Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Kyoto Archivo 2 (06/2016) ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p94 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 38 de 53 - Tema con 1056 Mensajes y 57685 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Kyoto Archivo 2 (06/2016) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Hu.va
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
13-08-2011
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Muchas gracias ALFMA!
Tratare de ver las dos cosas porque aunque en Hiroshima no haya mucho que ver me llama la atención igualmente...
⬆️ Arriba Hu.va
Compartir:

Imagen: Joun
Experto
Experto
Registrado:
22-12-2014
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Es muy caro el coste de la vida en japon? respecto a españa hay mucha diferencia? vacunas recomendadas?

_________________
España, Holanda, Alemania, Bélgica, Portugal, Francia, Reino Unido.
⬆️ Arriba Joun
Compartir:

Imagen: ALFMA
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-08-2011
Mensajes: 1205

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Nosotros no nos vacunamos de nada. La comida es barata y tienes muchas tiendas de todo a 100 que es como 0,75€
⬆️ Arriba ALFMA 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Lo preguntas para vivir o para viajaR? qu eno es lo mismo...si es para vivir, la verdad es que este foro no creo que pueda darte las respuestas, deberías buscar uno encaminado a vivir allí.

Te lo comento porque haspreguntado por estudiar allí...y ese ya es otro tema.

Vacunas no necesitas.

Pero insisto, si es para vivir allí una temporada mejor busca un foro especializado o mira la web que te puse en el otro post, creo que ayudan a los que quieren ir a estudiar a Japón con tema tramites etc Guiño
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Joun: lo que pides sobre el coste de la vida no tiene una respuesta fácil y depende múltiples factores como para decir sí o no.

El primero es si uno trabaja allí o tira de ahorros y en el caso de trabajar si su sueldo se ajusta a una escala local en yenes o es mas internacional. Entiendo que no vas a trabajar y que tiras de ahorros en euros ya que te he visto preguntar en otro sitio el tema del aprendizaje de idiomas.

Tirando de ahorros el factor clave es el cambio de divisa. En estos últimos 6 años el cambio euro-yen ha oscilado bastante desde mas de 160 yenes por cada euro de agosto del 2008 a creo recordar casi 95 yenes por euro de agosto del 2012. Traducido a lenguaje cristiano eso significa que en agosto del 2008 una bebida de 100 yenes costaba unos 60 céntimos de euro y en cambio en agosto del 2012 podían ser mas de euro, o sea 40 % de diferencia.
Ese es el primer factor, que en función del cambio cada día las cosas valen mas o menos y comparar esos precios con los que hay aquí va a depender del momento exacto de tu viaje o incluso del momento de cambio actual.

Luego está la composición de la cesta de la compra. En Japón hay cosas que generalmente son mas baratas que aquí y otras son mas caras. Por intentar aproximar algo y tirando de un cambio como el de ahora - que está razonablemente bien para el que va con euros - diría que en Japón las compras del día a día son mas caras, quizás un 20 /25 % mas que aquí. Especialmente se nota en los productos frescos como fruta, lácteos, hortalizas que son bastante caros al igual que otros que gastamos mucho los occidentales como pan o fiambres.
También la carne y el pescado comprados en supermercados son más caros. Por ejemplo un kilo de manzanas puede costar entre 500 o 600 yenes, si ponemos 550 yenes nos sale a unos 3,75 euros. Aquí si no me acuerdo mal te puede salir según variedad a 1,25 o 1,5 euros el kilo, mas del triple. La leche está el brick sobre 200 yenes que debe ser ahora unos 1,3 euros mientras que aquí la puedes conseguir bastante por debajo del euro.
Por tanto en alimentación el precio es superior salvo que tires de gastronomía local, cosa que obligará a tirar de arroz y pasta a mansalva acompañada de un poquito de carne o pescado. Así que para bajar el coste en alimentación toca aclimatarse y olvidarse de nuestras costumbres.
Lo que sí es mas barato en Japón es el tema de pequeñas cantidades. Los botellines de agua, latas de cocacola, etc pero no las garrafas de agua y botellas de refresco de gran formato así que salvo por las compras ocasionales la bebida de tener en casa también es mas cara y hay menos formatos de gran tamaño.

Ello se explica en buena parte porque lo que es mas barato es comer fuera. En Asia - especialmente en grandes ciudades como Tokyo, Hong Kong o Singapur - hay mucha gente que no cocina en casa porque simplemente no tiene sitio para ello o tiene micrococina y micronevera. En este plan comer/cenar fuera suele ser una opción muy utilizada y ahí los precios son mas bajos que aquí, especialmente en la cena ya que no hay tanta diferencia entre menú de día y cena como tenemos en España/Europa.
Eso sí no me dejaría engañar por algunos precios bajos de Japón - como los de las cadenas Yoshinoya o similares - ya que pueden ser fastfood no muy saludables para un consumo repetitivo. Toca buscar restaurante caseros por el barrio para mirar de comer y cenar lo mas saludable posible.

Sobre el transporte también es mas caro allí que aquí. El problema que hay en Japón es que no hay tarifas integradas como es habitual en el resto del mundo. ·En su lugar hay muchas empresas y no es habitual tener bonos multiviaje o tarjetas que permitan usar todos los transportes con transbordo o con algún tipo de descuento.

Lo único que tienen son los "commuter pass" que son bonos mensuales o trimestrales que te sirven para ir de un punto A a un punto B y volver pero no permiten moverse dentro de las zonas. Sólo hacer ese itinerario o como mucho apearse en un punto intermedio pero sin la posibilidad de volver a seguir después ruta.

Piensa lo caros que son que es muy habitual que los japoneses revisen el calendario porque si ese mes hay un par de festivos o tienen la previsión de cogerse un día libre para gestiones ya no sale a cuenta coger el "commuter pass"...

La otra solución que hay es comprar bonos que compras 11 viajes por el precio de 10.

También hay commuter pass de estudiantes así que toca mirar que opciones hay para nuestro caso concreto.

Por ejemplo un commuter pass de Omiya - afueras de Tokyo en la zona de Saitama - a Shinjuku creo que eran unos 14000 yenes, o sea casi 100 euros al cambio actual. Eso es un trayecto de ida y vuelta de 30 minutos por cada trayecto en tren cercanías. Después cada transporte aparte de ese OmiyaShinjuku tocaría pagarlo.

Además los alojamientos económicos están en las afueras de la ciudad y muchas veces servidos por empresas de transporte que no son JR o algún metro de Tokyo - cosa que permitiría usar de vez en cuando algún tipo de pase - y que sólo llegan a un punto de Tokyo. Así que no es raro aparte del gasto de ir de la periferia a la ciudad - aunque sea con un commuter pass - luego toque añadir un gasto similar o superior si nos movemos por Tokyo.

Como ves después de este rollo es que si bien es difícil afirmar algo preciso o exacto en general es mas caro Japón si bien en un porcentaje no increiblemente exagerado. Yo diría que con el valor de cambio actual es un 20 % mas caro en promedio, aunque si consumes productos mas de hábitos occidentales puedes llegar a un 30 / 40 % sin problemas.
Si el euro sube y pasas a un modo de vida japonés se podría llegar a un coste similar pero si el yen sube y sigues consumiendo leche, pan, chorizo, fruta y cosas así puedes llegar a gastar un 60 % mas...

Edito: esto ahora que veo no debería en este post...
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Joun
Experto
Experto
Registrado:
22-12-2014
Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:
Joun: lo que pides sobre el coste de la vida no tiene una respuesta fácil y depende múltiples factores como para decir sí o no.

El primero es si uno trabaja allí o tira de ahorros y en el caso de trabajar si su sueldo se ajusta a una escala local en yenes o es mas internacional. Entiendo que no vas a trabajar y que tiras de ahorros en euros ya que te he visto preguntar en otro sitio el tema del aprendizaje de idiomas.

Tirando de ahorros el factor clave es el cambio de divisa. En estos últimos 6 años el cambio euro-yen ha oscilado bastante desde mas de 160 yenes por cada euro de agosto del 2008 a creo recordar casi 95 yenes por euro de agosto del 2012. Traducido a lenguaje cristiano eso significa que en agosto del 2008 una bebida de 100 yenes costaba unos 60 céntimos de euro y en cambio en agosto del 2012 podían ser mas de euro, o sea 40 % de diferencia.
Ese es el primer factor, que en función del cambio cada día las cosas valen mas o menos y comparar esos precios con los que hay aquí va a depender del momento exacto de tu viaje o incluso del momento de cambio actual.

Luego está la composición de la cesta de la compra. En Japón hay cosas que generalmente son mas baratas que aquí y otras son mas caras. Por intentar aproximar algo y tirando de un cambio como el de ahora - que está razonablemente bien para el que va con euros - diría que en Japón las compras del día a día son mas caras, quizás un 20 /25 % mas que aquí. Especialmente se nota en los productos frescos como fruta, lácteos, hortalizas que son bastante caros al igual que otros que gastamos mucho los occidentales como pan o fiambres.
También la carne y el pescado comprados en supermercados son más caros. Por ejemplo un kilo de manzanas puede costar entre 500 o 600 yenes, si ponemos 550 yenes nos sale a unos 3,75 euros. Aquí si no me acuerdo mal te puede salir según variedad a 1,25 o 1,5 euros el kilo, mas del triple. La leche está el brick sobre 200 yenes que debe ser ahora unos 1,3 euros mientras que aquí la puedes conseguir bastante por debajo del euro.
Por tanto en alimentación el precio es superior salvo que tires de gastronomía local, cosa que obligará a tirar de arroz y pasta a mansalva acompañada de un poquito de carne o pescado. Así que para bajar el coste en alimentación toca aclimatarse y olvidarse de nuestras costumbres.
Lo que sí es mas barato en Japón es el tema de pequeñas cantidades. Los botellines de agua, latas de cocacola, etc pero no las garrafas de agua y botellas de refresco de gran formato así que salvo por las compras ocasionales la bebida de tener en casa también es mas cara y hay menos formatos de gran tamaño.

Ello se explica en buena parte porque lo que es mas barato es comer fuera. En Asia - especialmente en grandes ciudades como Tokyo, Hong Kong o Singapur - hay mucha gente que no cocina en casa porque simplemente no tiene sitio para ello o tiene micrococina y micronevera. En este plan comer/cenar fuera suele ser una opción muy utilizada y ahí los precios son mas bajos que aquí, especialmente en la cena ya que no hay tanta diferencia entre menú de día y cena como tenemos en España/Europa.
Eso sí no me dejaría engañar por algunos precios bajos de Japón - como los de las cadenas Yoshinoya o similares - ya que pueden ser fastfood no muy saludables para un consumo repetitivo. Toca buscar restaurante caseros por el barrio para mirar de comer y cenar lo mas saludable posible.

Sobre el transporte también es mas caro allí que aquí. El problema que hay en Japón es que no hay tarifas integradas como es habitual en el resto del mundo. ·En su lugar hay muchas empresas y no es habitual tener bonos multiviaje o tarjetas que permitan usar todos los transportes con transbordo o con algún tipo de descuento.

Lo único que tienen son los "commuter pass" que son bonos mensuales o trimestrales que te sirven para ir de un punto A a un punto B y volver pero no permiten moverse dentro de las zonas. Sólo hacer ese itinerario o como mucho apearse en un punto intermedio pero sin la posibilidad de volver a seguir después ruta.

Piensa lo caros que son que es muy habitual que los japoneses revisen el calendario porque si ese mes hay un par de festivos o tienen la previsión de cogerse un día libre para gestiones ya no sale a cuenta coger el "commuter pass"...

La otra solución que hay es comprar bonos que compras 11 viajes por el precio de 10.

También hay commuter pass de estudiantes así que toca mirar que opciones hay para nuestro caso concreto.

Por ejemplo un commuter pass de Omiya - afueras de Tokyo en la zona de Saitama - a Shinjuku creo que eran unos 14000 yenes, o sea casi 100 euros al cambio actual. Eso es un trayecto de ida y vuelta de 30 minutos por cada trayecto en tren cercanías. Después cada transporte aparte de ese Omiya<>Shinjuku tocaría pagarlo.

Además los alojamientos económicos están en las afueras de la ciudad y muchas veces servidos por empresas de transporte que no son JR o algún metro de Tokyo - cosa que permitiría usar de vez en cuando algún tipo de pase - y que sólo llegan a un punto de Tokyo. Así que no es raro aparte del gasto de ir de la periferia a la ciudad - aunque sea con un commuter pass - luego toque añadir un gasto similar o superior si nos movemos por Tokyo.

Como ves después de este rollo es que si bien es difícil afirmar algo preciso o exacto en general es mas caro Japón si bien en un porcentaje no increiblemente exagerado. Yo diría que con el valor de cambio actual es un 20 % mas caro en promedio, aunque si consumes productos mas de hábitos occidentales puedes llegar a un 30 / 40 % sin problemas.
Si el euro sube y pasas a un modo de vida japonés se podría llegar a un coste similar pero si el yen sube y sigues consumiendo leche, pan, chorizo, fruta y cosas así puedes llegar a gastar un 60 % mas...

Edito: esto ahora que veo no debería en este post...

Has hecho un buen resumen.. Xddd es bastante caro veo.. Buff incluyendo el avion nse si me llegarian 3.300 € por 45 días.. Con el transporte podria alquilar un coche no? Gracias

_________________
España, Holanda, Alemania, Bélgica, Portugal, Francia, Reino Unido.
⬆️ Arriba Joun
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Joun: pues no se porque si vas a estudiar tienes ese coste añadido que no controlo. Sin los estudios si que podrías tirar con ese dinero siempre que ajustes gastos diarios, especialmente en transporte y comida así como salir de fiesta lo justo.
Si vas solo veo difícil que te salga a cuenta el coche.

Eso sí, lo que no haría sería ir a aprender inglés a Japón. No se si hay muchas opciones de cursos de inglés para no nipones y allí el sistema educativo en general es muy "chungo". Mucha memorización, gramática y poca conversación. Mas que no saber inglés los japoneses les pasa como a mí, que no saben hablarlo bien. Lo pueden leer aceptablamente, escribir algo pero la conversación es un escollo muy grande para ellos.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11553

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Alguien fue a KATSURA villa o a KOKEDERA? Lo recomendais?

No tengo muy claras esas visitas... Me pareció leer que hay que reservar (creo que al lado del Palacio Imperial) y que se podría reservar incluso en el mismo día... Pero no sé si es condición obligatoria para visitarlo o si se puede visitar sin reservar. (la reserva, en el Kokedera, me pareció entender que es para hacer algunas "cosillas" tipo monjes... Algo de escritura y no sé si algo más)

Y ya puestos, para el PALACIO IMPERIAL, es necesario reservar con antelación, o, una vez en Japón se podría preguntar en esa oficina (que parece estar en el lado oeste del palacio imperial) y reservar una hora de entrada?.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
xansolo Escribió:
Alguien fue a KATSURA villa o a KOKEDERA? Lo recomendais?

No tengo muy claras esas visitas... Me pareció leer que hay que reservar (creo que al lado del Palacio Imperial) y que se podría reservar incluso en el mismo día... Pero no sé si es condición obligatoria para visitarlo o si se puede visitar sin reservar. (la reserva, en el Kokedera, me pareció entender que es para hacer algunas "cosillas" tipo monjes... Algo de escritura y no sé si algo más)

Y ya puestos, para el PALACIO IMPERIAL, es necesario reservar con antelación, o, una vez en Japón se podría preguntar en esa oficina (que parece estar en el lado oeste del palacio imperial) y reservar una hora de entrada?.



Hay que reservar, o bien por web o bien presencialmente en una oficina que hay en el parque del recinto del palacio imperial.
Es imprescindible reservar porque son visitas guiadas y cada visita tiene un número limitado de personas. La reserva es una entrada nominal con los datos personales así que si se hace en directo la reserva hay que llevar pasaporte para que puedan tramitarla.
En principio las dos veces que he ido he podido elegir día y hora, normalmente se suele reservar para otro día pero creo que si biensiempre guardan alguna disponibilidad para el mismo día mejor no experimentar.

Eso es válido para todos recintos imperiales: Palacio Imperial, el "Sento", Katsura y Shugakuin.

Sobre el Kokedera no te puedo ayudar mucho - alguien de este foro ha ido - pero la reserva se hace por el "innovador" método de enviar una postal de ida/vuelta pre-franqueada. Allí se pone los datos de la persona o grupo y el templo envía de vuelta confirmación de fecha de visita o - supongo - propuesta de otra fecha.
Yo no lo he visitado porque me parece el "summum" de la cuatreros budistas el hecho de que cobren 3000 yenacos, el día que cambie eso ya me verán.

De la gente que ha ido a los dos sitios ambos están muy bien y pueden considerar visitas altamente recomendables porque son sitios - especiamente Katsura - diferentes a lo normal que se ve en Kyoto.

Edito: un buen sitio para mirar las visitas de interés es esta web que ya he recomendado varias veces:
moleskinearquitectonico.blogspot.com.es/ ..._23.html#J
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Cabezlapiz
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-01-2009
Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Hola, espero que me podáis ayudar.
Llegamos a Kioto el 13 de febrero sobre las 6 de la tarde, después de un viaje de más de 24 horas.
Como supongo que estaremos destrozados (2 adultos y un niño de 10 años), ese día prácticamente lo damos por perdido, pero tenemos los días 14, 15 para poder visitar lo más importante, ya que el día 16 va a venir un freeguide con nosotros.
Mis preguntas son:
1.- ¿qué es lo que creéis más importante para visitar esos días?
2.- ¿debería preguntar al guía qué es lo que nos va a enseñar?
⬆️ Arriba Cabezlapiz Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Pues si, yo preguntaría al guía y así podéis organizar el resto en base a lo que no os muestre él.
échale un vistazo a alguno delos diarios de los que hemos ido para hacerte una idea, nosotros también estuvimos 3 días y puedes ver bien lo básico.
Pero primero a ver que te muestra él y así luego ya podemos comentar Guiño
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11553

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:
xansolo Escribió:
Alguien fue a KATSURA villa o a KOKEDERA? Lo recomendais?

No tengo muy claras esas visitas... Me pareció leer que hay que reservar (creo que al lado del Palacio Imperial) y que se podría reservar incluso en el mismo día... Pero no sé si es condición obligatoria para visitarlo o si se puede visitar sin reservar. (la reserva, en el Kokedera, me pareció entender que es para hacer algunas "cosillas" tipo monjes... Algo de escritura y no sé si algo más)

Y ya puestos, para el PALACIO IMPERIAL, es necesario reservar con antelación, o, una vez en Japón se podría preguntar en esa oficina (que parece estar en el lado oeste del palacio imperial) y reservar una hora de entrada?.



Hay que reservar, o bien por web o bien presencialmente en una oficina que hay en el parque del recinto del palacio imperial.
Es imprescindible reservar porque son visitas guiadas y cada visita tiene un número limitado de personas. La reserva es una entrada nominal con los datos personales así que si se hace en directo la reserva hay que llevar pasaporte para que puedan tramitarla.
En principio las dos veces que he ido he podido elegir día y hora, normalmente se suele reservar para otro día pero creo que si biensiempre guardan alguna disponibilidad para el mismo día mejor no experimentar.

Eso es válido para todos recintos imperiales: Palacio Imperial, el "Sento", Katsura y Shugakuin.

Sobre el Kokedera no te puedo ayudar mucho - alguien de este foro ha ido - pero la reserva se hace por el "innovador" método de enviar una postal de ida/vuelta pre-franqueada. Allí se pone los datos de la persona o grupo y el templo envía de vuelta confirmación de fecha de visita o - supongo - propuesta de otra fecha.
Yo no lo he visitado porque me parece el "summum" de la cuatreros budistas el hecho de que cobren 3000 yenacos, el día que cambie eso ya me verán.

De la gente que ha ido a los dos sitios ambos están muy bien y pueden considerar visitas altamente recomendables porque son sitios - especiamente Katsura - diferentes a lo normal que se ve en Kyoto.

Edito: un buen sitio para mirar las visitas de interés es esta web que ya he recomendado varias veces:
moleskinearquitectonico.blogspot.com.es/ ..._23.html#J

Ya... Opino igual. A mi las actividades que van a hacer me dan un poco igual, por eso quería saber si podía evitar pagar esos 3000 yenes y echar solo un vistazo al jardín.

Gracias por el link, no lo conocía y es muy interesante. Me la apunto en mis favoritas.
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Banoa!!!
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-03-2011
Mensajes: 665

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Bueno, pues ya he preparado los días de Kyoto.
A ver como lo veis.
Recuerdo que voy con dos niños, lo que influye en que ver y a que ritmo ver.

Día 1 (Sábado). LLegada a las 9 a Kansai. Kiyomizudera y alrededores. Dormir en Kyoto
Día 2. (Domingo). Kioto: Sanjusangendo. Nijo. Nishiki. Pontocho. Gion. Yasaka Shrine.
Día 3: Kinkakuji + Ninnanji + Arashiyama.
Día 4. Ginkakuji + Paseo del Filosofo + Eikondo + Fushimi inari
Día 5 Nara y hacer maletas.
Día 6 (tempranito hacia) Hiroshima-Miyajima (dormir en Miyajima).

Opiniones???
⬆️ Arriba Banoa!!!
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11553

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Banoa:
Niños incluidos, y ojo, es solo mi opinión, dividiría Kioto en 3 partes:
-Kioto Este, iría en bus hasta el ginkakuji y luego bajando hasta acabar en el kiyomizudera. Este día quizás sea algo largo... No sé si van en carrito, andando, en bici... A lo mejor podeis saltaros algún templo y atajar usando buses para ir a los más importantes. Ese mismo día, y dada la zona, tras anochecer (que es temprano) ver la zona de POntocho y Gion, que están al lado.
- Kioto Oeste: el día que visites Kinkakuji y Ryoanji (que también mola) además del Ninnaji, ya puedes aprovechar para visitar Arashiyama
- Y un tercer día para Kioto zona centro... Nijo, Sanjusangendo, Fushimi inari... Lo que quede.

Lo digo porque:
Gion y Pontocho tiene más interés verlo de noche, y tal y como pones está muy escaso de cosas para ver.
El primer día pones Kiyomizudera... Te sobraría mucho día... (salvo, que no sé si lo pensasteis, que os guste la idea de vestiros de samurais y geishas y os hagais unas fotos, no saldrá barato, pero puede que os guste la idea)
Juntar parte de la zona Este con Fushimi inari no me parece muy conveniente... Tendrías que hacer bastantes traslados a zonas muy distantes.
... Y lo que me choca es ese "día 7"... porque, espero, no pretenderás hacer un Miyajima-Tokio, no? espero que ni se te haya pasado por la cabeza... Guiño

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: UlinLaethan
Experto
Experto
Registrado:
03-11-2014
Mensajes: 183
Ubicación: Santander

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
xansolo Escribió:

... Y lo que me choca es ese "día 7"... porque, espero, no pretenderás hacer un Miyajima-Tokio, no? espero que ni se te haya pasado por la cabeza... Guiño

A mi sí... Pero se me ha quitado rápidamente por desgracia xDDDD

Yo tengo 3 días para Kyoto/Osaka (teniendo en cuenta que duermo allí dado que no ha habido manera de encontrar alojamiento en Kyoto)

Este es un poco mi planning inicial, para ver lo básico más o menos. He puesto un poco la ruta a seguir, la idea es hacer esas mañanas a pie si se puede para poder aprovechar y ver cosas por medio. Lo de día 1 día 2... No es el orden real (vamos, que hay opciones de cambiarlo)

Día 1

Mañana

Fushimi Inari
Sanjusangendo
Kyozumi dera

Tarde

Pontocho//Gion

Día 2

Templo Dorado
Templo Plateado
Palacio Imperial
Castillo Nijo

Tarde

Osaka

Día 3

Himeji
????????
⬆️ Arriba UlinLaethan
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Yo Osaka la haría tras Himeji, mira a ver la conexión.

Y tras Nijo quizás puedas acercarte a nishiki market arashiyama
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Banoa!!!
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-03-2011
Mensajes: 665

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
xansolo Escribió:
Banoa:
Niños incluidos, y ojo, es solo mi opinión, dividiría Kioto en 3 partes:
-Kioto Este, iría en bus hasta el ginkakuji y luego bajando hasta acabar en el kiyomizudera. Este día quizás sea algo largo... No sé si van en carrito, andando, en bici... A lo mejor podeis saltaros algún templo y atajar usando buses para ir a los más importantes. Ese mismo día, y dada la zona, tras anochecer (que es temprano) ver la zona de POntocho y Gion, que están al lado.
- Kioto Oeste: el día que visites Kinkakuji y Ryoanji (que también mola) además del Ninnaji, ya puedes aprovechar para visitar Arashiyama
- Y un tercer día para Kioto zona centro... Nijo, Sanjusangendo, Fushimi inari... Lo que quede.

Lo digo porque:
Gion y Pontocho tiene más interés verlo de noche, y tal y como pones está muy escaso de cosas para ver.
El primer día pones Kiyomizudera... Te sobraría mucho día... (salvo, que no sé si lo pensasteis, que os guste la idea de vestiros de samurais y geishas y os hagais unas fotos, no saldrá barato, pero puede que os guste la idea)
Juntar parte de la zona Este con Fushimi inari no me parece muy conveniente... Tendrías que hacer bastantes traslados a zonas muy distantes.
... Y lo que me choca es ese "día 7"... porque, espero, no pretenderás hacer un Miyajima-Tokio, no? espero que ni se te haya pasado por la cabeza... Guiño

Lo primero, muchas gracias por todo, aunque en vez de ayudarme me has vuelto a poner todo en duda. Muy feliz Muy feliz Muy feliz

Te respondo por partes:

- El pequeño de 2 años irá en carro a veces y andando otras.

- Cuando vamos nosotros anochece sobre las 6, o sea que el día (o la luz diurna) "cunde menos".

- El primer día he puesto solo Kiyomizudera porque es el día que llegaremos de viaje y, siguiendo los consejos que me disteis en el foro, he puesto algo light, porque entre llegar, hacer el check-in, activar JR PASS, situarnos y lo cansados que estaremos, no creo que hagamos muchas más cosas. Pero bueno, caso de tener animo ya haríamos alguna otra cosa. Meter de más siempre es más fácil que quitar cosas. Guiño

- Lo que más me ha "acongojado" de tu respuesta es lo del día 7. Nuestra idea es hacer Miyajima-ver el castillo de Himaji-ir a Tokyo. Salir prontito porque Miyajima lo veremos el día anterior.
También lo planifiqué así conforme a consejos que me dieron en el foro. ¿Cual es el problema? ¿Mucha paliza? ¿Conexiones? La verdad es que no lo he mirado todavía en el hyperdia.

Lo demás, lo de agrupar por zonas, le he dado otra vuelta y me quedaría así:
Día 2. (Domingo). Kioto: Sanjusangendo. Nijo+Fushimi inari
Día 4. Ginkakuji + Paseo del Filosofo + Eikondo + Nishiki. Pontocho. Gion. Yasaka Shrine.

¿Lo ves mejor así?

A ver si me aclaras un poco más mis dudas...
Y, nuevamente, muchas gracias.
⬆️ Arriba Banoa!!!
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11553

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Banoa!!!
Precisamente a eso me refiero. Mira en hyperdia cuando hagas esos planes. Un Miyajima-Tokio ya suma, solo en trenes, unas 6 horas. Sería un día coñazo... Por no mencionar que es un día perdido.
Por qué no vas a Miyajima en medio de los días de Kioto? dejas la maleta en el hotel de Kioto, al que volverás, y te vas a Miyajima más ligera con una mochila y una muda de ropa? y a la vuelta, si quieres, paras en Himeji. Pero durmiendo de nuevo en Kioto.
Así al día siguiente verías Kioto y por la tarde partirías para Tokio, un viaje de "solo" 2 horas y pico... Que ya le llega bien.

Kioto (al menos es mi forma de verlo) se puede dividir facilmente en 3 partes, ya que es facil de recorrer a pie. La zona Este es la más densa ya que será el día que más hay que caminar y donde más templos hay, pero es más cómodo verlo todo de un tirón que ver la mitad, pillar un bus hasta la estación de tren, de ahí ir a otro sitio.. .etc... Lo de andar "picando" en sitios distintos al fin y al cabo es una pérdida de tiempo en transportes.
Si echas un ojo a un mapa general de Kioto, verás que ahorras tiempo (transporte) si ves la zona Este de un tirón (ya que acabas en Kiyomizudera, te queda cerca Pontocho y Gion). El día que visites la zona de Arashiyama, ya te queda cerca Kinkakuji, etc.
Y el día que andes por la zona centro, cerca de la estación de tren, pues ya puestos a estar cerca de la estación es cuando veo más conveniente aprovechar y visitar por la tarde Fushimi inari...

Si te anochece a las 6 es que vas en verano, no? (cuanto más facil sería para vosotros y nosotros que dijeseis cuando vais, para no especular... Guiño )
Ten en cuenta el calor a la hora de planear las rutas, y procurar no tener que andar mucho al sol...
Yendo en verano, tuvisteis en cuenta las festividades que suele haber en esa época para confeccionar el itinerario? Guiño


UlinLaethan
Tres días para la zona de Kioto? enteros? entiendo que llegas la víspera de Tokio? a dormir a Kioto y por tanto tendrías 3 días enteros, siendo el tercero un día para Kioto y tras atardecer ir a dormir a Tokio?
Si es así, y es tu primer viaje, yo te diría: 2 días Kioto y un día Nara.
Y Kioto sin Arashiyama, un día para la zona Este (recorrerla de Norte a sur parece ser una buena opción) y otro día para ver los 2-3 templos del noroeste (Kinkakuji) más lo que de tiempo por el centro (Nijo, Sanjusangendo...)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Banoa!!!
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-03-2011
Mensajes: 665

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Iepa, Xansolo:

Este viaje me está costando más que otros. Y estoy en varios post y no se lo que escribo uno y lo que escribo en otro. Y voy dando cosas por supuestas que no lo son.

Voy a ir sobre semana santa. Precisamente para huir del calor. Tengo menos días que si fuera en verano, pero prefiero así.
Y me alejo cerca de la estación. Perdón por no dar antes la información.

Y es que los hoteles ya los tengo cogidos, o sea que lo de Miyajima-Tokyo es impepinable. Por eso hago lo de parar en Himeji, para aprovechar el día y que no sea tanta paliza.
Que va a ser un tostón, pero casi que prefiero un día de gran tostón que no dos de medios-tostones. En cualquier caso, como te digo, es lo que hay, así que no me voy a comer demasiado la cabeza.

Ahora, con toda esa información, y lo que me has dicho, como ves lo que te he dicho antes de:
Día 2. (Domingo). Kioto: Sanjusangendo. Nijo+Fushimi inari
Día 4. Ginkakuji + Paseo del Filosofo + Eikondo + Nishiki. Pontocho. Gion. Yasaka Shrine.
¿Mejor?

Muchas gracias, nuevamente...
⬆️ Arriba Banoa!!!
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11553

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A KYOTO: qué ver, visitas...

Publicado:
Es que si no dais la información necesaria (más vale que sobre a que falte), solo perdemos el tiempo (nosotros y vosotros) dando opiniones que no valen para nada.

Si vas en pleno hanami (supongo que habrás hecho coincidir los días de Kioto entre finales de marzo y primeros de abril), te oscurecerá a las 5 y pico de la tarde (y es más o menos cuando cierran los templos), salvo el Kiyomizudera, que cierra a las 6 de la tarde, lo que viene perfecto para visitarlo de último, porque así no solo ves el templo y las vistas de la ciudad, sino que puedes ver la puesta de sol desde su mirador.
No hará calor ni excesivo sol, por lo que visitar la zona Este en un día, me parece factible incluso andando.

Un Miyajima-Tokio es una sobrada de horas de tren... Entonces, si es inamobible (y lo es, porque ahora es imposible ni siquiera pensar en cambiar de alojamiento), te recomendaría que la víspera de ir a Miyajima mandes el equipaje pesado a Tokio por mensajeria (kuroneko yamato... Una empresa famosa... Y barata), de forma que puedas ir a Miyajima ligeros de equipaje, y con idea de, al día siguiente, poder hacer alguna parada por el camino, como es el caso de Himeji, y no tener que "comerse" 6 horas del tirón en trenes. No es solo por el "tostón" de los trenes, sino también pensando en el equipaje (recuerda que en las estaciones de tren suele haber taquillas para dejar cosas, lo digo pensando entre otros sitios, en Himeji, que no vayais cargados a ver el castillo).

Bien entonces. Y bien lo de Kioto.
El domingo, no sé qué domingo de mes vas, pero te da tiempo a ver alguna cosa más, por lo que te recomendaría ir a ver la pagoda Toji (al sur de la estación de tren. Está cerca para ir andando) sobre las 12 del mediodía... Si hay suerte, puede que te encuentres un mercadillo en ese templo... Puede ser interesante de visitar.
(justo en la esquina de enfrente de la estación de tren, donde está la torre de Kioto, hay una tienda grande de souvenirs que puede que os guste visitar al final de los días de Kioto)

El "día 4"... Hay algún que otro templo interesante también, y si el Kiyomizudera ya lo tienes visto, puedes ir con más calma... Uno de los que sí que visitaría es el Heian Jingu, que aunque el templo no sea muy llamativo, su jardín sí que lo es, y más en pleno hanami
La pagoda Yasaka antes de POntocho y Gion... Estas dos calles sería para ver al final de todo, tras haber anochecido... Sobre las 6-8 de la tarde, ya que así, además de aprovechar para ver la zona y cenar por ahí, podreis tratar de ver alguna geisha

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Kyoto Archivo 2 (06/2016) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 38 de 53 - Tema con 1056 Mensajes y 57685 Lecturas - Última modificación: 08/01/2015


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube