Foro de Cruceros por el Caribe: Cruceros por el mar Caribe. Experiencias e información sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones en tierra, grupos, etc.
Información sobre el crucero MONARCH-PULLMANTUR-CARIBE: características del barco, camarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia..
Jesusmv2004
TRAVELlA
Os agradeceríamos muchísimo que a vuestro regreso nos contarais que tal os fué y a todos los que tengan la salida en fechas siguientes ,yo me comprometo a contar cuando regrese como fue el crucero igualmente.
Hola, buenas! Somos una pareja que embarcamos el 26 de diciembre, pero parece que iremos "solitos", jeje.
Respecto al tema excursiones, nos planteamos hacer sólo una con Pullmantur, la de Cartagena, el resto por libre, excepto La Guaira, que nuestra agente de viajes que es venezolana nos ha recomendado no bajar del barco por seguridad.
En cuanto a las excursiones de Cartagena, cual os parece que es la mejor? La de "Cartagena Colonial" parece la más completa, no?
¿Algún consejillo?
Muchas gracias y saludos!
_________________ 2008 PARÍS / 2009 ROMA / 2010 AUSTRIA
2011 TAILANDIA-CAMBOYA / 2012 VIETNAM
2014 enero RIVIERA MAYA / diciembre PUNTA CANA
2015 CRUCERO FIORDOS NORUEGOS
PUES creo que nosotros también iremos solitos!!!!!
Por lo que lei en los foros en Cartagena recomiendan la del coche de caballos-
Y lo de no bajarte en la guaria no me parece, en marzo estuvimos en isla margarita y los venezolanos del barco también nos recomendaban no bajarnos y pasamos un día estupendo con una excursion por nuestra cuenta, eso si éramos 8
Un saludo y que lo pases muy bien
Hemos visto el paquete de excursiones y no entendemos a que se refiere con lo de los paquetes de tres, dos y uno y lo del avión no sabemos de que va. te enviamos nuestro correo personal para ir concretando cosas sobre el viaje.
Los que ya habéis vuelto del crucero, seriais tan amables de contarnos algo, tema excursiones, fiestas en el crucero, y demás aventuras os estábamos esperando ansiosos por favor... Contar
Buenas, somos una pareja de treinteañeros que embarcamos en marzo del próximo año saliendo desde Madrid como viaje de luna de miel.
Hemos estado mirando el tema de las excursiones y hemos decidido no coger ningún pack porque la diferencia de precio contratando las excursiones individuales es pequeña y así seleccionamos las que realmente nos gusta.
En cuanto a los paquetes que hacen referencia al avión, son los que podemos contratar los pasajeros que salimos desde España por el tema de horarios del avión. En Colon, sólo hay posibilidad de realizar la excursión a las exclusas el día del desembarque y posteriormente te llevan al aeropuerto, está hay que contratarla individualmente ya que no aparece dentro de ningún pack.
Esperamos que los que ya hayáis viajado nos contéis vuestra experiencia y recomendaciones.
INFORMACION QUE ENCONTRE SOBRE CRUCERO MONARCH ANTILLAS CARIBE
LO QUE DEBES SABER
1. Agua: el agua es apta para el consumo, pero es de muy mal sabor. Les recomiendo compren una botella de agua antes de subir al barco y luego pidan que se las llenen con el agua embotellada que tienen. El agua es gratis, no así la botella. Llevar agua a los tours es muy necesario
2. Ascensores. Tiene 12 ascensores: 6 en proa, 2 en el centro del buque y otro 4 en popa. Estos últimos son los más desocupado siempre.
3. Los baños públicos están en la cubierta 4,5,8,9 y 11. Información muy necesaria cuando uno viaja con niños. En mi caso con dos niñas de 6 y 3 años .
4. Bares. Existen 8 bares. El del piso 14. ( 360 grados bar) ofrece una panorámica excelente mientras te tomas un buen trago. Sólo hay dos bares que no pueden entrar niños ( sports bar y la discoteca Cyan)
5. Existe caja de seguridad en el camarote
6. Canales de televisión. Tiene canales informativos de pullmantur, además de 5 canales de tv( fox sports- espn-CNN -hbo- BBC -nickelodeon) y 4 de películas rotativas las cuales van cambiando por día. En el diario a bordo te informan que películas dan cada día
7. Cargos por servicio. Se cobra una propina de 90 dólares por persona, incluso los niños, quienes pagan el mismo valor. Esta se carga a la tarjeta de crédito ingresada o se puede pagar en efectivo.
8. Crédito a bordo con tarjeta pullmantur
Entregan la TARJETA PULLMANTUR con la que se pueden realizar todos los pagos,consumir en bares,compras en las tiendas, souvenirs, spa, galería de fotos, lavandería, etc. Para esto se debe abrir una cuenta de crédito a bordo con cargo a la tarjeta de crédito o depositando un mínimo de 200 dólares en efectivo en recepción. Si prefieres la opción con cargo a la tarjeta debes rellenar un formulario con los datos de esta. La noche antes del desembarque te entregan los detalles de los gastos y si está todo bien lo cargan a la tarjeta o si no quieres, lo puedes liquidar en efectivo. Si optas por el depósito en efectivo este se actualiza conforme el consumos que realizas. Ellos te van avisando si necesitas depositar más. Si gastas menos de los 200 dólares, te lo reembolsan en la mañana del desembarque. Por esto es importante que guarden los recibos de sus compras para comparar después. La tarjeta pullmantur es también la identificación en las escalas. Se debe llevar cuando una baje en cada puerto. La debes mostrar al bajar y subir
9. Corriente eléctrica. En los camarotes hay enchufes de 220v y 110v. Esta prohibido usar planchas en el camarote. Les aconsejo llevar un multitoma pues sólo hay 1 enchufe por camarote. Para los chilenos, está el enchufe con dos patas. No cometan mi error de llevar un alargador con 3. El otro enchufe de 110 tiene 2 patas planas.
10. Diario a bordo. Cada noche entregan el diario a bordo. En el hay información sobre el puerto de llegada del día siguiente, los horarios de excursiones, los horarios de comida, las actividades a bordo y la programación nocturna
11. INTERNET Y WI FI. El barco tiene wifi de pago. Es bueno pero caro. Yo contarte un paquete de 60 minutos por 30 dólares. Los ocupaba sólo para mandar Mail a la familia. En Curazao dice free wi fi pero es muy malo, nunca se conecta, lo mismo Aruba. En el acuario de Curazao había wifi incluido. En el puerto de Cartagena hay wifi de pago más barato( 5 dólares la hora). En Panamá puedes encontrar wifi en los restaurantes.
Estén atentos a las promociones de internet que aparecen en el diario.
12. Equipaje
Se puede embarcar hasta 23 kilos por pasajero. Cerrar con llave o no colocar cosas en los bolsillos exteriores de la maletas, pues a nosotros que embarcamos en La Guaira, nos robaron el bastón de la cámara Go Pro. Cuando llegas al embarque debes dejar tus maletas y te las entregan luego en el camarote. Este proceso se demora, por lo que es recomendable llevar un bolso de mano con los trajes de baños , remedios, cámaras, cremas solares, mudas de ropas para niños, etc que necesitarás mientras no te entreguen las maletas.
13. Fotografía. Te toman unas fotos, un poco caras pero muy lindas, el día de la noche con el capitán y en la cena. Valen aproximadamente 13 dólares cada una. Las fotos se exponen en la cubierta 3
14.gimnasio Tienen buenas máquinas y actividades. Sólo lo pueden usar mayores de 16 años. El mismo gimnasio tiene toallas. Está en la cubierta 9 popa
15. Fumadores. Sólo pueden fumar en cubiertas exteriores número 7 y 11. En dónde existe ceniceros.
16. Lavandería y planchado. En el camarote hay una bolsa para este fin. Hacen algunas promociones diarias de esto. Por ejemplo el día de gala había una promovió de planchado 2x 1. Pagar solo por la prenda de mayor precio. Otro día había una promoción a 27 dólares lavado y planchado de 2 bolsas y 21 dólares 1 bolsa.
17. Llaves. La tarjeta magnética que describí antes es también la llave del camarote. Entregan una para cada persona con su nombre y el turno de cena, incluso para los niños. Les recomiendo llevar un porta tarjeta para colgársela al cuello, así es más seguro evitar perderla.
18. Piscinas y Jacuzzis
Tiene 2 piscinas y 2 jacuzzis en la cubierta 11. Las piscinas tiene una zona de niños y otra de adultos.
19. Programa Guppy Club
Es un programa temático con juegos y actividades para los niños desde los 3 años. Los jóvenes desde los 12 años tienen el teens club. Yo deje a mis hijas de 3 y 6 años y les encanto. La pasaron muy bien. El primer día debes inscribirlas y luego solo deben entrar con su identificación y firma de los padres. En el registro debes marcar tu preferencia puerta cerrada ( los niños no pueden salir hasta que los vayan a buscar) o puerta abierta ( El Niño puede entrar y salir del club)
En la noche se puede solicitar el servicio de canguro ( desde los 3 años) por un precio extra. Los pueden cuidar en el club o en el camarote. No se los valores, pues no me atreví a contratarlo.
Además en los restaurantes ofrecen un menú especial para niños, el menú Guppy como pollo, papas fritas, tallarines, helados, etc. Los mismo en el buffet, existe un rincón de niños en la proa de la cubierta 11 , en donde existe menú para ellos.
Al momento de embarcar les colocan a los niños un brazalete en donde está el punto de reunión en caso de emergencia. Si se pierden los tripulantes los deben llevar a ese número y encontrarlo allí.
El Guppy Club está en la cubierta 10 popa.
20. Restaurantes. Todas las comidas están incluidas, excepto las Room service y premium.
Restaurante Auster y Bóreas en la cubierta 3 y 4 ofrece servicio a la carta con turno libre al desayuno y almuerzo y dos turnos asignados para la cena. Este esta escrito en la tarjeta con el número de mesa. Yo prefiero el primer turno pues es a las 19:30. El segundo turno es a las 21:45.
El desayuno varía según el puerto. Es de solo 1 hora. Hay días que comienza a las 7:30 y otros a las 9:00
Buffet panorama localizado en la cubierta 11, proa está abierto todo el día, de 7 a 22 hrs, para desayuno, almuerzo, snacks y cenas.
21. Todo camarote tiene secador de pelo. Esta permitido llevar rizadores y planchas de pelo
22 . Spa del mar. En la cubierta 9. Tiene peluquería también. Hay aroma terapia, masajes, charlas de belleza y tratamientos. Hacen promociones diarias como la noche de gala por 60 dólares lavado, secado, serum para el pelo y maquillaje o 99 dólares por 20 minutos de masajes y 20 minutos de tratamiento facial hidratante.
23. Teléfono. Se puede llamar a otro camarote marcando el número del camarote deseado. En los pasillos al lado de los ascensores también hay teléfonos, por sí quieren llamar a alguien de sus camarotes. Nosotros llevamos también unas radios para comunicarnos (woki toki) los compre en Chile a 67 dólares y luego en Panamá estaban a a la mitad. Les aconsejo si quieren los compren allí.
24. Toallas de piscinas. Estás las entregan en la piscinas y se pueden bajar a la playa de los puertos.
25 tiendas duty-free. Hay artículos de regalo, prendas, souvenirs, cristalería, perfumes, joyas y relojes, en la cubierta 5. Hay promociones diarias de artículos por 10 dólares. Otras promociones de relojes el día martes a las 21:30.
26. Visitas a tierra Cuando llega a puerto se debe esperar hasta que anuncian por megáfono las instrucciones para el desembarque. La hora de zarpar sale en el diario a bordo. Se debe volver mínimo 30 minutos antes de la partida. Además pueden entrar y salir del crucero las veces que quieran mostrando su tarjeta de pullman tour. En cada ingreso al barco se debe pasar las carteras por una banda de seguridad.
27. Seguridad
Se hace un simulacro de alarma general obligatorio el día que embarcas. Dura como 15 minutos.
28. Embarazada Deben llevar un certificado médico del buen estado de salud de la mama y el bebe, pues el barco no está equipado para partos. No aceptan pasajeras a bordo que estén en la 24 semana en adelante. Además los bebés deben ser mayores de 6 meses.
Nosotros embarcamos en La guaira, Venezuela. Fue muy tedioso y largo. Hay que pagar un impuesto en efectivo y en bolívares. Eso fue un problema porque mi agencia no me lo informo. No se puede no en dólares, ni con tarjeta. Eran 508 bolívares por persona. Los niños pagan la misma cantidad. Los taxistas nos comentaban que Caracas estaba muy peligroso, por eso es recomendable en ese lugar hacer los tour con el barco.
Luego que entras llegas al paraíso. Nosotros habíamos constatado un todo incluido, por lo que no tuve que comprar paquetes de bebidas. Desde ahora ya se debe hacer de esa forma. Existen 3 paquetes ( plus, premium y grupo para los niños) no se los valores de cada uno.
Ingresamos el día Martes, en donde era la noche de blanco. El miércoles es la noche de gala, el jueves noche informal, el viernes rock, el sábado 70 y 80, el domingo pirata y el lunes tropical.
Para los niños el martes es el día de la magia, miércoles save the waves, jueves día del cine, viernes rock, sábado día del arte, domingo día del pirata, lunes día de carnaval.
El día miércoles llegamos a Curazao a las 8 am. Nosotros bajamos y tomamos una excursión que nos llevo al acuario y nos mostró la ciudad por 35 dólares por persona adulta. Los niños solo pagaban la entrada al acuario. El barco cobra por lo mismo 81 dólares adultos y 57 dólares los niños. Además al salir del puerto doblas a mano izquierda y en 5 minutos llegas al centro caminado si quieres hacer compras. En la cubierta 4 te entregan un mapa de compras de Aruba y Curazao.
Les recomiendo el show de los delfines y León Marino para los niños. Debíamos estar de vuelta en el barco a las 15:30
El día jueves es de navegación. Se hacen muchas actividades en la piscina. También hay manualidades, pared de escalada, demostraciones de cocina, clases de baile, bingo, karaoke, dardos, espectáculo de talentos, el rey de la cerveza ( que por supuesto gano un chileno jajaja). En la noche show en showroom brodway. Abren promociones de duty-free. No se pierdan la puesta de sol en el mar. Es mágico. Sucede como a las 18 hrs. Como ven es imposible aburrirse.
El guppy club tiene 3 horarios (10 a 12:30- 16 a 19 hrs y 21 a 23 hrs). El teens club ( 10:30 a 13:00- 16:00 a 18:30 y 23:00 a 1:00)
El día viernes desembarca en Colón, Panamá a las 9:00 y debes abordar a las 17:30. Nosotros tomamos una excursión por fuera de 25 dólares por persona en un taxi solo para nosotros. Fuimos a conocer el pueblo, luego las exclusas de gatun y posteriormente a comprar en la zona libre. Esta queda a 5 minutos del puerto, por lo que luego de comprar nos volvimos caminando. Es al salir a mano izquierda. Compramos una go pro 4 como 40% más barata que chile ( 340 dólares)
El día sábado desembarca en Cartagena. El barco se mueve mucho en este recorrido. Lleven pastillas anti mareo. Mi hija casi vomita.
Cartagena no puedo opinar mucho pues ya lo había visitado antes, así que no realice ningún tour. Les recomiendo el casco histórico, es muy lindo. Además del café colombiano. El puerto de Cartagena es un verdadero parque con animales. Las ninñas estaban fascinadas con las aves. Muy lindo. El fuerte San Felipe de Barajas también vale la pena de conocer. El monasterio ofrece una vista de todo Cartagena. Este día como salimos más tarde al puerto aprovechamos la piscina para nosotros solitos. Las niñas felices.
El domingo es día de navegación , muchas actividades como les conté el día anterior de navegación.
El lunes desembarcamos en Aruba. Bajamos un día antes pues nos quedamos unos día en la isla Feliz. Es maravillosa. Sin duda el mejor lugar. Las mejores playas Palm Beach y baby Beach. Para los niños island Palm tiene un todo incluido por el día. En baby beach se puede hacer snorkel. Pueden trasladarse en taxi, no es caro. Las compras en el centro de oranjestad que pueden llegar caminando desde el puerto. Está al lado. Las joyas son lo máximo. Definitivamente volveré a Aruba.
El desembarque fue largo pero cómodo, pues te retienen los pasaportes y ellos realizan todos los trámites de aduana. Debes dejar tus maletas la noche anterior en el pasillo y luego la devuelven en el puerto una vez que saliste. Por esto debes tener un bolso de mano con lo que necesites por la mañana. Les recomiendo mucho embarcar en Aruba sí pueden, porque es menos gente y por lo tanto menos filas.
Espero les sirva la información.
Última edición por Leydylaura el Mie, 16-12-2015 2:18, editado 1 vez
Aruba: les recomiendo a los que van por primera vez tomar el tour de los buses afuera que hacen un recorrido vuelta a la isla cuesta unos 25 dolares tellevan a varios lugares hacen paradas de a 10 minutos y por ultimo te llevan a la playa, se pueden quedar en la playa y luego toman un bus publico por su cuenta cuesta 1 dollar llevar billetes de 1 dolar, playa esta a 15 minutos del crucero y luego en la tarde compra de souveniers alrededor del barco, al frente del crucero pasando la calle está un minimarket donde venden barato souveniers
--- Bus en Aruba hay las 2 opciones: si quieres tomar el tour de los 25 dolares estos buses estan saliendo del barco, osea saliendo del barco caminas unos 20 metros y entras al terminal de cruceros de Aruba y saliendo del terminal están varios buses ofreciendo el tour.
La otra opción y es mas economica para llegar a la playa la mas famosa es PALM BEACH. Saliendo del terminal de cruceros a 100 metros encontras la primera calle que circulan carros, pasa esta calle y al frente hay un terminal de buses publicos (con aire acondicionado), hay una ceseta donde una chica vende el pasaje ,reciben dolares cuesta la ida 1 a 2 dolares, también puedes comprar ida y vuelta, y si no esta ella lo puedes pagar en el bus pero reciben monedas o billetes de 1 o 5 dolares, veras otras personas haciendo fila y pregunta si ese te lleva a Palm Beach esta es una de las mejores playas, es publica , no tienes que pagar la entrada si lo haces por el lado de la estación de la Policía, puedes pedirle al chofer que te deje en el hotel Westin este hotel es inmenso como de 15 pisos de color havano y lo vas a ver desde el bus en dirección a la playa una vez hayas recorrido en el bus unos 15 a 20 minutos, este hotel esta en seguida del Hotel Riu, cuando te bajes en esta paradas te vas a regresar unos 100 metros y encontraras la entrada una calle larga, caminas unos 150 metros y veras la estación de Policia a lado de la playa, pasas por un lado y veras esa marivillosa playa de arena critalina. Hay unos asientos de madera y arboles grandes donde pueden dejar sus pertenencias. El lugar es seguro. Luego cuando ya quieran regresar al barco salen nuevamente a la avenida y toman el bus publico en sentido contrario como venian, el viaje dura unos 15 a 20 minutos. Pueden pagar con monedas o billete 1 o 5 dolares (es la unica ruta de regreso y te lleva directo al barco, lo van a ver una vez pasen por el frente. Estos buses tienen timbre en señal de informarle al chofer unas 2 cuadras de su parada) el bus publico los deja a una cuadra del barco, los regresará nuevamente a la estación de buses donde lo tomaron en la mañana, si deciden tomar el tour de 25 dolares el chofer les va a preguntar si dejarlos en la playa o si no los llevaria de regreso al barco.
Curacao: Recomiendo nuevamente tomar bus tour unos 25 dolares los llevan a diferentes lugares y luego pieden que los dejen en playa mambo beach es una playa privada pero espectacular, el agua es quieta como una piscina de color azul con estrada de mar ideal para caretear y ver lindos peces, cuesta por persona unos 2.50 dolares y silla 5 dolares, la silla pueden pedir una para varias personas si no quieren gastar mas. Enseguida de esta playa esta el Acuario si no quieren hacer playa
En Curacao si toman el tour algunos choferes los esperan para que bañen en mambo beach y los recoje a las 2 horas, otros solamente los dejan hay y ustedes regresan por su cuenta al barco. Como regresar al barco por su cuenta: es lo mismo que en Aruba, cada 15 a 20 minutos pasa un bus publico que los regresa al centro de la ciudad y cuesta la ida 1 o 1.50 dolares llevar billetes de un dolar o 5, también pasan unas vanes o camionetas que recojen pasajeros y cobran 2 a 3 dolares y por ultimo está la opción del taxi , van a ver varios taxis a la salida, pueden tomarlo entre varios y así pagar menos. Recomendable regresar 2 horas antes de la partida del barco, de mambo beach a el barco son unos 30 minutos en carro, hay un puente que se abre y cierra antes de llegar al barco,,,,, no esperar mucho rato para pasar al otro lado ya que hay veces se demora en cerrar, si esto les sucede a unos 20 metros del puente hay ferry que pasa a la gente al otro lado y es gratis, este funciona normalmente cuando este puente se abre. Hay una forma de tomar bus publico para llegar del barco a mambo beach y acuario es caminando unas 6 cuadras en dirección a la plaza de mercado en seguida la oficina postal de correos encontraran estos buses y vanes los llevan por unos 1 o 2.50 dolares dependiendo el transporte o preguntar como llegar donde se toman estos buses cerca a la oficina postal, lo ciero es que no esta a mas de 4 o 5 cuadras después de cruzar el puente peatonal movedizo.
La pregunta d ---- si toman el tour y no quieren ir a la playa el chofer los regresa cerca al barco donde esta el comercio para compra de souvenieres, el chofer está en la obligación de regresarlos.
Los 25 dolares si incluyen ida y regreso, deben de pedir rebaja hay veces piden 35 o 40 dolares, precio normal 25, maximo 30 dolares. Hay forma de regatear ya que son muchas las empresas de buses que llegan para llevar turistas.
Para los que van en crucero y no para en Bonaire si no en la Guaira Venezuela el recomendado es tomar un tour cuesta unos 25 dolares que los lleva a Caracas visitaran lugares como museo y casa de Bolivar, los llevaran a un cerro en telesferico que esta a mas de 3000 metros de altura llevar un abrigo hace frio en ese lugar
LA GUAIRA MEJOR HACERLO CON PULLMANTUR POR EL TRAFICO EVITAR PROBLEMAS
Colon Panama: recomendado es tomar un tour a ciudad de PAnama cuesta 25 a 30 dolres deben pedir rebaja porque ellos empiezan a pedir de 50 o 40 dolares por persona. Ciudad de Panama está a una hora de Colon deben escoger si visitar las esclusas de Miraflores y vuelta por la ciudad o que los lleven directamente de compras al mall Allbrok ,,,se los recomiendo es espectacularmente grande y pueden hacer sus comprar hay unos almacenes inmensos donde venden muy barato de todo solo tendran unas 4 horas para estar en este mall, el tiempo se les va a ir rapido así que les recomiendo estos almacenes en este mall: El costo, Dorians, conway, stevens, Titan. Son almacenes inmensos donde pueden comprar muy barato de todo, así que sepan aprovechar esas 4 horas. En Colon está la opción de entrar a la zona libre de Colon, es inmenso pueden conseguir cosas muy barato pero está el problema de sacarlas de este sitio, deben de hablar y contratar un taxi que sabe como entrar y negociar la salida de algun producto, preguntar si se necesita el pasaporte para entrar porque en algunos casos el crucero lo retiene dependiendo de la nacionalidad. La otra opción es tomar un taxi no debe costar mas de 5 dolares pues esta cerca a unos 10 minutos en carro del barco pero no es aconsejable caminar pues hay unos lugares un poco peligrosos y mas si te ven con cara de crucerista, un taxi los lleva al mall 4 altos en este mall encontraras los mismos almacenes que les comenté como Titan, El Costo y otros 2 mas que son baratos. La ventaja de estos es que tendras mas tiempo para comprar. Verificar que el día de llegada a Panama no coincida con días festivos JUDIOS pues estos almacenes que les mencioné cierran, como semana Hanukka en Primera semana de Diciembre
(84 Km) Aeropuerto Internacional de Tocumen --> Colón
Tiempo de viaje : 62 Minuto(s) - 1 hora(s) 2 Minuto(s)
es un aproximado. Condiciones de la carretera, desvíos, las condiciones meteorológicas, tráfico, etc afectan distancia de conducción
Buenas, somos una pareja de treinteañeros que embarcamos en marzo del próximo año saliendo desde Madrid como viaje de luna de miel.
Hemos estado mirando el tema de las excursiones y hemos decidido no coger ningún pack porque la diferencia de precio contratando las excursiones individuales es pequeña y así seleccionamos las que realmente nos gusta.
En cuanto a los paquetes que hacen referencia al avión, son los que podemos contratar los pasajeros que salimos desde España por el tema de horarios del avión. En Colon, sólo hay posibilidad de realizar la excursión a las exclusas el día del desembarque y posteriormente te llevan al aeropuerto, está hay que contratarla individualmente ya que no aparece dentro de ningún pack.
Esperamos que los que ya hayáis viajado nos contéis vuestra experiencia y recomendaciones.
Un saludo.
A todo el que le pueda interesar y que viaje próximamente al crucero por el caribe en el Monarch de Pullmantur:
Que sepáis que yo acabo de regresar y os comento lo siguiente:
Primeramente mi felicitación a todo el servicio del Monarch, el trato es excelente , que sepáis que de todo incluido nada de nada, para tomar agua embotellada tenéis que pagar un dólar, el agua del comedor donde se cena es tratada y con un sabor malísimo y en todo el barcos llega un momento que el agua por lo que sea sabe mal, por lo tanto llevar billetes de un dólar.
Las bebidas que entran en el todo incluido son las básicas, coca y zumos de grifo, ginebras normales, y alcohol normal como el Ballentais si queréis bebidas como por ejemplo JB teneis que pagar 2 dólares o haceros un servicio preium, pagando claro,
Las comidas dejan mucho que desear en cantidad sobre todo en las cenas como se dice en España "plato grande. Comida pequeña", el almuerzo tipo buffet pero normalito, normalito eso si tenéis pizzas.
Excursiones, bien pero para mi gusto demasiado cortas y preparaos para esperar colas siempre para entrar para salir para los autocares, siempre colas, si os dicen que no llevéis comida no hacerles caso nadie se mete con las comidas al salir del barco, la excursión de Venezuela "La guaira"lo único es la subida al teleférico no vais a ver absolutamente nada que no sea a través del autobús. Y en el teleférico tenéis que tener suerte y que no tengáis un día nublado si no nada,
Camarotes, son normales y con buena limpieza
A nosotros después de muchos cruceros con esta compañía nos a defraudado completamente, tomar buena nota
Curaçao
Mambo Beach, esta es una de las playas más visitadas de la Isla, es una playa privada aunque la entrada es muy económica, unos 2€ por persona,
Curazao está fuera de la zona de huracanes del Caribe
A todo el que le pueda interesar y que viaje próximamente al crucero por el caribe en el Monarch de Pullmantur:
Que sepáis que yo acabo de regresar y os comento lo siguiente:
Primeramente mi felicitación a todo el servicio del Monarch, el trato es excelente , que sepáis que de todo incluido nada de nada, para tomar agua embotellada tenéis que pagar un dólar, el agua del comedor donde se cena es tratada y con un sabor malísimo y en todo el barcos llega un momento que el agua por lo que sea sabe mal, por lo tanto llevar billetes de un dólar.
Las bebidas que entran en el todo incluido son las básicas, coca y zumos de grifo, ginebras normales, y alcohol normal como el Ballentais si queréis bebidas como por ejemplo JB teneis que pagar 2 dólares o haceros un servicio preium, pagando claro,
Las comidas dejan mucho que desear en cantidad sobre todo en las cenas como se dice en España "plato grande. Comida pequeña", el almuerzo tipo buffet pero normalito, normalito eso si tenéis pizzas.
Excursiones, bien pero para mi gusto demasiado cortas y preparaos para esperar colas siempre para entrar para salir para los autocares, siempre colas, si os dicen que no llevéis comida no hacerles caso nadie se mete con las comidas al salir del barco, la excursión de Venezuela "La guaira"lo único es la subida al teleférico no vais a ver absolutamente nada que no sea a través del autobús. Y en el teleférico tenéis que tener suerte y que no tengáis un día nublado si no nada,
Camarotes, son normales y con buena limpieza
A nosotros después de muchos cruceros con esta compañía nos a defraudado completamente, tomar buena nota
Hola, bienvenido Miguel. Tengo unas preguntitas cortas si no te sabe mal responderme, jeje.
1) Temperatura en el barco: nosotros nos embarcamos este sábado 25 y estoy haciendo la maleta y no sé qué llevar. Hace calor en el barco (restaurantes, bares, discoteca...) o ponen el aire acondicionado? Es porque yo soy bastante friolera y no sé si poner ropa de verano o pasaré frío dentro del barco...
2) Tema excursiones: Hicistes todas las excursiones con Pullmantur? Entonces las recomiendas todas excepto La Guaira? A nosotros la de la agencia nos recomendó no salir del barco porque no valía la pena y por tema seguridad... Las otras excursiones vale la pena pagar por ellas?
De momento, nada más, muchísimas gracias por tu aportación!
Saludos!
_________________ 2008 PARÍS / 2009 ROMA / 2010 AUSTRIA
2011 TAILANDIA-CAMBOYA / 2012 VIETNAM
2014 enero RIVIERA MAYA / diciembre PUNTA CANA
2015 CRUCERO FIORDOS NORUEGOS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro