Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola soy marisa y viajamos dos parejas con nuestros hijos ya adultos 20, 18,17 a japon a realizar un crucero desde yokohama y me gustaria saber de algun guia de habla hispana para escursiones en los distintos puertos que llegamos , embarcamos el 13 de agosto y son 10 días . Yokohama Embarque 18:00 h
Día 2 Navegación -- --
Día 3 Kushiro, Japón 07:00 h 17:00 h
Día 4 Navegación 14:00 h 17:00 h
Día 5 Korsakov, Rusia 06:00 h 18:00 h
Día 6 Otaru (Japón) 06:00 h 18:00 h
Día 7 Hakodate, Japan 08:00 h 23:00 h
Día 8 Aomori (Japón) 07:00 h 21:00 h
Día 9 Navegación -- --
Día 10 Yokohama
hola soy marisa y viajamos dos parejas con nuestros hijos ya adultos 20, 18,17 a japon a realizar un crucero desde yokohama y me gustaria saber de algun guia de habla hispana para escursiones en los distintos puertos que llegamos , embarcamos el 13 de agosto y son 10 días . Yokohama Embarque 18:00 h
Día 2 Navegación -- --
Día 3 Kushiro, Japón 07:00 h 17:00 h
Día 4 Navegación 14:00 h 17:00 h
Día 5 Korsakov, Rusia 06:00 h 18:00 h
Día 6 Otaru (Japón) 06:00 h 18:00 h
Día 7 Hakodate, Japan 08:00 h 23:00 h
Día 8 Aomori (Japón) 07:00 h 21:00 h
Día 9 Navegación -- --
Día 10 Yokohama
Hola
Traslado tu mensaje al hilo adecuado.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos!
Como hay muy poca info sobre Hokkaido en el foro, os cuelgo aquí mi humilde experiencia de cinco días este mes de Agosto por si puede ayudar a alguien.
Para mí desgracia, nos ha hecho un tiempo horrible los cinco días, así que muchas de las cosas que queríamos hacer no han sido posibles y no puedo, por ejemplo, contaros mis experiencias con las rutas de senderismo en Daisetsuan :-(((((((
Pero algo si puedo aportar. Lo primero, que si alguien se plantea visitar Hokkaido para buscar naturaleza salvaje...... Que se olvide. Esto es Japón! Todas las zonas de onsen están llenas de megahoteles que flipas, lo que estropea un poco las vistas jejeje. Además, en Agosto está lleno de turistas japoneses por todos lados, así que prácticamente a cualquier sitio que vayais encontrareis montones de gente (si vais en Agosto).
Mi ruta ha sido Akan (día y medio), Shiretoko (dos días), y Daisetsuan (día y medio). Shiretoko fue probablemente en que más me decepcionó, porque esperaba algo más "unspoiled", y por todas partes había construcción y barcos pesqueros. Aún así, el paseito en barco merece la pena.
Akan nos gustó, sobre todo las fumarolas del monte Io que nos parecieron un paisaje muy chocante. Aunque si tuviera que elegir alguno, me quedaría con Daisetsuan. A pesar de que no pudimos subir a ninguno de los montes, me da la sensación de que, de los tres, es el menos "habitado". Aunque igual eso es sólo una impresión, porque como os digo no lo puede comprobar.
Si podéis, y aunque es caro, alojaros en onsen. La experiencia de los baños japoneses ha sido una de las mejores que me llevo de Hokkaido.
A pesar de que yo me esperaba un poco más de los paisajes, sigo creyendo que merece la pena subir hasta aquí; la imagen que uno se lleva de Japón cambia radicalmente cuando se conduce por los enormes espacios salpicados de pequeñas granjas, muy alejados de lo que se ve en Honshu.
Y por supuesto, cualquier duda que os surja y en la que os pueda ayudar...... Aquí me tenéis!!
O es algo que figura en los mapas, pero en realidad es desértico, sin ciudades ni nada que ver.
Me hace gracia, que todas las rutas que veo que se sugieren (y que la gente realiza) es Tokyo, Kyoto, Osaka, Nikko, Miyajima ..... Desde Tokyo hacia el sur.
O es algo que figura en los mapas, pero en realidad es desértico, sin ciudades ni nada que ver.
Me hace gracia, que todas las rutas que veo que se sugieren (y que la gente realiza) es Tokyo, Kyoto, Osaka, Nikko, Miyajima ..... Desde Tokyo hacia el sur.
Claro que existe, pero es menos "accesible" en algunos sentidos. Es una zona que será lo que uno quiera menos desértica... Granjas enormes, montañas, nieve, estaciones de sky (recuerda los juegos de Sapporo).
Pero a nivel de accesos por tren, es mas complicada, ahí el coche es mas imprescindible que en otras zonas, y obviamente en invierno hace un frío de coj... Bueno, hace mucho frío.
Y claro, al margen de algunas cosas aisladas, y generalmente muy lejos unas de las otras no es tan popular. Tiene un turismo interior bastante bueno (interior claro), ya que es mas difícil encontrar "cosas en ingles"
Obviamente hay zonas de Japón, donde lo "turistico", es decir: Los servicios en algún idioma que no sea el japonés no abundan, y eso hace que el turismo extranjero en esas zonas sea mas pequeño.
Es de los mejores sitios para ver naturaleza, templos, combinación de ambas cosas, momias, escaleras hasta el infinito, etc.
Cuestión de repasar las cosas que marca el mapa interactivo o echar a un ojo a las guías, sección Tohoku.
Dejando de lado el norte de Honshu, y ya que al final los mensajes acabaron cayendo en el "desértico" hilo de Hokkaido, permíteme que me centre en esta isla.
Hokkaido es una isla radicalmente diferente a Honshu. Evidentemente, Sapporo es una ciudad grande y Asahikawa también, pero si quieres ir a una ciudad grande con algo de encanto y que justifique el desvío, tal vez Hakodate reúna alguna de esas características.
En Hokkaido lo único "desértico" que puedes ver es que la mayoría de las zonas están casi "desérticas" de turismo occidental, aunque sigue habiendo bastante turismo interno, pero a años luz de Honshu y sus puntos calientes.
Hokkaido en pleno julio, para empezar, tiene un clima bastante más agradable que Honshu al ser un calor más seco. Su principal atractivo son los parques naturales y la actividad volcánica de alguno de ellos, pero especialmente sus paisajes, lagos y demás. A nosotros nos gustó mucho Shiretoko y Akan.
Pero, claro, tal como te dicen, para Hokkaido hay que olvidarse del tren, que Hyperdia te lo pone tan fácil, y utilizar coche de alquiler, lo más sensato para recorrer la isla. Con lo cual hay que cambiar el chip, conducir por la izquierda... Pero allí la conducción es tremendamente cómoda, agradable y sin ningún tipo de problema de tráfico (salvo los eternos semáforos en cada uno de los cruces cuando atraviesas una localidad importante que, afortunadamente, es muy raro que lo hagas). Da gusto.
Hokkaido es otro Japón y el contraste al final resulta más enriquecedor que solo moverse por Honshu.
Como no nos sobraban los días, cogimos vuelo lowcost con JetStar de Narita a Sapporo (ida y vuelta) por 80 euros por cabeza.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola ¡
Vamos a japón en octubre. Entraremos por Sapporo el 2 de octubre y tenemos 5 días compleos para Hokkaido.
Me está resultando muy laborioso encajarlo todo en los días que tenemos disponibles.
En Hokkaido tengo varias dudas, a ver si alguién me puede ayudar.
En 1er lugar: en PN Shiretoko cuando es mejor hacer la excursión a los 5 lagos y el paseo en barco. ¿Por la mañana o por la tarde?
Cinco días está bien para visitar Hokkaido si la intención es visitar los parques naturales y algo más que caiga de paso. Supongo que contáis con alquilar coche los 5 días.
A los 5 lagos, muy a mi pesar, no fuimos. El paseo en barco lo hicimos por la mañana. Pero lo que interesa aquí es, aparte del bonito paisaje, la cantidad de osos que podáis ver y eso siempre es impredecible. Tened en cuenta que se suelen ver de lejos. Unos prismáticos o unas cámaras con zoom potente son de agradecer. Utoro es un lugar precioso. Realmente, sin despreciar Daisetsuzan, Shiretoko fue el Parque Nacional que más nos gustó de Hokkaido, seguido del de Akan.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Si, nos concentraremos en estos 3 parques: Akan, Shiretokio y Daisetsuzan.
Precisamente los comentarios de los viajeros en este hilo (entre ellos el tuyo)+un realato de veiatggeadictes me han servido para planificar el viaje. Tengo la LP pero me parece que me lía más que ayuda.
- Aeropuerto de Sapporo New Chitose – Furano - Tomita Farm - Blue Pond - Asahikawa (para dormir)
- Daisetsu-zan: Asahidake Onsen - Sounkyo Onsen
- Shiretoko: Utoro - Paseo en barca
- Akan: Kawayu Onsen- Lago Mashu - Lago Kussharo - Akan Kohan - Ainu Kotan - Lago Akan-ko - Lago Onetto
- Parque Nacional de Kushiro.
- Sapporo (medio día)
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
- Aeropuerto de Sapporo New Chitose – Furano - Tomita Farm - Blue Pond - Asahikawa (para dormir)
- Daisetsu-zan: Asahidake Onsen - Sounkyo Onsen
- Shiretoko: Utoro - Paseo en barca
- Akan: Kawayu Onsen- Lago Mashu - Lago Kussharo - Akan Kohan - Ainu Kotan - Lago Akan-ko - Lago Onetto
- Parque Nacional de Kushiro.
- Sapporo (medio día)
Es casi igual pero en sentido inverso.
PN Kushiro me parece que se puede encajar. ¿Qué te parece? Ya sé que casi no habrá grullas, por el paisaje y demás, si da tiempo, es una buena opción?
Si quieres que te diga la verdad, el parque de Kushiro solo es realmente interesante si tiene grullas, si no, no vale la pena. Ves a lo mejor un par de grullas cerca de los edificios que se dedican a su conservación, más alguna otra que está allí enjaulada por los cuidados (y algún ciervo que se te cruce por la carretera, hay que andar con cuidado por la zona), pero poco más. Nosotros fuimos simplemente por ver alguna grulla de esa especie, porque es allí el único sitio donde las puedes ver, pero nada más que por eso, salvo una zona de río/lago en las inmediaciones que no está mal, aunque nosotros llegamos tarde ese día, ya estaba medio oscurecido, porque por la mañana aún estábamos por Akan.
Por cierto, si alquiláis el coche en el aeropuerto de Sapporo, allí os proporcionan una guía con mapcodes muy útil para introducirlos en el navegador GPS del coche como manera de indicar el destino al que queréis ir. Aunque a veces es tan útil o más hacerse con una tarjeta SIM para el móvil o tablet (aún mejor) para marcar el destino e ir viendo la ruta utilizando un navegador GPS como el Maps de Google.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro