Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
El JR pass de 7 día lo tendrías que hacer operativo a partir del día 2, tal como dices, antes de ir a Kioto, ya que para lo que realmente es efectivo el pase es para cubrir los desplazamientos más caros, que son con los que realmente ahorras. Así, debería cubrir fundamentalmente los desplazamientos de la zona de Tokio a la de Kioto y viceversa. Otros desplazamientos con el de Narita a Tokio y viceversa o Kamakura - Yokohama, aunque no queden cubiertos, son desplazamientos baratos que no justificarían adquirir el pase de 14 días por la diferencia de precio. Para Nikko habría que sacar algunos de los pases de Tobu.
El 28 quizá resulte un poco apretado si metes también el combate de sumo.
El día 2 no tiene sentido ir a dormir a Kioto si Himeji, que está de camino a Kioto desde Hiroshima, lo vas a hacer al día siguiente. Lo lógico es dormir en Miyajima o Hiroshima, especialmente teniendo en cuenta que el 2 vas desde Tokio a Hiroshima y a lo mejor necesitarás algún tiempo del 3 para acabar con la visita de Miyajima.
El 4 te va a sobrar el tiempo. Puedes meter algo más.
El 5 lo lógico sería meter alguno de los templos del norte de Kioto (Kinkaku-ji, Ryoan-ji) entre Nijo y Arashiyama. En Arashiyama hay más que ver que el bosque de bambú, cuenta con media jornada por lo menos. Pero la verdad es que tienes solo en Kioto dos días completos más parte de la vuelta de Himeji y lo mejor sería dedicar un día más completo a Kioto, porque en solo dos días completos te va a resultar muy apretado o casi imposible. En tu itinerario de Kioto falta algún templo de Higashiyama, el mercado de Nishiki, Gión a la luz del día... El problema es que no tienes de dónde sacarlo, salvo que elimines alguna de las excursiones.
El día 6, al visitar Fushimi-Inari y Nara, llegarás a Kioto hacia la noche, así que lo único que te dará tiempo a ver es la zona de Dotombori y cenar por ahí, que es quizá lo más destacable de Osaka y valdría la pena aunque solo fuera por eso. Yo dormiría en Osaka, en caso de que quieras ver algo más de la ciudad a la mañana siguiente, aunque teniendo en cuenta lo que quieres hacer el día 7, visitar algo más de Osaka es inviable.
Lo del día 7 tiene algún problema. Antes de nada tendrías que aclarar lo que entiendes por monte Fuji (ir a la zona de los 5 Lagos, subir hasta el Fuji o solo hasta la 5ª estación del Fuji). En todo caso, yendo desde Kioto a la zona Fuji lleva su tiempo y uno de los problemas es que, para ver el Fuji, deberías tener la opción de escoger un día de cielos despejados, por lo tanto, jugar con cualquiera de los días que estés en Tokio para reservar aquel en que la predicción meteorológica sea la mejor. En segundo lugar, aunque la predicción sea buena, en verano es muy frecuente que, entre 9 y 10 de la mañana, las poquísimas nubes que haya en el cielo, la cima del Fuji las atraiga y, si llegas sobre las 10, te encuentres con que esté ya tapada. Por otra parte, intentar hacer en el mismo día la zona próxima al Fuji (5 Lagos) y Hakone supone hacer parte de los 5 Lagos y la ruta circular de Hakone en coche de alquiler. No hay tiempo para hacer 5 Lagos completo y Hakone en el mismo día y tampoco se puede hacer parte de 5 Lagos y Hakone en transporte público, no da tiempo. Lo ideal sería hacer parte de los 5 Lagos y Hakone desde Tokio en coche de alquiler.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Un millón de gracias JOAMRA!! menudo control de Japón, no sabes lo que me ayudan tus recomendaciones.
He reestructurado mi planning asumiendo TODAS TUS REOMENDACIONES, a ver qué te parece porque sigo teniendo algunas dudas.
PLANNING JAPÓN. 26-9-16/9-10-16
MARTES 27 SEPTIEMBRE. LLEGADA TOKIO 13:55 HORAS.
SHUNJUKU. Barrio rojo y neones. Paseo por la tarde, cena y hotel.
MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE. TOKIO.
Lonja pescado LONJA TSUKIJI
Barrio de ASAKUSA: barrio tradicional en el centro de Tokio. Templo SENSOJI (de 6-17h gratis)
Barrio de UENO: en el norte de Tokio, famoso por el PARQUE UENO (cerezos) y museos.
Barrio GINZA (del lujo).
Palacio imperial: residencia oficial emperador Ahikito y su familia. Sóloo visitable jardines y exteriores.
Barrio de SHIBUYA: barrio lolita. Famoso CRUCE SHIBUYA”, centro comercial 109.
JUEVES 29 SEPTIEMBRE. TOKIO.
NIKKO. Templos y cascadas (sacar pases de TOBU).
Por la tarde AKHIABARA: barrio de la tecnología, manga, carteles luminosos, neón…
¿METER AQUÍ COMBATE SUMO?
VIERNES. 30 SEPTIEMBRE. TOKIO.
Mañana: KAMAKURA: templos y playa y KITAKAMURA: templos ZEN.
Tarde: YOKOHAMA. Segunda ciudad mayor de Japón a 30 min de Tokio.
Landmark tower. Rascacielos más alto de Japón, piso 69 vistas de la bahía y Monte Fuji.
Tokio skytree y Tokio tower. Vistas.
Minato Mirai. Zona futurista, noria más grande del mundo.
Famoso barrio chino.
SÁBADO 1 OCTUBRE. TOKIO.
Barrio HARAJUKU: barrio de compras, parque YOYOGUI: gratis y en medio santuario MEIJI JINGU.
Bahía HODAIBA. Isla artificial en la bahía de Tokio.
¿METER AQUÍ COMBATE SUMO?
DOMINGO 2 OCTUBRE. TOKIO.
Mañana. Iroshima. Parque de la paz, muro de la paz y bomba atómica.
Tarde: Miyajima. Santuario, tori flotante, templo Dayshiam, Senjokaku.
¿Es viable ver HIMEJI a la vuelta de Miyajima?
LUNES 3 OCTUBRE. KIOTO
Mañana. Castillo HIMEJI (está de Miyajima camino a Kioto).
Tarde. Barrio GION: tradicional, geishas, casas de té. Calle PONTOCHO: bares, tiendas…
Si para dormir en Kioto el día dos tengo que quitar HIMEJI el día 3, ¿por qué puedo sustituirlo la mañana del día 3?
MARTES 4 OCTUBRE. KIOTO
Templo SANSUSANJENDO
Templo KYYOMIZUDERA
KINKAKU, pabellón dorado y jardines.
¿Aquí meter GION a la luz del día por la mañana?.
MIÉRCOLES 5 OCTUBRE. KIOTO
Templos del norte de Kioto: KINKAKU-JI y RIOAN-JI.
Castillo NIJO. En el centro.
ARASHIYAMA: bosque de bambú.
¿En ARASHIYAMA qué más habría que visitar a parte del bosque de bambú?.
JUEVES 6 OCTUBRE. KIOTO
Mañana: NARA. Templo Todai Ji. Antes de Nara parar en FUSHIMI INARI (misma línea pilla de paso).
Tarde. OSAKA. Castillo (prescindible después de ver HIMEJI), torres Humeda, barrio DOTOMBORI.
¿Aquí eliminar FUSHIMI INARI para poder ver OSAKA tranquilamente por la tarde?. Prefiero dormir en Kioto para evitar mover lo menos posible las maletas.
VIERNES 7 OCTUBRE. KIOTO
HAKONE y MONTE FUJI
Tarde: vuelta a Tokio.
AQUÍ LA IDEA SERÍA LLEGAR A HAKONE Y TENER VISTAS DEL MONTE FUJI, NO NECESARIO LOS CINCO LAGOS. ¿CÓMO PUEDO ORGANIZAR ESTO?
SÁBADO 8 OCTUBRE. TOKIO. Salida 15:15 horas.
Mañana: LIBRE
MÁS DUDAS:
A parte de qué día meter el combate de sumo (algún barrio recomendable para verlo?, recomiendas ver un combate de sumo o es prescindible?), lo de quitar o no HIMEJI, quitar FUSHIMI INARI,y organizar mejor el día de HAKONE y monte fuji....tengo las siguientes dudas.
ÚLTIMO DÍA: como volvemos a España desde Tokio, recomiendas dormir el día anterior en Tokio en lugar de seguir en Kioto?en caso de dormir en Tokio, la mañana del día 8 en Tokio qué puedo meter?
Qué hotel me recomiendas buscar en Tokio y Kioto?, recomiendas al menos una noche en un ryokan o no?y en su caso en tokio o kioto?
Ah, y los onsen o balnearios, recomiendas meter uno un día? dónde y cuándo?
Si por la lonja de Tsukiji te estás refiriendo a la subasta del atún, ten en cuenta que eso te va a suponer no dormir durante la noche (y después de llegar de los vuelos... Como que no muy recomendable). Para colmo, nadie te puede garantizar que cuando llegues, aunque sean las 3:30 de la madrugada, vayas a entrar dentro del cupo para hacer las visitas. Así que, valóralo.
Mete también algo fundamental de la zona de Harajuku, que es recorrer la calle Takeshitadori.
¿Dónde poner el combate de sumo? Quizá el 28, pasando un poco de Ginza y Palacio Imperia, creo que podría tener cabida. Pero no te puedo informar sobre esto porque no controlo la cuestión, más que nada porque no estábamos interesados en ello.
Himeji mejor el 3, el 2 imposible si quieres visitar Hiroshima y Miyajima. ¿Por qué dormir en Kioto el 2, en lugar de en Miyajima o Hiroshima, que sería lo lógico?
Gion visítalo por el día a la hora que te coincida. A las 6, poco antes del anochecer, es cuando empieza a haber el movimiento de las geishas por el barrio.
Kinkakuji mejor el 5 que el 4, porque queda cerca de Arashiyama. El orden lógico del día 5 sería: Nijo - Kinkakuji - Ryoanji - Arashiyama. Incluso metería Nijo el día anterior para dejarle más tiempo a Arashiyama. En Arashiyama tienes el parque de los monos, interesante no solo por los macacos japoneses, que se pasean por allí libres en contacto con las personas, sino también por las vistas de Arashiyama desde arriba del monte. El jardín del templo Tenruy-ji está bien. También hay tiendas de artesanía y es una zona bonita para pasear (Arashiyama es la zona más bonita de Kioto y vale la pena dedicarle tiempo). Después está el bosque de bambú e incluso, al anochecer, hay una demostración de pesca con cormoranes en el río.
Yo no eliminaría Fushimi-Inari por estar más tiempo en Osaka. Realmente la zona más interesante de Osaka está por Dotombori (por la noche) y zonas cercanas. El castillo, una vez visto el de Himeji, el de Osaka puede ser prescindible. Y el Umeda Sky no es gran cosa, desde luego nada que mejore la visita a Fushimi-Inari.
La cuestión es si te interesa Hakone por algo en particular, porque las mejores vistas del Fuji están en los 5 Lagos, más cerca y mucho más bonitas, con los lagos en primer plano y el Fuji detrás. Desde mi punto de vista, las cosas que se pueden visitar en la zona de los 5 Lagos también son más interesantes que las de Hakone. De todas formas, tal como te indico, el día que vayas a la zona Fuji, sea Hakone o 5 Lagos, deberías escogerlo entre todos los días que duermes en Tokio: 28, 29, 30, 1 o incluso el propio 7, si no tuviste suerte con los días anteriores por no estar el cielo despejado.
Aún a pesar de que la mañana del 8 vendría mejor dedicarla a Kioto que a Tokio, para no arriesgar mucho yo dormiría la noche del 7 en Tokio. No te preocupes que siempre habrá opciones para llenar esa mañana: ver Shibuya de día, visitar algo que te quedó sin ver los días anteriores...
Del alojamiento en el que estuvimos en Tokio no lo recomendaría. En Kioto nos alojamos en el Kyoto Rich Hotel, en su día con una buena relación calidad/precio y bien situado.
Puedes matar dos pájaros de un tiro durmiendo en un ryokan con onsen en Miyajima. Aunque es algo caro, la experiencia de ambas cosas es interesante. Si se trata propiamente de un rotemburo (un onsen al aire libre), la experiencia, especialmente a la luz de las estrellas, es aún mejor.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
La lonja: me refiero al mercado, obviamente no vamos a ir a las 03:00 am a ver subastar bonito.
Ok, meto takeshitadori.
El 28 veo factible visitar lo que puse, por que no pasar el combate al 29 o al 1?
Ningun problema en dprmir en miyajima de hecho me apetece, ahí meteria el ryojan con onsen (y efectivamente mataria dos pajaros de un tiro) la cuestion son las maletas..salgo de tokio y me voy a iroshima com maletas, d ahí a miyajima...todas las visitas cn maletas?
Genial el orden para el día 5 lo modifico! Eso si, si kinkajuki lo meto el 5, el 4 solo veo dos templos???
Si no elimino fusimi onara que veo en un día NARA+OSACA+FUSIMI INARA?
En cuanto a hakone ningun interes en particualr. Voy encantdo a los cinco lagos con vistas al fuji, hakone es prescindible? Una cosa no alquilare coche prefiero transporte publico, algun problema para lllegar a los cinco lagos?
Por cierto al fuji iria desde kioto no desde tokio, no es correcto?
El 1 da la impresión que puede sobrar tiempo, pero realmente se necesita todo el día para andar por la zona de Harajuku-Omotesasndo y Odaiba, mientras que Ginza o el Palacio imperial son cosas que puedes dejar para la última mañana del 8 y, aunque no vayas, no te pierdes gran cosa.
Las maletas las puedes enviar del hotel de Tokio al de Kioto a través de Yamato, que es una empresa muy seria y la encuentras por todo Japón. Ese servicio,que resulta barato, te lo suele hacer el hotel. Si no, lo suelen hacer los 7Eleven, que los hay también por todas partes. O incluso habría la posibilidad de ir a una oficina de Yamato, pero las otras dos opciones son mejores,porque te quedan más a mano. Después es cuestión de utilizar una mochila pequeña para la noche de Miyajima.
Para el 4 puedes meter también el castillo Nijo. Además, por la parte este de Higashiyama hay otros templos para visitar,incluido, hacia el norte, el Ginkakuji (el Pabellón de Plata, no lo confundas con el Kinkakuji, Pabellón de Oro), así como los templos que hay por el Camino del Filósofo. Cerca también están el mercado de Nishiki y Gion para una visita con luz de día (la del 3 podría ser más bien a la tarde-noche).
Fushimi-Inari y Nara te llevan el día completo, dejando la noche para Osaka.
Tal como te indicaba, intentaría hacer la zona Fuji mejor desde Tokio, que queda más cerca que de Kioto. Y eso es importante al llegar, porque deberías estar sobre las 9 de la mañana. Aunque escojas un día despejado, las pocas nubes que haya en el cielo, sobre las 10 de la mañana, acabarán tapando la cima del Fuji, así que conviene madrugar bastante. Por otra parte, tienes dos opciones, pero para ambas te recomiendo mucho que lo hagas en coche de alquiler: o visitar solo la zona de los 5 Lagos (que incluye, además de los 5 Lagos, cascadas, cuevas de lava y hielo del Fuji, el Mar de Árboles, la pagoda Chureito) durante todo el día, o bien seleccionar solo la zona oriental de los 5 Lagos (los 3 lagos de la zona oriental, cuevas de lava y hielo, Mar de Árboles, pagoda Chureito) y la ruta circular de Hakone. Tanto para ver las cosas que te indico de los 5 Lagos como para moverse de esa zona a la de Hakone y poder ver ambas zonas en un día, el coche se hace imprescindible. Con transporte público no podrás combinar las dos zonas en un día y, si solo vas a los 5 Lagos, solo te podrás mover por los lagos y poco más (pagoda Chureito, por ejemplo, pero difícilmente podrás ver el resto de las cosas). Por otra parte, conducir por Japón, aunque sea por la izquierda, resulta menos complicado y es bastante más llevadero que en muchos países occidentales. La zona de los 5 Lagos es muy tranquila para conducir y en Tokio casi no estarás al coger la autopista (100% recomendable para estar temprano en la zona de los 5 Lagos), que tienes la entrada / salida muy cerca del centro mismo de Tokio. Eso sí,es recomendable la utilización de navegador GPS,si es el de tu móvil o tablet (con una tarjeta SIM de datos japonesa), mejor.
Lo del Fuji te repito que deberías contar con todos los días que estés en Tokio para escoger el que tenga la predicción del día más despejado para ver el Fuji, porque esta excursión está muy condicionada por la climatología. Imagínate que dan un día cubierto y/o con lluvias para el día 7. Te quedas sin ver el Fuji y poco te podrás mover por la zona.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Te pongo el planning rehecho de nuevo a ver qué te parece.
Tendría aún las siguientes dudas;
1- Qué son OMOTESANDO Y ODAIBA, están dentro del barrio de HARAJUKU?
2- No se si el día 4 y 5 están bien distribuidos o mezclados. El camino del filósofo se ve junto al templo de oro y plata, qué es exactamente?, el día 4 meto gion de día y el mercado nishiki así como el castillo NIJO para completar los dos templos de eses día...no sigue siendo escaso?
3- Los 5 lagos y el fuji. En Tokio no tengo días salvo la mañana del 8 que me voy y es muy apurado, sin embargo en Kioto tengo un día íntegro para meterlo (que en función de la meteorología puede ser cualquiera de los que esté en Kioto), no es posible?como arreglo el planning para meterlo en Tokio?
Por otro lado me gusta más la idea de la zona oriental de los lagos y ruta circular de hakone...me pensaré lo del coche de alquiler reconozco que me da mucha pereza.
4- Sobre los alpes japoneses, qué se ve allí?es recomendable?podría incluirlo en algún día de Tokio?
5- Algún riokan con spa en miyajima recomendable?
PLANNING JAPÓN. 26-9-16/9-10-16
MARTES 27 SEPTIEMBRE. LLEGADA TOKIO 13:55 HORAS.
SHUNJUKU. Barrio rojo y neones. Paseo por la tarde, cena y hotel.
MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE. TOKIO.
Lonja pescado LONJA TSUKIJI
Barrio de ASAKUSA: barrio tradicional en el centro de Tokio. Templo SENSOJI (de 6-17h gratis)
Barrio de UENO: en el norte de Tokio, famoso por el PARQUE UENO (cerezos) y museos.
Barrio GINZA (del lujo).SI DA TIEMPO
Palacio imperial: residencia oficial emperador Ahikito y su familia. Sólo visitables jardines y exteriores. SI DA TIEMPO
Barrio de SHIBUYA: barrio lolita. Famoso CRUCE SHIBUYA”, centro comercial 109.
JUEVES 29 SEPTIEMBRE. TOKIO.
NIKKO. Templos y cascadas (sacar pases de TOBU).
Por la tarde AKHIABARA: barrio de la tecnología, manga, carteles luminosos, neón…
VIERNES. 30 SEPTIEMBRE. TOKIO.
Mañana: KAMAKURA: templos y playa y KITAKAMURA: templos ZEN.
Tarde: YOKOHAMA. Segunda ciudad mayor de Japón a 30 min de Tokio.
Landmark tower. Rascacielos más alto de Japón, piso 69 vistas de la bahía y Monte Fuji.
Tokio skytree y Tokio tower. Vistas.
Minato Mirai. Zona futurista, noria más grande del mundo.
Famoso barrio chino.
SÁBADO 1 OCTUBRE. TOKIO.
Barrio HARAJUKU: barrio de compras y calle TAKESHITADORI, parque YOYOGUI: gratis y en medio santuario MEIJI JINGU + OMOTESANDO+ODAIBA
Bahía HODAIBA. Isla artificial en la bahía de Tokio.
Combate de sumo.
DOMINGO 2 OCTUBRE. TOKIO. DORMIR EN MIYAJIMA
Mañana. Iroshima. Parque de la paz, muro de la paz y bomba atómica.
Tarde: Miyajima. Santuario, tori flotante, templo Dayshiam, Senjokaku.
LUNES 3 OCTUBRE. KIOTO
Mañana. Castillo HIMEJI (está de Miyajima camino a Kioto).
Tarde. Barrio GION: tradicional, geishas, casas de té. Calle PONTOCHO: bares, tiendas…
MARTES 4 OCTUBRE. KIOTO
GION por la mañana
Templo SANSUSANJENDO
Templo KYYOMIZUDERA
HIGASHIYAMA templos GINKAJUKI (templo de plata) y KINKAKUJI (templo de oro) + camino del filósofo y sus templos.
Castillo NIJO: en el centro.
MIÉRCOLES 5 OCTUBRE. KIOTO
Templos del norte de Kioto: KINKAKU-JI y RYOAN-JI.
ARASHIYAMA: bosque de bambú, parque de macacos japoneses con vistas impresionantes de Arashiyama, jardín de templo TENRUY-JI, tiendas de artesanía, zona de paseo, por la noche demostraciones de pesca con cormoranes en el río.
JUEVES 6 OCTUBRE. KIOTO
Mañana: NARA. Templo Todai Ji. Antes de Nara parar en FUSHIMI INARI (misma línea pilla de paso).
Tarde. OSAKA. Castillo (prescindible después de ver HIMEJI), torres Humeda-Sky (prescindible), barrio DOTOMBORI.
VIERNES 7 OCTUBRE. KIOTO
HAKONE y MONTE FUJI. 2 opciones: 5 lagos + fuji con cascadas, cueva de lava y hielo del fuji, mar de árboles y la pagoda de chureito o zona orienta del 5 lagos (3 lagos), cueva de lava y hielo del fuji, mar de árboles y pagoda de chureito+ fuji+ruta circular de hakone.
Tarde: vuelta a Tokio.
SÁBADO 8 OCTUBRE. TOKIO. Salida 15:15 horas.
Mañana: LIBRE. Por ejemplo GINZA O PALACIO REAL si no me dio tiempo, también barrio de SHIBUYA (barrio lolita) de día.
Odaiba es lo que tienes escrito como Hodaiba el día 1. Omotesando es una amplia avenida comercial cercana a Harajuku. Ese día 1 quita el combate de sumo porque no te va a dar tiempo y pásalo para el 28 eliminado lo que indicas con SI DA TIEMPO (o poniéndole condicionalmente para el día 8). Tienes también que contar que por Ueno tendrías poco tiempo, más bien para dar un pequeño paseo por el sur del parque donde está el estanque con el templo. Te podrías acercar al mercado de Ameyoko, que está al lado de Ueno.
El Camino del Filósosfo empieza (o termina, según si vas de norte a sur o de sur a norte) cerca del Ginkakuji (Pabellón o Templo de Plata), del Kinkakuji (Pabellón o Templo de Oro) no, porque esté está más lejos hacia el noroeste. Se trata de un paseo a orillas de un canal flanqueado por cerezos. Es especialmente bonito cuando los cerezos están en flor, si no, en principio es prescindible, aunque hay algunos templos próximos que se pueden visitar (nosotros no los visitamos).
El Kinkakuji elimínalo del día 4, que ya lo tienes bien puesto el 5. Gion quedaría entre el Kiyomizudera y el Camino del Filósofo y por último estaría el Ginkakuji. El orden normal sería: Sanjusangendo - Kiyomizudera - Gion - Camino del Filósofo - Ginkakuji. Aunque puedes suprimir el Camino del Filósofo y visitar después de Gion el mercado Nishiki y Nijo, antes de ir al Ginkakuji (Sanjusangendo - Kiyomizudera - Gion - mercado de Nishiki - castillo Nijo - Ginkakuji). El día estará bastante completo, nada escaso, más bien al revés, habrá que aprovechar el día al máximo.
No has entendido bien la idea de escoger el mejor día para ir a la zona Fuji. Tienes el día 7 "predestinado" para ir a esa zona. Error, porque puede ser un día climatológicamente pésimo y lo mejor que puedes hacer es moverte por zonas fácil de resguardarte y no en plena naturaleza y menos aún si quieres ver el Fuji. Es un día que no podrías mover, tendría que ser obligatoriamente el día 7, porque lo tienes como parte del regreso de Kioto a Tokio (no tendría sentido hace en el mismo día Kioto - zona Fuji - Kioto, porque la zona Fuji está mucho más lejos de Kioto que de Tokio), así que no lo puedes intercambiar por cualquier otro día más despejado en Kioto. Tienes que mover a partir del día 2 el contenido de cada día un día más para abajo, es decir, lo del 2 sería el 3, lo del 3, el 4... Lo del 6 el 7 y lo del 7 lo pasarías a la zona de Tokio. Entonces, entre los días 28 y 2 incluidos, que estarías todos ellos durmiendo en Tokio, escoges el que esté más despejado para ir a la zona Fuji (de hecho lo que pensabas hacer el día 7 estaría movido para la zona de Tokio). Eso no implica que tengas que renunciar a un día en Tokio porque el que le asignas a la zona Fuji (el 7) lo tendrías entre los días 28 y 2, el que quieras, o sea, contarías con un día más durmiendo en Tokio al mover el contenido del día 7 para arriba, en la zona de Tokio.
De la tarde de Osaka olvídate, primero porque no llegarás por la tarde, sino ya de noche. Segundo, porque convendría que la tarde-noche del 7 (una vez movido lo del día 6 para el 7), cogieras el tren de regreso a Tokio y no esperar a la mañana del 8. Pero podrías ir a Osaka a la vuelta de Himeji. Aún así, dos días completos en Kioto te van a quedar muy justos de tiempo. Pero me temo que no tienes otra opción, salvo que elimines alguna excursión de un día (Nara o Kamakura).
No seas perezoso y piensa que lo mejor de la zona Fuji está en los 5 Lagos y montártelo por tu cuenta en coche de alquiler. El transporte público va a limitar mucho tus posibilidades de movimiento. Donde se puede aprovechar mejor el transporte público es en la zona de Hakone, pero no me parece mejor que la de los 5 Lagos para ver el Fuji y otras cosas.
Olvídate de los "Alpes japoneses" (supongo que te referirás a Takayama, Shirakawago y Kanazawa, que no están propiamente en la zona de los Alpes japoneses). Necesitarías un mínimo de dos días más y tendría que ser a costa de eliminar otras excursiones o de días en Tokio, con lo que estarías desvistiendo a un santo para vestir otro. Salvo que realmente decidas que esa zona te interesa más que esas excursiones o que lo que vas a ver un día determinado en Tokio. Mi opinión es que podrías cambiarlo por alguna de la excursiones, pero la verdad es que, más bien, no cuentas con días suficientes para hacer todo (necesitarías por lo menos 3 días más de viaje, uno para Kioto y otros dos para Takayama, etc.).
No puedo recomendarte ningún ryokan ni onsen en Miyajima porque nosotros no dormimos allí y disfrutamos de ambas cosas en Hokkaido.
Moviendo el contenido de los días hacia abajo como te indicaba, podrías meter Nikko dentro del JR Pass de 7 días, así que no sería necesario comprar el pase de Tobu y te ahorrarás unos yenes.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
He vuelto a rehacer el planning para incorporar los cinco lagos en Tokio, de tal manera que añado una noche en Tokio y duermo una menos en kioto.
Tb he pasado nikko para el día 2, de manera que activaría ese día el JR y lo tendría hasta el día 8 inclusive para ir de Tokio al aeropuerto de Narita.
He metido Osaka después de Himeji que al fin y al cabo es sólo un castillo, así tendré más tiempo para ver DOTOMBORI.
Me queda libre la tarde del 7 en Kioto antes de regresar a Tokio, qué meto.
De momento dejo los alpes para otro viaje, aunque me encantaría poder meter aunque sólo fuera TAKAYAMA de tal manera que habría conseguido meter todo lo importante en este viaje, aunque reconozco que voy justo. Qué es preferible; TAKAYAMA o KAMAKURA Y YOKOHAMA?.
Te pego mi nuevo planning a ver qué te parece. Según te entendí tengo que separar GINKAKUJI y KINKAKUJI ne dos días distintos, de tal manera que ahora el 6 me parece que queda flojito comparado con el 5. Es correcto???
PLANNING JAPÓN. 26-9-16/9-10-16
MARTES 27 SEPTIEMBRE. LLEGADA TOKIO 13:55 HORAS.
SHUNJUKU. Barrio rojo y neones. Paseo por la tarde, cena y hotel.
MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE. TOKIO.
HAKONE y MONTE FUJI. 2 opciones: 5 lagos + fuji con cascadas, cueva de lava y hielo del fuji, mar de árboles y la pagoda de chureito ó zona orienta del 5 lagos (3 lagos), cueva de lava y hielo del fuji, mar de árboles y pagoda de chureito+ fuji+ruta circular de hakone.
Tarde: vuelta a Tokio.
ESTE DÍA ES MOVIBLE ENTRE EL 28, 29, 30,1 Y 2 EN FUNCIÓN DE LA METEOROLOGÍA.
JUEVES 29 SEPTIEMBRE. TOKIO.
Lonja pescado LONJA TSUKIJI
Barrio de ASAKUSA: barrio tradicional en el centro de Tokio. Templo SENSOJI (de 6-17h gratis)
Barrio de UENO: en el norte de Tokio, famoso por el PARQUE UENO (cerezos) y museos+ mercado AMEYOKO (al lado de UENO).
Barrio GINZA (del lujo).SI DA TIEMPO
Palacio imperial: residencia oficial emperador Ahikito y su familia. Sólo visitables jardines y exteriores. SI DA TIEMPO
Barrio de SHIBUYA: barrio lolita. Famoso CRUCE SHIBUYA”, centro comercial 109.
Posible combate sumo.
VIERNES. 30 SEPTIEMBRE. TOKIO.
Barrio HARAJUKU: barrio de compras y calle TAKESHITADORI, parque YOYOGUI: gratis y en medio santuario MEIJI JINGU + avenida OMOTESANDO (gran avenida comercial).
Bahía ODAIBA. Isla artificial en la bahía de Tokio.
Posible combate de sumo.
SÁBADO 1 OCTUBRE. TOKIO.
Mañana: KAMAKURA: templos y playa y KITAKAMURA: templos ZEN.
Tarde: YOKOHAMA. Segunda ciudad mayor de Japón a 30 min de Tokio.
Landmark tower. Rascacielos más alto de Japón, piso 69 vistas de la bahía y Monte Fuji.
Tokio skytree y Tokio tower. Vistas.
Minato Mirai. Zona futurista, noria más grande del mundo.
Famoso barrio chino.
DOMINGO 2 OCTUBRE. TOKIO.
ACTIVAR JR
NIKKO. Templos y cascadas (sacar pases de TOBU).
Por la tarde AKHIABARA: barrio de la tecnología, manga, carteles luminosos, neón…
LUNES 3 OCTUBRE. TOKIO. DORMIR EN MIYAJIMA
Mañana. Iroshima. Parque de la paz, muro de la paz y bomba atómica.
Tarde: Miyajima. Santuario, tori flotante, templo Dayshiam, Senjokaku.
MARTES 4 OCTUBRE. KIOTO
Mañana. Castillo HIMEJI (está de Miyajima camino a Kioto) y OSAKA: castillo (prescindible después de ver HIMEJI), torres Humeda-Sky (prescindible), barrio DOTOMBORI.
Tarde. Barrio GION: tradicional, geishas, casas de té. Calle PONTOCHO: bares, tiendas…
MIÉRCOLES 5 OCTUBRE. KIOTO
Templo SANSUSANJENDO
Templo KYYOMIZUDERA
GION y mercado de NISHIKI por la mañana
Castillo NIJO: en el centro.
Templo GINKAKUJI (templo de plata).
JUEVES 6 OCTUBRE. KIOTO
HIGASHIYAMA: templos del norte de Kioto: KINKAKUJI (templo de oro) y RYOAN-JI.+ camino del filósofo (paseo a orillas de un canal flanqueado por cerezos) y sus templos.
ARASHIYAMA: bosque de bambú, parque de macacos japoneses con vistas impresionantes de Arashiyama, jardín de templo TENRUY-JI, tiendas de artesanía, zona de paseo, por la noche demostraciones de pesca con cormoranes en el río.
VIERNES 7 OCTUBRE. KIOTO
Mañana: NARA. Templo Todai Ji. Antes de Nara parar en FUSHIMI INARI (misma línea pilla de paso).
Tarde. LIBRE y regreso a Tokio.
SÁBADO 8 OCTUBRE. TOKIO. Salida 15:15 horas.
Mañana: LIBRE. Por ejemplo GINZA O PALACIO REAL si no me dio tiempo, también barrio de HIBUYA (barrio lolita) de día.
En primer lugar, Takayama es interesante, pero lo mejor es Shirakawago, que está a una hora en bus de Takayama. Escoger entre Takayama / Shirakawago y Kamakura / Yokohama es complicado, porque son cosas totalmente diferentes. Takayama / Shirakawago es zona rural con casas tradicionales de madera y con bonitos paisajes (especialmente Shirakawago), Kamakura es zona de templos y Yokohama, una gran ciudad, especialmente atractiva en el caso de su bahía al anochecer (con sus rascacielos de la bahía iluminados) y su animado Chinatown. El problema de Takayama / Shirakawago es que necesitas dos días y para Kamakura / Yokohama solo uno. No solo tendrías que eliminar el día de estas dos últimas, sino también otra excursión más, de un día. El problema de falta de tiempo, de dos días más por lo menos, condiciona dejar de lado excursiones de más dos días (Takayama / Shirakawago / Kanazawa o Hiroshima / Miyajima / Himeji), a pesar de que son muy buenas, pero si no hay tiempo, no se puede hacer, porque las excursiones de 1 día a Nikko, Kamakura / Yokohama, zona Fuji o Nara / Fushimi-Inari son muy recomendables, así como dedicar tres días completos respectivamente a Tokio y Kioto.
El día 6 no es flojito porque a Arashiyama se le puede dedicar tranquilamente más de media jornada y además están los dos templos. El Ryoanji, por otra parte, tiene dos jardines diferentes y lleva su tiempo. El Kinkakuji, aunque tiene su pabellón de oro y un precisos jardín, se visita en algo menos de tiempo.
Recuerda estar el 28 (o el día que duermas en Tokio con previsión de cielos más despejados) cuanto antes en el lago Kawaguchi, sobre las 9 de la mañana, utilizando la autopista, si quieres ver la cima del Fuji totalmente despejada.
El 29 vas a tener que escoger entre Ginza y Palacio Imperial o el combate de sumo. Si realmente te atrae la segunda opción (el 29, porque el 30 no te va a dar tiempo a verlo), descarta Ginza y Palacio Imperial, no te pierdes mucho.
El 3 madruga para visitar Hiroshima en unas pocas horas y dejar la mayor parte del día a Miyajima, que es lo más interesante de ese día.
Lo de la tarde del 4 en Kioto tienes que eliminarlo porque es imposible hacerlo ese mismo día. La idea mejor es pasar la noche por la zona de Dotombori, cenar e ir a Kioto a dormir. Gion ya lo tienes puesto el 5. Sería cuestión de visitarlo antes, a la luz del día (tienes cerca el mercado de Nishiki al otro lado del río), y volver allí también sobre las 6, "hora punta" de las geishas, dar una vuelta por la noche y acercarte a Pontocho (este último mejor por la noche), que está cerca de Gion, también al otro lado del río. Este día 4 quedaría bastante completito, más bien algo apretado. Pero es que solo cuentas con dos días completos en Kioto y se necesitan 3 para hacerlo más relajadamente.
La tarde del 7 en Kioto no existe. Nara y Fushimi-Inari llevan el día completo y después sería cuestión de coger el primer shinkansen para Tokio,muy probablemente a primeras horas de la noche (recuerda que anochecer por después de las 6).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Estoy siguiendo este ultimo planning de pepetravel porque a mi también me sirven las recomendaciones de joamra, muchas gracias por toda tu ayuda!
En este caso, yo querría preguntar por la excursion de hakone o 5 lagos, o mas bien por lo que has comentado de zona oriental de los 5 lagos (3 lagos), cueva de lava y hielo del fuji, mar de árboles y pagoda de chureito+ fuji+ruta circular de hakone.
Podrías explicar mas detalladamente como hacer esto joamra? como llegar, como ir de un sitio a otro y como finalizar en hakone.
Si es preciso lo trasladamos al foro de hakone, para que pueda servir de ayuda a mas gente.
estoy siguiendo este ultimo planning de pepetravel porque a mi también me sirven las recomendaciones de joamra, muchas gracias por toda tu ayuda!
En este caso, yo querría preguntar por la excursion de hakone o 5 lagos, o mas bien por lo que has comentado de zona oriental de los 5 lagos (3 lagos), cueva de lava y hielo del fuji, mar de árboles y pagoda de chureito+ fuji+ruta circular de hakone.
Podrías explicar mas detalladamente como hacer esto joamra? como llegar, como ir de un sitio a otro y como finalizar en hakone.
Si es preciso lo trasladamos al foro de hakone, para que pueda servir de ayuda a mas gente.
Si tawayama y shirakawago exigen dos días imposible, no diwpongo de ellos y las excursiones que voy a hacer creo que merecen la pena segun lo que voy leyendo en el foro, de manera que dejare el planning talcual y habra que volver a japon jajaj
Tranquilo que madrigaremos no solo para el fuji sino todos los días, n viajes de este calibre somos d estar a ls 7 n pie todos los días para aprovechar.
Lo de gion no me preocupa, efectivamente puedo quitarlo del 4 y visitar osaka trnquilanente porque ya lo tengo metido el cinco y creo que puedo verlo de día y luego sobre las seis como me apuntas.
Finalmente la tarde del siete no meto nada y lo dedico a disfrutar lo que ya tengo.
Por tanto, este plan te parece bien estructurado?
Alguna cuestion mas; me falta meter un mirqdor. He leido que el ayuntamiento es gratis, podeia meterlo la mañana del 8 que tengo libre, o ves mejor en otro día?
En cuanto a un mirador de noche he pensado la tokio tower o la sky tower, cual ves mejor y donde encajarla?
Si tawayama y shirakawago exigen dos días imposible, no diwpongo de ellos y las excursiones que voy a hacer creo que merecen la pena segun lo que voy leyendo en el foro, de manera que dejare el planning talcual y habra que volver a japon jajaj
Tranquilo que madrigaremos no solo para el fuji sino todos los días, n viajes de este calibre somos d estar a ls 7 n pie todos los días para aprovechar.
Lo de gion no me preocupa, efectivamente puedo quitarlo del 4 y visitar osaka trnquilanente porque ya lo tengo metido el cinco y creo que puedo verlo de día y luego sobre las seis como me apuntas.
Finalmente la tarde del siete no meto nada y lo dedico a disfrutar lo que ya tengo.
Por tanto, este plan te parece bien estructurado?
Alguna cuestion mas; me falta meter un mirqdor. He leido que el ayuntamiento es gratis, podeia meterlo la mañana del 8 que tengo libre, o ves mejor en otro día?
En cuanto a un mirador de noche he pensado la tokio tower o la sky tower, cual ves mejor y donde encajarla?
Muchas gracias!
Con las últimas indicaciones que te indiqué, el itinerario estaría bien estrucutrado.
El Tochomae (edificio Metropolitano) está en Shinjuku. Podría ser buen día a lo mejor la mañana del día siguiente al que llegas.
Salvo que una noche vayas a Roppongi, la Tokyo Tower te va a quedar a desmano. Y también va a ser raro que vayas a la zona de Asakusa por la noche para el Sky Tree. Las noches en Tokio las tienes bastante comprometidas, no creo que tengas mucho tiempo para vistas nocturnas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Vista la explicación que respecto a la excursion al fuji y 5 lagos nos diste en el post correspondiente, creo que eliminare esa excursion, basicamente porque prefiero no conducir y qdemas porque no me apetece hacer rutas.
Con lo cual he pensado en incluir los alpes japoneses para meter;kanazawaga y shirakawa.
Para ello se que debo eliminar otra excursion mas; estoy dudando entre irhosima y miyajima o bien la de kamakura y yokohama, cual de las dos ves mas prescindible?
En el caso de que disponga de dos días libres para los alpes, se viaja desde tokio o desde kioto?es posible hacer la excursion que planteo en transporte pub?
Como lo meterias en mi planning?
A ver si lo termino de cerrar para ponerme ya con la reserva de hoteles!
Prescindible, ninguna. Y tampoco me arriesgaría mucho a escoger entre ambas. La cuestión es que valores entre si quieres equilibrar más el contenido de las visitas o a qué le quieres dar más peso: Miyajima es fundamentalmente paisaje y algún templo interesante; en Hiroshima es fundamental más que nada la cuestión histórica; después, a la vuelta, está el castillo de Himeji, que es de los mejores de Japón. En Kamakura es fundamentalmente templos y en Yokohama una gran ciudad.
Lo "Alpes japoneses" (que propiamente esa zona no lo son, especialmente Kanazawa, que está en la orilla del mar) es mejor hacerlo al desplazarse entre Tokio y Kioto o viceversa. En todo caso, lo mejor es ir o volver de Kanazawa a Tokio, porque hay shinkansen y se hace más rápido. Después, desde o hasta Takayama, enlazar con Kioto. Aunque todo dependerá de los horarios mejores que veas en Hyperdia. Se hace en transporte público, en tren, salvo para ir a Shirakawago, que se utiliza el bus (normal enlazando Kanazawa - Shirakawago - Takayama o excursión organizada ida y vuelta desde Takayama).
Lo podrías meter en el itinerario los días 2 y 3: Tokio - Kanazawa (visita) - Takayama (dormir) el día 2 y Takayama (visita) - Shirakawago (excursión con J-hoppers ida y vuelta) - Kioto, el 3.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Tendre que ponerme a rehacer de nuevo el planning porque este cambio es importante.
Dices que puedo utilizar shinkasen, eso que es? El JR u otro tren diferente?l JR seguiria activandolo el mismo día?
Creo que, teniendo que elegir, quitare kamakura y yokohama (prefiero sacrificar templos) ya que la otra excursion me llama mas...pero claro me surge un problema, si de los alpes (o esa zona aq no lo sea propiamente) regreso a kioto y quiero mantener la excurison irhosima-miyajina y al regreso a kioto visitar el castillo himeji...como lo puedo simultanear??
Los shinkansen son los trenes bala, son los más rápidos de Japón. Los cubre el JR Pass, salvo algunos como el Nozomi.
En principio podrías seguir activando el pase el mismo día, pero será mejor ver como queda al final el itinerario para ver si es lo más correcto.
Entre Tokio - Kanazawa - Takayama / Shirakawago - Kioto y Kioto - Hiroshima - Miyajima - Himeji - Kioto puedes meter algún día completo en el medio de visitas en Kioto. O simplemente dormir en Kioto el día que llegas de Takayama y al día siguiente salir para Hiroshima, como prefieras.
Kanazawa es especialmente interesante por el Kenroku-en,para mí uno de los mejores parques de Japón. Después tiene un barrio de geishas interesante porque puedes visitar alguna de sus casas (en plan museo) y el de los samuráis (en el que puedes visitar otra). También está el llamado "templo ninja", denominado así no porque sea un templo ninja, sino porque está lleno de trampas y escondites como las casas de los ninjas. Realmente curioso.
Takayama es especialmente interesante por sus casas antiguas de madera, algunas de ellas destilerías de sake en las que puedes entrar. Tambíen hay alguna otra visita interesante como los mercados, una casa de la prefectura, otra de un comerciante y otra con unas pocas carrozas de los festivales.
Pero quizá lo más interesante es Shirikawago, un pueblo de postal (no tienes más que poner imágenes en Internet para comprobarlo). Hay una zona museo de casas tradicionales que vale mucho la pena visitarlo, aparte de dar un paseo por el pueblo.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro