Hola a todos! Tengo programado un viaje para La Rioja para el próximo puente de diciembre. Dispongo solo de 3 días y ya realice la reserva para alojarnos en el parador de Santo Domingo de la Calzada. Os cuento un poco nuetro planning a ver q os parece:
1 día.
La idea es llegar a Burgos y parar a ver La Cartuja de Miraflores, hacemos una paradita para desayunar algo y aprovechamos para visitarla.
Llegamos a SAnto Domingo, visitamos el pueblo y su catedral y no se si dara tiempo a acercarnos a Ezcaray ( ya que por el foro lei que merecia la pena visitar este pueblo... )
2 día.
La mañana del segundo día la dedicariamos a a visitar los monasterios de Suso y Yuso en San Millan de la Cogolla. Después de comer nos gustaria acercanos a Najera para visitar su monasterio y ya que vi en el mapa que pilla cerquita de aquí, acercanos a Logroño y cenar de pinchos en la calle Laurel.
3 día.
El 3º día subiriamos hasta Vitoria, se que ya no es la Rioja pero esque se le antojo a mi marido ver la catedral ( es muy fan de Los Pilares de la Tierra) . Aprovechariamos la mñana para ver un poco el casco historico de la ciudad y su catedral para salir para casa después de comer.
No se si volver a parar en Burgos a la vuelta para visitar el Museo de la Evolución ... Depende de como estemos de cansados. Jeje
Que os parece? Se que es un poco apretado todo pero esque solo disponemos de 3 días y los queremos aprovechar al máximo.
Alguna recomendación? Algun sitio para comer o cenar?
Gracias y un saludo
Cristina.
La primera recomendación que viene a la cabeza según leo tu itinerario es la que hace referencia a la Catedral de Vitoria. Seguro que ya lo sabreis, pero por si acaso, no está de más comentároslo: suele haber mucha demanda y es preciso comprar las entradas por internet. Si llegais sin entradas es más que posible que no podais visitarla.
Ezcaray es un pueblo pequeño, bonito y con mucha vida en sus calles, comercios, locales hosteleros y terrazas. Resultaría conveniente ver el pueblo y su animación a la luz del día. En esa época anochece pronto por aquí (18:30 más o menos). Tenedlo en cuenta.
Preguntas por sitios donde comer o cenar. De Santo Domingo conozco pocos (o ninguno), pero en Ezcaray teneis una oferta estupenda. El mejor restaurante de toda La Rioja, el Echaurren, está en esta localidad (ojo, económico no es) y tampoco faltan buenos sitios donde quitar el hambre y la sed: Casa Masip, El Rincón del Vino….
Estando alojados en Santo Domingo, echo a faltar una visitilla a Haro, la capital oficiosa de la Rioja Alta y a alguna de sus bodegas, pero supongo que en ello influyen también los gustos y aficiones de cada cual. Por si acaso, tenedlo en cuenta.
Como siempre, de acuerdo con los consejos de Mogutu una bodega en Haro no estaría mal.
Te comento también que en Sto. Domingo, ese fin de semana se celebra "El mercado del Camino" te dejo información del año pasado www.santodomingodelacalzada.org/ ...&id=23, la ciudad estará muy animada, así que genial que tengas ya la reserva para dormir
Muchisimas gracias por las recomendaciones! Lo de la catedral de Vitoria lo vi por el foro y ya tenemos las entradas reservadas
La opción de la visita a las bodegas de Haro la estuvimos mirando pero creo q no nos dara tiempo. Ademas estuve mirando horario de bodegas y tenían visitas solo por la mañana ( por lo menos las que mire en su día... ) Aun así, gracias, y a ver si por lo menos podemos acercarnos a visitar el pueblo!
Hola, proximamente voy a viajar a la Rioja y me gustaria visitar los monasterios de Suso y Yuso, para el de Suso ya he reservado, por motivos de agenda-horario, me gustaria saber si la visita al de Yuso se puede hacer libre o también es visita guiada obligatoriamente .... Gracias
Este verano queremos hacer un viaje por la Rioja,y centrarnos en la zona de Haro donde cogeremos el hotel y desde donde nos moveremos. No queremos tampoco ir cambiando de hotel, con un peke de 2 años tampoco es plan de un palizón. Subimos desde albacete aunque paramos unos días por Soria.
La ruta escogida seria:
Día 1: Soria-Haro: con parada en Arnedillo a unos bañitos, y llegar al hotel en Haro. Por la tarde ver el pueblo y cenar por ahí.
Dia2: Por la mañana ver alguna bodega( previa reserva...lopez de heredia o CVNE nos las han recomendado), y en terminar ir a Santo Domingo de la calzada. Comer y ver el pueblo y por la tarde acercanos a Ezcaray. Vuelta a Haro a cener y dormir.
Dia3: Haro-San Millan de la Cogolla, ver el pueblo y los dos monasterios tranquilamente y volver a Haro por la tarde para cena y dormir.
Día 4: NO SABEMOS QUE MAS VER POR LAS PROXIMIDADES DE HARO ....RECOMENDACIONES.
Día 5: Haro a Logroño, ver la ciudad y para dormir volvemos a Soria.
No se si el recorrido se va a quedar corto o es demasiado con el peke , y el día 4 lo tenemos vacio!!!!!!!!!
Alguna recomendación tanto de lo pensado hasta ahora como de opciones alternativas?¿?¿?¿?¿.. No nos vendría mal una ayudita....jejeje
Nájera, ciudad monumental. Muy cerca en Azofra el Jardín botánico de la Rioja. Pueblos de la zona como Badarán, Cárdenas, Cordovín. Para comprar embutidos en Baños de Río Tobía. Eso por la mañana. Muy buen sitio para comer, el mesón del buen Yantar en el casco histórico de Nájera, con un menú del día a 9-10€ y te hacen el 2º plato a la brasa. Cantidad y calidad.
A la tarde, el Santuario de Valvanera y subes por el puerto de Peña Hincada hasta Ortigosa de Cameros y ves el pueblo de montaña precioso, y sus cuevas, espectaculares, te las recomiendo.
En Badarán, Alesanco y Cordovín, se hace el Cordovín, un vino clarete único en el mundo.(es el único que no se hace mezclando uva blanca y negra o vino blanco y negro).
Además de las recomendaciones que te han indicado, otras opciones pueden ser dos pueblos muy cercanos a Haro (para completar el día 4 o incluso para el día 3 por la tarde, cuando volváis de San Millán de la Cogolla): Briones y San Vicente de la Sonsierra.
Briones me encantó. En este pueblo también está el Museo del Vino Dinastía Vivanco. Nosotros no lo visitamos pero mucha gente en el foro lo recomienda.
Y muy cerca de San Vicente de la Sonsierra (pueblo en el que merece la pena subir al conjunto amurallado que forman las ruinas del castillo y la iglesia) se puede tomar una carretera que en unos pocos quilómetros conduce a un precioso paraje en el que se halla la ermita de Santa María de la Piscina y una necrópolis.
En mi anterior mensaje, al referirme a San Vicente de la Sonsierra he dicho "conjunto amurallado" cuando en realidad quería decir "conjunto monumental".
He trasladado varios mensajes a este hilo. Consultad el índice de La Rioja antes de abrir nuevos hilos.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Buenas, ayer descubri esta página y me ha ayudado un montón a planificar nuestra semana de vacacioens en La rioja y País Vasco.
Ahora estoy en un aprieto y me gustaría que alguien que conozca la zona me asesorara un poco.
A ver... Vamos desde Alicante hasta Logroño donde pasaremos un par de noches antes de subir para Vitoria y luego Bilbao.
Antes de Logroño he pensado en pasar por Tudela y luego visitar Santodomiengo de la Calzada y Nájera. Hasta ahí bien... Sé que habrá mucho más que ver pero todo tampoco se puede.
Luego el resto del tiempo quiero hacer lo siguiente: Ver logroño, sus puntos más importantes (los que habeis dicho aquí más que nada), y como no... Cenar de pintxos en la Laurel.
La duda la tengo en el tema de las bodegas... A ver... Como en todo está lo comercial y lo bueno... Y no siempre coinciden. Como uno de mis acompañantes es recien licenciado de arquitectura me gustaría que viera lo típico de ese segmento... Es decir... Marques de Riscal, Ysios y Darien... Pero claro... No vamos a hacer visitas en las 3 bodegas... También he oido hablar de Briones y el museo del vino de la Dinastía Vivancos...
Qué me recomendais en este sentido? Si tuviera que elegir visitar sólo una de esas bodegas y ver lo que nos dejen del resto cuál elegiríais?
También he visto que algunas de ellas tienen menú para comer... Por ejemplo Marqués de riscal tiene dos restaurantes aunque el precio es prohibitivo... Y Darien también tiene un menú más accesible....
Mi recomendación es que las bodegas que tienen importancia arquitectonicamente se pueden ver por fuera y aprovechar para visitar una de las emblemáticas por dentro.
En Marques de Riscal el edificio que es realmente llamativo es el hotel, como dices es bastante caro, al abrirlo estuvieron Brad Pitt y Angelina Jolie. Te puedes imaginar que o te alojas o no vas a ver casi nada, puedes entrar a la cafetería que te clavan, pero no deja de ser el precio de un café y ves un poco. Las vistas más chulas desde la plaza del Elciego.
Con Ysios pasa un poco lo mismo, es chula desde la carretera o desde el mirador que hay en Laguardia.
Y yo aprovecharía para vistitar una de Haro con mucha más historia y más importancia como vinos.
Pero bueno ya sabes que para gustos están los colores y a cada uno le interesan unas cosas.
El Museo de la Cultura del Vino me parece muy interesante, yo lo recomiendo siempre.
El tema de comer en bodegas yo comprendo que tiene su encanto pero mi recomendación es ir a la Bodega a verla y probar el vino y luego ir a comer a un restaurante que se dedican a eso.
Si quieres bodega, hotel y buen restaurante prueba en Finca de los Arandinos en Entrena www.fincadelosarandinos.com/ ...ex.php/es/
Un sitio muy agradable y relajante con las habitaciones decoradas por David Delfin, ha recibido varios premios importantes.
Muchas gracias por la respuesta... Tomo buena nota.. He visto la página que me has pasado. Desgraciadamente el hotel ya lo hemos cogido en Logroño (Marqués de Vallejo si no recuerdo mal).
En cuanto al tema de comer en las bodegas... El menú del Darien está bastante bien y son 35€ por persona (aquí el enlace). Me recomendarías otro sitio típico en la ruta Darien-Logroño-Laguardia-Elciego-Briones-Haro... Para comer que sea más típico o que recomiendes visitar... Por más o, a ser posible, menos dinero?
En cuanto a la visita de las bodegas... Me imagino que con visitar 1 o a lo sumo 2 ya estará bien... Había decidido no ir a Haro si iba a Briones porque no me daba tiempo a todo pero si no hago visitas en Ysios y Marques de Riscal y la hago en Darien (si no como allí) sí tendría tiempo de acercarme por la tarde a Haro. Qué bodega de Haro me recomiendas? creo que allí estaba Muga no es así?
De nuevo gracias por la respuesta.
pableras1974 Escribió:
Mi recomendación es que las bodegas que tienen importancia arquitectonicamente se pueden ver por fuera y aprovechar para visitar una de las emblemáticas por dentro.
En Marques de Riscal el edificio que es realmente llamativo es el hotel, como dices es bastante caro, al abrirlo estuvieron Brad Pitt y Angelina Jolie. Te puedes imaginar que o te alojas o no vas a ver casi nada, puedes entrar a la cafetería que te clavan, pero no deja de ser el precio de un café y ves un poco. Las vistas más chulas desde la plaza del Elciego.
Con Ysios pasa un poco lo mismo, es chula desde la carretera o desde el mirador que hay en Laguardia.
Y yo aprovecharía para vistitar una de Haro con mucha más historia y más importancia como vinos.
Pero bueno ya sabes que para gustos están los colores y a cada uno le interesan unas cosas.
El Museo de la Cultura del Vino me parece muy interesante, yo lo recomiendo siempre.
El tema de comer en bodegas yo comprendo que tiene su encanto pero mi recomendación es ir a la Bodega a verla y probar el vino y luego ir a comer a un restaurante que se dedican a eso.
Si quieres bodega, hotel y buen restaurante prueba en Finca de los Arandinos en Entrena www.fincadelosarandinos.com/ ...ex.php/es/
Un sitio muy agradable y relajante con las habitaciones decoradas por David Delfin, ha recibido varios premios importantes.
Buenas, ayer descubri esta página y me ha ayudado un montón a planificar nuestra semana de vacacioens en La rioja y País Vasco.
Ahora estoy en un aprieto y me gustaría que alguien que conozca la zona me asesorara un poco.
A ver... Vamos desde Alicante hasta Logroño donde pasaremos un par de noches antes de subir para Vitoria y luego Bilbao.
Antes de Logroño he pensado en pasar por Tudela y luego visitar Santodomiengo de la Calzada y Nájera. Hasta ahí bien... Sé que habrá mucho más que ver pero todo tampoco se puede.
Luego el resto del tiempo quiero hacer lo siguiente: Ver logroño, sus puntos más importantes (los que habeis dicho aquí más que nada), y como no... Cenar de pintxos en la Laurel.
La duda la tengo en el tema de las bodegas... A ver... Como en todo está lo comercial y lo bueno... Y no siempre coinciden. Como uno de mis acompañantes es recien licenciado de arquitectura me gustaría que viera lo típico de ese segmento... Es decir... Marques de Riscal, Ysios y Darien... Pero claro... No vamos a hacer visitas en las 3 bodegas... También he oido hablar de Briones y el museo del vino de la Dinastía Vivancos...
Qué me recomendais en este sentido? Si tuviera que elegir visitar sólo una de esas bodegas y ver lo que nos dejen del resto cuál elegiríais?
También he visto que algunas de ellas tienen menú para comer... Por ejemplo Marqués de riscal tiene dos restaurantes aunque el precio es prohibitivo... Y Darien también tiene un menú más accesible....
Podeis recomendarme algo?
Gracias.
He trasladado tu mensaje al hilo de itinerarios en La Rioja porque hace más referencia a toda la comunidad que sólo a Logroño. Referente al tema de las bodegas quizás te puedan servir de ayuda estos hilos:
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Si vas a Haro puedes comer en el Atamauri que está muy bien y otra opción es comer de pinchos por La Herradura que son las calles del centro.
En Darien nunca he comida, así que no te puedo decir.
Efectivamente en Haro está Muga. Yo suelo recomendar López de Heredia, para mi es la mejor, es muy tradicional pero grande. La tienda es obra de esa arquitecta iraní de nombre impronunciable Zara noseque, te lo comento porque dijiste que te interesaba la arquitectura. No se como ira ahora pero antes te descontaban el precio de la entrada al comprar vino, así que te puede salir gratis la visita. Imprescindible reservar.
En Haro también está Roda y Bilbaínas que hacen cava.
Como pueblos chulos por la zona además de Laguardia, San Vicente de la Sonsierra, Briones y Sajazarra.
En Briones el Museo está bien pero como bodega yo recomiendo Finca Valpiedra que es donde rodaron la serie Gran Reserva, incluso han hecho una ruta. www.rutagranreserva.es/
Yo estuve el verano pasado en La Rioja y la bodega que visité fue López de Heredia, en Haro. La recomiendo. Y efectivamente, como dice pableras1974, al menos cuando estuvimos nosotros te descontaban el precio de la entrada si adquirías alguna botella de vino.
En Haro, bodegas bilbaínas. Yo visitaría el museo de la dinastía Vivanco en Briones. Y para comer, a 3 km, en Ollauri, en el mesón del centro del pueblo. Más tradicional que este sitio...
Nogardlsda Escribió:
Muchas gracias por la respuesta... Tomo buena nota.. He visto la página que me has pasado. Desgraciadamente el hotel ya lo hemos cogido en Logroño (Marqués de Vallejo si no recuerdo mal).
En cuanto al tema de comer en las bodegas... El menú del Darien está bastante bien y son 35€ por persona (aquí el enlace). Me recomendarías otro sitio típico en la ruta Darien-Logroño-Laguardia-Elciego-Briones-Haro... Para comer que sea más típico o que recomiendes visitar... Por más o, a ser posible, menos dinero?
En cuanto a la visita de las bodegas... Me imagino que con visitar 1 o a lo sumo 2 ya estará bien... Había decidido no ir a Haro si iba a Briones porque no me daba tiempo a todo pero si no hago visitas en Ysios y Marques de Riscal y la hago en Darien (si no como allí) sí tendría tiempo de acercarme por la tarde a Haro. Qué bodega de Haro me recomiendas? creo que allí estaba Muga no es así?
De nuevo gracias por la respuesta.
pableras1974 Escribió:
Mi recomendación es que las bodegas que tienen importancia arquitectonicamente se pueden ver por fuera y aprovechar para visitar una de las emblemáticas por dentro.
En Marques de Riscal el edificio que es realmente llamativo es el hotel, como dices es bastante caro, al abrirlo estuvieron Brad Pitt y Angelina Jolie. Te puedes imaginar que o te alojas o no vas a ver casi nada, puedes entrar a la cafetería que te clavan, pero no deja de ser el precio de un café y ves un poco. Las vistas más chulas desde la plaza del Elciego.
Con Ysios pasa un poco lo mismo, es chula desde la carretera o desde el mirador que hay en Laguardia.
Y yo aprovecharía para vistitar una de Haro con mucha más historia y más importancia como vinos.
Pero bueno ya sabes que para gustos están los colores y a cada uno le interesan unas cosas.
El Museo de la Cultura del Vino me parece muy interesante, yo lo recomiendo siempre.
El tema de comer en bodegas yo comprendo que tiene su encanto pero mi recomendación es ir a la Bodega a verla y probar el vino y luego ir a comer a un restaurante que se dedican a eso.
Si quieres bodega, hotel y buen restaurante prueba en Finca de los Arandinos en Entrena www.fincadelosarandinos.com/ ...ex.php/es/
Un sitio muy agradable y relajante con las habitaciones decoradas por David Delfin, ha recibido varios premios importantes.
Gracias por vuestras indicaciones . Al final vamos a incluir El jadin Botanico, Najera, Briones y San Vicente Sonosierra...casi esta todo.
Solo una consulta mas...entre las bodegas de Haro,he leido mucho en el foro sobre Lopez heredia , pero me han hablado muy bien de Ramon Bilbao, y no he visto ninguna mención a este ultimo por el foro...de entre ambas...alguna opinion?¿? a cual iríais?¿?¿
Gracias por vuestras indicaciones . Al final vamos a incluir El jadin Botanico, Najera, Briones y San Vicente Sonosierra...casi esta todo.
Solo una consulta mas...entre las bodegas de Haro,he leido mucho en el foro sobre Lopez heredia , pero me han hablado muy bien de Ramon Bilbao, y no he visto ninguna mención a este ultimo por el foro...de entre ambas...alguna opinion?¿? a cual iríais?¿?¿
Gracias
Desde mi punta de vista no existe ni punto de comparación entre una y otra bodega. He visitado las dos (López de Heredia varias veces, Ramón Bilbao una sóla vez) y, sin duda, me quedo con López de Heredia. Es una bodega con muchos más años de historia, más grande, más añeja, con la espectacular tienda de la arquitecta Zaha Hadid. S
Si vas entre semana además, puedes tener la suerte de ver trabajando a los toneleros (artesanos que elaboran barricas) y es que hay muy pocas bodegas que tengan toneleros en su nómina (López de Heredia es una de ellas).
Ramón Bilbao es una bodega de construcción mucho más reciente que no está mal para ver, pero que no creo que admita comparación con López de Heredia.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Gracias por vuestras indicaciones . Al final vamos a incluir El jadin Botanico, Najera, Briones y San Vicente Sonosierra...casi esta todo.
Solo una consulta mas...entre las bodegas de Haro,he leido mucho en el foro sobre Lopez heredia , pero me han hablado muy bien de Ramon Bilbao, y no he visto ninguna mención a este ultimo por el foro...de entre ambas...alguna opinion?¿? a cual iríais?¿?¿
Gracias
Desde mi punta de vista no existe ni punto de comparación entre una y otra bodega. He visitado las dos (López de Heredia varias veces, Ramón Bilbao una sóla vez) y, sin duda, me quedo con López de Heredia. Es una bodega con muchos más años de historia, más grande, más añeja, con la espectacular tienda de la arquitecta Zaha Hadid. S
Si vas entre semana además, puedes tener la suerte de ver trabajando a los toneleros (artesanos que elaboran barricas) y es que hay muy pocas bodegas que tengan toneleros en su nómina (López de Heredia es una de ellas).
Ramón Bilbao es una bodega de construcción mucho más reciente que no está mal para ver, pero que no creo que admita comparación con López de Heredia.
Pues ya no hay dudas..muchas gracias Mogutru...Lopez Heredia es la ganadora
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro