Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola viajeros:
Hemos ido hoy centro vacunación y nos han dicho q tenemos q tomar Malarone xq en Java, borneo (klotok) y Rantepao hay alto riesgo y bajo en Bali. Rantepao y alrededores lo habia pensado al igual qen klotok x selva xo Java y Bali no.
Como lo veis?
X cierto chubasqero xa julio???
Gracias
Yo el año pasado también me lo tome tanto en Java como en Bali, ten en cuenta que lo tienes que tomar 5 días después de salir de la zona de riesgo por lo tanto si de Borneo vas a Java en Java lo seguirás tomando, julio no es época de lluvias pero año pasado si que llovió
Tengo pensado hacer el siguiente recorrido por Indonesia.
Lombok (solo para coger ferry a las gili, no pasamos ni una noche)
Islas Gili
Bali
Sulawesi
Java
Me han dado la vacuna de la Hepatitis A y la fiebre tifoidea.
Sabeis si tengo que tomar también la de la malaria, rabia, japonesa etc??
Gracias!
A mi me han dicho en el Centro de Vacunación internacional que Java, Sulawesi y Borneo eran zona de riesgo alta y Bali baja para la malaria así que me han recetado Malarone.
Llevamos también la Hepatitis B y el tétanos de otro viaje.
Normalmente Hepatitis A, B y tétanos suelen ser las básicas.
Tengo pensado hacer el siguiente recorrido por Indonesia.
Lombok (solo para coger ferry a las gili, no pasamos ni una noche)
Islas Gili
Bali
Sulawesi
Java
Me han dado la vacuna de la Hepatitis A y la fiebre tifoidea.
Sabeis si tengo que tomar también la de la malaria, rabia, japonesa etc??
Gracias!
A mi me han dicho en el Centro de Vacunación internacional que Java, Sulawesi y Borneo eran zona de riesgo alta y Bali baja para la malaria así que me han recetado Malarone.
Llevamos también la Hepatitis B y el tétanos de otro viaje.
Normalmente Hepatitis A, B y tétanos suelen ser las básicas.
Yo ya dije que a mí no me han recomendado ninguna, también porque hepatitis y tétano las tengo, pero me sorprende lo del Malarone. Lo vas a tomar como preventivo o solo lo vas a llevar por si acaso.
He llamado al centro de vacunación y me han dicho que lleve las pastillas.
Tomar una pastilla un día antes de entrar en la zona.
Otra cada día que pases en esa zona
Y otra cada día 7 días después.
En teoria m lo han mandado así q lo tomaria. Si veo qm sienta muy mal lo paro de tomar. M sorprendio lo de Java la verdad; sulawesi y borneo pensaba q si
He llamado al centro de vacunación y me han dicho que lleve las pastillas.
Tomar una pastilla un día antes de entrar en la zona.
Otra cada día que pases en esa zona
Y otra cada día 7 días después.
Yo las llevaré, aunque no se si las tomaré......
Mi idea es llevarlas por si acaso. En Tailandia hice lo mismo , espero que no tenga que hacer uso de ellas
Buenas! Pues nos somos una pareja q vamos a estar todo el mes d agosto en indonesia. Fuimos a medicina tropical d drassanes barcelona a explicar la ruta. Queremos hacer el tour del tanjung putin en borneo, java, cruzar bali, lombok i gili. Nos pincharon un monton d vacunas pero del tema malaria nos dijeron q no nos hacia falta! Por lo q veo en el foro a mucha gente si q les han recetado! No sabemos q hacer! Si volver o comprarlas directamente? Hace falta el tratamiento realmente??
Buenas! Pues nos somos una pareja q vamos a estar todo el mes d agosto en indonesia. Fuimos a medicina tropical d drassanes barcelona a explicar la ruta. Queremos hacer el tour del tanjung putin en borneo, java, cruzar bali, lombok i gili. Nos pincharon un monton d vacunas pero del tema malaria nos dijeron q no nos hacia falta! Por lo q veo en el foro a mucha gente si q les han recetado! No sabemos q hacer! Si volver o comprarlas directamente? Hace falta el tratamiento realmente??
Hola Sandan8590,
Mi recorrido es como el tuyo y yo también fuí a sanidad, y a mí me recomendaron Hepatitis A, B y tétano, las cuáles ya tenía dadas. De malaria no me dijeron nada. Me la llevaré por si acaso, si me pica pues me la tomaré.
Saludos,
Buenas! Pues nos somos una pareja q vamos a estar todo el mes d agosto en indonesia. Fuimos a medicina tropical d drassanes barcelona a explicar la ruta. Queremos hacer el tour del tanjung putin en borneo, java, cruzar bali, lombok i gili. Nos pincharon un monton d vacunas pero del tema malaria nos dijeron q no nos hacia falta! Por lo q veo en el foro a mucha gente si q les han recetado! No sabemos q hacer! Si volver o comprarlas directamente? Hace falta el tratamiento realmente??
Hola Sandan8590,
Mi recorrido es como el tuyo y yo también fuí a sanidad, y a mí me recomendaron Hepatitis A, B y tétano, las cuáles ya tenía dadas. De malaria no me dijeron nada. Me la llevaré por si acaso, si me pica pues me la tomaré.
Saludos,
Yo después de leer el foro he llegado a la conclusión que dependiendo del centro de vacunación al que vayas te aconsejan una vacuna u otra bueno a excepción de las que sean obligatorias que en el caso de Indonesia creo que son sólo aconsejables.
En mi caso me aconsejaron además de las que has citado el Vivotif para las fiebres tifoideas y el Malarone para la Malaria. Nosotros estuvimos un mes tomándonos el Malarone y no tuvimos ningún efecto secundario, por cierto el Malarone hay que tomarlo con un protector de estómago, en nuestro caso tomamos el Omeoprazol.
Lo que desconozco es si la malaria aparece una vez picado el mosquito pronto, entiendo pero no soy exerto en el tema que el Malarone lo que hace en principio es prevenir, pero vuelvo a repetir que no soy entendido en el tema.
Recién llegados de Indonesia. Nosotros nos pusimos todas las vacunas, Hepatitis A, B y tétano. Tomamos durante 3 días alternos Vivotif antes de viajar y una vez allí Malarone el día antes, durante y 7 días después de la última exposición.
Me parece igual de sorprendente que en algunos centros de salud lo receten y en otros no (al igual que la encefalitis japonesa, de la que a mi no me hablaron).
No obstante, en Madrid fuimos al centro de vacunación internacional y la médico que me recetó todo esto sabía de lo que hablaba y me parece motivo suficiente para tomarlo. Donde hay Malaria con seguridad es en Borneo , te lo dicen los propios guías. Y yo me encontré con gente que iba con agencia y ni si quiera les habían advertido. Yo conseguí yendo de camiseta y pantalón largos y mucho relec que no me picara ninguno. Pero tomé Malarone todo el tiempo y no tuve ninguna reacción de ningún tipo, ni fiebre, ni pesadillas ni problemas de estómago. Si te lo recetan en el centro de salud es barato. Según nos dijeron, Malaria había en Borneo y en Lombok (las Gili fue nuestra gran duda, pero lo tomamos igualmente, y al acabar casi allí, hizo que lo tomaramos durante todo el viaje)
Eso si, durante los 15 días restantes (después de Borneo) bajas la guardia y algún otro si nos picó (por ejemplo, mientras cenábamos en alguna terraza). Dormíamos con mosquitera que nos compramos antes de ir. El Malarone no evita que te contagies, simplemente ayuda a paliar sus efectos (sobre esto hay mucha literatura, y como no soy médico no puedo deciros más)
Mas cosas que me dijeron en el centro de vacunación, los mosquitos que pican al atardecer y al amanecer son los que transmiten Malaria, los que pican por el día Dengue. En Bali, aunque no haya Malaria, hay Dengue (nuestro guía lo sufrió).
Algo más sobre el Malarone, si pensáis quedaros embarazados o lo estáis, ojo porque el malarone es contraproducente. Debéis esperar 3 semanas después de la última toma para que sus efectos se disipen.
Otra apunte importante que me advirtieron y constaté, ojo con los perros y monos, si te muerden seguramente te transmitirán la rabia y no puedes esperar a llegar a España ya que debes inyectarte un tratamiento antes de 7 días. Y diréis, esto es muy improbable… Pues no lo es tanto. Bali está lleno de perros abandonados (esto es bastante lamentable) que merodean alrededor tuyo sin hacerte nada, pero hay que tener precaución, no acariciarles, no pisarles ni hacer nada que les pueda incomodar. Cuando estéis allí comprobaréis que su vida no es fácil.
Y sobre los monos, mas cuidado aún. Dejaros de bromas de darles comida ni hacer gestos como que tenéis algo para llamarles la atención. Nunca pensé que nos ocurriría, pero a mi mujer le mordió uno en la salida del monkey forest. Se sentó al lado de uno para hacer una foto y cogió una hoja como si fuera alimento. El mono (no era muy grande) se le sentó encima del regazo y le cogió el brazo y se lo empezó a estrujar, y a continuación le mordió. No sabemos si fue cuando mi mujer ya asustada se quiso levantar o porque creía que era comida. Pero el susto fue bastante grande. Afortunadamente ni siquiera le marcó. Días mas tarde Riasa, nuestro guía, nos dijó que en estos momentos en Bali no tienen el tratamiento necesario para inyectarte después de que te muerda un mono u otro animal (esto, claro, no lo podemos constatar).
A mi todo esto, antes de ir me produjo cierto rechazo. Pero os puedo decir que es Indonesia es un destino maravilloso y que una vez allí, solo hay que tomar unas pequeñas medidas para que no os estropee el viaje y que se disfruta plenamente. Salimos de nuestra zona de confort sanitaria que tenemos en nuestro pais y por eso hay que estar precavidos, pero esto no hace que no disfrutes del viaje.
De acuerdo contigo Obiwan a mí me aconsejaron lo mismo, pregunté por la encefalitis japonesa y la médica tampoco me la aconsejó.
Lo demás tome todo como tú, nada de efectos secundarios.
Sólo un apunte, el Relec debe ser el extraforte pues tiene el DEET en proporción suficiente y se supone que es más eficaz que el que no lo tiene u otros que no llegan al mínimo recomendado por la OMS, en mi caso descarto estos repelentes hechos sólo a base de citronella en mi opinión no son tan efectivos.
Ah y todas estas cosas así como las cremas protectoras llevarlas de aquí, allí son bastante más caras.
Hola yo me tome el vivotif hace tres años y en septiembre me voy a java y balu. Creéis que es necesario que me las tome de nuevo? También he leído que tanto en java como en bali no hace falta las pastillas de malaria.. Pero no se que hacer la verdad...
Hola yo me tome el vivotif hace tres años y en septiembre me voy a java y balu. Creéis que es necesario que me las tome de nuevo? También he leído que tanto en java como en bali no hace falta las pastillas de malaria.. Pero no se que hacer la verdad...
Hola Oihana,
Por si te sirve la info que me dieron en Salud Internacional, allá va:
- Yo estoy tomando Vivotif (mañana tengo la última dosis) y por lo que me dijeron el efecto es de un año.
- Yo voy a Java y Bali también y nos han dicho que no son necesarias las pastillas, nosotros llevaremos medicación por si acaso tenemos mala suerte y la contraemos allí pero nos hablaron de los efectos secundarios y si no es realmente necesario no la tomaremos (Vivotif la he tomado dos días y me está sentando fatal, menos mal que mañana es la última dosis...)
De todas formas, para estos casos lo mejor yo creo es que acudas a Salud Internacional que es donde mejor van a informarte.
Como te dijo Martituks el efecto de las pastillas es de un año .Luego tendrias que ponerte la vacuna o sino las pastillas de nuevo.
En Bali también decian que no hay riesgo de Dengue y un forero conocido en el foro la cogio allí mismo...
A mi sanidad exterior me parecio una autentica perdida de tiempo.Lo unico por la receta para la Malaria,que resulta que mejor que vayas al medico de cabecera y te la de el mismo con la recomendación del de sanidad exterior,para que el farmaco te salga muchisimo mas barato.Sino a pagar los veintipico eurazos...
Mucho hablan de cosas y riesgos ,la mayoria que ya sabiamos de haber viajado o del foro,pero realmente en teoria no hay porque vacunarse de nada para Indonesia... No hay ninguna obligación.
Es decir las hepatitis B,A ,que se suelen tener del insituto etc... Y la fiebre tifoidea son totalmente opcional.
Al final es suerte y mucho repelente.Sobre todo en selva y las islas.
Buenas, esta semana estuve en el centro de vacunación y la verdad, creo que la medico que me atendio no tenia mucha idea con el tema de la malaria
Me receto el malarone para bali (tenia entendido que aquí no era necesario) y me dijo que en flores al estar en el barco(estoy 3d/2n en la ruta en barco por las islas y 2 noches en el resort angel island) no hacía falta.
De java no me comento nada pero veo en el hilo que para java si hace falta(En java solo estare 3d/2n en la excursion de los volcanes)
Alguien me puede aconsejar sobre este aspecto?
Por otro lado escuche que el malarone era bastante fuerte, a alguien le sento mal o realmente no afecta mucho y si afecta en que aspecto lo hace?
Europa aprueba la primera vacuna contra la malaria
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza el primer preparado contra una enfermedad parasitaria
Un laboratorio de 163.000 personas
La Agencia Europea de Medicamentos ha dado hoy su visto bueno a la primera vacuna contra una enfermedad parasitaria, la Mosquirix, parcialmente eficaz contra la malaria. La enfermedad mató en 2013 a 627.000 personas en todo el mundo, el 82% de ellas fueron niños africanos de menos de cinco años.
La vacuna, en cuyo desarrollo ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), consiguió en los ensayos clínicos reducir un 36% los casos de malaria en niños vacunados a partir de los cinco meses. “A pesar de su eficacia limitada, los beneficios de Mosquirix superan los riesgos en los grupos de edad estudiados”, ha explicado la agencia reguladora en un comunicado.
El comité científico del organismo considera que la vacuna puede ser “particularmente importante para los niños en áreas de alta transmisión en las que la mortalidad es muy alta”, en combinación con otras medidas, como las mosquiteras impregnadas con insecticida. El dictamen europeo consiste en una evaluación científica positiva para su uso fuera de la UE.
La vacuna ha sido desarrollada por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline, con financiación de la Fundación Bill & Melinda Gates. Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe decidir si recomienda la utilización de Mosquirix como herramienta de control de la malaria en los países afectados, cuyos gobiernos deberán aprobar también la vacuna. La OMS tendrá en cuenta factores no analizados por la agencia europea, como la relación entre el coste y la efectividad o la comparación con otras medidas de control disponibles. “De superar positivamente todos estos requisitos, se convertiría en la primera vacuna jamás utilizada por la salud pública contra una enfermedad parasitaria”, ha destacado el ISGlobal en un comunicado.
“Esta primera vacuna contra la malaria es un avance científico fundamental y representa la vanguardia de lo que las inversiones en investigación y desarrollo pueden lograr para las enfermedades relacionadas con la pobreza”, ha declarado Regina Rabinovich, directora de la Iniciativa para la Eliminación de la Malaria de ISGlobal. EL PAÍS visitó este mes el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique), una institución construida gracias a la cooperación española que ha sido clave en el desarrollo de la vacuna.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro