Puedes acercarte perfectamente a la zona de playa, la de Matosinhos la tienes muy cerquita, a poco más de 10 min. En metro. El trayecto son creo 1.10€. También es de muy fácil acceso si vais en coche, y el tema del parking complicado teniendo en cuenta las fechas. Que lo paseis fenomenal y ya nos contarás. Salu2
Bueno, ya he vuelto y faltan palabras, o mejor dicho sobran para describir Oporto, hay que verla. Simplemente es una ciudad maaaravillosa, con muchísimo muchísimo encanto, con miles de rinconcitos que son joyas, cafeterías, librerías, tiendecitas de barrio, o simplemente calles, fachadas... Además es muy barato, por ejemplo hoy hemos desayunado 2 galaos claros (café con mucha leche y en vaso largo) con 2 bollos, y nos ha costado 2.50 todo.. La gente es amabilísima, es una ciudad tranquila, y lo mejor es dejarte llevar por allí, perderte por calles por las que no se oye nada.. Porque cosas concretas para ver, pues ya está dicho todo aquí, hay paradas obligatorias, el Pomte Luis, las vistas desde el mirador de la catedral, etc etc (no las voy a repetir). Pero lo dicho, hay que ir, cualquier día cuando haya un chollo de vuelo, aunque sea solo 1 día, 2 o los que puedan ser.. Nosotros pensamos volver pronto, y quizá de paso ver Lisboa desde allí en tren o algo así. Pero lo mejor es pasear y pasear, porque desconectas una barbaridad, es preciosa y resulta muy cercana pero a la vez te causa extrañeza el aspecto viejo de por ejemplo los pequeños comercios, esos que aquí ya no existen prácticamente, las cafeterías tan antiguas.. Vamos que parece que retrocedas en el tiempo.
Impresionante Oporto, menuda joya acabamos de descubrir, ibamos hipnotizados por allí... No sé si en el top 3 pero en el top 5 seguro de lo que he visto
_________________ Nueva York, Boston, San Francisco, Los Angeles. Cracovia, Varsovia, Atenas, Estambul, Praga, Amsterdam, Bruselas, París, Berlín, Oporto, Lisboa, Dublín, Londres, Escocia, Croacia (Istria y Rijeka), Liubliana.Roma(!), Florencia, Venecia(!), Trieste(!), Treviso, Pádova, Nápoles, Tropea, Taormina, Pitigliano, Bérgamo, Bolonia..
Malta_kanoo me alegro que te haya gustado!!! me están entrando unas ganas de ir.... Bueno aún falta un poquito. ¿Hiciste el crucero de los seis puentes? ¿Cierran pronto las cosas por la tarde? Tuviste problemas con la facturación en el avión? Un montón de cosas... Responde cuando puedad, gracias
Me voy a Oporto el lunes hasta el miercoles. Ya tengo pillado el hotel (Pensao Cristal) y el vuelo con Ryanair (ahora toca no tener problemas con ellos jeje!!).
Según he visto por internet el hotel esta bastante centrico, así que no se si pillarme la Porto Card (el precio esta por 10-15 euros, no lo recuerdo). Ya que tengo que ir desde el Aeropuerto a la ciudad y luevo volver. Pero no se si es necesario coger transporte publico para moverse por el centro.
Otra cosa, sin tener ninguna noción de portugues, tendre problemas con el idioma? o al ser idiomas parecidos mas o menos se podra salir del paso.
Ahora me toca organizar el viaje, que después de imprimir cosas de internet, foros.... Tengo un pisto que no me aclaro.
Josejmf, tranquilo con lo del idioma, que poniendo cada uno un poco de su parte, todo se entiende. Nosotros nos llevamos un diccionario de bolsillo portugués-español y creo que ni lo utilizamos. La gente es muy amable, simplemente no quieras que el esfuerzo sea sólo de ellos por entenderte.
En cuanto al transporte, si estás alojado en el centro, yo creo que no te hace falta. De todos modos, hay una tarjeta para transporte llamada EURO y otra llamada ANDANTE. Pero si sólo lo haces para ir del aeropuerto al centro, no creo que te valga la pena. Mira lo que he encontrado:
"La manera más fácil de desplazarse a la ciudad es en metro. La línea B (roja) da servicio al aeropuerto, con trenes cada 8-15 minutos. Puede consultar la actualidad del metro en su web. www.metrodoporto.pt/
También se puede ir en autobuses locales o en Aerobus, que pará en los principales hoteles y termina su recorrido en la Avenida de los Aliados en unos 40 minutos.
En taxi nos puede costar alrededor de 20 euros."
Jejeje, lo del portugués, no hay ningún problema, yo personalmente no entendía absolutamente nada, me sabía mal pero.. Tienen un acento muy cerrado y se juntan las palabras.. No es como el italiano por ejemplo, que creo que es más fácil de entender o de chapurrear algo.. Pero bueno, ellos sí te entienden, así que problema resuelto! (ha sido el primer viaje en el que no me preparé nada de vocabulario, solo Obrigado decía timidamente "hola" "gracias" pero todo perfecto, somos vecinos y al final a pesar de todo nos entendemos )
Lemonde, de comer lamentablemente no fuimos a ningún sitio chulo, porque llegamos a las 4 y ya habíamos comido por el camino, y luego por la tarde-noche, llovía mucho y no era cuestión de ir por ahí buscando restaurante así que nos metimos en el socorrido Mcdonalds de siempre.. Por cierto en la plaza Liberdade, un local chulísimo, con vidrieras en las paredes, techos altísimos con cristales enormes, etc.
Crucero no hicimos, es que fuimos sólo un día, bueno menos! dio tiempo a pasear y ver la ciudad. Las cosas por la tarde, me suena que cerraban sobre las 19.30, en algunas tiendas que vi cartelito. En el aeropuerto, problemas de facturación ningunos (bueno si nosotros no facturamos nada.. ) Bueno quiero decir de paso que el aeropuerto, aunque pequeñito, es muy cómodo y muy apañao, incluso el único sitio que tiene en la segunda planta para comer es económico y está bien.. Bocadillos, sandwiches y tal pero buenos. Nosotros lo que hicimos fue comprar varias botellas de Oporto en la tienda de allí, y comparado con las tiendas de la ciudad, eran baratas (botellas grandes desde 9/12€ o cajitas con varias pequeñas desde 5/6€), y eso lo metes directamente contigo en el avión, sin facturar. Creo que es la mejor opción para comprar vino.
Me olvidaba! recomiendo el Mercado de Bolhao, cerca de Santa Catarina, y en frente la cafetería de Bolhao, donde desayunamos por 2 euros los 2! y que es chulo el sitio, claro
Aunque lo de comer lo dejamos para el próximo, apunté de éste o de otros temas del foro, varios restaurantes por la zona del puente (creo), como Vinha d'alho, fado O mal cocinhado, Don Tonho, que lo citaba alguien como el mejor de la ciudad, bueno y hay que probar el bacalao, jejeje.
_________________ Nueva York, Boston, San Francisco, Los Angeles. Cracovia, Varsovia, Atenas, Estambul, Praga, Amsterdam, Bruselas, París, Berlín, Oporto, Lisboa, Dublín, Londres, Escocia, Croacia (Istria y Rijeka), Liubliana.Roma(!), Florencia, Venecia(!), Trieste(!), Treviso, Pádova, Nápoles, Tropea, Taormina, Pitigliano, Bérgamo, Bolonia..
Oporto tiene mucho que ver. No olvideis tomaros un pingo en el Cafe Maqestic (rua santa catarina 112) cerca de la plaza de Batalla. Es un café precioso. Ya vereis. viajeropermanente.blogspot.com/ ...-vino.html
Coincido con lo del portugués. Etuvimos en Lisboa y problema ni nguno.
Qué lástima lo de la comida porque debe haber cosas exquisitas! Así tenéis que otra razón para volver a Oporto.
A una hora de distancia, y para colmo barato.. Cualquier momento es bueno para volver, es una escapada de esas encantadoras
Aunque no sé dónde leí que la comida portuguesa no tiene una gran fama, ni es nada del otro mundo, paseando por allí vi sitios normalitos, pero que tenían buena pinta, comida casera, y por ejemplo platos combinados de 3 o 4 euros.
Encontré en la web de Oporto la sección de gastronomía, con la que uno se puede hacer una idea de platos espanol.cm-porto.pt/ ...=3&s=5&c=4
_________________ Nueva York, Boston, San Francisco, Los Angeles. Cracovia, Varsovia, Atenas, Estambul, Praga, Amsterdam, Bruselas, París, Berlín, Oporto, Lisboa, Dublín, Londres, Escocia, Croacia (Istria y Rijeka), Liubliana.Roma(!), Florencia, Venecia(!), Trieste(!), Treviso, Pádova, Nápoles, Tropea, Taormina, Pitigliano, Bérgamo, Bolonia..
A mi de los restaurantes, cuando estuvimos en Lisboa, (moderadores no voy a hablar de Lisboa en hilo de Oporto, sólo es para que alguien me diga si ocurre lo mismo allí) lo que me chocó un montón era que casi nunca comíamos sólos. Es decir, que sentaban a gente en nuestra mesa, o a nosotros nos sentaban en la mesa de alguien. Generalmente entrábamos y tge sentabam en una mesa de cuatro que realmente eran dos de dos. Empezábamos a comer y cuando llegaba otra pareja que no tenía sitio libre, nos cogían la mesa que nos sobraba a nosotros y la separaban cuatro dedos, con lo cual comías con el de al lado. No me molestaba, sólo me resultó curioso y no sé si es algo que también se repite en Oporto. Pero por cierto, comimos el bacalao de mil maneras y todas exquisito
Nosotros pasamos una semana en Oporto y otras ciudades del norte, siempre comimos y cenamos fuera del hotel y nunca tuvimos que compartir mesa con nadie,en ninguno de ellos.
Mejor, porque al principio hacía gracia, pero cuando ya llevas todo el viaje (primer aniversario de boda) sin poder comer a solas con tu pareja.... Pues fastidiaba un poco, aunque bueno conocimos a gente. Hay que ver el lado positivo de las cosas, no?
Merry por qué me recomendarías el crucero de los seis puentes? No sé, es romántico, está chulo para hacer fotos...
A mí me parece que la comida de Portugal es buenísima. Yo iría a Portugal sólo para comer. De hecho a veces lo hacemos: vamos a la feria, a comer y vuelta para casa
A mí nunca me ha pasado eso de que me sentaran a comer el la mesa de otra persona ni en Lisboa ni en Oporto. Vamos, ni n ningún sitio de Portugal, que yo recuerde.
En Oporto, por ejemplo, un sitio buenísimo en la Rúa de Santa Catarina cuesta en plato del día 2,5€ Y siempre ofrecen un plato de carne y otro de pescado. Una maravilla de sitio. El plato del día por la noche subía a 3,5€ y os puedo asegurar que a veces comerían dos personas con un sólo plato.
Ains, cada vez que voy a Portugal engordo dos kilos
_________________ Viaja todo lo que puedas, porque el mejor libro es el mundo
Nosotros hicimos el crucero de los seis puentes y merece la pena, siempre que lo cojas por la mañana, no suele haber demasiada gente, tienes muy buenas panorámicas para hacer fotos sin que el barco esté atestado de gente, y puedes estar con tu pareja con tranquilidad, bueno si no se pasan subiendo la megafonía de la música durante el trayecto. Dura unos 45/50 minutos y vá río arriba hacia el primero de los puentes, y llega casi hasta el mar, para dar la vuelta y parar dónde te subiste. Yo te recomiendo que lo hagas, pues las vistas son preciosas, y un consejo, no lo dejes para mediodía, es cuando más gente hay y apenas te podrás mover. Son 10€ por persona y con el ticket tienes acceso gratuito a dos o tres bodegas. Saludos.
A mí también me gustó el paseo en barco. No es que sea un paseo espectacular, pero te relajas, haces unas cuantas fotos y te cuentan algo de historia de los puentes y de la ciudad. Eso sí, nosotros lo hicimos a las 11 o por ahí (mes de julio) y el sol ya empezaba a pegar fuerte...
Saludos!!
Gracias, parece que sí lo haremos. Es que en Praga también hicimos un paseo de este tipo y la verdad me decepcionó un poco, porque no era al aire libre y claro... (a pesar del frío) y por que lo hicimos después de comer y al llegar a Praga después del madrugón... No fue la mejor elección.
No sé, lo de las mesas, me extraña tanto, a lo mejor era las fechas....
En fin. Sabela, ¿recuerdas el nombre de ese sitio en Rua Santa Caterina?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro