Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
No es por desanimar, pero en el sudeste asiático hay pocas ciudades en las que no haya riesgo de dengue, Bangkok incluida. En Siem Reap hay crisis prácticamente todos los años.
lucas2009 Escribió:
Hola a todos de nuevo. Ya os agradecí la información sobre la malaria en Siem Reap, debido a que tenía pensado viajar con un joven que padece diabetes tipo I, pero leyendo el foro, he visto que en Camboya también existen casoa de dengue. ¿Sabeis si Siem Reap es zona de riesgo para la transmisión del dengue por el mosquito, y las precauciones necesarias? Es que no quiero correr ningun riesgo, y ante cualquier duda, cambiariamos de itinerario, para ir a zonas con menor riesgo, como Bangkok o Kuala Lumpur, que ya se que notiene nada que ver pero la salud es lo primero. Un saludo y gracias a todos por aguantar el tostón.
_________________ www.elmundodesencajado.es - un blog sobre Asia
Y añado, que igual ha quedado un poco tremendista: yo no dejaría de hacer el viaje por el dengue. Aunque hay crisis, se pueden evitar las picaduras.
Por otra parte, no te puedes tomar nada para prevenir el dengue. Ni para curarlo. En caso de que te infectes, la mayor parte de las veces se queda en una especie de gripe, aunque es importante ir rápido al médico en caso de que alguno se encuentre mal.
LauraVd Escribió:
No es por desanimar, pero en el sudeste asiático hay pocas ciudades en las que no haya riesgo de dengue, Bangkok incluida. En Siem Reap hay crisis prácticamente todos los años.
lucas2009 Escribió:
Hola a todos de nuevo. Ya os agradecí la información sobre la malaria en Siem Reap, debido a que tenía pensado viajar con un joven que padece diabetes tipo I, pero leyendo el foro, he visto que en Camboya también existen casoa de dengue. ¿Sabeis si Siem Reap es zona de riesgo para la transmisión del dengue por el mosquito, y las precauciones necesarias? Es que no quiero correr ningun riesgo, y ante cualquier duda, cambiariamos de itinerario, para ir a zonas con menor riesgo, como Bangkok o Kuala Lumpur, que ya se que notiene nada que ver pero la salud es lo primero. Un saludo y gracias a todos por aguantar el tostón.
_________________ www.elmundodesencajado.es - un blog sobre Asia
Id al médico y prevenid. No se puede hacer más. Como dato: yo soy un imán par los mosquitos y en Camboya no me picó ni uno! Dependerá también de las fechas que vayas, por la humedad, etc.
Y tampoco dejaría de ir a un sitio por eso. Se reduciría bastante la posibilidad de viajar... Y con precauciones, no tienes por qué tener problema.
Hola. Muchas gracias a todos por contestar tan rápido. Me habeis tranquilizado mucho, y ya estoy preparandolo todo. Ha´re lo aconsejado en estos casos: prevención. De nuevo, muchas gracias a todos.
Hola a todos,
Ya se que se ha comentado mucho el tema de las vacunas en el foro pero sigue sin quedarme claro qué necesito y qué no... Se que lo que debería hacer es ir a un centro de vacunación internacional pero ahora mismo estoy en Australia y lo único que veo son centros privados donde me van a cobrar un buen pico por sus consejos, con lo que preferiría no ir... Por eso os pregunto a ver si me podéis ayudar.
Viajo 3 semanas a Camboya y Vietnam, no tengo aún el itinerario (soy de las que lo dejan todo para el último momento pues me voy en un mes) así que no sé si pasaré o no por zonas con riesgo de malaria. Según lo que he leido, me gustaría que me confirmaseis si estoy en lo cierto con lo siguiente:
- Hepatitis A, B, tétanos: las tengo ya puestas así que no me preocupan.
- Fiebre tifoidea: tengo intención de tomarme las pastillas. Las tomé hace tres años y medio y tengo entendido que duran 3 años, debería tomarlas de nuevo cierto?
- Malaria y el Malarone. No se aún que hacer, las tomé una vez y no tuve efectos secundarios, pero en este caso no se que hacer, al no tener el viaje planeado... Que pensáis?
- Rabia, alguien se la ha puesto en estos casos?
Hola a todos,
Ya se que se ha comentado mucho el tema de las vacunas en el foro pero sigue sin quedarme claro qué necesito y qué no... Se que lo que debería hacer es ir a un centro de vacunación internacional pero ahora mismo estoy en Australia y lo único que veo son centros privados donde me van a cobrar un buen pico por sus consejos, con lo que preferiría no ir... Por eso os pregunto a ver si me podéis ayudar.
Viajo 3 semanas a Camboya y Vietnam, no tengo aún el itinerario (soy de las que lo dejan todo para el último momento pues me voy en un mes) así que no sé si pasaré o no por zonas con riesgo de malaria. Según lo que he leido, me gustaría que me confirmaseis si estoy en lo cierto con lo siguiente:
- Hepatitis A, B, tétanos: las tengo ya puestas así que no me preocupan.
- Fiebre tifoidea: tengo intención de tomarme las pastillas. Las tomé hace tres años y medio y tengo entendido que duran 3 años, debería tomarlas de nuevo cierto?
- Malaria y el Malarone. No se aún que hacer, las tomé una vez y no tuve efectos secundarios, pero en este caso no se que hacer, al no tener el viaje planeado... Que pensáis?
- Rabia, alguien se la ha puesto en estos casos?
Muchas gracias de antemano!!
La fiebre tifoide tiene una duración de 3 años.
Sin saber muy bien el itinerario es difícil saber si tomarla o no. En principio yo no la tomaría.
Y la Rabia la suelen recomendar si vas a estar en contacto directo con animales y en zonas rurales
De todos modos entra dentro de la página de sanidad exterior del ministerio y también puedes encontrar información
MIS AMIGOS Y YO ESTAMOS PENSANDO ADEMAS DE IR A VER LOS TEMPLOS DE ANGKOR ACERCARNOS A VER BATTABANG. HAY RIESGO DE MALARIA O DENGUE? IRIAMOS A FINALES DE NOVIEMBRE.
MUCHAS GRACIAS
Hola
Aunque lo he publicado en Sanidad del Sudeste Asiático lo repito aquí: Siem Reap ciudad ha sido incluida de nuevo como zona de riesgo de malaria por la CDC (sanidad exterior de Estados Unidos). El complejo de Angkor y el lago Tonle Sap siguen consideradas zonas sin riesgo.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Tengo una duda... Estoy tomando el Vivotif en los plazos correctos pero me he tomado las dos primeras dosis sin dejar una hora entre la toma y el almuerzo. Sera efectivo??? Me recomiendas que siga con el tratamiento como hasta ahora o debo volver a comenzar las tres capsulas de la vacuna correctamente? Me queda una semana para viajar.... Muchasgracias
Cuanto tiempo antes de viajar, hay que ponerse las vacunas??
Gracias
Emma
Suelen recomendar que acudas a un Centro de Vacunación Internacional antes del mes y medio de partida. Yo fui hace un par de semanas para estar 27 días en Vietnam, Camboya y Tailandia y salí con la vacuna de la Hepatitis A, la de la Gripe y la Vivotif para la fiebre tifoidea (que esta última empieza a hacer efecto a los 15 días del tratamiento).
Viajo en Octubre a Vietnam, visitado ademas Singapur, una playa en Malasia, Ranwa, y con intención de ver los templos de Angkor en Camboya.
Alguien me podría dar algo de información sobre las vacunas necesarias, el grado de recomendación, y los efectos secundarios? He escrito al ministerio de sanidad exterior un email y aun no me han contestado...
Viajo en Octubre a Vietnam, visitado ademas Singapur, una playa en Malasia, Ranwa, y con intención de ver los templos de Angkor en Camboya.
Alguien me podría dar algo de información sobre las vacunas necesarias, el grado de recomendación, y los efectos secundarios? He escrito al ministerio de sanidad exterior un email y aun no me han contestado...
Gracias y saludos!!
Hola,
Pregunta en tu centro más cercano de vacunación internacional, ellos te aconsejarán mejor que nadie
A mi el medico de sanidad exterior me ha confundido. El tema es que el año pasado tome la pauta de vacunación de la hepatitis a y b, un pinchazo en el momento, el segundo al del mes y el tercero al de 6 meses y me dijeron que era de por vida. Ahora este me comenta que hay que tomar la ultima al del año para que sea de por vida. A que medico le hago caso?
A mi el medico de sanidad exterior me ha confundido. El tema es que el año pasado tome la pauta de vacunación de la hepatitis a y b, un pinchazo en el momento, el segundo al del mes y el tercero al de 6 meses y me dijeron que era de por vida. Ahora este me comenta que hay que tomar la ultima al del año para que sea de por vida. A que medico le hago caso?
Si, a veces confunden un poco. Yo esperare a tener más concretado el viaje, si voy a zonas rurales o no, para que me digan que es de verdad necesario.
En tu caso no te puedo ayudar ya que no se que como es esa vacuna, pero yo si fuera tu acudiría a un tercer médico para tener dos opiniones a una...
Tema botiquín de viaje:
Cuando viajé a la India me recomendaron empezar a tomar una semana antes del viaje ultra-levura, para la prevención de los procesos diarreicos. ¿Alguien lo ha tomado o le parece que puede ser útil?
Gracias.
Tema botiquín de viaje:
Cuando viajé a la India me recomendaron empezar a tomar una semana antes del viaje ultra-levura, para la prevención de los procesos diarreicos. ¿Alguien lo ha tomado o le parece que puede ser útil?
Gracias.
Nosotros nunca lo hemos utilizado, en caso de diarrea llevamos Ciprofloxacino.
La pauta de vacunación en el caso de la hepatitis A+B es: poner la 1, la cabo de 1 o 2 meses la segunda dosis, y la tercera al cabo de 6-12 meses de la primera, con estas 3 dosis tienes la cobertura para el resto de tus días.
Lo digo con conocimiento de causa. No tienes que ponerte más dosis
_________________ Viajes: Nicaragua, Guatemala, México, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Cuba, Rep. Dom., India del Norte, Nepal, Tailandia, Petra, Vietnam, Camboya, Indonesia, Egipto, Turquía, Grecia, Marruecos, Portugal, USA, Italia, Bretaña, Londres, París, Amsterdam, Praga, Budapest, Selva Negra, Berlín, Bruselas, Estocolmo, Sao Miguel (Azores), Cracovia, Croacia, Islandia, toda
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro