Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Estoy planeando un viaje a japon para este verano del 14 al 29 de agosto. Somos 5 personas y de inicio parece que todo el mundo comenta sobre el RailPass, pero siendo 5 personas y 15 días al final nos sale por casi 2700 euros, querria saber como es de comodo y de caro conocer japon en coche si es que alguien puede comentarme su experiencia o lo q sepa.
Por lo que he averigüado ir de tokio a fukuoka son unos 1100 km y son 255€ en peajes.
Pero no se como de comodo puede ser moverse por las ciudades y el pais, si yendo como turista puedo y deberia coger la ETC, como va el tema de aparcamiento en las ciudades o si simplemente debo olvidarme del tema del coche.
El tour inicial es Tokyo ( 4 dias), Hakone ( 1 día ), Kamakura ( 1 día ), Kyoto ( 3 días ), Nara ( 1 día ), Osaka ( 2 días, no lo tengo muy claro ), Himaji ( 1 día ), Hiroshima ( 1 día ).
Estoy planeando un viaje a japon para este verano del 14 al 29 de agosto. Somos 5 personas y de inicio parece que todo el mundo comenta sobre el RailPass, pero siendo 5 personas y 15 días al final nos sale por casi 2700 euros, querria saber como es de comodo y de caro conocer japon en coche si es que alguien puede comentarme su experiencia o lo q sepa.
Por lo que he averigüado ir de tokio a fukuoka son unos 1100 km y son 255€ en peajes.
Pero no se como de comodo puede ser moverse por las ciudades y el pais, si yendo como turista puedo y deberia coger la ETC, como va el tema de aparcamiento en las ciudades o si simplemente debo olvidarme del tema del coche.
El tour inicial es Tokyo ( 4 dias), Hakone ( 1 día ), Kamakura ( 1 día ), Kyoto ( 3 días ), Nara ( 1 día ), Osaka ( 2 días, no lo tengo muy claro ), Himaji ( 1 día ), Hiroshima ( 1 día ).
Por favor opinad y aconsejadme.
Pues con este itinerario con el JR Pass de 7 días te sobra. Es decir que a lo sumo son 1400 Euros...
Dicho esto no te lo recomiendo para moverte en grandes ciudades y menos con el itinerario que tienes.
De momento lo estoy mirando con Mazda Rent Car que dispone de oficinas en ambas estaciones (Kanazawa y Matsumoto) y se puede hacer en inglés.
También miraré si vale la pena actualizar desde aquí el Tom Tom con mapa Japón o mejor allí alquilar uno para loso dos días.
De todos modos las distancias nos on largas y aunque uno se pierda siempre quedan los gestos y enseñar mapas.
Si quieres reservar con Mazda, mira en la web tocoo.jp
Tienen los mejores precios.
En cuanto al GPS, no puedes utilizar GPS europeos en Japón, ya que funcionan con otro sistema de satélite. La mayoría de modelos de coches de alquiler ya incorporan GPS en japonés y algunas compañías como Nissan, Toyota, Nippon, Honda... Incorporan GPS en japonés pero con la posibilidad de escuchar las direcciones en inglés. Para introducir el destino, si no sabes escribir en japonés, lo tienes que hacer por número de teléfono de destino (te llevas apuntados los del hotel o de restaurantes, etc. De la zona donde quieres ir).
Que conste que aún no he ido, pero tengo una reserva de coche para Hokkaido y me he estado informando bastante del tema.
Uooo gracias por la info!! la verdad es que mis amigos fueron en plan patan y se lo encontraron de cara xDDD
No sabía lo de que no sirven los de aquí :S es bueno saberlo.
Lo único que acabaron averiguando fue eso, lo del numero de tlf.
Sí, en nuestro caso al final cogemos un coche con GPS en japonés solo, porque la diferencia de precio entre el GPS japonés y el inglés era considerable (100 euros de diferencia para 7 días) y, total, mirando a la pantalla ya nos apañaremos con las direcciones y llevando bastantes números de teléfono de hoteles o oficinas de turismo de los sitios donde queremos ir, supongo que ya nos servirá.
Y si no, tiraremos de mapa de papel como toda la vida, y a vivir la aventura.
Hola a todos, abro este post para compartir y nuestra experiencia de tres días por Japón en coche. Sería bueno que entre todos pongamos mas información, rutas, cosas a visitar para que en un futuro la gente que vaya a Japón y quiera visitar las entrañas del país en coche lo haga con mas información y así aprovechar mas la ruta. Os dejo unos consejos rápidos y básicos:
- Lo ideal es ir 4 en cada coche para repartir los gastos. Alquilar no es barato pero tampoco es ninguna exageración, buscando un poco encuentras algo decente. Los alquileres one-way están bastante penalizados en precio, pero preguntando a lo mejor encuentras oferta.
- Es importante coger el coche legos de los centros de ciudad y cerca de una estación de metro o tren, para ganar tiempo en la salida y al devolverlo.
- En Japón se conduce al revés, como en UK. Si se está acostumbrado a conducir te adaptas rápido.
- Es indispensable un buen mapa en occidental, con esto y un poco de maña te apañas ya que casi todos los carteles están en occidental.
- Un GPS con los mapas y menú en occidental te ayuda muchísimo y te lo hace fácil, además entrando el teléfono de dónde vas a dormir te lleva rápidamente.
- Cambio automático te facilita mucho la tarea, al estar al revés, las marchas del manual cuesta un poco y al haber muchas carreteras de montaña el automático se agradece.
- Llevarse la ruta y puntos a visitar bien preparados, con los tiempos aproximados entre puntos es básico para aprovechar las horas de sol, y como no, madrugar. Comida de picnic para ganar tiempo y dinero, en los Family Mart, Seven, Lawson... Venden comida preparada y tienen parking gratuito para los clientes.
- Las autopistas son caras, por eso es importante solo utilizarlas en los tramos mas lentos y de menos interés.
- Fuera de la autopista las carreteras no son ninguna maravilla, pero las de montaña son muy autenticas y agradables para los que les guste conducir.
- Aparcar gratis es complicado en las grandes ciudades, no es aconsejable ir en coche. El coche lo recomiendo para visitar montaña y pueblos de difícil acceso en transporte público. En los pueblos siempre hay algún rincón donde no hace falta pagar, preguntando se va a Roma.
- El hotel es importante que lo busquéis con parquin gratuito.
- En gasolineras y autopistas aceptan Visa sin problemas.
Nuestra ruta fué:
1. Pardida de Haneda, Hakone, Monte-Fujii. Noche cerca de Monte Fuji.
2. Castillo Matsumoto, Takayama, Shirakawago. Noche Takayama.
3. Vuelta a Haneda. Visita a Kamakura.
Sobre lo de que sería bueno...cierto, pero es que es un pais que poca gente visita en coche xD por eso no tenemos tanta info...no porque no se quiera poner xD
Los que han visitado Japón en coche, por ahora han hecho Hokkaido, lo han explicado en elpost de hokkaido ^_^
Pero va bien otras experiencias ^_^
P.d: harás diario?? para hacernosuna idea de como os fue
He leido por ahí que alguien ha mirado de alquilar un coche en Japón!
Noooooooo!!!!!! Japón es tren, tren y más tren. Puntualidad absoluta. Un monton de trenes en cada linea de shinkasen, que funcionan casi como metros entre ciudad como Osaka/Kyoto - Tokyo.
El coche en Japón debe ser un lio absoluto : Conducen con el volante al revés, las autopistas no son tan grandes, las zonas centrales de las ciudades son casi todas medio-peatonales. Y los parkings,...deben ser carísimosss!!!!
_________________ 07/2009 ---> Roma - 08/2009 ---> Galicia
04/2010 ---> Paris - 08/2010 ---> Venezia
07/2011 ---> Londres - 08/2011 ---> Valencia
06/2012 ---> Japón - 08/2012 ---> Pirineo catalán
06/2013 ---> Riviera Maya - 08/2013 ---> Florencia/Siena
08/2014 ---> Costa Daurada - 08/2015 ---> Guipúzcoa y País Vasco Francés - 08/2016 ---> Cantabria
He leido por ahí que alguien ha mirado de alquilar un coche en Japón!
Noooooooo!!!!!! Japón es tren, tren y más tren. Puntualidad absoluta. Un monton de trenes en cada linea de shinkasen, que funcionan casi como metros entre ciudad como Osaka/Kyoto - Tokyo.
El coche en Japón debe ser un lio absoluto : Conducen con el volante al revés, las autopistas no son tan grandes, las zonas centrales de las ciudades son casi todas medio-peatonales. Y los parkings,...deben ser carísimosss!!!!
Aquí alguien que alquiló coche en japón...en hokkaido en concreto...
No es para tanto y te aseguro que sin él no hubiéramos podido plantear el viaje por esa zona como lo hicimos...
Eso sí! las 2 semanas restantes en tren!
Y cuando vuelva para según que zonas volveré a coger coche (five lakes, kyushu, yakushima...)
Además es una opción no tan cara siendo 4 por ejp...pero sólo es una opinión!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
He leido por ahí que alguien ha mirado de alquilar un coche en Japón!
Noooooooo!!!!!! Japón es tren, tren y más tren. Puntualidad absoluta. Un monton de trenes en cada linea de shinkasen, que funcionan casi como metros entre ciudad como Osaka/Kyoto - Tokyo.
El coche en Japón debe ser un lio absoluto : Conducen con el volante al revés, las autopistas no son tan grandes, las zonas centrales de las ciudades son casi todas medio-peatonales. Y los parkings,...deben ser carísimosss!!!!
Debe ser... Si no lo has probado como puedes sentenciar tan rápido?
El tren es fantástico pero vale una pasta de cuidado.
En grupos el coste del coche+gasolina+peajes+parkings se divide por cuatro, el tren da igual que vayas 1 que 21.
Las frecuencias son muy buenas en esos trayectos pero cuando miras de combinar Matsumoto con las estaciones del Nakasendo, con Takayama, Kanazawa esas frecuencias altísimas desaparecen.
Hay sitios que por tener no tienen ni tren - Shirakawago y Kamikochi pr esa zona - así que o coche o bus.
En muchos paises se circula con el volante al reves y no veo que la gente desista de alquilar coches.
No son grandes las autopistas? Entre dos y tres carriles y alguna mas... Baratas no son eso sí pero no son liliputienses y fuera de los accesos a las grandes ciudades no tienen mas atascos que en cualquier otro pais.
Yo no sugiero ir por Tokyo, Osaka o Kyoto en coche, pero entre poblaciones pequeñas y medias es otra historia. El coche se deja en el parking del hotel - que los tienen - y lo usas para moverte entre poblaciones y para visitar los puntos de interés periféricos.
Puede salir caro un parking pero tampoco sale barato coger un bus - que es caro también de nakasones - para cualquier chorrada a visitar, y seguimos multiplicando por número de viajeros. Coche coste fijo a dividir por número de viajeros.
Así que no descartemos el coche tan alegremente. Igual que el tren - ojo mejor dicho el JRP - es utílisimo para unas cosas para otras no es tan útil y con el coche pasa lo mismo. No es práctico para las grandes ciudades pero para viajeros en grupo acostumbrados a conducir puede ser la mejor opción.
Cuestión de hacer números y ver las posibilidades que ofrece, hay muchas rutas que se pueden hacer con coche y que con tren imposibles.
Yo nunca he conducido por Japon , siempre he ido de copiloto bien con mi ex suegro o bien con amigos con coche allí. Conducir en Japon , para mi ,es jodido. Pero para una persona acostumbrada a conducir por una gran ciudad, con sentido de la orientación y con un par de co.... Bien puestos, yo creo que es una opción para no descartar.
Muchos conoceis el Japon en tren , pero el japon en coche yo diria que es como un mundo paralelo totalmente diferente al japon en tren que estamos acostumbrados.
Las autopistas no son pequeñas, hombre !! jajaja... Lo que pasa es que hay muuuuuchos coches, eso si. Y camiones tuneados hasta la bandera con lucecitas por todas partes y pulidos y birllantes hasta la saciedad. Las autopistas con esas areas de servicio tan peculiares ( eso si son areas de servicio !!!! ) , esas calles llenas de restaurantes , conbinis , muy al estilo americano , el cruzar tokyo por las autopistas elevadas es todo un Blade Runner alucinante, y si cruzas por el tunel de odaiba por debajo del mar , no te digo nada. Y entrar en una gasolinera es todo un espectaculo !! Lo habeis visto alguna vez ?? Eso es servicio de primera !!!Es otro mundo.
Pero..... Los que habeis estado en japon : Habeis visto coches aparcados en la calle ? Sabiais que si te quieres comprar un coche en japon lo primero que tienes que demostrar es que tienes una plaza de aparcamiento si no , no lo puedes comprar ?? Aparcar .... Por lo menos , aparcar gratis en el centro. En los templos y en las grandes avenidas si esta todo mas preparado. Los hoteles suelen tener aparcamiento también. La intensa circulación que tienen todas las carreteras de japon y esas callecillas surrealistas de muchas ciudades es otra cosa que me tira para atras. Y los contrloles policiales y radares , bastante abundantes también.
Esta bien pero para que vaya conduciendo un nativo de allí con su coche. Pero si que se puede !!!
Yo lo veo práctico si vas 4 o 5 y vas a zonas, que ocmo dice Luiggi no hay tan buena comunicación o bien los buses salen caros.
Por ejemplo, mucha gente que va a hokkaido pilla coche, y todos dicen que de maravilla!!! esa zona es perfecta para verla así.
Por lo de conducir por la izquierda...nosotros hemos ido por Escocia, y mucha gente mas, y no pasó nada...de hecho espero repetir.
Lanzo otro voto a favor del coche. Nosotros también alquilamos 1 (éramos 2) en Hokkaido y para nada fue difícil.
El conducir por la izquierda ya estamos acostumbrados de otros viajes. Un poco lío los primeros minutos y algún susto pero forma parte del viaje.
Yo no recomendaría desplazarse por Tokyo ni Kyoto en coche lógicamente (igual que en Madrid o Barcelona) pero para zonas más rurales es ideal.
Lo del tráfico... Después de conducir por las carreteras de entrada a Los Ángeles o las ciudades de Vietnam, Japón te aseguro que está chupado.
Lanzo otro voto a favor del coche. Nosotros también alquilamos 1 (éramos 2) en Hokkaido y para nada fue difícil.
El conducir por la izquierda ya estamos acostumbrados de otros viajes. Un poco lío los primeros minutos y algún susto pero forma parte del viaje.
Yo no recomendaría desplazarse por Tokyo ni Kyoto en coche lógicamente (igual que en Madrid o Barcelona) pero para zonas más rurales es ideal.
Lo del tráfico... Después de conducir por las carreteras de entrada a Los Ángeles o las ciudades de Vietnam, Japón te aseguro que está chupado.
Es que se trata de eso como apunta Oconee, sentido común.
Igual que si alguien viene a España para ver Barcelona, Madrid con alguna salida a Toledo y Valencia. Puede que no necesite coche de alquiler, según la ciudad metro o pata y conexiones en tren/avión entre ciudades.
Pero a la que quieres a otros sitios pues el coche tiene sentido. Si quieres ir a la montaña o ver el castillo de Loarre pues o dependes de buses+taxis o mal asunto.
En Japón fuera de LA RUTA habitual de 10/10 días ya pasa eso. Que si los horarios de buses de Shirakawago, que si la frecuencia del expreso Hida, que si la línea JR Banetsu puede estar casi dos horas sin que pase un tren, que si por ir a Kansai con JRP tienes que comerte 3/4 días allí sin casi usarlo.
Entonces es donde debemos mirar alternativas para nuestro viaje, repito NUESTRO viaje.
Si uno no conduce y va solo el coche es caro, pero aquí en Japón o Kuala Lumpur.
Si somos mas, conducimos y el itinerario acompaña pues la cosa cambia.
Yo de los trayectos turístico en coche he "tastado" el Tokyo-Fuji-Matsumoto-Kamikochi - incluyendo salida matinal de coche en hora bastante punta y tramo autopista "estrecho" - y es totalmente factible.
De hecho pienso que tiene sus ventajas. Podemos salir a la hora que queramos ganando horas respecto al tren y bus, llegar a Fuji a primerísima hora de la mañana y a partir de ahí hacer lo que se quiera. Subir al Fuji y bajar en un día. Visitar la zona, comer y salir para Matsumoto, etc...
En zonas fuera de las rutas principales no hay color. Así que cuando vayamos a hacer algo mas allá de Tokyo /Kyoto /Osaka / Nikko / Hiroshima / Kamakura /Nara es una opción a tener en cuenta.
Como lo es la de mirar vuelos internos, buses largo recorrido o ferrys.
De hecho hay un detalle a tener en cuenta y es que los japoneses tienen coches. Eso nos indica que sirven para algo. Si todos hacemos memoria veremos que un muchos sitios turísticos hay gente llega en coche y aparca.
Tenemos el ejemplo de la famosa ruta de Augusto, supongo que usará un coche ¿no? y recorre toda la zona del Fuji.
Lo hará con mas soltura que nosotros seguro, menos sufrimiento al conocer el barrio pero no nada diferente a las situaciones habituales de conducir en el extranjero por sitios raros.
Para finalizar pensemos incluso en el caso de la ruta esta de Augusto.
Creo que vale mas de 10000 yenacos por persona y además hay que "gastar" un día de JRP.
¿No sería razonable hacerla por cuenta propia en coche de alquiler? ¿Insertarla en el camino a los Alpes Japoneses?
¿Aprovechar para ver Kamikochi u otros sitios?
Total para la zona de las Alpes - Akasha os lo puede decir - hay que soltar unos de 3000 yenes x head para ir de Matsumoto a Takayama - si contar el coste extra de si hacemos stop en Kamikochi - , para hacer el Takayama-Shirakawago-Kanazawa son mas de 4000 yenes y todo ello usando Japan Rail Pass que no sale nada barato.
Sumando sumando ves que sale una morterada.
Por eso recomiendo MIRAR la opción de coche, no digo que sea la única o la mejor opción. Pero si que deberíamos mirar lo mejor para nuestro viaje, no lo que otro considera lo mejor para su viaje.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro