Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Questionmark ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? ✈️ Forum Japan and Korea ✈️ p28 ✈️

Forum of Japan and Korea Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 8 of 9 - Topic with 173 messages and 29179 views
Last Post:
  Topic_Description: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Posted: Tue, 05-11-2019 19:27
Ideas sobre visitas y rutas que se pueden hacer en una segunda (o sucesivas) visitas a Japón.
Forum of Japan and Korea 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Gorka13
Experto
Experto
Joined:
13-07-2010
Posts: 131
Location: Vitoria

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
xansolo wrote:
@Gorka13
Supongo que, como tu interés es pasear en bici, lo que voy a decir no te interesa... Pero igual te podrías plantear alquilar coche para Fuji-Hakone.

Lo de ir de Hakone a Fujisan, me refería a eso, en tren tardas muchísimo, creo que hay que retroceder casi hasta Tokio, por eso te decía lo de separarlas.

No sé si sería una ventaja hacerlo al revés, si es que no las quieres separar... Ir de Tokio a Fuji, luego bajar de Fuji a Hakone...
Para luego "solo" hacer un Hakone-Kioto (que a ojo serán unas 2 horas)

No sé si ya te lo dije... Echa un ojo si quieres pasarte una tarde de Hakone por el Yunessun

Mi primera fue el coche, sobre todo para la zona de kawaguchiko, pero entre el jaleo de conducir allí, aparcar va a ser complicado, pagar los parkings de las zonas turísticas y diferencia de precio, me decante por las bicis.

De Hakone a la zona del Fuji se puede ir en bus a través de Gotemba, y no es un desplazamiento excesivamente largo, no llega a 2 horas.

Si que es cierto que puede ser interesante hacer primero Kawaguchiko y luego Hakone, las conexiones son mejores. Tengo que ver como me cuadra y tema hoteles que los tenía cogidos, a ver si no han cambiado mucho los precios.

Lo del Yunessun lo voy a proponer en casa, que está gracioso, para la tarde que llegamos a Hakone, que veremos el castillo de Odawara y luego tenemos libre.
Back to ⬆️ Gorka13
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
xansolo wrote:
jaizkibel255 wrote:
Muy buenas. Por segundo año consecutivo empiezo a preparar mi segundo viaje a Japón, estaba indecisa entre Tailandia o Vietnam y al final ni lo uno ni lo otro Wink
El viaje será de aproximadamente 3 semanas, dependiendo de cómo encuentre los vuelos y las fechas aproximadas es la ultima semana de octubre y las dos primeras de noviembre.
El año pasado estuvimos el mes de octubre entero y nos fuimos cuando el momiji empezaba a despuntar...fue una lastima, espero no perdermelo este año. Nuestro viaje, para nuestro gusto, estuvo super completo, os lo pongo por si a alguien le viene bien y para que me ayudeis, como siempre haceis, a decidirme por este proximo segundo viaje.
- Llegamos a OSAKA por la mañana y dormimos allí.
- dejamos nuestro equipaje en el hotel y con mochila de ataque nos fuimos a KII-KATSUURA (compramos el pase ISE KUMANO-WAKAYAMA de 5 dias). Allí dormimos 3 noches para ver los santuarios principales de KUMANO KODO.
- volvemos a OSAKA, al mismo hotel donde dejamos el equipaje y dormimos 3 noches. Uno de los días lo empleamos para ir a NARA.
- desde OSAKA nos envían el equipaje a KIOTO, pero nosotros no iremos hasta dos días después. Volvemos a meter ropa para dos noches en mochila de ataque y nos vamos a MIYAJIMA donde dormimos esa noche, haciendo parada en HIMEJI para ver el famoso castillo ( para estos días activamos el siguiente pase, JR KANSAI-HIROSHIMA AREA PASS de 5 días también de duración). Esa tarde damos una vuelta nocturna por MIYAJIMA y dedicamos el día siguiente a las visitas. Por la tarde nos vamos a HIROSHIMA, donde dormimos y dedicamos la mañana siguiente para ver lo poco que queda interesante de ella.
- de allí, por la tarde nos vamos a KIOTO donde nos espera nuestro equipaje,, allí estaremos 4 noches.
- Nos vamos a KANAZAWA, pero nuestros equipajes los enviamos a TOKIO, otra vez nos vamos con mochila pequeña, lo vemos ese día y al día siguiente cogemos bus a SHIRAKAWAGO, pasamos el día y cogemos el ultimo bus desde allí para dormir en TAKAYAMA dos noches.
- después de las dos noches en TAKAYAMA nos vamos a TOKIO pero paramos en MATSUMOTO a ver el castillo.
- y termina nuestro viaje por Japón octubre 2025 pasando 7 noches en TOKIO, pero dedicando un día entero a una excursión al FUJI Y 5 LAGOS (conseguimos ver la cima sin niebla Heart ) y otro día a KAMAKURA Y ENOSHIMA EN EL TREN ENODEN.
- vuelo de vuelta desde TOKIO.

Pues ahora vienen mis dudas, habiendo visto lo anterior ya, ¿que zona y recorrido me recomendais?. Os adelanto que por lo poco que he investigado me voy decantando por ir de Tokio a HOKKAIDO (o al contrario) en tren visitando lo que haya interesante, pero estoy muy perdida y acepto todo tipo de consejos y sugerencias.
Mil gracias como siempre.

@jaizkibel255

Te respondo aquí, que es más adecuado, y además así puedes ver también los mensajes de gente que va por segunda o tercera vez a Japón e igual te aporta ideas para ver sitios que igual ni sabías que existían.

Si te perdiste el momiji en el primer viaje, y vas a ir de nuevo entre finales de octubre y primeros de noviembre, siento decirte que te lo vas a perder de nuevo...
Diría que para poder ver el momiji tendrías que ir más bien a finales de noviembre, casi tirando a diciembre...
La ventaja que tendrías, si es que quieres meter Hokkaido en tu segundo viaje, es que como está en el norte, ahí se podrá ver el momiji más temprano que por el sur.


En cuanto a qué ver:
No conozco Hokkaido... Siempre lo tengo ahí en el tintero como idea para ver, y al igual que tú, me llama la atención verlo en época de momiji... Pero a pesar de haber ido 2 veces en esa época, aún no fui... Ni a Shikoku, que también tengo ganas.

Sobre qué ver... Pues ya viste más de lo que ve la mayoría de gente en un viaje, sitios como los alpes o la zona de Kumano es más habitual verlos en gente que va una segunda vez.
Evidentemente hay más cosas para ver en la zona de los alpes, pero como ya le dedicaste al menos 4 días en tu primer viaje, quizás no l o tendría en cuenta como opción en tu próximo viaje. Pero haber, hay muchos sitios interesantes que aún no conoces... Pocos te puedo aportar, pero si te interesa, te digo algunos.

Quizás sí le daría igualmente unos días a Kioto, y así añadir algunas excursiones y ver algunas zonas nuevas, templos más alejados, etc

Como idea solo te puedo aportar una cosa, pero está en la esquina contraria de Japón... Kyushu. No sé si quieres abarcar una zona tan extensa en un mismo viaje (igual te vale la pena tener en cuenta vuelos internos, sino te vas a cansar de tanto tren.


Si planeas subir de Tokio a Hokkaido en tren, por el camino tienes sitios interesantes como puede ser el templo de Yamadera, Ginzan onsen, etc. (sino igual hasta te vale la pena ir en vuelo dadas las distancias)

En cuanto a Kyushu, por si lo consideras:
Takachiho para mi sería la prioridad del viaje. Dada la distancia y lo que hay que ver, recomendaría dormir allí (2 días en resumen)
Por la zona también es interesante monte aso, y más cosas por la zona, pero en transporte público habría que valorar cómo ver esa zona, o quizás quieras considerar alquilar coche unos días.

También me parece imprescindible Kagoshima y la isla de Sakurajima y su volcán semiactivo...

Después, pues hay una lista larga de sitios interesantes: Kumamoto, Nagasaki, Beppu, Fukuoka, etc

Y si te va el senderismo (y/o eres fan de Ghibli), quizás quieras considerar ir a la isla de Yakushima, al menos 3 días, y hacer alguna ruta (muy sencilla) de senderismo por esos espectaculares bosques , escribe en google imágenes cosas como:
Yakusugi Yakushima
Shiratani unsuikyo Yakushima

Y mira las fotos a ver si te interesa.

Muy buenas @xansolo. Lo primero pedirte disculpas pero no he visto hasta ahora tu contestación y darte las gracias por ella.

He tenido este viaje parado ya que en julio fui a Islandia y pensé que al final no iba a hacerlo, pero he vuelto a retomarlo viendo que hay vuelos asequibles y el yen está en límites históricos que nos benefician.
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

Lo de Kioto lo descarto ya que en mayo 2026 vuelvo a repetir Japón con nuestra hija, los sitios más turísticos ya que ella no lo conoce.

Con respecto a Kyūshū creo que nos pilla fatal, está claro que sería con vuelo interno pero no se como poder integrarlo en la ruta, aunque me gustaría...
A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:

Image: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
15-09-2010
Posts: 4347
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
jaizkibel255 wrote:
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias

Hola.

Yo estuve este verano 2 semanas en Hokkaido y me pareció increíble. Se me hizo corto y me quedaron infinidad de sitios a los que ir. Claro, era verano y muchas actividades o visitas sólo se pueden hacer en esa época. Pero hay otras que podrías disfrutar, como el momiji, que en esas fechas ya debería haber empezado en Hokkaido.

En mi caso, estuve en Sapporo con excursiones a Otaru y Noboribetsu, luego Asahikawa, que se ve rápido pero te puede servir de base para explorar la zona volcánica de Asahidake. De ahí a la zona de Biei y Furano (espectacular en verano) para ver los campos de lavanda, las granjas, shirogane pond, y cascada shirahige. Y por último, Hakodate. De ahí ya volé a Tokio para pasar la última noche antes del vuelo de regreso.

De la parte de Tohoku no te puedo ayudar porque no la conozco. Y obviamente no metería Kyushu junto con Hokkaido. Déjalo para otro viaje.
Back to ⬆️ Flotas Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
25-09-2014
Posts: 11440

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
@Jaizkibel255

De Kyushu te puedo comentar unas cuantas cosas... Pero igual deberías empezar por el principio: poner un itinerario , rellenar con lo que ya tienes idea de ver, y luego ver cuanto tiempo sobra.

Porque como dices, Hokkaido va a ser tu novedad e imagino que se comerá bastantes días... Luego, bajando de Hokkaido, no sé cuantas paradas quieres hacer y cuantos días te llevará (por citar solo dos ejemplos: templo Yamadera y Ginzan onsen)...

Tampoco sé si después de Tokio, ya que no quieres bajar a Kioto, quizás quieras añadir algún sitio de la zona de los alpes... O simplemente, cuando bajes a Tokio dar un pequeño rodeo "por arriba" y pasar por sitios como Takasaki, Nagano o Matsumoto


Lo digo por si quieres dejar Kyushu para el tercer viaje, así no abarcas Japón "de punta a punta"...

Kyushu tiene muchísimo para ver, yo le di 8 días y aún así me tuve que dejar muchas cosas sin ver...

Por ej. La prioridad para mi sería sobre todo Takachiho, Kagoshima y Sakurajima también me parecen imprescindibles... Y luego ya empiezas a rellenar con el tiempo restante: Nagasaki, Kumamoto, y un largo etc de ideas... Incluso, si te apetece (y tanto si te gusta el senderismo como si eres fan de Ghibli) ir al sur a una isla llamada Yakushima, que es muy impresionante...

Por eso es mejor que especifiques cuantos días vas a tener para ello, por si lo quieres meter en el segundo viaje, o si quieres dejarlo como idea para el tercer viaje.
De dejarlo para el tercer viaje, lo ideal, creo, podrías incluso buscar vuelos que entren por Fukuoka y regresar luego desde Tokio, por ej. Así el viaje es más lineal...
Sino, las distancias engañan mucho, usando Hiroshima/Miyajima como puente entre Osaka y Kyushu, no se tarda tanto en ir en tren.


Para este viaje yo te recomendaría aprovechar y ver bien Hokkaido, que seguro que puedes ver el momiji en esas fechas

japonismo.com/ ...-las-hojas

Y quizás combinarlo con ver cosas de Tohoku y Chubu como te decía... Creo que con eso y unos días para Tokio (o incluso algunas excursiones cercanas a Tokio para rellenar), te llega bien para completar este 2º viaje.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
Back to ⬆️ Xansolo Read My Blog(2 Blogs) 3 Photos
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
@xansolo
Muchas gracias, por fin acabo de comprar los billetes y ya se definitivamente el tiempo que voy a estar en Japón. Hacemos escala en Hong Kong y nos quedamos allí 3 días, así que llegamos el 30 de octubre por la noche a Tokio, pasamos allí dos noches para estar la noche de Halloween y el día 1 cogeremos avión a Hokkaido, lo que tengo que investigar es a donde, he visto que hay aeropuerto en Hakodate y posiblemente sea el principio de nuestro viaje y a partir de allí imagino que en tren o buses ir recorriendo lo más destacado, que aún no tengo ni idea. Como poblaciones tengo apuntadas Hakodate, Furano, Sapporo, Biei y Otaru. Y luego los Parques Nacionales.
El día 15 de noviembre por la noche sale de Tokio nuestro vuelo de vuelta a Madrid, pero quiero pasar por lo menos 2/3 días en Tokio. Así que tengo solo 12 días para ver Hokkaido y bajar... Creo que igual se me queda muy muy corto...
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
flotas wrote:
jaizkibel255 wrote:
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias

Hola.

Yo estuve este verano 2 semanas en Hokkaido y me pareció increíble. Se me hizo corto y me quedaron infinidad de sitios a los que ir. Claro, era verano y muchas actividades o visitas sólo se pueden hacer en esa época. Pero hay otras que podrías disfrutar, como el momiji, que en esas fechas ya debería haber empezado en Hokkaido.

En mi caso, estuve en Sapporo con excursiones a Otaru y Noboribetsu, luego Asahikawa, que se ve rápido pero te puede servir de base para explorar la zona volcánica de Asahidake. De ahí a la zona de Biei y Furano (espectacular en verano) para ver los campos de lavanda, las granjas, shirogane pond, y cascada shirahige. Y por último, Hakodate. De ahí ya volé a Tokio para pasar la última noche antes del vuelo de regreso.

De la parte de Tohoku no te puedo ayudar porque no la conozco. Y obviamente no metería Kyushu junto con Hokkaido. Déjalo para otro viaje.

@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:

Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
25-09-2014
Posts: 11440

Votes: 1 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
jaizkibel255 wrote:
@xansolo
Muchas gracias, por fin acabo de comprar los billetes y ya se definitivamente el tiempo que voy a estar en Japón. Hacemos escala en Hong Kong y nos quedamos allí 3 días, así que llegamos el 30 de octubre por la noche a Tokio, pasamos allí dos noches para estar la noche de Halloween y el día 1 cogeremos avión a Hokkaido, lo que tengo que investigar es a donde, he visto que hay aeropuerto en Hakodate y posiblemente sea el principio de nuestro viaje y a partir de allí imagino que en tren o buses ir recorriendo lo más destacado, que aún no tengo ni idea. Como poblaciones tengo apuntadas Hakodate, Furano, Sapporo, Biei y Otaru. Y luego los Parques Nacionales.
El día 15 de noviembre por la noche sale de Tokio nuestro vuelo de vuelta a Madrid, pero quiero pasar por lo menos 2/3 días en Tokio. Así que tengo solo 12 días para ver Hokkaido y bajar... Creo que igual se me queda muy muy corto...

Si, a mi me parecen muy pocos días para ambas cosas. Haría lo que te comenté ... Ver Hokkaido hasta quedar a gusto ... Relativamente, claro, porque tengo visto rutas de 25 días solo en Hokkaido XD...

Y luego ir bajando en tren haciendo quizás las escalas que te comenté en el anterior mensaje, las que veas que caben o te llamen más. Con eso y Tokio diría que llenas el itinerario.

De Hokkaido no te puedo ayudar, leí cosas, pero ni idea de cómo moverse. Diría que, aunque como en cualquier parte de Japón, podrías recurrir a un jrpass regional para moverte entre ciudades, si como supongo vas a ver muchos parques nacionales, igual la opción de alquilar coche sea la idónea...

Ya te pasaste por el hilo de Hokkaido? igual te dan ideas ahí o puedas copiar ideas de otras personas.

www.japan-guide.com/list/e1101.html

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
Back to ⬆️ Xansolo Read My Blog(2 Blogs) 3 Photos
Share:

Image: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
15-09-2010
Posts: 4347
Visit poster's website
Votes: 1 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
jaizkibel255 wrote:
@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?

Hola.

Para la ruta que te puse, yo me moví en tren y ocasionalmente alguna excursión en bus en la zona de Biei y Furano. Lo que debes tener en cuenta es que el sistema de transporte en Hokkaido no es tan extenso como en otras partes de Japón, lo que limita bastante llegar a según qué sitios. Esto se debe a que es una zona muy montañosa y la red ferroviaria es más escasa. Además, la frecuencia de trenes también es más reducida. Pero bueno, combinando trenes y buses no debería tener problema en organizar una buena ruta y llegar a los sitios que más te interesen. Parques naturales encontrarás más en la zona Este y Norte de la isla; ciudades más en la parte Oeste y Sur.

En cuanto a la ruta, pues dependerá de tus preferencias. Yo volaría a Sapporo (CTS) o Hakodate (HKD) dependiendo del plan que quieras llevar en Hokkaido. Puedes ir primero a HKD y de ahí subir en tren a Sapporo; tienes varios puntos intermedios interesantes (Lago Toya, Noboribetsu, Parque nacional Shikotsu-Tōya). Desde Sapporo, además de la ciudad y alrededores cercanos, puedes ir a Otaru que es un pueblito muy pintoresco. Además, por las fechas que vas intentaría ir a alguna zona para ver el momiji: Onuma NP (cerca de Hakodate), Jozankei Onsen, o el propio Sapporo. Si quieres profundizar más en la naturaleza y fauna de Hokkaido, Shiretoko NP puede ser de lo mejor, pero hará frío y suele llover en noviembre, quizá hasta algo de nieve.

La otra opción es llegar a Sapporo (CTS), visitar los lugares que te apetezcan, para luego bajar a Hakodate, y luego ya seguir por Honshu hasta Tokio.

Suerte.
Back to ⬆️ Flotas Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Fanmakimaki
Super Expert
Super Expert
Joined:
19-04-2011
Posts: 504

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
flotas wrote:
jaizkibel255 wrote:
@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?

Hola.

Para la ruta que te puse, yo me moví en tren y ocasionalmente alguna excursión en bus en la zona de Biei y Furano. Lo que debes tener en cuenta es que el sistema de transporte en Hokkaido no es tan extenso como en otras partes de Japón, lo que limita bastante llegar a según qué sitios. Esto se debe a que es una zona muy montañosa y la red ferroviaria es más escasa. Además, la frecuencia de trenes también es más reducida. Pero bueno, combinando trenes y buses no debería tener problema en organizar una buena ruta y llegar a los sitios que más te interesen. Parques naturales encontrarás más en la zona Este y Norte de la isla; ciudades más en la parte Oeste y Sur.

En cuanto a la ruta, pues dependerá de tus preferencias. Yo volaría a Sapporo (CTS) o Hakodate (HKD) dependiendo del plan que quieras llevar en Hokkaido. Puedes ir primero a HKD y de ahí subir en tren a Sapporo; tienes varios puntos intermedios interesantes (Lago Toya, Noboribetsu, Parque nacional Shikotsu-Tōya). Desde Sapporo, además de la ciudad y alrededores cercanos, puedes ir a Otaru que es un pueblito muy pintoresco. Además, por las fechas que vas intentaría ir a alguna zona para ver el momiji: Onuma NP (cerca de Hakodate), Jozankei Onsen, o el propio Sapporo. Si quieres profundizar más en la naturaleza y fauna de Hokkaido, Shiretoko NP puede ser de lo mejor, pero hará frío y suele llover en noviembre, quizá hasta algo de nieve.

La otra opción es llegar a Sapporo (CTS), visitar los lugares que te apetezcan, para luego bajar a Hakodate, y luego ya seguir por Honshu hasta Tokio.

Suerte.

No te has planteado coger coche? yo fui a Hakodate desde Tokio y cogi un coche para moverme. Es muy fácil y te da una libertad increible. Lo dejé en Sapporo.
Back to ⬆️ Fanmakimaki
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
flotas wrote:
jaizkibel255 wrote:
@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?

Hola.

Para la ruta que te puse, yo me moví en tren y ocasionalmente alguna excursión en bus en la zona de Biei y Furano. Lo que debes tener en cuenta es que el sistema de transporte en Hokkaido no es tan extenso como en otras partes de Japón, lo que limita bastante llegar a según qué sitios. Esto se debe a que es una zona muy montañosa y la red ferroviaria es más escasa. Además, la frecuencia de trenes también es más reducida. Pero bueno, combinando trenes y buses no debería tener problema en organizar una buena ruta y llegar a los sitios que más te interesen. Parques naturales encontrarás más en la zona Este y Norte de la isla; ciudades más en la parte Oeste y Sur.

En cuanto a la ruta, pues dependerá de tus preferencias. Yo volaría a Sapporo (CTS) o Hakodate (HKD) dependiendo del plan que quieras llevar en Hokkaido. Puedes ir primero a HKD y de ahí subir en tren a Sapporo; tienes varios puntos intermedios interesantes (Lago Toya, Noboribetsu, Parque nacional Shikotsu-Tōya). Desde Sapporo, además de la ciudad y alrededores cercanos, puedes ir a Otaru que es un pueblito muy pintoresco. Además, por las fechas que vas intentaría ir a alguna zona para ver el momiji: Onuma NP (cerca de Hakodate), Jozankei Onsen, o el propio Sapporo. Si quieres profundizar más en la naturaleza y fauna de Hokkaido, Shiretoko NP puede ser de lo mejor, pero hará frío y suele llover en noviembre, quizá hasta algo de nieve.

La otra opción es llegar a Sapporo (CTS), visitar los lugares que te apetezcan, para luego bajar a Hakodate, y luego ya seguir por Honshu hasta Tokio.

Suerte.

Mil gracias!, bueno, tengo poco tiempo para prepararlo pero a ver que puedo hacer porque también tengo ganas de ir al Parque Nacional Jōshin'etsu-kōgen, donde se bañan los Macacos aunque no va a haber nieve.... Entre la "dificultad" del transporte y los precios tan exagerados que estoy viendo de alojamientos en Hokkaido no se si cambiaré los billetes y me voy a Toledo que lo veo más fácil Wink
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
Fanmakimaki wrote:
flotas wrote:
jaizkibel255 wrote:
@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?

Hola.

Para la ruta que te puse, yo me moví en tren y ocasionalmente alguna excursión en bus en la zona de Biei y Furano. Lo que debes tener en cuenta es que el sistema de transporte en Hokkaido no es tan extenso como en otras partes de Japón, lo que limita bastante llegar a según qué sitios. Esto se debe a que es una zona muy montañosa y la red ferroviaria es más escasa. Además, la frecuencia de trenes también es más reducida. Pero bueno, combinando trenes y buses no debería tener problema en organizar una buena ruta y llegar a los sitios que más te interesen. Parques naturales encontrarás más en la zona Este y Norte de la isla; ciudades más en la parte Oeste y Sur.

En cuanto a la ruta, pues dependerá de tus preferencias. Yo volaría a Sapporo (CTS) o Hakodate (HKD) dependiendo del plan que quieras llevar en Hokkaido. Puedes ir primero a HKD y de ahí subir en tren a Sapporo; tienes varios puntos intermedios interesantes (Lago Toya, Noboribetsu, Parque nacional Shikotsu-Tōya). Desde Sapporo, además de la ciudad y alrededores cercanos, puedes ir a Otaru que es un pueblito muy pintoresco. Además, por las fechas que vas intentaría ir a alguna zona para ver el momiji: Onuma NP (cerca de Hakodate), Jozankei Onsen, o el propio Sapporo. Si quieres profundizar más en la naturaleza y fauna de Hokkaido, Shiretoko NP puede ser de lo mejor, pero hará frío y suele llover en noviembre, quizá hasta algo de nieve.

La otra opción es llegar a Sapporo (CTS), visitar los lugares que te apetezcan, para luego bajar a Hakodate, y luego ya seguir por Honshu hasta Tokio.

Suerte.

No te has planteado coger coche? yo fui a Hakodate desde Tokio y cogí un coche para moverme. Es muy fácil y te da una libertad increíble. Lo dejé en Sapporo.

Hola!, pues si me lo he planteado, cogerlo en Hakodate y dejarlo en Sapporo, pero nos da mucha pereza, sobre todo el tema del aparcamiento, en tren nos quitamos de problemas. Se que tenemos muchas mas limitaciones pero tampoco tenemos tanto tiempo como para poder aprovechar el coche para ver los parque nacionales de Hokkaido y además en noviembre ya igual hay nieve...

@xansolo, ya tengo la ruta más o menos pensada, sin profundizar en ella pero como he dicho antes, los días no me dan para más.
Quedaría así:

- 26 OCTUBRE: salimos de Madrid por la mañana con Cathay pacific y llegamos a Hong Kong el 27 a las 7 de la mañana.
- 27/28/29 en Hong Kong, día 30 octubre por la tarde salimos para Tokio.
- 30 OCTUBRE: noche en Tokio
- 31 OCTUBRE: Halloween en Tokio
- 1 NOVIEMBRE: Compramos JRPass 14 días y en Tren vamos a Hakodate, llegamos por la tarde.
- 2 NOVIEMBRE: Día completo en Hakodate (desde aquí mandamos equipaje a Sapporo)
- 3 NOVIEMBRE: con JRPass nos vamos a Noboribetsu, dormimos en Noboribetsu Onsen
- 4 NOVIEMBRE: Día completo en Noboribetsu Jigokudani Valley
- 5 NOVIEMBRE: Con JRPass nos vamos a Sapporo, tarde en Sapporo
- 6 NOVIEMBRE: Día completo en Sapporo, ver fabrica cerveza y demás...
- 7 NOVIEMBRE: Día en Sapporo? Visita Cementerio Makomanai Takino?...
- 8 NOVIEMBRE: Viaje I/V Otaru con JRPass, dormir en Sapporo (me plantee dos días en Asahikawa y dormir en Asahi-date para hacer alguna ruta allí pero no le vi tan atractivo como para lo que perdíamos en desplazamiento)
- 9 NOVIEMBRE: Vuelta a Tokio, posiblemente en avión ya que en tren son unas 8 horas, aunque lo tenemos incluido en JRPass pero perdemos mucho tiempo... Tarde en Tokio y dormir allí
- 10 NOVIEMBRE: Día completo en Tokio.
- 11 NOVIEMBRE: Viaje a Nikko I/V (el año pasado me quedé con ganas y es posible que podamos ver el momiji) Dormimos en Tokio.
- 12 NOVIEMBRE: Dejamos nuestro equipaje y con mochila de ataque nos vamos con JRPass a Nagano para ir al parque de monos de nieve Jigokudani aunque nos tendremos que conformar en verlos sin nieve. Dormimos pegados al parque.
- 13 NOVIEMBRE: Ruta por el parque. Noche allí.
- 14 NOVIEMBRE: Vuelta con JRPass a Tokio, tarde en Tokio donde pasamos la última noche y tenemos nuestro equipaje.
- 15 NOVIEMBRE: Mañana en Tokio y por la tarde fin de trayecto...

Pues después de darle muchas vueltas es lo que tengo más o menos decidido, en Tokio no haremos muchas visitas ya que estuvimos el año pasado 6 días y volvemos en mayo con nuestra hija que no lo conoce.
Cualquier sugerencia es muy bien recibida.
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:

Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
25-09-2014
Posts: 11440

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
jaizkibel255 wrote:


Hola!, pues si me lo he planteado, cogerlo en Hakodate y dejarlo en Sapporo, pero nos da mucha pereza, sobre todo el tema del aparcamiento, en tren nos quitamos de problemas. Se que tenemos muchas mas limitaciones pero tampoco tenemos tanto tiempo como para poder aprovechar el coche para ver los parque nacionales de Hokkaido y además en noviembre ya igual hay nieve...

@xansolo, ya tengo la ruta más o menos pensada, sin profundizar en ella pero como he dicho antes, los días no me dan para más.
Quedaría así:

- 26 OCTUBRE: salimos de Madrid por la mañana con Cathay pacific y llegamos a Hong Kong el 27 a las 7 de la mañana.
- 27/28/29 en Hong Kong, día 30 octubre por la tarde salimos para Tokio.
- 30 OCTUBRE: noche en Tokio
- 31 OCTUBRE: Halloween en Tokio
- 1 NOVIEMBRE: Compramos JRPass 14 días y en Tren vamos a Hakodate, llegamos por la tarde.
- 2 NOVIEMBRE: Día completo en Hakodate (desde aquí mandamos equipaje a Sapporo)
- 3 NOVIEMBRE: con JRPass nos vamos a Noboribetsu, dormimos en Noboribetsu Onsen
- 4 NOVIEMBRE: Día completo en Noboribetsu Jigokudani Valley
- 5 NOVIEMBRE: Con JRPass nos vamos a Sapporo, tarde en Sapporo
- 6 NOVIEMBRE: Día completo en Sapporo, ver fabrica cerveza y demás...
- 7 NOVIEMBRE: Día en Sapporo? Visita Cementerio Makomanai Takino?...
- 8 NOVIEMBRE: Viaje I/V Otaru con JRPass, dormir en Sapporo (me plantee dos días en Asahikawa y dormir en Asahi-date para hacer alguna ruta allí pero no le vi tan atractivo como para lo que perdíamos en desplazamiento)
- 9 NOVIEMBRE: Vuelta a Tokio, posiblemente en avión ya que en tren son unas 8 horas, aunque lo tenemos incluido en JRPass pero perdemos mucho tiempo... Tarde en Tokio y dormir allí
- 10 NOVIEMBRE: Día completo en Tokio.
- 11 NOVIEMBRE: Viaje a Nikko I/V (el año pasado me quedé con ganas y es posible que podamos ver el momiji) Dormimos en Tokio.
- 12 NOVIEMBRE: Dejamos nuestro equipaje y con mochila de ataque nos vamos con JRPass a Nagano para ir al parque de monos de nieve Jigokudani aunque nos tendremos que conformar en verlos sin nieve. Dormimos pegados al parque.
- 13 NOVIEMBRE: Ruta por el parque. Noche allí.
- 14 NOVIEMBRE: Vuelta con JRPass a Tokio, tarde en Tokio donde pasamos la última noche y tenemos nuestro equipaje.
- 15 NOVIEMBRE: Mañana en Tokio y por la tarde fin de trayecto...

Pues después de darle muchas vueltas es lo que tengo más o menos decidido, en Tokio no haremos muchas visitas ya que estuvimos el año pasado 6 días y volvemos en mayo con nuestra hija que no lo conoce.
Cualquier sugerencia es muy bien recibida.

Emmm... Jrpass? de 14 días? recuerda que ahora vale 80.000... Wink no sé, habría que echar cuentas... quizás subir en vuelo y bajar en vuelo y un jrp regional en Hokkaido?
Eso es algo que tendrás que mirar con calma... Ya que hablamos de distancias (o más bien tiempos) considerables... Yo no tengo mucha idea de precios por la zona. Solo sé que subir de Tokio a Hokkaido no solo lleva mucho tiempo, sino que es muy caro (por encima de los 20.000 yenes)

A lo mejor subir en avión, pillar jrp regional y bajar en avión te ahorre dinero, igual ya lo miraste.

Tampoco sé si consideraste volar a Hokkaido, y luego volar de Hokkaido a Nagano... Así ahorrarías tiempo y dinero...

De Hokkaido poco puedo aportar, no conozco, supongo que ya preguntaste en el hilo propio. De Nagano, si quieres, de camino pasas por Saitama ... Y cerca tienes Omiya, el pueblo de los bonsais (también creo que hay un museo del ferrocarril, en caso de que sea algo que te interese)...
También quedaría a mano Kawagoe

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
Back to ⬆️ Xansolo Read My Blog(2 Blogs) 3 Photos
Share:

Image: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
15-09-2010
Posts: 4347
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
jaizkibel255 wrote:
Quedaría así:

- 26 OCTUBRE: salimos de Madrid por la mañana con Cathay pacific y llegamos a Hong Kong el 27 a las 7 de la mañana.
- 27/28/29 en Hong Kong, día 30 octubre por la tarde salimos para Tokio.
- 30 OCTUBRE: noche en Tokio
- 31 OCTUBRE: Halloween en Tokio
- 1 NOVIEMBRE: Compramos JRPass 14 días y en Tren vamos a Hakodate, llegamos por la tarde.
- 2 NOVIEMBRE: Día completo en Hakodate (desde aquí mandamos equipaje a Sapporo)
- 3 NOVIEMBRE: con JRPass nos vamos a Noboribetsu, dormimos en Noboribetsu Onsen
- 4 NOVIEMBRE: Día completo en Noboribetsu Jigokudani Valley
- 5 NOVIEMBRE: Con JRPass nos vamos a Sapporo, tarde en Sapporo
- 6 NOVIEMBRE: Día completo en Sapporo, ver fabrica cerveza y demás...
- 7 NOVIEMBRE: Día en Sapporo? Visita Cementerio Makomanai Takino?...
- 8 NOVIEMBRE: Viaje I/V Otaru con JRPass, dormir en Sapporo (me plantee dos días en Asahikawa y dormir en Asahi-date para hacer alguna ruta allí pero no le vi tan atractivo como para lo que perdíamos en desplazamiento)
- 9 NOVIEMBRE: Vuelta a Tokio, posiblemente en avión ya que en tren son unas 8 horas, aunque lo tenemos incluido en JRPass pero perdemos mucho tiempo... Tarde en Tokio y dormir allí
- 10 NOVIEMBRE: Día completo en Tokio.
- 11 NOVIEMBRE: Viaje a Nikko I/V (el año pasado me quedé con ganas y es posible que podamos ver el momiji) Dormimos en Tokio.
- 12 NOVIEMBRE: Dejamos nuestro equipaje y con mochila de ataque nos vamos con JRPass a Nagano para ir al parque de monos de nieve Jigokudani aunque nos tendremos que conformar en verlos sin nieve. Dormimos pegados al parque.
- 13 NOVIEMBRE: Ruta por el parque. Noche allí.
- 14 NOVIEMBRE: Vuelta con JRPass a Tokio, tarde en Tokio donde pasamos la última noche y tenemos nuestro equipaje.
- 15 NOVIEMBRE: Mañana en Tokio y por la tarde fin de trayecto...

Cualquier sugerencia es muy bien recibida.

Yo me olvidaría del JR Pass de 14 días, más aún si tienes claro que vas a regresar a Tokio desde Sapporo en avión. Lo mejor según la ruta que pones en Hokkaido es volar a Hakodate, y pagar los billetes sueltos de tren a Noboribetsu y luego a Sapporo; Otaru es un tren local barato. No te compensa ningún pase regional aquí.

El 4 de noviembre creo que se te va a quedar muy corto de actividades. La ruta por el valle no te va a llevar más de un par de horas como mucho, y el pueblito tiene su gracia pero es sólo una calle. Otra cosa es si queréis aprovechar mucho el onsen del alojamiento para que compense quedaros 2 noches. Si no es el caso, esa segunda noche podrías hacerla ya en Sapporo.

Eso te dejaría 4 días completos para Sapporo en la que además de Otaru podrías hacer alguna otra excursión de medio día o 1 día (Asahikawa, Unkai Terrace). También el tramo Takikawa - Furano en tren por el valle me pareció un paisaje espectacular. De hacer alguna de estas excursiones entonces sí podrías plantearte algún pase regional (Hokkaido Rail Pass, Sapporo-Furano Area Pass).

Para la ruta que quieres hacer luego en Honshu, echa cuentas por si te compensa el JR East Pass (Nagano, Niigata area), ya que también incluye Nikko.
Back to ⬆️ Flotas Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
Muchas gracias a ambos!
@Xansolo, he mirado lo del avión desde Sapporo a Nagano, pero el aeropuerto más cercano es Matsumoto y creo que pierdo más tiempo en llegar luego hasta el parque que desde Tokio que se va en tren directo hasta Nagano.
@Flotas, también pense lo de volar de Tokio a Hakodate pero además de que me apetece hacer ese viaje en tren es que no te creas que ahorraría mucho tiempo en viaje, tengo que ir al aeropuerto, facturar todo el equipaje, con la antelación que ello requiere etc y creo que en el tren eso me lo ahorraría, aunque si que es verdad que sale más caro... Posiblemente tengáis razón y no me compensa el JRPass aunque lo veo más cómodo, es cuestión de hacer número y ver cuanto cuesta esa comodidad. Tengo en cuenta lo que me comentas de sacar billetes por separado. ¿sabeis algún enlace para poder ir mirando precio de esos billetes y horarios?.

Con respecto a el 4 de noviembre, el parque Jigokudani Valley, eso me da la impresión también a mi, pero es que el día que llegamos no lo vamos a ver, no se si es demasiado apretado al día siguiente ver la zona y coger bus y tren para llegar a Sapporo, sobretodo también si hay horarios que nos cuadren por la tarde, vaya jaleo!

Asahikawa estuvo en mis planes pero realmente la población por lo que he visto, no me llama mucho la atención, soy totalmente contraria a los zoológicos y me da que es casi por lo único que va allí la gente. Otra cosa es la zona del Asahi-date, donde tenía pensado hacer noche en un ryokan que hay al lado del teleférico, pero también lo anule porque creo que es hacer nunca mejor dicho la visita en plan "japo".

Lo de Unkai Terrace no tengo ni idea que es, me sale que es una terraza tipo resort, no tengo ni idea.

Lo de Takiwaka-Furano si que me molaria, ¿pero lo viste en noviembre?, es que he leido que esa zona esta muy bonita en primavera por las flores pero que en otoño/invierno está todo pelado y no merece la pena, mi intención era ir a Furano pero lo descarté por eso.

Y como posiblemente no me interesa el JRPass si que voy a mirar el pase que me dices para Nagano y Nikko, genial, mil gracias por toda la información.
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:

Image: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
15-09-2010
Posts: 4347
Visit poster's website
Votes: 1 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
jaizkibel255 wrote:
Flotas, también pense lo de volar de Tokio a Hakodate pero además de que me apetece hacer ese viaje en tren es que no te creas que ahorraría mucho tiempo en viaje, tengo que ir al aeropuerto, facturar todo el equipaje, con la antelación que ello requiere etc y creo que en el tren eso me lo ahorraría, aunque si que es verdad que sale más caro... Posiblemente tengáis razón y no me compensa el JRPass aunque lo veo más cómodo, es cuestión de hacer número y ver cuanto cuesta esa comodidad. Tengo en cuenta lo que me comentas de sacar billetes por separado. ¿sabeis algún enlace para poder ir mirando precio de esos billetes y horarios?

Para revisar precios y horarios, Navitime.

jaizkibel255 wrote:
Con respecto a el 4 de noviembre, el parque Jigokudani Valley, eso me da la impresión también a mi, pero es que el día que llegamos no lo vamos a ver, no se si es demasiado apretado al día siguiente ver la zona y coger bus y tren para llegar a Sapporo, sobretodo también si hay horarios que nos cuadren por la tarde, vaya jaleo!

No es apretado. El día anterior llegas y disfrutas del onsen. Al día siguiente visitas el valle (lo tienen bien montado con varias rutas de distinta longitud para verlo todo) y en la tarde te bajas en bus a la estación de tren para coger el tren a Sapporo; tienes, por ejemplo, uno que sale a las 7:18 pm. Sólo ten en cuenta el horario de los buses a la estación, que no pasan tan seguidos.

jaizkibel255 wrote:
Lo de Unkai Terrace no tengo ni idea que es, me sale que es una terraza tipo resort, no tengo ni idea.

Realmente es un mirador que suele estar por encima de las nubes, por lo que da la sensación de un mar de nubes a tus pies. Pero claro, esto es un fenómeno que se dará de vez en cuando.

jaizkibel255 wrote:
Lo de Takiwaka-Furano si que me molaria, ¿pero lo viste en noviembre?, es que he leido que esa zona esta muy bonita en primavera por las flores pero que en otoño/invierno está todo pelado y no merece la pena, mi intención era ir a Furano pero lo descarté por eso.

Yo estuve en verano, cuando los campos de lavanda están en su apogeo. Pero eso es en la zona de Naka-Furano y Biei. Entiendo que en noviembre no habrá flores ni nada, por eso esa zona no te la comenté. Pero el tramo de Takikawa - Furano debe estar igual de bonito (es zona boscosa, no de flores) e incluso es posible que esté con nieve (Furano es zona de pistas de esquí).
Back to ⬆️ Flotas Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Jaizkibel255
Experto
Experto
Joined:
22-05-2010
Posts: 194
Location: El Escorial

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Posted:
flotas wrote:
jaizkibel255 wrote:
Flotas, también pense lo de volar de Tokio a Hakodate pero además de que me apetece hacer ese viaje en tren es que no te creas que ahorraría mucho tiempo en viaje, tengo que ir al aeropuerto, facturar todo el equipaje, con la antelación que ello requiere etc y creo que en el tren eso me lo ahorraría, aunque si que es verdad que sale más caro... Posiblemente tengáis razón y no me compensa el JRPass aunque lo veo más cómodo, es cuestión de hacer número y ver cuanto cuesta esa comodidad. Tengo en cuenta lo que me comentas de sacar billetes por separado. ¿sabeis algún enlace para poder ir mirando precio de esos billetes y horarios?

Para revisar precios y horarios, Navitime.

jaizkibel255 wrote:
Con respecto a el 4 de noviembre, el parque Jigokudani Valley, eso me da la impresión también a mi, pero es que el día que llegamos no lo vamos a ver, no se si es demasiado apretado al día siguiente ver la zona y coger bus y tren para llegar a Sapporo, sobretodo también si hay horarios que nos cuadren por la tarde, vaya jaleo!

No es apretado. El día anterior llegas y disfrutas del onsen. Al día siguiente visitas el valle (lo tienen bien montado con varias rutas de distinta longitud para verlo todo) y en la tarde te bajas en bus a la estación de tren para coger el tren a Sapporo; tienes, por ejemplo, uno que sale a las 7:18 pm. Sólo ten en cuenta el horario de los buses a la estación, que no pasan tan seguidos.

jaizkibel255 wrote:
Lo de Unkai Terrace no tengo ni idea que es, me sale que es una terraza tipo resort, no tengo ni idea.

Realmente es un mirador que suele estar por encima de las nubes, por lo que da la sensación de un mar de nubes a tus pies. Pero claro, esto es un fenómeno que se dará de vez en cuando.

jaizkibel255 wrote:
Lo de Takiwaka-Furano si que me molaria, ¿pero lo viste en noviembre?, es que he leido que esa zona esta muy bonita en primavera por las flores pero que en otoño/invierno está todo pelado y no merece la pena, mi intención era ir a Furano pero lo descarté por eso.

Yo estuve en verano, cuando los campos de lavanda están en su apogeo. Pero eso es en la zona de Naka-Furano y Biei. Entiendo que en noviembre no habrá flores ni nada, por eso esa zona no te la comenté. Pero el tramo de Takikawa - Furano debe estar igual de bonito (es zona boscosa, no de flores) e incluso es posible que esté con nieve (Furano es zona de pistas de esquí).

Mil gracias! No conocía la página de Navitime, está genial, la pena es que sea de pago el tema de las estaciones... Sad

Pues le sigo dando una vuelta a todo, pero me has ayudado un montón.
Un saludo!
Back to ⬆️ Jaizkibel255 Read My Blog(3 Blogs) 5 Photos
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 8 of 9 - Topic with 173 messages and 29179 views - Last modification: 18/09/2025
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Japan and Korea RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube