Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Bueno acabo de encontrar una pequeña referencia y creo que confirma lo que suponía, ahora falta encontrar la página de contratación. De todas maneras en el enlace que pongo ahora no es el tren que se ve en la foto (que no de ja de ser interesante) es lo que dije antes: máquina de vapor , etc. Etc.
El Trenino Verde de la Compañía de Ferrocarril de Cerdeña, es uno de los medios de transporte aconsejado para quien desea conocer las zonas más impactantes y salvajes de la Isla, aunque no siempre es posible viajar dentro de los antiguos vagones y contemplar la máquina de vapor.
El Trenino Verde ha sido instituido en 1985 y hasta ahora ha transportado centenares de millares de turistas de todo el mundo. Bajo solicitud es posible pedir la máquina de vapor y el vagón de época, totalmente de madera: la velocidad del tren baja notablemente, pero esto representa un fantástico regreso al pasado. La Compañía de Ferrocarril de Cerdeña, que incluye más de 600 kilómetros de red ferroviaria (para el transporte público local y para las redes turísticas), ha guardado muy bien las estaciones y los peajes: en algunos sitios surgerán muy pronto museos, gracias a un acuerdo con la Región Autónoma de Cerdeña.
El gran novelista inglés David Herbert Lawrence, que enl 1921 visitó el pueblo de Mandas y contó su viaje en Cerdeña en su libro “Sea and Sardinia”, afirmaba que «no importa donde va el tren. El importante es cogerlo». Un espíritu que a alguien puede parecer tal vez demasiado arriesgado, pero que Atlantidea Viaggi entiende abrazar y proponerlo junto a varios acontecimientos culturales y enogastronómicos en todas las provincias de Cerdeña.
Son cuatro las redes que cruzan la Isla : la más larga, y tal vez, la más bonita, es la de Mandas-Arbatax. Pero muy impactantes son también las redes Macomer-Bosa, Isili-Sorgono y Nulvi-Palau, que permiten descubrir unos de los territorios más sugestivos de Cerdeña, tanto al interior como al mar.
He leído con atención y entiendo que Obia no vale la pena visitarla, es mejor ir a alguna calita y aprobechar el baño. Nuestra escala en Obia es de 9:00 a 18:00 la idea seria ir a una cala que este chula y después volver al barco y no se muy bien como hacerlo, he leído tanto que me he hecho un lio, si podéis decirme cual es la mejor manera de disfrutar de esta escala estaria agradecida ( viajamos con nuestras hijas de 18 y 13 años ) también había pensado en un taxi ya que somos 4 y aveces no es tanta la diferencia entre el taxi y los 4 billetes de bus. Alguien sabe que precio tendrían los taxis y si las calas están cerca del puerto.
Nosotros fuimos a la playa de Pittulongu. Es muy fácil porque el autobús que te lleva (nº 40) sale del mismo sitio donde te deja la lanzadera del barco al puerto. Cuesta 5€ por persona (ida y vuelta).
Mira ubicación y fotos de esta playa para ver si es lo que buscas.
Holaa!!!
El 24/10 llegamos a olbia con mcs orchestra, somos un grupo de 5 adultos y 6 niños, hemos estado pensado en ir a la playa , Pittulongu/ bados , es la misma ?
Luego hemos leído comentarios que no son tan bonitas, al igual que el centro de olbia .
Por eso manejamos la opción de alquilar traslado del puerto de olbia a porto cervo
Como lo ven ? Vale la pena ? Dará tiempo ?
Gracias 🤩
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro