Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
No se puede dejar de dar un paseo en vaporetto por la Gran Vía de Venecia, el Gran Canal, la principal arteria de la ciudad. De noche, es una pasada observar el reflejo de las luces en el agua y admirar los palacios más hermosos, que en algún momento pertenecieron a ricos comerciantes. Se puede tomar la línea 1, subir en Piazzale Roma, dirección Lido. Si bajas en San Marcos, podrás tomar fotos del esqueleto de los cuatro puentes sobre el Gran Canal: puente de Calatrava (puente de la Constitución), Scalzi,Rialto y Academia.
Para darse un verdadero baño de pueblo veneciano, no está nada mal visitar el barrio de Cannaregio, el más poblado de la vieja urbe. Este es uno de los pocos sitios donde, por arte de magia, aparecen chavales jugando al fútbol en los campos. En Venecia cada vez hay menos residentes: viven 60.000 almas, la mayor parte, personas ancianas. Si estás en la estación de trenes Santa Lucía y caminas 25 minutos, en dirección hacia San Marcos, súbito te encontrarás en Cannaregio. En este popular barrio se debe entrar en cualquiera de las osterie (tabernas). Uno no se arrepentirá. ¡Ah! Si escuchas a un grupo de venecianos que, al medio día, dicen en dialecto “andemo bèver un’ombra”,no te quedes atrás. Síguelos. Ellos conocen mejor que nadie las osterie para beber buen vino y probar los chichetti, las tapas venecianas: polenta con bacalá, albóndigas de pescado o de carne, flor de zucchina frita, sarde in saor (sardinas fritas, bañadas en vinagre y servidas con pasas). ¿Y por qué dicen un’ombra (sombra, en castellano) cuando van a tomar vino? Antiguamente, cuando la Plaza de San Marcos era el punto neurálgico, comerciantes y artistas, aristocrátas y pescadores, conservaban el vino fresco a la sombra del majestuoso campanario de San Marcos. El calor y la sed eran la excusa para un’ombra de vino.
La vida nocturna no promete grandes emociones. Al anochecer, la ciudad queda casi desierta, silenciosa. Se puede escuchar el taconeo de los pocos transeúntes que deambulan por puentes y calles. En Campo Santa Margarita, seguirá habiendo algunos bares abiertos y muchos universitarios, que suelen encontrase en uno de los pocos sitios con marcha. En primavera y verano florecen acogedoras terrazas de bares, pizzerías y restaurantes. Eso sí, la tímida y fugaz marcha veneciana se te escapa como el agua entre los dedos. A las dos de la mañana, los dueños de los bares despiden a sus clientes. Te dará tiempo para probar una y otra vez el característico cóctel, spritz(agua con gas, vino espumante [prosecco], aperol y una rodaja de naranja). Se puede acompañar con tramezzini, la versión italiana del sándwich inglés. Si bebes unas copas de más, funciona una línea de vaporetto nocturna (desde la media noche hasta las cinco de la mañana), que te hará las cosas más fáciles, pero difícilmente te dejará en la puerta del hotel. Ten presente que en Venecia se camina. Siempre.
Mariazgzg, muy buena aportación de lo que es Venecia, que suerte de estar con gente como vosotros en este foro y más el compartir crucero para novatos como nosotros.
Mariazgzg, nos ha hecho una explicación tan chula de Venecia que ya tengo ganas de estar paseando por sus calles , la otra vez que estuve no salimos por la noche, pero veo que no hay que perderselo...podriamos ir juntos los que tenemos pensado salir por la noche.
Las excursiones no son muy complicadas de hacer por nuestra cuenta y más con el monton de información que hay en internet de otros viajeros ,el problema es el poco tiempo que tenemos en algunas escalas , no se me habia ocurrido lo del bus turistico en Ajaccio , no es mala idea...
He estado investigando y he visto que el bus turistico vale 7 euros haciendo un recorrido de 45 min y 10 euros con un recorrido de 1 hora 20 min que te lleva hasta las islas sanguinarias. En el caso de que quisieramos entrar a ver la casa Napoleon Bonaparte habria que pagar 6 euros .
La excursión vale 24 euros y creo que esta incluida la visita a la casa de Napoleon, yo de momento tengo reservada la excursión pero lo del bus turistico lo veo una buena opción.
OS PONGO UN POCO DE INFORMACIÓN DE AJACCIO :
EXCURSION
Según el tamaño del barco atraca en el puerto o echan el ancla en la bahía, en este último caso nos acercarán a tierra en los botes o barcas.
Una vez en tierra encontramos la oficina municipal de turismo, ideal para conseguir información de la ciudad y sus alrededores, que nos serán de gran utilidad. Dado que no hay excesivos puntos de interés y que están bien señalizados nos lo podemos tomar con calma.
Podríamos iniciar la visita caminando junto al puerto, con el mar a la izquierda, Quai de la Republique llegando a la Place Foch, que quedará a la derecha. Visitamos el Salón Napoleonien, junto al Ayuntamiento, Hotel de Ville. La entrada costará algo más de 2 euros.
Aquí encontraremos un tren turístico,que realiza un recorrido turístico de unos 45 minutos de duración por la ciudad con dos recorridos, este, el corto cuesta unos 7 euros y hay uno de 90 minutos que nos lleva hasta divisar las islas Sanguinaires por unos 10 euros.
También podemos ir a la Rue Saint Charles para visitar la Maison Bonaparte, casa natal de Napoleón convertida ahora en museo, unos 5 euros de entrada.
Siguiendo por la misma calle, llegamos a la Rue Forcioli-Conti y la Catedral de Ajaccio, donde fue bautizado Napoleón.
Ahora ya hemos llegado a la Ciudadela, zona amurallada de la ciudad y encontramos la Iglesia de San Erasmo, patrón de los pescadores, adornada con maquetas de barcos, situada en su base.
Nos acercamos a la Place De Gaulle, una gran plaza con una estatua ecuestre de Napoleón, junto a sus cuatro hermanos. Si el tiempo lo permite disponemos de una estupenda playa.
Regresamos por la zona comercial, encontrando en el número 1 de la Cours Napoleón la famosa charcutería U Stazzu, donde nos esperan los embutidos típicos. Seguimos por la calle peatonal Rue Cardinal Fesch, y al final llegamos al Palacio Fesch, con el Museo Fesch, muy importante en pintura italiana, y la Capilla Imperial, que es el panteón privado de la familia Bonaparte. Hay que pagar entrada para acceder a ambos unos 6 y 2 euros respectivamente.
Según el tiempo que nos quede deberemos regresar al puerto para abandonar la ciudad o pasear un poco más por sus callejuelas, en busca de algún recuerdo o alguna botella de vino de la D.O.
En Mesina el que tenga intención de ir a Taormina o al volcan Etna creo que lo mejor es cojer la excursión ya que estan a 46 km Taormina y el volcan a 110 km de Mesina.
Yo como ya he estado en Taormina me quedaré en Mesina.
Os pongo un enlace donde un viajero explica su escala en Mesina , ya vereis que el barco atraca muy cerca de la ciudad... www.google.es/ ...9evj2T9XJQ
Del bus turistico he encontrado esta información :
En la plaza del Duomo tiene parada el minibús turístico y un tren que hace un recorrido similar al del bus. El trayecto salió por 10 € por persona.
El minibús turístico hace un recorrido doble: primero por la parte antigua y monumental y después por la moderna y comercial.
En la plaza del Duomo esta la torre del reloj si queremos subir a la torre (3,50 € ) ,350 peldaños de escalera podremos disfrutar de unas espléndidas vistas de la ciudad y del puerto .
Un crucero entrando en Mesina...
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Chary ,esto del buffett de media noche será nuevo para ti ¿ no? en ibero no lo hacian .... te mando un abrazo grandeee.
Ya mismo teneis hilo propio los del día 30 , he visto que aumentais día a día.
Gracias Mariazgzg por las fotos !! ahora si que queda claro que en Messina será bajar del barco y en un paseo estamos en el centro..
Lo de ir todos juntos en Venecia ...habia dicho por la noche, porque supongo que seremos menos y será más fácil de ponernos de acuerdo , yo el primer día de Venecia queria acercarme hasta Burano y no sé si alguien más le interesara, y para el día siguiente acabo de reservar la entrada a la Basilica de San Marcos sin hacer colas a las 10.25h de la mañana, porque la otra vez que estuve habia tanta cola que no entramos.... Hay que pagar 2 euros por no hacer la cola y tienes que elegir entre diferentes horas ...lo malo es que me he equivocado en la reserva al poner la fecha y he puesto el día 7 de agosto en lugar del día 11 , les he mandado un correo ,haber si me lo pueden rectificar... Pero la página esta en ingles y yo lo escrito en castellano ya veremos si no me tocará perder 4 euros y reservar de nuevo ...que rabia !! mira que antes de pagar siempre lo leo todo bien, pero he visto en la reserva día 7 Venecia y se me ha quedado el número 7
La página para hacer la reserva de la entrada a la Basilica San Marcos sin colas es www.venetoinside.com.
JuankarBR, he leido esto en internet.... Podéis obviar el campanile de San Marco que siempre tiene mucha gente y en la parte de arriba tiene rejas que estropean las fotos de las vistas y en cambio subir al de San Giorgio (en la isla de enfrente del mismo nombre). Las vistas son mucho mejores, es más barato y casi no hay gente. Cuando desembarquéis en la isla entrar en la iglesia y mientras los turistas se entretienen visitándola, ir al fondo a la izquierda y seguir los carteles. Ya veréis la iglesia al bajar del campanile....
Por lo que he leido subir al campanile de San Giorgio en ascensor cuesta 3 euros, la iglesia gratis y el campanile de San Marcos cuesta 7 euros...no sé cual tendra mejores vistas....¿alguno de los que habeis estado en Venecia sabeis que vale más la pena visitar?
Os pongo un enlace que habla de San Giorgio.
www.venecia.travel/...para.../basilica-de-san-giorgio-maggiore-de-veneci...
Jalu yo la primera vez que fui a venecia no pude entrar en la basílica y en el crucero de islas griegas reservé la entrada por la misma página que tu y genial. Llevándome el papel entramos directamente. .menuda cola había para los demás
Al campanile no subí ninguna de las dos veces así que no puedo ayudar
En la basílica hay que llevar brazos y piernas cubiertos
_________________ Riviera Maya, Roma, Florencia, Venecia, Milán, Nápoles, Capri, Verona, París Lisboa, Sintra, Cascáis, Londres, Crucero Islas Griegas, Crucero Capitales Bálticas, Disneyland París, Crucero Brisas del Mediterráneo;Crucero Fiordos, Praga, Nueva York, Bruselas, Lovaina, Gante, Brujas, Munich, Riviera Maya, Amsterdam, delft, Rotterdam, La Haya, pueblos holandeses, en breve Budapest!
Jalu4445: hola El Campanille cierto es que suele haber mucha cola como en la Basilica y cualquier cosa que quieras ver, pero esta todo junto en la misma plaza San Marcos y creo que es la mas alta y esta en el medio del meollo y las rejas no te quitan de hacer uns fotos chulas pues los agujeros de las verjas son grandes. Yo el de San Giorgio no lo vi y no puedo opinar un Saludo
_________________ -Crucero por el Nilo 1998
-Islas Griegas y Turquia OceanicII 2007
-Ciao Venecia 2014
.... Pues si es más alta la campanile de San Marcos , creo que las vistas seran mejores ,intentaremos subir a ella ,de todas las maneras llevaré información de como ir a la de San Giorgio como segunda opción ,por si huviera unas colas insufribles , aunque también hay que pensar en el tiempo que se tarda en desplazarse a la otra isla .
Los que reserveis la entrada para ver la Basilica de San Marcos sin colas , si veis que no os llegan las entradas al correo mirar en la bandeja de correo no deseado .(es donde las tenia yo)
maryqr gracias por pasarte por nuestro foro y aportar tu información. Tú este año no tienes mucho trabajo si las vas ha hacer todas contratadas, pero con las niñas tan pequeñas creo que es lo mejor, así José podrá hechar alguna cabezadita en el autocar jejeje.
Jaja..seguro que lo hará. .ya lo pillé en fotos en el bus y el hidrofoleo..si, ,yo con las niñas prefiero ir a lo cómodo y más seguro. .todas contratadas
_________________ Riviera Maya, Roma, Florencia, Venecia, Milán, Nápoles, Capri, Verona, París Lisboa, Sintra, Cascáis, Londres, Crucero Islas Griegas, Crucero Capitales Bálticas, Disneyland París, Crucero Brisas del Mediterráneo;Crucero Fiordos, Praga, Nueva York, Bruselas, Lovaina, Gante, Brujas, Munich, Riviera Maya, Amsterdam, delft, Rotterdam, La Haya, pueblos holandeses, en breve Budapest!
Si me permitís meterme
Yo he estado en los 2 campanile, son vistas totalmente distintas y se pueden sacar fotos perfectamente, si podéis, subir a los 2
La Basílica la iluminan sobre las 12 del mediodía, es como mejor se aprecian los mosaicos, son preciosos. La iluminación dura 1 h, no sé ahora bien el horario, buscar en Google que seguro que viene.
Un saludo y perdón por la intromisión,
Angeles
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro