En Tailandia se pueden ver tigres e interactuar con ellos en 2 lugares principalmente.
Tiger Kingdom con instalaciones en Chiang Mai y Phuket. Tienen diversas tarifas según la edad del tigre que se quiere visitar.
Tiger Temple cerca de Kanchanaburi, establecido como santuario de vida salvaje.
Como veo que cuesta trabajo pinchar un enlace y leer os dejo aquí literalmente lo que dice FAADA respecto a esta actividad.
"Como ilustración a los diversos establecimientos que existen por el mundo donde los turistas pueden tocar a los tigres, exponemos un informe del Tiger Temple que se encuentra en Tailandia ya que al ser gestionado por monjes budistas, muchos creen que es una actividad inofensiva y un "ejemplo" de armonía entre animales y personas. Recordemos que cualquier interacción forzada entre animales salvajes y personas es estresante para los animales y suele conseguirse a través de la domesticación de los animales con violencia. Ver más abajo información de la desungulación y sedación de los animales que son forzados a interactuar con personas.
EL TEMPLO DEL TIGRE – EXPLOTANDO AL TIGRE POR EL DINERO DE LOS TURISTAS
Un informe de Care for the Wild International
El Templo del Tigre de Kanchanaburi (Tailandia), se ha convertido en un destino turístico muy popular que atrae cada día a cientos de visitantes de todo el mundo.
Movidos por las preocupaciones de los turistas y de los voluntarios del Templo del Tigre, Care for the Wild International (CWI) investigó el centro y descubrió evidencias cuanto menos preocupantes sobre la conservación y el bienestar de los animales, entre las que se encontraban:
Tráfico ilegal de tigres
Maltrato físico sistemático a los tigres del templo, e
Interacciones de alto riesgo entre los tigres y los turistas.
Este informe se basa en informaciones recogidas entre 2005 y 2008.
CONSERVACIÓN
El comercio ilegal internacional con tigres supone la principal amenaza para esta especie. Mientras el Templo del Tigre reivindica que recibió sus primeros tigres legítimamente como animales rescatados de los cazadores furtivos, CWI tiene evidencias de que en lugar de continuar como un centro de recuperación, ahora el Templo opera como criadero y está involucrado en el intercambio clandestino de tigres con el dueño de una granja de tigres en Laos. Estas acciones contravienen las leyes de Tailandia, las de Laos y las internacionales (Convenio Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas; CITES). CWI también ha estado en contacto con un comerciante de fauna tailandés que asegura haber vendido los primeros tigres originales al templo.
Pero CWI descubrió que al menos siete tigres desaparecieron del Templo entre 2005 y 2007, y al menos cinco ejemplares aparecieron sin explicación alguna (uno de ellos murió poco después de su llegada). A menudo cambiaban animales viejos por jóvenes cachorros de un criadero en Laos. A los tigres que llegan nuevos muchas veces les ponen los mismos nombres que a los animales que han trasladado del Templo a Laos para tapar el hecho de que cambian a los tigres de sitio y para crear la falsa apariencia de que continúan con el principio del Templo de proporcionar a los tigres un cuidado de por vida.
REPRODUCCIÓN
El Templo no dispone de la licencia exigida por la Ley Tailandesa para la cría de tigres, pero, a pesar de ello, y según sus propios registros, ha criado a 10 cachorros con los animales que tenían al principio. Otros tantos cachorros también nacieron pero no sobrevivieron.
Para formar parte de un programa de conservación de la reproducción, se debe conocer la estructura genética y la historia de los padres del animal. Pero los primeros animales del Templo son de origen desconocido, y tampoco les han hecho pruebas de ADN para identificar sus subespecies. Con estos antecedentes, el Templo no puede participar en ningún programa de cría para la conservación.
Además, hay consenso entre los conservacionistas sobre el hecho de que liberar a tigres criados en cautividad no suele ser una opción viable por el poco hábitat natural disponible y, en el caso de animales que tienen trato estrecho con humanos, como es el caso de los tigres del Templo, la puesta en libertad es potencialmente fatal para los tigres, los humanos y el ganado.
ALOJAMIENTO
Las directrices internacionales para los zoológicos recomiendan que los recintos para los tigres tengan al menos 500m2 por pareja o para una hembra y sus cachorros. En éstos debe haber tanto un espacio amplio abierto como otro cubierto. El espacio debería estar enriquecido con varios sustratos, estructuras para trepar y agua para que naden.
El Templo del Tigre tiene aproximadamente 15 tigres juntos. Lejos de poder rondar libremente como se afirma en los folletos del Templo, la mayoría de los animales pasan casi toda su vida en jaulas pequeñas de hormigón o de hierro que miden poco más de 30 m2.
Aparte del tamaño totalmente inadecuado, las jaulas no tienen prácticamente ningún enriquecimiento ambiental, las instalaciones donde viven los animales durante largos periodos de tiempo no cumplen ni con los requisitos mínimos.
EXHIBICIÓN TURÍSTICA
Cada día, entre la 1 y las 4 de la tarde, una media de diez tigres salen a exhibición en el ‘Cañón Tigre’ del Templo que, recibe cientos de visitantes al día, la mayoría extranjeros. En 2008, un voluntario estimó que en un solo día habían ido más de 880 visitantes. Además de tocar y de sentarse sobre los tigres, el poder hacerse una foto con la cabeza de un tigre en el regazo es la atracción principal de los turistas visitantes. Los tigres están en el Cañón durante tres horas. No hay casi sombra, excepto la que les dan a los turistas, y las temperaturas pueden rebasar tranquilamente los 40º al sol.
Los trabajadores del Templo llevan a los tigres con correas cortas desde sus jaulas hasta el Cañón. Allí, los atan con cadenas fijas de entre 3 y 5 metros y les ponen cerca grandes cuencos de hormigón para obligar al animal a adoptar y mantener una buena pose para los turistas. A los tigres les ponen en posición tirándoles de la cola y hasta les pegan para que adopten poses especiales que gustan a los visitantes.
Los empleados del Templo están muy cerca de los animales todo el rato y, para mantenerlos controlados, utilizan orina de tigre que llevan en una botella y les echan a chorros en la cara. En la selva, los tigres usan la orina como señal territorial o de agresividad. Cuando les echan un chorro desde tan cerca representa un gesto de extrema agresividad de un animal dominante.
COMPORTAMIENTO
El comportamiento anormal y estereotípico (movimientos repetitivos, como apatía o mover la cabeza de un lado a otro, morder o pasear de un lado a otro, repetidos constantemente y con el mismo patrón) es común en animales a los que se les ha frustrado su comportamiento natural, ya sea con un alojamiento inadecuado o aburrido o mediante entrenamiento y control. En el Templo, es muy frecuente verlos ir de un lado a otro o mordiéndose las patas, tanto cuando están en las jaulas como durante la exhibición. Esto es un indicativo de estrés y frustración impuesta por el alojamiento y trato inadecuados.
SEGURIDAD DE LOS VISITANTES
La investigación de CWI llama la atención sobre la seguridad de los visitantes del Templo del Tigre. Hay numerosos ataques documentados, algunos de los cuales, fatales, a humanos por parte de felinos salvajes en cautividad que estaban “adiestrados” y que aparentemente eran inofensivos. Estos ataques también se produjeron durante sesiones de fotos. En el Templo, a los visitantes, incluidos los niños, se les anima a que se acerquen a los tigres durante las fotos. Los empleados no impiden el contacto directo con los animales incluso cuando los tigres se comportan de forma agresiva. Además, ni los trabajadores ni el Templo están preparados o equipados para resolver las emergencias potenciales. El Templo del Tigre renuncia explícitamente de cualquier responsabilidad por heridas o daños y, para ello, los visitantes firman en la entrada un acuerdo de responsabilidad.
DIETA
La dieta recomendada para los tigres en cautividad debería consistir en cadáveres enteros, incluyendo la carne, los huesos, los despojos y la piel. Esto se debería complementar con minerales y otros nutrientes esenciales. La carne, normalmente, se les debería dar cruda para evitar la pérdida de vitaminas y otros nutrientes esenciales. Para mantener un estado corporal saludable, se recomienda un mínimo de 3 a 4 kg. De carne al día.
En el Templo del Tigre, la dieta consiste básicamente en cadáveres de pollo a los que se les han quitado las mejores partes de carne para consumo humano, algunos trozos de cerdo o vaca, mayormente grasa, y algún paquete de comida para perros o gatos de vez en cuando. La ración normal no supera los 3 kg. Y toda la comida está cocinada, lo que es necesario para evitar que el pollo les contagie la gripe aviar. Sin embargo, debido a que toda la comida está cocinada y a que sólo les dan restos de cerdo y vaca para complementar la dieta basada en pollo, los tigres tienen riesgo de malnutrición. Normalmente, también les faltan minerales esenciales como el calcio y otros nutrientes como la taurina. La malnutrición puede resultar en ceguera, pérdida de masa muscular y deformación de los huesos. De hecho, algunos de los tigres del Templo tienen problemas de visión y deformidades en las patas. A los cachorros los separan de sus madres cuando tienen entre dos semanas y dos meses de edad (el destete natural se produce entre los 4 y los 6 meses) y los crían a mano a base de leche formulada, la cual no contiene los nutrientes adecuados para asegurar el crecimiento adecuado de los tigres.
CONCLUSIONES
Los tigres están alojados en malas condiciones y son maltratados para hacerlos sumisos y que actúen delante de los visitantes. Aunque el Templo del Tigre pudo haber abierto sus puertas como un centro de recuperación de tigres, se ha convertido en un centro de cría para producir y mantener tigres solamente para los turistas y, en consecuencia, para beneficio del Templo. El tráfico ilegal internacional ayuda a mantener la población de tigres en cautividad de Templo y no existe ninguna posibilidad de que el programa de cría del Templo contribuya a la conservación de las especies en el medio salvaje.
La Coalición internacional de Tigres (ITC), formada por las organizaciones protectoras y los científicos más destacados del mundo, ha denunciado al Templo del Tigre destacando los impactos negativos del comercio internacional de tigres y la cría de tigres en el templo.
Un informe de Care for the Wild (Traducido por Judith Rodríguez, judithromen@hotmail.com)
(Ver un reportaje de este lugar aquí).
GRANJA DE TIGRES DE GUILIN, CHINA
El centro Guilin en China, oficialmente Xiongsen Bear and Tiger Mountain Village, es una horripilante granja de tigres y osos donde mantienen a 1,500 animales en aberrantes condiciones, algunos forzados a realizar espectáculos, para usar sus partes en la producción de un caro vino supuestamente afrodisíaco. Veréis una investigación de este lugar realizada por Animals Asia en este enlace.
DESUNGULACIÓN Y SEDACIÓN
Para facilitar su manejo y reducir los riesgos de las interacciones entre felinos y personas, una práctica habitual es la desungulación de los animales, que implica la extirpación de sus garras. .
Lejos de tratarse de un procedimiento inofensivo, se trata de un proceso brutal y doloroso que tiene numerosas implicaciones para los animales.
La desungulación consiste en sacarles las garras a los animales cortando la tercera falange entera del animal hasta la articulación. Así pues, no sólo se amputa la garra sino también hueso, nervios, capsulas de las articulaciones, ligamentos y tendones.
Después de la operación, es frecuente que los animales padezcan un dolor atroz, daños al nervio radial y hemorragias profusas, o que queden astillas de huesos que dificultan la curación, o el nuevo crecimiento de la garra dentro de la pata.
La pérdida de esta parte del dedo modifica la conformación del pie de los animales lo que puede provocar daños en las almohadillas y anormalidades en su movilidad dado que deben pisar el suelo en un ángulo antinatural -que suele causarles dolores en la espalda.
Asimismo los animales desungulados también pueden sufrir dolor crónico en la espalda y las articulaciones dado que los músculos de hombros, piernas y espada se les debilitan.
Al perder las garras, a estos animales les cuesta agarrar la carne para comérsela, dificultando también su alimentación.
La extirpación de las garras puede incluso afectar la personalidad de los animales, ya sea tornándolos más apáticos como más nerviosos, asustadizos y, por tanto, agresivos. Algunos pasan a defenderse entonces con los colmillos (que también es común arrancar o lijárselos)
Muchos de los grandes felinos desungulados que han podido ser rescatados, han necesitado complejas cirugías para tratar de corregir algunos de estos problemas.
También para evitar ataques a las personas, es común sedar a los animales antes de cualquier interacción. Para que no sea tan obvio que el animal ha sido tranquilizado, y para que pose para las fotografías con los turistas, en ocasiones se les echa agua a la cara o se les provoca con trozos de carne. En lugares como el infame Tigre Temple de Tailandia, se les rocía con orina de otros tigres dominantes en un intento de mantenerlos sumisos."
Saludito
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Última edición por Isla74 el Dom, 23-08-2015 1:04, editado 2 veces
Como bien dice al principio del texto (copio y pego): "Como ilustración a los diversos establecimientos que existen por el mundo donde los turistas pueden tocar a los tigres, exponemos (...)"
Me autoedito y lo subrayo y pongo en negrita para que quede más claro. El simple hecho de tenerlo en cautividad para que los turistas se hagan fotos es ya una aberración/tortura/triste vida. En la página de Federación para el turismo responsable (FAADA) encontrarás más info de todo lo que se esconde detrás de una simple foto con un tigre, detrás de un aparente y bonito zoo, o detrás de un camuflado y falso centro de rescate...o detrás de unos tristes elefantes que pintan cuadros o pasean a turistas...o detrás de un entrenamiento de loros...o de un turístico paseo a camello...o de un bañito con delfines en la RM... Todo para que aquellos que amáis a estos animales paradójicamente contribuyáis con esta práctica tan poco ética...paradojas de la vida.
Gracias por el apunte.
Saludito y buen finde.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Es cierto...y muy buena información..yo creo q ya ha quedado claro a todo el q lee este hilo.
Tb considero q no es necesario volver a informar en cada hoja...lo bueno es q toso el mundo este indormado y eso esta conseguido...ya cada cual es libre d hacerlo q considere oportuno y hay q respetarlo.
He preferido poner la versión reducida para mentes inquietas y la versión desarrollada para aquellos a los que les diera pereza darle al link Ya no hay más versiones.
Totalmente de acuerdo contigo, cada cual es libre una vez informado de hacer lo que considere oportuno y yo lo respeto pese a no entenderlo (como muchas otras cosas de la vida )
Un abrazo!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
A ver , nadie ha dicho aquí que no sea un negocio, y no voy a entrar en disquisiciones de si es bueno o malo , que si estan drogados, que estan en jaulas pequeñas etc etc....... Pero dejando todo eso de lado y teniendo claro el egoismo humano , es evidente que es la unica vez que tendras en tu vida de tocar e interactuar con semejantes bellezas felinas , así que para mi y aunque NO comparta la filosofia del negocio ni tampoco los extrmismos de algunos "pro animalistas" me parece una opción a tener en cuenta.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Hola a todos,en junio voy a tailandia y pasare 3 días en chiang mai,una de las excursiones que queria hacer es ir a ver los tigres en tiger kingdom pero me ha dicho la de la agencia de viajes que lo habian cerrado el gobierno por el exceso de trafico de animaldes.
Es cierto esto???si lo es hay algun otro campo dpnde poder ver tigres??
hola a todos,en junio voy a tailandia y pasare 3 días en chiang mai,una de las excursiones que queria hacer es ir a ver los tigres en tiger kingdom pero me ha dicho la de la agencia de viajes que lo habian cerrado el gobierno por el exceso de trafico de animaldes.
Es cierto esto???si lo es hay algun otro campo dpnde poder ver tigres??
Un saludo
Que yo sepa Tiger Kingdom de Chiang Mai y Phuket siguen abiertos, la de la agencia se referiría al Tiger Temple de Kanchanaburi
Tailandia rescata a 137 felinos de un templo budista tras una orden judicial
Las autoridades de Tailandia continuaron hoy por segundo día con el rescate de 137 felinos del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, tras una orden judicial, informaron los medios locales.
Los equipos del Departamento de Conservación de Parques Naturales indicaron que ayer sedaron y retiraron a 7 ejemplares, mientras que la ONG Wildlife Friends Foundation asegura que hasta hoy ya se han rescatado 20 tigres.
Alguien que haya estado en Tiger Kingdom sabe como va? Se puede acceder sin sacarse foto con los tigres o necesariamente hay que pagar? Lo digo por un grupo de personas que alguna no quiera, tiene que pagar igualmente por acceder?
Para entrar a los tigres tienes que pagar , los puedes ver desde el Bar , pero no mas.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Han encontrado a 40 criad de tigre muertas congeladas en no se que templo de thailandia y han evacuado a todos los tigres que habia dentro.
Que de mala ostia me ponen estas cosas, solo les importa el negocio, pasando completamente de la salud de los animales.
Muy fuerte!
Tiger Temple, ya habian corrido noticias acerca del mal trato que se les daba en ese templo .
Frank de la Jungla ya lo denuncio hace tiempo y ahora le dan la razon.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro