Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p87 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 12 de 37 - Tema con 722 Mensajes y 225167 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Viruss
Admin
Admin
Registrado:
07-08-2005
Mensajes: 28053
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
nosequenombre Escribió:
Hola. Después de leerme este hilo he decidido incluir kuching en nuestro plan de viaje antes de ir hacia Bali y Lombok. Y ahí esta mi duda... ¿Donde puedo comprar los vuelos de kuching a lombok o bali? Lo he intentado en ticket indonesia y me dice que no hay vuelos. Por favor podeis ayudarme?
Gracias.

Puedes mirar en la web de Air Asia por ejemplo, pero desde Kuching no creo que tengas vuelos directos ni a Lombok ni a Bali, Kuching tiene un aeropuerto para pocos vuelos, la mayoria domesticos, por lo que te tocara hacer escala en KL.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Viruss
Compartir:

Imagen: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-10-2013
Mensajes: 12349
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Gracias

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
⬆️ Arriba Nosequenombre 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Juanes75
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-05-2008
Mensajes: 417

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
"Imprescindible es ver el famoso Sea Stack que únicamente es accesible contratando botes para los turistas, los cuales salen desde el Park Headquarters en Teluk Assam y terminan en Teluk Pandan Kecil. El viaje es muy interesante ya que el bote pasa a lo largo de otras excitantes formaciones rocosas que forman la línea de costa del Parque Nacional.
Es conveniente traer en una pequeña mochila con el siguiente material: Fruta, agua, repelente de insectos, bloqueador solar, enchufe anti-mosquitos, bañador, toalla, sandalias, chubasquero, prismáticos y linterna. "

Horrorvision nos dejó esta información, y estoy interesado en hacer el recorrido desde Teluk Assam hasta Teluk Pandan Kecil con las barcas.

Pero mi duda es: dónde está el Park Headquarters ?, se cogen dentro del parque o Teluk Assam está fuera.
Gracias
⬆️ Arriba Juanes75 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Pichi-puchi
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008
Mensajes: 18555
Ubicación: Catalunya

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Mayriti,
Hay diversos tracs para seguir y ver la fauna y flora.
Había plantas carnívoras, serpientes, muchos tipos de pájaros, macacos, jabalís... A parte del probosquis que es éndemico de Borneo.
Yo lo de los delfines lo desconocía, pero puede ser que se vean en el camino hacia el parque en la barca o en los tracs que van a las playas.
www.sarawakforestry.com/ ...-bako.html

Saludos Muy feliz

_________________
Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda" Sonriente
⬆️ Arriba Pichi-puchi Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 258 Fotos
Compartir:

Imagen: Juanes75
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-05-2008
Mensajes: 417

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola foreros:

Finalmente estaré en Kuching 3 días. El primero llego por la mañana a las 8:30, el segundo día entero y el tercero salgo por la tarde- noche a Singapur. ¿ Cómo haríais vosotros las visitas ? Mi intención es Bako, orangutanes y ver Kuching que por lo visto merece la pena. ¿ Alguna opción más ?

Mi primera idea:
Primer día llegada y ver Kuching ( otra opción )
Segundo día: Bako ir pronto por la mañana y volver por la tarde.
Tercer día: Temprano orangutanes y por la tarde-noche al aeropuerto. ¿ Qué hacer hasta irme al aeropuerto ?.

Intenté lo de alojarme una noche dentro del parque de Bako, pero la parienta leyó por aquí algo de unas ratillas y no ha habido forma de convencerla.

Muchas gracias.
⬆️ Arriba Juanes75 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Viruss
Admin
Admin
Registrado:
07-08-2005
Mensajes: 28053
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
juanes75 Escribió:
Hola foreros:

Finalmente estaré en Kuching 3 días. El primero llego por la mañana a las 8:30, el segundo día entero y el tercero salgo por la tarde- noche a Singapur. ¿ Cómo haríais vosotros las visitas ? Mi intención es Bako, orangutanes y ver Kuching que por lo visto merece la pena. ¿ Alguna opción más ?

Mi primera idea:
Primer día llegada y ver Kuching ( otra opción )
Segundo día: Bako ir pronto por la mañana y volver por la tarde.
Tercer día: Temprano orangutanes y por la tarde-noche al aeropuerto. ¿ Qué hacer hasta irme al aeropuerto ?.

Intenté lo de alojarme una noche dentro del parque de Bako, pero la parienta leyó por aquí algo de unas ratillas y no ha habido forma de convencerla.

Muchas gracias.

Sinceramente intentaria pasar una noche en Bako, por un par de ratas no dejaría de ir.
Si al final no haces noche allí, lo puedes hacer como comentas, primer día para la ciudad, el segundo para Bako y el tercero para la reserva de orangutanes. La tarde que te queda después de la reserva de orangutanes casi que la dediques a Kuching ya que no te quedara tiempo para nada más si por la tarde tienes que coger el vuelo.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Viruss
Compartir:

Imagen: Raosc
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-07-2008
Mensajes: 435

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola juanes. Yo cuando estuve hice exactamente lo que has planteado. Ademas lo hice en el mismo orden, mi vuelo también salia la tarde que venia de los orangunates, y como te han dicho, aparte de dar una ultima vuelta por kuching, no te dara tiempo a mas
⬆️ Arriba Raosc Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Juanes75
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-05-2008
Mensajes: 417

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Viruss y Raosc:

Muchísimas gracias por vuestra aportación. Como ya os comenté mi intención era pasar una noche en Bako, pero no ha sido posible.

Raosc, ¿ Cómo te moviste en bus o taxi ? El día que fuiste a Bako, qué itinerario hiciste y qué tiempo empleaste ?

Gracias.
⬆️ Arriba Juanes75 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Raosc
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-07-2008
Mensajes: 435

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
juanes75 Escribió:
Viruss y Raosc:

Muchísimas gracias por vuestra aportación. Como ya os comenté mi intención era pasar una noche en Bako, pero no ha sido posible.

Raosc, ¿ Cómo te moviste en bus o taxi ? El día que fuiste a Bako, qué itinerario hiciste y qué tiempo empleaste ?

Gracias.

Hola! En mi caso ibamos 4 personas así que fuimos en taxi porque nos salía a cuenta. Hay un trozo desde Kuching a Bako, quizás una hora más o menos. No recuerdo el precio exacto del taxi pero sobre unos 50/60 RM...sorry, lo que si que tengo es toda la info que recopilé en su momento, por si finalmente ibamos en bus.
Ahora te la pego. Respecto al itinerario que hicimos, cuando llegas al parque y vas a la oficina, te dan varios mapas con los trekking para hacer, dificultad y tiempo que se tarda. En nuestro caso venía una amiga embarazada con nosotros, así que hicimos los más light. Aún y así nos hartamos de ver monos narigudos. Vimos muchos sobretodo por detrás de los bungalows que hay en el parque para alojarte. Más o menos llegamos al parque sobre las 9:00 y nos fuimos a eso de las 16:00.
Te copio toda la info que tengo...siento si está un poco desordenada, pero espero te sirva!
"Al parque se llega cogiendo desde la estación de autobuses nº 1 llamada Petra Jaya, cerca de la mezquita, se puede coger el bus nº 6 para ir hasta “Kampung (village) Bako”, el cual sale cada hora a partir de las 7:00 y cuesta 3 RM. La parada de bus para ir al Parque está muy cerca del centro de Visitantes de Kuching. Es recomendable salir en el bus de las 7:00 am. Otra opción es coger bus n.º 1 de color rojo que tiene varias paradas en Watefront. En 45 minutos se llega al pueblo de Bako. Justo a 50 metros de donde el bus te deja, están las oficinas del parque donde hay que registrarse poniendo el nombre, nacionalidad, nº de pasaporte y pagar 10 RM de entrada. Desde la misma oficina se llega al muelle donde están esperando las barcas que llevan al parque cobrando 47 RM por trayecto en barca con capacidad para 5/6 personas. Se suele esperar hasta completar la capacidad máxima de estos botes y así pagar 9 RM por persona. Hay que apalabrar el bote de regreso inmediatamente después de cuando se llegue al parque. Por lo general en el momento del desembarco es el mismo lanchero el que te pregunta cuando quieres volver. Como el último bus sale a las 17:00 h, habría que decir que se quiere salir en barca a las 16:00 h. El mejor lugar para ver monos narigudos es cerca de la entrada del parque, en el embarcadero a 1ª hora de la mañana, en el camino de los manglares o cerca del agua al atardecer. Itinerario que hacer el trail llamado “Telok Paku”, que son 800 metros y se tarda 1 h. Y Otro sendero a emprender es el “Tanjung Sapi".
⬆️ Arriba Raosc Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mayriti
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2012
Mensajes: 754
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Una pregunta, ¿Te fuiste en el mismo día del parque?. Crees que merece la pena quedarse allá una noche? es algo que no veo aún del todo claro en mi viaje si pasar una noche en Bako o no...

Gracias Sonriente

_________________
China, Tibet, Kirguistan, Uzbekistan, Irán, Palestina, Jordania, Siria, Libano, Kurdistán, Turquia, Georgia, Armenia, Azerbayan, Egipto
Iguazu, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guate, México, Cuba, Belice, Malasia, Camboya, India, Isla de Pascua, Marruecos, Costa Oeste y Parques nacionales, Nueva York, Sudáfrica, Victoria Falls, Chobe (Botsuana), Swazilandia.Nepal,
⬆️ Arriba Mayriti Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Raosc
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-07-2008
Mensajes: 435

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola, yo no me quedé porque iba bastante justa de tiempo, y tuve que priorizar.
Con la visita del día tuve suficiente porque mi principal interés era poder ver entre otros, los monos narigudos en libertad, y con el día completo que estuve los vi. Así que no me fui con la sensación de quedarme con ganas de más. Por tanto en mi caso, no fue necesario hacer noche.
Por aquí hay mucha gente que ha hecho noche, supongo que ellos te podrán decir el aliciente que tiene el hacer noche.
Si tienes tiempo de sobras, por hacer noche, descansar, ver el aterdecer desde el parque... Y bueno hablo sin saber, pero imagino que a medida que va aterdeciendo y la gente que solo va a pasar el día va marchando, supongo que saldrán más animales...
Saludos!
⬆️ Arriba Raosc Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Cucu20
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 76

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola, nosotros nos alojamos una noche en el parque y fue una de las mejores experiencias del viaje.
El anochecer en la playa con todos los animales paseando por allí y el night shift fueron geniales
⬆️ Arriba Cucu20
Compartir:

Imagen: Mayriti
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2012
Mensajes: 754
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Muchas gracias por vuestros consejos.

Una duda, para visitar Bako y Kuching os vacunastéis de Malaria? en la guía de Malasia para estar en Borneo hay que vacunarse de malaria... ¿alguien puede darme datos?.

Un saludo!.

_________________
China, Tibet, Kirguistan, Uzbekistan, Irán, Palestina, Jordania, Siria, Libano, Kurdistán, Turquia, Georgia, Armenia, Azerbayan, Egipto
Iguazu, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guate, México, Cuba, Belice, Malasia, Camboya, India, Isla de Pascua, Marruecos, Costa Oeste y Parques nacionales, Nueva York, Sudáfrica, Victoria Falls, Chobe (Botsuana), Swazilandia.Nepal,
⬆️ Arriba Mayriti Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Cucu20
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 76

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Nosotros sí tomamos el Malarone, nos lo recetaron en Sanidad Exterior
⬆️ Arriba Cucu20
Compartir:

Imagen: Raosc
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-07-2008
Mensajes: 435

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola, el tema del Malarone, es mejor que preguntes en Sanidad Exterior, en nuestro caso por los pocos días que ibamos a estar en Borneo, y que si cogiamos Malaria, tendríamos los sintomas una vez ya en España, no nos lo recomendaron tomar...Lo mejor es que preguntes en el medico.
Saludos
⬆️ Arriba Raosc Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: FlyingAround
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
02-01-2014
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola Francis, qué pasada de información. Nosotros nos vamos de luna de miel y queremos estar tres o cuatro días en esa zona, ¿nos recomiendas por facor alojamiento? Nos haría mucha ilusión dormir algún día en el propio parque de Bako pero queremos que el alojamiento sea un poco 'mono' ya que es el único viaje en el que no queremos ejercer de mochileros puros y duros para darle un toque especial Sonriente
¿Y qué me dices de Kuching? ¿Alguna sugerencia?
Gracias

horrorvision Escribió:
Hola.

Si estas planeando ir a Borneo unos 4/5 días y quieres visitar tanto reservas de Orangutanes como hacer algo de selva. Entonces mi consejo sería que fueras a la zona de Kuching porque ahí te vas a encontrar un poco de todo sin necesidad de grandes desplazamientos.

Te explico:

Kuching es una ciudad muy agradable, ideal para pasear. Está construida cerca del río Sarawak y a 35 kilómetros del mar, conserva en sus construcciones, la influencia colonial británica. El pasado étnico y arqueológico queda muy bien reflejado en el Museo de Sarawak, considerado como el más bonito de toda Asia. Otros museos que merecen una visita son el de Gato, el Museo de la Madera, el Museo Islámico o el Museo Chino. También se puede tomar un crucero por el río Sarawak que divide la ciudad por el Waterfront o incluso recorrer los diferentes barrios chino e hindú.

Desde Kuching se puede visitar varios Parques Nacionales para poder hacerte una idea de lo que sería un bosque tropical. Es imprescindible la visita del PARQUE NACIONAL DE BAKO.

KUCHING - PARQUE NACIONAL DE BAKO.

Dejar las mochilas en el “luggage store” de vuestro hotel en Kuching para llevar únicamente las mochilas de mano al P.N. De Bako. Al parque sólo se puede acceder por lancha desde la costa. Para llegar hasta él hay que coger primero un autobús hasta llegar a un embarcadero en donde se toma una barca para llegar hasta el parque (20 min), primero por río y luego ya por mar hasta llegar a una cala con acantilados rebosantes de manglares y vegetación tropical que da entrada al Parque Nacional Bako Hay multitud de senderos que atraviesan la selva, todos muy bien marcados, así que es posible hacer todas las excursiones sin necesidad de guía. Las oficinas del parque proveen todos los mapas e información necesaria.

EL Parque Nacional de Bako es el espacio protegido más antiguo de Sarawak. Conocido por su extraordinaria variedad de paisajes naturales en estado puro. Comprende 27 km2 y esta reserva natural de bosques de manglares es el hogar de los monos narigudos, especie endémica de Borneo, los macacos de cola larga, monos de lomo plateado, lémures, lagartos monitor, ciervos y osos salvajes. La atracción principal de Bako es la total certeza de poder ver monos narigudos en libertad. Durante un paseo por la jungla también se podrá disfrutar de las buenas playas de arena blanca con las paredes de roca y selva cayendo en frente de ellas. Bako contiene una amplia gama de vegetación y fauna que comprende una gran parte de las especies que se pueden encontrar en la isla. Son espectaculares sus manglares, sus enormes árboles dipterocartus de hasta 80 m, así como las sorprendentes y olorosas Raflexias. Debido a un suelo muy pobre, las plantas carnívoras y dróseras encuentran aquí un entorno ideal para crecer. La más espectacular es la Nepenthes ampullaria del tamaño de un puño.

Para llegar: Se puede ir en taxi por 40 RM trayecto. O desde la estación de autobuses nº 1 llamada Petra Jaya, cerca de la mezquita, de donde parten la mayoría de los autobuses que conectan la ciudad con los alrededores, se puede coger el bus nº 6 para ir a la pintoresca aldea pesquera de “Kampung (village) Bako”, el cual sale cada hora a partir de las 7:00 y cuesta 3 RM. La parada de bus para ir al Parque está muy cerca del centro de Visitantes de Kuching, Es recomendable salir en el bus de las 7:00 am. En 45 minutos se llega al pueblo de Bako. Justo a 50 metros de donde el bus te deja, están las oficinas del parque donde hay que registrarse poniendo el nombre, nacionalidad, nº de pasaporte y pagar 10 RM de entrada. Desde la misma oficina se llega al muelle donde están esperando las barcas que llevan al parque cobrando 47 RM por trayecto en barca con capacidad para 5/6 personas. Se suele esperar hasta completar la capacidad máxima de estos botes y así pagar 9 RM por persona. Los botes son operados por los lugareños y el trayecto del bote es una aventura en sí misma gastando bromas con el oleaje a gran velocidad para el deleite de la mayoría de los visitantes.

Está todo muy bien organizado y en 20 minutos se llega a la entrada del parque. Pocas veces coincide que la marea pueda estar tan alta como para que la barca pueda atracar en el muelle del parque dispuesto para tal fin, así que en el 90% de las veces será necesario descalzarse y bajar de la barca para alcanzar la orilla andando por el agua hasta las rodillas.
Hay que apalabrar el bote de regreso inmediatamente después de cuando se llegue al parque. Por lo general en el momento del desembarco es el mismo lanchero el que te pregunta cuando quieres volver. Como el último bus sale a las 17:00 h, habría que decir que se quiere salir en barca a las 16:00 h pero del día siguiente. También dependiendo de cómo este la marea, el barco se coge donde te deja o en el embarcadero. Eso lo dirá el lanchero o mismamente en recepción. No vale la pena concertar un viaje en una agencia para hacer esto, ya que las agencias te cobran 180 RM y por tu cuenta cuesta 32 RM.

Hay que registrarse otra vez en las oficinas donde te informan sobre los trails o senderos que se pueden hacer. Hay 17 diferentes, cada uno con su longitud, la distancia total y el tiempo que se tarda en hacerlo. La distancia no es indicativa porque hay algunos que son pocos metros pero se tarda un rato largo. Hay desde 800 metros hasta 10,5 km. En tiempo desde 30 minutos hasta 7 ¼ horas. En este parque que está relativamente cerca de Kuching porque son solo 30 km, hay muchas posibilidades de ver monos narigudos o proboscis. Es recomendable hacer el trail llamado “Telok Paku”, que son 800 metros y se tarda 1 h. Empieza fácil con unas pasarelas de madera pero al poco tiempo ya vas subiendo y bajando por raíces de arboles, piedras, se ha de estar muy atento porque a la mínima te puedes caer. Otro sendero a emprender es el “Tanjung Sapi”, solo son 800 metros pero hay unas escaleras de madera que suben muy empinadas. Cuando llegas al final tienes unas vistas fantásticas del mar de China y de Santubong. También existe la posibilidad de hacer caminatas nocturnas guiadas para observar los animales nocturnos de la jungla.

Hay una cantina donde cuesta un plato de arroz con pollo 6 RM. Las bebidas cuestan igual que en la ciudad, la botella de agua de 1 ½ litro 2 RM y las latas de refrescos 2 RM, la cerveza vale 8 RM. Hay también fruta fresca como piña o sandia. Hay que tener cuidado con los monos macacos que habitan en las inmediaciones de los alojamientos del parque, hacen todo lo posible para robarte la comida, esto los vuelve agresivos y peligrosos porque si te arañan o muerden pueden transmitirte enfermedades infecciosas como la rabia. La mejor opción es salir corriendo por humillante que sea.

PARQUE NACIONAL DE BAKO – KUCHING.

El mejor lugar para ver monos narigudos es cerca de la entrada del parque, en el embarcadero a 1ª hora de la mañana, en el camino de los manglares o cerca del agua al atardecer. Suelen bajar familias enteras a comer los frutos de los árboles de la playa. Es una especie tímida que se alerta muy fácilmente por el ruido así que hay que intentar permanecer callado.

De los recorridos a pie recomendados es “Telok Pandan Kecil“ la mejor playa de Bako, en este sendero se ve el Sea Stack pero muy a la distancia. Al cabo de una hora el sendero de Telok Pandan Kecil llega a una punta rocosa de donde se ve abajo una bella bahía aislada. Después viene un descenso de 20 mts por una pendiente minuciosa que repentinamente llega a ser más agradable. La vida vegetal de Bako es bella y fácilmente accesible. Todos los senderos tienen una gran variedad de vegetación, desde los poderosos Dipterocarps de 80 metros hasta el bosque denso del manglar. Las plantas carnívoras se encuentran en el sendero de “Lintang trail” un bucle de 5km que recorre los principales ecosistemas del parque.

Imprescindible es ver el famoso Sea Stack que únicamente es accesible contratando botes para los turistas, los cuales salen desde el Park Headquarters en Teluk Assam y terminan en Teluk Pandan Kecil. El viaje es muy interesante ya que el bote pasa a lo largo de otras excitantes formaciones rocosas que forman la línea de costa del Parque Nacional.
Es conveniente traer en una pequeña mochila con el siguiente material: Fruta, agua, repelente de insectos, bloqueador solar, enchufe anti-mosquitos, bañador, toalla, sandalias, chubasquero, prismáticos y linterna.

Finalizada la excursión y hasta que salga el bus de vuelta a Kuching se puede dar una vuelta por Kampung Bako para ser testigos de la frenética actividad que se genera alrededor del río. El pueblo llama especialmente la atención por sus casas elevadas sobre pilares de madera asentadas a orillas del río y por la amabilidad de sus gentes.

Regreso a Kuching donde se puede cenar en un centro de comidas (Food Court) que hay justo detrás del hotel Crown Plaza Riverside. Es recomendable por el pescado pero se puede comer cualquier cosa. Está lleno de lugareños que van a cenar con la familia o amigos, está abarrotado. Lo suyo es pedir pescado, que te lo pesan y pagas según el peso, también hay gambas, mejillones, calamares etc. Te lo pueden hacer con salsas o simplemente a la plancha.

Existe un templo Sij, una mezquita india y la mezquita de Kuching que es bonita. Se puede visitar el Museo de Sarawak, está bien organizado dividido en 2 secciones, conectadas por un puente peatonal. El ala antigua contiene el museo Etnológico. A pesar de su nombre, sus muestras lo abarcan todo, desde historia natural y geología, hasta arqueología y antropología. Las exposiciones más interesantes son las dedicadas a las costumbres de los pueblos tribales de Borneo. Hay una casa “Iban” completa con todos los artefactos que se encuentran en ella y como está distribuida. Al otro lado del puente se encuentra la otra parte. Son gratuitos. El Muzium Islam Sarawak este museo está ubicado en un edificio muy bien restaurado, expone siete galerías con aspectos de la herencia islámica malaya, hay muestras de cerámica, ciencia y tecnología. Es gratuito. La oficina principal de correos es una grandiosa estructura con columnas corintias en la fachada. Enfrente está el museo textil donde hay unas exposiciones muy bien hechas del tema de los telares y los distintos tipos de textiles del país, y en la última planta hay unos maniquíes que representan los distintos tipos tribales de Borneo y sus trajes de boda, adornos, joyas etc. Muy interesante y con muchas explicaciones en inglés. Las etnias representadas son los Orang uli, Bidayuh, Iban y Malanau.

Por la tarde se puede coger una barca para ir a la orilla y visitar el Fuerte Margarita. El fuerte defendía a la ciudad de los piratas. Encaramado en un promontorio, este pequeño fuerte blanco y almenado ofrece buenas vistas al río. Contiene ahora el Museo de la policía. Cerca hay un jardín de orquídeas con más de un centenar de especies. Se puede cenar al Little Lebanon que está muy cerca de la oficina de turismo, y está muy bien indicado con unos carteles enormes. Se cena muy bien; humus, ensaladas, pinchitos, pescadito por un precio más que razonables y la cerveza solo cuesta 4,5 ringits.

KUCHING – PARQUE NACIONAL KUBAH.

El “Parque Nacional Kubah” es fácilmente accesible por autobús. De fama mundial por ser uno de los parques dónde más tipos de palmeras diferentes pueden verse, hasta 98 especies distintas, también es interesante por su jardín de orquídeas. A tan sólo 20km de Kuching su reducido tamaño lo hace ideal para excursión de un día. Es harto improbable ver animales pero su naturaleza forestal es impresionante. Lo mejor, sus senderos que conducen a pequeñas pero poderosas cascadas que finalizan en piscinas naturales. Se paga 10 RM de entrada en las oficinas del parque donde te dan una precaria fotocopia de los senderos. Los cuales van de 30 minutes a 3 horas. El Waterfall Trail es el favorito de todo el mundo el cual pasa a través del bosque que pasa por numerosas pasarelas de madera. Cruzando a través de corrientes y tierras de pantano, se llega hasta la cascada en un paseo de 2 horas. De todas formas el guarda del parque es una persona super-amable que os indicara en un mapa las opciones que tenéis dentro del fama.

Para llegar: Se puede ir en taxi tardando 40 minutos hasta el parque. O desde el aparcamiento de Saujana, se puede coger el bus nº 11 con salida a las 6.30 a.m., 7:30 a.m., 8:45 a.m., 9:30 a.m., 11:00 a.m., 12:00 p.m., 1:30 p.m., 3:00 p.m., 4:50 p.m. El color de bus es amarillo y naranja. Precio 2 RM.

KUCHING – CENTRO DE ORANGUTANES DE SEMENGGOK.

El santuario de Semenggoh está a unos 22 km desde Kuching y después de un viaje en coche de 30 minutos y unos 30 minutos más de paseo por el bosque primario, se llega al centro de rehabilitación de orangutanes “Semonggoh Orang Utan Rehabilitation Centre” Para poder verlos es necesario ir a la hora en que se les dan de comer donde vagan libremente por el bosque. Duración total de la excursión 3 horas.

Los orangutanes son unos de los grupos de animales que están en mayor peligro de extinción, la deforestación brutal de las selvas de Malaysia y de Indonesia, y los cazadores furtivos, hacen que cada vez sea más difícil encontrar grupos de estos simios en libertad; los hombres de los arboles que esto es lo que significa orang utan se están quedando poco a poco sin posibilidad de vivir libres en sus habitan naturales. Hay tres centros de rehabilitación de orangutanes en el Sudeste Asiatico, uno es en Indonesia en la isla de Sumatra y dos en Malaysia en la isla de Borneo.

Desde la oficina de turismo de Kuching por 25 RM te llevan y te devuelven con entrada incluida, sale este servicio a las 8 y a las 2 de la tarde ya que la hora de las comidas son las 9:00 am y las 15:00 pm. No hace falta reservar, solo estar allí 10 minutos antes. Es mejor ir al de la mañana porque hay más posibilidad de ver más cantidad de orangutanes.
A las 9:00 am y las 15:00 pm es la hora de la comida con lo que se va por un camino de unos 200 metros hasta unas gradas desde donde se ve una plataforma que es donde les ponen las frutas. Avisan de que se tenga cuidado porque pueden salir por cualquier sitio y que casi siempre se mean encima de algún turista despistado. Si se acerca demasiado algún orangután el guarda nos hará apartarnos para que no haya problemas. Avisan de que no se tenga comida o bebida a la vista ya que se podrían poner agresivos para conseguirlo. Al cabo de ¾ de hora hay que irse ya que no quieren que se esté demasiado tiempo con los orangutanes. Hay unos 25 orangutanes en este centro.

Comentas que vuestro presupuesto es un tanto limitado. Entonces te recomiendo el siguiente alojamiento.

Alojamiento en el Tune Hotel de Kuching. La cadena de hoteles Tune pertenece a la compañía Air Asia. El precio no puede ser mejor para un hotel recién construido (4 € por habitación doble impecable), ya que ha empezado a operar a partir del 2 de marzo del 2009. Las toallas tienen que ser alquiladas en la recepción y vienen con un kit de artículos que consiste de champú, gel y jabón. Para obtener el uso de aire acondicionado o televisión, tienes que pagar también una cantidad de dinero. No hay desayuno. Nosotros pasamos de todos estos extras por lo tanto 4 €. Localizado en frente del hotel Hilton, junto al Waterfront en la calle Jalan Tunku Abdul Rahman.

Alojamiento en el Forest Lodge, Type 5 situado dentro del Parque Nacional. El Forest Lodge Type 5 es un “chalet” con dos sencillas habitaciones dobles y otra dependencia que es la cocina, la ducha y el baño. Tiene un porche con mesa grande y sillas, para relajarse cómodamente. No tiene aire acondicionado, solo ventilador. Dispone de nevera.
Si solamente vais 2 personas os recomiendo el Forest Lodge, Type 6. Cabaña de una habitación: 100 RM.
Cuando te confirman que el alojamiento está disponible, se recibe un número de reserva. Se paga en efectivo en las oficinas de Kuching en el “Kuching Park Office“ en Old Court House al final del WaterFront en la calle Jalan Masjid. Hay que dar el número de la reserva y presentar el pasaporte. Precio total a pagar RM 157.50.

Un saludo.

Francis.
⬆️ Arriba FlyingAround
Compartir:

Imagen: Viruss
Admin
Admin
Registrado:
07-08-2005
Mensajes: 28053
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
FlyingAround Escribió:
Hola Francis, qué pasada de información. Nosotros nos vamos de luna de miel y queremos estar tres o cuatro días en esa zona, ¿nos recomiendas por facor alojamiento? Nos haría mucha ilusión dormir algún día en el propio parque de Bako pero queremos que el alojamiento sea un poco 'mono' ya que es el único viaje en el que no queremos ejercer de mochileros puros y duros para darle un toque especial Sonriente
¿Y qué me dices de Kuching? ¿Alguna sugerencia?
Gracias


El alojamiento en el PN Bako es sencillo, no hay nada de lujos, al igual que la cantina que hay para comer dentro del parque, no esperes encontrar lujos, pero para mi opinión es impresdincible alojarse en el parque, aunque sea tu luna de miel y tengas que prescindir de lujos. En otros sitios que te alojes ya podras mirar más opciones, pero en Bako no las hay.

En Kuching ciudad ya tienes hoteles mejores.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Viruss
Compartir:

Imagen: FlyingAround
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
02-01-2014
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Lujo lujo no buscamos pero hay bungalows individuales y esas cosas, ¿no? ¡Es que no encuentro la web para reservar y no veo cómo es! Sonriente
Gracias por contestar tan rápido!

viruss Escribió:
FlyingAround Escribió:
Hola Francis, qué pasada de información. Nosotros nos vamos de luna de miel y queremos estar tres o cuatro días en esa zona, ¿nos recomiendas por facor alojamiento? Nos haría mucha ilusión dormir algún día en el propio parque de Bako pero queremos que el alojamiento sea un poco 'mono' ya que es el único viaje en el que no queremos ejercer de mochileros puros y duros para darle un toque especial Sonriente
¿Y qué me dices de Kuching? ¿Alguna sugerencia?
Gracias


El alojamiento en el PN Bako es sencillo, no hay nada de lujos, al igual que la cantina que hay para comer dentro del parque, no esperes encontrar lujos, pero para mi opinión es impresdincible alojarse en el parque, aunque sea tu luna de miel y tengas que prescindir de lujos. En otros sitios que te alojes ya podras mirar más opciones, pero en Bako no las hay.

En Kuching ciudad ya tienes hoteles mejores.
⬆️ Arriba FlyingAround
Compartir:

Imagen: Viruss
Admin
Admin
Registrado:
07-08-2005
Mensajes: 28053
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
FlyingAround Escribió:
Lujo lujo no buscamos pero hay bungalows individuales y esas cosas, ¿no? ¡Es que no encuentro la web para reservar y no veo cómo es! Sonriente
Gracias por contestar tan rápido!

viruss Escribió:
FlyingAround Escribió:
Hola Francis, qué pasada de información. Nosotros nos vamos de luna de miel y queremos estar tres o cuatro días en esa zona, ¿nos recomiendas por facor alojamiento? Nos haría mucha ilusión dormir algún día en el propio parque de Bako pero queremos que el alojamiento sea un poco 'mono' ya que es el único viaje en el que no queremos ejercer de mochileros puros y duros para darle un toque especial Sonriente
¿Y qué me dices de Kuching? ¿Alguna sugerencia?
Gracias


El alojamiento en el PN Bako es sencillo, no hay nada de lujos, al igual que la cantina que hay para comer dentro del parque, no esperes encontrar lujos, pero para mi opinión es impresdincible alojarse en el parque, aunque sea tu luna de miel y tengas que prescindir de lujos. En otros sitios que te alojes ya podras mirar más opciones, pero en Bako no las hay.

En Kuching ciudad ya tienes hoteles mejores.

Hay cabañas individuales con baño dentro, pero sin lujo. Riendo Riendo

Echa un vistazo la web del parque www.sarawakforestry.com/ ...-bako.html

La reserva la tienes que hacer con antelación y cuando llegues a Kuching ciudad pasar por las oficinas para confirmar la reserva y hacer el pago.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Viruss
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-02-2012
Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: KUCHING: qué ver, excursiones, alojamiento y PN Bako

Publicado:
Hola,

Me gustaría saber si alguien ha hecho en el mismo día la combinación de Semenggoh con la Longhouse de Annarais.

Un saludo
⬆️ Arriba Jinetepalido
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 12 de 37 - Tema con 722 Mensajes y 225167 Lecturas - Última modificación: 21/05/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube