Hola, yo acabo de volver de allí, y Christiania es una de las cosas que me ha llamado más la atención. Si tuviera que definir lo que le da carácter a Copenhaguen, diría que el Tívoli y el barrio hippy ( con permiso de La Sirenita)
Hola Casiopea07. Gracias por tu opinión, quizás si me da tiempo me paso, supongo que se puede ver en un par de horas. Aprovecharé para seguir tu consejo y comer algo orgánico ahí. Gracias de nuevo.
Hola. El próximo sábado volamos a Estocolmo y posteriormente enlazamos con Copenhague con el tren rápido. En Copenhague estamos 1 día y medio y creo que será muy poco pero no he podido alargarlo. A ver si me podéis ayudar un poco con lo que he pensado que podríamos hacer teniendo en cuenta que voy con 2 peques de 5 y 8.
Día 1. Sólo por la tarde. Llegamos a las 14h.
- Visitar la Sirenita (está cerca del Apto que hemos cogido)
- Pasear hasta Nyhavn y luego por el Palacio Amalienborg
- Vuelta en barco por los canales
Día 2
- Kongens Nytorv
- Pasear por la C/ Stroget
- Ir a ver la Tienda de LEGO
- Radhuspladsen (plaza ayuntamiento)
- Carlsberg Glytotek
- Tivoli por la tarde a partir de las 17h
Día 3
- Coger vuelo de vuelta por la mañana...
¿Creéis que falta algo indispensable sabiendo las limitaciones de los días?
Muchas gracias !!!!
Hola Audake,
He vuelto de Copenhague anteayer y he estado dos días y medio.
En cuanto al día 1, lo veo bastante bien, recomendaría ya que vas a Amalienborg que entres a la iglesia Marmorkirke, www.marmorkirken.dk/ que está enfrente, es gratuita y tiene una cúpula muy bonita tanto por fuera como por dentro.
En cuanto a Kongens Nytorv, decirte que está actualmente en obras (están haciendo una nueva línea de metro) y no se aprecia del todo bien lo grande y bonita que es :(, y en cuanto a Stroget, es una calle comercial normal y corriente (como Portal del Angel en Barcelona o Fuencarral en Madrid, por si sirve de referencia) y no tiene mucho atractivo turístico.
Lo que recomiendo, que está céntrico es el palacio Christiansborg, que se puede subir a la torre taarnet.dk/taarnet/?lang=en (en ascensor) gratis y las vistas son geniales.
No estuve en la Glyptotek así que no te puedo decir, pero el Tivoli es imperdible, y se puede entrar con comida de fuera (dentro los restaurantes son caros). Nosotros estuvimos desde las 4 de la tarde hasta las 12 de la noche, pero con tres o cuatro horas ya se ve bien.
No estuve en la Glyptotek así que no te puedo decir.
¡Que lo paséis muy bien!
A mí me encantó la Glyptotek, la zona egipcia y etrusca es la que más me gustó, pero tiene de todo, hasta época moderna, que ya no vimos por falta de tiempo.
Un saludo,
Ángeles
Hola, el 5 de agosto llego a CPG, en un crucero, vamos a estar desde las 10 de la mañana hasta las 24.00, y tengo 2 preguntas a ver si me podeis ayudar
1/ Tenemos claro que las compras que hagamos en tiendas sera con targeta, pero puedo pagar en euros el transporte publico, porque desde el puerto si queremos cojer bus,taxi o barco no se podra pagar con targeta no???, por eso lo de pagar en euros, o tengo que cambiar en mi banco 30 euros en coronas, solo para eso???
2/ Como ya e dicho 14 horas en CPG, nos recomendais algun itinerario que no podemos perder estando allí, estamos algo atascados en esta escala
Gracias
Os comento porque estoy un poco asustada con las cosas que estoy leyendo. Normalmente vamos en navidades a paises europeos en escapada con mi pareja. Hemos estado en las últimas navidades en norte de Italia, Bruselas, Amsterdam, Berlin. Este año para no pasar tanto frio hemos adelantado la escapada a final de octubre (25 a 29) y hemos decidido como destino Copenhagen. Se que es un pais muy frio pero supuse que al adelantarlo dos meses a nuestras fechas el clima seria bastante más suave aunque hiciese fresquito. Sin embargo, tras reservar solo leo comentarios de que en esas fechas ya esta todo cerrado, que hace bastante frio, que llueve mucho, que hace mucho viento etc etc. Total que he reservado porque ryanair abria nueva ruta y tenia promoción y me parece que voy a pasar mas frio que en navidades por centro Europa. Me podeis aclarar algo el tema? Verdaderamente hará tanto frio? En Amsterdam durante la navidad nos llego a nevar y hacia un frio temible debido a la humedad de los canales, al igual que en Bruselas y Brujas ? Será para tanto aquí en octubre dos meses antes?
Por cierto, sobre el planing :
1 día, Llegamos x la tarde así que solo dar un vuelta x la zona centro y volver al hotel.
2 día, Todo entero en la ciudad con visita guiada x todo lo q tiene interes y a partir de media mañana ya nosotros x libres x la zona del palacio real y los muelles esos del puerto tan coloridos....
3 día. X la mañana vamos a pueblo de Dragor y x la tarde entramos al Tivoli q ne han dixo q abren en halloween y esta tematizado con cosas de terror y merece la pena pasar la tarde-noche allí hasta el espectaculo de cierre
4 día. X la mañana vamos al castillo chuulo ese que esta a 40 minutos en tren (el de Hamlet no, el otro q hay antes q tiene un museo dentro y dicen que es mas bonito qur el de Hamlet) para verlo junto a sus jardines y lago. Cuando terminemos de vuelta a la ciudad para pasar la tarde x libre allí
5 día vuelta a las 11:30 es decir no podemos ver nada ya pero tampoco hay quee madrugar mucho.
Saludos y gracias
Fiona711 no he estado en Copenhague nunca, pero soy experto en clima, y Copenhague tiene clima oceánico, similar al de Ámsterdam y Bruselas, aunque algo más frío. Pero no hace mucho frío, ni en pleno invierno. Está claro que te pueden pillar temporales de viento como en Galicia, o el cantábrico, pero por ejemplo en Copenhague llueve a lo largo del año igual que en Barcelona (aunque lo hace repartido durante todo el año) pero no llueve tanto como, por ejemplo, en Galicia. A finales de octubre lo normal es que haya unos 10º de máxima y sobre 4º o 5º de mínima, así que ambiente fresco, pero nada del otro mundo. Pasaréis menos frío que en vuestros viajes anteriores en diciembre.
_________________ 2001-Paris, Londres, Bruselas y Ámsterdam;2003- Tenerife 2008- Mallorca;2009-Edimburgo; 2010-Londres;2011-Lisboa, sureste de Francia;2012-Nueva york, París y Disneyland; 2013-Nueva York; 2014- Londres y País Vasco; 2015- Estocolmo, Bremen, Hamburgo y Oslo;
Hola, el 5 de agosto llego a CPG, en un crucero, vamos a estar desde las 10 de la mañana hasta las 24.00, y tengo 2 preguntas a ver si me podeis ayudar
1/ Tenemos claro que las compras que hagamos en tiendas sera con targeta, pero puedo pagar en euros el transporte publico, porque desde el puerto si queremos cojer bus,taxi o barco no se podra pagar con targeta no???, por eso lo de pagar en euros, o tengo que cambiar en mi banco 30 euros en coronas, solo para eso???
2/ Como ya e dicho 14 horas en CPG, nos recomendais algun itinerario que no podemos perder estando allí, estamos algo atascados en esta escala
Gracias
Copenague se ve prontito...yo empezaria por la sirenita que esta cerca de donde desembarcais. Luego puedes ir a la zona del puerto y cruzar la calle que recorre todo el centro hasta el ayuntamiento. A ultima hora si os apetece visitar el Tivoli y luego vuelta al crucero.
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Hola a todos , estamos planificando nuestra visita a Copenhague . Y leyendo los post tenemos dudas sobre dedicarle 3 o 4 noches a la ciudad . Consideran que septiembre puede ser un buen mes en cuanto al clima ? Estoy interesado en conocer vuestras opiniones de acuerdo a la experiencia con la que uds. Cuentan . Muchas gracias por despejar nuestras inquietudes . Saludos
Hola Naranja71. He estado recientemente en Copenhague y, en mi opinión, con un día y medio tienes de sobra. Nosotros hemos estado dos noches y eso que hicimos la excursión a Hillerod, altamente recomendable por cierto.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Después de estar varios días en Copenhague, no podría calificarla como la más fea de las capitales nórdicas. Quizás Estocolmo esté un punto por encima por conservación del casco antiguo y por su ubicación entre islas y las panorámicas que esto ofrece, pero Copenhague también ofrece mucha oferta cultural. Si acaso, puede salir ahora un poco peor parada en cuanto a "vistosidad", por las obras que hay actualmente en la ciudad. Por ejemplo, en la plaza del Ayuntamiento, en la parte del canal próxima a Slotsholmen y las más que evidentes en la plaza Kongens Nytorv y alguno de sus edificios cuya fachada está totalmente cubierta de andamios.
Otro tema para comentar es el de las bicicletas. Había leído que había muchas, pero desde mi percepción no he visto tantas como en Amsterdam o al menos no lo he notado, sobre todo porque en Amsterdam me daba la sensación de que en cualquier momento me iba a atropellar alguna bicicleta y en Copenhague en cambio o son más cívicos o tienen sus propios carriles, pero no tienes que estar pidiendo permiso para poder cruzar una calle
Otro punto positivo para las familias que vayan con niños pequeños es que en los museos principales parece que suelen tener actividades o zonas especiales para ellos, para que jueguen. No sé si habrá sido por coincidir con fechas de vacaciones, pero tengo la impresión de que debe ser algo generalizado.
El transporte me ha parecido muy bueno y sobre todo puntual.
Lo que menos me ha gustado ha sido el clima: ese viento frío que soplaba de vez en cuando, el cielo de color plomizo con aspecto de estar para llover (que por supuesto también ha habido algún día completo de lluvia). Un día llegó a hacer sol algunas horas, pero ni siquiera llegó a estar despejado. Para mi gusto demasiado deprimente y eso estando a mediados de octubre. Otra cosa es la oferta de alojamiento y gastronómica, que tampoco es que sea una maravilla.
Referente a las visitas por la ciudad, le he dedicado unos 2 días. He visitado unos cuantos monumentos y museos aprovechando la Copenhagen Card, así que entre esto, los horarios un poco reducidos y que a las 6 y pico de la tarde ya se hace de noche, pues quizás me ha faltado tiempo para pasear más y conocer algunas zonas.
El primer día estuvo lloviendo todo el día, por lo que fue bastante molesto para pasear:
Palacio de Rosenborg: Como está más alejado se puede coger en autobús 6A por los alrededores de la estación y bajarse en la parada Georg Brandes Plads. Desde allí se cruza la plaza y se entra a los jardines del palacio, al que se llega en menos de 5 minutos. Es bastante fotogénico exteriormente. Se trata de un palacio construido a principios del siglo XVII como residencia veraniega del rey Christian IV. Son varias las dependencias que se pueden visitar. El propio palacio, que conserva todas las estancias decoradas con el mobiliario de la época y retratos de la realeza; el tesoro, en el que se pueden ver diversas joyas de la monarquía, como por ejemplo algunas coronas. La pega que le pongo al palacio es que algunas salas están a oscuras y es difícil observar la decoración. No lo entiendo
A continuación, paseo peatonal por la zona de Stroget, comenzando por la Torre Circular. La subida es por una rampa que va ascendiendo en círculos, aunque al final hay un tramo de escalera que sólo subí en parte. El último trozo en espiral no lo subí, pero me hicieron fotos y merece la pena por la panorámica. Hay una reja, pero se puede sacar la cámara. Al lado de esta torre está la iglesia de la Trinidad. No entramos, pero se puede observar desde un punto en la subida por la rampa.
Siguiendo por la misma calle se pasa por el Museo de Correos, desde cuyo restaurante en la última planta se puede ver una panorámica de la ciudad.
A continuación, en el cruce con la calle principal de Stroget, se llega a la preciosa plaza de Amager (Amagertorv), en cuyo centro destaca la fuente de la Cigüeña. Otro edificio destacable es la iglesia de San Nicolás. A partir de aquí, la lluvia se hizo más insistente, lo que aprovechamos para entrar en un par de iglesias: la iglesia del Espíritu Santo y la iglesia de Nuestra Señora. Esta última es la catedral y es bastante austera por dentro. De hecho, lo único que puede destacar son las esculturas de los Doce Apóstoles y Jesús crucificado en el Altar Mayor. La estancia en la iglesia, que tenía wifi , fue un tanto desagradable porque estaban afinando el órgano y arañaba los oídos. Como curiosidad, en esta iglesia fue en la que se casó el heredero al trono de Dinamarca.
Vimos la plaza con la Universidad antigua y seguimos callejeando por la zona de Pisserenden hasta llegar a la plaza Nytorv-Gammeltorv, también muy bonita pero la encontramos un poco patas arriba. Al lado está la plaza del Ayuntamiento, en la que destaca dicho edificio y también la torre del hotel Scandic Palace. Esta parte de la plaza es bonita, pero la otra mitad está totalmente vallada con obras.
Aprovechando que estábamos allí, decidimos entrar al parque Tivoli por si no teníamos otro día la ocasión. Al final fuimos a este parque en 3 ocasiones diferentes, deslucidas todas ellas por la lluvia Sólo nos dedicamos a pasear y a contemplar las diferentes atracciones de tortura, porque vaya tela con todas las que ponen a prueba el vértigo y te colocan cabeza abajo o en todas las direcciones imaginables . Montarse en las atracciones cuesta desde 25 DKK hasta 75 DKK.
El segundo día lo dedicamos más a la parte este de la ciudad.
Comenzamos con el paseo en barco por los canales. Salen tanto de la parte del canal situada junto a una de las entradas del Palacio de Christianborg como desde el canal Nyhavn. Si se hace desde el primer sitio luego estás esperando como 20 minutos en el segundo punto. En definitiva, que es mejor cogerlo en el canal Nyhavn. Luego, cuando se sale al canal principal, se observan edificios como el Nuevo Teatro, la Ópera, la iglesia de Mármol, el Palacio de Amalienborg y la Sirenita. A la vuelta pasa por el canal de Christianhavn y ahí nos bajamos para ir a la cercana iglesia de San Salvador.
En esta iglesia destaca el campanario, al que se puede subir por unas escaleras en caracol que primero van por el interior y luego por el exterior. Hay 400 escalones y la parte exterior con viento no debe ser muy agradable. Yo no subí (con muletas como que no) pero las fotos que me hicieron no dejan lugar a dudas de que merece la pena subir por la panorámica. A las 10:45 había poquísima gente, pero luego a las 11:30 había una buena cola.
Christiania no me motivaba especialmente y al final por el tiempo que dedicamos a hacer otras excursiones, no dio tiempo a ir otro día.
Desde esta iglesia y pasando por la de Christian (cuyo exterior también tiene una foto interesante) fuimos hasta la zona de Slotsholmen, para hacer unas fotos de la iglesia de Holmen, del edificio de la Bolsa o de la Biblioteca Real en el Palacio de Christianborg. Dentro de éste visitamos lo que son las ruinas del antiguo castillo del obispo Absalon, que están debajo del palacio actual. Hay un conjunto de paneles con información y fotografías de los diversos edificios que han existido desde el castillo original del obispo, construido en el siglo XII hasta el palacio actual. Después del castillo del obispo hubo un castillo medieval. Sobre las ruinas de estos castillos se construyó en el siglo XVIII el primer palacio de Christianborg, pero se quemó en un incendio. Más tarde, en el siglo XIX se construyó otro palacio, que también volvió a sufrir otro incendio. El palacio actual es de principios del siglo XX. La visita no me pareció imprescindible por las ruinas que se observan, sino más bien por la historia de las diversas fortificaciones y palacios que ha habido. Además, las ruinas estaban decoradas en plan Halloween, con calabazas, arañas y otros bichos
Seguimos hacia Kongens Nytorv, que como he dicho está totalmente en obras y no se puede observar bien la belleza que seguro que tiene. Nyhavn nos lo saltamos, puesto que ya lo habíamos visto desde el barco y seguimos hasta la explanada en la que se levantan los 4 edificios que constituyen el Palacio de Amalienborg, alguno de los cuales también está actualmente en rehabilitación. Desde allí se puede observar la espectacular cúpula de la iglesia de Mármol. Continuamos hasta el Kastellet, bonito parque para pasear o hacer ejercicio. Dimos una vuelta hasta los barracones militares y subimos por algún camino para ver mejor la iglesia que hay, pero no nos entretuvimos demasiado porque se levantó mucho tiempo y hacía un frío que pelaba.
La última visita que hicimos fue al museo Carlsberg Glyptoteket. Hay algunas colecciones de pintura y escultura danesa y francesa (aunque la de pintura francesa está ahora cerrada), pero la que verdaderamente destaca es la colección griega, romana y egipcia. En esta última se pueden ver algunas esculturas de Saqqara, así como varios sarcófagos y momias pertenecientes sobre todo al Imperio Medio y Nuevo. Sólo está adaptado a discapacitados la planta de pintura y escultura francesa-danesa. Las salas en las que están las colecciones griega, romana y egipcia en torno al jardín central, están repletas de escaleras.
Esta fue la última visita que hicimos, sin contar las varias entradas al parque Tivoli. Nos faltó ir a Christiania y quizás pasear por los jardines de Frederiksberg, por otros barrios como Norrebro y Ostebro o pasear más por las calles del centro, pero en 2 días vimos más o menos lo básico.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola!
Alguien ha hecho recientemente alguna ruta en bicicleta por Copenhague?Con alguna empresa en particular y con guía?Dudo si merece la pena coger una de esas y pagar una pasta o alquilar la bici y hacerla por nuestra cuenta sin tener ni idea de por donde tirar jeje,nos interesaría más la que vaya por zonas más verdes,los alrededores etc...gracias!
Estoy nervioso chicos voy dos días y medio tres... Soy de mucho madrugon y ver todo y el hotel es super céntrico tengo la sensación de que no me dara tiempo...
_________________ LONDRES (2) PARIS, ROMA, AMSTERDAM, LISBOA, BRUSELAS, GANTE, AMBERES Y BRUJAS,
LISBOA Y SINTRA.BERLIN, VIENA Y BRATISLAVA, BUDAPEST, BURDEOS
, MUNICH, SALZBURGO, SELVA NEGRA, CASTILLOS REY LOCO, PRAGA, KALSTEIN,
DUBLIN, OPORTO, MILAN, VENECIA, FLORENCIA, PISA, ESTAMBUL
, CRACOVIA, POZNAN, TORUM, GDANDK, WROCLAW, MALBORK, VARSOVIA..
2015:PORTUGAL:TOMAR, ALCOBACA, BATALHA, FATIMA, COIMBRA, AVEIRO, BUCCASO. MALTA(MARZO)
Hola,
Estoy pensando en ir a Copenhage a pasar el fin de año, pero he leído que actualmente hay varios edificios en obras, por lo que no se si merece la pena ir ahora. Agradecería si alguien que haya estado me dijera que atracciones están vayadas o en obras
Vamos a estar en Copenhague 3 días completos a finales de diciembre y nos surge la duda de si pasar los 3 días en la ciudad o dedicarle 2 días a Copenhague y combinarlo con Malmö o con alguno de los castillos de los alrededores (Frederiksborg o Kronborg). La duda nos surge porque no tenemos claro que el entorno de los castillos vaya a ser disfrutable en pleno diciembre. Viajamos con una peque de casi 2 años con lo que eso limita.
Gracias!!
_________________ 2008: París, Portugal 2009: Berlín, Bélgica y Luxemburgo, Italia 2010: Japón, Escocia, Londres 2011: Marrakech, Indonesia y Singapur, Italia 2012: Ámsterdam, Nueva York, Budapest, Eslovenia y Croacia, Riviera Maya 2013: Irlanda, Dubai y Maldivas, Algarve 2014: Tenerife 2015: Estocolmo, París 2016: Copenhague, Crucero Fiordos Noruegos 2017: Andorra 2018: DLRP, Périgord 2020: DLRP 2022:
Hola,
Estoy pensando en ir a Copenhage a pasar el fin de año, pero he leído que actualmente hay varios edificios en obras, por lo que no se si merece la pena ir ahora. Agradecería si alguien que haya estado me dijera que atracciones están vayadas o en obras
Gracias
Yo estuve el mes pasado y vi los siguientes lugares con vallas: parte de la plaza del Ayuntamiento, la plaza Kongens Nytorv y alguno de sus edificios, un tramo de canal frente al palacio de Christianborg y la fachada de alguno de los edificios de Amalienborg. No afecta para nada a la visita de la ciudad.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro