La Ciudad de Nueva York
La Gran Manzana
La Ciudad de Nueva York está ubicada en la costa esta de los Estados Unidos, unas 1000 millas al norte de Florida y 200 millas al sur de Boston. Está en la boca del Río Hudson y se encuentra dividida en cinco distritos o barrios. La Isla Long está al este de la Ciudad de Nueva York y el estado de Nueva Jersey está justo al otro lado del Río Hudson, al oeste. La "Gran Manzana", como se le la llama a menudo, es la ciudad más grande de Estados Unidos, con más de 7 millones de residentes. Está llena de una variada mezcla de habitantes, incluyendo inmigrantes de muchos países. Algunos de sus barrios, como Chinatown, la Pequeña Italia y el Harlem español, reflejan la rica herencia cultural de las tierras nativas de sus residentes.
El barrio de Manhattan, el centro comercial y de negocios de la Ciudad de Nueva York, está situado en una gran isla en el medio del Río Hudson. Justo al sur del mismo, cruzando el puerto principal, está el barrio de la Isla Staten, una gran comunidad residencial. Cruzando el brazo este del Hudson, están los barrios de Brooklyn y Queens, en el extremo oeste de la Isla Long. El barrio Bronx está en terreno continental, en el norte. Nueva Jersey está hacia el oeste, al otro lado del Hudson.
La Isla de Manhattan mide dos millas de ancho y más de 12 millas de largo. Tiene muchos de los negocios y centros económicos, de entretenimiento y culturales de la ciudad. El Parque Central,

de cuatro millas de largo y media milla da ancho, ubicado en el mismo centro de la isla, la divide en dos sectores. La parte sur de la isla es llamada "downtown", y la sección justo al sur del Parque Central es llamada "mid-town". Todo lo demás, desde el medio del parque hasta el extremo norte de la isla, generalmente se llama "uptown". La parte de la isla más próxima a la Isla Long, se llama "el Lado Este", y la parte más próxima al Río Hudson es "el Lado Oeste". Los dos barrios ubicados a ambos lados del parque se llaman "Upper East Side", o Barrio del Lado Este Superior y "Upper West Side", o Barrio del Lado Oeste Superior.
Las calles numeradas de Manhattan van de este a oeste, comenzando con la Calle Primera, justo arriba de la Villa Greenwich, y siguiendo hasta la calle 218, en el extremo norte del Uptown. Las Avenidas corren de norte a sur, empezando con la Primera Avenida en el lado Este y siguiendo hasta la Décimo Segunda Avenida, junto al Río Hudson, en el Lado Oeste. Junto a estas avenidas con números hay avenidas con nombres como la Avenida Park, Lexington, Madison Y Broadway. Broadway es un poco rara que comienza como una avenida típica de norte a sur en el medio del downtown de la isla y luego dobla abruptamente hacia el oeste, justo por debajo del Parque Central y continúa por el lado oeste hacia el norte de la isla.
Andar por Manhattan no es difícil, siempre y cuando recuerde los puntos cardinales y use la terminología apropiada. Los subterráneos y autobuses van "uptown" cuando van hacia el norte, hacia las calles con números más altos, y van "downtown" cuando se dirigen hacia el sur. Van al "Lado Este" o al "Lado Oeste" cuando cruzan la isla. Los números de los edificios no siguen un patrón lógico. Cuando pida direcciones de viaje, siempre trate de especificar cual es la intersección de calles o avenidas más cercana. Por ejemplo, "En Broadway, cerca de la calle 42" o "cerca de la Tercera y Quinta Avenida".
Brooklyn está cruzando el Río East, en el extremo suroeste de la Isla Long.

Es accesible por medio de puente o túnel. Este barrio es casi cuatro veces más grande que la Isla de Manhattan y tiene una población de cuatro millones. Es una de las comunidades dormitorio o comunidades residenciales más importantes de la Ciudad de Nueva York. A diferencia de Manhattan, en Brooklyn hay pocos edificios altos. Generalmente, las calles bordeadas de árboles están llenas de casas y pequeños edificios de departamentos. Hay muy pocos hoteles en Brooklyn, pero los pocos que hay ofrecen una tranquila alternativa a las ruidosas calles de Manhattan. La Playa y el Parque de Diversiones de la Isla Coney están en el extremo sur de la playa, y el Aeropuerto John F. Kennedy está en el este de Brooklyn.
Queens está al norte de Brooklyn, en la punta de la Isla Long. También es una comunidad residencial con muchos complejos de departamentos muy altos. El Aeropuerto de LaGuardia, el Estadio Shea y las ruinas de la vieja Feria Mundial están aquí. Hay unos pocos hoteles cerca del aeropuerto. El Bronx es otra comunidad principalmente residencial, casi al norte de Manhattan, sobre terreno continental, no en una isla. Aquí está el enorme e impresionante Zoológico del Bronx.
Times Square
La Isla Staten está al sur de Manhattan, al otro lado de la cuenca del puerto principal. Se accede principalmente con el Ferry de la Isla Staten, desde Battery Park, en el extremo sur de Manhattan. El recorrido en ferry brinda vistas espectaculares del perfil de edificios de Nueva York y de la Estatua de la Libertad, y es absolutamente gratis para peatones. La Isla Staten tiene la atmósfera de un pequeño pueblito, con muchas pequeñas casas de familia.
Nueva York es una de las ciudades más emocionantes del mundo. A menudo se la llama "la Ciudad Que Nunca Duerme". De hecho, Times Square parece más vibrante y activo a la medianoche que la mayoría de las ciudades al mediodía.

Nueva York tiene muchas atracciones turísticas como la Estatua de la Libertad, la Central de las Naciones Unidas, el Edificio Empire State y más de 300 museos. Es famosa por su gran variedad de opciones de entretenimiento, incluyendo los teatros Broadway, de fama mundial. Hay más de 30.000 restaurantes en la Ciudad de Nueva York, e incontable número de bares y clubes. Si le gustan las grandes ciudades y mucha conmoción, la Gran Manzana es un lugar fantástico para visitar.
Lugares de interés turístico
La Isla de Manhattan es el corazón comercial y de negocios de la Ciudad de Nueva York, tiene aproximadamente 20 kms (12 millas) de largo por 5 kms (3 millas) de ancho.
Esta vasta zona metropolitana está dividida en varios diferentes distritos o comunidades. Cada una tiene un carácter y atmósfera diferentes. Aquí se describen brevemente algunos de los vecindarios mas importantes de Manhattan.
Lower Manhattan
Esta es la parte mas al sur de la Isla de Manhattan. Abarca a Battery Park, el Distrito financiero, incluyendo la Bolsa de Valores de Nueva York, y el South Street Seaport. Es eminentemente comercial pero encontramos también algunos buenos restaurantes.

En los muelles del Lower Manhattan puede tomar el ferry a Staten Island o a la Estatua de la Libertad.
El Barrio Chino (Chinatown)
En el vecindario alrededor de la intersección de las calles de Canal y Mott, en el centro, encontramos una de las mas grandes concentraciones de Chinos viviendo fuera de Asia. Sería mas apropiado llamarlo ''Asiatown'' ya que hoy en día incluye muchos inmigrantes de Korea, Tailandia, Vietnam, Malasia y otros paises Asiáticos. Chinatown es famoso por sus restaurantes baratos, en los cuales encontramos toda clase platillos de la cocina China, por sus tiendas de productos Asiáticos y sus tiendas únicas de artículos Orientales.
La Pequeña Italia (Little Italy)
A la comunidad justamente a un lado del Chinatown al norte Canal Street alrededor de las calles de Mulverry y Spring, se le conoce como Little Italy. En ella encontramos muchos restaurantes en donde se sirven platillos de varias regiones de Italia. Algunas escenas de la película ''El Padrino'' fueron filmadas aquí.
La Villa de Greenwich (Greenwich Village)
Esta villa se extiende a través de Manhattan desde la 14th Street hasta la Houston Street con el distrito de Broadway dividiéndola en dos distritos diferentes conocidos como el East Village y el West Village.

El East Village se conoce por sus bares "punk" de rock, cafés ''funky'', teatros experimentales y sus boutiques a la moda. En las tres calles alineadas del West Village encontramos melodiosos clubs de jazz y acogedores departamenton que ayudan a crear la atmósfera de un pequeño pueblo anidado en una gran ciudad.
La Villa de Greenwich
Tribeca
De la palabras en inglés TRIangle BElow CAnal street obtenemos el nombre de Tribeca, se encuentra en la frontera con Broadway y West Street. Fue alguna vez el distrito industrial de la Ciudad Nueva York pero sus fábricas han sido convertidas en departamentos y condominios que ahora atraen a famosos residentes como Robert DeNiro. En él encontramos muchos famosos restaurantes.
Midtown
Generalmente al área entre la 34th street y el extremo sur del Central Park se le conoce como el Midtown. Se extiende a través de Manhattan desde el East River hasta el Times Square y el Distrito Teatral en el lado oeste.

Es el centro principal de negocios, comercial y de compras de la Ciudad de Nueva York. En él encontramos el edificio del Empire State,


el Centro Rockefeller,las Naciones Unidas, la Catedral de San Patricio y muchas tiendas bien conocidas.
Central Park
Este vasto cuadrángulo de pasto y árboles que se encuentra en el centro de Manhattan, ofrece gran cantidad de caminos, paseos a caballo, patinaje sobre hielo,


botes en lagos, ciclismo, patinaje en ruedas y muchas otras facilidades para practicar deportes.
Upper East Side
El vecindario en las orillas de el East Side del Central Park, desde la 59th Street hasta la 96th Street, se le conoce como el Upper East Side y alberga el hogar de muchas personalidades acaudaladas y socialmente prominentes de Nueva York.

El Museo de Arte Metropolitano, el Museo Guggenheim y muchos otros excelentes museos se encuentran en esta zona. También se le conoce por su tiendas exclusivas y finos restaurantes.
Upper West Side
En el lado opuesto del Central Park, se encuentra el vecindario del Upper West Side entre el Columbus Circle y la 110th Street. En él encontramos el Lincoln Center for Performing Arts y el Museo Americano de Historia Natural. Esta exclusiva área es el hogar de muchos músicos, actores y celebridades. Hohn Lennon vivió aquí hasta su muerte en las cercanías del Central Park. Se le conoce por sus lugares fantásticos para comer e ir de compras.
Harlem
A la parte superior de Manhattan entre la 110th Street y la 165th Street, se le conoce como Harlem. Es el hogar tradicional para la gran comunidad Afro-Americana y en ella encontramos el Teatro Apollo. La sección sureste alberga predominantemente vecindarios de hispanos y es conocido como el Spanish Harlem.
www.usatourist.com
La Navidad
La Navidad es para muchos la mejor época de Nueva York. Durante estas fechas, la ciudad se convierte en la capital de estas fiestas. Sus eventos y costumbres son mundialmente conocidos como el "Radio City Christmas Spectacular", la "Shopping Week" con tiendas espectacularmente decoradas, el encendido del gigantesco Árbol del Rockefeller Center o el fin de año de Times Square.
Manhattan comienza el periodo navideño antes que el resto de los distritos de la ciudad. Aunque la Navidad se inicia oficialmente con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, la decoración navideña de las tiendas están listas para el día de Acción de Gracias. Tras ese día, comienzan las tradicionales compras de Navidad con la famosa "Shopping Week". Esta semana de las compras, coincide con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, y Nueva York se llena de turistas en su mayoría nacionales, motivo por el cual, los precios de los hoteles suben sus precios. Pasada la "Shopping Week" no sólo los hoteles recuperan sus precios, sino que las tiendas y centros comerciales preparan sus ofertas y descuentos.

El Thanksgiving's Day o Día de Acción de Gracias, se celebra el cuarto jueves de Noviembre. Esta fiesta nacional fue instaurada en 1789 en recuerdo a los primeros peregrinos que llegaron al país. Según cuenta la leyenda, un grupo de ingleses huyeron de su religión protestante poniendo rumbo hacia las américas a bordo de un barco llamado Mayflower. Los que lograron sobrevivir a los 65 días de viaje, llegaron a las costas de Plymouth el 21 de noviembre de 1620 donde fueron recibidos por los indígenas que les acogieron y ayudaron a resistir durante el invierno. Los ingleses participaron en la cosecha del año siguiente, que fue muy próspera y en señal de agradecimiento, celebraron una fiesta en la que los indios cocinaron pavos.
En el Día de Acción de Gracias, las familias se reúnen para comer el tradicional pavo relleno y postres como el pastel de nueces y de calabaza. Durante la mañana, carrozas y grandes globos en forma de muñecos, desfilan por la Séptima Avenida desde la Calle 77, hasta los almacenes Macy's en la Calle 34, en el "Macy's Thanksgiving Day Parade".

Tras el Día de Acción de Gracias, las luces, las decoraciones en las tiendas, los Santa Claus y los adornos navideños, inundan la ciudad. La gente se echa a la calle y abarrotan las tiendas en busca del regalo navideño. Las tiendas y grandes almacenes se han preparado para este acontecimiento, compitiendo por la mejor decoración y aumentando la plantilla de empleados (hasta 200 en la FAO Schwarz). Tradicional estampa navideña es el edificio de la tienda Cartier, con sus gigantes soldados de plomo en los balcones y un enorme lazo rojo alrededor de toda la fachada.

El primer miércoles después del Día de Acción de Gracias, se simboliza el comienzo de la Navidad con la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad del Rockefeller Center (Rockefeller Center Tree Lighting Ceremony) por el gobernador del estado de Nueva York. El árbol (que trata de ser el más grande del mundo) es escogido por el director de jardinería del complejo Rockefeller Center y se trata de un Picea Abies que supera siempre el medio siglo de edad y los 20 metros de altura. Se planta entre el General Electric Building y la estatua de Prometeo unos 20 días antes del encendido para adornarlo con 30.000 luces de colores. Esta tradición data de 1931, cuando los trabajadores que construían el complejo plantaron en el terreno un pequeño árbol de Navidad. No es fácil asistir de cerca a este acontecimiento puesto que el espacio abierto del Rockefeller Center es pequeño y el número de personas que se concentran muy grande (unas 200.000). La ceremonia comienza sobre las 7 de la tarde y tiene una duración de cerca de dos horas.
El 25 de Diciembre es el día de Navidad y Nueva York queda desierto. Las tiendas, museos y establecimientos de ocio cierran sus puertas y los neoyorquinos abandonan sus puestos de trabajo para reunirse con la familia, en muchos casos, fuera de la ciudad. La llegada durante la Nochebuena de Santa Claus llena de regalos los árboles adornados de los hogares y sobre todo de alegría entre los niños.
Las cartas de los niños y familias a Santa Claus son enviadas a:
Operation Santa Claus
James A. Farley Building
421 Eighth Avenue, Room 3023
New York, NY 10199-9998

Si el 25 de Diciembre se celebra dentro del hogar, el último día de año es la ocasión de hacerlo en la calle. La festividad se centra en el corazón de la ciudad: Times Square. Desde la media tarde, la multitud va tomando posiciones en las calles y avenidas que forman el distrito teatral para dar la bienvenida al nuevo año con la bajada de la famosa bola de cristal en lo alto del edificio situado en el número 1 de Times Square (Calle 42, entre 7ª Avenida y Broadway). Éste es un evento que ha cumplido ya su centenario. La primera Nochevieja que se celebró en Times Square fue en 1904, pero no fue hasta 1907 cuando se incorporó la famosa Bola como símbolo de bienvenida al nuevo año. La bola de cristal, fabricada por Waterford Crystal, tiene un diámetro de 1.8 metros, con una superficie cubierta de 90 espejos en forma de pirámide que rotan realizando efectos luminosos con sus más de 600 lámparas que la iluminan.
Los pregones y actuaciones musicales se prolongan hasta la media noche, momento en el que se anuncia el nuevo año y cuando la explosión de júbilo se fusionan con las de los fuegos artificiales, cañones de luz, proyectores de láser y miles de confetis sobrevolando el cielo neoyorquino.
Times Square no es la única alternativa para celebrar el Nuevo Año. En Central Park se reúnen unos 6.000 corredores en la maratón de 4 millas "Midnight Run". Una carrera que se inicia junto con el año, pero que es precedida por bailes amenizados por disc jockeys y desfiles de disfraces. La carrera parte y finaliza en la Bethesda Terrace, en la travesía de la Calle 72.
Durante los días navideños, son varios los espectáculos y conciertos que se han instaurado como tradición.
Radio City Christmas Spectacular
Radio City Music Hall
1260 6th Avenue
A Christmas Carol, The Musical
Radio City Music Hall
1260 6th Avenue
Handel’s "Messiah"
Cathedral Church St. John the Divine
1047 Amsterdam Avenue
The New Year's Eve Concert for Peace
31 de diciembre
Cathedral Church St. John the Divine
1047 Amsterdam Avenue
America's New Year's Day "Salute to Vienna"
1 de enero
Avery Fisher Hall - Lincoln Center
Broadway entre las calles 62 y 66
La Navidad es época también de ayuda a los más necesitados, especialmente a los niños. El primer domingo de Diciembre se celebra el "Miracle on Madison" un evento con distintas actividades dedicadas a los niños en la que los mejores restauranes de Madison Avenue ofrecen una degustación de sus platos. La recaudación es donada a la asociación Children's Aid Society.
www.guiadenuevayork.com/
Saludos!!