Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
ahora llevamos unos años de limpieza de serbios, cristianos y gitanos de Kosovo y nadie protesta, por qué valen más unas víctimas que otras? Quizá porque en Kosovo presiden algunas avenidas la cara de G.Bush
¿Cómo viven los no albano-kosovares en Kosovo?
No es por no contestar (jamas lo haría por eso) pero conforme leas el hilo encontraras respuestas a tu pregunta (algunas de ellas escalofriantes) y bastante buena explicación sobre el tema (Eduymon aporto bastante cosas.... Contrastadas) se puede definir en tres palabras limpieza étnica silenciada... Saca tus propias conclusiones
Muy duro. Me pongo enfermo de rabia con ese tipo de temas.
Bienvenido txemarigz! Me suenas mucho, puede ser del hilo de Bulgaria??
QUE ME PIRO A LOS BALCANES!!!! Bieeeeeen!!!!!
Del tema de la homofobia: tengo familiares muy cercanos gays que no lo han pasado nada bien en España hasta hace relativamente poco tiempo y a día de hoy, si bien queda mucho que avanzar, pueden pasear libremente su amor sin miedo a que les recriminen ni molesten. Según tengo entendido en el Este de Europa efectivamente es un tema muy espinoso, incluso peligroso; no hay más que ver los sucesos de Rusia no hace muchos meses. Supongo que con el paso de los años y un poquito de paciencia se avanzará.
jajaja yo tampoco soy muy moderna que digamos, tiro de wifi con el móvil.
A Croacia me voy el 25.08, primero me voy a Seychelles (disconnecting people total)
Buen viaje!!!
Enhorabuena. Destino precioso y de ensueño.
Das envidia cochina...
Pues imagínate decir en mi curro que me voy a los Balcanes ("?? y la guerra?? no son asesinos??"), a Sitges ("los gays son enfermos") y que adoro Barcelona ("pero si eres de Madrid!!!"). Me descojono! A mí estas cosas me hacen mucha gracia. Mi oficina es muy particular, pero lo peor de todo es que es una representación de parte de la Sociedad en la que vivo!
A mi también me dijeron en el trabajo cuando les dije que cruzaba 20km de carretera por Bosnia Herzegovina:
- Cuidado que la gente puede tener armas todavía
En serio os lo digo
Buenísimo. Y ojo, seguro que los hay... Pero la frase no deja de ser graciosa.
Pues imagínate decir en mi curro que me voy a los Balcanes ("?? y la guerra?? no son asesinos??"), a Sitges ("los gays son enfermos") y que adoro Barcelona ("pero si eres de Madrid!!!"). Me descojono! A mí estas cosas me hacen mucha gracia. Mi oficina es muy particular, pero lo peor de todo es que es una representación de parte de la Sociedad en la que vivo!
Y para acabar, un par de libros muy interesantes de Francisco veiga que intentan explicar qué demonios pasó en Yugoslavia durante esos años 90:
El imprescindible LA TRAMPA BALCÁNICA y LA FÁBRICA DE FRONTERAS.
Venga, un saludo
La "Trampa Balcánica" desgraciadamente está descatalogado pero lo tengo localizado en un pueblo de Valencia, en su Biblioteca püblica.
Pues imagínate decir en mi curro que me voy a los Balcanes ("?? y la guerra?? no son asesinos??"), a Sitges ("los gays son enfermos") y que adoro Barcelona ("pero si eres de Madrid!!!"). Me descojono! A mí estas cosas me hacen mucha gracia. Mi oficina es muy particular, pero lo peor de todo es que es una representación de parte de la Sociedad en la que vivo!
Y para acabar, un par de libros muy interesantes de Francisco veiga que intentan explicar qué demonios pasó en Yugoslavia durante esos años 90:
El imprescindible LA TRAMPA BALCÁNICA y LA FÁBRICA DE FRONTERAS.
Venga, un saludo
La "Trampa Balcánica" desgraciadamente está descatalogado pero lo tengo localizado en un pueblo de Valencia, en su Biblioteca püblica.
¿Vale la pena "la fábrica de fronteras"?
Sí, claro que la vale. Cierto es que mucho de lo que apaece en la fábrica te lo encuentras en la trampa, pero como es mucho mas asequible a la hora de encontrarlo merece mucho la pena leerlo.
Eso sí, merece la pena si estás interesado en intentar entender el conflicto, si no, ni lo intentes
Veran matic lee los libros de Francisco Veiga...y tiene una muy buena opinión de él.
Sí, te lo recomiendo y verás el punto de vista de alguien que conoce bien la antigua yugoslavia pero que no es nativo, que la conoce desde antes de que empezara el desgraciado conflicto. Creo que escribe desde un punto de vista objetivo aunque a veces se le ha tachado de ponerse de parte de los serbios (???).
La trampa balcánica no sólo habla de yugoslavia, habla de grecia, bulgaria, rumania, y por ende, de gran parte del este y su transición tras la caida del muro.
La fábrica de fronteras se centra en el conflicto armado.
Veran matic lee los libros de Francisco Veiga...y tiene una muy buena opinión de él.
Sí, te lo recomiendo y verás el punto de vista de alguien que conoce bien la antigua yugoslavia pero que no es nativo, que la conoce desde antes de que empezara el desgraciado conflicto. Creo que escribe desde un punto de vista objetivo aunque a veces se le ha tachado de ponerse de parte de los serbios (???).
La trampa balcánica no sólo habla de yugoslavia, habla de grecia, bulgaria, rumania, y por ende, de gran parte del este y su transición tras la caida del muro.
La fábrica de fronteras se centra en el conflicto armado.
Por eso te lo he preguntado, mas de una vez he leído verdaderos disparates de "los que conocen bien aquello" o al menos eso lo creen, gracias por los apuntes, saludos
Hola chic@s
Ya regresé de mi primer viaje veraniego y ahora toca centrarse a tope en Croacia (que me voy la próxima semana!!!!!!)
No le habéis dado mucha caña al hilo en mi ausencia, eh? a ver qué va a pasar aquí..
¿Algúna noticia o hecho relevante estos días?
He estado totalmente desconectada, sin tele ni prensa ni internet, y como desgraciadamente el mes de agosto es siempre confictivo en el mundo.... Será porque los "capos" del mundo están de vacaciones....
Txemarizgz no llego a tiempo para desearte buen viaje, pero más vale tarde que nunca, nos vemos a la vuelta
Última edición por Ssusana el Sab, 16-08-2014 17:06, editado 1 vez
Hola chavales. Estoy en ohrid, como imaginais en la gloria. Tras venir desde belgrado he pasado noches en uzice, vilovi en nova varos (no pude ir a visegrad ) novi pazar. He cruzado kososvo, que me parece precioso, aunque la tensión se puede mascar en la mitrovica, llegué a skopje para tomar un bus lo antes posible para estar aquí. Hoy salgo para krusevo y luego prilep para acabar en skopje donde pasaré 3 noches antes de volver a belgrado.
Algunos problemas con los buses, para variar, pero en general genial.
Hola!
¿Y esta película a la que hace un tributo Manu Chao? ¿La habéis visto o tenéis alguna referencia?
Pongo solo la versión de la famosa canción, no la película
Bella ciao es una canción popular cantada por los simpatizantes del movimento partisano italiano durante la segunda guerra mundial, cuando luchaba contra las tropas fascistas y nazis. La propagación de Bella ciao, durante la Resistencia está documentada y parece circunscribirse sobre todo en la región de Emilia, entre los Apeninos boloñeses y las zonas de la República partisana de Montefiorino (sobre los Apeninos de Módena).
La música, de autor desconocido, se relaciona con la melodía de un canto del siglo XIX de las trabajadoras de los arrozales padanos, con influencias de otras canciones como "Fior di tomba" y "Picchia picchia la porticella". Otra derivación ha sido propuesta tras el redescubrimiento de una melodía yiddish (canción "Koilen") registrada de un acordeonista klezmer de origen ucraniano, Mishka Tziganoff en 1919 en Nueva York,1 interpretación que todavía, según algunos observadores, parece no apoyarse en sólidos fundamentos.2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro