Buenos días:
Teniendo solamente un día para visitar Lisboa, qué es lo más recomendable, lo q no deberíamos perdernos? (es q llegamos el viernes x la tarde y nos vamos el domingo x la mañana pronto).
Gracias.
Buenos días:
Teniendo solamente un día para visitar Lisboa, qué es lo más recomendable, lo q no deberíamos perdernos? (es q llegamos el viernes x la tarde y nos vamos el domingo x la mañana pronto).
Gracias.
Basicamente pasear por la zona de la Baixa, plazas del Rossio y del Comercio. Después subiria al barrio de la Alfama y visitaria el castillo, pasear por las callejuelas y por la tarde- noche subiria a la zona del barrio alto a ver el ambiente y tomarte alguna cerveza o copa.
Buenos días:
Teniendo solamente un día para visitar Lisboa, qué es lo más recomendable, lo q no deberíamos perdernos? (es q llegamos el viernes x la tarde y nos vamos el domingo x la mañana pronto).
Gracias.
Hola Bilbaina!!
Yo creo que en un día os da tiempo a ver bastante de la zona histórica de Lisboa.
Podeis emprezar por la Baixa, la zona más llana en torno a la cual se situan otros barrios como Alfama, Chiado y el Barrio Alto.
En la Baixa los puntos más significativos serían la Plaza de Rossio (es el nombre popular, en realidad es la Plaza de Eduardo IV), con sus clásicos (y caros) cafés, como el Nicola, y el teatro nacional. Muy cerca de esta plaza teneis otra, también bonita y algo más pequeñ, la Plaza da Figueira.
Después, podeis bajar por la muy comercial Rua Augusta, y atravesando su impresionante arco triunfal llegareis a la enorme Plaza de Comercio, a orillas del Tajo.
Callejeais un poquito más por la Baixa y vais hacia Alfama.
En Alfama, barrio de intricados callejones, os recomendaría entrar en el castillo. No es nada del otro mundo, pero tiene muy bonitas vistas de Lisboa. Si andais bien de tiempo, no os perdais la cámara oscura, invento de Leonardo da Vinci. Muy curioso. Callejead por la pintoresca Alfama y podeis acercaros hasta la Sé o Catedrao hasta el Panteón Nacional. Hay espectaculares miradores a Lisboa por la zona.
Luego yo iría hasta Chiado. Y para ello tomaría el elevador de Santa Justa, un curioso ascensor obra de un discípulo de Eiffel. El elevador te deja muy cerca del Convento do Carmo que merece ser visitado. Las ruinas de un convento, quedan las paredes pero no así el techo. Nos gustó mucho esta visita.
En Chiado hay buenas tiendas y boutiques, para pasar el ratito. Por allí también el famoso Café A Brasileira con la fotografiada estatua de Fernando Pessoa.
Ya estará cayendo la tarde y es buena hora para ir al Barrio Alto. Por el día es una zona bastante gris, pero por la noche, cuando abren todos sus pubs, restaurantes y tiendas, se llena de gente, de vida y de animación. Muy agradables y familiares restaurantes para cenar y muy buen ambiente para tomar una copa después.
Yo creo que os da tiempo perfectamente a hacer todo esto en un día. Hay un consejo bastante frecuenta para la gente que tiene poco tiempo en Lisboa que es tomar el tranvía 28, ya que circula por todas las zonas más típicas de Lisboa y te da una idea general y precisa de la ciudad.
Espero que toda esta parrafada te sirva para hacerte una idea.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Vaya, ahora veo que Rodei ya te ha puesto más o menos el mismo plan... (bueno, como éste va desglosado, lo dejo en el post anterior)
Mogutu, el tuyo profundiza muchisimo mas y mejor, Seguro que Bilbainita lo agradece bastante mas. Pero a rasgos generales ambos te recomendamos pasarte a tomar una Caipirinha por el barrio alto.
Os agradezco a los dos la información y sobre todo, la rapidez con la q habéis contestado... Igual abuso d vosotros si os pregunto cómo se puede ir del aeropuerto al hotel Tryp Lisboa Oriente??? (está cerca del centro comercial Vasco de Gama, creo).
Ahhh¡ y lo d la caipirinha me parece un plan genial¡¡
Os agradezco a los dos la información y sobre todo, la rapidez con la q habéis contestado... Igual abuso d vosotros si os pregunto cómo se puede ir del aeropuerto al hotel Tryp Lisboa Oriente??? (está cerca del centro comercial Vasco de Gama, creo).
Ahhh¡ y lo d la caipirinha me parece un plan genial¡¡
Mi opinion es que en taxi, por la comodidad y rapidez, pues al tener bastante tiempo ganaras mas para ver la ciudad, No recuerdo muy bien, pero creo que rondaba los 10-15€. Que me corrijan si me equivoco...
P.D. Veo que haras buen uso del vuelo de Easyjet de viernes a domingo.
Eayjet es una de las mejores compañias low cost. Tiene precios buenisimos a Lisboa desde Bilbao, pero desgraciadamente la cancelan el 14 de septiembre.
Holaaa, ¿y para ir con dos niños de 6 y 1 año??? 4 días, qué planning me aconsejáis y qué zona para alojarnos??? he mirado el novotel Lisboa, pero no sé si quedará lejos para ir andando.
Gracias..
holaaa, ¿y para ir con dos niños de 6 y 1 año??? 4 días, qué planning me aconsejáis y qué zona para alojarnos??? he mirado el novotel Lisboa, pero no sé si quedará lejos para ir andando.
Gracias..
Yo creo que si esta algo lejos para ir caminando, pero tienes una parada de metro muy cercana que te facilitara las cosas. Yo no me perderia Sintra, le gustara al peque el castillo de colores.
_________________ Animaros y visitar Malasia -- Mi diario
holaaa, ¿y para ir con dos niños de 6 y 1 año??? 4 días, qué planning me aconsejáis y qué zona para alojarnos??? he mirado el novotel Lisboa, pero no sé si quedará lejos para ir andando.
Gracias..
El hotel que has preseleccionado no está precisamente céntric, aunque tienes parada de metro cercana. Desde luego, para ir andando como comentas yo te diría que mejor no (y menos con dos niños pequeños).
La zona de Marqués de Pombal se suele recomendar con reticencias, ya que tiene hoteles buenos pero queda un poquito alejada del centro (15/20 minutos caminando). Pues para que te hagas a la idea, tu hotel queda como un kilómetro más alejado aún del centro que Marqués de Pombal.
Para seleccionar un hotel con buena ubicación toma siempre como referencia la Plaza de Rossio, cuanto más próximo a esta plaza, mejor ubicación.
Sobre el planning para los días que vas a estar, lo ideal es que busques en el apartado de diarios algunos con la duración del viaje que planteas y seguro que de allí sacas buenas ideas.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Nuestra estancia ha sido de dos medias jornadas y dos jornadas completas (total, 3 noches), que hemos distribuido de la siguiente forma:
- Tarde del primer día: toma de contacto con el centro, merienda en la pastelería A Brasileira (no confundir con la Cafetería del barrio alto) paseo por Baixa hasta Plaza del Comercio, vista nocturna de la Catedral y cena en la parte baja de Chiado (Restaurante O Chiado, normal, sin pretensiones).
- Segundo día: tranvía 12 para subida al Castillo de San Jorge, visita, Mirador de Sta. Lucía, comida en el barrio de Graça, visita a su Iglesia y al Monasterio de San Vicente de Fora (curioso, enorme), paseo bajo la lluvia por Alfama, visita a la Catedral y su claustro (imprescindible), subida al Barrio Alto en Elevador de Sta. Justa para concierto de Fado en teatro-gimnasio del Chiado (alternativa económica a las casas de Fado). Café en el Café Brasileira y cena en restaurante Nood (asiático) en Barrio Alto.
- Tercer día: tranvía 15 hasta zona Belem, torre de Belem (recomiendo ir hasta allí primero porque es lo más alejado para luego ir regresando), Monumento a los descubrimientos, Monasterio de los Jerónimos, Antigua Pastelería de Belem. Tranvía 15 hasta Cais de Sodre. Subida en elevador de Bica a Barrio Alto. Comida en cafetería. Mirador de Sta. Catalina, tranvía 28 hasta Basílica de Estrela, Jardin de Estrela, callejeo por Barrio de Lapa hasta Asamblea de la República, paseo hasta el Barrio Alto, Mirador de San Pedro de Alcántara, callejeo por Barrio Alto, tiendas "fashion" y restaurantes. Merienda en Café A Bandeira (mejor que el Brasileira), breve reposo en Hotel y cena en Resturante Uma (fantástico arroz con marisco, inmejorable calidad-precio).
- Mañana del último día: Metro hasta Plaza de España (por curiosidad, prescindible). Paseo hasta Parque Eduardo VII, visita jardines y estufa fria (curioso), Glorieta Marqués de Pombal y descenso a Baixa por Avenida da Liberdade. Plaza Resaturadores, Estación de Rossio, compra de Pasteis de Belem en Pastelería A Brasileira y metro al aeropuerto.
Como veis, intenso, pero bastante completo.
Los museos y el Parque de las Naciones quedan para la próxima...
Y gracias a todos por vuestra ayuda.
Os cuento mi itinerario por si os interesa.
LLegada al aeropuerto el viernes a las 10.30, compramos la tarjeta lisboa card para 24 horas (18.5 €), metro hasta la parada de rossio, y a 20 metros nuestro hotel (hotel mundial), a las 11.30 ya estabamos listos para descubrir lisboa.
Lo primero en plaza figueroa junto al hotel cogemos el autobus 714 y nos lleva directos a Belem. Visitamos el museo de carruajes (gratis con la lisboa card), tomamos un oporto y unos pasteles de belem en la famosa pasteleria, visitamos el monasterio y el claustro de los jeronimos (gratis con la lisboa card), pasamos a ver el monumento a los descubridores por un paso subterraneo junto a la fuente enfrente de los jeronimos (no entramos), paseando fuimos a la torre de belem que esta a unos 800 metros, entramos gratis con la lisboa card, y al salir pasamos la carretera por un paso elevado y tomamos el tranvia 15 hasta la plaza de comercio. Eran ya las tres de la tarde y comimos en una terraza de la plaza.
Por la tarde fuimos al elevador de Santa Justa, subimos hasta arriba del todo (gratis con la lisboa card), las vistas son fabulosas, pasamos a la plaza de carmo y paseando a unos 10 minutos llegamos al mirador de San Pedro de Alcantara, muy bonito, seguimos paseando y a 5 minutos esta un bar muy curioso el Pabellon Chilmes muy decorado una cervecita y vuelta al paseo, a un minuto tenemos los jardines del Real, es un parquecito curioso con el arbol mas grande de europa. Empezamos a bajar caminando y a unos 10 minutos llegamos a la calle Garret, con la brasileria, y un monton de tiendas, seguimos bajando y llegamos a la Plaza de Rossio esta muy animado y bonita por la noche, nos acercamos a la plaza restauradores, vemos la estación de Rossio iluminada y nos vamos a cenar junto a la confieteria nacional, probamos el arroz con pulpo y el bacalao (correcto y a un precio normal sobre 15 euros por persona), volvemos al hotel y en la 9 planta hay una terraza con unas vistas estupendas, lo unico que es muy cara (cafe 3,30 y poleo 4,80).
El Sabado por la mañana cogemos el tranvia 28 en la puerta del hotel (esta bien pero es agobiante siempre lleno de gente), paramos en la plaza de graca y vamos caminando al mirador de graca (nos gusto mucho las vistas), paseando en 10 minutos fuimos hacia el Panteon Nacional, vimos la feria de ladra (era sabado) y entramos al panteon nacional (gratis con la lisboa card, ya que aun no habian pasado 24 horas desde que la activamos el día anterior)
Subimos hasta el tejado y las vistas eran fabulosas, visitamos la iglesia de San vicente de Fora que esta al lado y paseamos por el barrio, fuimos hasta el castillo pero no entramos era algo caro, junto al castillo tomamos una cervecita en Chapito un sitio bastante curioso. Después en 5 minutos llegamos al mirador de las portas de Sol, para mi el mejor y mas autentico, después vimos el mirador de Santa Lucia no vale la pena pero como esta de paso para ver la catedral pues bueno se ve. A 2 minutos bajando esta la catedral, (no tiene mucho encanto), bajamos hasta la casa de los bicos y andando en 5 minutos estabamos en la plaza del comercio.
Eran ya las 2 y compramos la tarjeta 7 colinas que ya nos serviria, hasta el domingo que nuestro avion salia a las 3.
Cogimos el metro y fuimos a comer a la plaza de toros, es un sitio curioso ya que debajo hay un gran centro comercial, después de comer con el metro fuimos hasta la plaza del marques de pombal y visitamos los jardines (vale la pena subir hasta el final de los jardines para ver las vistas fabulosas), bajamos paseando y cogimos el metro hasta rossio, allí tomamos algo el la brasileria dondo el cafe es muy bueno y fuimos andando hasta el elevador de bica (3 minutos desde la brasileria), lo cogimos y bajamos hasta el mercado de la ribera, allí cogimos el autobus hasta la plaza figueroa (tomamos unos pasteles en la confiteria nacional, descansamos un poco en el hotel, y por la tarde noche tomamos una guinjina en la plaza rossio y de allí fuimos hasta restauradores a coger el elevador de gracia (en unos 5 minutos de rossio al elevador), subimos al barrio alto y fuimos a ver Fado in CHiado, un buen espectaculo por 17 euros. Después cenamos cerca de la plaza Luis Camoes en el bar
PRincipe de Calrahiz (buen trato y cena por unos 14 euros por persona), después de cenar nos acercamos al mirador de Santa Catalina que estaba a 5 minutos andando del bar donde cenamos, y ya paseando volvimos al hotel.
El Domingo cogimos el metro y fuimos a la zona de la Expo, nos encanto, montamos en el funicular (4 euros), paseamos y tomamos un cafe en un hotel de cinco estrellas que esta donde empieza el funicular, la terraza era fantastica metida en el tajo y el cafe con unos pastelitos costaba 4 euros.
Vuelta al hotel cogimos las maletas y al aeropuerto, llegamos con el tiempo justo ya que los vuelos de Easyet salen de la terminal2 y hay que coger un autobus desde la terminal 1, te lleva gratis en 3 minutos.
Creo que aprovechamos muy bien el tiempo y visitamos un monton de cosas. Espero que os sirva. Si necesitais aclaraciones, lo comentais.
Este fin de semana nos hacemos una escapada a Lisboa. Serán dos días en total, es decir, dos tardes y dos mañanas. Vamos en coche, con lo que el horario es un poco flexible, llegaríamos el viernes sobre la 1 de la tarde, y nos iríamos el domingo después de comer. Con lo que he leído por aquí, me había compuesto un itinerario, que no sé si es muy ajustado o muy holgado, a ver si me podéis orientar los que ya sabéis:
Viernes tarde: Plaza Eduardo IV, Plaza Marqués Pombal, Avda Libertade, Pza Rossio, Pza da Figueira, Rua Augusta y Pza do Comercio. Cenar por el barrio alto.
Sábado: Pasear por Alfama. Castillo, catedral, Panteón Nacional y miradores. Por la tarde acercarnos a Barrio de Belém.
Domingo por la mañana: Chiado y convento do Carmo.
El tranvía 28, que va por la parte histórica, ¿recomendáis cogerlo para hacer ruta, ver las calles y ahorrar tiempo de paseo, o simplemente como transporte?
Larousse, tu itinerario me parece bien, aunque si quieres ver cosas en Belem, no se si te dará tiempo ya que desconozco los horarios de los monumentos. Yo quizas pasaria belem al domingo por la mañana y chiado al sabado por la tarde.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro