Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Siempre es recomendable llevar mas de una tarjeta (no solo a EEUU, a cualquier sitio), pero no tiene porque ser de Carrefour ni Cepsa ni nada de eso.. Te la puedes hacer de cualquier otro banco. Luego si no la quieres usar mas la cancelas y listo.
Estoy ahora mismo en san francisco y preveo que me voy a quedar corto del limite que me dan las tarjetas de credito que tengo (carrefour y visa cepsa). La cosa es que voy a tener que sacar cash de un cajero si o si. Mi pregunta es la siguiente: si saco en efectivo de un cajero con una de estas tarjetas qus estan asociadas a mi banco, esa retirada se me quitara del limite que tengo impuesto?
La otra opción es sacar de un cajero con la mastercard de debito del santander, pero me imagino que la comision sera altisima.
A ver si me podeis echar una mano para auedarme mas tranauilo.
Imagino que sí te restará del límite que tengas impuesto. Una opción es entrar a la web de tu banco, en muchos ya puedes (con tu usuario) elevar el límite que tienes por defecto para sacar en cajero y para gastar con tarjeta. Mira a ver si es tu caso.
También puedes llamar para subir tu limite. Otra recomendación que yo te daria es pagar con tu tarjeta de debito, al pagar así las comisiones no son tan altas.
Alguién me podría decir cuál sería la tarjeta de crédito más recomendable de la Caixa para viajar a Nueva York. Ya que veo algunas pero ni idea de cuál puede ser mejor o la idónea para viajes.
Saludos,
Cristian
Las de una misma entidad suelen tener las mismas condiciones o muy parecidas. Otra cosa es comparar tarjetas de diferentes bancos. Tienes las condiciones en el primer mensaje de este hilo.
Si le preguntara a tu cuñada...
En EVO tienen una cuenta INTELIGENTE que te permite sacar dinero en el extranjero sin coste, creo que te piden o tener recibos domiciliados o la nómina. Yo trabajo con EVO desde que era NOVAGALICIA y me parece una ventaja muy atractiva.
Nosotros usamos siempre esta tarjeta para los viajes ya que evitas comisiones.
Estoy ahora mismo en san francisco y preveo que me voy a quedar corto del limite que me dan las tarjetas de credito que tengo (carrefour y visa cepsa). La cosa es que voy a tener que sacar cash de un cajero si o si. Mi pregunta es la siguiente: si saco en efectivo de un cajero con una de estas tarjetas qus estan asociadas a mi banco, esa retirada se me quitara del limite que tengo impuesto?
La otra opción es sacar de un cajero con la mastercard de debito del santander, pero me imagino que la comision sera altisima.
A ver si me podeis echar una mano para auedarme mas tranauilo.
Hola, acabo de llamar para la Visa Cepsa y me dicen que cobran por retirar de cajeros 3,5% (con mínimo de 3€) en servired y 5% (con mínimo de 4€) en el resto de cajeros. En las compras con tarjeta no pagas comisiones. (El cambio que realizan dicen que es el del mercado...lo dudo, pues suele ser peor)
En cuanto a la Mastercard Santander ya me han dicho dos cosas diferentes, la última que me cobran 4,5% en cajero (mínimo de 3,5€). Para compras cobran 2,5% (mínimo 1€). Ojo que además el cambio que te hace el banco es muy malo (hoy estaba a 0,93)
En Cajasur con la Visa nos dicen en la sucursal que no cobran ni por sacar de cajero ni por compras....la verdad, no me lo creo. El cambio según me dicen hoy estaba a 1,04 que como véis es bastante mejor que es del Santander.
No, no dudes de la visa cepsa, para compras es de las mejores con diferencia. Pero para retiradas está claro que no.
Las de los bancos suelen ser mejor para retiradas, aunque no todas, bankia y caixa son de las peores.
La EVO está bien para retiradas y la ING hasta ahora estaba muy bien, pero parece ser que ya cerraron el grifo...
Por si a alguien le sirve de información, he ido a solicitar la tarjeta VISA Pass de Carrefour para tenerla como segunda tarjeta en el viaje, y al consultarle sobre las comisiones por su uso en USA, me ha dicho que cobran un 1% del importe de la compra por cambio de divisas.
Por si a alguien le sirve de información, he ido a solicitar la tarjeta VISA Pass de Carrefour para tenerla como segunda tarjeta en el viaje, y al consultarle sobre las comisiones por su uso en USA, me ha dicho que cobran un 1% del importe de la compra por cambio de divisas.
Que si no me equivoco, es el 1% lo que te devuelven en el cheque ahorro, ¿no?. Yo tiraré como siempre que salgo de España de mi Citi Oro, pero la Carrefour Pass es una opción muy válida...
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Comprobado para el que le interese, comprados los billetes de megabus, fueron 55 dólares si no recuerdo mal el precio en euros fueron 49,5, con un tasa de cambio de 1,11 que era la que había ese día, de comisión por cambio de divisa me cobraron 0,49 euros.
Agu, matizo lo de devolver en el cheque ahorro, proque para ello tienes que gastar en comercio externo más de 300 euros, (no sirven supermercados que no sean de carrefour) aunque si repostas en cepsa te devuelven el 4%, actualmente el 5%
Agu, matizo lo de devolver en el cheque ahorro, proque para ello tienes que gastar en comercio externo más de 300 euros, (no sirven supermercados que no sean de carrefour) aunque si repostas en cepsa te devuelven el 4%, actualmente el 5%
Matización aceptada :), ni idea tenía...
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Sí, y sobre eso es solamente el 1%, pero esta vez me viene de lujo porque el hotel de NY que son 600 euros lo pago con la tarjeta para así ahorrarme un pico con el cambio de divisa, ergo, dinero que se va al cheque ahorro, aunque ahora mismo lo más rentable sin duda es la gasolina, un 5% es bastante.
Y otra compra que hice, un tema de electrónica pero barato, fueron 15 dólares, y aplicaron también bien el cambio y la comisión, así que en ese sentido doy por seguro que funcionan.
Y tienen la ventaja que hasta final de mes no lo ves... El susto viene después
Por lo que he leído, con cualquier tarjeta (ING, Uno-e, etc) se puede sacar dinero de cualquier ATM ¿no?. Aunque por lo que estoy viendo según el banco de este ATM te puede cobrar una comisión.
Por otro lado he ido esta mañana a una oficina de CitiBank y me han comentado que desde que fueron adquiridos por el banco popular-e la citi oro ya no la ofertan (tampoco la citi cepsa), si no que ofertan otra similar pero del banco popular.
¿Esto cierto?, ¿Alguien se ha sacado esta tarjeta desde la asociación con el popular?
Efectivamente, puedes sacar dinero en cualquier ATM, y generalmente el cajero te cobrará su propia comisión (varía de unos a otros, yo los he visto entre 2-5$, aunque se supone que hay algunos que no cobran nada).
Lo de la CitiOro y la Visa Cepsa me ha sonado rarísimo, porque yo solicité a principios de verano la Visa Cepsa (y llevan bastante más siendo banco popular), así que he ido a mirar en google y me encuentro con esto:
La Visa Cepsa la sigues pudiendo solicitar online sin problema.
La Citi Oro la puedes solicitar, peeero al darle al botón te lleva a un formulario donde pone que la que estás solicitando es la Tarjeta Bancopopular-e. Así que parece que en este caso sí que lo han cambiado
Buenas hellcrawler, yo he sacado la Citi después de la adquisición del popular.
Las condiciones son las mismas que anteriormente, para contratarla, vía web o desde algún puesto de información como el que tienen en la estación de renfe de sants (por ejemplo).
Consejo, si sacas la Citi, la primera vez que vayas a usarla en USA (o en otro país) avisa al teléfono que hay en la tarjeta de que vas a hacer uso en ese país, porque, si detectan que una tarjeta, que normalmente no ha tenido uso o que es nueva, tiene actividad importante en el extranjero, por precaución, si no te localizan, te bloquean la tarjeta al 7º día.
Pues mira TrekOrange, me has aclarado una duda. En mayo visitamos Vietnam, intentamos usar la targeta VisaCepsa y no hubo forma (la teníamos desde hacia 2 semanas). Una vez aquí, consultamos al banco por teléfono y nos dijeros que no habia razon para no poder usar la targeta fuera de España, o sea que ellos no sabien cual era nuestro problema.
La targeta que usamos durante el viaje fue la EVO, ningun problema, ni para sacar dinero de cajeros ni para pagos y además sin comisiones. Para mi es la mejor targeta para viajar.
Las condiciones efectivamente son las mismas que la citiOro, es decir 0% en compras y 5% en cajeros.
Sin embargo el de la oficina nos decía que ya es necesario vincularla a una cuenta del banco popular, pero que en teoría todavía se podía vincular a una cuenta de otro banco, pero que no me lo podía confirmar.
Yo creo que lo que quería era que me hiciera una cuenta del banco popular, en la que ademas me pedía un saldo medio de 1000€.
Imagino que si la solicitas desde la web esto no pase, pero no estoy seguro.
univad ¿Cuanto tardaron en tramitarte la Visa Cepsa?, me voy a finales de agosto y no se si me llegará a tiempo
La Visa Cepsa creo recordar que también es 0% en compras ¿no?
univad ¿Cuanto tardaron en tramitarte la Visa Cepsa?, me voy a finales de agosto y no se si me llegará a tiempo
La Visa Cepsa creo recordar que también es 0% en compras ¿no?
Pues no te puedo decir porque finalmente no terminamos el proceso. No permiten tener las dos tarjetas a la vez (Citi y Visa Cepsa), así que decidimos quedarnos con las Citi que ya teníamos de antes. Lo intenté también a través de mi gestor de Citibank y todo (tengo cuentas con ellos), y no hubo manera.
En mandarnos la contestación diciendo que teníamos que elegir una u otra tardaron unas 2 semanas, aprox (quizás algo menos). Lo mismo que tardaron en su momento en gestionarnos la Citi. Si la necesitas para finales de agosto hazlo ya, que yo creo que estás a tiempo, aunque justito...
Sin embargo el de la oficina nos decía que ya es necesario vincularla a una cuenta del banco popular, pero que en teoría todavía se podía vincular a una cuenta de otro banco, pero que no me lo podía confirmar.
Yo creo que lo que quería era que me hiciera una cuenta del banco popular, en la que ademas me pedía un saldo medio de 1000€.
Imagino que si la solicitas desde la web esto no pase, pero no estoy seguro.
En la web donde está el formulario de solicitud de la tarjeta, en la pestaña de "ventajas exclusivas", pone que no es necesario cambiar de banco. Míratelo a ver.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro