Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Jajaja lo se lo se, estudio japo xD pero te aseguro que cuando yo fui ya habían aplicado la palabra en romaji jaja
Y una compi me ha dicho que de su primer viaje al segundo va notando cambios...y supongo que con las olimpiadas notaremos mas...
Algo bueno para el turista jeje
Hola a todos yo he preguntado sobre la tarjeta icoca y me han respondido pero se me borro el mensaje creo que servia para los locales o para los city bus cual es la diferencia entre los dos ?????
Una pregunta, cuando devuelves una tarjeta , te cobran 210 yenes en concepto de gastos de tramitación ....
¿Pero solo sobre el saldo, no?
Si solo tienes 80 yenes en la tarjeta ..... ¿te quitan de los 500 yenes que vale la tarjeta fisica ? ¿o solo te cobran 80 yenes y te devuelven los 500 yenes ?
Una pregunta, cuando devuelves una tarjeta , te cobran 210 yenes en concepto de gastos de tramitación ....
¿Pero solo sobre el saldo, no?
Si solo tienes 80 yenes en la tarjeta ..... ¿te quitan de los 500 yenes que vale la tarjeta fisica ? ¿o solo te cobran 80 yenes y te devuelven los 500 yenes ?
Yo entiendo, por lo que he leido y por lógica... Que la tarjeta tiene 500 yenes de depósito no utilizables... Los cuales te devuelven excepto esos 210 de "gastos de gestión"
Por lo que si cuando la devuelves te quedan 500 yenes de saldo te de vuelven 500 yenes de deposito, más 500 de saldo...y a eso le descuentas los 210 de "gastos de gestión"...
Por lo que aunque tu saldo sea 0... Como tienes 500 de depósito, tienen de donde sacar los 210... Y te devolverán 290...
Tengo unas dudas, a ver si me podéis echar una mano:
(1) ¿La Suica comprada en Tokyo (para recuperar el depósito) debe devolverse en Tokyo aunque puede utilizarse en Kyoto y otras ciudades?
(2) ¿Me podéis confirmar si cuando la devuelves, te devuelven el depósito más el dinero no gastado y te cobran gestión (210Y)?
(3) ¿Se puede pagar el Keihan Railway (Osaka) con las IC cards?
(4) Si el metro tiene diferentes precios dependiendo de la parada donde me quiero bajar y pago con una IC card, ¿Cómo sabe la máquina lo que me tiene que descontar/cobrar?
Pensaba que los 210 yenes era por la gestión de devolverte el dinero del saldo (no de la tarjeta). Pensaba que si devolvías la tarjeta sin saldo, entonces no había gastos de gestión.
De la manera que comentas, ya no me tengo que preocupar por "limpiar" las tarjetas lo máximo antes de devolverla.
Y aunque sea pesado en este tema, hay gente que no lo sabe y por eso soy tan pesado.
Tener en cuenta que la tarjeta memoriza por donde entras, y te cobra cuando sales, pero no tiene porque ser necesariamente en una estación si haces un transbordo.
Si coges un tren de una linea, haces transbordo en otra y coges un transporte de la misma compañía, probablemente no encuentres "pasos" por donde poner la tarjeta. Te cobra a la salida de la compañía, no necesariamente del tren.
Por ejemplo, coges en la estación A un tren de la compañía "Pepe" hasta la estación B, donde coges el metro con la compañía "Maria" hasta la estación C
Te cobra a la salida de B y de C, ya que son compañías diferentes.
Coges en la estación A un tren de la compañía "Pepe" hasta la estación B, donde coges el metro de la misma compañía hasta la estación C.
En la estación "B" no encuentras barreras hasta el andén del segundo medio de transporte, y te cobran solo una vez, al salir de "C"
Se que puede parecer un poco extraño, pero es como funciona en muchos casos, y si no lo sabes puede resultar un poco extraño
Hola a todos, estoy preparando mi viaje a Japón, y aunque he leido mucho, no llego a aclararme un par de dudas:
1)He comprado el JRPass de 7 días, yo voy a estar 10días, si lo activo el día 1...significa que el día 7 a las doce de la noche deja de funcionar, o por ejemplo si el día 2 no lo uso en absoluto se me alarga la cosa hasta el día 8? es decir, son 7 días consecutivos de activación, o si no lo usas no cuenta como día usado?
2)Eso de, asientos reservados? que significa...tengo que reservar mi asiento en este tipo de trenes a los que creo que subire con JRpass? Donde se reserva? se puede hacer desde España?
3)Mi intención es comprar una par de tarjetas PASMO, las compro desde España para ahorrarme colas y lios? (tengo panicazo con el idioma y los transportes)
4) Para ir de Tokio al aeropuerto de Narita, he leido que hay varias opciones, la más economica es coger el Acces Express (la línea que conecta los dos aeropuertos) si mi hotel está al lado de la estación de metro Yamamonte TOKIO STATION, que debo hacer?, ir hasta UENO y allí coger el Acces express? se paga aparte este último no? hay que reservar asientos? puedo coger el billete para ese día desde España? jaja soy exagerada, pero tengo dudas...cómo lo hago para ir sobre seguro?
4) Creo que sí que es como dices. Vas hasta UENO y allí coges el Access Express. Aquí tienes un gráfico con todas las opciones (fíjate como las flechas son de doble sentido):
Hola a todos, estoy preparando mi viaje a Japón, y aunque he leido mucho, no llego a aclararme un par de dudas:
1)He comprado el JRPass de 7 días, yo voy a estar 10días, si lo activo el día 1...significa que el día 7 a las doce de la noche deja de funcionar, o por ejemplo si el día 2 no lo uso en absoluto se me alarga la cosa hasta el día 8? es decir, son 7 días consecutivos de activación, o si no lo usas no cuenta como día usado?
2)Eso de, asientos reservados? que significa...tengo que reservar mi asiento en este tipo de trenes a los que creo que subire con JRpass? Donde se reserva? se puede hacer desde España?
3)Mi intención es comprar una par de tarjetas PASMO, las compro desde España para ahorrarme colas y lios? (tengo panicazo con el idioma y los transportes)
4) Para ir de Tokio al aeropuerto de Narita, he leido que hay varias opciones, la más economica es coger el Acces Express (la línea que conecta los dos aeropuertos) si mi hotel está al lado de la estación de metro Yamamonte TOKIO STATION, que debo hacer?, ir hasta UENO y allí coger el Acces express? se paga aparte este último no? hay que reservar asientos? puedo coger el billete para ese día desde España? jaja soy exagerada, pero tengo dudas...cómo lo hago para ir sobre seguro?
Gracias de antemano!
10 Días y llevas una JR Pass de 7... Supongo que será para ir y volver a Kyoto (por ejemplo), si no, no tiene sentido.
1: Desde el día de la activación, 7 días. Los uses o no, durante ese periodo de tiempo tienes los viajes pagados en la JR (solo en la JR, incluyendo trenes bala). Pero puede "activarla" por adelantado allí indicando el día exacto que quieres, no tiene porque ser el día que hagas el canje.
2: Asiento reservado es eso: Asiento reservado. Vas a las ventanillas de venta de billetes (Midori no Madoguchi) que hay en muchas estaciones y pides un billete de ida (o ida y vuelta) el día tal a tal hora a tal sitio, y ellos te lo dan. Con el día, hora, anden, numero de tren, asiento, etc... Si no quieres hacerlo así, hay vagones sin reservar, vas directamente con la JR Pass y te sientas. Yo recomiendo reservarlos con antelación, es simple, sencillo y te aseguras asiento. Salen a Kyoto (por ejemplo) cada 40 minutos mas o menos, por asientos no será. No, no se puede hacer desde España, pero hay muchos trenes, muchos asientos... No es complicado.
3: No, las PASMO se compran en Japón, y se compran en máquinas automáticas (con idioma ingles). Te recomiendo consultes las primeras páginas del post para ver las guias para hacerlo.
Ahí te explica como comprarla, recargarla y usarla.
Un detalle tonto, procura tener billetes de 1000 yenes, porque algunas maquinas no aceptan otros. Es algo un poco aleatorio, pero me ha pasado muchas veces.
Desde la estación de Tokyo tienes dos opciones para ir a Narita
Fijate que hay varios trenes. El access, el express, etc... Mira el horario. Se pueden reservar con antelación los billetes en las estaciones de Ueno y Nippori. Ojo, la estación de los trenes de la Keisei en Ueno no está en la estación de la JR, sino a unos metros saliendo por la salida Shinobazu de esa estación (está debidamente señalizado). En Nippori si que están en la misma estación, pero en Ueno no es así
La estación en Ueno de la keisei es "Keiseiueno", tenlo en cuenta
Los viajes en la Keisei se reservan antes de coger el tren. Hay ventanillas en Keiseiueno y máquinas en Nippori. En el Aeropuerto de Narita hay ventanillas de la Keisei para comprar también los billetes. Supongo que podrías comprar el de ida y el de vuelta a la vez cuando llegues si quieres.
Perderse en Tokyo es posible, pero es dificil prestando un poco de atención. No te pongas nerviosa, mira los carteles y sigue las indicaciones. Lo único un poco "lioso" es coger la Yamanote en Ueno si llegas por la puerta shinobazu, porque están los carteles ligeramente "escondidos" (pero si buscas se ven). Y en el peor de los casos, se pregunta "Yamanote" y te señalarán por donde es (y se encuentra, no sufras)
Gracias Orbatos por tu amplia respuesta! con enlaces y todo, me ha sido de mucha ayuda. Gracias otra vez.
No entiendo tu primera frase....como que no tiene sentido?
Aterrizo en Osaka, y mi intención es pasar por Kyoto y terminar en Tokio que es donde sale el avion de vuelta.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro