Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p38 ✈️

Foro de Tailandia Foro de Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 14 - Tema con 276 Mensajes y 116110 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Tailandia Ver más mensajes sobre Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Pichi-puchi
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008
Mensajes: 18555
Ubicación: Catalunya

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Bienvenido al foro teamtorro, Muy feliz
Uno tus mensajes al hilo de experiencias.
Muchas gracias por la aportación. Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Pichi-puchi Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 258 Fotos
Compartir:

Imagen: Palaz83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-03-2012
Mensajes: 311

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Genial Knf87!!!!
⬆️ Arriba Palaz83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Francis25
Experto
Experto
Registrado:
11-11-2012
Mensajes: 101
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Madre mía , teamtorro ¿te has dejado algo por contar?. Ja,ja,ja. Fuera de broma, gran información . Un saludo.
⬆️ Arriba Francis25 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Teamtorro
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-12-2012
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Sí , tengo más cosas recopiladas de distintas webs y organizadas para aplicarlas a mi viaje Riendo Riendo
⬆️ Arriba Teamtorro
Compartir:

Imagen: Teamtorro
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-12-2012
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
GENERALIDADES DE BANGKOK EXTRAIDAS DE DISTINTAS WEBS
BANGKOK es la capital y ciudad más poblada de Tailandia. En sentido estricto, Bangkok no es el nombre de la capital, aunque los extranjeros lo usan universalmente. Bangkok significa «aldea de la ciruela silvestre»: es el nombre de una parte del lado Thon Buri del río. Así pues, Bangkok es conocida en tailandés como Krung Thep Mahanakhon (en tailandés: กรุงเทพมหานคร , o กรุงเทพ Krung Thep (escuchar) (?•i)), que significa «la ciudad de los ángeles». Fue un pequeño puesto de comercio en la desembocadura del río Chao Phraya durante el Reino de Ayutthaya. Llegó al primer plano de Siam, cuando recibió el estatus de ciudad capital en 1768 después de la quema de Ayutthaya.1 Sin embargo, el actual Reino Rattanakosin no comenzó hasta 1782 cuando se trasladó la capital a través del río por Rama I, después de la muerte del rey Taksin. La capital de Rattanakosin es ahora formalmente llamada "Phra Nakhon" (en tailandés: พระนคร), perteneciente a los antiguos límites en el núcleo de la metrópolis y el nombre de Bangkok incorpora la acumulación urbana desde el siglo XVIII, con su propia administración pública y gobernador.
Durante los últimos doscientos años, Bangkok ha crecido hasta llegar a ser el centro político, social y económico no sólo de Tailandia, sino de Indochina y el Sudeste asiático. Su influencia en el arte, la política, moda, educación y entretenimiento, así como en los negocios, le ha proporcionado a Bangkok el estatus de ciudad global.
La ciudad tiene una población de 6.355.144 habitantes mientras que el área de gran Bangkok posee 11.971.000 habitantes (a enero de 2008).2 Esto, a su vez, ha cambiado el país ya que ha pasado de ser una población tailandesa bastante homogénea a una mezcla cada vez más vibrante de la occidental, con grupos procedentes de India y China, dando a la ciudad un estatus cosmopolita.

Toponimia e historia
El nombre ceremonial completo de Bangkok es กรุงเทพมหานคร อมรรัตนโกสินทร์ มหินทรายุธยา มหาดิลกภพ นพรัตนราชธานีบูรีรมย์ อุดมราชนิเวศน์มหาสถาน อมรพิมานอวตารสถิต สักกะทัตติยวิษณุกรรมประสิทธิ์, transcrito Krungthepmahanakhon Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan Amonphimanawatansathit Sakkathattiyawitsanukamprasit, que significa ‘Ciudad de ángeles, la gran ciudad, la ciudad de joya eterna, la ciudad impenetrable del dios Indra, la magnífica capital del mundo dotada con nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un colosal Palacio Real que se asemeja al domicilio divino donde reinan los dioses reencarnados, una ciudad brindada por Indra y construida por Vishnukam’. Para facilitar las conversaciones los habitantes del lugar se refieren a él como Krung Thep Maha Nakhon. El Libro Guiness no la reconoce como la ciudad con el nombre más largo del mundo ya que es un topónimo en desuso. El récord lo ostenta Taumatawhakatangihangakoauotamateturipukakapikimaungahoro-Nukupokaiwhenua kitanatahu, colina de Nueva Zelanda, con 85 letras, pero esto no es el nombre de una ciudad.
Bangkok inicialmente fue un pequeño centro comercial y comunidad portuaria, llamada Bang Makok (lugar de ciruelos oliváceos), sirviendo a la ciudad de Ayutthaya, que era la capital de Siam hasta que cayera en manos de Birmania en 1767. La capital fue establecida en Thon Buri (ahora parte de Bangkok) sobre el lado oeste del río; antes, en 1782, el rey Rama I construyó un palacio sobre la orilla este e hizo de Bangkok su capital, renombrándola Krung Thep, que significa "ciudad de ángeles". El pueblo de Bangkok dejó de existir, pero su nombre sigue siendo usado por los extranjeros.
El área administrativa especial de Bangkok cubre 1.568,7 km2, convirtiéndose en la 68º provincia más grande de Tailandia. La mayoría del área la ocupa la ciudad de Bangkok, haciendo de ella una de las ciudades más grandes del mundo.3 El río Chao Phraya, que abarca 372 km, es el principal accidente geográfico de Bangkok. La cuenca del río Chao Phraya, los alrededores de Bangkok y las provincias cercanas incluyen una serie de llanuras y deltas de los ríos que desembocan en la bahía de Bangkok, a unos 30 km al sur del centro de la ciudad. Esto dio lugar a la denominación de Bangkok como la "Venecia de Oriente", debido al número de canales y vías que dividen el área en parcelas separadas de la tierras. Antiguamente la ciudad utilizaba estos canales, muy abundantes en Bangkok, como divisiones de los distritos de la ciudad. Sin embargo, tras el rápido crecimiento de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX, el plan fue abandonado y se adoptó un sistema diferente de división.
Bangkok se encuentra a unos dos metros sobre el nivel del mar, lo que provoca problemas para la protección de la ciudad contra inundaciones durante la temporada de los monzones. A menudo, después de un aguacero, el agua en los canales y el río se desborda de las riberas, dando lugar a graves anegamientos, como la acaecida en 2011. La Administración Metropolitana de Bangkok (BMA) ha instalado más diques al lado de algunos canales para evitar que los niveles de agua lleguen al nivel urbano. Sin embargo, hay algunas desventajas para las amplias rutas de canal en Bangkok, ya que se rumorea que la ciudad se hunde un promedio de dos centímetros al año ya que se encuentra completamente en un pantano.4

Clima
Bangkok tiene un clima tropical seco en la clasificación climática de Köppen. La temperatura más alta registrada en la ciudad fue de 40 °C en mayo de 1983, mientras que la más baja registrada tuvo lugar en enero de 1955, cuando se registró 9,9 °C. Las temperaturas más bajas fueron archivadas en los meses de enero de 1924, 1955 y 1974, así como en diciembre de 1999. El año más caluroso en Bangkok fue 1997 (con una media de 30 °C registrados en el aeropuerto Don Mueang) y el más frío fue 1975 (con 26,3 °C). La temperatura diurna más fría fue de 19,9 °C en diciembre de 1992. Las granizadas son algo prácticamente desconocidas en la ciudad, con un solo registro en los últimos cincuenta años.5
[ocultar] Parámetros climáticos promedio de Bangkok

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
Temperatura diaria máxima (°C) 32 33 34 35 34 33 33 33 32 32 32 31 32.8
Temperatura diaria mínima (°C) 21 23 25 26 26 25 25 25 25 24 23 21 24.1
Precipitación total (mm) 9 30 29 65 220 149 155 197 344 242 48 10 1498
Fuente: [1]


Administración
Administrativamente, Bangkok es una de las dos áreas de administración especial de Tailandia, (la otra es Pattaya), en que los ciudadanos votan para elegir a su gobernador, a diferencia de en las otras 75 provincias (changwat) de Tailandia. En la última elección gubernativa, en 2009, fue elegido gobernador Mom Rajawongse Sukhumbhand Paripatra.
La dispersión urbana de la Gran Metrópolis de Bangkok se extiende más allá de las fronteras de la provincia de Bangkok, se desparrama en las provincias vecinas de Nonthaburi, Samut Prakan y Pathum Thani. La provincia, como es hoy, fue creada en 1972, cuando la anterior provincia de Bangkok (changwat Phra Nakhon) fue fusionada con la provincia Thon Buri.
El sello de la ciudad muestra al dios Indra que cabalga en las nubes sobre Erawan (Airavata), una criatura mitológica con forma de elefante (a veces representado con tres cabezas). En su mano Indra sostiene un rayo relampagueante, que es su arma para ahuyentar la sequía. El sello se basa en una pintura hecha por Somdej Chaofa Kromphraya Narisra-nuwattiwong. El símbolo de árbol de Bangkok es el ficus benjamina.
Bangkok está subdividido en 50 distritos (khet, también llamados amphoe como en las otras provincias), que son subdivididos en 169 khwaeng (แขวง).

Economía
Bangkok es el centro económico de Tailandia. El río Chao Phraya permite que Bangkok funcione como puerto. La Bolsa de Comercio de Tailandia está ubicada en Bangkok. El turismo es una de las fuentes principales de ingresos.
El alimento procesado, la madera, y los tejidos encabezan las exportaciones. Las plantas industriales incluyen molinos de arroz, fábricas de cemento, aserraderos, refinerías de petróleo, y astilleros. La ciudad es un centro de joyería famoso, comprando y vendiendo plata y piezas de bronce.

Bangkok, una urbe de doce millones de habitantes, es una ciudad de dos caras. La más antigua, la más visitada, está representada por su fantástica arquitectura thai; sus 300 monasterios y templos thais encabezados por el Gran Palacio Imperial, los Wats del Buda reclinado y del Buda Esmeralda o el Templo del Amanecer. Pero esta vez nos interesa su lado más moderno. Esa Bangkok de rascacielos, autovías y ese sky train, que parece trasladarnos a Blade runner. La capital de Tailandia es una ciudad cosmopolita y ultramoderna -con ruido, polución, centros comerciales, canales, mercadillos callejeros, atascos circulatorios, calor asfixiante...
Los tailandeses llaman a Bangkok "la gran ciudad de los ángeles" Por la noche despierta con el alivio de la temperatura y propone alternativas de todo tipo para divertirse, comprar, comer en una terraza "casi en el cielo", tomar una copa y, en definitiva, disfrutar de su vida nocturna.
La zona más canalla se encuentra en los callejones populares del Patpong, en Silom. Al anochecer deslumbran con sus anuncios de neón, bares de go-gós, espectáculos de sexo y, como no, un mercado donde se puede comprar de todo (no siempre original), comer una pizza o asistir a un peep-show.
------
Las dos “vacas sagradas” de Tailandia, son la monarquía y el budismo. Por lo que hay que mostrar mucho respeto con ambas cosas, si no nos queremos meter en un problema. Los tailandeses adoran a su rey (de hecho veréis imágenes de él por todas partes, en los techos de los taxis, las tiendas, hoteles, restaurantes, y en casi cualquier esquina de la ciudad). Para entrar en los templos, hay que tener en cuenta que las chicas debemos llevar cubiertos los hombros, por lo que recomiendo ir en camiseta de manga corta, el día que vayáis a hacer esta visita. Hay veces que a quien está en la puerta no le vale eso de “me pongo un foulard encima de la camiseta de tirantes”, y os hacen poneros unas camisas que tienen a la entrada, que decir que son horribles es echarles un piropo (por no hablar de cómo quedan las fotos llevando ese atuendo) y que se ha puesto todo el mundo, y con esos calores, no son muy recomendables. También hay que llevar pantalón largo y os harán descalzaros cada vez que entréis en señal de respeto.


CONSEJOS GENERALES
1.- Alojamiento: no reserves previamente, sobre la marcha encontraras oferta amplia y sobre el terreno.
4.- Clima: caluroso y húmedo. Podéis aligerar el equipaje porque estaréis en pantalón corto y camiseta todo el día.
5.- Vacunas: no son necesarias. Si sois de sangre dulce y os pican los mosquitos, en Bangkok podéis comprar espirales antimosquitos, cremas y sprays. Pero sobre todo, manga larga ligera al amanecer y por la noche.
6.- Comida: sencillamente deliciosa. No dejéis de probar los currys, ya sea green, red o yellow. El padthai otra apuesta segura.
7.- Dinero: puestos de cambio por todos lados, abiertos todos los días con tipos de cambio muy buenos para el euro. Se aceptan tarjetas sólo en buenos hoteles.
- ¿Me llevo euros, dólares o baths para Bangkok? Llevad Euros y allí cambiad a Baths, ellos usan el bath para todo, incluso mercadillos y para las tasas de aeropuerto (500 baths por persona para vuelos internacionales).
Llevar EUROS para cambiar allí, en Cheques de viaje (Más seguros). Mejor en billetes grandes (+ de 50 €). El cambio en los bancos de los aeropuertos es bastante similar al de la calle, algo peor, pero muy poco, por lo que se puede hacer un primer cambio al llegar, para luego seguir cambiando en las oficinas de cambio en la calle. Habitualmente los bancos y oficinas de cambio tailandesas no suelen cobrar comisión al cambiar billetes
8.- Seguridad: sin problemas, tomad las precauciones habituales en cualquier lugar.
9.- Playa o montaña: ambas cosas en Tailandia. Si os gusta la fiesta, islas del Golfo de Tailandia, si queréis más tranquilidad, mar de Andaman, aunque en ambos casos muchos turistas. Para montaña, hacia el norte.
10.- Idioma: los tailandeses, en general, chapurrean el ingles, sobre todo en zonas turísticas.

Consejos para visitar Bangkok
El tráfico y los peatones
Bangkok es una ciudad pensada para los coches, los peatones quedamos en un segundo plano lo que muchas veces se hace bastante incómodo. Los semáforos y los pasos de cebra están de adorno la mayor parte de las veces, sólo se respetan en cruces y lugares donde no hay otra opción. Recomendamos no confiar en que se detengan los coches y cruzar las calles siempre con gente local.

-¿Cuánto me puede costar enviar un paquete con mis compras a España?
www.thailandpost.com
Hola! Nosotros lo que hemos hecho es con el google Earth, hemos marcado nuestro hotel y a partir de ahí los puntos más importantes de restaurantes, lugares que visitar y mercados. Luego lo imprimiremos y ya esta, he intentado colgarlo pero es que ocupa demasiado y no me deja, pero es muy fácil de hacer y rápido.

Precios y regateo
Principalmente en los mercados, nunca debemos aceptar un precio sin regatear. Habitualmente el precio de venta podrá rondar entre el 30% y el 50% del precio inicial. En algunas ocasiones inflan aún más el precio para que esta norma no se cumpla. Si el precio que te dicen es ridículamente alto, contraataca con uno absurdamente bajo, así verás hasta donde pueden llegar.

TELEFONO
-¿Cómo llamar? Tenéis que descolgar el teléfono introducir la tarjeta y marcar.....00134 mas vuestro numero particular si llamáis a un fijo no os olvidéis de marcar el prefijo de vuestra provincia,Si llamas con España directo, el número para hablar con la operadora es el mismo pero la llamada se cargaría al teléfono al que llamas (como cobro revertido).
Tarjetas Lenso: para utilizar en cabinas amarilla (300 baths aprox. 5 llamadas a España) España directo: pagará el que recibe la llamada, para activar llamar al 018001230211 marcar desde hotel o cabina y contactareis con la centralita, seguir los pasos que te indica.
Cabinas amarillas en las que pone INTERNATIONAL PHONE solo funcionan con tarjeta que se pueden conseguir en establecimientos donde están estas cabinas normalmente pequeños súper, las hay de varios precios pero nosotros siempre usamos las de 300 bahts (6 euros) durara mas o menos unos 15 minutos suficiente para hacer dos llamadas
El precio q me han dado es de 0.89 por min., aunque antes me habían dicho q era el mismo precio q con la tarjeta. La duda q me ha quedado es si este precio es tanto para llamadas a fijos como a móviles, yo creo que será un cuarto de hora o así.
España directo (cobro revertido o tarjeta personal):001 999 34 10 66 Es un teléfono gratuito y hablas con una operadora en español. Cuando te pasan con el teléfono a la q llamas empiezan a cobrar la llamada.
.- FRASES Y PALABRAS
La mas importante, Shinga , que es la marca de cerveza thailandes
Mai pet: sin picante(en Inglés: “no spicy) / Mai sai prik arrai: no ponga picante.
Kod toc: lo siento
Korp Khun: gracias
Ani taorai?: cuánto cuesta?
Pom cha liak taxi dai ti nai?: dónde hay un taxi?
Cuando le deis un regalo a un tailandés, dadlo con las dos manos, no con una sola. Si se lo dais a un niño hacerlo así: ofrecerle el regalo y decirle "sawati con"="da las gracias primero" y veréis como el niño junta las manos y os hace una reverencia.
Kho: playa
Chang: elefante
Tanong: calle principal / Soi: calle secundaria

Comportamiento para visitar los templos: Para entrar debe sacarse los zapatos y, como no se puede estar de pie, es obligatorio sentarse en el piso de alfombra roja. Esté preparado para cubrirse las piernas y los brazos para entrar a los templos. Sobre todo en el templo del buda de Esmeralda, donde las reglas son muy estritas. Es aconsejable llevar medias para no estar totalmente descalzos, ya que no se garantiza que el piso esté limpio. No se puede entrar con pantalones muy cortos o remeras demasiado escotadas. Dentro del templo, hay que cruzarse de piernas en adoración a Buda, que lleva la misma postura.

RECOMENDACIONES
• No beber nunca agua corriente (SIEMPRE EMBOTELLADA)
• Llevar algo de ropa para el agua (Temporada de lluvias)
• Llevar calzado apropiado para excursiones de patear (Trekking). Mochilas para las excursiones.
• Anti-mosquitos extrafuerte, sino nos van a abrasar.
• Multitud de oficinas de turismo para contratar excursiones (Regatear), que son más baratas que los touroperadores.
• Trajes a medida para hacer por 4 duros por todo el país, he leído recomendaciones de Krabi y Chiang Mai.
Masajes en las visitas al norte (baratos y muy buenos) es casi obligatorio hacerse uno al día si se viene cansado de las excursiones. (unos 4 €).
• Cruzar el río Phraya (en Bangkok) cuesta 0.04 Euros y estas mismas lanchas son buenas como medio de transporte por la ciudad, con infinidad de paradas.
• Tallas de ropa: Los asiáticos son más estrechos así que no hay que fiarse de las tallas, siempre coger un poco más grande pero preferiblemente probárselo o comparar con la nuestra.
• Gastronomía del norte más occidental que la que nos vamos a encontrar en Bangkok y en el sur.
• Anochece a las 7 de la tarde
• En Bangkok cenar una noche en el río

TRANSPORTE Bangkok

El aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, el más transitado del Sudeste Asiático, está localizado al sureste de la ciudad, ahora ya rodeado por áreas urbanas. La construcción del nuevo Aeropuerto Suvarnabhumi (se pronuncia Suwannapum), en el distrito Bang Phli, de la provincia Samut Prakan, al sudeste de la ciudad comenzó en 2002. Desde su inauguración en septiembre de 2006 se convirtió en el aeropuerto internacional oficial de Bangkok. Este nuevo aeropuerto cuenta con una línea de tren con varias paradas hasta el centro de Bangkok desde 2010 y otra línea de tren exprés directa al centro de Bangkok desde 2011.
Para llegar desde el aeropuerto de Bangkok Suvarnabhumi al centro varios servicios disponibles:
Taxis En el segundo piso encontrará los carteles que indican “public taxi”. Sígalos y llegará a un mostrador donde, después de indicar su destino, recibirá un ticket por su viaje. Hay un cargo extra fijo de 50 bahts por viaje, por lo que el trayecto hasta la ciudad le costará entre 300 y 400 bahts más 25 bahts de peaje (6/8 € + 0.50 €). Se tarda alrededor de 50 minutos, dependiendo del tránsito.
Taxis Limusinas Se pueden reservar a la salida del sector Llegadas, en el 2° piso del aeropuerto de Bangkok. Son mucho más caras que los taxis. Si decide viajar por este medio, debe calcular el viaje desde el aeropuerto al centro en alrededor de 800/900 bahts, el doble que el taxi (16.25/18.25 €).
Autobuses Express Saliendo por el 1° piso está la parada de estos autobuses, que son un servicio del aeropuerto. Cubren 4 rutas fijas por una tarifa plana de 150 bahts (3.05 €) y paran en los principales hoteles. El horario de funcionamiento es de 5:00 a 24:00. Ver: www.bangkokairportonline.com/ ...om/node/55 para ver paradas y rutas
O AE1: Suvarnabhumi - Silom
O AE2: Suvarnabhumi – Khao San Road
O AE3: Suvarnabhumi - Sukhumvit
O AE4: Suvarnahhumi – Victory Monument - Hua Lamphong (estación de trenes)
Autobuses públicos (BMTA) Para abordarlos hay que tomar uno de los transportes gratuitos del aeropuerto de Bangkok (por la salida del 2° piso) que llevan al Centro de Transporte Público. Los autobuses públicos funcionan las 24 horas y la tarifa es 35 bahts (0.71 €)
O 549: Suvarnabhumi - Bangkapi
O 550: Suvarnabhumi - Happy Land
O 551: Suvarnabhumi - Victory Monument (BTS)
O 552: Suvarnabhumi - On Nut (BTS) - Klong Toei
O 552A: Suvarnabhumi - Sam Rong
O 553: Suvarnabhumi - Samut Phrakan
O 554: Suvarnabhumi – Aeropuerto Don Muang
O 555: Suvarnabhumi - Rangsit
O 556: Suvarnabhumi – Estación de autobuses del sur
O 559: Suvarnabhumi – Rangsit
Minivans También pertenecen al transporte público. Hacen viajes directos al destino (Samut Prakarn, Rangsit, Bang Kapi, etc). La tarifa es entre 40 y 50 bahts (0.80 – 1 €).
Autobuses Intercity (BMTA) Son autobuses públicos de primera clase que conectan el aeropuerto de Bangkok con ciudades del interior del país. Se toman en el Centro Público de Transportes. Allí debe dirigirse al mostrador de Intercity Bus y comprar el billete. Las tarifas dependen del destino. El horario es de 6:00 a 21:00
Alquiler de coches El servicio funciona las 24 horas y en el aeropuerto (puerta B, en el hall de Llegadas) están los mostradores de AVIS, Hertz, Budget y Thai car rent Association. La entrega de los vehículos se realiza en el Centro Público de Transporte. Un alquiler promedio está en el orden de los 1.500 bahts diarios (30 €).

Tren desde el aeropuerto: www.bangkok-city.com/ ...l#ARL_maps
Airport Rail Link is now offering new promotional fares to all valued customers which are 150 Baht for Round Trip (within 14 days) and 90 Baht for Single Trip (for the new line directly from and to Phaya Thai - Suvarnabhumi station). This promotion is valid from June 1, 2011 to December 31, 2011. ARL also provides many promotion activities at Phaya Thai Station throughout this month. What’s more, SARL Bangkok offers a special lounge for Phayathai Express’s customers.
Airport Link has opened the Phaya Thai Express – Phaya Thai to Suvarnabhumi under the concept titled "The Most Luxury High Speed Train in Thailand – High Speed Half price". This new express line has started since June 1, 2011. It provides the service in every 30 minutes. The express line takes only 17 minutes from Phaya Thai to Suvarnabhumi Airport.
For passengers' more convenience, Bangkok Airport Train (Airport Link Bangkok) is offering ticket office channel at both Phaya Thai and Makkasan stations to encourage the passenger to ride on Express Line to Suvarnabhumi Airport.
Furthermore, the Makkasan Express Line still continues providing the baggage loading service from 8.00- 21.00 and early check-in within 3-12 hrs. This Express Line operates in every 40 minutes from 6.00 to 24.00 everyday. It just takes only 15 minutes to Suvarnabhumi Airport.
El transporte en Bangkok es difícil por varios motivos: la cantidad de vehículos de todo tipo que llenan las calles, los cambios de manos según el horario, las indicaciones (que están en thai o a veces en inglés). Pero hay uno que es el más importante: el sistema de notación que utilizan para las calles y la numeración de los edificios. En líneas generales, Bangkok está divida en dos por la vía de ferrocarril que corre de norte a sur. La parte vieja, que es donde está la mayor parte de los templos y palacios, está ubicada entre el río y la vía. La parte “nueva”, al este de las vías, es la que reúne la parte comercial y residencial. Para señalizar calles y edificios se usa el sistema Thai. Las calles importantes como Silom o Sukhumvit se denominan thanon (Th), o simplemente se las llama Calle o Avenida (Road/Avenue, si están señalizadas en inglés). Las calles laterales se denominan soi. Los sois están numerados con números pares de una acera e impares de la otra. Así, por ejemplo, si la dirección es "25 Soi Sukhumvit 3", significa que es el número 25 de la 3° calle desde Sukhumvit. Aunque la numeración es ascendente, a veces no sube en forma pareja de ambos lados de la calle. Por ejemplo, Soi 55 puede estar frente a Soi 36. Soi 3 también es conocida como Soi Nana, así que usted puede encontrar la dirección expresada como “25 Soi Nana”.
También se usa la extensión /x para nuevas calles que se crearon entre calles existentes. Algunos pasajes se denominan trok, en lugar de soi. Peor aún, algunos sois importantes como Soi Ekamai o Soi Ari, tienen sus propios sois. Puede entonces encontrarse con algo como esto: “el 3° soi desde Soi Ari”, o “68/2 Soi Ekamai 4, Sukhmuvit 63”, que significa que hablamos de la 2° casa junto a la casa 68, en el 4° soi desde Ekamai, que es el soi 63 de Sikhmuvit.
Para sumar confusión al transporte en Bangkok, los nombres de las calles pueden estar escritos de diversos modos, según el mapa que se use. Por ejemplo: Phahon Yothin ó Pahon Yothin ó Phahonyothin ó Phaholyothin. Y además, muchas calles largas cambian de nombre después de algunos kilómetros, como Sukhumvit, que pasa a llamarse Ploenchit, justo antes de Thanon Witthayu. Estos cambios de nombre están relacionados con el barrio por el que pasa la calle, así que esa es una ayuda para reconocer dónde estamos parados. Por eso, si necesita preguntar por una dirección, primero pregunte cómo llegar al barrio, una vez allí le será más sencillo ubicarse.
Recuerde que el río Chao Phraya es el que determina el trazado de la ciudad, por lo que muchas veces las indicaciones tienen que ver con el lado del río al que se quiere llegar.
Lo mejor es moverse con el transporte público en Bangkok, que es rápido y eficaz. Evitará perderse y las congestiones de tránsito. Lo más rápido nunca es el taxi.

Una compleja red de canales (khlong) dio a la ciudad el apodo la Venecia del Este, cuando todo el transporte se hacía por barco. Hoy están cegados y convertidos en calles. Sin embargo, muchos existen realmente todavía, con gente que vive a lo largo de ellos, y mercados ubicados allí también.
Se han construido varias carreteras elevadas, y hay una autopista de rodeo del Gran Bangkok parcialmente terminada, para terminar con los embotellamientos.

Para viajes por el tren, la mayor parte de los pasajeros comienzan sus viajes en Hua Lamphong. Allí, los trenes unen Bangkok con el sur de Malasia, Chiang Mai y más al norte, y Khon Kaen y más al nordeste. Transporte en tren: una buena experiencia, para trayectos largos buena opción en clase sleeper, y puede ser más barato que el bus. En Bangkok se compra en la estación de tren central (cercana a Chinatown).



En julio de 2004, fue inaugurado un nuevo sistema de metro, el MRT, que une la estación de ferrocarril del norte Bang Sue con la estación de ferrocarril Hua Lamphong, cerca del centro, pasando por la parte este de la ciudad. Conecta con las estaciones BTS Mo Chit, Asok y Sala Daeng.


En autobús se puede ir prácticamente a todas las ciudades y provincias desde Bangkok. Para destinos del sudoeste y del oeste, los autobuses salen de la Terminal Sur de Autobuses, al oeste de la ciudad. Para destinos del sudeste, como Pattaya y Ko Samet, los autobuses salen de la Terminal Este de Autobuses, en Ekkamai. Y para todos los destinos del norte y nordeste, la Terminal Norte de Autobuses en Mo Chit, a la que se llega tanto por Skytrain como por metro.

Transporte por carretera: las carreteras en Tailandia son muy buenas en general y hay buenos buses con A/C. No tendrás problema en comprar billetes en cualquiera de las numerosas agencias en lugares turísticas.

Pagina de transportes Y TARIFAS
www.bangkok-city.com/ ...l#ARL_maps

En 1999 se terminó el metro aéreo de Bangkok, una línea férrea elevada doble oficialmente llamado BTS. En julio de 2004 se abrió al público la primera línea del metro subterráneo de Bangkok. Los restos de un fracasado proyecto de ferrocarril elevado (el proyecto Hopewell) aún se pueden ver desde la estación principal del ferrocarril hasta el aeropuerto de Don Mueang. Debido a la crisis financiera asiática la construcción se detuvo y los pilares de hormigón fueron abandonados.
Sky Train La mejor manera de moverse por esta ciudad, es sin duda el skytrain. Es cómodo, limpio y rápido Es como un metro pero elevado en el depende las estaciones que lo uses varia el precio, pero sobre unos 20 Baths el billete. Hay tarjetas que te valen para todo el día y cuesta 100 baht, para 3 días son 280baht. Para templos ultima estación de la linea mas larga (Nacional Estadium) + Taxi=60 bath.. Los tickets se sacan en unas máquinas que hay en la entrada, y has de conservarlo siempre para la salida, o te tocará volver a pagar. Hay unas chicas en ventanillas pero solo para cambiar. Al lado de la máquina hay un croquis con la línea y en cada parada del croquis hay un número. Pues bien hay que mirar a que estación vais, mirar el número que es, 1, 2, ó 3 y ese es el que se tiene que pulsar, entonces la máquina dice el importe.
La desventaja es que sólo cuenta con dos líneas (la sukhumvit line y la Silom line) y no llega a toda la ciudad.


Taxis. Los taxis son bastante baratos, la desventaja que tienen, es que el tráfico es caótico, y puedes perder bastante tiempo en ir de un lado a otro. Eso sí, cada vez que te subas en uno has de decirle “taximeter” que si no, tratan de negociar un precio contigo, que será superior a la cantidad que indicaría el taxímetro. Usar solo los que ponen el meter (sino te intentaran engañar), combinándolo con el sky train salen todos los recorridos a unos 60 baths. “los mejores taxis son los que están pintados de verde-amarillo pues el conductor es el dueño del coche, aunque este también lo puede alquilar a alguien; los otros colores son de diferentes compañías que alquilan los taxis por horas.” Una recomendación: el taxi debe llevar taxímetro. Si no lo lleva, no os montéis porque luego querrán pactar con vosotros un precio y vais a salir perdiendo. El taxi es barato 80 baths aprox. Por ejemplo, harás trayectos de unos 15-20 minutos en taxi por unos 40 baths que no es ni un euro.

Los tuc-tuc parecen más baratos pero no es así. Si vienes a Tailandia, has de subir al menos una vez en esta especie de moto-carro, porque es toda una experiencia. Eso sí, es mucho más cómodo ir en taxi. Ahora bien, si os viene un señor en un tuk tuk y dice que está todo el día con vosotros por 20 baths, no os confiéis, porque entre visita y visita os irá llevando a tiendas en las que los dueños le dan una pequeña comisión o cupones de gasolina. La mayoría te dicen 20 bath por hora y tú los coges y entonces te dicen que si te importa que te lleven a tal o cual sitio Si les dices que no te quieres parar se enfadan y hasta incluso te dejan tirado .Pero son divertidos y hay que coger alguno. Te tragas todo el humo de los coches. En resumen, cuando vallas a un sitio que no te líen diciendo que esta cerrado porque seguramente sea un camelo para llevarte a donde ellos quieren.
Approximate cost for a short 10 minute ride is around THB 40 - 100.


Una de la maneras mas baratas para moverse por Bangkok; es coger los barco-bus por los canales hay parada en el palacio real y los principales templos) , pagas una vez y puedes subir y bajar las veces que quieras en un día.
Paradas importantes
Parada 5 barrio chino
Parada 8 Wat Pho y Wat Arum
Parada * Gran Palacio y Wat Phra Kaeo
Parada 13 Khao San Road


Los barcos por el río Chao Phraya, son otra manera de desplazarse en la ciudad. Existe el transporte público (te metes dentro del barco, y luego viene una persona a cobrarte). El precio es de unos 20-40 baths. Luego hay barcos turísticos. Pagas unos 350 baths, y ellos te llevan a las principales atracciones de la ciudad. Y por último los taxis acuáticos, que funcionan como un taxi normal, pero en el río. A mi personalmente, me gusta ir en el público, un poco por mezclarme con los lugareños, pero sí que es verdad, que en hora punta, casi no se puede ni ir en el barco. Eso sí, cuando lleguéis a cualquier parada, hay que estar muy atentos si lo queréis coger, porque hay muchos puestos que te pone “información” y realmente, son para vender el ticket turístico.
Todos los templos más importantes tienen parada cerca del río, por lo que suele ser una forma bonita, de llegar hasta ellos.
Cenar en un barco
En Bangkok hay varias compañías que ofrecen cruceros con cena por el río Chao Phraya. Los precios varían entre los 1.000 y los 1.500 THB por persona e incluyen, además de la cena, música y bailes tradicionales.
Podéis reservar en las webs de las compañías. Alguna de ellas ofrece de forma gratuita recogida y traslado al hotel:
Loynava Reservando por Internet unos 40€ por persona
Manohra Cruises 40€ por persona
Thai Cruise
Igual podemos hacer el crucero en barco público y cenar donde queramos por ahorrar…

Esa noche teníamos la cena crucero en el Loy Nava (2.800 Bahts). La experiencia de ir navegando por el río de noche con los templos iluminados fue preciosa. Al reservar el crucero, ellos mismos te ofrecen un servicio para ir a buscarte al hotel y llevarte después de la cena.
- Yok Yor. Un restaurante flotante sobre el río Chao Phraya. Aquí encontrará comida thai, japonesa, china y occidental.
-Cena crucero por el rio hay varias companhias que las hacen y una de ellas es el Loy Nava que esta bastante bien. Aquí puedes hacer la reservawww.loynava.com/bookin...tions.html (1300 bath reservado por Internet)
-Cena crucero del shangrila y cena crucero riverside. Tienes que reservar antes. Tienen página web. La del shangrila es más lujo y más cara y del Riverside sale desde el mismo hotel y se cena a la carta. Para la cena por el rio mira la pagina www.manohracruises.com te sale por unos 30 euros mas impuestos, bebida aparte
-Crucero nocturno por el río que se hace de 7.30 a 9.30 de la noche y cenas en él. Lo cogimos en el embarcadero por nuestra cuenta y eran 1100 Baths por persona (22 Euros), merece la pena ver el palacio Real iluminado, el Wat Arun...
*CRUCERO WANG FAH: Se coge en el embarcadero del river city. Hay dos menus,thai food(1000bath)o seafood basquet(1200bath),la bebida va aparte pero no es cara.si se puede coger la mesa en la borda(exterior),sale del muelle RACHAWONGSE que esta en china town hacia el rio y luego va al muelle river city complex a recoger mas gente.este muelle esta cerca del hotel ROYAL ORCHIDE SHERATON.
*CENA CRUCERO RIVERSIDE:Sale a las 7:30 y vuelve a las 9:30,hay otro que sale a las 8 y vuelve a las 10:30,sale del hotel riverside de bangkok,790bath por persona,tambien a la carta.
*CENA CRUCERO SANGRI-LA:sale del embarcadero del hotel sangri la,pedir mesa arriba,en la parte delantera del barco,ahi estan las dos mejores mesas.1500bath y la bebida aparte.
*CENA CRUCERO PERLA NEGRA:Se coge en el embarcadero del sheraton,26 euros aproximadamente por persona y la bebida aparte,la propina de 20bath es suficiente.
*CENA CRUCERO LOY NAVA:se puede reservar directamente en su pagin web www.loynava.com ,te hacen descuento,hay tres menus a escoger seafood basquet,thai food o vegetarian,si quieres te van a buscar al hotel,si reservas a traves de su pagina el mismo día de la cena a partir de las 4 de la tarde debereis reconfirmar la cena en este numero:02437-4932/02437-7329(1300 bath reservado por Internet) Muy recomendable el pastel de plátano y chocolate de su bar.
CANALES
--Después de ver el Palacio Real te va a un embarcadero que hay muy cerca y alquilamos una especie de góndola para los cuatro que íbamos y nos dieron un paseo por todos los antiguos canales (klongs) duró como hora y media y no sé si pagamos 20 euros entre los cuatro.
--La excursión de los canales de Bangkok se hace sacando el ticket al lado del río y el sitio esta al ladito justo del sheraton, preguntar en el hotel y os indicaran. El precio 850 baths y el recorrido de 1 hora más o menos.--Si no estás alojado en un hotel del río te tienes que hacer pasar por cliente del hotel, si no el encargado del muelle no te hace caso. En el muelle al lado del Sky Train se pueden contratar excursiones por el río. --Nosotros contratamos una barcaza para 3 personas en el muelle del hotel Sheraton con 2 horas de recorrido y nos salio por 1.100bats(los 3).
--Las excursiones son de dos tipos, de una hora y de dos horas, y el recorrido es standard (todas las de una hora son iguales y lo mismo las de dos). Para la de dos horas no debes pagar más de 600 baths por persona, pero regateando bien puedes salir por algo menos, esto en la zona del Sky Train. Si lo haces en el muelle del hotel lo habitual es que te salga entre 450 y 500 baths por persona la excursión de dos horas (que es la que más me gusta).
--Paseo por los khlong de Bangkok (1hora / 2 personas) en barca de popa larga: 900 Bath (Contratamos el paseo en la parada de barco Tha Chang, junto al Palacio Real)

--Bono turista barco Express por el río Chao Phraya: 100 Bath (Todo el día) Trayectos sueltos a precio local: 18 Bath (Si no pensáis hacer más de 5 viajes no sale a cuenta el bono).



Muay Thai
El Muay Thai o Pelea tailandés es conocido también en el mundillo por el nombre de “El arte de las ocho extremidades” ya que se usan los puños, las rodillas, los codos y las piernas, como armas. Se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia (antes Siam).
Es espectacular el ambiente que se crea alrededor del ring: la música, los aficionados, y los corredores de apuestas contribuyen a crear una atmósfera de película. Aunque hay estadios pequeños donde se hacen combates casi a diario, los dos estadios principales son Lumpini (Rama IV Road) este es más nuevo y Ratchadamnoen (Nok avenue).
Los mejores combates son los viernes y sábados por la noche. La entrada cuesta 1000 baths.


Muay Thai en Lumpinee Stadium
Es el estadio de Muay Thai más famoso del mundo, aparece en muchas películas y en él se enfrentan los mejores luchadores del mundo (obviamente, la mayoría son tailandeses).
La entrada es cara, unos 1200 Bath en la zona del ring, pero considero que merece la pena si se quiere ver este espectáculo en el lugar más emblemático. Llama la atención la gran cantidad de apuestas que se hacen en el interior del estadio, todos los asistentes gritan sin parar a lo largo de todo el combate y hay muchísimos corredores de apuestas. Si queréis intentarlo primero tendreis que entender cómo se hace...yo no lo se.
Lumpini Stadium
Rama IV Road, Bangkok
Tel: (662) 252-8765, 251-4303, 253-7702, 253-7940
Fight Nights: Tuesdays and Fridays from 6.30 p.m, Saturday afternoons 5-8 p.m., Saturday nights from 8.30 p.m.
Ticket prices: 220, 440, 1,000 Baht (ringside)



Ratchadamnoen Stadium
Otro estadio de Muay Thai. Es de los más conocidos a parte del Lumpinee. El precio de la entrada es el mismo y en ambos es más barato si elegís sentaros en las gradas en vez del ring.
Cada estadio tiene sus días de combate, os aconsejo que os informéis en cualquier oficina de turismo para saber qué días hay combate en cada uno de los estadios.
Ratchadamnoen Stadium
Ratchadamnoen Nok Avenue
Tel: (662) 281-4205, 280-1684-6
Fight Nights: Mondays, Wednesdays, Thursdays, Sundays, starting at 6.30 p.m.
Ticket Prices: 220, 440, 1,000 Baht (ringside); special discount on Sunday nights
Se te acercará alguna persona informándote de los precios en Ingles, había tres tipos de entradas.
-500 Baths.- "Gallinero", zona alta del estadio la cual está protegida por una red metálica. Llena de gente todos apostando.
-800 Baths.- Zona media. Es donde estuvimos nosotros y se ve perfectamente tanto el ring como el ambiente de las apuestas, estás sentado en unas gradas tipo escalones altos.
-1500 Baths.- Junto al ring, sentado en sillas, pero según mi opinión apartado del ambiente y el bullicio real del estadio, es la entrada que intentan vender a los turistas

MASAJES
Si hay algo común en todos los viajes a Tailandia esto son los masajes. Pocos viajeros han visitado el país y han vuelto sin probar alguno de sus diferentes tipos de masajes.En Bangkok encontraremos locales de masaje en cada esquina con unos precios realmente atractivos. Es posible disfrutar de un masaje tailandés de dos horas por precios que rondan los 250 bath. Además de los locales callejeros, en los diferentes hoteles encontraremos spas de acuerdo a la categoría del hotel. Ni que decir tiene que los precios en éstos se pueden disparar hasta el nivel que queramos.
Aunque encontraremos muchos tipos de masajes, explicaremos los tres más clásicos y habituales:
• Masaje tradicional tailandés (traditional thai massage): Es el masaje más común de Tailandia y al que deberíamos dar una oportunidad. A nosotros la verdad que no nos gustó, es realmente doloroso y consiste en estirarte y hacerte crujir todas las partes del cuerpo.
• Masaje de pies (foot massage): El masaje de pies es un masaje tailandés aplicado solamente a los pies y a parte de las piernas. Existe una variedad de masaje de pies que incluye reflexología.
• Masaje con aceite (oil massage): Es el más relajante y el que más nos gustó. Es un masaje por todo el cuerpo incluido la cabeza y no es excesivamente doloroso, aunque depende en gran medida del masajista que se encargue.

Este es el lugar que recomiendo para darse un buen masaje tradicional. Es un Spa de lujo, muy bien decorado y limpio. La atención es inmejorable y su precio para un masaje de 2 horas es de 400 Bath (unos 8 Euros). Podéis localizarlo en mi Google Maps o visitar su web: www.healthlandspa.com


En Bangkok iros a la escuela nacional de medicina Tailandesa, donde los masajes son parte importantísima. Pagareis más que en cualquier otro sitio (creo que eran unos 6 € mas o menos) pero notareis la diferencia...y alucinareis. La escuela nacional esta cerca del What Pho en Bangkok. En una de las calles que hay hacia el lado del CHao Praya. Si preguntáis por la zona os sabrán responder...es famosa. De los mejorcito de Tailandia...menudo masaje
En cuanto a masajes muy baratos, la verdad es que cualquier sitio cobraran bien poco para lo que estamos acostumbrados, no mas de 500b. Por un par de horas de masaje. Uno que recomiendan por bueno y baratísimo es Huttasat 2, en Washington Square, justo en Sukhumvit Soi 22
Casas de masajes hay por todas partes. En algunos sitios se puede negociar el precio un poco. En otros no. Los hay en los mercados y en las calles, lo mejor es darse uno todos los días, como poco. Los hay de piernas, de cuerpo completo y los complementan con pedicuras y cosas así
Una hora son unos 200 bath y dos horas suele ser el doble.
Los salones más profesionales son los siguientes;
Body Tune : Sukhumvit soi 24. (masajes serios). 2h=10€ En estos masajes la propina típica es de 1 a 2 euros.
Elysium (Sukhumvit soi 23).(Tienen una sucursal también en Silom al lado de la estación de Saladaeng)Dos horas cuesta como unos 10 Euros. En estos masajes la propina típica es de 1 a 2 euros. Kenko Massage: 2h. 20m.=14€.

Masajista:"cheep!!", "cha cha noi"!! = me duele!,despacito!
"aloa mae, mae", o algo parecido, debes decir que no. Te estás diciendo que si quieres seguir...hasta el final !ojo!.
---no mas de 500b. Por un par de horas de masaje. Masajes de pies 250 bats, tai 400,aceite 500(1 h).
KENKO MASSAGE Para las que estéis en el Sofitel os indico como llegar, nada más salir del hotel tiras hacia la izquierda por Silom Road, en dirección al Patpong y cuando llegas a una esquina donde hay un sitio de masajes subes esa calle y cruzas un puente, al otro extremo del puente vas a parar hay un seven eleven, bueno pues está en la misma calle del seven eleven hacia la izquierda (preguntad). 2 horas y 20 minutos, te lavan los pies, te dan un té frío, un pijama, luego un té caliente.. Y te quedas como nuevo. Fueron 14 Euros por persona. Nos costó 700 baths por persona. Se supone que si te ha gustado tu masajista hay que darle propina unos 50 baths,

SASTRERIAUn buen sastre esta en 10 Surawongse Rd. (frente a la tienda de Jim Thompson thai silk e-mail iftailor @ anet.th (International Tailor). Trajes a medida
Los mejores sastres de Bangkok. Estos señores has hecho trajes para los personajes más ilustres del mundo. Al entrar en el vestidor impresionan las tarjetas de visita de personalidades y directivos de todos los rincones (desde George Bush hasta un astronauta...)
Acojona un poco... Da la impresión de que es caro (aunque es establecimiento es de lo más humilde). Pero nada más lejos de la realidad. El traje cuesta unos 250€, las camisas 20€... Todo hecho a medida.
Rajawongse Clothiers 130 Sukhumvit Road, junto a Sukhumvit Soi 4 Bangkok 10110 • Tailandia Tel: 02-255-3714 o 02-255-3715 • Fax: 02-253-8390

*Chatuchak.(fin de semana) de 9 a 19h. Está en la ultima parada del sky train yendo hacia el norte que se llama Mo Chit. Tenéis que andar un poco para ir a ese mercado. Abierto sabados y domingos hasta las 18 horas.También podéis usar el metro, si estáis en Sukhumwit o en Silom es muy fácil acceder a el, os vais hacia Bang Sue y os bajáis en Kamphaengphet. Autobús nº 53.
El mercado al aire libre más grande del mundo, al menos eso he oído Son algo así como 17.000 puestos. Se puede encontrar realmente de todo: hay diseñadores de moda con su propia tienda, mucha ropa de segunda mano, muebles, animales de compañía, electrónica... Esta dividido por zonas con distinta temática, y no, no lo vas a ver entero. Consulta sus días y horarios de apertura.

Os dejo un mapa de las zonas del mercado para que elijáis las que más os intereses y vayáis a tiro hecho (verlo todo creo que es imposible).


*Mercado Flotante:" (Floating Market-Damnoem Saduak El mercado flotante de Damnoen Saduak, está a 104 km de bangkok, sino me equivoco, puedes ir en autobús o en taxi.Los autobuses son con aire acondicionado y son el 78 y 996 van desde la estación sur de autobuses hasta Damnonen Saduak (65 bth 2 horas), salen cada 20 minutos entre 6:30 y 21:00 horas. En taxi pues depende de lo bueno que seas regateando, pueden cobrarte 1000 / 1500/ 2000 bth.Luego una vez en el mercado alquila un bote en cualquier embarcadero de Th. Sukhaphiban)>. Autobús Estación Sur (1€), números 78 y 996, 1 y ½ h.). Bajareis y encontrareis gente que os llevan a sus barquitas, 100Bth/p.4? (1,5 hora aprox.). Ir en Taxi desde Bkk=1000Bht.>Puede incluir el Jardín de las Rosas (a unos 32 km de bkk).---,
Vamos en autobús hasta un punto y allí cogemos una especie de barquito para llegar al mercado flotante, en los barquitos caben 6 personas, y empezamos el recorrido por unos canales. Llegamos al mercado flotante y empezamos a ver las primeras barcas cargadas de frutas. Nos bajamos del barco y el resto del recorrido lo hacemos a pie, es como si fueses por una acera y en los carriles en vez de cemento y coches, hay agua
Lo mejor el regreso, por el Chao Praya en barco con el almuerzo incluido, el río es impresionante, fue un viaje en donde vas viendo las orillas del rio con sus construcciones y templos, muy bueno.Al Jardin de las Rosas fuimos una noche a cenar, un sitio de gran belleza, con sus lagos, espectáculo de los elefantes moviendo troncos y luego un paseito a lomos de estos, muy turístico, preparado para los turistas, se pasan un poco, tiendas para comprar, lo típico pero totalmente artificial.
⬆️ Arriba Teamtorro
Compartir:

Imagen: Teamtorro
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-12-2012
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Si alguien necesita más info que me ponga su mail y le mando adjunto words con lo que recopilé de las distintas zonas visitadas e imagenes de mapas y tal.
No sé todavía cómo se cuelga en el foro
⬆️ Arriba Teamtorro
Compartir:

Imagen: Padua
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 1941
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AYUDA VIAJE A TAILANDIA

Publicado:
Hola
Llegué la semana pasada,pero no pude conectarme hasta ahora por problemas con el ordenador,asi que si quereis preguntarme algunas cosillas,con mucho gusto contestaré.
Mientras a modo de adelanto les diré que aunque lo pasamos muy,pero que muy bien,esperábamos algo mas,sobre todo por los comentarios y vivencias de los que fueron.

Creo que es la primera vez que preparo un viaje con tanta antelación(desde Enero)y no me salió como quería,mejor dicho yo me equivoqué en el itinerario.

En primer lugar estuvimos en Bangkok 7 días,demasiado,muchísimo tiempo,con tres días bastaba,te impresiona sus torres,su Metro,sus mercados,su ajetreo que es agobiante.
Los templos muy bonitos,pero cuando has visto los dos mas importantes ya está,los has visto todos,son todos iguales,en mayor o menor medida.

Después en Chian Mai me pasó lo mismo,5 días!!! una locura,con dos bastaba,ó no haber ido,no perdíamos nada del otro mundo,ya que para ver elefantes,monos y demas bichos voy a cualquier zoo,de aquí,al igual que las mujeres del cuello largo,todo un montaje turístico,además las entradas carísimas,para cada cosa tienes que sacar un ticket,vamos,que ya están avivados con todo el turismo que va.

Lo mejor sin duda KRABI, estuvimos en la zona de Ao Nang,7 días,y nos supo a poco,no tanto por su playa,sino por todo el entorno,y todas las exc.que hicimos,con un hotel muy bueno a pie de playa ,el Krabi Resort.

Después que cada paso que hagas es dinero,aunque sea poco,pero lo es,y si lo vas sumando te das cuenta que tampoco es tan barato como algunos dicen,y eso de que con 20 € por día te sobra es cuento chino,bueno,puede ser si bebes agua y compras un plátano,,para comer y comprar buenísimo,ya que vinimos cargados de regalos para todo el mundo,y yo me compré de todoooo,jeje,Levis,Lacoste,Polo,relojes,deportivas,camisas Ralph Lauren,y que se yo cuántas cosas mas,con deciros que tuvimos que comprar dos maletas y una mochila mas.

En definitiva,muchas hora de avión,un buen viaje,conocimos otra cultura,pero sin duda lo mejor el sur.

Todo esto es opinión personal sobre mi modo de ver y sentir las cosas,desde el respeto por todas las demas creencias.
⬆️ Arriba Padua Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Pichi-puchi
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008
Mensajes: 18555
Ubicación: Catalunya

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Bienvenido de vuelta Padua Aplauso
Una pena que vuelvas con esa sensación.
Saludos
⬆️ Arriba Pichi-puchi Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 258 Fotos
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Hola!!!

Yo regreso el domingo. No puedo decir que lo haga con la misma sensación que Padua pero comparto algunos criterios.
Para mi Bangkok, con 3 días suficiente. Es cierto que tiee de todo y mucho mas, pero una vez vistos los templos ptincipales ya has visto todos, un paseeo por el rio, visita a los mercados, quizá a Ayuttaya, ......y vale. Me resultó una ciudad agobiante. Fuimos al mercado sobre lasvias del tren y al flotante. El primero me gusto aunque lo cierto es que lo "novedoso" acaba en un par de minutos; el segundo muy vistoso pero decididamente para turistas. En definitiva, creo que salvo que se disponga de muchos días no merece la pena ir.
Ayuttaya muy boito...pero efectivamente si se ha visto Angkor se queda en nada.
Angkok....absolutamente maravilloso. Fuimos por tierra, impresiona....o al menos a mi me impresiono. No hablo de peligro...hablo de choque. Los templos sublimes. Pero también creo que aquí se puede hacer criba" viendo los 6-7 mas significativos. Fuimos al pueblo flotante. Lejano, pero me gustó. Eso si, la entrada 15 dolares, el paseo por los manglares 6...Mas el tuk-tuk.En definitivavolvi con lasensación de que el turismo contamina todo lo que toca. Los tuk-tuk pedian minimo de 2 dolares por cualquier recorrido; las cosas que vendian estaban también muy subidas de precio ( como ejemplo decir que por cada iman pedian un dolar...de ese mismo tipo, en Estambul este verano, sin regateo, daban 5 por el equivalente a un euro); lo que si resulto muuuuy barato fue lo de los pececios esos que comen "los pies". Un dolar...y ademas tenias derecho a un refresco, agua o cerveza.

A mi Chiang Mai me enamoró.Me gusto el caracter de la gente ( me parecio otro pais), el clima ( mas llevadero, aunque calor), la gente muy trabajadora, activa, artistas de todo tipo que quieren vender sus productos pero no agobian a la gente), la comida la mas sabrosa y abrata de todo el viaje). Fuimos a ver los elefantes con Woody....y me encantaron. Bueno me encantaron los elefantes y Woody.Un tio genial. Fuimos a lo de los tigres. Solo visitamos los medianos. Como experiencia vale. No es lo que mas me ha llamado la atención pero no me ha disgustado.

En las islas nos quedamos en Phuket. Ya seque no es la mas bonita pero no me arrepiento de haber estado en kata. Bonita playa ( ojo que algunas del norte no le van a al zaga....de hecho las de las islas Cies estan clasificadas como las mas bonitas del mundo, me gustan también las de san Vicente de la barquera, la de laga-laida, la de las catedrales...), arena blanca y fina y muy limpia.
No es un paraiso, es verdad....muchas tumbonas, muchas mesas con farolilllos de noche....pero esta bien. En el hotel Avista Phuket hemos estado tan agusto ( esta a unos 10 minutos andando de la play) que no hemos hecho ninguna excursion. Quedará para otra ocasión. Aquí hemos descansado muuuucho y dsfrutado mogollón. El hotel esta muy bien,son muy amables...y hay poco ( ninguno diria yo) español. Por cierto,el tiempo no nos ha acompñado en este ultimo periodo.Ayer un día de sol estpendo pero losotros 3 días...bastante nublado...aunque con calor.

No me quedo con pena de no haber visto hi Phi o bahia de phan Nga que era inicialmente mi intención..............

Eso si, igual que comenta padua yo no he tenido la impresión de que me haya salido un viaje barato. Los he hecho por USA los mismos días mas baratos. Quizá porque hay muchos vuelos internos.....pero la cuenta sube más de lo que habia calculado al comienzo.
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007
Mensajes: 7364

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Buenas tardes,
No quiero polemizar ni nada parecido pero por lo que cuenta Padua, para mí forma de ver y de organizar un viaje su recorrido creo que no está bien montado con todo lo que ello conlleva ...... Es como si te vienes a España 19 días y sólo conoces Madrid, Barcelona y Fuerteventura....por poner un simil. En 19 días según mi humilde opinión hubiera cambiado mucho el viaje si está 2-3 en bangkok...luego hace un recorrido por el centro de 3-4 días visitando lugares de gran belleza paisajística y cultural-historico hasta llegar a Chiang Mai, pasando antes una noche también en Chiang rai, donde alojarse 2 días más otros dos en la preciosa zona de Mae Hong Son y luego el resto a las Islas ó a Angkor 3 días y 4 a Islas.

19 días de viaje dan para mucho y se pueden aprovechar muy bien para llevarse a casa un gran recuerdo y aprendizaje sobre una cultura increible.

Sólo es mi particular opinión, respetando todas por supuesto.

_________________
VISITADO : USA-INDIA-KENIA-NEPAL-TANZANIA-EGIPTO-MÉXICO-TAILANDIA-FRANCIA-INGLATERRA-AUSTRALIA-ANDORRA-MARRUECOS-HUNGRÍA-SINGAPUR-REPÚBLICA CHECA-JORDANIA-AUSTRIA-TURQUÍA-ALEMANIA-LAOS-NORUEGA-ITALIA-VATICANO-PORTUGAL-CANADÁ-CAMBOYA-SUIZA-VIETNAM-SUECIA-HOLANDA-MALASIA-BÉLGICA-INDONESIA-ESCOCIA-MYANMAR-CHINA-FILIPINAS-REPÚBLICA DOMINICANA-GRECIA-SRI LANKA-MALDIVAS-EMIRATOS-IRLANDA-ESPAÑA
⬆️ Arriba Laredo-viajero
Compartir:

Imagen: Ariza
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011
Mensajes: 1933
Ubicación: la de la foto

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AYUDA VIAJE A TAILANDIA

Publicado:
padua Escribió:

Mientras a modo de adelanto les diré que aunque lo pasamos muy,pero que muy bien,esperábamos algo mas,sobre todo por los comentarios y vivencias de los que fueron.

En éste foro es raro encontrar opiniones negativas sobre algún destino, pero si se lee mucho se encuentran.


Saludos.

_________________
Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
⬆️ Arriba Ariza
Compartir:

Imagen: Sloth
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-01-2011
Mensajes: 4229
Ubicación: Bilbao
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AYUDA VIAJE A TAILANDIA

Publicado:
Ariza Escribió:
padua Escribió:

Mientras a modo de adelanto les diré que aunque lo pasamos muy,pero que muy bien,esperábamos algo mas,sobre todo por los comentarios y vivencias de los que fueron.

En éste foro es raro encontrar opiniones negativas sobre algún destino, pero si se lee mucho se encuentran.


Saludos.


Jajajajaa en parte tienes razon ajaja

_________________
Instagram: Viajerosforever
⬆️ Arriba Sloth Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 35 Fotos
Compartir:

Imagen: Padua
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 1941
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Hola
A ver,no hemos venido con un sabor amargo,al contrario,quizás por la prisa de comentar un poco como vivimos el viaje,tal vez incurrí en decir algo erroneamente,supongo que me entenderán,no?
La verdad que nos gustó,todo lo que vimos,ya ven que fuimos por libre,solo teníamos contratado los hoteles y los vuelos,pero allí nos movimos a nuestro aire,y por las sugerencias de los amigos del foro.
A ver,19 días pueden ser muchos ó no,segun como se arme el viaje,particularmente yo creo que son poco para hacer el recorrido que dice el amigo laredo,ya que andaríamos todo el día a cuestas,y no somos de ese tipo,de estar dos ó tres días en cada lugar,quizás eso se adapte mas a los mochileros,además no se puede ver un país en 19 días.
Y la verdad que nos movimos bastante,ya que en cada lugar donde estábamos salíamos a la mañana del hotel y volvíamos a la noche,y muchas de esas noches a tomar una copa,en alguna torre,ó bien en algun chiringo,y llegábamos al hotel cansadísimos,es que no parábamos en todo el día,ya que creo que la piscina del hotel solo la disfrutamos 2 ó tres veces.
Personalmente yo volvería,y si tuviera los mismos días que fui,estaría 2 ó 3 días en Bangkok y el resto en el sur,en la parte del Golfo y en Krabi.
Por ejemplo Ayuthaya,no me dice nada,para mi sinceramente es perder el tiempo,porque lo único que hay es estructuras de ladrillos en ruinas,ya que sacando dos ó tres cosas,pues lo demas...que quieren que les diga,no me hago 14 horas de vuelo para ver ladrillos.

Sobre los precios,pues,les diría sin temor a equivocarme,cada día cambiábamos 50€,y alguno que otro 100,pero bueno, hay que ver también que íbamos a todos los mercados y en todos comprábamos cosas,no mucho,pero claro,un poco en cada lado...ya me dirán,y regateando,jeje.
Casi siempre comíamos en los rest,de los Thai,muy bien,tanto al mediodia como a la noche,y siempre nuestra Chang,como la extraño!!!

Pero en la mayoria de los mercados ya están "avivados",y según hasta donde te dejan regatear,y muchos tienen un cartel de "precio final"para que no regatees.

Resumiendo:Bangkok,impresiona,espectacular,sus mercados ,su metro,el movimiento diario de una gran urbe,pero agobia,por eso creo que con tres días,a lo sumo 4 está bien.

Chiang Mai,mas tranquilo,parece un pueblo grande,tiene lugares para hacer muchísimas exc.muchos templos casi todos iguales.

El Sur para mi lo mejor,bueno,también a decir verdad nosotros somos de playa y sol,es por eso que casi siempre en esta época elegimos lugares tropicales,Latinoamérica,Caribe,y esta vez dicidimos cambiar el tipo de viaje.

Sobre el idioma,que les puedo decir...la verdad no es que tuviéramos grandes problemas,ojo!apenas sabemos algo,casi nada diría yo,lo básico,y así y todo,regateábamos,comíamos,compramos,viajamos,nos movíamos por todos lados,en taxi,tuk tuk,tren,pero claro no puedes mantener una conversación,según que cosas no las entiendes,solo limitarte a lo básico,
Y a veces te sientes impotente,yo diria que es aconsejable saber un poco.
Hay un lugar en Chiang Mai en que se come de maravilla,bueno,supongo que habrá mas de uno,pero nosotros casi siempre íbamos a un restaurante que está en una bocacalle donde comienza el Bazar nocturno,se llama Gekko Garden,el dueño creo que es irlandés,van muchoa occidentales,como no también tais,y tiene muy buenos precios,por decir algo,unos entrantes,dos platos,3 chang y dos mojitos nos costaba algo así como 400 Bht,está en una esquina,en la calle del hotel Maninarakorn.

Bueno,si me quereis preguntar algo,ya sabeis.
Saludos
⬆️ Arriba Padua Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ambrosio
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-12-2009
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: PHUKET: playas, excursiones, transportes...

Publicado:
Bueno aquí os dejo un pequeño croquis del viaje.....son 18 días incluidos días de vuelo un total de 16 días.


THAILANDIA
- INTENTAR REGATEAR EN TODOS LOS HOTELES, COMPRAS ALQUILER DE MOTOS, CONTRATO DE ACTIVIDADES (las actividades salen más baratas si las contratas en las oficinas, NO en hoteles).
- GASTO: Una media de 70 e al día dos personas.
Dia1:Bangkok.
Llegada a bkk a las 12.00, lo primero que hacemos es ir en tren a la estación de hua lampohong sacar billete de tren para el día siguiente ir a chian mai en el tren nocturno(muy recomendable). Allí mismo cogemos el bus nº 53 que nos lleva por la zona de khao san road. (No dormir en la misma khao san por el ruido, dormir en calles paralelas).
Dia2:Bangkok, templos, tren chian mai. Vemos el gran palacio, buda esmeralda, reclinado, fuimos andando pero puedes coger un tuk tuk y en cinco minutos estas allí. Por la tarde cogemos de nuevo el autobús con destino a la estación de tren de hua lampohong para dirigirnos destino chiang mai.

Dia3:chian mai. Llegada , coger habitación de hotel. Alquilar moto y mirar posibles excursiones, y masage relajante en un buen centro de masage.. Imprescindible ver el mercado nocturno y el barrio chino.

Dia4: Elefantes, rafting,trekking, jardín botánico de orquídeas,
Dia5: chian rai, templo blanco, (imprescindible ver templo blanco) triángulo del oro.
Dia6:Chiang mai , recorrer todos los alrededores en moto, ver templo doi sutep y su parque natural.
Dia7: por chian mai en moto viendo mas templos y avión a phuket (IMPORTANTE: Sicogeis avión por la noche y llegáis de madrugada a puket, tened hotel reservado de antemano xq os timaran al llegar al aeropuerto con un cutre hotel caro!!!).
Dia8:phuket –kata beach, mirar hoteles, alquilar moto y recorrer la costa en moto : distancias cortas.
Dia9: Cogimos un barco dirección phi-phi
Día 10:phi-phi, buceo contratado para pasar el día en barco. Dos inmersiones y acompañante snorquel .
Dia11: Alquilamos cabaña en viking resort (cabañas de bambú en la jungla), importante visitar la playa long beach, la más tranquila de la isla.
Dia12:phi-phi viking, de esnorkel por long beach, y alrededores, por la noche música reggae, espectáculos de fuego...
Dia13: Barco dirección aonang y en aonang otro barco a railay (lugar perfecto para escaladores, ¡ nada q ver con phi phi! Otro mundo, o muy lujoso o muy hippie – cutre. Importante ver un lago que tiene una historia bonita, está oculto y es toda una aventura llegar... Jejeje
Dia14:railay – krabi : Barco dirección krabi, ( Krabi es un sitio de paso donde no hay NADA que ver).
Dia15:krabi vuelo a bangkok . Dejamos las maletas en aeropuerto, cogiendo lo imprescindible para dormir una noche y asearnos.
Dia16: Bangkok, vuelta aeropuerto, recogida de maletas y listo!!.
⬆️ Arriba Ambrosio
Compartir:

Imagen: Pichi-puchi
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008
Mensajes: 18555
Ubicación: Catalunya

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Ambrosio,
Traslado tu mensaje a este hilo sobre experiencias.
Muchas gracias por tu aportación!! Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Pichi-puchi Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 258 Fotos
Compartir:

Imagen: Ambrosio
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-12-2009
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Lo siento,..no me di cuenta,.....
⬆️ Arriba Ambrosio
Compartir:

Imagen: Angelv
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-12-2008
Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Desencantado de Tailandia

Publicado:
Hola,
Hace años que viajo por Tailandia, y en cada viaje decido tiempo largo de estancia. Conozco parte del país, hablo un poco de tailandés y me gusta mezclarme con la gente local.

El país de las sonrisas, donde la gente es amable, respetuosa, servicial, acogedora….te llega a cautivar el lugar………o al menos, antes era así porque ahora va cuesta abajo y sin frenos.

Ahora me encuentro con cierta frecuencia personas donde la amabilidad brilla por su ausencia, el trato es poco agradable, choco con gente que me ve como una caja registradora a la que coger el dinero cuanto más y antes mejor. En ocasiones obtengo un servicio malo y que además se le añade una actitud altiva e incluso chismorreo delante de mí, atreviéndose a hacerlo incluso sabiendo que les puedo entender su idioma.
En fin, cosas que antes no pasaban en este país.

Por si fuera poco, le añadimos que suben los precios sin regla o medida alguna. Cosas que hace tres o cuatro años valían 200, el año pasado valía 300, este 400 ¿y el que viene?
Las compras ya no son baratas, hay precios incluso similares a los de España.
El cambio euro-baht (moneda local) es un 25-28% más caro que antes, entre el cambio y la subida indiscriminada de precios hay cosas que valen el doble o el triple que hace poco tiempo.

En fin, es tan solo una opinión personal de un viajero que ha pasado bastante tiempo en este país.
Sin duda hay excepciones, y todavía quedan cosas agradables, pero sin duda Tailandia no es lo que era.

Un saludo.
⬆️ Arriba Angelv Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Pichi-puchi
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008
Mensajes: 18555
Ubicación: Catalunya

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
Hola angelv,
Traslado tu mensaje a este hilo.
Saludos Muy feliz
⬆️ Arriba Pichi-puchi Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 258 Fotos
Compartir:

Imagen: Kittyviajera19
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
14-01-2013
Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AYUDA VIAJE A TAILANDIA

Publicado:
Hola!
Primero que nada agradecer a este foro por todas vuestras aportaciones y comentarios, ya que sin él mi viaje no hubiera sido igual. Gracias a todo lo que comentábais y leía, he podido aclarar todas mis dudas y organizar mi viaje de un mes por Tailandia, totalmente por libre y a nuestro aire. Por eso, después de este gran viaje me veo obligada a registrarme en este gran foro Amistad y aportar lo que pueda para ayudar a los que vengan detrás!
Como ya digo, todo lo organizamos por libre y después de mucho pensar y leer... Finalmente conseguimos organizarlo así:

Día 1: Vuelo con Qatar Airways(excelente compañía Aplauso ). A pesar del cansancio, dedicamos este día a visitar todos los templos (Palacio Real, Wat Po, Wat Arum...) y finalizando la noche en el mercado nocturno de Patpong. Hotel Novotel Bangkok Fenix Silom.
Día 2: Excursión a Ayutthaya y visita a Khao San Road. Hotel Novotel Bangkok Fenix Silom.
Día 3: Mercado flotante, paseo por los Klongs, acabando en Chinatown. Este día fuimos a tomar una copa al Sirocco (impresionantes vistas Chocado ) Novotel Bangkok Fenix Silom.
El precio de las 3 noches fueron unos 125 €. El hotel no estaba mal, aunque seguramente hayan mejores y más baratos.

Día 4: Vuelo con AirAsia a ChiangMai. Visita Doi Suthep y demás templos, con tuktuk. Sunday Market, a veinte minutos del hotel andando. Hotel Dusit D2.
Día 5: Tigerkingdom y Patara Elephant Farm (Fue una de las experiencias más emocionantes Aplauso ) Paseo por ChiangMai Bazaar Night. Hotel Dusit D2.
Día 6: Triángulo de Oro, mujeres jirafa y visita al Wat Rong Khun. (Aconsejo hacer noche en ChiangRai, hacerlo en un día para volver a ChiangMai se hace bastante pesado). Hotel Dusit D2.
Día 7: Excursión Doi Inthanon y ChiangMai Bazaar Night. Hotel Dusit D2.
El hotel genial, una pasada, lo recomiendo sin duda! Además, cogimos una oferta las 4 noches por 320€!!

Día 8: Vuelo a Siem Reap con Bangkok Airways. Visita al templo de Angkor Wat y Pub Street. Siddharta Boutique Hotel
Día 9: Angkor Wat y Angkor Night Bazaar. Siddharta Boutique Hotel.
Este hotel nos sorprendió gratamente, esperábamos mucho menos y fue todo un acierto... 2 noches por 114 €

Día 10: Vuelo a Phuket con Bangkok Airways. Zona de Patong. Coconut Village Resort Phuket.
Día 11: Visita a todas las playas de la zona: Karon, Kata... Coconut Village Resort Phuket.
Día 12: Excursión Bahía Phang-nga. Coconut Village Resort Phuket.
Día 13: Lo mismo que el día 11. Relax. Coconut Village Resort Phuket.
Este hotel nos decepcionó un poco, lo único bueno que estaba cerca de todo. 4 noches por 287 €

Día 14: Ferry hacia Krabi. Día para disfrutar de la playa Railay y del hotel: Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Día 15: Excursión islas PhiPhi. Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Día 16: Excursión islas Hong y visita a Aonang. Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Día 17: Relax en las playas de la zona. Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Sin duda, éste fue uno de los mejores hoteles en los que estuvimos! 4 noches 505 €

Día 18: Ferry a Koh Samui. Relax en la playa de Chewang. Sareeraya Villas & Suites.
Días 20, 21, 22: Relax total en las playas y el hotel. Sareeraya Villas & Suites.
El hotel sin palabras, mereció muchísimo la pena y unas vistas increíbles. 550 € las 4 noches. Aplauso

Día 23: Ferry a Koh Phangan. Nos vamos a la Full Moon Party!!! Mr. Green Hotel First Villa Beach Resort.
Día 24: Nos levantamos tarde, tarde.... Asique disfrutamos lo que quedaba de día del hotel y la playa. First Villa Beach Resort.
Nos alojamos en un bungalow, sin lujos, no queríamos más Guiño 40 € las dos noches.

Día 25: Ferry a Koh Tao. Último destino Llorando o muy triste Hotel Thipwimarn Resort Koh Tao.
Días 26, 27, 28: Dedicados a relajarnos, bucear y disfrutar del paraíso!
El hotel fue todo un acierto, estilo cabañitas, perfecto! Unos 250 €

Día 29: Regreso a Bangkok, compras en MBK, cena por el Chaopraya. Hotel Diamond City Hotel, 23 €


Perdonnn por todo el rollo que os acabo de meter... Pero esque me emociono contando todo Trist espero que os sirva como ayuda y no dudeis en preguntarme cualquier cosa. Amistad
⬆️ Arriba Kittyviajera19 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006
Mensajes: 2328

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AYUDA VIAJE A TAILANDIA

Publicado:
kittyviajera19 Escribió:


Día 10: Vuelo a Phuket con Bangkok Airways. Zona de Patong. Coconut Village Resort Phuket.
Día 11: Visita a todas las playas de la zona: Karon, Kata... Coconut Village Resort Phuket.
Día 12: Excursión Bahía Phang-nga. Coconut Village Resort Phuket.
Día 13: Lo mismo que el día 11. Relax. Coconut Village Resort Phuket.
Este hotel nos decepcionó un poco, lo único bueno que estaba cerca de todo. 4 noches por 287 €

Día 14: Ferry hacia Krabi. Día para disfrutar de la playa Railay y del hotel: Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Día 15: Excursión islas PhiPhi. Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Día 16: Excursión islas Hong y visita a Aonang. Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Día 17: Relax en las playas de la zona. Bhu Nga Thani Resort & Spa.
Sin duda, éste fue uno de los mejores hoteles en los que estuvimos! 4 noches 505 €

Día 18: Ferry a Koh Samui. Relax en la playa de Chewang. Sareeraya Villas & Suites.
Días 20, 21, 22: Relax total en las playas y el hotel. Sareeraya Villas & Suites.
El hotel sin palabras, mereció muchísimo la pena y unas vistas increíbles. 550 € las 4 noches. Aplauso

Día 23: Ferry a Koh Phangan. Nos vamos a la Full Moon Party!!! Mr. Green Hotel First Villa Beach Resort.
Día 24: Nos levantamos tarde, tarde.... Asique disfrutamos lo que quedaba de día del hotel y la playa. First Villa Beach Resort.
Nos alojamos en un bungalow, sin lujos, no queríamos más Guiño 40 € las dos noches.

Día 25: Ferry a Koh Tao. Último destino Llorando o muy triste Hotel Thipwimarn Resort Koh Tao.
Días 26, 27, 28: Dedicados a relajarnos, bucear y disfrutar del paraíso!
El hotel fue todo un acierto, estilo cabañitas, perfecto! Unos 250 €


Hola,

Viendo que has estado en varias islas... Cuál recomiendas si lo que nos gusta es el buceo, el snorkel y los paisajes bonitos?

No somos de estar tumbados en una playa todo el día.
⬆️ Arriba Lauriña Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:
Foro de Tailandia Ver más mensajes sobre Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 14 - Tema con 276 Mensajes y 116110 Lecturas - Última modificación: 14/01/2013
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Tailandia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube