Buenas!
Tengo el billete a Moscú para de aquí un par de meses, hace tiempo que me leí el hilo, menos las ultimas páginas jeje no tengo nada organizado ni billetes ni hostales ni nada, tampoco quiero comerme la olla con nada de esto, quiero ir haciendo al paso que vaya avanzando, la única prisa que tengo es la del visado que no es poca...me pregunto si hará falta alguna guía o si puedo tirar sin guía, en todo caso, e visto que la de Lonely Planet es en inglés y del año 2009, no domino demasiado pero me defiendo bastante bien, tb e visto una en español de Marc Morte del año 2011...por ahorrar algunos euros tb podría tomar nota de todo lo que decís por aquí (y por la red en general) y parar en los sitios mas aconsejados, igual ya voy sobrado y me ahorro el peso de la guía tb, que pensáis?¿
O si alguien la tiene y la quiere vender
Tampoco sé si llegar hasta Vladivostok y allí coger un ferry hasta Sakaiminato-Japón- que son 220 euros (IDA), pillar un vuelo Vladivostok-Tokio a 300e, ir hacía korea o China, o simplemente no llegar hasta Vladivostok e ir directamente a Pekín y bajar para Laos, pero esto ya lo decidiré por el camino (aunque lo de ir a china, por el visado debería de decidirlo antes.......... o sacar el visado en otro país)
De todas formas dejo las webs que e encontrado por si a alguien le interesa lo del ferry y si alguien sabe algo mas barato que nos informe:
1 --->dbsferry.com
2 ---> ferryto.co.uk/
-220 euros Ida (40horas+comida incluida), luego a la vuelta podríamos hacer el trayecto Sakaimianto - Donghae (korea) que son 90 euros, también lo puedes comprar desde esta web
Y para vuelos baratos e visto s7 airles:
(editado por el moderador)
Un saludo!!
Pd: lo de ir a korea a la vuelta es por el tema del visado Ruso, que estará mas que fundido, y ya de paso haces un par de visitas por allí....según tengo entendido no hace falta visado ni para Japón ni para korea, si vas menos de 90 días claro
Última edición por RSL__ el Sab, 19-01-2013 19:36, editado 1 vez
Buenas!
Tengo el billete a Moscú para de aquí un par de meses, hace tiempo que me leí el hilo, menos las ultimas páginas jeje no tengo nada organizado ni billetes ni hostales ni nada, tampoco quiero comerme la olla con nada de esto, quiero ir haciendo al paso que vaya avanzando, la única prisa que tengo es la del visado que no es poca...me pregunto si hará falta alguna guía o si puedo tirar sin guía, en todo caso, e visto que la de Lonely Planet es en inglés y del año 2009, no domino demasiado pero me defiendo bastante bien, tb e visto una en español de Marc Morte del año 2011...por ahorrar algunos euros tb podría tomar nota de todo lo que decís por aquí (y por la red en general) y parar en los sitios mas aconsejados, igual ya voy sobrado y me ahorro el peso de la guía tb, que pensáis?¿
O si alguien la tiene y la quiere vender
Tampoco sé si llegar hasta Vladivostok y allí coger un ferry hasta Sakaiminato-Japón- que son 220 euros (IDA), pillar un vuelo Vladivostok-Tokio a 300e, ir hacía korea o China, o simplemente no llegar hasta Vladivostok e ir directamente a Pekín y bajar para Laos, pero esto ya lo decidiré por el camino (aunque lo de ir a china, por el visado debería de decidirlo antes.......... o sacar el visado en otro país)
De todas formas dejo las webs que e encontrado por si a alguien le interesa lo del ferry y si alguien sabe algo mas barato que nos informe:
1 --->dbsferry.com
2 ---> ferryto.co.uk/
-220 euros Ida (40horas+comida incluida), luego a la vuelta podríamos hacer el trayecto Sakaimianto - Donghae (korea) que son 90 euros, también lo puedes comprar desde esta web
Y para vuelos baratos e visto s7 airles:
(editado por el moderador)
Un saludo!!
Pd: lo de ir a korea a la vuelta es por el tema del visado Ruso, que estará mas que fundido, y ya de paso haces un par de visitas por allí....según tengo entendido no hace falta visado ni para Japón ni para korea, si vas menos de 90 días claro
Sobre el tema de la guía, te recomiendo la Loney Planet de "Rusia y Bielorrusia" está en castellano. A nosotros nos sirvió mucho, sobre todo en las ciudades para moverse con el tema de las paradas de tranvía y demás. También nos ayudó a conseguir el billete de bus hasta Mongolia. Tiene un pequeño apartado sobre el Transiveriano. Echale un ojo.
De todas formas te recomiendo que leas las 10-15 últimas páginas que hay en éste foro ya que viene muy bien. Te dejo también aquí un documento que me hice yo con muchos apuntes, igual te sirve: www.tierrasinsolitas.com/ ...olitas.pdf
Venga, un saludo y aquí estamos para lo que sea.
_________________ MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
K tal tierras insolitas!! muy buena la guía personalizada si señor, ya la vi en su día, la descargué y la tenia guardada en donde amontono toda la info del trans jejeje pendiente de organizar y de leer, haber si luego le puedo meter un buen repaso aunque así a primera vista ya e visto que lo mejor del viaje fue el "Día colchón" jajajaja muy bueno...y el tema de comprar la guía me da un poco de palo pk luego tengo previsto moverme por el sudeste asiático o x donde me dé, hacer woofing tb y no quiero cargar con un tocho de guía que al final va a acabar donde yo sé.... Y tampoco son baratas...pero bueno n se k haré, que piensas si donde vaya parando voy sacando info d internet, aunque no sea lo mismo que leerse un libro tranquilamente en el tren mientras llegas a destino, e ir tirando así, sobreviviendo...
Bueno en todo caso gracias x la info!!!
Por cierto, en que clase viajaste tu?, me choca un poco que el billete de moscú a iskutsk costase en taquilla 300e y gestionado por el hostel 225e (?¿)
Yo quiero hacerlo en 3ª todo el trayecto
Última edición por RSL__ el Lun, 21-01-2013 3:50, editado 1 vez
k tal tierras insolitas!! muy buena la guía personalizada si señor, ya la vi en su día, la descargué y la tenia guardada en donde amontono toda la info del trans jejeje pendiente de organizar y de leer, haber si luego le puedo meter un buen repaso aunque así a primera vista ya e visto que lo mejor del viaje fue el "Día colchón" jajajaja muy bueno...y el tema de comprar la guía me da un poco de palo pk luego tengo previsto moverme por el sudeste asiático o x donde me dé, hacer woofing tb y no quiero cargar con un tocho de guía que al final va a acabar donde yo sé.... Y tampoco son baratas...pero bueno n se k haré, que piensas si donde vaya parando voy sacando info d internet, aunque no sea lo mismo que leerse un libro tranquilamente en el tren mientras llegas a destino, e ir tirando así, sobreviviendo...
Bueno en todo caso gracias x la info!!!
Un saludo!!
El libro no es que haga falta llevarlo si o sí. De los foros y blogs se puede sacar mucha información. A nosotros nos sirvió la LP ya que hubo planes que se torcieron y al verte sin internet, gracias al libro pudimos buscar alternativas.
Luego depende de cada uno si llevarlo o no. Sí que es cierto que en Beijin estuvimos en un Hostel que tenía Loneys.
RSL__ Escribió:
por cierto, en que clase viajaste tu?, me choca un poco que el billete de moscú a iskutsk costase en taquilla 300e y gestionado por el hostel 225e (?¿)
Yo quiero hacerlo en 3ª todo el trayecto
Esa información creo que la saqué del foro. Yo el billete de Moscú-Irkutsk la compré via internet (en la renfe rusa). Viajamos en 2º
En todo el viaje viajamos en 1º, 2º, 3º y 4º.
_________________ MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
Estoy planeando hacer el Transiberiano a mediados / finales de septiembre - principios de octubre durante unos 20-25 días, y tengo unas cuantas dudas, a ver si podéis ayudarme...
1- ¿Es buena época para hacerlo o ya serán muy pocas las horas de luz y muy exagerado el frío? Siempre veo que suele ser en pleno verano cuando lo han hecho los que escriben en los foros...
2- Para una chica sola...¿es peligroso? ¿Alguna chica que lo haya hecho sola puede darme su opinión por favor?
3- En caso de querer estar unos días en Mongolia y hacer una ruta allí sin alquilar coche...¿es posible con autobús llegar a pueblos o ciudades interesantes?, es decir, ¿qué tal las comunicaciones allí?, es que veo también que la mayoría ha alquilado coche, pero claro siendo yo sola me saldría carísima esa opción...
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola!!!
Yo estoy planeando justamente hacer el transiberiano, moscu a Vladivostok, haciendo alguna parada intermedia (lago baikal seguro)
La idea es ir en julio o bien en septiembre, octubre ya no...
Si todo va bien en julio de 2016 recorreré el transiberiano con otros amigos de este foro. A mi me gusta un poquito el patrimonio militar pero no sé si a ellos, así que desearía información sobre lo imprescindible a visitar en este sentido en Vladivostok. Lo que más os haya gustado de lo que hayáis visto. Que se pueda visitar en una mañana para no cansar a nadie.
Recuerdo en NY visitando el Intrepid y mi mujer con la cara larga je je je
Me lo hubieses dicho... Allí está la flota rusa del Pacifico. Ya miraré algo. Se que se puede visitar un submarino. No se si habrá algún museo sobre el tema.
Si todo va bien en julio de 2016 recorreré el transiberiano con otros amigos de este foro. A mi me gusta un poquito el patrimonio militar pero no sé si a ellos, así que desearía información sobre lo imprescindible a visitar en este sentido en Vladivostok. Lo que más os haya gustado de lo que hayáis visto. Que se pueda visitar en una mañana para no cansar a nadie.
Recuerdo en NY visitando el Intrepid y mi mujer con la cara larga je je je
Estoy ya organizando mi viaje a/y por Rusia . Tengo los vuelos de avión para salir de Barcelona el día 30 d eJulio, llegando a Moscú el día 1 a las 5 de la mañana. Os voy a poner mi planning de ruta a ver que os parece:
1-Moscú
2-Moscú
3-Moscú
4-Moscú-visita Vladimir-noche en Suzdal
5-Suzdal
6-Suzdal-Novgorod
7-Novgorod-(noche en el tren)-Perm
8-Visita a Perm-36 (el único gulag en pie)-(noche en el tren)-Krasnoyarsk
9-Krasnoyarsk (Reserva natural Stolby)
10-Krasnoyarsk-(noche en el tren)-Irkutsk-Olkhon(lago baikal)
11-Olkhon
12-Olkhon
13-Olkhon
14-Olkhon-Ulan-Ude
15-Ulan-Ude-(noche en el tren)
16-(tren)
17-(tren)-Khabarovsk-(noche en el tren)
18-Vladivostok
19-Vladivostok
20-Vuelo de vuelta
Esto es todo. Creo que no es excesivamente apresurado, he hecho viajes con una noche por sitio y almenos en este hay 5 o 6 lugares en los que estoy almenos 2 noches. Mi duda es en la parte final, de Ulan-Ude a Vladivostok, ya que no veo información de ningún lugar que acabe de llamar mi interés (obviamente hablando de lugares cercanos al tren), he puesto una breve visita a Khabarovsk pero no se si vale la pena o es preferible ir directo a Vladivostok y relajarse en los últimos días allí, yendo a la isla Russky y tal.
Alguien que me pueda aconsejar?
_________________ Por libre en Cuba (2010, 20 días), México (2012, 26 días), Marruecos (2013, 16 días), Japón (2015, 16 días), Transiberiano (2016, 21 días), Perú (2017, 23 días), Escocia (2018, 11 días), Costa Oeste EE.UU. (2019, 24 días).
Ya estamos de lleno en el transiberiano. Hoy en Tomsk y mañana a Novosibirsk.
Simplemente deciros que de momento solo hemos encontrado turistas occidentales en Moscú y alrededores. Y que cuando hablamos con rusos y les explicamos nuestro trayecto, ya varios han preguntado lo mismo: ¿Por qué? Creo que somos unos raros jejeje
Ya estamos de lleno en el transiberiano. Hoy en Tomsk y mañana a Novosibirsk.
Simplemente deciros que de momento solo hemos encontrado turistas occidentales en Moscú y alrededores. Y que cuando hablamos con rusos y les explicamos nuestro trayecto, ya varios han preguntado lo mismo: ¿Por qué? Creo que somos unos raros jejeje
Que envidia! Yo me voy el 31 de julio para allá! Aun tenemos dudas sobre el planning de paradas, no sabemos si hacer Perm, Tomsk, Novosibirsk, Yekaterimburg o Khabarovsk al final del trayecto por hacer algo más de la zona oriental (un par de ellas serían). A ver si puedec iluminarme ya que estás ahí ahora mismo!!
Nuestro planning es moscú-suzdal-nizhiny novgorod-Perm?-KRasnoyarsk-Irkutsk-Olkhon-Ulan ude-Khabarovsk?-Vladivostok.
Disfruta del viaje!
_________________ Por libre en Cuba (2010, 20 días), México (2012, 26 días), Marruecos (2013, 16 días), Japón (2015, 16 días), Transiberiano (2016, 21 días), Perú (2017, 23 días), Escocia (2018, 11 días), Costa Oeste EE.UU. (2019, 24 días).
Ulan Ude me parece un sitio muy interesante, lleno de buryatos (rusos con aspecto achinado) budistas!
Acabo de llegar a Omsk y por ahora me parece prescindible, al igual que Novosibirsk a la cual no le dedicaría demasiado tiempo. Lo gracioso es que allí hay un grupo de gente que se reúne para hablar castellano y es increíble lo que saben de España!
_________________ Alemania, Bélgica, Bosnia i Herzegovina, Bulgaria, Chile, China, Croacia, Cuba, Grecia, Italia, Marruecos, Mongolia, Polonia, Portugal, Rusia, Serbia, Turquía, UK, USA y lo que está por venir!
Semicha: si paráis en Irkutsk, sería una buena idea no dormir en la ciudad sino conocer el Baikal. Listvyanka es lo más cercano. En sí no vale mucho pero hay alguna excursión a pie chula, como una a un mirador que hicimos ayer. Se come barato y no está mal. Y para mi hoy hemos hecho lo mejor del viaje, una excursión en lancha de tres horas (2.000 rublos por persona) que nos ha llevado hasta una zona prácticamente deshabitada del lago y hemos estado caminando sobre la vía del Circumbaikal. Incluso un valiente se ha dado un chapuzón (el agua está aún muy fría). Después de tanto tren sienta muy pero que muy bien cambiar de aires por unos días.
Por cierto, compramos la excursión a una chica que se llama Ana y que habla español. Trabaja en una agencia local. También el guía lo habla, un joven de nombre Iván, que nos ha dicho que no hablaba español desde hacía un mes jejeje.
Semicha: si paráis en Irkutsk, sería una buena idea no dormir en la ciudad sino conocer el Baikal. Listvyanka es lo más cercano. En sí no vale mucho pero hay alguna excursión a pie chula, como una a un mirador que hicimos ayer. Se come barato y no está mal. Y para mi hoy hemos hecho lo mejor del viaje, una excursión en lancha de tres horas (2.000 rublos por persona) que nos ha llevado hasta una zona prácticamente deshabitada del lago y hemos estado caminando sobre la vía del Circumbaikal. Incluso un valiente se ha dado un chapuzón (el agua está aún muy fría). Después de tanto tren sienta muy pero que muy bien cambiar de aires por unos días.
Por cierto, compramos la excursión a una chica que se llama Ana y que habla español. Trabaja en una agencia local. También el guía lo habla, un joven de nombre Iván, que nos ha dicho que no hablaba español desde hacía un mes jejeje.
Gracias por la info! La idea es visitar Irkutsk a la ida o a la vuelta de la isla Olkhon, en el lago Baikal, donde vamos a estar 3 noches. Es una isla a unas 5 o 6 horas en coche de Irkutsk. A ver que tal!
_________________ Por libre en Cuba (2010, 20 días), México (2012, 26 días), Marruecos (2013, 16 días), Japón (2015, 16 días), Transiberiano (2016, 21 días), Perú (2017, 23 días), Escocia (2018, 11 días), Costa Oeste EE.UU. (2019, 24 días).
Sigo planeando el viaje para de aquí dos semanas. Tengo una duda, a ver si alguien ha visitado las opciones que propongo. No sabemos muy bien si al salir de moscú, ir a suzdal, hacer noche, de ahí a novgorod y de ahí a krasnoiarsk (parando un día en ekaterimburg) o si, por lo contrario ir via kazan prescindiendo de Suzdal y Novgorod. Espero que me podais ayudar! Gracias!
_________________ Por libre en Cuba (2010, 20 días), México (2012, 26 días), Marruecos (2013, 16 días), Japón (2015, 16 días), Transiberiano (2016, 21 días), Perú (2017, 23 días), Escocia (2018, 11 días), Costa Oeste EE.UU. (2019, 24 días).
Mira, Suzdal es una pequeña ciudad medieval, no diría que es turística, pero, sí que muy visitada. Es como para ver la provincia rusa, en buen estado, y mirar un sitio histórico.
Ahora, Kazan es una ciudad de mas de un millón de habitantes, también una ciudad histórica con su kremlin muy bonito, es la capital de la republica autónoma del pueblo de tártaros (Tatarstan), una ciudad prospera y grande (ésta republica tiene su industria petrolífera y química y de coches y alimenticia y otras, renovadas y con mucha inversion modernizadas en general), es la capital de la penúltima, creo, Universiada mundial, campeonato mundial de deportes acuáticos, una de ciudades anfitrionas del mundial 2018, y una mescla europeizada desde hace siglos del este y el islam, la cultura rusa y la europea (en el sentido europea del Oeste).
Tu decides - lo que te interesa mas.
Yo visitaría a ambas, por que no tienen nada que ver una con otra, y prescindiría de alguna mas en los Urales o en Siberia, que son mas parecidas.
Última edición por Archimos el Dom, 17-07-2016 13:08, editado 2 veces
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro