Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Beann:
En los barcos cuanto mas arriba estés de la línea de flotación, mas se mueven. Pero en el mes de Agosto el Mediterraneo es una balsa de aceite.
_________________ Agosto/1994: Vistamar. Italia, Grecia e Israel.Abril/1997: Vistamar: Francia e Italia. Agosto/2012: Zenith. Rondó Veneciano Agosto/2014: Grand Holiday, Francia, Monaco e Italia. Agosto/2015: Empress. Fiordos noruegos.Agosto/2016:Monarch, Capitales Bálticas. Abril/2017:Horizon, Marruecos. Junio/2019, MSC Orchestra, Irlanda y Escocia.
Kar estos días esta haciendo sol y calor pero creo q han dado algo de lluvia para el finde, de todas formas asturias cambia en un día y de un pueblo a otro . Con lo cual no traigas abrigo pero si chubasquero
Por fin llegaba la escala más bonita para mi gusto.
Otra vez, el barco llegó antes de la hora prevista, así que cuando abrimos los ojos, ya estábamos en puerto. Para mí fue una pena no poder ver la entrada a Dubrovnic, ya que el puerto se encuentra a la espalda de la ciudad amurallada.
Lo mismo de siempre, desayuno prontito y salida también para poder aprovechar el tiempo disponible. El puerto de Dubrovnik es alargado en forma de L , y el barco atracó en la parte _ así que mirando al frente ya vimos todos los cruceros que había, y eso nos dio que pensar que estaría la ciudad abarrotada.
Desde la cubierta exterior, vimos antes de salir, que ya se estaban organizando los taxis para recoger a los viajeros que desearan tomarlos. Bajamos y cogimos un taxi que nos llevó hasta la puerta de Pile (entrada de la ciudad) por 10 euros. No os cofundáis y penséis que como la distancia desde el puerto a la ciudad es de unos 2 km, se puede hacer el recorrido dando un paseíto, porque dicho paseíto se hace largo, y aunque el camino tiene sombras, si hay subidas, bajadas, aceras estrechas … total que no merece la pena ahorrarse 10 euros.
El Puerto está muy bien, ahí se puede cambiar de moneda, hay un supermercado enorme, hoteles… también a la vuelta, muy cerca del barco, había un mercadillo.
Como cogimos el taxi, en 10 minutos estábamos en la Puerta de Pile, porque había bastante tráfico. El taxi nos dejó justo en un parque ante la Puerta, a mano izquierda hay una oficina de turismo, en la que entramos para coger un mapa y también hay oficina de cambio. Nosotros no cambiamos porque te cogen los euros sin problemas, incluso en el mercadillo que luego contaré.
Como era muy prontito, pues poca aglomeración, el día con mucho calor prometía… entramos por la famosa puerta, yo os recomiendo que os recreéis un poquito en ella porque es preciosa. El antiguo foso hoy en día es un parque
Desde la cubierta exterior, vimos antes de salir, que ya se estaban organizando los taxis para recoger a los viajeros que desearan tomarlos. Bajamos y cogimos un taxi que nos llevó hasta la puerta de Pile (entrada de la ciudad) por 10 euros. No os cofundáis y penséis que como la distancia desde el puerto a la ciudad es de unos 2 km, se puede hacer el recorrido dando un paseíto, porque dicho paseíto se hace largo, y aunque el camino tiene sombras, si hay subidas, bajadas, aceras estrechas … total que no merece la pena ahorrarse 10 euros.
El Puerto está muy bien, ahí se puede cambiar de moneda, hay un supermercado enorme, hoteles… también a la vuelta, muy cerca del barco, había un mercadillo.
Como cogimos el taxi, en 10 minutos estábamos en la Puerta de Pile, porque había bastante tráfico. El taxi nos dejó justo en un parque ante la Puerta, a mano izquierda hay una oficina de turismo, en la que entramos para coger un mapa y también hay oficina de cambio. Nosotros no cambiamos porque te cogen los euros sin problemas, incluso en el mercadillo que luego contaré.
Como era muy prontito, pues poca aglomeración, el día con mucho calor prometía… entramos por la famosa puerta, yo os recomiendo que os recreéis un poquito en ella porque es preciosa. El antiguo foso hoy en día es un parque
Nada más entrar a la izquierda la está la caseta para comprar las entradas para subir a la muralla. También hay unos tenderetes de souvenirs, pero no os precipitéis a comprar porque toda la ciudad está llena de tiendas de recuerdos, y si os alejáis de la calle central, los precios son más económicos
Para mi Dubrovnik es espectacular, la ciudad amurallada está toda restaurada, se ve limpia y la gente muy amable también.
Nosotros decidimos no subir a la muralla, porque las vistas, también se ven desde el barco, así que iniciamos el recorrido que pone en la guía.
Al final de la calle principal, está el puerto viejo, os pongo una foto de vista general y si podeis observar, se ve el teleférico.
Seguimos con la ruta,(no os describo lo que vimos, que para eso están las guías), llegamos a la plaza de Gundulic, había un mercadillo, con frutas, puestos varios, artesanía local…. En un puesto, yo me compré un pergamino (piel auténtica, no me engañaron chicos..porque acercó la llama del mechero para comprobar que no era plástico) una reproducción medieval (los había de mapas mundi, de Croacia… en fin preciosos) por 20 €.
Acabada la ruta, decidimos ir a tomar una cervecita que ya tocaba. Nos cobraron por 3 cervezas y 1 café 15 €."
"Luego pues a ver tiendas y más tiendas (si es que nos encanta)
No apuramos el tiempo para volver al barco y a las 13:00 nos fuimos para coger el taxi de vuelta otra vez en la puerta de Pile. Menos mal que fuimos con tiempo, porque había una fila tremenda para cogerlo. Varios de los cruceros, ese día partían de Dubrovnik, más o menos a la misma hora, así que os podeis imaginar. Algunas personas, ante la fila que había tomaban la decisión de ir andando hasta el puerto, y por el camino, ya les veíamos asfixiados, por supuesto el autobús municipal, lleno hasta la bandera y en las paradas siguientes ni se molestaba en hacer la parada, así que mi consejo, es taxi de vuelta que aunque había mucha gente, iba muy rápido. (tened en cuenta que los taxista ganan cuantos más viajes hagan).
La sorpresa nos la llevamos cuando el taxi no nos dejó en el barco, te deja en la entrada del puerto, antes de la aduana, así que tocaba hacer el camino hasta el barco.
Cuando llegamos al barco, a comer, aquí os recomiendo que no os perdáis la salida, porque la costa de Croacia es preciosa…
Luego la rutina de estos días, café, cigarrito y siesta.
Quedamos a las 8 de la tarde para ver el espectáculo, este día se llamaba Sorry.(un espectáculo con un trasfondo de concienciación para cuidar el planeta… bueno pasable para mi gusto).
Ese día vestimenta recomendada… “informal”, (ya tocaba después de tanto disfraz, jeje)
Después de la cena, lo mismo de todos los días, al Rendez Vous a tomar los mojitos, luego a la disco un ratito, y a dormir que “mañana será otro día”."
Necesito que me echeis una mano:
De la web de coppi,puedo bajar las guias de 4 ciudades,pero de olimpia,venecia y katakolon ,no se descargan.lo he intentado de todas las maneras posibles y no he podido.
Y las guias de neysa? ¿alguien me puede decir como conseguirlas?
Gracias
necesito que me echeis una mano:
De la web de coppi,puedo bajar las guias de 4 ciudades,pero de olimpia,venecia y katakolon ,no se descargan.lo he intentado de todas las maneras posibles y no he podido.
Y las guias de neysa? ¿alguien me puede decir como conseguirlas?
Gracias
Mándame un privé con tu mail y te mando todo, todo, todo!!!!
Kersio, cuentanos un poco que tal ha ido en general, si habeis hecho las excursiones con la naviera o agencia o por vuestra cuenta... Que tal el barco.... Venga por fi, cuentanos vuestras impresiones!!!!!!!!
necesito que me echeis una mano:
De la web de coppi,puedo bajar las guias de 4 ciudades,pero de olimpia,venecia y katakolon ,no se descargan.lo he intentado de todas las maneras posibles y no he podido.
Y las guias de neysa? ¿alguien me puede decir como conseguirlas?
Gracias
Yo si que he podido descargarlas....
Intentalo de nuevo, a ver si era un problema temporal.
Hola a todos!!!!
Se que he leido, por algun sitio que hay quien a alquilado en katakolom minibuses de 9 plazas, pero no consigo encontrarlo, si lo habeis leido también, me gustaria saber exactamente donde , cuanto y que tal la experienca??
GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS
Majoco, esto es lo que yo he encontrado en otro foro
¿Cómo desplazarse desde Katakolon a Olimpia?
El desplazamiento desde Katakolon a Olimpia puede hacerse:
* En coche de alquiler, duración del viaje 35-40 minutos.
* En tren, duración del viaje 50-55 minutos.
* En taxi, duración del viaje 35-40 minutos.
COCHE DE ALQUILER
Es una opción muy recomendable y cómoda para grupos de 5 personas o más.
Aunque en Katakolon no hay muchas agencias de alquiler de coches no suele haber problemas para alquilar. Se puede reservar previamente en «Katakolo rent a car» que está en el mismo puerto.
En temporada alta un Opel Corsa 1.2 sale por 50 €/día con kilometraje, un coche de siete plazas por 80 € y un minibus de 9 plazas por 120 €.
El trayecto por carretera a Olimpia es muy sencillo, en la casa de alquiler proporcionan un mapa con el camino a seguir.
TREN
Es la opción más económica. La línea Katakolon-Olimpia es de nueva construcción y los trenes son modernos y están dotados de aire acondicionado.
El trayecto ida y vuelta cuesta 2-3 euros/persona, dependiendo del tipo de tren.
La estación del tren de Katakolon se encuentra cerca del muelle de amarre de cruceros, al final de la calle comercial, a 15 minutos caminando.
El trayecto hasta Olimpia es directo, sin necesidad de transbordos.
En Olimpia, la estación del tren está muy cerca, a 5 minutos, del Sitio arqueológico y del Museo.
TAXI
Es la opción más cara de todas. Al bajar del crucero encontraremos una multitud de taxistas ofreciendo sus servicios para la visita a Olimpia.
El precio ida y vuelta, incluyendo 90 minutos de espera para la visita, está alrededor de 100 euros.
De vuelta en Katakolon
A la vuelta en Katakolon, si queda tiempo, se puede disfrutar de sus terrazas, cafés, bares y restaurantes, con una exquisita comida mediterránea y mariscos frescos, mientras disfruta del maravilloso atardecer del Mar Jónico o bien comprar en las muchas tiendas del pueblo todo tipo de recuerdos, objetos de artesanía griega o reproducciones de figuras en bronce.
necesito que me echeis una mano:
De la web de coppi,puedo bajar las guias de 4 ciudades,pero de olimpia,venecia y katakolon ,no se descargan.lo he intentado de todas las maneras posibles y no he podido.
Y las guias de neysa? ¿alguien me puede decir como conseguirlas?
Gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro