Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
De vuelta de nuestra primera escapada a esta fascinante ciudad. Todo muy bien. Hemos estado de jueves a domingo a medio día. Cada día que iba pasando había más gente. Como además el tiempo acompañaba, una multitud se apiñaban en la puerta de los pubs con sus enormes pintas de cerveza. El sábado por la noche casi no se podía andar por la zona de Leicester Sq.
Quiero agradecer a todos los foreros que aportan tanta información que me ha sido muy útil para la preparación del viaje.
En especial a Magpie y Gadiemp, por su dedicación y su paciencia: me habéis ayudado mucho.
Iré poniendo mis experiencias en los diferentes hilos.
Un saludo a todos.
Yo también acabo de regresar de mi segunda escapada a esta ciudad. Ya he ido comentando en diferentes hilos algunos consejos o cosas que yo hice, pero hay algo que no se en que hilo meterlo , porque no he visto nada escrito sobre el tema en ningun hilo (he de decir que como era mi segunda visita tampoco me he informado mucho esta vez)
Al llegar allí y tras ver el miercoles 10 junio un follon de la leche y gradas en horse guard parade, investigue a la noche en el hotel de que podia tratar. Resulta que en junio hay varios eventos ceremoniales con las guardias. No tenia ni idea de ello. Vi que se trataba de una ceremonia llamada Beating Retreat (solamente se hacen dos al año y en días seguidos). Al día siguiente iban a repetir la ceremonia y por la mañana me acerque a la Horse Guard Parade con casi ninguna esperanza de encontrar entradas para el evento, pero por suerte aun quedaban!!
El evento de este año ademas conmemoraba el 200 aniversario de la batalla de Waterloo. Estuvo muy bien, aunque he de decir, que es mas flojo que el Military Tattoo del castillo de Edimburgo. Ese si que es increible!! y ahí si que hay que pillar las entradas con muuuucha antelación.
El beating retreat consiste en bandas de musica militares y luego lanzan salvas y fuegos artificiales.. Suele ir todos los años alguien de la casa real. Este año pudimos ver de "cerca" a Camila Parker Bowles. Ademas, al empezar y al acabar tocan el God save the queen. Muy emotivo todo.
Una cosa a realizar si te pilla allí de turismo. Y nada caro, 15 libras cada entrada. Aparte de ese evento, debe haber otros durante el mes de junio todos los años.
Os pongo un video del evento que se realizo en el 2013 para que os hagais una idea.
Os dejo mi itinerario por si a alguien le sirve de ayuda
Viernes 15. Llegamos al hotel a las 11.30, dejamos el equipaje y empezamos a recorrer la zona de Westminster sin entrar en nada (London Eye, Big Ben, Abadía, Downing Street, Trafalgar). Comemos cerca de Convent Garden y a las dos nos vamos hacia el punto de encuentro del tour gratuito de Sandemans para conocer con detalle la zona que habíamos visto por la mañana. De 14 a 17 recorremos con ellos: Convent Garden, Strand Street, Trafalgar, Palm Street, St James palace, Green Park, Buckinghan, St James park Big Ben y la Abadía de Westminster donde termina el tour. Como es viernes y aprovechando que hoy cierra más tarde (a las 21), al terminar el tour nos vamos a la National Galelry, donde cogemos la audioguía de las obras esenciales (desde mi punto de vista es una audioguía un tanto aburrida y de haberlo sabido no la habría cogido). Cuando salimos nos vamos a Leicester sq (a la tienda m&m), Picadilly y aprovechamos para tomar unas cervezas en el Soho.
Sábado 16. Madrugamos y nos vamos a Hyde Park donde recorremos una zona de este parque (entre otras cosas vemos el speakers corner y el memorial a Diana) y andando vamos a Buckingham al cambio de guardia; como llegamos muy tarde estamos muy lejos de la verja del palacio ya que hay muchísima gente, los vemos llegar de lejos pero nos perdemos todo lo que pasa dentro del palacio ya que es imposible acceder (o llegas prontísimo, al menos hora y media antes, o no merece la pena ir; y tampoco sé si merece la pena esa espera eterna para ver el cambio de guardia). Al terminar (a las 12, ya se ha ido parte de gente y nos podemos acercar para al menos verles salir de cerca), nos vamos a Portobello Market aprovechando que es sábado y está el mercado operativo. Cuando terminamos nos vamos a comer a la zona de la torre de Londres ya que a las 18.30 empieza el tour que hemos reservado con Sandemans de la muerte personificada (nos hablan de Jack el destripador, la peste, la torre de Londres, etc.). Terminamos a las 22.30 (ya que por problemas hemos empezado el tour una hora más tarde) y nos vamos a cenar. Después de cenar nos vamos a ver la zona del Tower Bridge de noche, pero el acceso por el que hemos pasado esta tarde está cerrado y no se puede acceder; además está poco iluminado.
Domingo 17. Vamos a St Paul porque tenemos free tour por la Old City. Antes de empezar accedemos a la catedral, que por ser domingo es gratis entrar (aunque solo se puede acceder hasta la mitad de la catedral, y tampoco se puede subir a la cúpula ni acceder a la cripta) Empieza el tour y vemos toda la zona de la Old City terminando a las dos horas (de 11 a 13) en Tower Bride. Nos vamos a ver la Torre de Londres por dentro y la visita dura unas 3 horas (muy recomendable, además con los carteles explicativos desde mi punto de vista no se necesita audioguía). Comemos y nos vamos a Harrods pero está cerrado (justo los domingos cierran a las 18.00 q es a la hora q llegamos y no nos habíamos dado cuenta). Nos vamos a ver Convent Garden y bajamos andando hasta el London Eye donde montamos (no me llamaba mucho la atención pero me encantó, ¡no te puedes ir de Londres sin montar! Las vistas son espectaculares!). Unas cervezas, compramos algo de cena en el testo y al hotel.
Lunes 18. Vamos a St Paul nada más abrir para evitar colas (a las 8.30), nos dan una audioguía gratuita muy interesante y a las 9.30 (que es cuando abren) accedemos a la cúpula. Aquí nos pasó algo "curioso" y es que según estábamos en lo más alto dieron señal de incendio en la catedral (debió ser una broma porque ahí nadie se movía y finalmente no pasó nada, pero nos llevamos un susto tremendo). Cuando salimos nos fuimos a ver por dentro la Abadía de Westminster (también con audioguía gratuita y también muy interesante) y cuando salimos nos vamos a Camden, donde hacemos las últimas compras, comemos y nos vamos ya que nuestro viaje ha terminado.
Madrugamos mucho y llegábamos al hotel muy tarde, por eso nos cundía tanto el día. A pesar de ir en el puente de San Isidro de Madrid (del 15 al 18 de mayo) y a pesar de haber muchos turistas he de decir que no encontramos colas en casi ninguna parte. Íbamos con miedo ya que nos habían dicho que había colas interminables y tuvimos suerte, pero solo hicimos en Westminster media hora de cola (y cuando salimos nosotros la cola se había reducido mucho y no habría más de 10 minutos) y unos 5 minutos en el London Eye. En el resto de sitios entramos sin esperar nada (¡hasta en la Torre de Londres). En el único sitio donde encontramos infinidad de gente fue en el cambio de guardia, donde no pudimos ver prácticamente nada.
Nos han faltado cosas por ver, ¡así tengo que volver!
Acabo de llegar de mi primer viaje a Londres. En primer lugar gracias a todos los que me ayudasteis a preparar el viaje. Llegamos a Stanted con Ryanair puntuales como siempre que hemos viajado con ellos, pasamos el control relativamente pronto en 15 minutos y eso que estaba a tope. Llevabamos billetes sacados con más de 30 días y que ida y vuelta para tres nos salió por 50 euros( no recuerdo las libras), paramos en Totenhame Hale donde cogimos el metro hasta Victoria. En esa estación ya cogimos las travelcard semanal, las dos adulto nos costó 85 libras, con cinco libras de deposito, que luego nos las devolvieron en Victoria. Al día siguiente hicimos free tour con Sandemans, recomendable al 100% por el centro de Londres. Otro día hicimos otro tour con londres en español que funcionan igual que Sandemans,lo hicimos por la city, S. Paul, globe, Totem Gallery, catedral Southward, torre de Londres, puente de la torre, también fue interesante, creo que londres en español solo funciona con reserva por internet. En cuanto al resto de monumentos pes fuimos a la torre coste entradas: adulto 24.50 libras, estudiante 18,70 y hasta 16 años 11 libras. Abadia Westminster: adulto 20 libras, estudiante 17 y hasta 16 años 9 libras. Catedral de S. Paul adulto 18 libras, y niños hasta 17 años 8 libras. Casa de Sherlock Holmes adulto 15 libras y niños hasta 17 años 10 libras. Bueno creo que ya no entramos en nada más que fuese pagando. La casa de Sherlock me pareció muy cara para lo que se ve ;yo no recomendaría ir. El cambio de guardia lo vimos cuando llegan al Palacio de San James es otra forma de verlo y si que vimos entero el cambio de guardia de los caballos que hay mucha menos gente y es bonito tb. En cuanto a restaurantes no puedo hablar pues comiamos de bocatas y cenabamos en el apartamento que alquilamos directamente con una agencia de Londres que algún forero recomendaba, se llama Holiday letting, una semana los tres nos costó 590 libras y estaba cerca de Victoria. Bueno espero ayudar a alguien con este pequeño resumen. Londres es una ciudad impresionante y muy cara pero merece la penaaaaaaaaaaa. Un saludo
Regresamos hace cuatro día de mi segunda escapada a lLondres con mis hijos y cada vez mas convencido de que es un destino ideal para viajar sola o con elllos. Hemos pillado un tiempo fantastico. La ciudad en si es enormemente atractiva por el paisaje urban, zonas verdes, elementos tipicos etc.
Hicimos alguna salida fuera de la zona turistica como a Hampton Court y al parque Legoland, en Windsor.
Para comer, almuerzo en pubs, restaurantes italianos, un almuerzo en Candem Town. Cebas, dos en apartamento, reataurante ibanes y mucho McDonalds por los crios, en fin...
Muy bien amortizada la travelcard semanal en Oyster. Con la mia viajban gratis mis dos niños. Siempre utilizando el torno de puerta ancha para poder entrar o salir los tres a la vez. Para los dos días restantes recargue la tarjeta.
Por las tardes siempre echabamos mano de un linea de bus, siempre de dos plantas. Nos poniamos delante, veiamos la ciudad y los niños descansados.
Una rutina que pedian cada día.
Un parque que me gusto mucho fue Green Park, nada del otro mundo pero habia mucho, mucho ambiente...
Hemos disdfrutado cada minuto.
UN saludo.
Hola
Hace una semana que regresamos de Londres y todo perfecto
Todo gracias a la inestimable ayuda de la gente de este foro, que sin ellos habria muchas cosas que no hubiera resuelto de la manera tan facil como lo hice.
Solo decir que sacamos la Travelcar de 7 días, para el transporte y para utilizar los 2X1, visitamos los museos, el Madame Tussuads, Greenwich, el barco, visitas guiadas con Londres en Español, Candem Portobello, etc
Y luego pasamos 4 días en Cambridge, visitando colleges, Pub Eagle, paseo en barco en los canales, etc
Todo esto a modo de ayuda por si alguien tiene alguna duda que pueda resolver a traves del foro, estare encantado, igual que lo hicieron conmigo
Gracias especialmente a Magpie, gadiemp, y a todos los demas que me habeis contestado dudas.
Perdon, se me olvidaba, por si alguien tiene alguna pregunta también hicimos la visita al parque Warner de Harry Potter, por si teneis dudas sobre traslados, entradas o el parque, aquí estoy
carloscg Escribió:
hola
Hace una semana que regresamos de Londres y todo perfecto
Todo gracias a la inestimable ayuda de la gente de este foro, que sin ellos habria muchas cosas que no hubiera resuelto de la manera tan facil como lo hice.
Solo decir que sacamos la Travelcar de 7 días, para el transporte y para utilizar los 2X1, visitamos los museos, el Madame Tussuads, Greenwich, el barco, visitas guiadas con Londres en Español, Candem Portobello, etc
Y luego pasamos 4 días en Cambridge, visitando colleges, Pub Eagle, paseo en barco en los canales, etc
Todo esto a modo de ayuda por si alguien tiene alguna duda que pueda resolver a traves del foro, estare encantado, igual que lo hicieron conmigo
Gracias especialmente a Magpie, gadiemp, y a todos los demas que me habeis contestado dudas.
Regresamos hace cuatro día de mi segunda escapada a lLondres con mis hijos y cada vez mas convencido de que es un destino ideal para viajar sola o con elllos. Hemos pillado un tiempo fantastico. La ciudad en si es enormemente atractiva por el paisaje urban, zonas verdes, elementos tipicos etc.
Hicimos alguna salida fuera de la zona turistica como a Hampton Court y al parque Legoland, en Windsor.
Para comer, almuerzo en pubs, restaurantes italianos, un almuerzo en Candem Town. Cebas, dos en apartamento, reataurante ibanes y mucho McDonalds por los crios, en fin...
Muy bien amortizada la travelcard semanal en Oyster. Con la mia viajban gratis mis dos niños. Siempre utilizando el torno de puerta ancha para poder entrar o salir los tres a la vez. Para los dos días restantes recargue la tarjeta.
Por las tardes siempre echabamos mano de un linea de bus, siempre de dos plantas. Nos poniamos delante, veiamos la ciudad y los niños descansados.
Una rutina que pedian cada día.
Un parque que me gusto mucho fue Green Park, nada del otro mundo pero habia mucho, mucho ambiente...
Hemos disdfrutado cada minuto.
UN saludo.
Ayer hizo un día tipico de Octubre-Noviembre.. Lluvia fuerte todo el día sin parar y 13 grados de maxima, yo tuve una cena y me puse botas y chaqueta de invierno... Así que venid preparados porque nunca se sabe cuando el verano se toma un decanso...
Que tal el tiempo estos días por allí, a los recién llegados.
Que tipo de ropa recomendais??
El tiempo que estamos teniendo en Londres es parecido al tiempo que hace en primavera u otoño en cualquier lugar de España: Temperaturas suaves que oscilan entre los 15ºC y 20ºC y muy variable: El viernes llovió todo el día. Ayer, sábado, hizo bastante bueno y soleado, pero a la noche me tuve que poner una chaqueta. Y hoy, domingo, está lloviendo a jarros. Es como un día de Abril en España.
Así que yo creo que hay que llevar un poco de todo: Ropa de verano, pero con jersey y chubasquero y, sin lugar a dudas, un paraguas plegable.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Acabamos de regresar de nuestro viaje a Londres. Lo primero agradecer a todos los que aportan en este foro ya que nos ha facilitado muchísimo las cosas.
Dejando a un lado las visitas típicas e imprescindibles que todo el mundo hace, quería mencionar algunas menos comentadas pero que nos han gustado mucho:
- St Martin in the Field: Todos los días menos los domingos hay un concierto gratis a las 13:00. Nosotros vimos uno de una coral femenina que nos encantó. Canciones religiosas y algunas modernas.
- SkyGarden: A pesar de que nos hizo un día pésimo y estaba cerrada la terraza exterior, la panorámica es espectacular. Además es gratis aunque requiere reserva.
- Cementario de Brompton: Puede que haya gente que le de aprensión, pero es un lugar con rincones increibles. Además no es como los de aquí, hay gente paseando al perro o corriendo, como si fuera un parque mas.
Otra cosa que también nos ha gustado mucho ha sido comer en lo puestos callejeros de los mercados (Camden, Borough, Greenwich..). Comida Japonesa, Polaca, Italiana, Somalí, Malaya o Inglesa, atreveros a probar de todo, eso sí, aseguraros antes de que no pique mucho.
Gracias nuevamente a todos y si queréis preguntar algo no os cortéis.
Hola, habiendo vuelto de Londres en el puente de diciembre y después de un tiempo que creo que ha sido estupendo (casi sin lluvia y un frío relativo para la época, lo que no me gustaba era pasar puentes por la tarde noche porque ahí si rascaba frío) decir que tras leer varias veces los consejos de esta fabulosa página, fue un poco improvisando y al final al ser 5 días (4 noches) tuve que priorizar.
Respecto a monumentos o entradas 2x1 sólo cogí la torre de Londres y London eye de noche y de verdad la torre de Londres explicada por un beefeater es una pasada, creo que con un nivel medio de inglés se entiende muy bien y tienen una retranca inglesa espectacular.
Me quedé con las ganas de ver por dentro la abadía de westminter o la catedral de saint paul pero tuve que priorizar.
Otra cosa que recomiendo es moverte en barco por el thamesis aunque sea una vez, incluso hay bonos diarios para subir y bajar tantas veces como quieras.
Otra de las cosas que más me ha sorprendido son los mercados, yo no soy mucho de mercados-mercadillos, pero el de portobello road y el paseo por camden merece mucho la pena. Luego ya borough market lo cogí el domingo con poca actividad y covent garden que está al lado del centro me pareció un lugar perfecto para descansar tomando algo y escuchar en directo a un artistazo tocando canciones pop inglesas. Pero es que hasta en la zona de whitechapel, donde acababa la visita de Jack el destripador, enfrente del pub de las ten bells había otro mercado con muy buena pinta, es como si hubiera casi un mercado por cuadra.
La zona de regents park Oxford Street, la recomiendo en paseo desde piccadilly , ver regents park con la misma aqueitectura tipo hausman en parís es un paseo muy agradable, entré en hamley pero me decepcionó (había escuchado que era la juguetería más grande del mundo pero quedo lejos de la que hay,había en la 5 avenida de NYC) sin embargo la tienda de Disney store en Oxford Street si que fue un acierto a pesar del alto coste actual de la libra.
Por último recomendar Winter wonderland en hyde park , había un muñeco gigante en la parte "alemana" que hablaba con un pajarito que con mi edad me quedé mirando como un niño pequeño durante un buen rato.
Y harrods entrad después de las tiendas de marca en el "restaurante-mercado" es algo muy original.
Incluso el museo de Sherlock Holmes en 221b Baker Street, la tienda van vestidos de la época victoriana y lo de Harry potter en kings cross si me decepcionó un poco más.
Yo después de estar también en el puente de diciembre,y con la buena suerte por el tiempo que hizo,os recomiendo una visita que se sale de lo tipico,y que me fascino.... BAPS Shri Swaminarayan Mandir
Se tarda unos 40 minutos en metro(yo fui desde Tower Hill) pero merece la pena
Buenas: Acabo de llegar de Londres, donde he estado durante 6 fantasticos días. He visitado casi todos los lugares interesantes, ademas de una excursion a Stotenhenge, y excepto allí, el tiempo nos ha acompañado, incluso hizo sol el ultimo día.
Recomendaria sin lugar a dudas lo mas tipico, el museo britanico, la Galeria Nacional en cuanto a museos, como barrios el Soho, incluyendo el barrio chino y Cover Garden, y también el barrio de Grentwich, así como la calle de Cannon Street, Lugares como la Torre de Londres y el Puente de Londres. Pasear por el lado del rio Tamesis, así como tomar un paseo en barco.
También adquirir la oyster, para coger tanto el metro como el bus e incluso el tren. Y en cuanto a la comida, un poco de todo, caro y malo, también caro y malo, aquí barato no hay casi nada , jeje. Hay que probar las cervezas inglesas aunque no acaben de gustarme y adentrarte en algunos de sus pub, que algunos son geniales.
Decir que los londinenses el lineas generales y por la corta experiencia de este viaje, son gente seria pero correcta en el trabajo, pero que cuando salen de allí, y se reunen en su pub favorito son alegres y divertidos-
En fin un viaje fantastico de 6 días que pondre en detalle en el itinerario de este foro.
Gracias a todos los que me han ayudado a realizar este viaje
Hola, ayer mismo llegamos de Londres de estar cuatro días y medio y la verdad es que lo hemos pasado genial. El tiempo nos ha acompañado ya que solo nos chispeó un poquillo el sabado, el resto de días un poquito nublado e incluso algo de sol. Ahora eso sí, un frio que pa que.. Hemos visto muchas cosas entre ellas, entramos en las atracciones de pago Abadía de Westminster, el London Eye, el Madame Tussauds y la Torre de Londres y muy poca cola!!
En la abadia realizamos primero el tour grauito de Sandemans de las 11 y terminamos justo enfrente de la abadía sobre las 13.30-13.45 H. Aprovechamos y entramos, en la cola no tendriamos ni a 10 por delante..
El sabado hicimos tiempo antes del mercadillo de Portobello y nos pasamos por el London Eye, y aunque habia mucha mas gente esperariamos como una media hora entre la cola para comprar y la de montarse, así que bien.
El domingo nos fuimos al Madamme Tussauds a eso de las 9.15 y nos pusimos a la cola, a pesar de que solo habia una taquilla abierta, compramos las entradas en unos 15-20 minutos y al lio.
El lunes teniamos reserva al Sky garden y quedé maravillada.. Es precioso el edificio en sí y como no, todo lo que se ve desde allí. 100% recomendable y encima gratis. Ahora eso sí, estad pendientes de reservar por lo menos 2 semanas antes. Una vez que terminamos nos fuimos dando un paseo hasta la Torre de Londres y 0 colas. Compramos la entrada, cogimos un audioguia y a verla bien. Tan bien que la vimos que nos dieron casi 4 horas, pero merece muchisimo la pena.
Otra cosa que queria comentar, es que volamos al aeropuerto de Stansted. Ya lo he comentado en el foro de traslados, pero os lo digo por aquí también.. Contratamos con la compañía de autobuses National Express. PAra ir a Londres bien, no recuerdo a la hora que llegamos pero creo que no se retrasaron apenas, a pesar de que habia tráfico. Ahora, para la vuelta cogedlo con tiempo, no os arriesguéis porque nosotros nos fuimos a esperar al bus a la parada con antelación, ya que era muy de madrugada y queriamos asegurarnos y estar tranquilos. Apareció el anterior bus que teniamos contratados y el chofer nos dejó entrar, no nos dijo nada (de todas formas el autobus iba medio vacio, que si a lo mejor lo intentais en otro intervalo del día no os dejan entrar en un bus que no sea vuestra hora). Total, que subimos, recogen a todos los pasajeros y cuando sale de la última parada en dirección ya al aeropuerto el chofer nos avisa que la autopista está en obras y que tiene que tomar una ruta distinta, con lo que el bus no llegaria a la hora estimada, sino tan pronto como pudiera. Solo recuerdo mogollón de rotondas y camiones delante del bus.. Suerte que nosotros llegamos bien de tiempo, pero hubo pasajeros que tuvieron que saltarse la cola del control de equipaje porque sino perdían el vuelo.
Espero que os sirva de ayuda y perdón por el tostón!! un saludo
Hace una semana que llegamos de Londres y ya descansados porque teníamos los pies de tanto andar muy cansados ya puedo escribiros una letras.
Todo genial, buen tiempo.De las tarjetas de transporte cogimos la oyster card y la aprovechamos al máximo, recargamos 20 libras + 5 libras de de depósito y con eso nos llegó los 3 días completos, y ya el día de regreso que fue el jueves x la tarde pués por la mañana recargamos 5 libras para esa mañana y luego en la estación de liverpool street ya de regreso en tren al aeropuerto , en la máquina nos devolvió el dinero.
Tanto para recargar la tarjeta como para decolver el dinero fue muy fácil.
Os recomiendo un italiano muy bueno para comer, se llama " la francesca", está en la zona de baker street, nada más salir del metro, en frente ahí está, nosotros fuimos 2 veces.
Para el cambio del dinero fuimos a la zona de Victoria, recomendado por este foro y buen cambio, fue un acierto y el día que regresamos a España , como nos sobraban bastantes libras, desde liverpool street ( estación) hay otra de cambio, allí fuimos y muy bien el cambio a euros.
Muchas gracias a todos¡¡¡, especialmente a mapgie¡¡¡ , nosotros volveremos¡¡¡¡
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro