Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Pues yo he estado en hanoi, halong, hue y hoian este mes de agosto y me han picado mas en barcelona que allí. Y eso que algunas noches me olvidaba de ponerme el relec, por la manñana no me ponia. Se que es un tema serio pero tampoco hay que obsesionarse. Yo me compre en hanoi un spray de citronella como el que venden en mercadona y no me pico ni uno y con shorts y tirantes. Creo que el relec es caro y no se si tan necesario como cualquier otro, es mi opinion... Pero cada uno debe hacer lo que crea.
Saludos
_________________ "Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
pues yo he estado en hanoi, halong, hue y hoian este mes de agosto y me han picado mas en barcelona que allí. Y eso que algunas noches me olvidaba de ponerme el relec, por la manñana no me ponia. Se que es un tema serio pero tampoco hay que obsesionarse. Yo me compre en hanoi un spray de citronella como el que venden en mercadona y no me pico ni uno y con shorts y tirantes. Creo que el relec es caro y no se si tan necesario como cualquier otro, es mi opinion... Pero cada uno debe hacer lo que crea.
Saludos
Lo suyo es el antimosquitos local... Con el relec y demas nos timan que da gusto... Ya se sabe el miedo mueve mucha pasta.
Los mosquitos q son rollo tailandia/laos/camboya no? las mismas precaucionesq allí nO?
Recomiendo esta página por si no se ha hecho antes ya, varios amigos médicos que viajan me la recomendaron y es bastante fiable.
Un saludo www.fitfortravel.nhs.uk/home.aspx
_________________ Mi Blog sobre Singapur y el sudeste Asiático
http://flamenquinescondurian.wordpress.com/
Recomiendo esta página por si no se ha hecho antes ya, varios amigos médicos que viajan me la recomendaron y es bastante fiable.
Un saludo www.fitfortravel.nhs.uk/home.aspx
En nuestro viaje en julio no me pareció que hubiera muchos mosquitos, ni siquiera en el río, pero eso sí, en una visita que no me di relec y me picaron dos en un momento, pero es que a mí siempre me pican!!Los demás días me daba RElec Extrafuerte y sin problemas.
_________________ España, Baiona, Punta Cana, Riviera Maya, Roma, Egipto, Londres, Tailandia, Atenas, Islas griegas, Venecia, Dubrovnik, Nueva York, Washington, Cuba, Riviera Maya, París, Jordania, Japón, Bali, Kuala Lumpur, Los Ángeles, Costa Oeste EEUU, las Vegas, San Francisco, Vietnam, Camboya, Camino de Santiago, Berlín, Las Landas, Las Baleares, Nápoles, Pompeya, Costa Amalfitana, Eurodisney,
Hola, yo recomiendo llevar si queréis un repelente de aquí, pero los mejores son los que venden allí, y más baratos.
A mí el año pasado en Tailandia y Camboya me picaron mucho, y llevaba la pulsera y me pringaba de loción todo el tiempo. Además, en la habitación teníamos todo el día el antimosquitos enchufado y en los hoteles que tenían terracita con mesa para sentarte encendíamos también la espiral.
He de decir que donde más nos picaron fue en las piernas así que este año o nos compramos dos pulseras, una para la muñeca y la otra para el tobillo o la que llevemos va al tobillo del tirón.
Tengo dos dudas:
Allí venden espirales antimosquitos de las que quemas?
He leído en varios sitios que a la gente le va muy bien la pulsera antiparásitos del mercadona, pero es que fui a comprarla y me dijo la chica de allí que esas pulseras eran para perros y gatos, y no me fié, alguien las ha probado?
En Vietnam se regetea to-do. Suena muy fuerte lo de regatear en farmacias, pero en Sapa regateamos para comprar repelente de mosquitos y tan normal....
La única excepción son los productos o servicios oficiales que tienen el precio a la vista. Fundamentalmente transportes.
Cada cuerpo reacciona de una manera diferente a un medicamento determinado, pero el malarone no previene la malaria, solo disminuye su efecto si la contraes. Yo estuve en vietnam 20 días y no me la tome. Pero cada uno que decida.
_________________ Si os gusta viajar y queréis seguir a un Alicantino por el mundo, dale me gusta a mi Facebook, cada día somos mas.
www.facebook.com/lamochiladepepe
También podéis visitar mi web: www.lamochiladepepe.com
Cada cuerpo reacciona de una manera diferente a un medicamento determinado, pero el malarone no previene la malaria, solo disminuye su efecto si la contraes. Yo estuve en vietnam 20 días y no me la tome. Pero cada uno que decida.
Discrepo totalmente.
El malarone tiene una protección ante la malaria del 96 %. Otra cosa es que exista ese 4 % de posibilidad de que la contraigas. Y en ese caso, sí, las consecuencias son menores.
Y no lo digo yo, lo dice antonio2006, médico experimentado y con información de primerísima mano sobre enfermedades tropicales.
antonio2006 Escribió:
Hola
tengo que corregir un dato de los que te han dado, el Malarone ofrece una protección superior al 96% (contrastado en múltiples trabajos científicos) y tiene una buena tolerancia (lógicamente cualquier medicamento puede tener efectos secundarios).
Un saludo
Lo de tomarlo o no, evidentemente es una decisión personal.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hay gente que pasa meses o incluso años viajando por Asia, crees que esa gente toma una pastilla al día durante meses??? Quizas sea peor el remedio que la enfermedad.
Pero es como todo, hay gente que se toma paracetamol todos los días y otros que no toman nunca.... Si vas a africa en poblados de ayuda humanitaria es una cosa... Pero como turistas.... Pues eso.
_________________ Si os gusta viajar y queréis seguir a un Alicantino por el mundo, dale me gusta a mi Facebook, cada día somos mas.
www.facebook.com/lamochiladepepe
También podéis visitar mi web: www.lamochiladepepe.com
Por supuesto que no, si estás en Asia o África durante meses o años, no puedes tomar durante todo ese tiempo malarone. Ningún experto en medicina tropical recomendará tomar malarone durante un periodo de tiempo largo. Se toma como tratamiento de choque en caso de contraer la enfermedad, y lo conveniente es tomar medidas como repelentes, mangas largas, etc.
Pero si es un viaje "turístico", se puede tomar sin problemas, pero como ya hemos dicho, es algo que cada uno decide.
Mi respuesta venía más a cuento por tu comentario de que el malarone no previene la malaria, y sí la previene, como he dicho, en un porcentaje muy alto.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
¿Cuántos de vosotros os habéis tomado las pastillas para la malaria?
Nos han dicho que el tratamiento es tomar pastillas durante 30 días por lo menos. También nos dicen que los efectos secundarios no son muy agradables.
Parece que el riesgo de contraer la enfermedad es escaso si se toman las medidas de precaución adecuadas (Relec, manga larga, pulseras...)
¿Realmente merece la pena tomar las pastillas? ¿Qué pensáis los que habéis estado allí?
Gracias!!
Estuve en noviembre pasado en Vietnam durante tres semanas y no tuve la sensación de que tuviera que tomar nada (no tomé ninguna medicación). Como te comentaba Galyna puede ser peor el remedio que la enfermedad, pero es una decisión personal. Como te digo no tuve ninguna sensación de riesgo de Malaria, Denge o cualquier otra enfermedad tropical, simplemente con usar el sentido común (beber agua embotellada y comer en sitios medianamente decentes) es, desde mi punto de vista, más que suficiente. Ah, recorrí Vietnam de arriba abajo.
Lo de que puede ser peor el remedio que la enfermedad no lo decía yo, lo decía lamochiladepepe
Yo tengo clarísimo que la enfermedad es peor que el remedio.
Beber agua embotellada y comer en sitios medianamente decentes no previene de la malaria o el dengue...... En todo caso, las medidas adecuadas son utilizar repelente, mosquiteras, y manga larga y pantalón largo al atardecer y al amanecer.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Lo de que puede ser peor el remedio que la enfermedad no lo decía yo, lo decía lamochiladepepe
Yo tengo clarísimo que la enfermedad es peor que el remedio.
Beber agua embotellada y comer en sitios medianamente decentes no previene de la malaria o el dengue...... En todo caso, las medidas adecuadas son utilizar repelente, mosquiteras, y manga larga y pantalón largo al atardecer y al amanecer.
Un saludo.
Lamento el error. Llegué a este foro desde tu enlace y pensaba que lo habías escrito tú. Pasé tres meses por el sudeste asiático (este sí fue bastante más largo, Galyna), incluido Laos que está bastante más atrasado que Vietnam y no tuve sensación de correr peligro de contraer ninguna enfermedad (ni níngún otro peligro, dicho sea de paso).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro