Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Buenas, esta semana estuve en el centro de vacunación y la verdad, creo que la medico que me atendio no tenia mucha idea con el tema de la malaria
Me receto el malarone para bali (tenia entendido que aquí no era necesario) y me dijo que en flores al estar en el barco(estoy 3d/2n en la ruta en barco por las islas y 2 noches en el resort angel island) no hacía falta.
De java no me comento nada pero veo en el hilo que para java si hace falta(En java solo estare 3d/2n en la excursion de los volcanes)
Alguien me puede aconsejar sobre este aspecto?
Por otro lado escuche que el malarone era bastante fuerte, a alguien le sento mal o realmente no afecta mucho y si afecta en que aspecto lo hace?
Europa aprueba la primera vacuna contra la malaria
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza el primer preparado contra una enfermedad parasitaria
Un laboratorio de 163.000 personas
La Agencia Europea de Medicamentos ha dado hoy su visto bueno a la primera vacuna contra una enfermedad parasitaria, la Mosquirix, parcialmente eficaz contra la malaria. La enfermedad mató en 2013 a 627.000 personas en todo el mundo, el 82% de ellas fueron niños africanos de menos de cinco años.
La vacuna, en cuyo desarrollo ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), consiguió en los ensayos clínicos reducir un 36% los casos de malaria en niños vacunados a partir de los cinco meses. “A pesar de su eficacia limitada, los beneficios de Mosquirix superan los riesgos en los grupos de edad estudiados”, ha explicado la agencia reguladora en un comunicado.
El comité científico del organismo considera que la vacuna puede ser “particularmente importante para los niños en áreas de alta transmisión en las que la mortalidad es muy alta”, en combinación con otras medidas, como las mosquiteras impregnadas con insecticida. El dictamen europeo consiste en una evaluación científica positiva para su uso fuera de la UE.
La vacuna ha sido desarrollada por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline, con financiación de la Fundación Bill & Melinda Gates. Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe decidir si recomienda la utilización de Mosquirix como herramienta de control de la malaria en los países afectados, cuyos gobiernos deberán aprobar también la vacuna. La OMS tendrá en cuenta factores no analizados por la agencia europea, como la relación entre el coste y la efectividad o la comparación con otras medidas de control disponibles. “De superar positivamente todos estos requisitos, se convertiría en la primera vacuna jamás utilizada por la salud pública contra una enfermedad parasitaria”, ha destacado el ISGlobal en un comunicado.
“Esta primera vacuna contra la malaria es un avance científico fundamental y representa la vanguardia de lo que las inversiones en investigación y desarrollo pueden lograr para las enfermedades relacionadas con la pobreza”, ha declarado Regina Rabinovich, directora de la Iniciativa para la Eliminación de la Malaria de ISGlobal. EL PAÍS visitó este mes el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique), una institución construida gracias a la cooperación española que ha sido clave en el desarrollo de la vacuna.
Me quedan apenas 5 días para estar ya por Indonesia. Aún tengo dudas sobre qué hacer con el malarone.
Voy a estar 3 días en Borneo, otros 3 en Java haciendo Bromo e Ijen, luego 4 Bali, 3 en Klotok por Kanawa, Komodo, Ringa.., 5 en Lombok para subir al Rinjani, y otros 5 en Gili.
En un principio no lo iba a tomar, ahora he decidido que sí, pero sólo en Borneo, ¿o también hay riesgo en Java y Bali?
Gracias
Nosotros todavía no sabemos la ruta exacta pero planeamos Java, Bali, Komodo, Gili y Sumatra. Estuvimos en Salud Internacional hace un par de semanas y nos dijeron que des de marzo (si no recuerdo mal) la zona alta de peligro de malaria es a partir de Flores hacia el este. Lo que queda en el oeste hay que llevar tratamiento por si te pican (en mi caso me han recetado Malarone y me ha costado unos 3 eur.) y tomar 4 pastillas al día si en un hospital te confirman la enfermedad.
Vamos, que estoy de acuerdo con lo de que hay que ser muy consciente de ponerse el antimosquitos y dormir con mosquitera. Pero a parte de eso, si no se va a Flores no hay porqué sufrir. El problema con el que me encuentro es que no encuentro tours que vayan a Komodo sin pasar por Labuanbajo (Flores) así que no sé si me va a tocar medicarme por un día de paso.
Sabéis si hay alguna alternativa? Qué me aconsejáis?
Muchas gracias y a disfrutar del viaje!!!
_________________ 2009: Ibiza; 2010: Costa Rica; 2011: Vietnam, 2013: Galícia, Mallorca; 2014: Lanzarote, Roma, Las Palmas, Madrid, Croacia; 2015: Londres, Carcassone, Indonesia; 2016: Camino de Santiago, Las Palmas de Gran Canaria; 2017: Fuerteventura, Tailandia; 2018: Camino del Norte, Pamplona, Logroño; 2019: Marruecos, Cuba
Buenas, esta semana estuve en el centro de vacunación y la verdad, creo que la medico que me atendio no tenia mucha idea con el tema de la malaria
Me receto el malarone para bali (tenia entendido que aquí no era necesario) y me dijo que en flores al estar en el barco(estoy 3d/2n en la ruta en barco por las islas y 2 noches en el resort angel island) no hacía falta.
De java no me comento nada pero veo en el hilo que para java si hace falta(En java solo estare 3d/2n en la excursion de los volcanes)
Alguien me puede aconsejar sobre este aspecto?
Por otro lado escuche que el malarone era bastante fuerte, a alguien le sento mal o realmente no afecta mucho y si afecta en que aspecto lo hace?
Un saludo
Hola
Estas son las zonas de riesgo de malaria en Indonesia según Sanidad Exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas with malaria: All areas of eastern Indonesia (provinces of Maluku, Maluku Utara, Nusa Tenggara Timur, Papua, and Papua Barat), including the town of Labuan Bajo and Komodo Islands in the Nusa Tenggara region. Rural areas of Kalimantan (Borneo), Nusa Tenggara Barat (includes the island of Lombok), Sulawesi, and Sumatra. Low transmission in rural areas of Java, including Pangandaran, Sukalumi, and Ujung Kulong. None in cities of Jakarta and Ubud, resort areas of Bali and Java, and Gili Islands and the Thousand Islands (Pulau Seribu).
Nuestra Sanidad Exterior viene a decir básicamente lo mismo:
Quote::
Existe riesgo de paludismo durante todo el año y en la mayoría de las áreas de las cinco provincias orientales del Este de Nusa Tenggara, Maluku, Norte de Maluku, Papua y Papua Oeste; en otras partes del país hay riesgos de paludismo en algunos distritos excepto en el municipio de Yakarta, en las grandes ciudades y en las áreas de los principales centros turísticos. Se ha registrado resistencia del P. Vivax a la cloroquina. Se ha notificado infección por P. Knowlesi en la provincia de Kalimantan.
Prevención recomendada en las zonas de riesgo: C .
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Estoy ahora mismo en Ubud.
Mañana salgo para Makassar / Rantepao. Estare en Tana Toraja 3 días.
Luego Denpasar para ir a GiliT unos días.
Luego Lombok ( Rinjani) 3d y 3n.
Borneo/orangutanes 3 días.
Y si queda tiempo algo de Java.
Solo tengo 12 pastillas de Malarone.
Estoy agobiada porqué segun el médico no hacen falta, solo si tengo fiebre, pero otro me dijo que solo en flores y Lombok. Y ahora leyendo el foro aun estoy más liada. Incluso me he cargado Flores/Komodo de la ruta.
Me he mirado los mapas de fitotravel y los posts de Antonio.
Me las tomo a partir del Rinjani y para Borneo? (1 dianterior +7 o 8 rinjaniborneo +3java pastillas)Con un poco de suerte cuando llegue a BCN podré ir al médico y que me recete más para acabar los 7 días posteriores.
Tengo 3 Goibis Extra pero no creo que me llegue para todo (2 personas ) y por aquí no encuentro ninguno con DEET a más del 40%, solo al 13 También tenemos una Parakito cada uno con recanvio a estrenar el 16 o 17 de agosto.
Y encima no me dijeron nada de no quedarse embarazada
Hola!
Solo comentar que cuidado con los monos en Ubud. A mí me mordió uno en la espalda y casi me arrancó el bocado! De hecho hace ya años de ese viaje y todavía tengo la cicatriz.
Además de estar curándome la herida todos los días, tuve que contactar con un hospital privado de allí para conseguir que empezaran a inyectarme la vacuna de la rabia, ya que en el hospital público solo tienen vacunas de la rabia en Kuta, según me dijeron, y por la ruta del viaje que llevaba iba a tardar más de 7 días en llegar hasta allí.
Así que las primeras dosis me las di en Ubud, y cuando me tocaba la tercera me encontraba en Gili por lo que lo consultaron y me comentaron que si no tenían en el centro hospitalario de unos de los hoteles de allí me la mandarían a la isla, algo que encarece el asunto un poco más porque las medidas que tienen que tomar durante el traslado de las vacunas son muy exhaustivas para que no se estropeen.
Luego cuando llegué a España me siguieron el tratamiento y terminé de ponerme las dosis que me faltaban.
Viajé a Bali sin ponerme ninguna vacuna. Buscamos información y no era obligatorio ponerse nada por lo que fuimos bastante confiados en ese aspecto. Fui en septiembre, llevábamos antimosquitos y aunque no me lo puse todos los días no nos picaron ninguno que recuerde.
Hola! Veo q estáis escribiendo gente que habéis estado recientemente haciendo el tour. He contratado el Tour c Toris y por los comentarios estoy segura q estaremos encantados!
La pregunta es, os habéis tomado las pastillas de la malaria? No tenía ninguna gana de tomarlas ya que dicen que tienen efectos secundarios fuertes como vomitos alucinaciones etc etc. Me podéis contar vuestra experiencia?
Nosotros estuvimos en febrero,no tome nada pero si repelente a saco,no tomar nada no deja de ser una negligencia, así que lo que se dice recomendar no debo recomendar nada,cada uno es libre de jugar con su salud.
Un saludo.
Hola! Veo q estáis escribiendo gente que habéis estado recientemente haciendo el tour. He contratado el Tour c Toris y por los comentarios estoy segura q estaremos encantados!
La pregunta es, os habéis tomado las pastillas de la malaria? No tenía ninguna gana de tomarlas ya que dicen que tienen efectos secundarios fuertes como vomitos alucinaciones etc etc. Me podéis contar vuestra experiencia?
Muchas gracias! Qué ganas de estar ahí!!!!!!
A ver, nosotros fuimos a Sanidad exterior y nos recetaron Malarone. Todos empezamos a tomarnoslas, pero a mi mujer a mis nos sentaron mal y las dejamos de tomar. Es una decisión muy personal ya que el riesgo siempre esta ahí. Según el prospectos a 1 de cada 10 personas se les presentan efectos secundarios y la cura y la prevención de la malaria se realiza con el mismo fármaco.
Hola! Veo q estáis escribiendo gente que habéis estado recientemente haciendo el tour. He contratado el Tour c Toris y por los comentarios estoy segura q estaremos encantados!
La pregunta es, os habéis tomado las pastillas de la malaria? No tenía ninguna gana de tomarlas ya que dicen que tienen efectos secundarios fuertes como vomitos alucinaciones etc etc. Me podéis contar vuestra experiencia?
Muchas gracias! Qué ganas de estar ahí!!!!!!
Hola nosotros fuimos 6 tomamos el Malarone unos durante un mes y otros algo más de 20 días no tuvimos absolutamente ninguna reacción ni efectos secundarios. Tienes que tomar un protector gástrico.
Hola! Veo q estáis escribiendo gente que habéis estado recientemente haciendo el tour. He contratado el Tour c Toris y por los comentarios estoy segura q estaremos encantados!
La pregunta es, os habéis tomado las pastillas de la malaria? No tenía ninguna gana de tomarlas ya que dicen que tienen efectos secundarios fuertes como vomitos alucinaciones etc etc. Me podéis contar vuestra experiencia?
Muchas gracias! Qué ganas de estar ahí!!!!!!
Hola nosotros acabamos de venir y si tomamos hasta después de venir 7 días Malarone.No deja de ser una profilaxis,es decir no evita que no contraigas la enfermedad.Asi que repelente aun así a saco.Y mas en tanjung puting.
Nosotros efectos secundarios,yo alucinaciones tuve algun día en alguna pesadilla ,me lo dijo mi pareja.Pero sobre todo diarreas y dolores de tripa.Y mira que sera por arroz allí que estriñe jajajaja pues nada ni aun así.Vomitos nada.
Yo lo he tomado decenas de veces y nunca he tenido ningún efecto secundario.
Hay quien achaca diarreas o molestias estomacales al Malarone, cuando simplemente se trata de un cambio de alimentación, temperatura, condiciones de otro país, etc.
Eso te pasa hasta en casa, por haber cenado de más, o a saber por qué.
Es una profilaxis, no evita al 100% que contraigas la malaria, pero sí que reduce bastante las posibilidades, y si la coges, las consecuencias y la gravedad son mucho menores.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Yo lo he tomado decenas de veces y nunca he tenido ningún efecto secundario. Hay quien achaca diarreas o molestias estomacales al Malarone, cuando simplemente se trata de un cambio de alimentación, temperatura, condiciones de otro país, etc.
Eso te pasa hasta en casa, por haber cenado de más, o a saber por qué.
Es una profilaxis, no evita al 100% que contraigas la malaria, pero sí que reduce bastante las posibilidades, y si la coges, las consecuencias y la gravedad son mucho menores.
Un saludo
No es nuestro caso te lo puedo asegurar al 100%.Y hemos estado en diferentes lugares ,en tai ,Malasia etc... Cambios grandes como en Indonesia por ejemplo... Y solo nos ha pasado tomando el farmaco este.Ya Es mas aquí hemos seguido tomandolo después los 7 días posteriores y era tomarlo y lo mismo.Otra cosa es que haya gente que se tome protectores de estomago para que no le haga daño o como dices tu gente que ni note sus efectos adversos.Pero efectos adversos los tiene y muchos ,el mismo tipo de sanidad exterior ya te lo advierte.
Yo lo he tomado decenas de veces y nunca he tenido ningún efecto secundario. Hay quien achaca diarreas o molestias estomacales al Malarone, cuando simplemente se trata de un cambio de alimentación, temperatura, condiciones de otro país, etc.
Eso te pasa hasta en casa, por haber cenado de más, o a saber por qué.
Es una profilaxis, no evita al 100% que contraigas la malaria, pero sí que reduce bastante las posibilidades, y si la coges, las consecuencias y la gravedad son mucho menores.
Un saludo
No es nuestro caso te lo puedo asegurar al 100%.Es mas aquí hemos seguido tomandolo después los 7 días posteriores y era tomarlo y lo mismo.Otra cosa es que haya gente que se tome protectores de estomago para que no le haga daño o como dices tu gente que ni note sus efectos adversos.Pero efectos adversos los tiene y muchos ,el mismo tipo de sanidad exterior ya te lo advierte.
El malarone no deja de ser una medicina y como las medicinas, a cada persona le siente de una manera. Incluso a una misma personas algunas veces le da efectos secundarios y otras no y hablo por propia experiencia.
Yo lo he tomado decenas de veces y nunca he tenido ningún efecto secundario. Hay quien achaca diarreas o molestias estomacales al Malarone, cuando simplemente se trata de un cambio de alimentación, temperatura, condiciones de otro país, etc.
Eso te pasa hasta en casa, por haber cenado de más, o a saber por qué.
Es una profilaxis, no evita al 100% que contraigas la malaria, pero sí que reduce bastante las posibilidades, y si la coges, las consecuencias y la gravedad son mucho menores.
Un saludo
No es nuestro caso te lo puedo asegurar al 100%.Es mas aquí hemos seguido tomandolo después los 7 días posteriores y era tomarlo y lo mismo.Otra cosa es que haya gente que se tome protectores de estomago para que no le haga daño o como dices tu gente que ni note sus efectos adversos.Pero efectos adversos los tiene y muchos ,el mismo tipo de sanidad exterior ya te lo advierte.
El malarone no deja de ser una medicina y como las medicinas, a cada persona le siente de una manera. Incluso a una misma personas algunas veces le da efectos secundarios y otras no y hablo por propia experiencia.
Cierto en eso estoy de acuerdo ,pero traveller el malarone no es como tomar un paracetamol o un ibuprofeno ,es un farmaco fuerte,una profilaxis.
Efectos secundarios:
Habitualmente es un medicamento que se tolera bien, sin embargo puede tener trastornos digestivos, nauseas o vómitos, malestar abdominal y diarrea. A veces puede ocasionar dolor de cabeza y la aparición de un exantema (manchas rojizas) en la piel, aunque esto es infrecuente a las dosis administradas para profilaxis. También pueden aparecer aftas en la mucosa oral.
Por no decir que el medico de sanidad exterior dijo que si se toman pastillas anticonceptivas hay riesgo de que no hagan el mismo efecto tomandolo...
_________________ Instagram: Viajerosforever
Última edición por Sloth el Mar, 25-08-2015 23:08, editado 1 vez
Yo lo he tomado decenas de veces y nunca he tenido ningún efecto secundario.
Hay quien achaca diarreas o molestias estomacales al Malarone, cuando simplemente se trata de un cambio de alimentación, temperatura, condiciones de otro país, etc.
Eso te pasa hasta en casa, por haber cenado de más, o a saber por qué.
Es una profilaxis, no evita al 100% que contraigas la malaria, pero sí que reduce bastante las posibilidades, y si la coges, las consecuencias y la gravedad son mucho menores.
Un saludo
Claro que no ha todo el mundo le ha sienta mal el Malarone,igual que el vivotif y otros medicamentos.
Pero al igual que a todo el mundo no les sienta mal hay a gente que si,como a mi por ejemplo.
Llevo mal del estomago hace ya mas de diez días,con diarreas y de vez en cuando dolor y molestias.
Hemos dejado el domingo de tomarlo y yo aun sigo mal del estomago .Y se que es del Malarone,porque era tomarlo y al de cierto tiempo(siempre un par de horas)ya empezaba a notarme rara y a sentir molestias
Cada persona es diferente,y no se puede generalizar pero ya en sanidad nos advirtieron de sus efectos secundarios.
Suerte la gente que lo toma y no nota nada!
Yo lo he tomado decenas de veces y nunca he tenido ningún efecto secundario.
Hay quien achaca diarreas o molestias estomacales al Malarone, cuando simplemente se trata de un cambio de alimentación, temperatura, condiciones de otro país, etc.
Eso te pasa hasta en casa, por haber cenado de más, o a saber por qué.
Es una profilaxis, no evita al 100% que contraigas la malaria, pero sí que reduce bastante las posibilidades, y si la coges, las consecuencias y la gravedad son mucho menores.
Un saludo
Claro que no ha todo el mundo le ha sienta mal el Malarone,igual que el vivotif y otros medicamentos.
Pero al igual que a todo el mundo no les sienta mal hay a gente que si,como a mi por ejemplo.
Llevo mal del estomago hace ya mas de diez días,con diarreas y de vez en cuando dolor y molestias.
Hemos dejado el domingo de tomarlo y yo aun sigo mal del estomago .Y se que es del Malarone,porque era tomarlo y al de cierto tiempo(siempre un par de horas)ya empezaba a notarme rara y a sentir molestias
Cada persona es diferente,y no se puede generalizar pero ya en sanidad nos advirtieron de sus efectos secundarios.
Suerte la gente que lo toma y no nota nada!
Para prevenir el paludismo hay otras opciones como el Lariam, o incluso alguna vez me recomendo el medico doxiciclina. Pero eso tiene que ser un medico quien te lo recete
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro