Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Que por cierto, en el aeropueto de Haneda donde se compra la Pasmo o la Suica?
La venden en el tourist information center, justo de camino al tren, a mano derecha.
Creo que solo venden la pasmo, y te dan una fundita la mar de mona. Ahí mismo puedes comprar los pases de metro de 1, 2 o 3 días.
En mis vídeos puedes ver el aspecto que tiene en el diario de viaje del primer día
Veo que recomendais comprar estas tarjetas, aparte del transporte y las maquinas de bebida, las podemos utilizar para algo más?
En principio en cualquier comercio que las acepte, aunque esos comercios suelen estar en las estaciones. Cafeterías, kioscos y otros locales por el estilo. Ten en cuenta que es una tarjeta donde normalmente no se cargan grandes sumas, y viene a ser como "dinero suelto".
Ah, también valen para los autobuses, pero esos se usan mas en el extrarradio entre ciudades dormitorio
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Hola , he comprado la Icoca-Haruca que nos ira muy bien para el traslado hasta Kyoto ; mi pregunta es , sirve para todos los transporte en Tokyo? porque estaremos 2 días sin jrpass en Tokyo y así podria usar la icoca . Gracias
Hola , he comprado la Icoca-Haruca que nos ira muy bien para el traslado hasta Kyoto ; mi pregunta es , sirve para todos los transporte en Tokyo? porque estaremos 2 días sin jrpass en Tokyo y así podria usar la icoca . Gracias
Hola mavisero
Nosotros cogimos la misma opción... ( el paquete ICOCA+HARUKA) y pedí 3 modelos distintos de ICOCA... (uno para cada uno) por el tema de la variedad...
Las usamos en el Bus de Kyoto para viajes sueltos (sin el pase de día) y para pagar los transportes de las líneas JR en Tokyo cuando ya no teníamos el JRPass activo y también en las líneas locales de las excursiones (el tren a Hase en Kamakura , o el metro en Yokohama).
Te ahorras el ir sacando billetes... Pasas los tornos con la tarjeta y al salir te descuenta el importe del viaje...
Para recargar, en cualquier estación tienes terminales... Le metes 1.000 o 2.000 ¥ 8segun los viajes previstos) y te da para mucho en cuanto a viajes sueltos, (pero si os vais a mover en metro, lo que más compensa en Tokyo es el pase de metro y Toei de 48 o 72 h...)
Nosotros dejamos las tarjetas a "0" en el último viaje en metro hasta Narita y nos las trajimos de recuerdo.. pero seguro que antes de 10 años las volvemos a usar....
Tanto Icoca, Pasmo y Suica se pueden usar en Kyoto, Tokyo y Osaka?
La unica pega es que no las devuelven cierto?
Exacto. Cada tarjeta la expide una compañía dentro de una zona donde trabajan. Pasmo y SUICA las expiden respectivamente Tokyo Metro y JR East.
Simplemente una tarjeta no se puede devolver en otra zona porque no existen oficinas de esa empresa, no tiene mas misterio. En el caso de la JR hay que tener en cuenta que emite diferentes tarjetas porque esa empresa trabaja en realidad como varias separadas.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Tanto Icoca, Pasmo y Suica se pueden usar en Kyoto, Tokyo y Osaka?
La unica pega es que no las devuelven cierto?
Exacto. Cada tarjeta la expide una compañía dentro de una zona donde trabajan. Pasmo y SUICA las expiden respectivamente Tokyo Metro y JR East.
Simplemente una tarjeta no se puede devolver en otra zona porque no existen oficinas de esa empresa, no tiene mas misterio. En el caso de la JR hay que tener en cuenta que emite diferentes tarjetas porque esa empresa trabaja en realidad como varias separadas.
Pero si en Tokyo compramos la Pasmo, la podre usar en Kyoto y Osaka y recargar si fuera necesario?
Ya entiendo que no la podre devolver, pero no importa.
Puedes recargarla claro, en cualquier parte del país donde se usen estas tarjetas ya que la enorme mayoría son compatibles entre si
No, en Tokyo no venden la ICOCA porque esa tarjeta es de la JR West, y el Tokyo opera la JR East. No son la misma empresa, aunque pertenezcan las dos a la misma
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Puedes recargarla claro, en cualquier parte del país donde se usen estas tarjetas ya que la enorme mayoría son compatibles entre si
No, en Tokyo no venden la ICOCA porque esa tarjeta es de la JR West, y el Tokyo opera la JR East. No son la misma empresa, aunque pertenezcan las dos a la misma
A eso me refiero, que como en nuestro caso lo primero que visitamos es Tokyo, compraremos la Pasmo.
Mi pregunta es, ya se que en Kyoto no devuelven y si que se puede usar. Pero es igual de fácil recargarla en Tokyo que Kyoto? Hay el mismo volumen de máquinas?
En Kyoto podrás usar la PASMO sin problemas y también podrás recargarla...
Como diferencia es que en Tokyo hay muchas más máquinas para recargar pues hay varios terminales para recargar en cada parada de metro... (En cada salida diría yo...)
En Kyoto al no ser el metro tan extenso hay menos máquinas, pero he leído que puedes recargar la tarjeta en los propios autobuses indicando al conductor la cantidad a recargar... ( no lo llegue a comprobar)
En nuestro caso en KYOTO nos movimos con el Pase de día de Buses (500 ¥) y si que lo rentabilizamos. Solo usamos la tarjeta prepago (ICOCA en nuestro caso pues empezamos el viaje en Osaka) para pagar 2 traslados sueltos en bus y en días distintos, por lo que solo necesitamos recargar las tarjetas al llegar a Tokyo.
No tendrás ningún problema... Antes de ir todo son duda, pero luego allí todo es muy fácil...
Las Icoca/Pasmo/Suica como es obvio se pueden recargar en los sitios donde se pueden usar.
Eso incluye en Kyoto las estaciones de cercanias de Hankyu y Keihan de las cuales hay unas cuantas en sitios céntricos.
En Osaka añadir también el metro, el tren Nankai... No hay ningun problema al respecto.
Hay que procurar evitar la idea de que en Kyoto sólo hay "la estación de Kyoto" y las dos lìneas de metro. Aparte de eso estas las tres empresas de tren de cercanías - Hankyu, Keihan y Kintetsu - junto con el tranvia Randen, un par de lineas pequeñas al nordeste de Kyoto y el resto de estaciones JR de la linea Sagano.
Hay bastantes estaciones y de.sobra para comprobar saldo de las tarjetas y recargar si hace falta.
Que por cierto, en el aeropueto de Haneda donde se compra la Pasmo o la Suica?
La venden en el tourist information center, justo de camino al tren, a mano derecha.
Creo que solo venden la pasmo, y te dan una fundita la mar de mona. Ahí mismo puedes comprar los pases de metro de 1, 2 o 3 días.
En mis vídeos puedes ver el aspecto que tiene en el diario de viaje del primer día
Hola catikat he visto en tu video que pone 3000 yenes pasmo.. Pero no se lee bien lo que puede ser..
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro