Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Anda que te puedes fiar de Internet. O miente el redactor - o el traductor seguramente - o el infografista, si en ese render Godzilla hace 108 metros de largo el japonés que se acerca hace unos 15 metros de altura.
El hecho de que se hable de escala 1:7 me hace pensar que sea una escala 1:7 sobre esos supuestos metros o quién sabe si será a escala de los 50 metros que hace el "Godzilla real"
Así que no esperéis nada que pase de los 10/15 metros.
También hacer un chisme de 108 metros anda que no sería exagerado ni na... Si ya impresionaban los dinos escala 1:1 que ví en HK este año ver un "Godzi" de 108 metros sería de pánico total.
Ais perdón !! tampoco me fijé en lo que ponía, me guié mas por la imagen xD ando liadisima en el curro...me limité a poner la noticia U.U
Perdonen xDD
Y si, analizando obviamente 108 metros como que no...fijo que hay un lío de medidas de pormedio
La traducción, en la fuente original en japonés pone 1:7 sobre la altura de 108 metros que así a ojo concuerda con el render.
Por poder se podría hacer de 108 metros pero costaría un pastizal de cuidado, estorbaría lo suyo - haría casi un 40 % de altura de la Torre Mori para hacerse una idea - y necesitaría un espacio para la base-soporte de bastante superficie.
Aparte que por normas de seguridad, urbanismo, etc, haría poco práctico o viable este proyecto en medio de Roppongi.
Eso sí en un páramo chino al estilo de la réplica de la esfinge lo vería mas razonable. De hecho sería casi igual de alto que el Buda de Ushiki pero ocuparía más por las dimensiones de la "colita y patitas" de Godzi, ocuparía creo el doble de superficie en la base que el citado Buda.
Es que hay que vigilar con las cosas que se sueltan por Internet, aunque sea sin malicie muchas veces lo que se suelta en un blog no deja de ser una traducción floja, un refrito mediocre o algo sin contrastar.
Que si que si U.U pero que yo no tengo culpa...que lo he leído en plan: mira por si alguien quiere verlo...
Pero que estoy currando a full y no me he parado a leerlo del todo...
La próxima ya me lo leo bien xD
Que si que si U.U pero que yo no tengo culpa...que lo he leído en plan: mira por si alguien quiere verlo...
Pero que estoy currando a full y no me he parado a leerlo del todo...
La próxima ya me lo leo bien xD
La critica no era para ti, es para el bloguero de turno.
Te descuidas y te sueltan cada chorrada!
La verdad es que conociendo lo burros que son para algunas cosas estos japoneses... A veces te quedas con la duda ante las noticias mas raras y bizarras.
¿Alguien conoce la serie Parlabor?... Pues están haciendo una película y han hecho hasta los "robotos" a tamaño natural, incluyendo los camiones que los transportan
Pues después de leeros me he decidido a activar el JR dos días antes.
En un principio pensaba tenerlo hasta el último día en Tokyo para aprovechar el viaje al aeropuerto del último día y la Yamanote, pero viendo que pasa por muy pocos lugares de los que quiero visitar, optaré por el metro.
De esta manera activaré el pass en Kyoto y así me ahorro el tren a Nagoya, que era un pastizal.
La única pega es que tengo menos margen para cuadrar las escursiones desde Tokyo con los días de buen tiempo, pero bueno, son sólo los dos últimos de los 6 que estoy en Tokyo, los que estaré sin JR.
Es que el JR Pass está pensado para ahorrar en trayectos largos y caros. Los cortos y baratos, incluida también la Yamanote, no tiene mucho sentido meterlos en el pase, salvo que te coincidan sí o sí.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Es que el JR Pass está pensado para ahorrar en trayectos largos y caros. Los cortos y baratos, incluida también la Yamanote, no tiene mucho sentido meterlos en el pase, salvo que te coincidan sí o sí.
Exacto, sobre todo no me vale la pena dejarlo activo hasta el último día porque, aunque tengo un día en medio en Kyoto en el que tampoco le sacaré partido, me ahorro el trayecto a Nagoya que es bastante caro.
Ahora tento la duda con el metro y la Suica/Passmo, que ya la he posteado en el hilo correspondiente.
Para cenar no sé, para almorzar no. Nosotros cuando fuimos en julio del año pasado había muy poca gente.
Gracias joamra, igual me paso para almorzar, porque prefiero aprovechar por la noche para ver Shibuya y Roppongi Hill.
Otra duda, ¿la iluminación de la ciudad se apaga a alguna hora? ¿Shibuya, la Torre de Tokyo, el Skytree, los neones en general, etc.?
Lo digo porque hay algunas zonas a las que no podría llegar después de las 00:00 porque, por lo que veo, el metro cierra.
Otra duda, ¿la iluminación de la ciudad se apaga a alguna hora? ¿Shibuya, la Torre de Tokyo, el Skytree, los neones en general, etc.?
Lo digo porque hay algunas zonas a las que no podría llegar después de las 00:00 porque, por lo que veo, el metro cierra.
Por lo gral están encendidas desde el atardecer hasta las 00.00, al menos la Tokyo Tower.
Vas a llegar a verlas todas encendidas sin problema.
Eso si, puede ser que por x reparación o por ahorro de energía, esté encendida hasta determinada hora y la apaguen antes. Concretamente, nos pasó el año pasado en abril, que ibamos caminando por Roppongi y las vistas de la Tokyo Tower eran muy buenas pero no me convencía.
Nos ibamos acercando y sacábamos alguna foto aislada.
Nos dijimos "ahora a la próxima curva, ahí en la esquina nos hacemos LA foto". Cuando doblamos nos quedamos La habían apagado, apenas se distinguía Fue aprox 21.30 o 22.00 .... Antes de entrar a Jumanji, que fue un fiasco del que hablaré en el hilo correspondiente
Otra duda, ¿la iluminación de la ciudad se apaga a alguna hora? ¿Shibuya, la Torre de Tokyo, el Skytree, los neones en general, etc.?
Lo digo porque hay algunas zonas a las que no podría llegar después de las 00:00 porque, por lo que veo, el metro cierra.
Por lo gral están encendidas desde el atardecer hasta las 00.00, al menos la Tokyo Tower.
Vas a llegar a verlas todas encendidas sin problema.
Eso si, puede ser que por x reparación o por ahorro de energía, esté encendida hasta determinada hora y la apaguen antes. Concretamente, nos pasó el año pasado en abril, que ibamos caminando por Roppongi y las vistas de la Tokyo Tower eran muy buenas pero no me convencía.
Nos ibamos acercando y sacábamos alguna foto aislada.
Nos dijimos "ahora a la próxima curva, ahí en la esquina nos hacemos LA foto". Cuando doblamos nos quedamos La habían apagado, apenas se distinguía Fue aprox 21.30 o 22.00 .... Antes de entrar a Jumanji, que fue un fiasco del que hablaré en el hilo correspondiente
Gracias Alejaja.
Para Joamra, que me comentaba que había almorzado, o para quién lo sepa, ¿hasta que hora se puede almorzar en el Gonpachi? Es para llegar lo más tarde posible y empatar con la visita tarde-noche a Roppongi.
Pues no sé hasta que hora, aunque nosotros fuimos muy tarde para lo que es el horario normal tokiota: llegamos a las 3 de la tarde y nos fuimos a las 4 y aún a esa hora entraba alguien. Tal como te digo, había muy poca gente. No creo que tengas problema con los horarios.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Pues no sé hasta que hora, aunque nosotros fuimos muy tarde para lo que es el horario normal tokiota: llegamos a las 3 de la tarde y nos fuimos a las 4 y aún a esa hora entraba alguien. Tal como te digo, había muy poca gente. No creo que tengas problema con los horarios.
Gracias Joamra, como siempre. Esa hora me vendría genial.
Muy buenas!
Tengo una serie de dudas con respecto a mi planing de Tokio. En principio lo tenemos así organizado:
DÍA 1: Llegada a Haneda (6:00am).
Visitas: Asakusa, Akibahara. Dormir en Asakusa
DÍA 2: Visitas: Mercado Tsujiki, Ginza y Odaiba (tren puente Rainbow). Dormir en Asakusa
DÍA 3: Visitas Shinjuku, Harajuku, Shibuya. Dormir en Asakusa
DÍA 4: Visitas Ueno, Yanaka. Dormir en Asakusa
DÍA 5: Excursión NIKKO. Dormir en Asakusa
DÍA 6: Excursión a HAKONE. Dormir en Hakone
DÍA 7: Excursión KAMAKURA y YOKOHAMA. Dormir en Tokio (hotel sin reservar).
Me surgen varias dudas:
- ¿Están bien distribuidos los días?
- Las primeras 5 noches las paso en Asakusa, ¿esta bien o es mejor distribuir las noches en distintas zonas de la ciudad?
- Pretendemos ir a la lonja de pescado. He visto que la subasta de atunes es a las 5.15am, ¿merece la pena semejante paliza? Si no vamos a las 5.15am, ¿sigue siendo interesante algo más tarde?
- Estabamos meditando la posibilidad de ir a NIKKO el DÍA 4 y dedicar 2 días a la zona de HAKONE, ¿Como lo veis?¿Sería suficiente con 3 días en TOKIO?
- Si solo vamos un día a HAKONE, teníamos la duda de dormir allí o volver, ¿merece la pena quedarse allí?
- Nos apetece mucho dormir en un hotel capsula pero no encuentro ninguno mixto, ¿conocéis alguno?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro