Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Información, dudas, opiniones y consejos sobre cruceros por FIORDOS Y BALTICO: características de los barcos, ccompañias, amarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia....
Por cierto alrojo, yo no sé si es curioso o no, yo con escribir aquí no gano nada, solo quiero evitar el sufrimiento de la gente, si evito que una sola persona sufra como he visto sufrir a muchas por esta escalada para ver un trozo de un fiordo desde una piedra grande, me considero satisfecho.
Saludos
Estoy de acuerdo con Alrojo, creo que estás exagerando mucho con la dureza de la subida al Púlpito. Efectivamente no es un paseo, pero para cualquiera con menos de 50 años, y en un estado físico normal (no es necesario ser un atleta), es perfectamente asequible. Eso sí, con buen calzado (no vale ir con tacones o con chanclas, que los he visto) y con bastones de senderismo. Sólo hay que tener precaución en la bajada con las caídas y resbalones. Y las vistas desde arriba, salvo que tengas mala suerte con el tiempo, para mi gusto son impresionantes. Yo volvería a subir sin dudarlo.
Sufrir, pues que me vas a decir a mí de lo que es sufrir (si nuestro grupo se llamaba Sufridores). Efectivamente, quien no esté preparado físicamente, pues a lo mejor le toca sufrir un poco por el esfuerzo, pero merece la pena.
Sí estoy de acuerdo contigo en que con lluvia sí puede llegar a ser peligroso.
Si lo haces a tu aire, a tu ritmo, con tiempo, (sé que hay gente que se toma todo el día), entonces más que un sufrimiento puede ser otra cosa-
Pero si te sueltan con 1.000 personas más como a mi, en una excursión de una naviera, te dan cuatro horas y media para subir, echar unas fotos y bajar y te dicen que si no llegas a tiempo el autobús se va y te quedas en tierra es un sufrimiento porque no puedes parar ni a mirar el paisaje, vas al ritmo que te marca la gente y cuando llegas arriba lo único que ves es eso, gente.
Para hacer una foto te las ves y te las deseas y se te va media hora en hacer alguna en la que salgan menos de veinte personas detrás.
Luego al bajar ya vas otra vez muy justo de tiempo y en fila india otra vez al ritmo de la gente sin poder adelantar porque no hay espacio y ayudando a más de una y uno que resbala y cae.
En fin, para ser joven, no ser joven y estar en forma o bien no ser joven, no estar en forma y tener tiempo.
Quiero puntualizar para que nadie tenga dudas que la excursión al púlpito no es hacer senderismo, es un trekking duro por lugares que hasta las cabras tendrían problemas, es peligroso porque te puedes caer o resbalar y allí solo llegan los helicópteros, un rescate con helicóptero en Noruega te cuesta más de 5.000 euros.
No hacerlo en ningún caso lloviendo o con el campo mojado y si hace sol, prepárate para pasar mucha, mucha calor.
La gente te empuja y se paran y te cortan el ritmo y encima vas con el tiempo muy, muy justo.
En mi grupo una señora se hizo un esguince, otra se quedó sin fuerzas y hubo que recogerla entre varias personas y varias se resbalaron con suerte de sufrir solo un buen porrazo.
Para no sufrir con esta escalada, que es eso, una escalada, hay que ser joven, o bien estar muy preparado físicamente, eso si no llueve y no hace mucha calor.
No olvidar ir muy bien calzado con botas de montaña o similar. Ojo con esto.
Suerte al que lo haga, yo subí y ya no subo más ni loco.
Hola!!!! estoy totalmente de acuerdo contigo, no es imposible pero creo que no se informa correctamente el grado de dificultad sumado al poco tiempo que se dispone y la masificación
Hola,
Soy nueva en esto. Estamos planeando un crucero por los fiordos y cabo Norte para agosto 2015, con nuestra nina que tendra para entonces casi dos años. Quería saber vuestra opinion si ya habeis hecho algun crucero de este tipo con niños y si vale la pena llegar hasta Cabo Norte. Muchas Grácias.
Hola,
Soy nueva en esto. Estamos planeando un crucero por los fiordos y cabo Norte para agosto 2015, con nuestra nina que tendra para entonces casi dos años. Quería saber vuestra opinion si ya habeis hecho algun crucero de este tipo con niños y si vale la pena llegar hasta Cabo Norte. Muchas Grácias.
Yo creo que Cabo Norte siempre merece la pena. Yo voy a repetir fiordos el año que viene el 29 de Julio con MSC y esta vez llegamos a Cabo Norte y Svalbard, y estamos encantados.
Claro que merece la pena, incluso con niños, la mayoría de las familias siempre vamos con niños, jajajaja
Hola,
Soy nueva en esto. Estamos planeando un crucero por los fiordos y cabo Norte para agosto 2015, con nuestra nina que tendra para entonces casi dos años. Quería saber vuestra opinion si ya habeis hecho algun crucero de este tipo con niños y si vale la pena llegar hasta Cabo Norte. Muchas Grácias.
Nosotros hicimos fiordos y cabo norte y la verdad es que nos encantó, ya que incluir Cabo Norte significa un crucero de más días de duración y más destinos que visitar, nosotros hicimos uno de 13 días en el Costa Neo Romántica e incluso nos pareció corto.
Aquí puedes leer mi diario, por si te sirve. www.losviajeros.com/ ...php?b=9375
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Gracias ALROJO creo que voy a ir 1º a Baltico
Que tal esta el mar abierto en veranop costeando Noruega? hay tempestades,se mueve mucho el barco?
En circunstancias normales tanto la navegación por el Báltico como por la costa de Noruega en verano es placentera y agradable. Eso no quita que pueda haber circunstancias meteorológicas impredecibles y puedas tener un día de navegación más movidita. Yo no tuve ningún problema de este tipo en el mes de julio ni en fiordos ni en Báltico. En estas zonas, los cruceros sólo se hacen de mayo a septiembre precisamente por limitaciones climáticas.
Hola a todos.
Estoy pensando hacer un crucero este verano por las Capitales Bálticas y me surgen algunas dudas después de haber leído casi todo el foro jeje…
Viajamos dos adultos y una niña de casi dos años. En principio descarté rutas que hicieran solo un día en San Petersburgo puesto que es lo que todo el mundo recomienda. Pero después de leer los diarios y ver que las excursiones son bastante apretadas de tiempo no se si será buena idea meter a mi peque (que es bastante inquieta) dos días de autobús a todo correr.
¿Qué me recomendáis? Busco una ruta de solo un día en SP? O tendré tiempo en la excursión aunque sea para cambiarle el pañal? Jajaja…
Leí que ahora en enero o febrero suelen salir ofertas pero no se muy bien donde buscarlas ¿Internet (he visto solo Logitravel), El Corte Ingles, Halcón Viajes, una agencia pequeña, la sección de ofertas comerciales de este foro? Solo encontré un post sobre precios que lleva tiempo sin funcionar. Se pueden poner precios de lo que vayamos viendo por si a alguien le interesa? La idea sería informar de lo que nos ha costado a cada uno y de si salen nuevas ofertas ¿Esto se puede hacer?
Un saludo y gracias.
_________________ Paris // Londres // Roma, Venecia, Florencia // Dublin, Galway // Bruselas, Gante, Brujas // Berlin, Frankfurt // Amsterdam
Crucero Adriático: Atenas, Rodas, Santorini, Kusadasi, Dubrovnik
Japon: Tokyo, Kyoto y Osaka // Tailandia // Dubai // Maldivas // New York // Estocolmo y Copenhague // Praga // Croacia:Split,Pivlitce lake, Zadar, Dubrovnik // Austria: Viena, Salzburgo, Hallstat, Lago
Hola a todos.
Estoy pensando hacer un crucero este verano por las Capitales Bálticas y me surgen algunas dudas después de haber leído casi todo el foro jeje…
Viajamos dos adultos y una niña de casi dos años. En principio descarté rutas que hicieran solo un día en San Petersburgo puesto que es lo que todo el mundo recomienda. Pero después de leer los diarios y ver que las excursiones son bastante apretadas de tiempo no se si será buena idea meter a mi peque (que es bastante inquieta) dos días de autobús a todo correr.
¿Qué me recomendáis? Busco una ruta de solo un día en SP? O tendré tiempo en la excursión aunque sea para cambiarle el pañal? Jajaja…
Leí que ahora en enero o febrero suelen salir ofertas pero no se muy bien donde buscarlas ¿Internet (he visto solo Logitravel), El Corte Ingles, Halcón Viajes, una agencia pequeña, la sección de ofertas comerciales de este foro? Solo encontré un post sobre precios que lleva tiempo sin funcionar. Se pueden poner precios de lo que vayamos viendo por si a alguien le interesa? La idea sería informar de lo que nos ha costado a cada uno y de si salen nuevas ofertas ¿Esto se puede hacer?
Un saludo y gracias.
Pues no sé... Realmente tu niña es muy pequeña para una ruta matadora como el Báltico, pero yo vi gente con bebés más pequeños y aparentemente "sobrevivieron" a la experiencia . Personalmente, no haría esta ruta con un niño/a de esta edad, más que nada porque es un viaje con mucho contenido y no es del tipo que se suele repetir en un par de años, hay rutas más "descansadas". Mi hija tenía 3 años largos en su primer crucero y era por el Mediterráneo, más light que el Báltico. La experiencia fue muy buena. Pero tú mejor que nadie conoces a tu niña y su capacidad de aguante (y la vuestra).
Si os animáis a hacerlo, yo insisto en los 2 días de SP, porque al final da lo mismo y es más paliza ver mucho en 1 día que en 2. Lo que sí te recomiendo es que hagas la excursión en un grupo lo más pequeño posible, cuanta menos gente mejor, no sólo por la flexibilidad con las necesidades de la niña, sino porque se aprovecha mejor el tiempo y se disfruta más lo visitado. Al final, después del pastón que te dejas en el crucero, la cuestión ya no empeora por 50 € más en una excursión (es mi opinión, eh). Nosotros la hicimos en un grupo de 12 y no tiene nada que ver con ir con otras 50 personas, pero es más caro, claro. SP es una maravilla, merece mucho la pena.
Y en el resto de las escalas, tendréis que organizar planes que se adapten a vuestra situación, aunque eso suponga ver menos cosas.
Sobre el precio del crucero... Eso da para un máster, jejeje. Vete mirando en las webs y agencias que indicas y vas viendo los precios para tener una referencia. Después comparas y eliges... Y suerte!
Hola Alrojo: Tengo una reserva para un crucero por el Báltico y se me plantea la duda de qué hacer con el tema de la excursión a San Petersburgo. No sé si por no coger la que me ofertan en el crucero voy a tener problemas a la hora de salir del barco. ¿Debería llevar tramitado el visado desde España? ¿Qué precios son los que te oferta en el barco más o menos y si es un ahorro considerable hacerlo por nuestra cuenta? Te agradecería que me dijeras cómo lo hiciste tú y si te fue bien.
Hola Alrojo: Tengo una reserva para un crucero por el Báltico y se me plantea la duda de qué hacer con el tema de la excursión a San Petersburgo. No sé si por no coger la que me ofertan en el crucero voy a tener problemas a la hora de salir del barco. ¿Debería llevar tramitado el visado desde España? ¿Qué precios son los que te oferta en el barco más o menos y si es un ahorro considerable hacerlo por nuestra cuenta? Te agradecería que me dijeras cómo lo hiciste tú y si te fue bien.
Para la escala en SP tienes 3 opciones: por tu cuenta, lo que te obliga a tramitar antes de ir un visado para poder salir del barco y visitar la ciudad. Poca gente lo hace así para una escala de crucero.
La segunda opción es coger la excursión que ofrece la naviera, suelen ser caras y en grupos numerosos.
Y la tercera opción es hacer la visita con una agencia externa, alguna de las que tienen buenas referencias en el foro, hay varias. Pueden ser en grupos reducidos, o incluso en privado, o en grupos más grandes. Cuanta más gente, menos precio. En mi opinión, esta es la mejor opción. Yo la hice con Shorex.ru, en un grupo de 12 personas, con un itinerario muy completo y quedamos muy satisfechos.
Tanto si lo haces con la naviera como con una agencia externa no necesitas tramitar el visado, ya que vas con el tour-ticket colectivo de la agencia. Y no tienes ningún problema para bajar del barco.
El barco no se mueve, date cuenta que es verano y el mar suele estar muy, muy calmado, sin problemas en este aspecto.
Ir a los fiordos sin llegar a cabo norte merece la pena totalmente, de hecho lo más bonito está en el sur, para mi lo más bonito fue Bergen y sobre todo la ruta de Hellesylt a Geiranger.
Aconsejo encarecidamente al llegar a Geiranger no perderse la cascada que hay en el mismo pueblo (en Hellesylt hay otra pero no es lo mismo ), la de Geiranger es mucho más grande y más bonita y últimamente han hecho unas escaleras metálicas para que se pueda subir al lado de la misma cascada y acompañarla durante un buen tramo-
Es fantástico y se puede visitar por libre a dos pasos del mismo puerto.
Voy a ir a los fiordos con Costa cruceros el 5 de agosto, voy con 2 niños de 11 años y mi marido.
Me gustaría que me recomendaras cosas para ver por mi cuenta y excursiones que merecen la pena.
Gracias
Hola Ro1968, lo mejor como he comentado arriba es el recorrido de Hellesylt a Geiranger, hacer este recorrido en autobús mientras el barco lo hace por el fiordo, dejar tiempo para visitar la impresionante cascada que hay en el mismo pueblo y que se puede acompañar hasta incluso tocarla por una bajada (o subida según se coja) por una rutita con escaleras metálicas que han hecho paralela a ésta.
Luego ya en el barco de vuelta podrás ver las siete hermanas y el novio borracho perfectamente desde cubierta.
En Flam hice el recorrido en el famoso tren desde el que se ven magníficos paisajes, otros amigos cogieron unos kayak y me comentaron que fue una experiencia muy buena también. El tren lo puedes coger por tu cuenta ya que sale del mismo puerto, es muy fácil.
Bergen lo puedes visitar perfectamente por tu cuenta también, desde el puerto de cruceros llegas en cinco minutos a las coloridas fachadas de las casas de madera, coge cualquier entrada y sumérgete en esas calles totalmente de madera.
A dos pasos de allí te encuentras el mercado de pescado y un poco más arriba un macdonal's desde donde nace la calle que te lleva al funicular.
Ojo ! Es importante que el funicular lo cojas a primera hora porque tardarás diez minutos en subir (acuérdate que te cobran en coronas, si no tienes puedes pagar con tarjeta) si no vas a primera hora las colas son de más de una hora y luego arriba estará saturado.
Una vez que subas y veas la panorámica de la ciudad, adéntrate en un pequeño bosque que te llevará a un laguito que hay detrás, son unos diez minutos andando.
Muchas gracias por tus consejos.
Quisiera saber si merece la pena ir al glaciar briksdal.
También quisiera saber si hacer las excursiones con la naviera o con una agencia externa, que es más económico, o si será mucho el riesgo, puesto que voy con dos niños.
Gracias por sus consejos.
Inma, si coges el tren de Flam por libre es mejor que reserves con tiempo por internet, en temporada alta es difícil coger billete en la misma estación. Por lo demás ya he comentado que es superfácil ya que desde donde te deja el barco hasta la estación hay cincuenta metros.
Ro1968, yo no fui al glaciar pero unos amigos fueron y me comentaron que fue lo más bonito aunque para llegar arriba perdieron la comida porque no les daba tiempo de todo y eso es una de las cosas que os quiero aconsejar, el tema de las excursiones.
Las excursiones yo las hice (editado por moderador: luna-llena) , no tiene nada de riesgo por supuesto vayas con niños o sin niños, te recogen muy cerca de donde te deja el barco y te regresan al mismo lugar, las excursiones te salen mucho más económicas (la mitad aprox.) ya que las de la naviera son una pasada de precio te llevan a los mismos lugares y algunos más y con más tiempo ya que no te paran a comer a no ser que sea de todo el día y te acerquen a algún lugar a comer algo rápido ( por tu cuenta ) o comprar en un supermercado que es lo que yo hice, comimos tres personas por diez euros, en Noruega que es carillo todo.
Yo no voy a hacer una excursión, pagar una pasta y perder dos horas en comer, ya comes en el barco lo que quieras que ya está pagado, así que a mi personalmente me viene mucho mejor.
Cuando reservas con (editado por moderador: luna-llena) te envían por correo electrónico la hora de recogida y el lugar, es muy fácil, merece mucho la pena, no sé por qué dices eso del riesgo ¿?
Es recomendable reservar lo antes posible porque si esperas al final puedes quedarte sin plaza en alguna excursión y tendrás que ir con la naviera y eso te saldrá por un pico más.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro