Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Bueno, la que venden de 15 días, en la web el jrp, vale 33€ No lo veo tan mal... Y 41€ de 30 días.
Sobre todo lo queremos para poder llamar por line o similares a casa en caso de emergencias y poder mirar mapas y demás datos útiles, porque en los alojamientos tenemos wifi ^^
Las de eConnect creo que andaban por precios parecidos, pero en este mismo hilo, más atrás, se comentan precios más baratos de tarjetas compradas en el aeropuerto.
La ventaja de una SIM de datos es que puedes buscar información en cualquier momento que la necesites. Puede darse el caso de que la precises justo cuando no tengas wifi gratis a mano. Te puedo decir por propia experiencia que para mí en Japón me fue de muchísima utilidad.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Miré los de eConnect, pero no figura en la lista de compatibles el Moto G. Además de la complicación de la recogida (ni funciona el enlace de Haneda en su web). Con la de paradas para cambiar dinero, comprar suica, jrp... Como añadamos más cosas vamos a llegar a las mil
A ver si encuentro más info mirando páginas anteriores...
No creas, poco más te va a llevar y, salvo que pretendas dedicar el tiempo a otra cosa mejor en Tokio cuando llegues, será una manera de aprovecharlo en cosas útiles. Nosotros llegamos sobre las 6 dela tarde, casi noche, a Osaka, tardamos casi una hora en pasar los controles (¡tela!), cambiamos y fuimos directos a la oficina JR para cambiar el vale por el pase, indicar la fecha de activación, emitir los billetes de las reservas de trenes y comprar las ICOCAs. Al final fue solo un poco tiempo más que si hiciéramos solo uno de esos trámites, alguno urgente, como el de la ICOCA. Y después solo se trataba de ir al hotel y cenar en Dotombori, porque el día siguiente lo dedicaríamos a visitar la ciudad.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Vi en uno de los mensajes anteriores, un enlace a una de las tiendas que venden en el aeropuerto y el problema es que no sabemos si será compatible en el moto g. Además no encuentro los precios...
Sin embargo el de www.japan-rail-pass.es pone que es compatible con todos los android con 3g y libres.
Aisss estoy en un sin vivir con esto, no se donde la compraré al final ^^'
En general suelen ser compatibles con todos los 3g libres.
Nosotros no nos preocupamos de mirar la marca y el modelo en concreto y nos funcionó tanto en un teléfono Samsung como en una tablet. Yo lo içtentaría en el aeropuerto, porque si tienes algún problema, allí mismo te lo resolverán. O comprobarás que no funciona y probarás otras opciones.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Sonet y ninja estan entre 3000 y 2900 yenes, los mas baratos por 1 Gb con la opción de recargar por 1500 yenes 200 Mb por si se queda "seca" la tarjeta.
En sonet tienes que creerte que vale lo que dice "easygojapan", en la otra lo pone... "marditas guebs niponas" que parecen diseñadas por un infiltrado de la competencia
Sobre la compatibilidad de los móviles lo importante es que soporten las bandas 3G/4G que soporte cada país mas que el modelo concreto.
Toca ver en una web de info de móviles para cada modelo las citadas bandas, por ejemplo el Moto G "clásico" de 4.5": www.gsmarena.com/ ...g-5831.php
Fijándose en el modelo concreto en el apartado "network", para Europa el que se vende es el primero - los otros son son el "americano" y seguramente el "chino" y mirar las bandas
3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
Luego por ejemplo en wikipedia mirar las bandas por pais y operador
Nos sale que tenemos cmpatibles las bandas 900 y 2100 por lo el Moto G tiene que funcionar.
En Japón para el 4G las bandas en general son estas: 4G capabilities LTE 850, LTE 1500, LTE 1800, LTE 2100, LTE 2500
Y es cuestión de mirar para cada móvil el soporte de las mismas. Mi Note 3 tiene LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800
Así que debería ser compatible sin problemas al coincidir muchas bandas. Luego para mas seguridad confirmar las concretas que tiene cada operador, me parece que casi todas las tarjetas SIM que se venden para turistas son NTT-Docomo.
Madre mía, muchas gracias por la aclaración, porque si tengo que buscar yo eso de las bandas me suena a chino ^^'
El tema precios, el que había visto era el que comentaban por aquí de Wi-Ho! Prepaid SIM, que me parecía carísimo. Ni caí en mirar las otras compañías en esa misma web La cosa es que en sus propias web no ponen los precios los muy cachondos, te tienes que fiar de esta.
Madre mía, muchas gracias por la aclaración, porque si tengo que buscar yo eso de las bandas me suena a chino ^^'
El tema precios, el que había visto era el que comentaban por aquí de Wi-Ho! Prepaid SIM, que me parecía carísimo. Ni caí en mirar las otras compañías en esa misma web La cosa es que en sus propias web no ponen los precios los muy cachondos, te tienes que fiar de esta.
Gracias!
Sip, entre la arquitectura web de las páginas nipones y las traducciones "engrish" que las "mejoran" hay veces que no se entera uno de la fiesta.
En la web de los "ninjas" al principio si que pone el precio y si haces una simulación te acercas.
Luego queda el tema de que son caras las condenadas SIMs respecto a otros paises de Asia pero no toca otra que jod....se
Pues he visto la de ninjasim.jp/en/store.html que está bastante bien de precio la de 30 días, el de 3 gb.
Lo que me preocupa es que se compra en el Lawson del aeropuerto de Haneda.
Seguramente sea fácil de encontrar, ya que dice que es en la planta 1, pero quizá es mejor pagar 5€ más en la web del japan rail pass, que son 200mb al día, para 30 días y ahorrarnos el tiempo y la molestia de ir a buscar y pedirlo en inglés (o como buenamente podamos), por no decir del gasto de los yenes recién cambiados.
Mi hermana tampoco se decide y quiero comprar el JRP esta semana. Al final lo haré al pito pito gorgorito
Por los gigas no te preocupes. Si no te dedicas a bajar películas o a llamar por Skjype con vídeo (cuando no tengas conexión wifi gratis y tengas que tirar de datos), 1 Gb puede llegar de sobra para un mes. A nosotros nos sobró para 23 días, utilizando 6 días el GPS con Maps, además de para consultar cuarenta mil historias en Internet cuando lo necesitábamos.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
La verdad es que es lo que menos me preocupa. Lo usaremos sobre todo para goggle maps y buscar direcciones. Además en el apartamento de Osaka, si funciona bien, nos dan un wifi portátil, aunque creo que aunque funcione pasaremos de él, por no llevar más trastos encima.
Lo que no quiero es hacer mil gestiones nada más llegar al aeropuerto, que vas de nuevas y conociéndome, seguro que sin dormir y medio zombi Por lo que si no supone mucho gasto extra, si hay opciones de comprarlo online, pues mejor ^^
La verdad es que si solo vas a utilizarlo para lo que dices, vas sobrada con 1 Gb y lo del wifi portátil te sobra.
La verdad es que nosotros estamos acostumbrados a comprar las SIM en los aeropuertos (salvo que sepamos que nos están sableando). Hacemos de tripas corazón después de tantas horas de vuelo, pero lo cierto es que te suelen configurar allí mismo todo y te dejan el teléfono listo para utilizar. Así evitas problemas que puedes tener si lo haces tú por tu cuenta.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Ah, pues no había contado con que lo instalan ellos. Di por hecho que en un super tipo Lawson te daban la tarjeta y apañatelas tu solo
Quizá solo lo instalen en tiendas de móviles. ¿Alguien las ha comprado en Lawson?
Si no siempre puedo comprar la de Prepaid LTE SIM So-net de 2gb, que la venden en tienda de móviles en Haneda.
Para navegar, ver correos y demás ya lo hacemos en los alojamientos que hay wifi y sale más rentable
Si te decides por buscar el Lawson, recuerda que en Japón la planta 1 es la que está al nivel de la calle.
Vamos, que no hay "planta baja". Los pisos se cuentan a partir de ese
Ahhhhhh, esto no lo sabía, aunque por el plano me había figurado que era planta de calle porque se ven las carreteras
Pero esto me aclara porqué el apartamento decía que era primera planta y luego resulta que es nada más entrar, sin subir escaleras ni nada. No sabía que era lo habitual. Gracias por el dato. Hay que ver lo que se aprende aquí ^^
La verdad es que si solo vas a utilizarlo para lo que dices, vas sobrada con 1 Gb y lo del wifi portátil te sobra.
La verdad es que nosotros estamos acostumbrados a comprar las SIM en los aeropuertos (salvo que sepamos que nos están sableando). Hacemos de tripas corazón después de tantas horas de vuelo, pero lo cierto es que te suelen configurar allí mismo todo y te dejan el teléfono listo para utilizar. Así evitas problemas que puedes tener si lo haces tú por tu cuenta.
Hola, yo también estaba interesado en comprar la tarjeta SIM, pero esto de lawson que es una cadena?
Yo llego a Haneda aeropuerto, se puede comprar allí o en alguna otra tienda por tokyo ciudad.?
Eso que te lo configuren allí me parece fenomenal, porque solo hace falta que lo compre online y luego no me sepa aclarar para instalarlo.. Porque esto solo es para datos, cierto?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro