Pues ya estoy mirando las fotos con pena y con ganas de volver pronto a Oporto, han sido 4 días parando a la ida en Guimaraes, los que vayáis próximamente podréis disfrutar de las fiestas de San Joao.
Os recomiendo mucho en la Casa da Guitarra, Fado as 6, es un espectaculo de una hora de duración donde podreis escuchar fados, solo lo hay miercoles, jueves y viernes a las 18,00 horas, yo reserve el viernes directamente por la mañana a primera hora en el propio establecimiento, pero podeis hacerlo en la oficina de turismo, internet o telefono. Precio 10 euros por persona y hacen un pequeño descanso en el cual te dan una copita de Oporto. La capacidad es para 30 personas, nosotros estuvimos en primera fila como digo reservando a las 10 de la mañana del mismo día cuando abrieron. Os dejo el enlace
Las visitas a la bolsa y las bodegas concretar los horarios en español, podeis hacerlo el día de antes, nosotros a la Bolsa entramos a las 11,20 horas reservando la tarde anterior, hay una entrada conjunta con la bodega Sandeman, nosotros la vimos en Portugues pero se entiende bien.
El domingo muchos establecimientos y restaurantes estaban cerrados, tal vez sea un buen día si pensais hacer una visita a los alrededores de Oporto, (Braga, Aveiro, Guimaraes....).
Restaurantes hay muchos y de todo tipo, pero en general no tienen precios abusivos y el personal siempre fue mi atento y servicial, la verdad es que la gente es encantadora y te tratan de ayudar en todo momento.
Se me olvidaba, el domingo La cafetería Majestic estaba cerrada, menos mal que fuimos el sabado, jaja.
Y sobre el tema de transportes, nosotros teníamos el apartamento en el extrarradio de Oporto, usamos la tarjeta andante cogimos 10+1 billetes, pero no pudimos sacarla en la maquina dispensadora porque estaba agotada, así que la obtuvimos en una tienda de ultramarinos del barrio donde ponía un letrero (paga qui), nos sobraron 3 billetes porque pasábamos el día por Oporto y regresábamos al apartamento a las 22,30 y sin problema porque dura hasta la 01,00 y aunque estábamos a 4 km de mercado de Bolhao en Metro tardábamos 7 minutos, así que genial.
Y por supuesto muchísimas gracias a todos los foreros por la información que pude obtener, para un viaje preparado en 10 días, la verdad es que siempre sois un pozo de sabiduria
Ya de regreso. Definitivamente, me gusto Oporto. Su ambientè peculiar su colorido, reducido para verlo tranquilamente, en dos mañanas completas se puede ver, pateando mucho. Idoneo tres noches, dos días completos para verlo.
Salvando las dimensiones. mas bonito que Lisboa, es parecido pero en miminiatura.
Se come muy bien, y sabiendo que como y donde, no es caro.
Ayer deje a la señora sentada en la sombra, en la ribera, me enfile al puente, tenia ganas de pasaro por arriba y por abajo, lo hice, Funicular de Guindais averiado, subi unas 200 escaleras, pase por arriba, baje y cvrucé por abaja, volví con ella en menos de 40 minutos, eso si, agotado, por el calor, pero mereció la pena esta experiencia.
En resumen, un lugar que hay que disfrutar.
Seguí los consejos de Emarald, gracias, me fueron de gran ayuda.
Intentaré hacer algo que aporte ayuda.
Ya de regreso. Definitivamente, me gusto Oporto. Su ambientè peculiar su colorido, reducido para verlo tranquilamente, en dos mañanas completas se puede ver, pateando mucho. Idoneo tres noches, dos días completos para verlo.
Salvando las dimensiones. mas bonito que Lisboa, es parecido pero en miminiatura.
Se come muy bien, y sabiendo que como y donde, no es caro.
Ayer deje a la señora sentada en la sombra, en la ribera, me enfile al puente, tenia ganas de pasaro por arriba y por abajo, lo hice, Funicular de Guindais averiado, subi unas 200 escaleras, pase por arriba, baje y cvrucé por abaja, volví con ella en menos de 40 minutos, eso si, agotado, por el calor, pero mereció la pena esta experiencia.
En resumen, un lugar que hay que disfrutar.
Seguí los consejos de Emarald, gracias, me fueron de gran ayuda.
Intentaré hacer algo que aporte ayuda.
Acabo de llegar con mi pareja tras pasar 3 noches en Oporto (2 días completos). Debo decir que hemos quedado enamorados de la ciudad. Es como mágica, con todos esos edificios antiguos, el tranvía...es como viajar atrás en el tiempo. Las vistas de noche desde el Mosteiro da Serra do Pilar...impresionantes!! En un día y medio se ve entera y de sobra. Nosotros contratamos un tour gratuito (pagas la voluntad - unos 5€ de media). Nos pareció demasiado básico, ya que se ven muy pocas cosas para las 3 horas que dura. Aún así, es una buena experiencia. Lo hicimos por la mañana del primer día, y luego dedicamos la tarde y el día siguiente a patear y a patear y a patear, que es como se conoce bien esta ciudad :). Muy recomendable conocerla, nos ha encantado!
_________________ Blog: "Los Viajes de Ali Fog"
https://www.losviajesdealifog.com/
Acabo de llegar con mi pareja tras pasar 3 noches en Oporto (2 días completos). Debo decir que hemos quedado enamorados de la ciudad. Es como mágica, con todos esos edificios antiguos, el tranvía...es como viajar atrás en el tiempo. Las vistas de noche desde el Mosteiro da Serra do Pilar...impresionantes!! En un día y medio se ve entera y de sobra. Nosotros contratamos un tour gratuito (pagas la voluntad - unos 5€ de media). Nos pareció demasiado básico, ya que se ven muy pocas cosas para las 3 horas que dura. Aún así, es una buena experiencia. Lo hicimos por la mañana del primer día, y luego dedicamos la tarde y el día siguiente a patear y a patear y a patear, que es como se conoce bien esta ciudad :). Muy recomendable conocerla, nos ha encantado!
Hola y gracias por compartir tu experiencia
Paso tu mensaje al hilo de Experiencias de recién llegados
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Después de cinco maravillosos días en Oporto, pues me paso para comentar mi viaje.
La ciudad es una maravilla. Muy muy bonita. Pasear por sus calles es todo un lujo.
Las fachadas y las calles empedradas dan un ambiente super acogedor. Ese aire decadente le da un encanto que muy pocas ciudades son capaces de transmitir.
El puente es una maravilla, y cruzarlo por arriba o por abajo, lo mismo. Las distintas vistas que puedes tener, bien desde el o bien de el, son muy bonitas.
Pasear por la baixa (os aconsejo pasear desde Largo de Alfandega hasta el puente, el paseo y las vistas lo merece), pasear por callejuelas como las que bajan de la Se o las del barrio judío, zonas mas movidas y mas de "modernos" como la rua Miguel Bombarda o rua Cedofeita, la avenida de Aliados, el mercado de Bolhao, la estación de Sao Bento, Rua Santa Catarina, las iglesias, la torre de los clérigos...
Hay miradores muy bonitos también. Me quedo sobre todo con el miradouro da Vitoria. Una maravilla de vistas a la hora que vayas, pero muy aconsejable hacerlo al atardecer, para disfrutar también de las vistas de la ciudad durante la noche.
Visitamos el centro portugués de Fotografía, el cual tenía una exposición bastante chula. El edificio es una antigua prisión, la verdad es que merece la pena echar allí un ratillo.
Los tranvías por la ciudad también le dan un ambiente muy chulo.
La librería de Lelho e Irmao muy bonita, 4 euros entrar, los cuales te lo descuentan si compras un libro.
Como consejo, deciros que si podeis evitar ir en fin de semana, mucho mejor, pues con tanta gente dentro no se disfruta igual.
Destacar la amabilidad de la gente, lo cual me ha sorprendido muy gratamente.
He viajado mil veces al algarve, y la gente por allí es bastante mas seca que en Oporto y Guimaraes, que también la visité.
En cuanto a precios, pues comer y beber, si quieres, es muy barato. Digo si quieres porque sitios caros, con caché y nombre los hay a la patada, pero si llevas un presupuesto algo mas ajustado, puedes comer y beber por muy poco. Se demuestra perfectamente que la calidad no está reñida con el precio.
Hemos comido arroz con pulpo, bacalao a braga, pastel de bacalao, pollo a estilo cazador, sandes de pernil, bifanas...todo a muy muy buen precio, como decía antes.
Me ha sorprendido la cantidad de pastelerías que hay. Hemos probado bastantes pasteles, y decir que estaban todos buenisimos. Eclairs, pasteles de nata...
Las visitas a las bodegas y las vistas desde Vilanova de Gaia geniales.
Seguro que se me olvidan cosillas, porque la ciudad da para mucho, pero bueno...por aquí andaremos comentando e intentando ayudar a los próximos viajeros.
En los hilos correspondientes, hablaré sobre las bodegas, sobre restaurantes y bares, sobre Guimaraes...
Recién llegada de Oporto, doy información que puede ser útil para futuros viajeros.
Para visitar la Librería Lello sin hacer nada de cola, se pueden comprar las entradas on line por 5,50 con pases cada 15 minutos. Vas a la entrada a la hora exacta que tengas, se lo comentas a la persona que está en la puerta y te deja pasar (ante el desconcierto del resto...). El precio es deducible en la compra de un libro.
En cuanto al Palacio de la Bolsa, también se pueden comprar las entradas on line, pero esta vez sin selección de fecha ni hora. Una vez que estás allí la reservas (para ese mismo día, para el día siguiente o cuando quieras), incluso entiendo que fuera de Semana Santa, podrás entrar en cuanto haya un grupo con el idioma que te interese:
Por último, tened en cuenta que la tarjeta "andante" de transporte que hay que comprar para desplazarte desde el aeropuerto o donde apetezca, es unipersonal. Así que en vez de sacar 2 o 4 títulos en una tarjeta para 2 personas, por ejemplo, comprad una tarjeta para cada uno con 1 o 2 títulos (o los que consideréis que vais a utilizar).
Hola, ya de vuelta de la zona de Oporto y alrededores.
Comentar un poco mis impresiones generales.
Porto es una ciudad pequeña, muy manejera para recorrerla andando (eso sí llevad calzado cómodo, que toca cuesta para arriba, cuesta para abajo)
La zona de la Ribeira y de Gaia son muy bonitas con las vistas de postal con el Douro, los barquitos y la ciudad detrás.
Hicimos un free tour de unas 3 horas que aunque para mi se quedó un poco corto de contenido estuvo muy bien para conocer la ciudad y ubicarte, genial si lo haces nada más llegar y ya después sigues moviéndote por tu cuenta.
Visitamos el Palacio de la Bolsa y la verdad que es muy bonito, especialmente la última sala.
El crucero de los 6 puentes está bien pero no lo destaco especialmente.
La Librería Lello pues si es bonita pero tanta cola y 4€ o en su defecto pagar 5€ de entrada online me parece excesivo si no eres muy fanático de los libros, además dentro no te puedes ni mover. Si no eres muy de comprar libros para mi podría ser prescindible
Teníamos reservada visita y cata en Ferreira pero llegamos tarde y no pudimos hacerla, lo único que quedaba abierto y que tenía disponibilidad era Calem y una visita con Fado. Por no quedarnos con mal sabor de boca la cogimos (17.5€), la visita de la bodega en sí muy corta, pero bueno, es interesante. Nos pusieron 4 copas de Porto (1 blanco, 1 ruby y 2 tawny) y el espectáculo de Fado fue también muy entretenido. Y después de 4 vinos de 20º sale uno mucho más contento si cabe, jaja
Imprescindible también pasear por la parte de arriba del Puente Luis I
Para comer escribiré en el foro correspondiente pero os recomiendo Casa Guedes, no espereis comida Gourmet, pero sirven unos bocadillos de Pernil (jamon asado) y queso increíbles, está algo más apartado pero merece la pena
_________________ China; Praga; Sri Lanka; Viena-Budapest; Colombia; Croacia; Perú; Myanmar; Selva Negra; Sudáfrica; Copenhague; Tioman-Islas Phi Phi-Singapur-Siem Reap; Eslovenia-Austria; Madeira; Valle del Loira; Algarve; Hong Kong-Bangkok-Kuala Lumpur-Bali; Atenas-Mykonos-Santorini
Milan-Florencia-Venecia-Roma-Londres-Berlin-Munich-Lisboa-Oporto
Por cierto, nos hospedamos en el Moov Porto Norte, realmente eramos un grupo de 6 y al ser semana santa no había mucha disponibilidad, el hotel estaba bastante bien y aunque está más retirado si vas en coche es muy cómodo despreocuparse y no entrar en la zona céntrica conduciendo, además como íbamos a desplazarnos a Guimaraes no teníamos que estar entrando y saliendo del centro
Del Palacio de la Bolsa he de decir que al ser semana santa estaba todo completísimo, fuimos el primer día sobre las 4 y ya no había entradas hasta la tarde del día siguiente, que nos asignaron un grupo en español para las 18.00, así que os recomiendo una vez lleguéis os acerquéis y dejéis las entradas compradas
_________________ China; Praga; Sri Lanka; Viena-Budapest; Colombia; Croacia; Perú; Myanmar; Selva Negra; Sudáfrica; Copenhague; Tioman-Islas Phi Phi-Singapur-Siem Reap; Eslovenia-Austria; Madeira; Valle del Loira; Algarve; Hong Kong-Bangkok-Kuala Lumpur-Bali; Atenas-Mykonos-Santorini
Milan-Florencia-Venecia-Roma-Londres-Berlin-Munich-Lisboa-Oporto
A la torre de los Clérigos no subimos, la guía nos dijo que solo era recomendable si estaba muy despejado el cielo y si no había mucha gente dentro porque es muy estrecho y si esta muy llena la parte de arriba no merece la pena la subida de escaleras para no poder ni moverte
De todas formas hay muchas zonas de la ciudad desde donde se tienen unas vistas muy buenas (Puente, zona de las escaleras de las verdades, Catedral...)
_________________ China; Praga; Sri Lanka; Viena-Budapest; Colombia; Croacia; Perú; Myanmar; Selva Negra; Sudáfrica; Copenhague; Tioman-Islas Phi Phi-Singapur-Siem Reap; Eslovenia-Austria; Madeira; Valle del Loira; Algarve; Hong Kong-Bangkok-Kuala Lumpur-Bali; Atenas-Mykonos-Santorini
Milan-Florencia-Venecia-Roma-Londres-Berlin-Munich-Lisboa-Oporto
Hola, ya de vuelta de la zona de Oporto y alrededores.
Comentar un poco mis impresiones generales.
Porto es una ciudad pequeña, muy manejera para recorrerla andando (eso sí llevad calzado cómodo, que toca cuesta para arriba, cuesta para abajo)
La zona de la Ribeira y de Gaia son muy bonitas con las vistas de postal con el Douro, los barquitos y la ciudad detrás.
Hicimos un free tour de unas 3 horas que aunque para mi se quedó un poco corto de contenido estuvo muy bien para conocer la ciudad y ubicarte, genial si lo haces nada más llegar y ya después sigues moviéndote por tu cuenta.
Visitamos el Palacio de la Bolsa y la verdad que es muy bonito, especialmente la última sala.
El crucero de los 6 puentes está bien pero no lo destaco especialmente.
La Librería Lello pues si es bonita pero tanta cola y 4€ o en su defecto pagar 5€ de entrada online me parece excesivo si no eres muy fanático de los libros, además dentro no te puedes ni mover. Si no eres muy de comprar libros para mi podría ser prescindible
Teníamos reservada visita y cata en Ferreira pero llegamos tarde y no pudimos hacerla, lo único que quedaba abierto y que tenía disponibilidad era Calem y una visita con Fado. Por no quedarnos con mal sabor de boca la cogimos (17.5€), la visita de la bodega en sí muy corta, pero bueno, es interesante. Nos pusieron 4 copas de Porto (1 blanco, 1 ruby y 2 tawny) y el espectáculo de Fado fue también muy entretenido. Y después de 4 vinos de 20º sale uno mucho más contento si cabe, jaja
Imprescindible también pasear por la parte de arriba del Puente Luis I
Para comer escribiré en el foro correspondiente pero os recomiendo Casa Guedes, no espereis comida Gourmet, pero sirven unos bocadillos de Pernil (jamon asado) y queso increíbles, está algo más apartado pero merece la pena
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Recién llegada de Oporto, doy información que puede ser útil para futuros viajeros.
Para visitar la Librería Lello sin hacer nada de cola, se pueden comprar las entradas on line por 5,50 con pases cada 15 minutos. Vas a la entrada a la hora exacta que tengas, se lo comentas a la persona que está en la puerta y te deja pasar (ante el desconcierto del resto...). El precio es deducible en la compra de un libro.
En cuanto al Palacio de la Bolsa, también se pueden comprar las entradas on line, pero esta vez sin selección de fecha ni hora. Una vez que estás allí la reservas (para ese mismo día, para el día siguiente o cuando quieras), incluso entiendo que fuera de Semana Santa, podrás entrar en cuanto haya un grupo con el idioma que te interese:
Por último, tened en cuenta que la tarjeta "andante" de transporte que hay que comprar para desplazarte desde el aeropuerto o donde apetezca, es unipersonal. Así que en vez de sacar 2 o 4 títulos en una tarjeta para 2 personas, por ejemplo, comprad una tarjeta para cada uno con 1 o 2 títulos (o los que consideréis que vais a utilizar).
Hola, cómo ya se ha comentado por otros foreros, Oporto tiene algo que te atrae. La esperaba algo más anticuada, pero es una ciudad donde conviven la modernidad con edificios antiguos, algunos casi en ruinas, pero todo eso le da un toque especial a la ciudad. No es muy grande, se puede recorrer a pie sin problemas, aunque es cierto que tiene muchas cuestas, pero se puede patear perfectamente. La gente, simpática, atenta a solucionar cualquier duda que tengas, no tuvimos ningún problema con nadie, al contrario, se nota mucho que viven del turismo e intentan cuidar al máximo a los turistas.
Cómo hemos ido después del puente de Diciembre, no hemos tenido ningún problema de colas ni en la librería Lello (muy bonita), ni en el palacio de la Bolsa, ni en la torre de los Clérigos, ni en ningún otro sitio. Había turismo, pero nada agobiante ni que provocara colas o esperas.
Para comer, tienes sitios donde comer bien y barato y otros de mucho más nivel. Ya es cuestión de elegir que preferimos, pero en general, se come muy bien.
Resumiendo, me ha encantado Oporto, y si puedo, volveré otra vez.
Hola, cómo ya se ha comentado por otros foreros, Oporto tiene algo que te atrae. La esperaba algo más anticuada, pero es una ciudad donde conviven la modernidad con edificios antiguos, algunos casi en ruinas, pero todo eso le da un toque especial a la ciudad. No es muy grande, se puede recorrer a pie sin problemas, aunque es cierto que tiene muchas cuestas, pero se puede patear perfectamente. La gente, simpática, atenta a solucionar cualquier duda que tengas, no tuvimos ningún problema con nadie, al contrario, se nota mucho que viven del turismo e intentan cuidar al máximo a los turistas.
Cómo hemos ido después del puente de Diciembre, no hemos tenido ningún problema de colas ni en la librería Lello (muy bonita), ni en el palacio de la Bolsa, ni en la torre de los Clérigos, ni en ningún otro sitio. Había turismo, pero nada agobiante ni que provocara colas o esperas.
Para comer, tienes sitios donde comer bien y barato y otros de mucho más nivel. Ya es cuestión de elegir que preferimos, pero en general, se come muy bien.
Resumiendo, me ha encantado Oporto, y si puedo, volveré otra vez.
Obrigada pela info. Yo voy en marzo... Ya conozco otros sitios de Portugal pero todavía no he estado por el norte. Deseando ir.
Hola, estuve en Oporto en el puente de Diciembre y la verdad que me sorprendió agradablemente. No me esperaba que me fuera a gustar tanto. Tiene un aire como decadente pero mezcla modernidad con casas antiguas. El centro está habitado por la noche y se nota que tiene vida. La zona de la RIbeira y Gaia muy bonitas y románticas. La gente muy agradable y atenta y no vi problemas de mala gente por las calles por la noche.
Recomiendo el mercado que hay en la zona de Gaia casi enfrente de donde se coge el funicular para subir a la arte de arriba. EL mercado está bien de precio y tiene para comer de todo. También comimos la francesinha en Casa Santiago que tiene varios restaurantes y más arriba de la conocida hay otra más grande y menos agobiante. También estuvimos en Guimaraes donde visitamos el castillo el palacio de los duques de Braganca. Otro día estuvimos en Braga que también nos gustó mucho. Y qué decir de las pastelerías!Cada paso que das hay muchas y a muy buenos precios.
Y nos quedo sitio por visitar como Matonsinhos, la catedral no pudimos entrar por horario pero la zona es muy bonita. Y la zona de las bodegas tampoco pudimos visitarla. El palacio de la bolsa está muy bien sobre todo la sala Árabe como reproducción de las salas de la Alhambra de Granada, sólo por eso merece la entrada.
La torre de los clérigos merece la pena subir arriba para las vistas y la librería Lello muy abarrotada y un pasón que te cobren por entrar pero ya que vas hay que verla jeje. Curioso ver los universitarios con las capas negras que sirvió de idea para las capas que salen en Harry Potter para los alumnos de Howargds.
Hay también un mercado moderno cerca de la Casa de la Música dodne estaba el hotel que se come bien y tiene diferentes sitios para comer lo que quieras.
Buenas, el pasado 21 llegamos de Oporto y la verdad es que fui con mi pareja con unas expectativas altas pero no cumplieron con creces lo que esperábamos. No pretendo desilusionar a nadie con este destino ni con este pequeño reporte del viaje, pero no ha sido el mejor, al menos para ir en pareja. Os doy tips al final de lo mejor y lo peor.
Empecemos, la ciudad tal y como dice "adge" tiene un ambiente decadente, se nota que fue una ciudad importante en un tiempo pasado pero por como nos habían hablado de esta ciudad esperábamos ver una ciudad que brillara y que la gente fuera bastante amigable con el turismo, para nuestra desilusión fue casi todo lo contrario. Nuestro hotel estaba situado en la praça da Batalha, cerca de la Igreja de San Ildefonso. Es una zona tranquila pero había que ir con cuidado a partir de las 20:00 de la noche, ya que esa zona, justo detrás de la estación de Sao Bento es bastante conflictiva. Cerca del hotel también estaba la calle de Santa Catarina, famosa por ser una calle peatonal y albergar el Cafe Majestic, muy recomendable. Un poco mas hacia adelante encontramos El Mercado do Bolhao, comimos allí su famoso Bacalao frito con patatas y arroz blanco, riquísimo y barato. Seguimos por la Avenida dos Aliados y seguimos hasta la Igreja dos clerigos, aquí las vistas son increíbles, lo malo que en cada panorámica de la ciudad aparecían grúas, contamos hasta 14 grúas en una sola imagen. Fuimos a la libreria Lello, famosa por ser aquí donde J.K Rolling se inspiro en hacer la saga de Harry Potter. Deciros que con la entrada hacen descuento si compras libros, eso si... Ningún libro que vimos bajaba de los 10 euros y los tiquets no eran acumulativos. Bajamos por el barrio judío, aquí os damos un consejo, no vayáis por la noche si no es con mucha gente, son calles estrechas y no dan mucha confianza. Nosotros pasamos por el día, y se puede ver como algunos edificios, la gran mayoría, están en muy mala conservación.
Llegamos a la Zona de la orilla del Duero y bodegas, aquí sin duda, es donde nos quitamos el mal sabor de boca, la zona esta bien cuidada, los tours que ofrecen para visitar las bodegas suelen ir acompañados de una cata de vinos y ver las bodegas fue muy interesante. Os recomendamos el viaje en barco por el duero, pasando por los puentes mas emblemáticos. Otro consejo, no os cojáis al primer clavo ardiendo, hay tours por el duero + visita guiada a la bodega por menos de 15€ por persona, preguntar en la oficina de turismo. A la altura del puente de Luis I, hay un tranvía de la linea 1 antiguo que os puede llevar al final del Duero a su desembocadura por 3€
LO MEJOR:
- Zona de las Bodegas
- Igreja Dos Clerigos
- Vistas desde el puente Luis I y con el teleférico
- El tranvía hasta el passeio alegre
- Mercado do Bolhao
- Libreria Lello
- La comida, hemos comido muy bien, evitar las zonas de turismo ya que sirven comida de zafarrancho y no es lo mejor.
LO PEOR
- La mendicidad es bastante alta, suelen perseguirte y siempre hay algún traficante dispuesto a ofrecerte algo.
- Las zonas del centro para pasear por la noche no son ideales. Mejor ir por el día.
- Las iglesias están sin restaurar y en muchos casos el pan de oro no se ve, por el polvo que traen.
- La gente no tiene un carácter como el nuestro, y en ocasiones no son nada amigables.
NOTA FINAL: 7
Me abre dejado algo, pero si queréis mas tips podéis preguntarnos por privado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro