces la gente que va a ver el amanecer hace ese paseo y vuelve al hotel? Cuánto se le paga a un tuk tuk para que sólo te lleve a ver el amanecer?
Es posible contratar a un tuk tuk desde las 4.30 o 5 am, ver la salida del sol y después continuar con la visita normal, llevándome algo para comer en el camino? Se debe pagar más si agregas la madrugada?? Gracias nuevamente por todas las preguntas que hago.
Nosostros volvimos al hotel, supongo que todo es hablarlo con el guia o el conductor de tuk tuk.
_________________ 2006-Rivera Maya 2007- Egipto-Tunez 2008-Marruecos 2009-Cuba 2010-China
2011-Vietnam-Camboya- India 2012 Tailandia-Tunez 2014-Nueva York 2015-Japón 2016-Corea del Sur 2017-Taiwan-Shanghai 2018-Costa Oeste
2019-Malasia-Singapur
Estabamos con Pao, lo hablamos con el y decidimos ver la puesta de sol y volver a desayunar al hotel, yo creo que cualquier guia o tuk tuk os llevará, todo es hablarlo.
_________________ 2006-Rivera Maya 2007- Egipto-Tunez 2008-Marruecos 2009-Cuba 2010-China
2011-Vietnam-Camboya- India 2012 Tailandia-Tunez 2014-Nueva York 2015-Japón 2016-Corea del Sur 2017-Taiwan-Shanghai 2018-Costa Oeste
2019-Malasia-Singapur
Puedo estar en parte de acuerdo en ciertos aspectos contigo pero difiero totalmente en la mayoría. Está claro que quien sepa inglés contratará un guía en inglés, es una obviedad, Pao habla español y la gente quiere escuchar español, creo que es lógico. Si quieres ahorrarte unos miserables dólares y que te lo expliquen en un idioma que no es el tuyo lo veo poco consecuente, no te enterarás de nada y se te hará tedioso el viaje y las explicaciones.
Sí que es verdad que las explicaciones que da son un poco sacadas de libro, los españoles estamos acostumbrados a que se nos den datos algo más estilo ¨chismes de palacio¨, osea, cotilleos palaciegos y cosas así, y Pao no aporta eso. Lo que él dice buenamente lo puedes leer tú en el libro ¨Los tesoros de Angkor¨ pero creo que el éxito de este guía radica en su calidad humana, en que te puede explicar todos los detalles de la vida cotidiana camboyana, su fidelidad, y sobre todo, recordar que tienes a una persona desde la 8 de la mañana a las 6 de la tarde para lo que quieras.
Solo recordar que Camboya es un país tercemundista, no hay más que ir y salir un poco de la capital o Siem Reap para comprobarlo. Eso quiere decir que todo aquel que sea capaz de hacer lo que Pao está haciendo es digno de admiración. Quizás su español no es el mejor y sus explicaciones no den datos anecdóticos o chistosos pero la sensación que da este señor hacia uno es muy confortable.
Y por favor, para todo el mundo lo digo, recuerden que pagan alrededor de 60 dólares, lo que a día de hoy al cambio son 40 euros por tener a dos señores, uno como conductor y otro como guía desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde para cualquier cosa que deseen. Eso en un país como España es impensable, y creo que dichas cantidades no merman la economía de alguien que se pueda permitir el lujo de viajar a Camboya, que no es un destino precisamente barato desde España.
Continuo sin enyes, ni tildes... ;p
Solo aclarar que, en primer lugar, no nos costo 60 dolares, sino mas de 80 por día (al grupo de 3), mas comida, o sea, unos 90. Lo que allí es una fortuna. O se coge el precio de aquí o de allí.
Ya hablamos hace un tiempo aquí que una cosa es que se haga bien el servicio y otra es el precio relativo, personalmente creo que si vamos a mirar la situación del pais, vale mas la pena comprarles cosas a la gente que se dedica a vender panyuelos por un dolar desde las 5 de la manyana a las 6 de la tarde de pie y sin ni un ventilador con el calorazo que hace ahí y sin agua fria de una neverita.
No entiendo que se tenga que pagar mas por el hecho de que se vaya a un pais pobre, la verdad. Si es un tema de ayudar, hay muchas opciones. No voy de viaje para mejorar mi consciencia. Y mirad por donde, y Duna puede decirlo, soy incapaz de estar regateandole a una ninya por un dolar mas o un dolar menos, o a un tuktukero por llevarte a las 12 de la noche... Pero un guia que cobre 90 por día no es lo mismo, digo yo.
Así pues, cuando vengan japoneses o alemanes o de algun pais mas rico que el nuestro a espanya si su renta por capita es un 50 por ciento mas mejor les cobramos un sobrecargo en las entradas a 200 euros para un partido de futbol, no? (es decir a un servicio de lujo que no pueden hacer la mayoria de gente en espanya, como lo es el servicio de guia en Camboya). No se si me explico.
Y un par de cosillas mas. La primera es que se comenta por aquí que las visitas son desde las 8 a las 18... 10 horas al día... En nuestro caso el primer día las visitas duraron de 8 a 16, el segundo de 8 a 17 y el tercero de 5 a 14, con una parada en el hotel de 2 horas, no es tema de ir a buscar una hora mas o menos, lo comento de cara a informar a la gente los horarios de las visitas. Pero bueno, que de 30 horas nos quedamos en 24.
En referencia a la del amanecer, nos cogio por la manyana, nos devolvio al hotel para desayunar y después nos recogio para continuar la visita. A remarcar que al amanecer llegamos ya con la luz del sol ya que su cunyado llego tarde a recogernos.
La segunda cosa es que en ningun momento pongo en duda que el senyor pao sea muy majo, creo que hay gente que se toma cualquier comentario al respecto como algo personal, y mi objetivo es dar información a los viajeros que esten mirando como organizar su viaje... Ostras, solo faltaria que un guia al que le pagas el doble del sueldo medio mensual en solo 3 días fuera borde.... Personalmente creo que encontrar un guia simpatico es lo mas normal, no?
Solo comento que esta viendo claro que hay un negocio muy prospero y viendo como esta subiendo los precios va desbocado, que ademas en 3 días ya me habia dicho lo que le costaba el alquiler, el cole de los ninyos, el precio de la television por cable y hasta la licencia para hacer de guia (75 dolares al anyo). Estoy seguro que hace un anyo, cuando empezo a tener mas clientes, si nos hubieramos encontrado el situación que estuvimos de juntar 2 grupos de gente seguro que hubiera hecho un precio conjunto en lugar de cobrarnos por separado (aunque a la vez, con lo que vimos que le estabamos pagando el precio completo las dos partes), pero como va probando y la gente le va pagando, pues tira millas.
Y no, no me sentia como para empezar a pedirle que nos bajara el precio en el hall de un hotel el ultimo día... Que hubiera podido hacerlo, cierto, con lo que parte de culpa también tenemos los que pagamos sin rechistar.
Pero bueno, que yo no tuve ningun problema con el para nada, pero como solo leo opiniones de 'paguenle todo lo que pida y mas porque es increible y sino su viaje a camboya sera mucho peor' (entendedme) queria dejar esta opinion.
Por cierto, un ultimo consejo de cara a los conductores de tuktuk en las ciudades, os comento mi experiencia;
Al llegar a Phnom Penh, justo al salir de la guesthouse Bright Lotus (muy bien ubicada, por cierto), me vino un chavalin que me dijo que si queria que me llevara por la ciudad a hacer una vuelta... Mi primera sensación fue: pufff... Acabo de salir y ya me esta viniendo gente... Seguro que me quiere quitar la pasta...
Le dije que no, que lo sentia mucho, y al irme me dijo que me agradecia mucho haber hablado con el, supongo que porque la mayoria de turistas ni les hablan. Lo vi tan sincero que me gire y le pedi cuando queria por la ruta (en teoria de 1 hora), el chico me pidio 10 dolares, que sabia que podia rebajar, pero le dije (para muestra de que no me dedico a regatear para gastarmelo en cubatas ) que ok.
Menudo acierto!! el chico, con un ingles bastante flojo, esto hay que decirlo, me llevo por toda la ciudad con una sonrisa en la boca, super majo, me paraba en los sitios e incluso me dejaba dar vueltas en sitios para volver a recogerme (y esto que ni lo habia pagado aun), incluso me llevo a cenar a un sitio super autentico donde el se ofrecio a pagar su mitad (que no le deje y se la pague yo, que me costo 8 dolares entre los 2 comiendo carne a la brasa hasta rebentar).
Me hablo de su familia, del pais, toda una experiencia, y al final estuvimos dando vueltas mas de 3 horas.
Y aquí, por ejemplo, al final, en lugar de darle los 10 dolares, pues dije... Ostras, menudo este chico que se lo ha currado, super majo... Y le di 20. No veas como se puso de contento.
Quizas yo tuve suerte, pero fue un acierto.
Con esto quiero decir que si alguien hace un buen servicio, pues hay que tener corazon para saber recompensarlo, pero que si ya de buenas a primeras ya exiges mucho dinero, ya se da por entendido que el servicio tiene que ser bueno y no tener que estar sorprendido por ello.
Bueno, cuando llegue a casa a ver si me animo a hacer un diario de viaje para poder dar consejos a los viajeros sobre camboya y Tailandia (donde estoy ahora).
Saludos!!
PD, Saludos especiales para Duna y Hector... Habeis sido lo mejor del viaje!!
Hay experiencias positivas y negativas... Pero por lo que se de amigos que han estado en thailandia,indonesia, vietanma etc.. Mucha gente intenta digamos timar a los extranjeros full time jeje... Cosa que también sucede en españa.. En mi opinion hay que ir con ojo ,pero tampoco es para tanto.
Y yo también soy de la opnion que si ves que el servicio prestado es muy buena le pagues algo mas... Pero eso de que te añada un grupo y encima tengas que pagar lo mismo no me parece correcto.
Puedo estar en parte de acuerdo en ciertos aspectos contigo pero difiero totalmente en la mayoría. Está claro que quien sepa inglés contratará un guía en inglés, es una obviedad, Pao habla español y la gente quiere escuchar español, creo que es lógico. Si quieres ahorrarte unos miserables dólares y que te lo expliquen en un idioma que no es el tuyo lo veo poco consecuente, no te enterarás de nada y se te hará tedioso el viaje y las explicaciones.
Sí que es verdad que las explicaciones que da son un poco sacadas de libro, los españoles estamos acostumbrados a que se nos den datos algo más estilo ¨chismes de palacio¨, osea, cotilleos palaciegos y cosas así, y Pao no aporta eso. Lo que él dice buenamente lo puedes leer tú en el libro ¨Los tesoros de Angkor¨ pero creo que el éxito de este guía radica en su calidad humana, en que te puede explicar todos los detalles de la vida cotidiana camboyana, su fidelidad, y sobre todo, recordar que tienes a una persona desde la 8 de la mañana a las 6 de la tarde para lo que quieras.
Solo recordar que Camboya es un país tercemundista, no hay más que ir y salir un poco de la capital o Siem Reap para comprobarlo. Eso quiere decir que todo aquel que sea capaz de hacer lo que Pao está haciendo es digno de admiración. Quizás su español no es el mejor y sus explicaciones no den datos anecdóticos o chistosos pero la sensación que da este señor hacia uno es muy confortable.
Y por favor, para todo el mundo lo digo, recuerden que pagan alrededor de 60 dólares, lo que a día de hoy al cambio son 40 euros por tener a dos señores, uno como conductor y otro como guía desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde para cualquier cosa que deseen. Eso en un país como España es impensable, y creo que dichas cantidades no merman la economía de alguien que se pueda permitir el lujo de viajar a Camboya, que no es un destino precisamente barato desde España.
Continuo sin enyes, ni tildes... ;p
Solo aclarar que, en primer lugar, no nos costo 60 dolares, sino mas de 80 por día (al grupo de 3), mas comida, o sea, unos 90. Lo que allí es una fortuna. O se coge el precio de aquí o de allí.
Ya hablamos hace un tiempo aquí que una cosa es que se haga bien el servicio y otra es el precio relativo, personalmente creo que si vamos a mirar la situación del pais, vale mas la pena comprarles cosas a la gente que se dedica a vender panyuelos por un dolar desde las 5 de la manyana a las 6 de la tarde de pie y sin ni un ventilador con el calorazo que hace ahí y sin agua fria de una neverita.
No entiendo que se tenga que pagar mas por el hecho de que se vaya a un pais pobre, la verdad. Si es un tema de ayudar, hay muchas opciones. No voy de viaje para mejorar mi consciencia. Y mirad por donde, y Duna puede decirlo, soy incapaz de estar regateandole a una ninya por un dolar mas o un dolar menos, o a un tuktukero por llevarte a las 12 de la noche... Pero un guia que cobre 90 por día no es lo mismo, digo yo.
Así pues, cuando vengan japoneses o alemanes o de algun pais mas rico que el nuestro a espanya si su renta por capita es un 50 por ciento mas mejor les cobramos un sobrecargo en las entradas a 200 euros para un partido de futbol, no? (es decir a un servicio de lujo que no pueden hacer la mayoria de gente en espanya, como lo es el servicio de guia en Camboya). No se si me explico.
Y un par de cosillas mas. La primera es que se comenta por aquí que las visitas son desde las 8 a las 18... 10 horas al día... En nuestro caso el primer día las visitas duraron de 8 a 16, el segundo de 8 a 17 y el tercero de 5 a 14, con una parada en el hotel de 2 horas, no es tema de ir a buscar una hora mas o menos, lo comento de cara a informar a la gente los horarios de las visitas. Pero bueno, que de 30 horas nos quedamos en 24.
En referencia a la del amanecer, nos cogio por la manyana, nos devolvio al hotel para desayunar y después nos recogio para continuar la visita. A remarcar que al amanecer llegamos ya con la luz del sol ya que su cunyado llego tarde a recogernos.
La segunda cosa es que en ningun momento pongo en duda que el senyor pao sea muy majo, creo que hay gente que se toma cualquier comentario al respecto como algo personal, y mi objetivo es dar información a los viajeros que esten mirando como organizar su viaje... Ostras, solo faltaria que un guia al que le pagas el doble del sueldo medio mensual en solo 3 días fuera borde.... Personalmente creo que encontrar un guia simpatico es lo mas normal, no?
Solo comento que esta viendo claro que hay un negocio muy prospero y viendo como esta subiendo los precios va desbocado, que ademas en 3 días ya me habia dicho lo que le costaba el alquiler, el cole de los ninyos, el precio de la television por cable y hasta la licencia para hacer de guia (75 dolares al anyo). Estoy seguro que hace un anyo, cuando empezo a tener mas clientes, si nos hubieramos encontrado el situación que estuvimos de juntar 2 grupos de gente seguro que hubiera hecho un precio conjunto en lugar de cobrarnos por separado (aunque a la vez, con lo que vimos que le estabamos pagando el precio completo las dos partes), pero como va probando y la gente le va pagando, pues tira millas.
Y no, no me sentia como para empezar a pedirle que nos bajara el precio en el hall de un hotel el ultimo día... Que hubiera podido hacerlo, cierto, con lo que parte de culpa también tenemos los que pagamos sin rechistar.
Pero bueno, que yo no tuve ningun problema con el para nada, pero como solo leo opiniones de 'paguenle todo lo que pida y mas porque es increible y sino su viaje a camboya sera mucho peor' (entendedme) queria dejar esta opinion.
Por cierto, un ultimo consejo de cara a los conductores de tuktuk en las ciudades, os comento mi experiencia;
Al llegar a Phnom Penh, justo al salir de la guesthouse Bright Lotus (muy bien ubicada, por cierto), me vino un chavalin que me dijo que si queria que me llevara por la ciudad a hacer una vuelta... Mi primera sensación fue: pufff... Acabo de salir y ya me esta viniendo gente... Seguro que me quiere quitar la pasta...
Le dije que no, que lo sentia mucho, y al irme me dijo que me agradecia mucho haber hablado con el, supongo que porque la mayoria de turistas ni les hablan. Lo vi tan sincero que me gire y le pedi cuando queria por la ruta (en teoria de 1 hora), el chico me pidio 10 dolares, que sabia que podia rebajar, pero le dije (para muestra de que no me dedico a regatear para gastarmelo en cubatas ) que ok.
Menudo acierto!! el chico, con un ingles bastante flojo, esto hay que decirlo, me llevo por toda la ciudad con una sonrisa en la boca, super majo, me paraba en los sitios e incluso me dejaba dar vueltas en sitios para volver a recogerme (y esto que ni lo habia pagado aun), incluso me llevo a cenar a un sitio super autentico donde el se ofrecio a pagar su mitad (que no le deje y se la pague yo, que me costo 8 dolares entre los 2 comiendo carne a la brasa hasta rebentar).
Me hablo de su familia, del pais, toda una experiencia, y al final estuvimos dando vueltas mas de 3 horas.
Y aquí, por ejemplo, al final, en lugar de darle los 10 dolares, pues dije... Ostras, menudo este chico que se lo ha currado, super majo... Y le di 20. No veas como se puso de contento.
Quizas yo tuve suerte, pero fue un acierto.
Con esto quiero decir que si alguien hace un buen servicio, pues hay que tener corazon para saber recompensarlo, pero que si ya de buenas a primeras ya exiges mucho dinero, ya se da por entendido que el servicio tiene que ser bueno y no tener que estar sorprendido por ello.
Bueno, cuando llegue a casa a ver si me animo a hacer un diario de viaje para poder dar consejos a los viajeros sobre camboya y Tailandia (donde estoy ahora).
Saludos!!
PD, Saludos especiales para Duna y Hector... Habeis sido lo mejor del viaje!!
No se, tengo la sensación de que creías que en Camboya con 10 dólares en el bolsillo ibas a ser el rey del mambo. Que sea un país tercermundista no quiere decir que regalen las cosas a los turistas por el mero hecho de ir a visitar su país. No, no se contentan solo con tu sonrisa y tu placer por viajar. Como en todos los lugares turísticos, viven de eso precisamente, del turismo.
Me hace gracia que comentes que te costó 80 dólares y aparte la comida otros 10 dólares, y que te parece una exageración. ¿ Creías que el guía sacaba una cesta de mimbre en medio de Bayon para que os deleitaseis con su gastronomía camboyana?. Pues no, eso no es así. Te llevaría al típico lugar de comida dentro del recinto, con unas mínimas condiciones higiénicas y con comida opcional europea aparte de la local. Eso hay que pagarlo.
Y no, no estás pagando más por ser un país pobre, se paga lo que vale. Yo antes de contratar a Pao pedí presupuesto a tres guías más que hablaban español, y todos, absolutamente todos, me dieron las mismas tarifas que Pao, excepto uno que sería el listillo de Angkor que me pedía el doble. Con esto quiero decir que pagaste lo que valían sus servicios, ni más ni menos. Insisto que si aceptaste sus tarifas aun pareciéndote caras es tu problema, no el suyo.
Con respecto a las visitas, yo estuve tres días de 08:00 a 18:00 horas, y si hubiese querido abusar de la confianza de Pao lo hubiese podido hacer y disfrutar de sus servicios hasta la hora de la cena, cosa que no hice porque no es ético. Él se ofrece y ¨apenca¨ con todo lo que tú le digas de hacer, puedes cambiar rutas, cambiar horarios y alargar la jornada, aunque eso entra ya en la conciencia de uno.
Y por último, que sea guía no quiere decir que esté con la sonrisa en la boca todo el día y que sea simpatico contigo. Yo contraté uno en Tailandia que aun siendo un buen guia era un ¨sieso¨, pero yo no contraté su ¨simpatía¨, contraté sus servicios como guía, punto.
Con todo esto no quiero ni mucho menos discutir acaloradamente, solo defender la profesionalidad de una persona que te adelanta sus tarifas por internet y que uno las contrata si le parece bien, aquí no se obliga a nadie a ir con determinada persona, eso es obvio. Es obvio que no te incluya la comida, y es obvio que si sabes inglés pues contrates a un guía en inglés porque ahorrarás dinero. Solo comento lo que yo creo que son obviedades.
Saludos!!
_________________ 2017--- Bulgaria y Bucarest.2016---Eslovenia. 2015--- Croacio, Bosnia y Montenegro. 2012---USA y Vietnam. 2011---Tailandia, Camboya, India, Nepal y Dubai. 2010---Japón y Marrakech. 2009---Berlín, Estambul, Praga, Viena y Budapest. 2008---Italia:Roma, Florencia, Pompeya. 2006--- Egipto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro