Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Bus-Transporte_Publico Metro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p48 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 17 - Tema con 321 Mensajes y 48230 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Metro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases Publicado: Mar, 17-10-2017 21:27
Información sobre el transporte en metro en Tokio
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Metro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
Joamra Escribió:
¿En las líneas de las dos compañías de metro o solo en una de ellas? Si es en las dos es una buena opción, si no, es discutible.

Evidentemente, la Yamanote queda fuera, con lo que, si te conviene cogerla en alguna ocasión, habría que pagarla aparte.

Sip, Tokyo Subway Ticket.
Sólo se compra en los sitios citados, aeropuertos confirmado e interesante saber otros sitios.
Sólo para foráneos.
Es la última opción que cita la página

www.tokyometro.jp/ ...vel/#anc03

Yo si volviera a Tokyo el ticket lo pillaba seguro acompañado de un Suica/Pasmo para complementar.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
En realidad la Yamanote se usa si... Pero es posible apañarse con el metro con un poco de imaginación. Sobre todo con la línea Oedo, que combinada con otras líneas puede servir igual.

Eso si, el limitarse a un solo medio, ya sea tren o metro te obliga en ocasiones a planificar algo mas los transportes, o en un momento dado a pagar un billete para evitarte líos.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
No hace falta mucha imaginación para apañarse mejor con el metro que con la Yamanote. De hecho, nosotros cogimos esta última en muy pocos casos. La mayor parte de las veces nos resultaba más cómodo y directo utilizar el metro.

Me parece que ese bono ya lo conocía, tenía la idea de que solo se podía coger en el aeropuerto (en todo caso pone que en la prefectura de Tokio no te la venden, ni en la de Chiba...). Pero claro, nosotros no lo cogimos porque entramos por Osaka. Está bien aclarar ese punto.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Anantune
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-08-2015
Mensajes: 62

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
Joamra Escribió:
No hace falta mucha imaginación para apañarse mejor con el metro que con la Yamanote. De hecho, nosotros cogimos esta última en muy pocos casos. La mayor parte de las veces nos resultaba más cómodo y directo utilizar el metro.

Me parece que ese bono ya lo conocía, tenía la idea de que solo se podía coger en el aeropuerto (en todo caso pone que en la prefectura de Tokio no te la venden, ni en la de Chiba...). Pero claro, nosotros no lo cogimos porque entramos por Osaka. Está bien aclarar ese punto.

El bono se vende en varios BIC CAMERA de Tokyo; personalmente yo lo compré en el Softmap de Akihabara porque es el que más cerca me quedaba del hotel. Ni siquiera tuve que preguntar por él, lo anunciaban en el mostrador de caja. Excepto un par de viajes en la Yurikamome y en la JR Keiyo, todos los trayectos los hice en metro.
⬆️ Arriba Anantune
Compartir:

Imagen: SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-09-2008
Mensajes: 1196
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
Buenas tardes a todos

En unos días me voy a Tokio 1 semana y después de empaparme de todos los hilos del foro y demás webs, aún me surgen unas dudillas, a ver si alguien me puede ayudar.

He estado mirando todo lo referente al transporte público y por lo que creo lo mas beneficioso para mi sería en cuanto llegue comprarme una tarjeta PASMO o SUICA y irla recargando y así olvidarme de que transporte cojo. Ruego me deis vuestra opinión al respecto.

Basicamente necesito una tarjeta que me permita coger el Metro Tokyo y Metro Toei a mi antojo y la línea JR Yamanote.

1) Existe alguna diferencia entre las dos tarjetas PASMO o SUICA? La única que he encontrado es que fuera de Tokio la tarjeta Suica es aceptada en más lugares. No se si hay alguna mas?

2) Si cojo una de estas tarjetas, tengo acceso al Metro Tokyo y Metro Toei y Línea JR Yamanote? Creo que son los medios que mas voy a necesitar.

3) Estas tarjetas PASMO o SUICA me servirían para el desplazamiento Narita aeropuerto a Tokyo? Creo que no pero no lo se seguro.

4) Estas tarjetas sirven para tren? Me gustaría hacer las siguientes visitas fuerta de Tokio: Fuji – Hakone, Kamakura, Nikko y Yokohama. Y creo que para todas necesitaré tren

5) Creeis que me iría bien coger el JR Pass?

Muchas gracias por vuestros consejos..
⬆️ Arriba SERGIBCN
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
Por el hecho de tener la PASMO o la SUICA no es que te olvides de qué transporte coger, que siempre lo tienes que tener muy claro, sino que evitas andar cogiendo billetes individuales para cada desplazamiento. Entras utilizando la tarjeta y tiras palante. Es mucho más cómodo en ese aspecto.

Ambas tarjetas están unificadas, así que fuera de Tokio te valdrán para las mismas cosas y te aceptarán ambas en los mismos lugares.

Con elle tienes acceso al metro de ambas compañías y a la Yamanote. No creo que necesites otros medios para moverte por Tokio.

No sé decirte si valen para pagar el desplazamiento para Narita porque nosotros no utilizamos las tarjetas. Tampoco las utilizamos para el tren porque para esos trayectos que indicas usamos el JR Pass y para Fuji-Hakone, coche de alquiler.

Para que te venga bien coger el JR Pass tienes que hacer desplazamientos más largos que los que indicas. No compensa solo para Tokio, Fuji, Hakone, Nikko y Yokohama. Tendrías que ir también de Tokio a Kioto (ida y vuelta) o a Kioto e Hiroshima (sin vuelta) por lo menos para que te compense.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRANSPORTES EN TOKIO

Publicado:
SERGIBCN Escribió:
Buenas tardes a todos

En unos días me voy a Tokio 1 semana y después de empaparme de todos los hilos del foro y demás webs, aún me surgen unas dudillas, a ver si alguien me puede ayudar.

He estado mirando todo lo referente al transporte público y por lo que creo lo mas beneficioso para mi sería en cuanto llegue comprarme una tarjeta PASMO o SUICA y irla recargando y así olvidarme de que transporte cojo. Ruego me deis vuestra opinión al respecto.

Basicamente necesito una tarjeta que me permita coger el Metro Tokyo y Metro Toei a mi antojo y la línea JR Yamanote.

1) Existe alguna diferencia entre las dos tarjetas PASMO o SUICA? La única que he encontrado es que fuera de Tokio la tarjeta Suica es aceptada en más lugares. No se si hay alguna mas?

2) Si cojo una de estas tarjetas, tengo acceso al Metro Tokyo y Metro Toei y Línea JR Yamanote? Creo que son los medios que mas voy a necesitar.

3) Estas tarjetas PASMO o SUICA me servirían para el desplazamiento Narita aeropuerto a Tokyo? Creo que no pero no lo se seguro.

4) Estas tarjetas sirven para tren? Me gustaría hacer las siguientes visitas fuerta de Tokio: Fuji – Hakone, Kamakura, Nikko y Yokohama. Y creo que para todas necesitaré tren

5) Creeis que me iría bien coger el JR Pass?

Muchas gracias por vuestros consejos..

1: La única diferencia entre PASMO y SUICA es donde se compran y donde se devuelven. Se recargan en las mismas máquinas y se puede pagar con ellas en exactamente los mismos sitios. De hecho todas las tarjetas monedero del país llevan años unificadas entre ellas.
Eso si, ahora las SUICA creo que vienen con dibujos monos de "Monster Musume" Mr. Green (ahora, mañana vete a saber)

2: Las tarjetas te permiten el uso de todos los transportes metropolitanos de la ciudad. Todas las líneas de tren, metro y autobuses urbanos. Ya sea Tokyo Metro, JR, u otras líneas como puedan ser de la Seibu, Asakusa, etc. Igualmente puedes usarlas para las maquinas expendendoras de las estaciones e incluso para pagar en muchos comercios y locales de esas mismas estaciones

3: No, los trenes y autobuses entre Narita y Tokyo son "con reserva de billete". Se saca billete con reserva, esto es que los billetes indican día, hora, numero de tren, vagón y asiento. Para estos transportes hay que sacar siempre billete, a diferencia de los transportes urbanos donde los billetes son "sin reserva". Obviamente nadie reserva un billete para ir (por ejemplo) en la Yamanote. Se compra para su uso en el acto. El pagar con una PASMO o SUICA es lo mismo que sacar un billete.
Si que hay combinaciones de pago de metálico y tarjeta monedero en algunos transportes, pero el ahorro es ridículo (5 yenes entre 2000 o 3000, de risa)

4: Esos transportes son con reserva de billete, lo mismo que con lo de Narita. Hay que comprar billete

5: A menos que cojas, por ejemplo el Shinkansen entre Tokyo y Kyoto y vuelta y algo mas, el JR Pass es ruinoso. Solo es rentable cuando haces viajes largos en tren bala, de otro modo no vale la pena usarlo en absoluto.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Sangwara
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-11-2005
Mensajes: 719
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Hola foreros! Cual es la forma mas barata de desplazarse por tokio, el metro es muy lioso?

Thanks!

_________________
Cuba, R. Dominicana, Méjico, Emiratos Árabes, Turquía, India, Nepal, Malasia, Singapur, Tailandia, Birmania, Laos, Camboya, Vietnam, China, Hong Kong - Macao, Japón, Filipinas, Indonesia, Inglaterra, Francia, Grecia, Italia, Austria, R. Checa, Holanda, Marruecos, Egipto, Jordania, Israel.
⬆️ Arriba Sangwara
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Hola, tienes metro y las líneas de tren metropolitano. Es mas fácil de lo que parece.

En el primer mensaje de este hilo hemos recoplado toda la info, échale un ojo y si te quedan dudas nos consultas.
En mi blog también puedes leer sobre el tema.
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Lioso no es. Eso si, hay que mirar los carteles, seguir las indicaciones, tener un poco de idea de como funciona el sistema de billetes (o el de tarjetas prepago) y adicionalmente llevar siempre encima un mapa del transporte público. Si lo complementas con alguna de las aplicaciones que hay para organizarte transportes ni te cuento.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Golorito
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
29-03-2008
Mensajes: 5436
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
sangwara Escribió:
Hola foreros! Cual es la forma mas barata de desplazarse por tokio, el metro es muy lioso?

Thanks!

Recuerdo que había 3 empresas de metro que no estaban conectadas entre sí y la linea de tren metropolitano que es más que suficiente para ir a los sitios principales de la ciudad.

Lo que nosotros hicimos en alguna ocasión (muy puntual) era movernos en tren y si hacía falta acercarse más, hacer 2-3 paradas extras con alguna de las compañías de metro y pagábamos ese billete individualmente.

Para el tren, comprábamos cada día el pase de 1 día y listo. Más que suficiente para lo que nosotros necesitábamos.

Amistad

_________________
Europa (23), Africa (9), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
⬆️ Arriba Golorito
Compartir:

Imagen: SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-09-2008
Mensajes: 1196
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Buenas a todos, recién llegado de Tokio, voy a aportar mi granito de arena... Si quiero agradecer a todos vuestros fantásticos consejos. Me sirvieron de mucho.
Intento poner cada cosa en su hilo correspondiente, si fallo en alguno, pido disculpas.


INFORMACIÓN IMPORTANTE TRANSPORTE PÚBLICO

- El transporte público que necesitas para moverte por Tokio es: Metro Tokyo y Metro Toei y Línea JR Yamanote.

- Tarjetas PASMO o SUICA: evitas andar cogiendo billetes individuales para cada desplazamiento. Entras utilizando la tarjeta y tiras palante. Es mucho más cómodo en ese aspecto. Ambas tarjetas están unificadas.
Con ellas tienes acceso al Metro Tokyo y Metro Toei y Línea JR Yamanote.

La única diferencia entre PASMO y SUICA es donde se compran y donde se devuelven. Se recargan en las mismas máquinas y se puede pagar con ellas en exactamente los mismos sitios. De hecho todas las tarjetas monedero del país llevan años unificadas entre ellas.

Las tarjetas te permiten el uso de todos los transportes metropolitanos de la ciudad. Todas las líneas de tren, metro y autobuses urbanos. Ya sea Tokyo Metro, JR, u otras líneas como puedan ser de la Seibu, Asakusa, etc. Igualmente puedes usarlas para las maquinas expendendoras de las estaciones e incluso para pagar en muchos comercios y locales de esas mismas estaciones.

No sirven para los traslados con el aeropuerto de Narita.

- JR Pass: no me sale a cuenta. Para que salga a cuenta tienes que hacer desplazamientos largos como Kioto, Hiroshima… y que sean ida y vuelta.

A menos que cojas, por ejemplo el Shinkansen entre Tokyo y Kyoto y vuelta y algo mas, el JR Pass es ruinoso. Solo es rentable cuando haces viajes largos en tren bala, de otro modo no vale la pena usarlo en absoluto.

- Visitas a Fuji – Hakone, Kamakura, Nikko y Yokohama siempre has de comprar billete de tren. No sirve ningún pase de transporte público.

Has de mirar los tipos de trenes y horarios que mejor te convengan en www.hyperdia.com/en/ y hacer la prereserva o comprar los billetes en la propia estación. Hay diferentes precios según distancia, tipo de tren, números de paradas que hace el tren…

- Aeropuerto de Narita no sirve ningún pase de transporte público.
⬆️ Arriba SERGIBCN
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Me resultó muy útil el pase de un día (700 yenes) de la compañía de metro Toei (la del paraguas verde), y eso que no tiene muchas líneas; pero mi hotel estaba cerca de una boca de metro de la Asakusa Line y pude trazar un itinerario para ese día con los puntos que quería ver y otros que pillaban de paso.

Los 700 yenes los amorticé enseguida visitando Sengakuji (templo y tumbas de los 47 ronin); Tokyo Tower/Zojoji; barrio de Ginza; Sensoji y alrededores; Tokyo Skytree; el santuario nacionalista de Yasukuni; el mirador de Tochomae; y, ya de noche, los barrios de Shinjuku/Kabukicho y Roppongi. Evidentemente, parte de estas visitas fueron bastante superficiales.

El pase lo compré directamente en las máquinas expendedoras de billetes (en inglés). La señalización me pareció excelente y no hay opción a confundirse con un mínimo de atención (esto es extensible a las estaciones de tren). Supongo que sería coyuntural, pero a diferencia de la Yamanote a determinadas horas no vi aglomeraciones ni en las estaciones ni dentro de los vagones.
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Ambas son iguales.

Jr y metro son compañías diferentes, billetes diferentes.
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Asakusa tobu te sirve para ir a nikko.
Y de metro usa o tawaramachi (linea ginza) o la propia Asakusa (Al lado dela tobu) que tiene metro ginza y toei asakusa.

Los puedes sacar al momento o bien llegar una prepago, pásate por el hilo de tarjetas prepago, en el primer mensaje tienes un tutorial
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: CatiKat
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-11-2015
Mensajes: 487
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
diletante Escribió:
Me resultó muy útil el pase de un día (700 yenes) de la compañía de metro Toei (la del paraguas verde), y eso que no tiene muchas líneas; pero mi hotel estaba cerca de una boca de metro de la Asakusa Line y pude trazar un itinerario para ese día con los puntos que quería ver y otros que pillaban de paso.

Los 700 yenes los amorticé enseguida visitando Sengakuji (templo y tumbas de los 47 ronin); Tokyo Tower/Zojoji; barrio de Ginza; Sensoji y alrededores; Tokyo Skytree; el santuario nacionalista de Yasukuni; el mirador de Tochomae; y, ya de noche, los barrios de Shinjuku/Kabukicho y Roppongi. Evidentemente, parte de estas visitas fueron bastante superficiales.

El pase lo compré directamente en las máquinas expendedoras de billetes (en inglés). La señalización me pareció excelente y no hay opción a confundirse con un mínimo de atención (esto es extensible a las estaciones de tren). Supongo que sería coyuntural, pero a diferencia de la Yamanote a determinadas horas no vi aglomeraciones ni en las estaciones ni dentro de los vagones.

Genial!! Gracias por poner tu recorrido Guiño
Justo estaba mirando este pase, ya que nuestro hotel es el Juyoh Hotel que está cerca de minami-senju, pero con un bus que para en la puerta y nos deja en Asakusa.
Así dándole un vistacito rápido al plano de metros, me estaba dando un chungo. Pero con tu rutilla me puedo hacer una idea de lo que podríamos ver con este pase.
Con que hagamos 3 viajes ya lo tendríamos amortizado, y el bus como nos deja en la puerta me parece que lo usaremos bastante, sobre todo si llegamos cansadas Sacando la lengua
⬆️ Arriba CatiKat Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Ojo que esa estación no es de la Toei, sino de Tokyo Metro; son dos operadores distintos que tienen sus propias líneas y estaciones. Aunque los autobuses también están incluidos en ese pase… siempre y cuando sean Toei. De todos modos, con tres viajes no lo amortizas. La otra compañía también tiene un pase diario por 600 yenes, y hay un combinado por mil yenes que no creo que sea fácil de amortizar. O compras billetes individuales o, por comodidad, una tarjeta monedero recargable. Las opciones son múltiples, como las combinaciones de transporte.

Por la planificación no te preocupes que es sencilla: localizas los puntos que quieres ver, las estaciones cercanas y te montas tu ruta. Por ejemplo, desde esa estación de metro y sin hacer transbordos (Hibiya Line) veo que puedes visitar (no en un día) Ueno (parque y museos), Akihabara (tiendas de electrónica y frikadas), Tsukiji (mercado de pescado), Ginza (tiendas occidentales y teatro kabuki) y Roppongi (noche). Y lo mismo con el tren JR (tienes que ir hasta Nippori para enlazar con la Yamanote).
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: CatiKat
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-11-2015
Mensajes: 487
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
diletante Escribió:
Ojo que esa estación no es de la Toei, sino de Tokyo Metro; son dos operadores distintos que tienen sus propias líneas y estaciones. Aunque los autobuses también están incluidos en ese pase… siempre y cuando sean Toei. De todos modos, con tres viajes no lo amortizas. La otra compañía también tiene un pase diario por 600 yenes, y hay un combinado por mil yenes que no creo que sea fácil de amortizar. O compras billetes individuales o, por comodidad, una tarjeta monedero recargable. Las opciones son múltiples, como las combinaciones de transporte.

Por la planificación no te preocupes que es sencilla: localizas los puntos que quieres ver, las estaciones cercanas y te montas tu ruta. Por ejemplo, desde esa estación de metro y sin hacer transbordos (Hibiya Line) veo que puedes visitar (no en un día) Ueno (parque y museos), Akihabara (tiendas de electrónica y frikadas), Tsukiji (mercado de pescado), Ginza (tiendas occidentales y teatro kabuki) y Roppongi (noche). Y lo mismo con el tren JR (tienes que ir hasta Nippori para enlazar con la Yamanote).

Ya he visto que hay varias líneas y que es la que menos tiene, por eso estaba dudando si pillar el pase diario, pero viendo su recorrido, puede que un día nos compense más el de 700Y a ir con la suica. La suica la vamos a tener de todos modos para movernos por Tokyo, pero quizá un día nos salga más rentable hacerlo así. Lo mismo me estoy metiendo en un follón, así que agradezco sugerencias ^^

Llegaremos un jueves por la tarde y hasta el domingo estaremos en Tokyo sin jrp. El lunes lo activamos y ya pillaremos trenes para todo y así ahorramos. Haremos además una excursión a Nikko y a Kamakura.

Cada viaje de bus vale 210, así que con 2 buses (ida y vuelta) y dos metros, ya llegamos a esos 700Y. El que nos deja en la puerta y pasa por Asakusa, llegando hasta la estación de Tokyo es el 42. Si no me equivoco es de Toei, o ese simbolito es el que pone, espero no meter la pata Sacando la lengua
⬆️ Arriba CatiKat Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: CatiKat
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-11-2015
Mensajes: 487
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
He visto una oferta para turistas que no se si compensará.
Tened en cuenta que nosotras no podremos ir andando kilómetros, tendremos que tirar de transporte público todo lo que podamos. Pero no se muy bien si aún así compensa.

Lo que no se es si cuenta los días desde que lo compras, porque lo mismo no nos compensa para ir de Haneda a Minami-senju (teniendo en cuenta que llegamos a eso de las 4 de la tarde y no creo que nos de tiempoa ver nada, como mucho iremos a Asakusa en bus).

http://www.tokyometro.jp/en/ticket/value/travel/index.html

Los precios son estos :
Tokyo Subway 1-Day Ticket – Adult: 800 yen, Child: 400 yen
Tokyo Subway 2-Day Ticket – Adult: 1,200 yen, Child: 600 yen
Tokyo Subway 3-Day Ticket – Adult: 1,500 yen, Child: 750 yen

Lo bueno es que este es válido para las lineas de metro y de toei.

El de dos días nos compensaría si pensamos gastar unos 600y por día.
¿Alguien ha utilizado estas tarjetas diarias?

Gracias!
⬆️ Arriba CatiKat Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transportes en Tokio

Publicado:
Si, estos son los mas recomendables si se va a usar bastante metro y toei. ( si no...las prepago)
Y se activan desde el momento que los usas, no cuando los compras. Así que en el aeorpuerto puedes comprar las que necesites y ya las irás usando.
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Metro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 17 - Tema con 321 Mensajes y 48230 Lecturas - Última modificación: 23/01/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube