Consejos para viajar a Etiopia. Dudas y opiniones de viajeros para visitar el país. Información sobre Addis, Lalibela, Axum, Gonder, las tribus del sur, itinerarios y rutas de viaje. Todo lo necesario para organizar tu viaje.
Hola!
Pues vamos a estar echando una mano en un centro de Addis Abeba lo mas seguro,si luego hace mas falta que vayamos a otro sitio pues iremos pero lo primero sería Addis Abeba y no sabemos que tipo de ropa sería mejor llevar en esas fechas..
Y sobre lo de viajar pues bueno lo decidiremos allí mismo, pero nos queremos coger unos diez días para que al menos nos de tiempo a ver algo,supongo que es cuestion de gusto para que alguien nos recomiende ir al sur o al norte??para el norte hace falta saco de dormir?pues me comentastes que para el sur no hacia falta, saco sabanas ya tenemos...
Una pregunta , el hotel se puede reservar desde aquí??
Y cuando se llega al aeropuerto para ir al hotel que vayamos a ir tendremos que coger un taxi, pero mas o menos que precios tienen?o hay como en INdia que habia en los aeropuerto unas ventanillas de Prepago y así no te timaban,aqui las hay igual o no?
GRacias
Hola Amaya.
He hecho una búsqueda en google y no he encontrado ninguna web de estos hoteles (ya me extrañaba………….) He encontrado un e-mail del hotel Awaris: ersas@telecom.net.et. Del Taitu, nada, y en las facturas tampoco va nada. Se me ocurre que los de la ONG podrían echarte una mano con la reserva, o bien ir directamente al hotel si no llegas muy tarde, no creo que tengas problemas de plazas.
En cuanto a ir al norte o al sur, buena pregunta. Depende de tus gustos. El norte es muy bonito, las iglesias de Lalibela, el lago Tana…. Todo un poco más civilizado. Pero a mi me gustaron mucho las tribus del sur, es más impactante, aunque todo tiene su encanto.
En cuanto a la ropa, coge algo de abrigo, aunque tampoco mucho. Recuerdo que en Addis refrescaba por la noche, pero eso era en junio-julio. No necesitas saco para el norte, las camas suelen estar limpias y tienes mantas.
El taxi del aeropuerto al centro no recuerdo lo que vale, y no lo tengo anotado. Yo cogí un mini-bus y nos costó 6 birr para dos personas (y nos tangaron). Creo que un taxi no debería costarte más de 30-40 birr.
Si necesitas algo más, pregunta.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Gracias Galyna,gracias por todo,mira me gustaría saber si te vas de vacaciones ya que así hasta cuando puedo estar preguntandote cosillas..por cierto a donde te vas?pues por lo que visto haces unos viajes bien chulos..
Sobre Addis Abeba creo que lo que haremos es que como llegamos por la mañana haber si podemos coger ese minibus que va del aeropuerto a la ciudad y buscar el hotel Taitu, sino hubiera plazas iriamos al Awaris,por cierto sabes si ese autobus te deja cerca de los hoteles.
Otra cosa es que nosotros el año pasado estuvimos ayudando en Calcuta y los "hoteles"que ibamos pues teniamos que limpiarnos nosotros la habitación antes de nada y teniamos que llevar nuestras sabanas y toallas, estos hoteles que tú me dices son del mismo estilo o no hace falta llevarnos sabanas y toallas allí en Etopia?,osea estan limpias? pues muchas veces te dan pero es mejor llevar las tuyas como ocurria en la India.Y claro cuanto menos cosas inutiles llevemos en la mochila mejor,pues queremos llevar bastantes medicamentos para que se queden allí donde hagan falta.
Yo creo que iremos al sur,no sé es dificil de decidir pero creo que iremos al sur luego saco de dormir no tenemos que llevar,supongo que allí en en sur también los hoteles te dan sabanas y toallas limpitas,no?
Chanclas si habrá que llevarse para las duchas?y hay que dormir en algun lado en tienda de campañas?,pues eso si que no llevamos.
Bueno no te quiero saturar mas,ya te iré preguntando poco a poco, pero de veras muchiiiisimas gracias
Estaré todavía por aquí dos semanas, me voy el 12 de agosto a Birmania (Myanmar)
Los minibuses (de color azul y blanco) funcionan de 6:00 a 20:00 horas, desde el parking que hay ante la terminal. Pregunta por los que vayan a la zona de la Piazza (si quieres ir al Taitu), desde allí lo tienes cerca y puedes ir perfectamente andando.
Si te alojas en el Taitu o similares no necesitas llevarte toallas ni sábanas, y si buscas hoteles más baratos tampoco.
En el sur los hoteles son más básicos, pero, mejor o peor, tienen sábanas limpias y toallas (muchas veces es media toalla, pero sirve). Si en algún sitio no te gusta, te metes en el saco-sábana y punto. Si haces camping, que será lo más normal en alguna zona del sur, sí que debes llevar tu propia toalla. Van muy bien las tipo vileda que venden en el Decathlon, no ocupan nada.
Si contratas un coche para el sur, ellos te proporcionan la tienda de campaña y las colchonetas para dormir. Unas chanclas siempre van bien para las duchas, por el tema de higiene.
Un abrazo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola Galyna!
Si mi nombre es Cristina, muchas gracias por tdod,que suerte que te vayas a Birmania,debe de ser preciosos,ya nos contaras,cuando vuelves?nosotros volamos el día 17 de septiembre.
Por lo que me dices si v amos al sur a lo mejor debemos de acapar algun día pero como me dijistes con el saco sabana es suficiente,no?sacos de dormir nada,ni para el norte ni para el sur,verdad?
LLevasteis alguna guia de viaje?cual?es que no ahy muchas?por que en Addis abeba que vamos a estar unos días, nos interesará tener un mapa para saber donde estan los hoteles o los sitios,yo creo que en las guias vendran mapas?,no?
Intentaremos ir al Taitu directamente,osea intentaremos coger el minibus desde el aeropuerto,pero una cosa cuando llegas al aeropuerto y vas a coger los minibuses es facil?o te dan bastante la "bara" la gente que espera aque lleguen los turistas?es que en India te daban bastante la bara y habia que tener cuidado pues te intentaban engañar diciendo que no habia autobuses para tal sitio,que tenias que ir en taxi,o el del mismo autobus te pedia mas dinero para ir a los sitios..en India habia policias que le podias preguntar y fiarte,alli sabes si los hay?
Muchas gracias por todo
Saludos
Vuelvo el 10 de septiembre, así que si tienes alguna cosita de última hora todavía podré escribirte antes de que te vayas.
Como te dije, saco-sábana para cuando acampes en el sur, para el resto no hace falta.
Yo llevaba la guía de Loney Planet de Etiopía y Eritrea, en inglés, tiene mapas bastante detallados. No hay nada editado en español.
Cuando llegues al aeropuerto serán bastante insistentes en que cojas un taxi, pero ni caso. Ya te he dicho cómo son los minibuses, azules y blancos, los localizarás pronto, y si no pregunta a la misma gente de allí. Ellos (los etíopes) pagan 1 ó 2 birr por el trayecto, a ti te pedirán más, con la excusa de que tienes que pagar por el equipaje, etc, etc. Yo pagué 6 birr, mientras no se pasen mucho tampoco vale la pena ponerse a discutir el primer día.
Un abrazo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Tengo una guia en Español, se llama Rumbo a Etiopia y está escrita por un etíope que se llama Denberu Mekonnen Siyoun, Editorial Laertes. En las páginas que habla de Addis Abeba hay un mapa del centro, pero solo el centro, no se si con esto te bastará Cristina.
Galyna quería decirte que Guajira y yo del 15 al 20 vamos a coincidir en todas partes, durante estos días hacemos la misma ruta, vamos a conocernos después de hablar tantos meses, estoy encantada, ya hemos quedado para tomarnos un café etíope.
Volvemos el día 28 de Agosto, si quieres entonces hablamos y te podré contar más cosas, aunque Galyna te puede disipar todas tus dudas yo voy muy empollada y es por todo lo que he leido en el foro y por todo lo que ella me ha ayudado, pero bueno cuando vuelva será de primera mano.
Yo aunque sea para pocos días siempre llevo un botiquin con lo básico, analgesico, antiacido, antialérgico, antibiotico, antidiarreico, antipaludico, y repelente de mosquitos. Con esto ya llevas lo basico. De todas maneras si te vas a sanidad aparte de que te vacunaran de lo que necesites también te darán una lista con los medicamentos basicos, yo en algunos viajes he echado mano de ellos y me han venido de muerte.
Hay una vacuna oral que está aprobada por la OMS para prevenir la enfermedad diarreica más grave del viajero, se llama DUKORAL, la puedes sacar por la seguridad social, es comoda porque es un preparado que se toma en dos dosis, 16 días antes de irte y 8 días antes. Ya te digo lo mejor es ir a sanidad y ellos te dicen todo basándose en donde vas a estar exactamente.
Estoy a tu disposición para todo lo que necesites. A mi ya solo me faltan 11 días.
Muchas gracias por todo,os llevais todo el dinero en Euros o en dolares? es que una duda es si llevar todo el dinero encima que creas que uno va a necesitar,osea llevar todo el dinero en efectivo e ir cambiando allí segun vayamos necesitando,o llevar algo y luego ir sacando con tarjeta,que vais a hacer vosotros?
Gracias!!
Muchas gracias por todo,os llevais todo el dinero en Euros o en dolares? es que una duda es si llevar todo el dinero encima que creas que uno va a necesitar,osea llevar todo el dinero en efectivo e ir cambiando allí segun vayamos necesitando,o llevar algo y luego ir sacando con tarjeta,que vais a hacer vosotros?
Gracias!!
Hola Cristina, perdona por no haberte contestado antes.
El botiquín básico ya te lo ha dicho Ripa, eso es lo que necesitas más o menos. Y por supuesto, Relec extrafuerte.
Sobre las vacunas, en cada comunidad funciona de una manera (yo vivo en Valencia). Para Etiopía me aconsejaron la de la fiebre amarilla (que ya tengo desde hace años) y la de la meningitis, creo que eran unos 16 euros cada una. El resto de vacunas me las ponen en el centro de salud gratuitamente.
Ropa: no creo que te haga falta un forro polar. Para el sur, ropa fresca y sandalias, quizá algún día zapatillas, según por dónde vayas. Y en el norte, también unas zapatillas ligeras, algún suéter de manga larga y un chubasquero. Y algo ligero de manga larga para las noches calurosas del sur (pero con mosquitos).
Pantalones, con lo que te sientas cómoda, yo voy mejor con pantalones largos, pero si vas mejor con los cortos, no hay problema. Los desmontables son ideales, sirven para todo. Ningún problema tampoco con las camisetas de tirantes.
Dinero: puedes ir perfectamente con euros y cambiar a birr en el banco. El visado de entrada lo puedes pagar con euros o con dólares. La tasa de salida (si es que la tienes que pagar, yo la tenía incluida en el precio del billete) no te puedo asegurar si se puede pagar con euros. Olvídate de utilizar allí la tarjeta para nada, no podrás.
Yo viajé por el sur con Memoriestours (Teddy Milash), tiene guías que hablan español. Si te interesa creo que tengo por ahí su teléfono en Addis, te lo puedo pasar en un privado.
Besos
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola!
Lo de las camisetas de tirantes es una novedad...en todas las guías pone que es indecoroso...así como panytalón corto...
En todo el país podemos ir de tirantes?
Hola!
Lo de las camisetas de tirantes es una novedad...en todas las guías pone que es indecoroso...así como panytalón corto...
En todo el país podemos ir de tirantes?
¿Has leído que es indecoroso en Africa? No te quito la razón, pero nunca lo he oído, y siempre que he ido a algún país de Africa he utilizado los tirantes si ha hecho calor. Otra cosa es ir provocativa. Y otra cosa es Asia, donde en las mezquitas, templos y demás hay que mostrar respeto, al igual que con las muestras de cariño en público.
Ya te digo, pantalón corto no utilizo porque no me siento cómoda, pero con los tirantes en ningún momento noté una mala mirada ni un mal comentario.........
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Yo he estado dos veces en Etiopia... En el sur las mujeres van con el pecho descubierto muchas veces...
EN la zona cristiana, Norte y centro, tampoco he visto muchos problemas, excepto que para las iglesias puede ser necesario llevar pantalones largos.
La zona musulmana, proxima a Somalia, puede ser un poco mas extricta, pero tampoco hay muchos turistas en esa zona...
Tampoco hay que ir como estas chicas... Pero la zona de tribus, ya ves que no es nada impudico mostrar el pecho.
Ok, dejo el topless para la Barceloneta a mi vuelta, e incluyo camisetas de tirantes...Shorts quizás no, que depende donde tengas que sentarte o donde tengas que andar es un rollo...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro