Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
me da un poco de miedo el idioma,porq no estendere ni papa..jjaj
,¿sabe alguien con certeza que horarios y días de visita hay en febrero para entrar en los campos y contratar allí el guia??
Por si de aquellas fuera por mi cuenta.
Me da la impresion que por agencia sin son 2 o 3 horas no da tiempo a verlo todo..y no quiero quedarme a medias
A las 12.30 es la visita guiada en español, y dura hasta las 16.00. Dos horas para Auschwitz I y hora y media para Birkenau. Precio 40ztl por persona la guia en español para la visita individual. Precio del bus ida y vuelta unos 22ztl.
me da un poco de miedo el idioma,porq no estendere ni papa..jjaj
,¿sabe alguien con certeza que horarios y días de visita hay en febrero para entrar en los campos y contratar allí el guia??
Por si de aquellas fuera por mi cuenta.
Me da la impresion que por agencia sin son 2 o 3 horas no da tiempo a verlo todo..y no quiero quedarme a medias
A las 12.30 es la visita guiada en español, y dura hasta las 16.00. Dos horas para Auschwitz I y hora y media para Birkenau. Precio 40ztl por persona la guia en español para la visita individual. Precio del bus ida y vuelta unos 22ztl.
Viajaremos la próxima Semana Santa a Cracocia, yo, mi marido y mi hija de 6 años. Me gustaría saber si es posible visitar el campo de exterminio con una niña de esa edad o si por el contrario no es recomendable.
Me podeis recomendar alguna empresa que organice la excursión en español??
Creo que es de los peores lugares y mas tetricos que haya habido en la tierra. Ojos que se mueven
Muy cierto. Por eso creo que la gente que va a visitar este u otros campos de concentración deben tener muy claro que no se trata de una atracción turística normal y corriente sino un recordatorio de algo que pasó y que no debería volver a suceder jamás.
Me acuerdo en particular de una pared llena de fotos que les hacían a los prisioneros al llegar al campo, con las fechas en las que ingresaron y las fechas en las que fallecieron. Darte cuenta de que en la mayoría de los casos transcurrían como mucho dos meses entre ambas fechas me puso la piel de gallina.
Creo que es de los peores lugares y mas tetricos que haya habido en la tierra. Ojos que se mueven
Muy cierto. Por eso creo que la gente que va a visitar este u otros campos de concentración deben tener muy claro que no se trata de una atracción turística normal y corriente sino un recordatorio de algo que pasó y que no debería volver a suceder jamás.
Me acuerdo en particular de una pared llena de fotos que les hacían a los prisioneros al llegar al campo, con las fechas en las que ingresaron y las fechas en las que fallecieron. Darte cuenta de que en la mayoría de los casos transcurrían como mucho dos meses entre ambas fechas me puso la piel de gallina.
No puedo estar mas de acuerdo con ese parrafo...Mi sensación es que mucha gente va porque es una visita "obligada" mas al ir a Cracovia, como si fuera una atracción mas como el castillo de wawwel...
A mi me dio la sensación esa en una excursion organizada que hicimos con Españoles desde Cracovia, nose pero desde el momento que nos pusieron un interesantisimo documental sobre la 2º Guerra mundial en Polonia, hubo bastante gente que hasta paso de ello... También se veia alguna familia con niños pequeños, y gente que parece no darse cuenta que esta en un memorial enorme y cargado de simbolismo.
Silvi mi consejo es que en aushwich al menos vayas como vayas estés antes de las doce porque es la visita guiada en español, los tios se lo curran de verdad, la visita guiada sigue después en birkenau (que está al lado pero es mucho mas impresionante), y después lo mas lógico es volver al primer campo para entrar en los barracones que se saltan en las visitas, éstos suelen ser temáticos y algunos por paises.
Para comer en tripavisor, viene la opinion del personal, a nosotros nos encanto pop wawellen, es uno de esos grandes que está junto a wawel, la brocheta enorme y riquísima, las costillas con miel se desacían, la cerveza ni te digo,...
Hola queria comentarte ..yo por ejemplo voy en febrero si voy por mi cuenta y cojo la visita guiada de las 12 en español ¿ me dara tiempo a ver todo,ya que anochece pronto?
¿no hay antes otra visita en español antes de las 12.00? ¿y son todos los días de la semana?
Un saludo
Silvi mi consejo es que en aushwich al menos vayas como vayas estés antes de las doce porque es la visita guiada en español, los tios se lo curran de verdad, la visita guiada sigue después en birkenau (que está al lado pero es mucho mas impresionante), y después lo mas lógico es volver al primer campo para entrar en los barracones que se saltan en las visitas, éstos suelen ser temáticos y algunos por paises.
Para comer en tripavisor, viene la opinion del personal, a nosotros nos encanto pop wawellen, es uno de esos grandes que está junto a wawel, la brocheta enorme y riquísima, las costillas con miel se desacían, la cerveza ni te digo,...
Hola queria comentarte ..yo por ejemplo voy en febrero si voy por mi cuenta y cojo la visita guiada de las 12 en español ¿ me dara tiempo a ver todo,ya que anochece pronto?
¿no hay antes otra visita en español antes de las 12.00? ¿y son todos los días de la semana?
Un saludo
Hola, sobre los horarios de las visitas guidas, entra en la web oficial: www.auschwitz.org/
Te lo comento porque hay veces, que según la época del año, en ciertos lugares quitan la visita guiada en español (en este caso lo desconozco, pero en las Minas de Sal era así). De todas maneras, si vas en grupo, siempre podéis contratar algún guía autorizado que sea externo, y seguro que tenéis menos problemas
También fíjate en los horarios, lo que yo tenía en mi archivo Word con información recopilada en 2011 que estuve allí, es lo siguiente (verifícalo con la web que te puse encima) (dato importante, porque como paréis a comer... Lo suyo es desayunar fuerte y aguantar hasta terminar la visita):
Quote::
The Museum is open all year long, seven days a week, except January 1, December 25, and Easter Sunday. The Museum is open during the following hours:
8:00 AM - 3:00 PM December through February
8:00 AM - 4:00 PM March, November
Esto te supone tener que madrugar mucho, para llegar allí a una buena hora para recorrer Birkenau
L - no circula el 25 y el 26 de Diciembre; el primer y el segundo día de Pascuas
F - circula días de trabajo (lunes - viernes)
M - no circula el 24 y el 31 de diciembre
7 - solo circula el domingo
Igualmente, compruébalo. Se cogería en la estación de autobuses, está al aire libre en la calle Bosacka nº 18
El trayecto se tarda en hacer 1h 40' (en septiembre lo hice yo, ahora en febrero con un tiempo me imagino más complicado, no sé...)
En tu fecha, no tienes que tener tanto cuidado a la hora de vuelta, pero tenlo en cuenta... Sino te tocaría coger un taxi o acercarte a la estación de tren que estará a unos 3-4 km (se ve justo cuando ya estamos llegando al campo)
Yo hice la visita sin guía. Comprando una mini guía, de color blanco, en unas de las casetas al lado de la entrada que te lo explica bien. Entre eso, lo que hayas leído ya sobre la II Guerra Mundial y los campos de concentración tienes bastante. La ventaja de la guía, es que puedes subir a la torre que está en la entrada de Birkenau, donde llegaban los trenes y que tantas veces han salido en las películas (desde allí se divisa la extensión del campo)
Ahora no sé cómo estarán organizadas, pero si contactas con ellos por mail, no creo que tengas problemas en responderte rápido
Auschwitz, donde verás la no tiene mucho. En 1h-1h 30' lo ves bien. Esta zona son simplemente barracones, que fueron originalmente del ejército polaco, y luego se convirtió en el origan de Auschwitz. Unos los usan ahora para hacer una especie de exposición con "cosas" de los prisioneros, otros como exposiciones temáticas de cómo avanzó el nazismo en la II Guerra Mundial por determinados países/zonas y lo que supuso el traslado de prisioneros de campos de concentración (a mí personalmente esta zona, me aburrió muchísimo, y entré en 1, y no seguí más. Más que nada porque si quiero ver esto ya usaré documentales o leeré libros...)
Entre las zonas más interesantes, la cárcel con su patio... (no te destripo más), el lugar donde ejecutaron a Rudolf Hess y una reconstrucción de los hornos crematorios (los hornos estaban ubicados en Birkenau, pero ya cuando llegues allí verás que las cámaras de gas con sus hornos están todos destruidos)
Y luego donde realmente te perderás, es en Birkenau... Aquí fácilmente estarás más de 3 horas...
Silvi mi consejo es que en aushwich al menos vayas como vayas estés antes de las doce porque es la visita guiada en español, los tios se lo curran de verdad, la visita guiada sigue después en birkenau (que está al lado pero es mucho mas impresionante), y después lo mas lógico es volver al primer campo para entrar en los barracones que se saltan en las visitas, éstos suelen ser temáticos y algunos por paises.
Para comer en tripavisor, viene la opinion del personal, a nosotros nos encanto pop wawellen, es uno de esos grandes que está junto a wawel, la brocheta enorme y riquísima, las costillas con miel se desacían, la cerveza ni te digo,...
Hola queria comentarte ..yo por ejemplo voy en febrero si voy por mi cuenta y cojo la visita guiada de las 12 en español ¿ me dara tiempo a ver todo,ya que anochece pronto?
¿no hay antes otra visita en español antes de las 12.00? ¿y son todos los días de la semana?
Un saludo
Hola
Paso tu mensaje y las respuestas al hilo de Auschwitz
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Silvi mi consejo es que en aushwich al menos vayas como vayas estés antes de las doce porque es la visita guiada en español, los tios se lo curran de verdad, la visita guiada sigue después en birkenau (que está al lado pero es mucho mas impresionante), y después lo mas lógico es volver al primer campo para entrar en los barracones que se saltan en las visitas, éstos suelen ser temáticos y algunos por paises.
Para comer en tripavisor, viene la opinion del personal, a nosotros nos encanto pop wawellen, es uno de esos grandes que está junto a wawel, la brocheta enorme y riquísima, las costillas con miel se desacían, la cerveza ni te digo,...
Hola queria comentarte ..yo por ejemplo voy en febrero si voy por mi cuenta y cojo la visita guiada de las 12 en español ¿ me dara tiempo a ver todo,ya que anochece pronto?
¿no hay antes otra visita en español antes de las 12.00? ¿y son todos los días de la semana?
Un saludo
Buenas,
Yo he estado en Auschwitz en Diciembre. Te explico:
Nos presentamos pronto en Auschwitz (como a las 10) para intentar visitar Birkenau hasta las 12 que es a la hora que empieza el tour en español, error! Hasta las 11.30h no empiezan los buses del museo que unen Auschwitz I con Birkenau (que son para las visitas guiadas de las 09.00) así que tuvimos que hacer un poco de tiempo viendo Auschwitz I por nuestra cuenta un poco (ideal para hacer fotos deserticas), descarta ir andando a Birkenau porque está bastante lejos y solo no vas a llegar porque es complicadisimo, aparte del frio claro.
Luego la visita las empezamos a las 12.00h hasta las 14.30h en Auschwitz I, compra un sandwich en el museo aunque te recomiendo mejor que te lleves algo preparado. A las 14.30 te llevan a Birkenau y te lo enseñan hasta las 16.00h que te bajan hasta Auschwitz porque a las 16.15 sale el bus para Cravovia, sal escopetado a por el bus porque si no se llena y tendrás que ir de pie en el pasillo si no quieres esperar al siguiente que minimo tarda una hora en llegar.
Así que tu sales de Cracovia sobre las 10h, llegas a Auschwitz sobre las 11.30-11.45h, compras tu entrada y a las 12 empezais.
Pues una pena que esté así organizado. Me imagino que la climatología condiciona la visita y no es plan de tener a la gente 3 ó 4 horas en Birkenau a la intemperie
Mi impresión de cuando estuve, es que lo que merece la pena patearse es Birkenau. Auschwitz es un museo, una especie de memorial de quizá mal gusto (no me hizo mucha gracia el almacén de pelo de gente que murió allí, utensilios e incluso prótesis)
En este parte no hay mucha historia pero parece que lo tienen organizado así. No sé si con mejor tiempo, dedican de otra manera la visita organizada pues está claro que la hora de cierre por la climatología, condiciona mucho una visita al aire libre y en una zona que no es España
Sólo decir que lo disfrutes (en el sentido en que es una visita diferente, especial, nada bonito de ver pero para sacar una profunda reflexión del mundo en el que vivimos). Desgraciadamente, esta parte de historia se repite en muchos sitios aunque no los conozcamos. Está claro que el ser humano no aprende, somos animales que nos da igual acabar con nuestros semejantes con tal de imponer lo que sea (religión, ideas políticas, ...)
Si te recomiendo, si no las has visto, que veas las siguientes películas antes de ir de viaje: Los Falsificadores, La lista de Schindler (la fábrica te la encontrarás en Cracovia), El Pianista
Tods basadas en los campos de concentración
También había una serie de 6 capítulos de aproximadamente 1 hora, que te comenta perfectamente cómo empezó el campo y cómo llegó a ser lo que fue
Este documental se llama: Auschwitz: Los Nazis y la solución, que incluye también una película
Saludos
En mi opinión ambos campos merecen la visita; impacta en lo más profundo y lo que más sentí fue un inmenso respeto hacia las personas que sufrieron estando allí y el recuerdo de las barbaries que somos capaces de cometer con nuestros semejantes.
El campo dedicado a museo quizá es, por decirlo de alguna manera, más gráfico porque ves in situ las pertenencias de la gente; nosotros le dedicamos un buen tiempo y lo recorrimos entero, las celdas de castigo son impresionantes y es sobrecogedor imaginarse estar allí.
Para gustos.... Los colores, cada uno somos un mundo.
He leído vuestras últimas intervenciones y he visto la web del campo, la visita guiada es a las 12:30 y dura 4 horas, ¿se hace pesada? ¿Compensa hacerla guiada? Ya estuvimos en otro campo, mucho más pequeño y lo visitamos con audio guía por nuestra cuenta, le dedicamos toda una mañana.
Por otra parte, ¿tanto tarda el bus al campo? ¿Compensa ir en tren?
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
El campo esta algo alejado de Cracovia, son como 45 minutos de trayecto y en cuanto a hacerlo guiado, totalmente recomendable para conocer toda la historia del campo en el contexto de aquella epoca. Yo creo que es imprescindible hacerlo de esa manera.
Gracias rodei! La haremos guiada, es un campo demasiado grande para hacerlo así, y más si en 4 horas podemos verlo bien visto.
Antes de la visita guiada, se puede visitar también el campo, no? En el caso de llegar con tiempo, claro.
Normalmente primero se visita el campo 1, donde esta el memorial y el museo. Después se suele ir al campo 3 Birkenau, que es la enorme campa con barracones y las camaras derruidas, la tipica foto donde llegaban los trenes llenos de gente.
Totalmente de acuerdo con rodei, mucho mejor con visita guiada aunque nosotros lo hicimos al revés primero nos llevaron a Birkenau y después al campo 1; no se de que dependerá el orden para hacerla.
Totalmente de acuerdo con rodei, mucho mejor con visita guiada aunque nosotros lo hicimos al revés primero nos llevaron a Birkenau y después al campo 1; no se de que dependerá el orden para hacerla.
Maite, fuisteis con guia desde Krakow,no? Es raro, nosotros lo hicimos al reves, sera cuestion de horarios.
Yo hice la visita hace un par de años, fuí en tren dede Cracovia y volví en autobus, hice la visita guiada (contratada allí), primero el campo 1 y luego Birkenau. Os recomiendo controlar los horarios de buses y trenes para volver a donde esteis alojados, para evitar sorpresas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro