Foro de Cruceros por el Caribe: Cruceros por el mar Caribe. Experiencias e información sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones en tierra, grupos, etc.
AHHHHHHH, ok entonces a Castaway si y a Nassau pues "ojeadita" y listo a subir a disfrutar del barco, entonces porque igual como vamos a Miami y a los Cayos no le daré tanta importancia y a disfrutar más sobre el barco; en principio seria así:
*** Miami de Lu 18/4 a Mi 20/4 salida a Orlando.
*** Orlando -Pques fuera de Disney- del 20/4 Mi a 28/4 Ju (el 28 temp para ir ya a Disney).
*** Orlando Disney Ju 28/4 al 6/5 Vi y allí -Vi- embarcamos hasta el dgo.en el DCL Dream.
*** Dgo 8/5 al Lu 9/5 Cabo Kennedy. Lu 9/5 salida a Miami.
*** Lu 9/5 a ju 12/5 Miami y salida ya para Bs As
De paso pregunto:
1) si por ejemplo fuera del horario de las comidas (desayuno-Almuerzo y Cena) deseo un heladito, ¿Es gratis o debo pagar?
2) ¿Cómo es el tema de las reposeras al lado de la pileta, se pagan? ¿Cada cual se agarra una y te la respetan?
3) ¿Qué se ve en Castaway? Estuve Mirando Nassau por video de YouTube y la verdad que salvo el Hotel ese con la piscina y/o hacer snorkel no tiene mucho más para los que ya vivimos en Latinoamérica porque las chucherías y lo que puede parecer "pintoresco", pues lo tenemos a la vuelta de casa...
Una cosa que me llama la atención es que dedicas 2 días a Cabo cañaveral, osea visitar la NASA, cuando eso lo puedes hacer en un día. Es mas te dire lo que yo hice.
El crucero nos saco a las 10, pero incluso puedes salir antes. Arrancamos el coche y en 20 min llegamos a la NASA. Hicimos la visita standar que apenas te acupa varias horas hasta las 3 de la tarde o así. Si es la visita completa ya necesita 1 hora mas. De allí carretera hacia Orlando donde paramos en un Outlet ha hacer las ultimas compras y de allí al aeropuerto donde despegamos rumbo Miami. Puedes hacer todo eso sin tener que ir a Orlando, es decir. Desde Cabo cañaveral a Miami son unas 3 horas en coche.
Te digo esto porque así puedes pillar el crucero de 4 noches y no tienes que hacer noche en cabo cañaveral que salvo la NASA no tiene nada mas que ver.
A tus preguntas:
1º Tienes una maquina de helados en cubierta, cerca de la zona del buffet totalmente gratis. Tiene su horario y normalmente esta abierta durante el día. Es mas te dire que no solo hay helados fuera del buffet, también tienes pizza, pasta y hamburguesas durante todo el día.
2º creo que por reposeras quieres decir tumbonas y por pileta quieres decir piscina la cosa va así: Hay 2 zonas de baño + el Aquaduck. La zona de adultos exclusiva y la zona familiar.
En la zona de adultos las tumbonas tienen colchoneta blandita y toallas enrrolladas para utilizar cuando lo desees. De echo hay un tio solo dedicado a poner toallas en las tumbonas y dejarlo todo impecable. No se pueden reservar y no hay que pagar por ellas.
La zona familiar las tumbonas no tienen colchoneta y las toallas estan en unos muebles que tienes que ir a recojer. En otras navieras te piden tu targeta para cojer una toalla, en Disney eso no pasa. Es la zona de cubierta mas amplia pero es la mas ruidosa por que allí se celebran muchas fiestas, ponen pelis disney y el jaleo de los chiquillos y demas. Es una zona que visitaras mucho sovretodo si vas con niños
3º Castaway basicamente son varias playas para disfrutar. Lo mejor es que es exclusiva de Disney y esta moldeada a su estilo. Es ideal para descansar aunque yo particularmente no paraba los 2 días que estuvimos en la Isla ya que hay multitud de actividades. La estrella es el snorkel en la laguna, que aunque de peces la cosa anda escasa es espectacular encontrarse un submarino, estatuas, cofres, barcos hundidos a poca profundidad e ir descubriendolos.
Tienes 3 tipos de actividades: las de pago fuera de la isla, las de pago dentro de la isla y las gratuitas.
- Las de pago fuera son actividades como el parasailing, montar en moto de agua, pescar, bucear en la barrera de coral...etc. Estas son caras y depende mucho del estado de la mar, si hace malo se suspende.
- Las de pago dentro de la isla son actividades como bañarte en un recinto cerrado lleno de mantas raya, alquilar un hidropedal, un tabla de windsurf, un kayak, bicicletas..etc
- Las gratuitas son actividades que o bien te puedes apuntar directamente o tienes que apuntarte en un sitio concreto porque tiene una hora donde empieza. Por ejemplo hay una carrera por la isla a las 8 de la mañana en la que todos los participantes ganan si la terminas. No es dificil, son pocos km y te da la oportunidad de ver la isla casi desierta. Actividades como voley, torneo de ajedrez, encontrar tesoros...etc. También dentro de las gratuitas podriamos meter los 2 toboganes que hay que estan muy bien ya que caes directamente al mar. Es una zona para adultos y niños. Hay que saber nadar para llegar a la plataforma donde estan los toboganes.
Y la isla en si se divide en 3 playas.
La zona de actividades acuaticas donde puedes alquilar los kayak (yo no lo hice porque no puedes salir de la zona acotada)
La playa familiar que se compone de 2 playas divididas por una escollera donde hay miles de tumbonas y esta el snorkel, los personajes, los toboganes y la comida
La playa para adultos que es exclusiva para mayores de 18 años. Decir que esta playa es la mas autenticas de todas ya que las anteriores son totalmente artificiales. Es la mas tranquila pero también la mas ventosa. Si hace viento es la que mas expuesta esta así que no podrás tumbarte.
Para llegar de una playa a otra tienes una especie de trenecitos que conectan todo entre si hasta el barco.
Y atento a los personajes. En tu diario de a bordo vienen los horarios donde los personajes disney se ponen para fotografiar. Hacerse foto con goffy playero o con jack sparrow en una isla así no tiene precio XDDD.
Para el tema de las comidas la verdad es que en la isla la cosa anda muy justita. Hamburguesas, perritos, pollo y helados. Poco mas. El buffet del barco le da 1000 vueltas a la comida en la isla así que mi consejo es que subas al barco a comer aunque pierdas bastante tiempo en ello. El barco no zarpa hasta las 5 así es que te da tiempo incluso a volver a la isla.
Con respecto a Nassau pues la ciudad en si no ofrece mucho. El centro es una calle medianamente larga llena de joyerias, tiendas de souvenirs y un museo pirata. Callejear no vale la pena y no es aconsejable ya que Nassau es una ciudad peligrosa. En todas las Joyerias habia seguridad armados. El puerto esta lleno de gente haciendo trenzas y ofreciendose como guia. Luego para ver el hotel Atlantis que vale una pasta entrar a su acuario y a su parque acuatico. También puedes contratar la excursion del barco para ir a Blue lagoon que es una pequeña isla para bañarte con delfines. Puede estar bien si no fuera por la distancia que es bastante hasta llegar.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Gracias Dover
Realmente un genio coincido en todo u 100%,
Lo de NASA es un poquito especial lo nuestro y es porque somos entre 6 a 10 personas y somos muy curiosos y bichitos de estudio ... es decir nos gusta la ciencia y la historia MUCHO, y he leído que no lo ves entero en un día en varios diarios sino que ves solo la mayor parte y encima una de las personas lleva dificultad motora por lo que muy rápido no podemos ir ...
Sumado a eso, es que somos de Argentina que tiene una FUERTISIMA RESTRICCION sobre dólares y gastos en el extranjero, no sabes lo liados que estamos para cada viaje... Si aquí pocas personas pueden comprar dólares o gastarlos, y por sumas que rondan los U$$200 por mes !!!! así como lo sentís...
Entonces tendreis que elegir la opción de visita mas completa que es la que te lleva al edificio de ensamblaje, al countdown...etc. Con la entrada normal no te dejan parar en esos sitios. Lo ves desde lejos.
Un consejo para el snorkel en castaway que tienes que hacer si o si. Llevate tus propias gafas. Porque aunque alquiles unas en la isla, el alquiler sale tan caro como comprarlas. Si no quieres llevarlas desde argentina, simplemente cuando estes en Orlando ve a cualquier wallmart y los compras por pocos $. Así tendras tus propias gafas y tubo y no las que se reutilizan allí.
También llevaros una camara acuatica ya sea tipo gopro o lo que sea xdd
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Hola amigo gracias por compartir tu experiencia tan valiosa !!!!
Respecto a CK voy a tratar a ver si hay un foro de ello porque la página de ellos es un lio, (al menos para mi), tiene tantos tipos de visitas superpuestas que la verdad es difícil entender qué hacer.
Vi también que puedes dormir en la base pero eso quiero averiguarlo.
Con respecto a lo de snorkel, es muy muy buen dato el que me das, y mi pregunta ahora es:
1) vi que hay lugares con Micky's bajo el agua y barcos, y lugares con peces... Eso es lo de la laguna que se paga ? O eso es gratuito?
2) También vi que hay unos trencitos que van x la isla, son gratuitos o se pagan y cuanto? Es que hay una persona que va y posee poca movilidad.
3) Hablando de dicho tema, supongo que esta preparado el barco para ello pero me gustaría saber cómo es el tema respecto a las escaleras, ya que ese es "EL PROBLMA" para esta persona y en el foro del parque vere de preguntar por unos carritos que vi si son gratis o hay que pagar y cuanto.
MUCHAS GRACIAS por la paciencia !!!!
Cuando te digo lo de snorkel es el mikey bajo el agua, osea es bucear sin bombona moviendote por la superficie. Eso es completamente gratis y para no volverte loco buscando hay boyas donde señalan los puntos mas importantes. Lo que es de pago es alquilar el equipo.
Para las personas con movilidad reducida pues la isla es practicamente plana sin escaleras, osea que si va en silla de ruedas no va a tener problemas. LAS PLAYAS ESTAN ADAPTADAS PARA MINUSVALIDOS, osea que si quiere bañarse simplemente avisa a uno de los socorristas y ellos os ayudan. Para moverse del puerto a las playas hay unos trenecitos que te montas y te llevan tanto a la playa familiar como a la de adultos.
Con respecto al barco si es verdad que esta bastante preparado para sillas de ruedas, pero no olvidemos que es un barco con las limitaciones fisicas que eso tiene. Por ejemplo las piscinas no estan adaptadas a minusvalidos pero yo creo que es por problema de espacio. De todas formas el acceso a ellas es facil apullandose en el borde.
Los pasillos de los camarotes son anchos y yo me aloje en un camarote para minusvalidos que son ENORMESS y tiene muchas comodidades como el baño adaptado, la puerta se cierra y abre sola...etc
En cuanto a las instalaciones del barco todas estan conectadas con ascensores menos el Aquaduck. Hay son escaleras y bastantes. Si vuestro amigo quiere montarse tendreis que llevaroslo en brazos porque no hay otra forma de subir.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Hay no me puedo terminar de agradecer tanta ayuda!
La sra, xq es sra, camina pero operada de cadera de allí tanta pregunta (con bastón a veces), asique perfecto los aportes y estaremos muy bien...
Te cuento que luego de las ideas intercambiadas seguí mirando el plan
Y ... Ahora tengo dos posibilidades que les presentare, (seré un poco largo para ser claro mis disculpas :oops:):
Si en ves de ir a Miami luego a Orlando y vuelta a Miami, hacemos: Orlando y luego Miami, puedo tomar tanto:
A) El crucero Dreams x 4 noches o U$$800 aprox a U$$ 1000 c/balcón.
B) Ver que fechas salen para el 2016, pero esta el Magic que hace algún viaje a Bahamas x 5 días U$$1000 aprox. Interna y U$$1100 aprox. Con Ventana
¿Qué hacer?
El Dream suena como más nuevo, mucha dif no hay en precio y el de 5 días va a Cabe Key que nosotros pensábamos ir igual, días no nos faltan pero si vamos 4 le puedo agregar un día a los parques de afuera de Disney para verlos mas tranqui el de IA x ej.
Ten en cuenta que 5 días son 4 noches, osea que el magic y el Dream te ofrece lo mismo. A no ser que cuando te refieres a 5 días son 6 noches ya que el ultimo día nunca se cuenta porque se sale muy temprano del barco. Entonces si que te recomiendo el otro porque la diferencia es casi irrisoria. Ahora bien no se cuantos días vas a los parques, si vas justo de días lo normal es cojer un crucero de 4 días y ese día que te sobra lo utilizas para algun parque
El magic se renovo recientemente y apenas tenia 10 años el barco, así que aunque el Dream como barco es mas nuevo, el Magic tiene instalaciones mas nuevas.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Gracias Dover te cuento 4 días en el Dream son en realidad 3 noches, salis los Lunes y regresa el jueves, x que el viernes sale el DReam para los cruceros de tres días -o sea 2noches-
Y 6 días en el Magic serian 5 noches, sale los domingos y regresa a P Cañaveral los viernes, todo tal como decís vos el regreso a puerto es sobre las 7:00 am y sale cerca de las 15:00 si no me equivoco.
Así la cosa quedaría:
L17/4 llegada a Orlando hasta el Dgo 24/4 si tomamos el Magic o hasta el L 25/4 si tomamos el Dream ( en esas fechas estamos haciendo 5 de los parques fuera de Disney.
Del Dgo 22 ó L 23 al Ju 26/4 ó Vi 27/4 Crucero Bahamas.
Del J 26/4 y/ó Vi 27/4 hacemos el parque que falta de afuera de Disney.
Sáb 28/4 a 4/5 inc los Parques Disney 2 días p/ Epcot, 2 días p/ MK 1 día para AK y 1 DHS, 1 día p/Thypoon y 1 día p/Blizard.
5/5 Cabo Kennedy
L 6/5 Cabo Kennedy y rumbo Miami para aprovechar allí la tarde.
M 7/5 Miami Parque Ever y algún paseo que de ya que al medio día estas libre.
Mi 8/5 Miami Shopping y playa de tarde.
Ju 9/5 Regreso a Orlando y viaje devuelta
Me parece que es un plan requeté realizable y bastante Light para no cansarnos tanto.
Si bien todos parecen muy amables cuando hablas con ellos les cuento que en el Magic parece que hay una argentina trabajando y una Mexicana, ambas muy cordiales y pacientes.
En todos los barcos hay hispano hablantes así que por el idioma no es un problema. Mas bien el problema es a nivel oficial. El idioma del barco es el ingles, y excluyen a los demas idiomas de una forma bastante mal.
Por ejemplo el diario de a bordo no existe en español, ni ningun otro idioma salvo en ingles. Con lo cual aunque sepas ingles hay cosas que por la mierda de la traducción te pierdes.
Los avisos de seguridad si que los hacen en español, pero tanto los shows como todo lo demas es en ingles. Y eso que en mi crucero habia un grupo de 300 hipanohablantes de una empresa panameña mas lo que ivamos por libre. La verdad es que hay Disney pincha de manera descomunal porque si lo comparamos con otras compañias que si traducen en varios idiomas todo pues Disney aun le falta mucho por aprender. No se si en los cruceros por el mediterraneo será igual.
Hay una cosa que me llama la atención de tu viaje y es que dedicas muchos días a los parques DISNEY, pero a los parques de fuera apenas 2 días. Yo quitaria estancia en disney o en Miami y meteria mas parques como: los 2 universal, Sea world, Acuatica, Legoland (si van niños), Bush gardem,... Osea que 2 días es muy poco, minimo son 4.
Miami no tiene nada salvo algo de playas y las casas de los famosos. Para el shooping Orlando mejor que Miami, hay muchos mas Outlets y mas baratos. Yo quitaba estancia en Miami y se la metia en Orlando para ver mas parques y hacer shopping. Date cuenta que los Oulets cierran hasta las 10 de la noche, incluso hay días que cierran mas tarde, por lo que si haceis un parque acuatico o un parque mas pequeñito podeis luego aprobechar.
De disney ya te darás cuenta que dedicar un día a cada parque acuatico es una tonteria. Al final lo convinaras con otros parques porque aunque los acuaticos son preciosos y alucinantes, realmente son pequeñitos y cierran temprano. ¿vas a quedarte en el hotel pudiendo por ejemplo volver a MK o a otro parque? yo no podia jaja
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Hola Dover que pena lo del idioma !
Vi en varios videos que en el camarote hay un folleto y al lado un librito de tapa dura ¿Son de regalo?
Otra cosa vi en uno de los videos muy detallado, que hay 3 frasquitos de vidrio con tapa en una repisa ¿para que son?
También vi que ponían x camarote como un juego de artículos de baño, la pregunta es ¿si somos 3 Ponen uno igual?
Vi que el camarote tiene una heladerita y la pregunta es sobre la TV, seguro que pasan programas de Disney pero me pregunto si hay que pagar las películas o si están incluidos.
Cuando me refería a Escopeta y a la chica Mexicana en ambos casos son oficiales, justo por lo que contabas.
Respecto a lo que comentas del viaje fíjate que a los Parques fuera de Disney le dedicaría en principio: desde el L 17/4 al Dgo 24 ó L 25 es decir 1 día cada Parque y luego le sumamos 1 ó 2 días más dependiendo de qué crucero tomemos.
El libro de tapa dura es el manual del camarote. Todos los barcos estan obligados a tener uno dentro. Te da información basica de tu camarote y de los servicios que tienes y puedes disfrutar en el barco. No son de regalo y aunque lo fueran no se me ocurriria llevarme el manual del camarote. Durante el crucero puedes coleccionar los diarios de abordo y mas cosas. Jajaja
Los frasquitos de vidrio son vasos normales. En cualquier hotel o barco de cierta categoria los ponen por si quieres tomar algo del minibar o simplemente para el agua o cualquier cosa.
El juego de baño es de muyy buena calidad. Vamos cuando termino el crucero le pedi a mi camarera de habitación que nos diera un par mas porque esta muy bien. Evidentemente te ponen en función del numero de personas que alla alojada.
La tv en el barco apenas la encendimos pero yo no vi ningun canal de pago. Es un barco para niños así que Canal X no hay jaja. Por lo demas las peliculas que pasan son en ingles de la factoria Disney por supuesto.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Ahh pero muchas gracias por las aclaraciones a este novato, jajajajaja.
En compensación dejo algunos datos para los Fans...
•Los buques Disney son los únicos barcos de crucero con cuatro capitanes: El Capitán del barco, el Capitán Mickey, el Capitán Garfio y el Capitán Jack Sparrow.
*Fueron los primeros cruceros en tener toboganes acuáticos.
* están los 4 cruceros Disney considerados entre el grupo de 20 crucero de super lujo del mundo.
*Tienen cada uno para sus obras teatrales más de 3000 prendas cada uno.
*El vestido que usa Bella en la obra teatral pesa aproximadamente 30 kilos ! imagina el sacrificio para moverte con él...
*La fiesta en cubierta Pirates In The Caribbean (fija en todos los cruceros del Disney Magic) es la única fiesta con fuegos artificiales en alta mar. (Ello porque se podría confundir con señales de auxilio)
Algunas de las muchísimas curiosidades que seguramente podemos contar
HOla!! por fín he podido sacar un ratito.
paso links que me ayudaron a mi. Hay páginas en inglés, si no os aclarais, usad el google translator o cualquier programa que te traduzca la pagina que hay muchos.
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
Pregunta para los que ya estuvieron en crucero y en hoteles Disney:
Las propinas sabemos que son obligatorias, lo que hace que aquellos que tenemos problemas con los dólares estemos atentos a ello x que no incrementa los costos, por lo que pregunto
1) En crucero leí que las propinas son U$S 12 x día
¿eso es el total de propinas o por persona? (porque leí en otro foro que ese es el total de propinas)
2) ¿Que gasto de propinas tenes dentro de los hoteles Disney x día? nosotros estaríamos 8 días
Hola Óscar. Nos van a llamar la atención porque hay que poner las preguntas que no son del crucero
En el post de hoteles Disney hay mucha información . O si quieres por privado te las paso.
En el
Crucero la ultima noche de navegación te dejan encima de tu cama unos tickets donde te pone la propina mínima que hay que dejar .
En la web oficial de Disney cruise viene toda la información .
A ver si la encuentro y te la pongo .
Puedes pagar con tarjeta o meter en cada sobre el dinero mínimo de propina para cada uno o la cantidad que tu consideres necesaria .
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
Lo del sobre es cierto con la hoja si pero la propinas te las preparan ya lo que ellos estimen. Luego el ultimo día te dejan una hoja con las propinas y estas las tienes que meter en sus sovres y darselas a la persona destinadas. Ojo que si no lo aces ellos no recojen la propina y ati si te que te lo cobran LOL
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro