Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Hola, nosotros hemos estado con dos niños de 9 y 10 años, un total de 11 días.
Los 8 primeros con muy buen tiempo del 20 al 28 de agosto.
Los últimos 2 días con lluvias constantes que hacen que todo sea más complicado, pero en general un viaje maravilloso, volvería sin dudarlo.
Hola viajeros!!!
Volvimos ayer de Edimburgo donde pasamos desde el miercoles por la noche hasta ayer por la mañana, y solo puedo decir que hemos vuelto enamorados de la ciudad
Han sido tres días intensos donde nos ha llovido, hecho sol e incluso nevado!!
Ibamos con un niño de 9 años que ha vuelto entusiasmado y que incluso se ha atrevido a hablar en ingles ya que la gente ha sido muy amable
Solo queria daros las gracias al foro y a los foreros que contestaron a mis dudas (gracias amagoca! nos tomamos el chocotate con nubecitas en el castillo le encanto a mi hijo)
Sois geniales!!!!
Hola viajeros!!!
Volvimos ayer de Edimburgo donde pasamos desde el miercoles por la noche hasta ayer por la mañana, y solo puedo decir que hemos vuelto enamorados de la ciudad
Han sido tres días intensos donde nos ha llovido, hecho sol e incluso nevado!!
Ibamos con un niño de 9 años que ha vuelto entusiasmado y que incluso se ha atrevido a hablar en ingles ya que la gente ha sido muy amable
Solo queria daros las gracias al foro y a los foreros que contestaron a mis dudas (gracias amagoca! nos tomamos el chocotate con nubecitas en el castillo le encanto a mi hijo)
Sois geniales!!!!
Me alegro mucho, que envidia!!!. A nosotros nos encantó el pais, tenemos pendiente volver en invierno a Edimburgo sin tanta gente como había en agosto con los festivales. Hay ese chocolate... Que recuerdos.
Hola
Recien llegados de Escocia, es un pais que no me habia planteado ir, pero alguien el gupo queria ir y yo pensaba mas verde ( vivo en Asturias ), pero error... Me ha encantado
Gracias a Vueling, un amigo que viajaba desde Alicante a nombre de quien ib el coche de alquiler, llego con un retraso de 16 horas por lo que el plan se torcio, nos ibamos directos a Stirling, en teoria estabamos todos a las 12 de la mañana en el aeropuerto , no nos dejaron coger el coche alquilado ya que a pesar de estar el segund conductor solo acetabn la tarjeta de credito del primer conductor, por lo que anlamos la reserva del coche, tuvimos que coger otro coche, perdimos el hotel de Sirling y tuvimos que cger el Novotel pegado al aeropuerto al fin nuestro amigo llego a las 5 de la madrugada. Mientras los 5 restantes pateabamos por la tarde la preciosa ciudad de Edimburgo, donde llovia y llovia.
Tras levantarnos continuamos la ruta prevista para el segundo día, la ruta de Fife e ir a dormir a dundee, de la ruta me encanto culrros y St Andrews, el hotel de Dundee fue el peor Craig tay, pasable.
Nuestro tercer día nos llevo hasta Lossiemount, tras paradas en Glamis,( precioso), Stoneheaven ( espectacular la situación del castillo) Crathes,( bonito jadines pero por dentro nos gusto menos), no llegmos por poco a spey Bay para ver los delfines, así que directos a Lossiemount, hotel Stofiel Hotel,bastante bien, el pueblo es el tipico de veraneo que no tiene mucho que ver
Siguiente día a Inverness, tras dejar las maletas en el hotel en recepción, nos dimos la vuelta al lago, incuido pasada de 4 barcos en el canal de caledoia, es bonito pero casi todos los lagos de escocia son preciosos, al finalizar, nos fuimos al charnory point, tras 10 minutos de espera co un aire infernal, comenzamos a ver delfines desde la misma playa algunos se acercaban bstante a la orilla, estuvimos como una hora allí, creemos que si llega a tirar menos aire, hubiesemos visto mas. Hotel de Inverness, crown court bastante bien
Siguiente parada para Skye dode estuvimos dos noches, antes de entrar fuimos a Eilean Donan, espectacular sitio, en Skye dormimos en un hostel alejado de la civilización Skyewalkers Hostel, genial, muy bonito, como eramos 6 teniamos como un apartamno de 3 habitaciones para nosotros. Fue el día del breixit,la dueña mientras desyunabmos, no pidi perdon, casi lloraba porque escocia se habia salido de la Union Europea, la verdad que los Escoceses estaban bastate disgustados, después de ello, decian que no hablaban ingles que hablaban escoces. Que decir de Skye, paisajes espectaculares por toda la isla.
Siguiente etapa, lago lomond, tiene tres puelbos muy bonios, dormimo en rowantreeban B6B, normalito, tipica casa, pero nos toco ultimo piso y techos bajos
Ultima etapa para devolver el coche en edimburgo por la tarde capilla Rosslyn ( preciosa ), en edimburgo dormimos de apartameno muy centrico pero regularcillo sobre todo la entrada al portal parecia un antro, Edinburg city lest, por dentro estaba mejor aunque si necesitaba una mano de pintura y apartamento d 3 habitaciones con solo un baño para los 6.
Estuvimos esa tarde, dos días completos y el ultimo día que nuestro avion no saiia hasta la tarde, toda la mañana, nos encanto Edimburgo aunque fue el stio con peor tiempo nos llovio casi todas las tardes y la mañana en la que no ibamos también, pero mires para donde mires tiene un edificio bonito, me encanto la ciudad muy muy pateable, incluso la colina que parece estar muy lejos, esta cerquita, una cosa sin ver el palación de holyroodhouse, justo habia llegado la reina y el duqeue de edimburgo y no se iban hasta el 1 de julio así que Cerrado, aviso para los que vayan ahora hasta el 10 nada.
Lo dicho ono esperaba un pais tan bonito
Y repito gracias vueling por no dejarme ver Stirling y hacernos perder un monton de dinero.
Os encantara
Acabo de llegar, Escocia, es maravillosa, verde a mas no poder , salvaje, muy humeda, llueve si o si. Y es preciosa. No hagais muchos planes con tiempo, distancias , etc.... Algo estimado si pero cuando llegueis veran que todo son carreteras secundarias , no autopistas , muchas de un solo sentido , buenas carreteras eso si pero no puedes ir lo rapido que quisieras y si quieres ver Escocia, o vas muchos días , 10 o mas , o te toca seleccionar bien lo que ver. Arnold Clark,perfecto muy muy bueno, coches nuevos , todos los que veras por allí son de ellos, pocos son de otra compañia, yo alquile un nueve plazas y me dieron una transporter nuevita. La comida , parece que vas a encontrar miles de pubs, pero eso es en ciudades o pueblos mas importantes , metidos en el ajo de ver Escocia, pueblos pequeños, etc... Va a costar, tiren de Tesco(o parecidos) para almorzar y si duermen en sitios mas importantes ya cenaran en pubs. Skye es preciosa , un poco masificada pero preciosa, yo optaria siempre por Portree , es la mini ciudad donde mas restaurantes , supermercados y vida hay en toda la isla. Se hacia de día a las 5 de la mañana pero lo alucinante era que a las 22.30 de la noche era de día, flipaba con eso. Glenfinnan, el viaducto , el tren Jacobite pasaba por allí a las 10 y algo y a las 3 y algo de resto , solo pasan trenes normales. Yo vi pasar un tren normal , pues estando allí en el centro de visitantes vi el cartel del horario del Jacobite. Por ahora esto, cualquier cosa por aquí estamos.
Acabo de llegar, Escocia, es maravillosa, verde a mas no poder , salvaje, muy humeda, llueve si o si. Y es preciosa. No hagais muchos planes con tiempo, distancias , etc.... Algo estimado si pero cuando llegueis veran que todo son carreteras secundarias , no autopistas , muchas de un solo sentido , buenas carreteras eso si pero no puedes ir lo rapido que quisieras y si quieres ver Escocia, o vas muchos días , 10 o mas , o te toca seleccionar bien lo que ver. Arnold Clark,perfecto muy muy bueno, coches nuevos , todos los que veras por allí son de ellos, pocos son de otra compañia, yo alquile un nueve plazas y me dieron una transporter nuevita. La comida , parece que vas a encontrar miles de pubs, pero eso es en ciudades o pueblos mas importantes , metidos en el ajo de ver Escocia, pueblos pequeños, etc... Va a costar, tiren de Tesco(o parecidos) para almorzar y si duermen en sitios mas importantes ya cenaran en pubs. Skye es preciosa , un poco masificada pero preciosa, yo optaria siempre por Portree , es la mini ciudad donde mas restaurantes , supermercados y vida hay en toda la isla. Se hacia de día a las 5 de la mañana pero lo alucinante era que a las 22.30 de la noche era de día, flipaba con eso. Glenfinnan, el viaducto , el tren Jacobite pasaba por allí a las 10 y algo y a las 3 y algo de resto , solo pasan trenes normales. Yo vi pasar un tren normal , pues estando allí en el centro de visitantes vi el cartel del horario del Jacobite. Por ahora esto, cualquier cosa por aquí estamos.
Hola y gracias por compartir tu experiencia
Paso tu mensaje al hilo de Experiencias de recién llegados
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Para mi gusto, que acabo de volver de Escocia justo ayer, creo que la mejor época para verla puede que sea en verano...
Yo fui ahora, unos 21 días pensando en ver colores otoñales (me mola viajar en Otoño)... Pero tras acabar, no lo considero tan imprescindible (la época) con respecto a lo que se pierde viéndolo en verano (festivales, verlo todo más verde, con mucha menos lluvia, ver toda su fauna de aves, frailecillos, como delfines, etc...) , ah, y algún día ya tuve frio... Así que en invierno, como será XD
Para mi gusto, ojo, Escocia es para ver sus paisajes y pasear, y hacerlo en otoño con bastante lluvia (su suelo es como una esponja, caminas y se te hunden los pies varios centímetros en agua o barro, y cuando digo varios, me refiero a enterrar mis playeros hasta casi los tobillos XDDD, yo hasta tuve que descartar de ver y fotografiar alguna zona por la imposibilidad de llegar andando)
Otro de los motivos por los que elegí esta época eran las auroras boreales, y sí, algún aviso recibí... Pero con los cielos siempre cubiertos o incluso lloviendo, fue algo imposible de ver...
Y las carreteras, igual soy acojonado de más, pero ya no me parecen del todo cómodas en días de lluvia y barro (suelen ser carreteras estrechas, sin señalizar, muchas veces de un solo carril, sin avisar muchas veces ni de que hay curvas o la velocidad recomendada, sin iluminación... Etc), como para pensar en viajar en invierno con la alta posibilidad de hielo y nieve.
Además está el tema de la duración de los días... Unido a lo temprano que cierran los sitios, a días más cortos, tienes más "horas muertas" con menos que hacer (todo cerrado o sin interés, salvo en pocas excepciones)
En lo que a ver se refiere, para mi gusto hay "2 Escocias", no sé explicarme mejor pero es como si trazases una diagonal entre las Cairngorms y las Trossachs y la mitad del Oeste ser la "auténtica" Escocia (islas, bosques, naturaleza "pura y dura") , y la mitad Este como si fuese más "Inglaterra" (paisajes llanos, prados, cultivos, palacios y castillos, ciudades...)
Para mi gusto, Skye y Mull son imprescindibles. Más que cualquier otra ciudad, castillo o palacio (los cuales, en su mayoría considero que son muy sobrevalorados, excesivamente caros para lo que ofrecen)
Edimburgo está bien, me parece bonita y es lógico dedicarle al menos sus 2 días "obligatorios".... Curiosamente, una de las cosas que más me gustaron fue una "atracción turistica", cara, pero muy instructiva: The real Mary King´s close"
Glasgow no me gustó... La universidad es interesante para echarle un vistazo, el Kelvingrove no está mal aunque me parece una mezcla grande de cosas (y es gratis, por lo que se puede echar el tiempo que se quiera, desde 10 minutos hasta el tiempo que se quiera, sin que duela el bolsillo XD), el resto lo considero prescindible, o al menos no si hay que quitar alguna otra cosa.
Las demás ciudades, ninguna me llamó excesivamente la atención... Dundee ya ni fui, Perth le dediqué una tarde, Aberdeen medio día... de hecho, muchas de las consideradas ciudades (Fort William, Fort Augustus, etc) para mi eran más una "zona para dormir" que un sitio para visitar.
Sin embargo Mull y una excursión a Staffa (si es verano, hacer una excursión de más horas para tratar de ver la fauna) creo que es más interesante. Skye y no solo Skye, sino sus cercanías (castillo Eilean Donan, glen shiel... De la cual no conocía y no me paré por falta de tiempo, pero me pareció muy bonita), o el visitar castillos varios y paisajes varios (Trossachs, etc) , me pareció más interesante que ver algunos palacios (Scone, Falkland) o algunos otros castillos con precios muy elevados y a veces con poco que ofrecer.
Casi ninguno lo menciona en las webs, pero casi siempre está prohibido fotografiar interiores (castillos y palacios), y a mi es algo que me repatea mucho... Que me cobren 12 o 14 libras por un sitio de dudoso y limitado interés, y que ni sin flash te dejen sacar alguna fotografía en caso de que quisiese hacerlo (que pocas hubiera hecho, dicho sea de paso) es algo que me molesta mucho (las excusas dadas no me valen, no me las creo. Prefiero pagar un euro o dos y poder sacar alguna foto, que luego tener que salir siempre atravesando una tienda que te quiere vender postales)
Por último, señalar que Escocia hay que "estudiarla" un poquito más de lo normal. No es como decir ir a "Francia" y tener claras las ciudades, catedrales y palacios o castillos que resaltan en "rojo" en cualquier mapa turístico... En Escocia hay muchas cosas muy, muy chulas y que ni siquiera encuentras en un mapa turístico, a veces incluso cuesta encontrarlo sabiendo que existe. Hay zonas de paisaje, rios, cascadas, zonas concretas, castillos en ruinas o muchas cosas que me parecieron mucho más interesantes que las mencionadas "ciudades".
Algunos de los lugares más impresionantes los pude ver gracias a los comentarios, blogs y recomendaciones vistos aquí de otros foreros, que en guias y mapas ni mencionaban o lo hacían muy vagamente y ni con el mapa ni el gps era capaz de encontrar, pero sí pude hacerlo gracias a las fotos e inctrucciones de estos foreros (gracias!!)...
Por mencionar algunos sitios llamativos, no todos ignorados por guias, pero a veces sí difíciles de encontrar, sitios como el The devil´s pulpit... Un sitio que sin las fotos y pistas de un blog de aquí, no hubiera sido capaz de encontrar, o el Fairy glen de Skye, o algún que otro castillo o sitio que algunos frikis de series y pelis (Los Inmortales, la serie de juego de tronos, o la serie de Outlander) nos pueda gustar ver.
Ah, quiero hacer un comentario más con respecto a la época y al calzado. XD
Yo viajé con playeros decentes, de goretex... Y todo hay que decirlo, se comportaron como unos campeones, valieron su precio, nunca acabé con los pies mojados... Pero creo que Escocia es imprescincible llevar calzado alto, bota de montaña a ser posible, y si tiene suela con buen agarre, mejor que mejor...
Una cosa que consideré hacer, y me arrepentí todo el viaje de no haberla hecho, es el no haber comprado unas botas de goma en Edimburgo... Aunque luego las dejase en Escocia, me hubieran dado la vida para muchos de los sitios que visité, y total no hubiera sido tanto gasto, más dinero malgasté en otras tonterías XD. En Escocia, y sobre todo en época de lluvias el calzado es una parte muy importante, sino la que más.
Y otro de los problemas de la lluvia, ya no solo el problema directo (te mojas XDDD), algo que para mi no es que me importase mucho (ropa adecuada y paraguas y listo), el gran problema es el mencionado terreno húmedo, con barro, resbaladizo... Toda esa agua va a "escurrir" hacia algún río o cascada, es decir, habrán sitios a los que acceder sea muy difícil, a veces incluso peligroso. Por ejemplo, uno de los sitios que me fastidió no poder ver, aparte de alguna que otra cascada, fueron las fairy pools de Skye... A pesar de caminar un rato entre agua y barro, llegué a un punto en que el río había crecido tanto, que no consideré adecuado (me iba a empapar, o peor, caer y poner en peligro mi cámara y objetivos) cruzarlo y me rendí a la oportunidad de verlas (o igual sí las vi, no lo sé... Como decía, las aguas y cascadas eran tan grandes que el aspecto no se parece en nada a las fotos que se ven por internet). Otras cascadas llamativas, con tanto caudal de agua levantaban una neblina de agua que ni me atreví a sacar la cámara de la funda XD.
No sé si fui negativo de más con mis comentarios... XD, para mi Escocia es impresionante, me encantó. Considero que recorrerla con coche es casi imprescindible. Pero creo que también hay que tener en cuenta la época en que verla. (que todas tienen sus ventajas, ojo, en invierno y nevado seguramente también sea algo espectacular... Pero yo no iría, al menos no conduciendo )
Hola @xansolo me alegro que te haya gustado aunque el tiempo no fuera el mejor!
Por desgracia te dire que el tiempo aquí nunca es bueno jeje verano es cuando mas llueve, tiene la ventaja de las horas de luz pero las temperaturas rara vez pasan de los 15 y sobre todo julio es la epoca de mas lluvia, las mejores epocas suelen ser mayo, junio y septiembre. Septiembre es de lo mejor! Hemos estado en Skye en manga corta!!! y el año pasado fue igual!
Así que aquí siempre hay que ir preparado para la lluvia y el frio y si hace sol pues eso que te has llevado!
Me alegro que te sirvieran algunas recomendaciones de sitios nos tan famosos! Al vivir aquí es mas facil visitar todo con calma y descubrir mas cosas así que siempre que puedo lo comparto!
Por cierto de Skye comentabas algo de las fairy pools (sin duda para mi las fairy pools tienen mucha fama pero no son tan bonitas) es bonito el entorno pero ellas me parecieron sin mas, así que tampoco creo que te perdieras mucho!
Y si, las botas de agua nunca sobran jeje si te fijaste todos los que van al campo a pasear al perro van con ellas! no se las ponen para la lluvia las usan para el campo y el barro!
Y de ciudades yo en 2 años aquí aun no he visto Dundee, ni Perth ni Aberdeen, al final si hace bueno aprovechamos para ver paisajes así que como dices son puntos de paso pero prescindibles!
Un saludo y a seguir viajando!
_________________ https://www.sinmiraranadie.com/
Estos y mas en mi blog: Alicante/Barcelona/Ibiza/La Rioja/Cantabria/Mallorca/Malaga
Paris/Berlin/Dublin/Napoles/Londres/Croacia/Amsterdam/Inglaterra/Copenhague/Irlanda del Norte/Belgica
Escocia(vivo aqui): Edimburgo/Glasgow/Skye/Highlands/Lewis y Harris/Ruta 500
Kenia/China/Riviera Maya/Dubai/Sri Lanka/Maldivas
Hokla Xansolo y gracias por compartir tu experiencia
Paso tu mensaje al hilo de Recién llegados
Completamente de acuerdo contigo. Yo siempre digo que las ciudades, salvo Edimburgo, y quiizás Stirling, no tienen mucho interés. Yo he estado 3 veces y no conozco Aberdeen, Dundee o Perth
Respecto a "las dos Escocias", es una divisón geográfica, histórica. Cultural y lingüística (esto último ya no actualmente, ya que el gaélico ha retrocedido mucho) y el límite que tú dices tiene un nombre: Highland Fault Line o Highland Boundary Fault: es.wikipedia.org/ ..._Highlands
Y como te han dicho, en verano también llueve. Yo he ido las 3 veces en verarno. La primera no me llovió casi nada, la segunda algunos días (uno de ellos bastante por la mañana) y la tercera algunos días nos calló la del pulpo y otros entre llovizna y niebla tampoco se podía apreciar nada
Así y todo es un país que me encanta y al que pienso seguir volviendo
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
La lluvia no me importa mucho (con un paraguas y un poco de maña se pueden hacer fotos igual XD), me molesta más la niebla (en definitiva, lo que me impida hacer fotos XD), pero sí que hay que hacer mención especial a lo del barro y al terreno encharcado (y lo de las botas de agua, que creo que es la mejor compra que se puede hacer al inicio del viaje). Si es cierto que a todo el mundo que vi paseando al perro, incluso en días sin lluvia, todos llevaban botas de goma.
Sin embargo en el aspecto meteorológico fui bastante afortunado ("Ofelia" incluida)... Ya que apenas ningún día tuve niebla ni problema con las vistas, la lluvia apenas me afectó ningún día, y no me impidió sacar ninguna foto (salvo el problema indirecto de la crecida de los rios y encharcamiento del suelo, claro), y el huracán y los vientos los fui evitando, quizás por suerte, pero salvo Skye que una tarde me llovió bastante (y aproveché para visitar un par de castillos), el resto del tiempo no me afectó apenas.
MULL. Una aclaración a mayores:
Por un problema de un pinchazo no pude ir a Staffa el día que tenía reservado, y dado que al día siguiente estaba en Oban, y amenazaba lluvia, me la jugué, no fui a Glencoe y contraté una excursión a Mull-Staffa e Iona desde Oban... (los de staffatours, por cierto, muy bien. Les expliqué el problema y me devolvieron el dinero de la excursión. También es verdad que la excursión que contraté me costó el doble... XDDD). Por cierto, tuve suerte, el tiempo decía que iba a llover todo el día y apenas cayeron 4 gotas, en Staffa no me llovió nada, pude sacar todas las fotos que quise sin problema ninguno.
La casualidad de este problema hizo que recorriese Mull una segunda vez, y esta vez en un bus de dos pisos (por supuesto yo me fui al piso de arriba)... Y desde la altura vi que a pesar de que Mull ya me había gustado, la había incluso infravalorado aún más, ya que desde la altura vi paisajes, riachuelos rodeados de musgo y zonas que me hubiera gustado ver y fotografiar, pero desde la altura de ir en coche conduciendo muchos de esos paisajes no los vi.
Y también decir que a veces los paisajes son impresionantes, pero las oportunidades donde aparcar son muy escasas. Dicen que no se aparque en las "passing places" , pero es que en la gran mayoría de sitios no hay otra alternativa que detenerse un momento en una (procurando estorbar lo mínimo posible)
Os cuento un poco mi experiencia en Escocia. He ido poniendo mis experiencias en los hilos correspondientes que había abiertos de Edimburgo, Glasgow, Stirling, Skye... Así que aquí solo pondré mi experiencia en los sitios de los que no he encontrado hilos abiertos.
- Abadía de Dunfermline. Entra en la Explorer Pass. Es donde está enterrado Robert The Bruce, por lo que tiene un valor histórico bastante importante. Por una parte está la iglesia (que se puede entrar gratuitamente) y por otro lado la abadía (derruida). La abadía cierra para comer de 12.30 a 13.30. Aparcamos en Bridge St, es de pago, pero como íbamos a estar poco tiempo no nos importó.
- Elcho Castle. Llegamos tarde, a las 17.10 cuando la última admisión era a las 17.00. Como no había nadie el castillo estaba cerrado pero la señora que estaba a cargo nos abrió y nos dejó pasar a ver la primera planta. Está vacío (por lo menos esa planta), pero es un castillo muy pequeñito y recogido y tiene cierto encanto. Entra en la Explorer Pass. Aparcamiento gratuito al lado del castillo.
- Dunnottar Castle. No entra en la Explorer Pass. No entramos, pero por fuera es alucinante, de lo que más me gustó de Escocia, y se puede ver por fuera de manera gratuita. Para mí, las vistas más bonitas del castillo están en un sendero que sale a la derecha. Aparcamiento gratuito al lado del castillo. Un imprescindible de Escocia.
- Saint Andrews. Aparcamos en South St, al lado de la catedral, en una zona que era gratuita, pero hay que tener cuidado porque en la misma calle hay otra zona que sí es de pago.
Comimos en The Criterion, 99 South St. El pie de chorizo espectacular, el mejor pie que he comido nunca. A una media de ocho libras el plato y local situado muy cerca de la catedral. Cocina ininterrumpida, por lo que puedes comer a cualquier hora.
A la catedral de St Andrews se puede entrar gratis, ya que la taquilla está en medio de la catedral,y hay que acceder al recinto para ir a la taquilla, nadie te pide el ticket, al menos cuando nosotros fuimos. Si tienes la Explorer Pass (o pagas la entrada), tienes incluida la subida a la torre de St.Rules, que es muy recomendable ya que se tienen unas vistas fantásticas de Saint Andrews. Para subir a la torre, tienes que ir a la taquilla y con la entrada, te dan una ficha que será la que uses para abrir el torno de subida a la torre. Sin la ficha, el torno no se abre
También fuimos a ver el Campo de golf Old Course, uno de los más antiguos del mundo. Se puede ver el campo de golf de manera gratuita, e incluso hacerte una foto en el puente donde los ganadores del Open Británico se la hacen.
- Pitlochry y alrededores Nos alojamos en The Red Brolly Inn, a diez minutos en coche de Pitlochry. Facilidad de aparcamiento, tienen un restaurante propio (aunque no lo probamos), el check in fue rapidísimo y la habitación limpia y amplia. El desayuno muy abundante, pudiendo elegir entre una gran variedad, entre otros, el desayuno típico escocés, además de mermeladas, cereales, fruta, etc. El dueño no era especialmente amable (tampoco era descortés, pero nos chocó a diferencia de otros escoceses que fueron súper amables). Eso sí, era muy eficaz. Cerca de Pitlochry, pero solo si tienes coche (unos diez minutos). Se puede pagar con tarjeta. 7,5/10
En Pitlochry cenamos en The Old Mile Inn. Había bastante gente, pero nos apuntaron y no hubo problema. Cenamos muy bien, a destacar el pollo Killicrankie, que estaba riquísimo. Algo más caro que otros pubs, ya que la media de los platos es de unas 16 libras. Seis pintas y tres platos principales, 70 libras
Visitamos Queens View. Hay un parquímetro para pagar el aparcamiento (dos libras), pero fuera de esas horas no hay que pagar. Cuando nosotros fuimos, eran las nueve y media, no había que pagar (empezaba a las 10) y estábamos solos. Se puede ir en cualquier momento al mirador ya que el acceso no está cerrado. Son unas vistas muy bonitas. A 15 minutos de Pitlochry
También fuimos a Glamis Castle. No se puede acceder cuando está cerrado para verlo por fuera, porque hay una vaya. Y tampoco puedes verlo de lejos sin pagar. Nosotros pagamos solo la visita a los jardines y el exterior (7,5 libras cada uno) porque no nos daba tiempo a hacer la visita guiada (además solo es en inglés, aunque es una visita muy recomendada). Es un castillo muy bonito, parece sacado del Valle del Loira. A una hora de Pitlochry
Y por último, en esta zona vimos Blair Castle. Otro castillo que parece salido del Valle del Loira. Cerca de Pitlochry No se puede acceder cuando está cerrado, porque hay una vaya lejos del castillo. Y tampoco puedes verlo de lejos sin pagar. Nosotros pagamos solo la visita a los jardines y el exterior (6,5 libras cada uno), pero es muy bonito. A 15 minutos de Pitlochry
- Elgin y alrededores. Nos alojamos en Moraydale Guest House. Lo mejor, la amabilidad de la dueña, era un encanto. Facilidad de aparcamiento (con aparcamiento propio dentro de la casa), habitaciones amplias y muy bien decoradas. La sala donde dan el desayuno (con terraza cerrada incluida) está cuidada al mínimo detalle, al igual que el resto de la casa. Muchísima variedad en el desayuno, desde desayuno típico escocés hasta mermeladas, fruta o cereales. A tres minutos a pie de High Street. En la habitación hay muchísima información útil de qué visitar, dónde cenar, etc. Fue de los mejores alojamientos que tuvimos en Escocia. Se puede pagar con tarjeta. 10/10
Cenamos en Muckle Cross, en High Street. Es un pub de la cadena Wetherspoon. Variedad de comida y de bebida, a precios bastante baratos. La comida es un poco de batalla, pero está bien para salir del paso.
En Elgin destaca la Catedral. Se puede subir a las torres, buenas vistas, buena visita. Parecida a la catedral de Saint Andrews pero mejor conservada. Entra con la Explorer Pass y la visita es recomendable, pero si no quieres pagar, por fuera te puedes hacer una idea bastante aproximada de cómo es.
Visitamos la Destilería Dallas Dhu (cerca de Elgin). A pesar de que pone que la última visita es a las cinco, llegamos a las 16.45 y no nos permitieron coger la audioguía. A cambio, no nos cobraron la entrada (aunque llevábamos la Explorer Pass y no nos hubiera importado) y nos dejaron entrar a todas las salas pero simplemente leyendo los carteles sin audioguía en español, que es lo que hubiéramos querido y que es a lo que teníamos derecho ya que llegamos antes de la hora de la última visita. Cuando salimos a las 17.20, ni la tienda estaba abierta a pesar de que la destilería se suponía que cerraba a las 17.30.
- Lago Ness. Inverness. No me gustó nada. Aparcamos en el centro comercial Eastgate y dimos una vuelta por la ciudad, pero para mí es totalmente prescindible.
Sin el embargo el Castillo Urquhart es muy bonito, me gustó mucho la visita. Entra en la Explorer Pass. Se ve desde fuera, pero lejos.
-Glenfinnan. En Glenfinan puedes dejar el coche en dos sitios: el aparcamiento del centro de visitantes cuesta £2, pero si lo pasas de largo, al cabo de unos 100 metros, a la derecha verás otro aparcamiento, más pequeño pero gratuito. De uno al otro hay un minuto andando. Se puede comprar una entrada y subir a la torre, aunque las vistas más bonitas y célebres del monumento de Glenfinan (dedicado a los levantamientos jacobitas) se obtienen desde un mirador al que se accede desde detrás del centro de visitantes, a cinco minutos del centro.
Para ir a ver el acueducto de cerca, se sigue el camino que sale del aparcamiento gratuito, y nos lleva unos 30 minutos ida y vuelta
-Glen Coe. La niebla nos impidió disfrutarlo pero lo que pudimos ver nos gustó mucho
-Stalker Castle. Las fotos las hicimos desde el "Castle Stalker View Café". Dejamos el coche en el aparcamiento y bajamos un caminito. Después, continuamos la carretera y conseguimos otras fotos desde diferente punto de vista, desde la carretera.
- Lago Lommond.
Alojamiento en Arrochar, nos alojamos en Rowantree Cottage. Pillamos este alojamiento a través de la página visit Escotland e íbamos un poco a ciegas. Fue uno de los mejores del viaje. Habitación tripe muy amplia en la misma casa que el dueño. Habitación cuidada hasta el mínimo detalle con muchísimos detalles. El desayuno escocés incluido está riquísimo, es totalmente casero y a parte, tienes fruta, tostadas, mermeladas, cereales. El señor es muy simpático y agradable. Solo se puede pagar en efectivo, pero te avisan, y se puede pagar tanto en euros como en libras. 10/10
Cenamos también en Arrochar en The Village Inn. Tiene una zona de pub y otra de restaurante. Recomendable reservar, aunque el sitio es bastante grande. Comida típica escocesa a buenos precios; el cordero muy rico.
Ruta Conic Hill. Unas dos horas. Al fondo del aparcamiento del centro de visitantes de Balmaha hay dos caminos (lo que hace parecer que es una ruta circular, pero no lo es); hay que tomar el camino de la derecha. La ruta tiene unos 350 metros de desnivel, pero el camino es fácil, no considero que tenga dificultad. Puede ser cansado para gente que no está acostumbrada, pero yendo despacito no considero que haya problema y además la subida merece la pena, porque se tienen unas de las vistas más bonitas que vimos en Escocia.
Priorato de Inchmahome. Entra en la Explorer Pass. Como es lógico solo se puede llegar en barco a la isla. Cuando llegas al embarcadero, si no hay ninguna barca, das la vuelta a un cartel blanco, desde la isla lo ven y vienen a por ti. Aunque la mayor parte de los edificios están en ruinas, gran parte de la estructura del siglo XIII permanece estando visible, hay paneles explicativos por todo el recinto, que muestras como era en su momento.También tienen bancos donde puedes hacer pic nic
Hola:
Recien llegado de Edimburgo.
Os voy a hacer un pequeño resumen sobre nuestra escapada por si le sirve a alguien en su próximo viaje sobre todo si es un viaje familiar con niños.
Hemos viajado en familia,2 adultos y 2 niñas de 4 y 7 años,del 10 al 14 de diciembre,época de mucho frio y mal tiempo pero que hemos disfrutado muchísimo.Solo nos llovió el último día pero si hizo muchísimo frio.Ademas oscurece muy pronto sobre las 15:30 h .
Aun así había ambiente por la calle y por los mercadillos de Navidad.
Vuelo con Ryanair desde Alicante.Menudo rollo con el tema de equipaje de mano y eso que llevabamos embarque prioritario.Vuelo sin incidencias.
Al llegar allí autobus 100 con airlink ,facil de encontrar y pago con tarjeta en la caseta antes de subir al bus.
Llegada al centro en 30 minutos mas menos.A la vuelta reservé el traslado con civitatis(el avión salía muyyy temprano).Muy puntuales y formales.
Reservé en el aparthotel Adagio Edimburgh Royal Mile en Canogate,muy centrico y muy bien equipado,recomendable 100%.Reserva a traves de su página,un poco mas barato que booking haciendote socio(gratuito).
De la parada del bus al hotel 5-7 minutos andando.
Durante nuestra estancia visitamos la catedral de St Giles y la capilla del cardo cerrada(fuimos como 4 veces a distintas horas y siempre cerrada y nadie para preguntar).Cobran 2 libras por hacer fotos en la catedral pero no habia nadie para cobrar.
También visitamos the hub,victoria st,grassmarket,carton hill,palacio Holyrood y su abadia,dean village,el castillo,cementerio de Greyfriars y estatua del perro Bobby(Iglesia cerrada),museo nacional,princes gardens,museo de people's story..Tambien pasamos por varios closes.Las atracciones cierran bastante pronto,sobre las 17h.
Si vais con niños el museo Nacional de escocia les encantará,podeis echar varias horas allí.Cuando fuimos la azotea estaba cerrada por hielo.
El de people's story es curioso ,se ve rápido pero no es imprescindible,eso si,el edificio si merece la pena.El museo de Edimburgo estaba cerrado(ponia en la puerta que cierran lunes y martes)y el de childhood esta cerrado hasta otoño del 2018.
El palacio de Holyrood nos gustó mucho y más ahora que está decorado para Navidad.Ademas la Abadia es sorprendente.En el palacio hay una family room donde los niños se pueden disfrazar,pintar jugar...Las mias se lo pasaron genial.Lo único malo es que los jardines estaban cerrados.
Si vais ahora la rose fountain de princess gardens la estan restaurando por lo que no está y esa zona esta en obras.
También hay un mercadillo con puestos para comprar y comer y una feria de Navidad bastante grande en princes gardens y en George st.La pista de patinaje esta en St Andrew square.
En las atracciones se puede pagar con tarjeta o efectivo.Abren de 10 a 22h.
Hemos estado en varios restaurantes donde hemos comido bien y las niñas han sido bienvenidas:
-The standing order.De aquí está todo dicho.Nos gustó mucho y de precio bien.
-Vapiano(restaurante italiano con menu infantil y con pasta fresca,muy recomendable).
- Hamburgueseria Byron North Bridge,en la esquina entre este y la royal mile.(tambien menu infantil,muy buena calidad.Buen precio.La hamburguesa de champiñones buenisima).
-The elephant house(no esta mal pero me pareció que era mas fama por el tema de Harry Potter que lo que realmente ofrecen).
-Frankie &Bennys(restaurante italiano en plena Royal mile.Algo caro pero buena calidad).
Una noche cenamos en el mercadillo.(Salchichas y fish and chips).
Para tomar café nos ha gustado mucho
Patisserie Valerie, varias repartidas por la ciudad( nosotros entramos en Rose st).
Nos ha encantado la ciudad,su ambiente navideño y la amabilidad de la gente.
Fuimos sin reservar entradas del castillo y palacio y no habian colas(nosotros llegabamos sobre 9:30 o 10.A la salida del castillo si vimos un poco de cola pero en el resto de sitios nada de nada).
Los niños menores de 5 años no pagan en casi ningun sitio( ni entradas ni bus ni tranvia) y de 5 a15 años pagan menos.
Una cosa curiosa que nos ocurrió al comprar las entradas del castillo es que el vendedor que era muy agradable no nos quiso cobrar la entrada de mi hija de 7 años.Nos dijo sonriendo que le encantaba España y que la niña pasaba por menor de 5 años( y mi hija esta bastante alta) así que no pagaba.Nos pareció un gesto muy amable por su parte.
Bueno con este resumen espero serle de ayuda a algun proximo viajero.Cualquier duda no dudeis en preguntar.Saludos
_________________ "El mejor de los viajes siempre es el próximo" Javier Reverte
Otro que acaba de llegar recientemente de un viaje por Escocia. Aprovecho y dejo algunas de mis impresiones ya que cuando he estado preparando el viaje me ha servido de gran ayuda leer las aportaciones de los foreros :). Dejo mis valoraciones:
- Estuve 10 días a finales de mayo. 8 días con coche por las Highlands y final en Edimburgo un par de días
- En general me ha gustado el país, pero quizás mis expectativas y experiencias pasadas en otros países de naturaleza como Noruega o Nueva Zelanda, han hecho que lo que he visto me haya parecido más "light"
- Increíblemente, me ha hecho muy bueno lo que ha hecho más vistosas algunas excursiones y desplazamientos en barco
- Por puntuar algunos sitios o experiencias:
+ Edimburgo: 8. Ciudad con casco histórico muy bonito, muy buen ambiente en general. Creo que con 2 días da de sobra. El tour de Mary Close me pareció curioso y uno que hice de City of the death en inglés me pareció flojillo (además de que no me enteraba mucho con el acento cerrado del guía)
+ Stirling: 7. Estuve de pasada una mañana. La ciudad me gustó bastante, muy típica y con un tamaño interesante para ir andando a todos los sitios. El monumento de Stirling buenas vistas pero no es la bomba
+ Mull (2 noches). 7,5. Es una isla bonita y tranquila. Estuve haciendo la excursión para ver los frailecillos, está bastante bien, la otra isla de Staffa un poco más floja aunque también hay una zona para ver algún frailecillo
+ Skie (3 noches). 8.,5. Una isla con mucha variedad de paisaje y con puntos de interés como the Storr, Ness Point, Fairy Pool, Fairy Glenn,... Eso sí para casi todas estas hay que meterse una caminata buena. De estas que he comentado quizás me quedaría con Fairy Glenn aunque lo que más me gustó es la zona más al norte de la isla de Staffing a Uig por el interior y por la costa. En esta isla también aproveché para hacer una excursión a los Cuillings desde Elgol. La excursión está muy bien, pero recomiendo hacer la más larga, una que te deja como 5 horas en tierra. Yo hice la que te deja un par de horas creo recordar y me fue imposible llegar andando hasta la playa (me hubiera gustado). Con mal tiempo, no lo recomendaría porque cuando fui a pesar de haber hecho bueno varios días, había zonas mojadas.
+ Costa Applecross- Ullapool 7,5. Un poco paliza, pero buenas vistas.
+ Ullapool. 7,5. Ciudad pequeña pero con un paseo muy agradable cerca del puerto. Más bien para ver de paso
+ Inverness. 7. Ciudad con tamaño, con bastante oferta de servicios. No iría específicamente a verla, pero me quedaba de paso
+ Zona Lago Ness. 6. Bonito sin más. Estuve en el museo del Lago Ness donde hay una exposición con varios vídeos, bastante floja. Ah, no vi a Nessie :-/
+ Lo mejor del viaje: la amabilidad de los escoceses y la calidad de los alojamientos Bed&Breakfast. De 10 en general. Es un país muy seguro.
- Lo peor quizás la comida y la adaptación los primeros días a conducir por el otro lado (se va el coche hacia afuera), carreteras por lo general sin arcen y los passing place que cuesta cogerles el truco al principio. Otra cosa que hay que tener cuidado son los midges (una especie de insectos que atacan en manada sobretodo por las tardes) porque pican que da gusto, principalmente en la zona del cuello y la cara por lo que recomiendo tomar precauciones
+ Una de las cosas que me sorprendió es que el país está "despoblado", es decir en las Highlands no hay casi núcleos de población de tamaño. Hay pueblos muy pequeños y casas desperdigadas. Por ejemplo en Elgol, por no haber no había ni pub que ya es raro... A tener en cuenta a la hora de reservar alojamiento y si se quiere tener un mínimo de servicios (ej. Supermercados)
Hola y gracias por compartir tu experiencia Kalimotxo
Lo del despoblamiento de las Highlands tiene una explicación histórica, con origen en los levantamientos jacobitas (o rebeliones según el punto de vista ) del siglo XVIII, la represión que hubo a continuación y el despoblamiento forzoso que llegó hasta el siglo XIX
Hola
Recien llegados de Escocia, es un pais que no me habia planteado ir, pero alguien el gupo queria ir y yo pensaba mas verde ( vivo en Asturias ), pero error... Me ha encantado
Gracias a Vueling, un amigo que viajaba desde Alicante a nombre de quien ib el coche de alquiler, llego con un retraso de 16 horas por lo que el plan se torcio, nos ibamos directos a Stirling, en teoria estabamos todos a las 12 de la mañana en el aeropuerto , no nos dejaron coger el coche alquilado ya que a pesar de estar el segund conductor solo acetabn la tarjeta de credito del primer conductor, por lo que anlamos la reserva del coche, tuvimos que coger otro coche, perdimos el hotel de Sirling y tuvimos que cger el Novotel pegado al aeropuerto al fin nuestro amigo llego a las 5 de la madrugada. Mientras los 5 restantes pateabamos por la tarde la preciosa ciudad de Edimburgo, donde llovia y llovia.
Tras levantarnos continuamos la ruta prevista para el segundo día, la ruta de Fife e ir a dormir a dundee, de la ruta me encanto culrros y St Andrews, el hotel de Dundee fue el peor Craig tay, pasable.
Nuestro tercer día nos llevo hasta Lossiemount, tras paradas en Glamis,( precioso), Stoneheaven ( espectacular la situación del castillo) Crathes,( bonito jadines pero por dentro nos gusto menos), no llegmos por poco a spey Bay para ver los delfines, así que directos a Lossiemount, hotel Stofiel Hotel,bastante bien, el pueblo es el tipico de veraneo que no tiene mucho que ver
Siguiente día a Inverness, tras dejar las maletas en el hotel en recepción, nos dimos la vuelta al lago, incuido pasada de 4 barcos en el canal de caledoia, es bonito pero casi todos los lagos de escocia son preciosos, al finalizar, nos fuimos al charnory point, tras 10 minutos de espera co un aire infernal, comenzamos a ver delfines desde la misma playa algunos se acercaban bstante a la orilla, estuvimos como una hora allí, creemos que si llega a tirar menos aire, hubiesemos visto mas. Hotel de Inverness, crown court bastante bien
Siguiente parada para Skye dode estuvimos dos noches, antes de entrar fuimos a Eilean Donan, espectacular sitio, en Skye dormimos en un hostel alejado de la civilización Skyewalkers Hostel, genial, muy bonito, como eramos 6 teniamos como un apartamno de 3 habitaciones para nosotros. Fue el día del breixit,la dueña mientras desyunabmos, no pidi perdon, casi lloraba porque escocia se habia salido de la Union Europea, la verdad que los Escoceses estaban bastate disgustados, después de ello, decian que no hablaban ingles que hablaban escoces. Que decir de Skye, paisajes espectaculares por toda la isla.
Siguiente etapa, lago lomond, tiene tres puelbos muy bonios, dormimo en rowantreeban B6B, normalito, tipica casa, pero nos toco ultimo piso y techos bajos
Ultima etapa para devolver el coche en edimburgo por la tarde capilla Rosslyn ( preciosa ), en edimburgo dormimos de apartameno muy centrico pero regularcillo sobre todo la entrada al portal parecia un antro, Edinburg city lest, por dentro estaba mejor aunque si necesitaba una mano de pintura y apartamento d 3 habitaciones con solo un baño para los 6.
Estuvimos esa tarde, dos días completos y el ultimo día que nuestro avion no saiia hasta la tarde, toda la mañana, nos encanto Edimburgo aunque fue el stio con peor tiempo nos llovio casi todas las tardes y la mañana en la que no ibamos también, pero mires para donde mires tiene un edificio bonito, me encanto la ciudad muy muy pateable, incluso la colina que parece estar muy lejos, esta cerquita, una cosa sin ver el palación de holyroodhouse, justo habia llegado la reina y el duqeue de edimburgo y no se iban hasta el 1 de julio así que Cerrado, aviso para los que vayan ahora hasta el 10 nada.
Lo dicho ono esperaba un pais tan bonito
Y repito gracias vueling por no dejarme ver Stirling y hacernos perder un monton de dinero.
Os encantara
Hola Trisquel, a qué hora estuvisteis en Charnory point para ver los delfines? Sabes si se pueden avistar en cualquier época? Voy la semana que viene y me gustaría ir a verlos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro