Forum of Cruises in Mediterranean Sea: Forum for Cruises in the Mediterranean Sea: Spain, Italy, France, Monaco, Tunisia, Greece, Turkey, Egypt. Excursions, Ship Companies, Information about ships.
Ya lo e visto marisa pero pacoperez no llegaba a las 9.30?
Igual me e liado.
Por cierto pacoperez tu nombre es paco?
Esque no nos conocemos aunnnnnn...... Y no sabemos nuestros nombres
Saludosssss
No, marioli, pacoperez y yo salimos en el mismo ave, y no sé si también sale avrs, no me lo ha confirmado
Ya tengo hecho el cuadrante, pero estoy trabajando y desde aquí no puedo hacerlo, entre mañana y pasado lo hago y os lo envio a todos
Te puedo decir que tenemos en el grupo 2 julio y 2 francisco, pero uno es paco y el otro fran, de momento los demás cosa rara no coincidimos , el año pasado estábamos muchos nombres repetidos
Ya lo e visto marisa pero pacoperez no llegaba a las 9.30?
Igual me e liado.
Por cierto pacoperez tu nombre es paco?
Esque no nos conocemos aunnnnnn...... Y no sabemos nuestros nombres
Saludosssss
Holaaaa si paco, a ver si la jefa ( marisitarroja ) envía el resumen y nos ponemos caras
Muchaaaach@ssssss que no decis nada en el foro y si escribo yo sola
Acabareis diciendome charlatana jajaja
Ale ya conocemos nuestros nombres ya estamos un poquito mas cerca.
Encantada de conoceos a todos por lo menos vuestros nombres
Un beso para todos pues
Muchaaaach@ssssss que no decis nada en el foro y si escribo yo sola
Acabareis diciendome charlatana jajaja
Ale ya conocemos nuestros nombres ya estamos un poquito mas cerca.
Encantada de conoceos a todos por lo menos vuestros nombres
Un beso para todos pues
Nociones básicas.
En Túnez, todos los vendedores ofrecen exactamente los mismos productos, así que lo más recomendable es tomarse el tiempo necesario para mirar y comparar precios.
No mostrar interés desde el principio en lo que se quiere comprar es fundamental, ya que si el vendedor lo percibe, inflará el precio.
Lo mejor es preguntar antes por algo más grande y más caro, no aceptar el precio, e ir preguntando por otros artículos en escala descendiente de tamaño e importancia hasta llegar a lo que realmente interesa.
2¡El vendedor no es el dueño del puesto!
Suele haber un hombre sentado cerca del mismo cuya presencia pasa desapercibida y que es realmente el dueño. No pierde detalle de lo que pasa y da señales al vendedor de cuánto debe bajar el precio.
3Técnicas de regateo.
Las técnicas de regateo son muy variadas. A veces el vendedor persigue al comprador bajando más y más el precio para que compre. Puede incluso llegar a ponerse un poco pesado, agarrando al comprador, reteniéndolo, etc. Lo mejor es hacerle ver que no convence. Si se tiene un compañero de viaje es buena idea hacerse cómplice del mismo y hacer comentarios del tipo: 'no me gusta cómo te queda', 'no me convence', 'tiene una tara', etc. Así se consigue que el vendedor baje el precio. Suele hacerlo poco a poco, así que hay que tener mucho 'tacto'.
4Nacionalidades e idiomas.
En los zocos no hay que preocuparse por los idiomas: los vendedores hablan prácticamente cualquier lengua. Por norma general, los precios que se cobran a los turistas alemanes e ingleses son los más altos, llegando a triplicar lo que se cobra a los españoles y portugueses, que son los que menos pagan en este tipo de bazares. Por su parte, los turistas franceses pagan el doble que estos últimos.
Cuando ven a un turista español, los vendedores sulen preguntar: 'Madrid o Barcelona?'. Al pensar que en las grandes ciudades hay un mayor poder adquisitivo, suelen cobrar más al turista que confiesa venir de una de estas dos ciudades. Por ello, lo mejor es decir que se viene de una ciudad pequeña que no conozcan mucho.
Otra cosa que hacen estos avispados vendedores es ver qué tipo de ropa, joyas o complementos llevan los turistas y preguntar en qué ciudad u hotel están alojados. Lo mejor en este tipo de situaciones es decir que uno se aloja en un 'Marhala' o en un 'Fondouk', que son los dos tipos de alojamiento más baratos de Túnez.
5Precios de los 'souvenirs´ más típicos.
1 dinar viene a ser 0,60 € aproximadamente. Es mejor cambiar el dinero en los hoteles y pedir el justificante. Sabiendo esto, se puede comprar con estos precios:
-Té a la menta: 1 dinar
-Alfombra de 1 metro cuadrado: 15 dinares
-Plato de cerámica para colgar: de 1,5 a 4 dinares .
-Collar de plata: entre 4 y 10 dinares.
-Colgante: entre 5 y 10 dinares.
-Pendientes de plata: de 3 a 6 dinares.
-Postales (comprando en puestos): 5/1 dinar.
-Cachimba (con su goma y sus pinzas): 30 dinares (se puede conseguir gratis un paquete de tabaco o carbón)
-Cenicero artesanal: 1 dinar
-3 medidas de tabaco de manzana para fumar y 2 paquetes de 10 pastillas de carbón: 6 dinares
-Fumar una cachimba en un café: de 3 a 5 dinares
Lo del regateo me lo habian dicho aun así cuando fui a marruecos mostre demasiada ilusion por los trajes tipicos la plata y los foulares
Porque al final haciendo cuentas me habian embaucado y encima a mi marido le ofrecian no se cuantisimos camellos por mi. Os lo juro no es broma . Todos se reian pero el moro no se reia jajaja
Ahora no le darian tanto eso fue en 2003 y el tiempo no pasa en vano
Que lassssstimaaaaa
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum