Estoy deacuerdo contigo trazo007,añadoria una visita a la zona de costa nova cerca de Aveiro para sacarle mas jugo al día de visita a Aveiro.
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
hola queria compartir con vosotros mi visita a Aveiro...
Aveiro es una ciudad bastante bonita que se ve en medio día, podeis aprovechar para verla si vais de paso, hacia otro lugar, por que realmente tiene poco que ver.
Nosotros nos alojamos en el hotel Imperial, un hotel que se nota que en otra epoca ha sido un hotelazo y que ahora necesita una buena reforma, pero en general por 40€ que pagamos por el alojamiento para dos personas son el desayuno incluido que era bastante variado, pues no esta nada mal, ademas esta muy muy muy centrico y hay una zona de aparcamiento libre muy cerca que ahora os adjunto un plano, para que sepais donde es, ya que el resto es zona de pago y los parking salen en torno a 9€ el día (OJO ES LIBRE A FECHA DE HOY... DIA 26/09/2016) antes de aparcar informaros bien y mirad bien que no lo hallan cambiado y ahora sea de pago esa zona también.
No recomiendo hacer el crucero que hay de aveiro, a nosotros nos costó 7€ sacandolo en el hotel, pero no nos gustó, lo unico que merecia la pena era el chico que hacia la visita que era muy ameno y divertido, si no fuera por eso el crucero es muy malo... Sobre todo si ya has hecho el de venecia, Oporto o Amsterdam entre otros... Aveiro es Bonito, pero desde mi humilde opinión no da para crucero.
Si necesitais saber algo más no dudeis en preguntar.
PD: antes de comprar "Ovos moller" probad uno el precio es de unos 0,65 ctmos la unidad, yo soy muy dulcero y particularmente no me gustó nada...
Las tripas si estan mas ricas es un creppe con masa mas gorda, su precio es de 2€ con chocolate.
Gracias por actualizar!
Algún sitio para comer?
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Estoy deacuerdo contigo trazo007,añadoria una visita a la zona de costa nova cerca de Aveiro para sacarle mas jugo al día de visita a Aveiro.
También fuimos a Costa Nova, nos sacamos una foto con las casitas tipicas de la zona y ya nos marchamos para Oporto, que era ya el final de nuestra ruta por Badajoz/Lisboa/sintra/aveiro/oporto
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola! Que tal sería el plan, ver aveiro por la mañana y dedicar la tarde a costa nova? Hay playa para un bañito rápido? Merece la pena mover el coche o hay buen transporte público?...A la vuelta habrá sitios abiertos para cenar? Hacemos noche en Aveiro. Muchas gracias!!
Hola nueche,hay buena conexion con transporte publico,yo fui desde Oporto fui en tren a Aveiro y allí salen autobuses a Costa Nova,si quieres ir a la playa bajate a mitad de camino,veras que el bus pasa al lado de un faro y después sigue una larga calle resta,ese es buen lugar para pararse e ir a la playa.
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Hola! Que tal sería el plan, ver aveiro por la mañana y dedicar la tarde a costa nova? Hay playa para un bañito rápido? Merece la pena mover el coche o hay buen transporte público?...A la vuelta habrá sitios abiertos para cenar? Hacemos noche en Aveiro. Muchas gracias!!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Muchas gracias xico-nomada.
Querido moderador, en esos post no viene el horario de los restaurantes, el hilo consta exactamente de 3 páginas y la única recomendación es adega Evaristo.
Respecto al foro de transporte son 4 páginas y salvo decir donde queda la parada ...nada más... Creeme, leer, leo y lo que no me queda claro lo pregunto... Lamento haberte molestado.
Muchas gracias xico-nomada.
Querido moderador, en esos post no viene el horario de los restaurantes, el hilo consta exactamente de 3 páginas y la única recomendación es adega Evaristo.
Respecto al foro de transporte son 4 páginas y salvo decir donde queda la parada ...9nada más... Creeme, leer, leo y lo que no me queda claro lo pregunto... Lamento haberte molestado.
No te lo tomes a mal! Es simplemente para que este organizada la información. Así estos hilos con menos actividad también reciben la información que les falta
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Muchas gracias xico-nomada.
Querido moderador, en esos post no viene el horario de los restaurantes, el hilo consta exactamente de 3 páginas y la única recomendación es adega Evaristo.
Respecto al foro de transporte son 4 páginas y salvo decir donde queda la parada ...nada más... Creeme, leer, leo y lo que no me queda claro lo pregunto... Lamento haberte molestado.
Querido usuario, tal como te han dicho se trata de mantener la información ordenada y accesible a todos...
Respecto al tema de los horarios...se me ocurre que tal vez sería mejor consultar en las webs de los lugares a los que quieras acudir una vez lo averigues...así como también los días de cierre
Lamento yo también, haberte molestado
Un saludo
Ah! moveré llos mensajes sobre costa nova a su hilo específico
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola. Voy a pasar 4 días en Aveiro y visto que comentáis que no tiene demasiado que ver, nos gustaría visitar algunos pueblos cercanos que merezcan la pena. Iremos a Costa Nova a ver las típicas casitas, ya hemos estado en Oporto, Lisboa y Sintra, ¿qué otros lugares nos recomendáis? ¿El transporte público desde Aveiro qué tal funciona? Gracias por la info!!
Hola. Voy a pasar 4 días en Aveiro y visto que comentáis que no tiene demasiado que ver, nos gustaría visitar algunos pueblos cercanos que merezcan la pena. Iremos a Costa Nova a ver las típicas casitas, ya hemos estado en Oporto, Lisboa y Sintra, ¿qué otros lugares nos recomendáis? ¿El transporte público desde Aveiro qué tal funciona? Gracias por la info!!
Tal vez Coimbra y Nazaré y hacia el interior, Viseu.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Gracias por la recomendación. Para ir a esos sitios hay transporte público?? Y para ir a Costa Nova?? No tenemos coche y nos gustaría movernos en transporte público.
Hola. Solo me paso para comentar que hay muy buena combinación de transporte público de Aveiro a Costa Nova. Era una de las dudas que planteaba antes de ir y la verdad que no hemos tenido problema porque hay mucha frecuencia de buses (estos salen desde al lado de la ría, junto a los embarcaderos). Desde Aveiro también recomiendo visitar Coimbra en comboio, me encantó!!!
Este fin de semana hemos hecho una visita a Aveiro desde Oporto. Cogimos el tren en Sao Bento y en algo más de una hora estábamos en Aveiro.
En mi opinión es una excursión de medio día, para callejear un poco por la zona de la Ría, la zona del Mercado y el otro lado de la ría donde se puede ver el Ayuntamiento o la Iglesia de Sao Joao.
Comimos en Mare Cheia. Pescado y arroz buenos, pero caro. Imprescindible reservar ya que está al lado de la ría frente al parque Jardim do Rossio.
También hicimos la excursión en barca. Lo mejor de ella son los "marineros" que sacan petroleo de donde no hay, porque en general no hay mucho que ver en ese paseo en barca.
Este fin de semana hemos hecho una visita a Aveiro desde Oporto. Cogimos el tren en Sao Bento y en algo más de una hora estábamos en Aveiro.
En mi opinión es una excursión de medio día, para callejear un poco por la zona de la Ría, la zona del Mercado y el otro lado de la ría donde se puede ver el Ayuntamiento o la Iglesia de Sao Joao.
Comimos en Mare Cheia. Pescado y arroz buenos, pero caro. Imprescindible reservar ya que está al lado de la ría frente al parque Jardim do Rossio.
También hicimos la excursión en barca. Lo mejor de ella son los "marineros" que sacan petroleo de donde no hay, porque en general no hay mucho que ver en ese paseo en barca.
No te acercaste a ver las casas de colores de costa Nova?Bueno la verdad que ahora no es clima para ello,pero ami personalmente la zona de costa Nova y la playa del faro da Barra,me gustaron mas que Aveiro..
Buena zona la region de Oporto!!
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
El caso es que no llevábamos coche y nos quedamos en Aveiro. Había leído que esa zona estaba muy bien, también la zona de la reserva de Dunas, pero solo estuvimos en la ciudad.
Hola viajeros.
A lo mejor, repito las preguntas. Pero las hago...
Voy con mi mujer y un niño'de 2años y pico a aveiro de vacaciones. En verano.
Nos vamos de galicia en tren. (por oporto).
---primera pregunta.
Tengo un alogamiento cerca de la playa de barra. De la estación de tren al piso, mejor bus, porque en taxi, hace falta el asiento bebe?
---segunda pregunta: que tal el barrio de la playa de barra? supermercados?
---tercera pregunta: actividades para mi hujo? esta el tren, barco? hay piscinas?
---4 pregunta: un restaurante cerca de la playa de barra bueno?
VIAJE A PORTUGAL (AVEIRO Y ALREDEDORES) – JULIO 2018
En primer lugar quiero agradecer a todas a aquellas personas que han puesto su granito de arena en este y otros foros relacionados (Peajes en Portugal, etc). Son de gran ayuda a la hora de que otros podamos preparar nuestras vacaciones. Muchas gracias!!
En segundo lugar intentaré poner mi granito de arena para que otros puedan usar la información. Lo he hecho en otros foros de “losviajeros.com”. Y con ello solo quiero mostrar aquello que nos hemos encontrado y dar nuestra opinión, que puede ser muy distinta a la comentada por otros mensajes de este foro y, por tanto, tan válida como la nuestra… Pues allá voy.
Nuestro viaje comenzó el 1 de julio. Como vivimos en La Mancha, optamos por hacer noche en CIUDAD RODRIGO (Salamanca). Nos alojamos en la pensión ARCOS II, en una habitación cuádruple que estaba muy bien (todos los alojamientos de este viaje se han reservado a través de Booking.com, y allí es donde podréis consultar los precios). Cena en la Plaza Mayor, en el bar EL SANATORIO. Buen precio y servicio (muy rica la oreja).
Tras desayunar su famosa panceta en el bar del mercado de Ciudad Rodrigo, cogimos el coche y hacia nuestro destino. Dar las gracias también a las personas que han participado en el foro de “Peajes en Portugal”. Gracias a sus consejos decidimos adquirir el telepeaje de “Bip&Drive” con uso ocasional. En su página web podéis consultar las tarifas y forma de uso. Una maravillosa comodidad y muy recomendable ya que te quita todos los quebraderos de cabeza en cuanto al tema de los peajes. Todo el trayecto en Portugal es por autovía, concretamente la A-25. Está muy bien dicha autovía y no tiene mucho tráfico, principalmente camiones.
Tras algo más de 2 horas llegamos al que iba a ser nuestro alojamiento desde el lunes 2 de julio al lunes 9, CASA CARMO. Este apartamento (ya he comentado que reservado por Booking) consta de cocina totalmente equipada, un baño, una habitación con cama matrimonial y un gran salón con sofás que se convierten en camas supletorias. Buen trato y todo muy limpio. Se encuentra en la localidad costera de GAFANHA DA VAGUEIRA, a 15 minutos en coche de Aveiro y 5 minutos de Costa Nova, al sur de ambos.
Tras colocar las cosas, nos dispusimos a dar una vuelta por su bien acondicionado paseo marítimo de la PRAIA DA VAGUEIRA donde pudimos apreciar lo comentado en este foro sobre las playas de esta zona de Portugal: las bonitas dunas, lo extensas que son y lo poco recomendable que son para el baño, especialmente los pequeños de la familia. Tras este paseo tocaba ya comer y nos decidimos por uno de los sitios que hemos repetido en este viaje: el RESTAURANTE CARAVELA, muy cerca del paseo marítimo ya indicado. Genial el trato y la comida. Recomendamos sus sardinas y sus caldeiradas, a un precio bastante inferior a lo que os encontraréis en la mayoría de los restaurantes de Aveiro. Intentamos ir una tercera vez en el fin de semana pero fue imposible. Como en todos los restaurantes de Portugal, te ponen, sin indicarlo, unas aceitunas y un pescado frito, ambos buenísimos. Ese día mis dos hijas comieron un plato con arroz, huevos, patatas y carne de cerdo (solo un plato para ambas ya que era demasiado para una sola), y nosotros unas sardinas y una caldeirada de pescado buenísima. Y mi primera y exquisita mousse de chocolate del viaje. La cuenta sobre unos 45€. El único pero es que no se puede pagar con tarjeta de crédito, algo bastante común ya porque no disponen de multibanco extranjero o no se puede pagar con VISA.
Tras una siesta nos desplazamos a la zona de PRAIA DA BARRA para ver su majestuoso faro y dar una vuelta por su paseo marítimo. En ese paseo pudimos constatar otra de las informaciones que sacamos de este foro. Había leído que en la playa que hay justo donde el faro sí se pueden bañar los niños. Pues así es ya que un espigón hace que no haya olas. Y tras este paseo nos fuimos a otro de esos sitios en los que hemos repetido para llenar nuestros estómagos, la PASTELARIA IRIS, justo enfrente de un parque infantil que hay al finalizar el paseo que sale del espigón que divide las playas. Es una pastelería, muy buena por cierto, con un trato excelente y donde también se pueden comer pizzas, bocadillos o baguettes de un pan excelente, las famosas francesinhas que conocimos en Oporto, etc. Una pizza mediana, un bocadillo de “porco”, agua, varias cervezas, helados y pasteles, 17’55€.
El martes 3 de julio pasamos todo el día en AVEIRO. Bonita ciudad por la que pasear, tanto a pie como por sus famosos canales. Para navegar por ellos hay diversos puestos que te ofrecen paseos de 40-45 minutos y todos con los mismos precios: 10€/adulto y los niños gratis. Ahora las comidas. Después de leer todos los mensajes sobre Aveiro, tenía una buena lista de restaurantes. Localizamos muchos de ellos y no hay mucha diferencia de precios. Intentamos entrar en uno que no tenía en la lista y muy “lugareño” pero estaba lleno para las comidas. Con lo que nos decantamos por un clásico, RESTAURANTE O LEGADO DA RÍA. No salimos muy contentos, quizás por la elección de los platos de nuestra comida ya que sí vimos otros platos de otras mesas que tenían muy buena pinta. Pedimos unas pataniscas de bacalao (frito de bacalao) que no estaban muy allá, un plato de carne para las niñas, unas sardinas que estaban muy bien, y un combinado de sepia y chipirones que traía ¡3 sepias pequeñitas y 2 chipirones!, más la correspondiente bebida. Total 38’50€ pero con cierta decepción después de las buenas opiniones del foro. Vuelvo a decir que quizás no elegimos bien.
Para la cena volvimos a ese local “lugareño”, con mesas y sillas que no invitan a entrar pero que si estaba lleno en la comida sería por algo. Es el RESTAURANTE A BATEIRA, que se encuentra muy cerca del puente circular que está al final del canal que sale del mercado de los peces. Si uno deja atrás la impresión de ser un sitio desaliñado y con mobiliario ultra vintage, uno descubre una buena atención y unos excelentes platos. La caldeirada de enguias o anguilas, exquisita. Aunque nos tocó esperar por ella ya que la camarera se equivocó al llevarla a otro mesa, y les gustó tanto que no la quisieron devolver aunque no la habían pedido. Pedimos otro plato de pescado que nos recomendaron y muy bueno también. Sobre unos 40€. No se puede pagar con tarjeta
El miércoles 4 de julio nos fuimos a COSTA NOVA. Que pueblo tan bonito y que agradable es pasear al lado de la ría viendo sus casas coloridas tan características. Precioso. Intentamos comer allí pero los precios eran muy similares o superiores a los de Aveiro, y el único que nos gustaba estaba lleno. Así que nos volvimos a Gafanha da Vagueira para comer de nuevo en Caravela. De nuevo buen pescado (bacalao …) y excelentes postres caseros (otras mousse más). Total 42€. A continuación volvimos a Costa Nova para que las niñas durmieran la siesta durante el paseo al lado de la ría. Después de dicha siesta nos fuimos a Praia da Barra para disfrutar de nuestro primer baño en el Atlántico, en la playa ya indicada con anterioridad situada junto al faro. Creíamos que el agua iba a estar más fría pero ni para las niñas ni para mí lo estuvo (ya sabemos de la facilidad de los niños para meterse en aguas incluso frías y también la de muchos asturianos para hacerlo). La cena la hicimos en el apartamento.
El jueves 5 de julio nos fuimos a pasar el día a OVAR, a unos 30 minutos al norte de Aveiro. Quizás la mayor decepción del viaje. El pueblo no tiene casi nada. Iglesias cerradas, unas casas que dicen famosas por sus azulejos pero que no es para tanto, un mercado que sí tiene buena pinta, y de lo mejor el paseo que han hecho siguiendo el río en el cual se pueden observar restos de lo que sería la muralla del pueblo. Pero nada más. Y para comer, difícil. No hay mucha oferta aunque tuvimos la suerte de ir a comer a un restaurante que minimizó mucho la decepción que llevábamos encima: TOCA – RESTAURANTE & TAPAS. Tenía un menú de 6€ que constaba de una sopa de pescado, muy buena, y después se podía elegir entre dos paltos de carne o dos de pescado. Para las niñas elegimos uno de carne, mi mujer se tomó un bacalao con natas exquisito, y yo unas sardinas muy bien preparadas. En el menú no entraba ni la bebida ni los postres que si hacen que la cuenta suba algo más. Ah y la decoración es muy moderna y con gusto. Total 38’50€. Muy muy recomendable. Después nos fuimos a su famosa PRAIA DO FURADOURO. Buen ambiente y bonito paseo. Para acabar el día y darnos un baño volvimos a Praia da Barra. Y la cena de nuevo en la Pastelaria Iris, muy similar en cuanto a platos y precio que la del día 2.
El viernes 6 de julio nos fuimos a COÍMBRA. La primera visita, y más yendo con niños, PORTUGAL DOS PEQUENITOS. Gracias por las recomendaciones porque las niñas disfrutaron mucho metiéndose por todos los rincones, y para los mayores es algo digno de ver. Después nos dispusimos a cruzar el río para comer en alguno de los múltiples restaurantes que habéis recomendado en este foro. Como las niñas tenían hambre paramos en uno de los primeros que encontramos: RESTAURANTE DOM ESPETO. El mejor de todo el viaje. Qué atención más exquisita y ¡nos preguntaron si queríamos las típicas aceitunas o mantequilla que todos los restaurantes te intentan colar! A parte de la carta tenían menú por 7’50€, con bebida y postre incluidos. Mi mujer y las niñas pidieron dos menús, sopa y plato de carne para las chicas y sopa y carapau (jurel) para mi mujer, todos muy buenos y amplios. Yo me pedí un arroz con tamboril que estaba delicioso (quizás le sobraba un poco de perejil) y unas cervezas. Total 34€. ¡No os lo perdáis!
Después de la comida había que bajar lo engordado en ella y dormir a las niñas. Pues nada mejor que iniciar el ascenso por sus empinadas cuestas, con carrito para una de las niñas y la otra en una mochila, para cumplir con ambos objetivos. Madre mía que dolor de gemelos en los días siguientes. La universidad una chulada, pero nos quedamos con las ganas de visitar su biblioteca juliana, pero con las peques era un poco complicado. Descenso y paseo por las ruas del casco viejo, con un excelente ambiente futbolero ya que ese día jugaba Brasil.
Vuelta a Gafanha da Vagueira y cena en un restaurante muy cercano a nuestro apartamento, RESTAURANTE O TAPAS – SNACK BAR E ESPLANADA. Cena correcta. Calamares, picanha, menú infantil, entrantes, bebida y otra mousse de chocolate. Total 26’50€
El sábado 6 de julio decidimos tomarlo más de relax ya que las cuestas de Coímbra habían hecho mella en nuestras piernas. Dedicamos la mañana a pasear bordeando la costa de Gafanha da Vagueira, viendo las magníficas playas y sus características dunas. Para comer decidimos entrar en otro de esos restaurantes que no invitan a entrar pero que, tras fijarnos varios días, siempre tiene gente. CAFÉ RESTAURANTE A ALGA (no tiene ningún cartel y está haciendo esquina). Está a escasos 200 m de nuestro apartamento. Tiene un menú muy simple: sopa, a elegir un plato principal entre dos de carne y dos de pescado, bebida, postre y café. Precio de cada menú 11€. El domingo el número de platos de carne y de pescado a elegir es mayor (3 o 4 platos). Los platos principales van con patatas fritas o cocidas, arroz y ensalada. Pues todos buenísimos y los postres caseros (otra mousse de chocolate exquisita). Y está atendido por unos chicos que ninguno supera los 30 años (alguno adolescente), y con unos modales y atención que ya nos gustaría encontrar en restaurantes de mucha más enjundia.
Por la tarde baño en Praia de Barra. Cena en el apartamento.
El domingo 7 de julio volvimos a repetir la mañana del día anterior. Paseo costero y comida en A Alga (maravillosa otra vez). Para la siesta de las niñas paseo por Costa Nova y último baño en Praia da Barra. Para cenar, una sardinada organizada por los scouts muy cerca del faro (el finde del 20-21-22 de julio creo que se repite). Muy buenas.
El lunes 8 de julio, tras abandonar el apartamento y dar un paseo por la costa, iniciamos nuestra vuelta hacia España. Para no hacer todo el camino en un día decidimos hacer noche en GUARDA. Nos alojamos en la PENSIÓN ALIANÇA, en una habitación triple. La pensión está muy céntrica, buena atención y aunque parece un poca desaliñada, las habitaciones si están reformadas y están mucho mejor que algunos hoteles de bastantes estrellas. Tras pasear por sus ruas y ver la magnífica catedral, cenamos en el RESTAURANTE O FERRINHO (rua Francisco de Passos 21-23). Os encantará el sitio y la atención es muy buena. Tiene distintos menús y una carta amplia. Dos menús, una ensalada mixta, bebidas y postres por 29€.
El martes 9 de julio, tras el correspondiente desayuno en la pensión, decidimos no volver aun a España para que las niñas jugaran en un parque infantil espectacular que está en la parte baja de Guarda. Es el PARQUE URBANO DO RIO DIZ (4’5 de puntuación en Google en casi 300 opiniones). Genial y una pena que hiciera más de 30 grados porque es el mejor que hemos visto nunca en un parque público. Si estáis con niños en Guarda, visitarlo.
Tras comer en los alrededores, vuelta a España. El tramo entre Guarda y la frontera si tiene alguna zona con el firme de la autovía muy bacheado, pero en obras están.
Bueno, espero que alguna de las anteriores líneas os pueda servir para planificar vuestro viaje a esta zona tan bonita de Portugal.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro