A mediados de abril te encontrarás Tioga road cerrada seguro, y es una parte importante del parque. Glacier point puede que esté todavía cerrado también. Además mariposa grove está cerrado por obras y la previsión es que abre en primavera, pero no tienen fecha exacta.
Resumiendo, probablemente sólo podrás visitar el Valle, que también tiene mucho que ver, pero faltarán zonas importantes
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Parece que el invierno empieza a llegar a Yosemite
Esto es del domingo
Due to an incoming winter storm, the Tioga Road will be closing at 7:00 pm PDT and the Glacier Point Road will be closing at 9:00 pm PDT TONIGHT! Road conditions will be reassessed tomorrow morning. Call 209-372-0200 (press 1 then 1) for current road conditions in the park.
Parece que el invierno empieza a llegar a Yosemite
Esto es del domingo
Due to an incoming winter storm, the Tioga Road will be closing at 7:00 pm PDT and the Glacier Point Road will be closing at 9:00 pm PDT TONIGHT! Road conditions will be reassessed tomorrow morning. Call 209-372-0200 (press 1 then 1) for current road conditions in the park.
BUENAS TARDES VIAJEROS
QUE OPCIONES HAY DESDE LAS VEGAS SI ENCONTRAMOS EL TIOGA ROAD CERRADO
UN FUERTE SALUDO
Sigue cerrado y aun no saben hasta cuando. Nosotros tendriamos que cruzarlo el 4 de noviembre y lo veo muy negro.
HOLA AINOHAC NOSOTROS PASARIAMOS SOBRE EL 16 DE NOVIEMBRE
VAYA A VER QUE ALTERNATIVAS PORQUE ES UNA PIEDRA EN EL CAMINO ORGANIZARNOS AHORA !!!
NO CONTABAMOS CON ESO!!
MUCHAS GRACIAS
Kayus no hay mal que por bien no venga. Tienes 2 opciones cruzar en avion o hacerlo por el sur pasando por Sequoia, yo te recomiendo esto ultimo aunque hagas mas km que por Tioga,
La putada imagino que seran los hoteles pero siendo noviembre no creo que tengas problemas, pero ojo con el día de acción de gracias que se peta todo esas fechas (el ultimo jueves de noviembre)
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
kayus no hay mal que por bien no venga. Tienes 2 opciones cruzar en avion o hacerlo por el sur pasando por Sequoia, yo te recomiendo esto ultimo aunque hagas mas km que por Tioga,
La putada imagino que seran los hoteles pero siendo noviembre no creo que tengas problemas, pero ojo con el día de acción de gracias que se peta todo esas fechas (el ultimo jueves de noviembre)
Muchas gracia dover157 a ver como lo organizamos.....menos mal que el día de acción de gracias no nos cogeee..por medio!!!
Hola viajeros. Tengo una duda qué a ver si alguien sabe resolvérmela.
Siempre he visto imágenes de Tunnel View donde se ve el gran manto verde de pinos y al fondo el Capitán, el Half Dome, etc. Cuando estuve allí pude contemplar con mis propios ojos aquella maravillosa estampa. Pues bien. Desde hace poco me he dado cuenta al ver fotos recientes realizadas desde este punto, de que ese manto verde de pinos está cogiendo cada vez más colores marrones. Cómo si en algunas zonas, esos pinos se hubieran secado.
¿Alguien por casualidad sabe el motivo? Os pongo un par de fotos para que lo veais:
Imagen típica de siempre:
Imagen desde hace unos meses:
Un saludo.
_________________ Costa Oeste de USA: San Francisco, Los Angeles, Secuoia & King Canyon, Yosemite, Death Valley, Las Vegas, Zion, Bryce Canyon, Canyonland, Arches, Monument Valley, Antelope Canyon, Gran Cañon, Historic Route 66, Las Vegas, Grand Teton y Yellowstone.
Nosotros hemos estado este septiembre y también nos sorprendió mucho, y esta así todo, no solo esa parte. No se si as algo habitual en estas fechas , o es que ha sido una año con muy poca lluvia, pero una gran parte estaba seco.
Igual no tiene nada que ver y lo que voy a decir es totalmente contrario a la realidad en Yosemite...
Cuando estuve en Cedar Breaks observé que había gran cantidad de pino secos; no ya con las hojas marrones, sino directamente secos, podridos y caídos. No recuerdo donde, leí que en aquella zona había una especie de gusano o bicho que aparecía cíclicamente cada 250-300 años y se comía literalmente los pinos, secándolos; y después sus larvas volvían a hibernar otros 250 años mientras daban tiempo a que jóvenes pinos volviesen a crecer de nuevo. Y esto había pasado hacía unos 12-15 años. Vamos, que era como un proceso natural de renovación de la vegetación arbórea.
A lo mejor en Yosemite hay algo parecido, o no.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
He investigado un poco sobre el tema y por lo visto es la mezcla de las dos cosas que habéis comentado.
Existe el llamado escarabajo de la corteza, cuyo hábitat natural son los bosques de California y siempre han estado ahí. Estos se comen la corteza de los pinos y entran dentro donde ponen sus huevos. Esas larvas luego se comen la madera del árbol dejándolos y matandolos. Los años con una climatología normal, los árboles son capaces de expulsarlos de forma natural, pero los últimos veranos, están siendo muy secos, lo que causa una mayor proliferación de estos escarabajos y además los árboles no son capaces de deshacerse de ellos de forma natural por la falta de agua. Hay millones de árboles afectados que se secan y mueren.
Es una pena. Espero que puedan controlarlo de alguna forma o se perderán muchas zonas boscosas.
_________________ Costa Oeste de USA: San Francisco, Los Angeles, Secuoia & King Canyon, Yosemite, Death Valley, Las Vegas, Zion, Bryce Canyon, Canyonland, Arches, Monument Valley, Antelope Canyon, Gran Cañon, Historic Route 66, Las Vegas, Grand Teton y Yellowstone.
No me extrañaría que muchas de las fotos "ideales" estén también procesadas /retocadas para ocultar esta parte y queden más bonitas. La primera foto por ejemplo me da la sensación que se ha acentuado ciertos colores (cielo) y se tapa un poco el marrón que se ve al lado.
No me extrañaría que muchas de las fotos "ideales" estén también procesadas /retocadas para ocultar esta parte y queden más bonitas. La primera foto por ejemplo me da la sensación que se ha acentuado ciertos colores (cielo) y se tapa un poco el marrón que se ve al lado.
Cierto. La primera foto está bastante retocada; hoy en día es difícil encontrar fotografías que no hayan sufrido retoques, luego llegas a determinados sitios y te llevas "cierta decepción".
Hola a todos, estoy preparando para hacer la costa oeste el año que viene, y la verdad que con el tema de yomesite tengo un lio de c.......
A ver si os parece factible, salir de las vegas, death valley, y dormir en mammot lakes, siguiente día pasar por tioga pass, pasar el día en el parque, y lo que dudo es donde hacer noche para el día siguiente ver las secuoias en mariposa grove y salir para San Francisco. No se como lo veis? Gracias por la ayuda, y por la colaboración del foro que es de gran ayuda para preparar nuestros viajes
Hola a todos, estoy preparando para hacer la costa oeste el año que viene, y la verdad que con el tema de yomesite tengo un lio de c.......
A ver si os parece factible, salir de las vegas, death valley, y dormir en mammot lakes, siguiente día pasar por tioga pass, pasar el día en el parque, y lo que dudo es donde hacer noche para el día siguiente ver las secuoias en mariposa grove y salir para San Francisco. No se como lo veis? Gracias por la ayuda, y por la colaboración del foro que es de gran ayuda para preparar nuestros viajes
Hola Fitar,
Sí que es factible, muchos viajeros lo hacen así: un primer día Las Vegas- Death Valley- Mammoth Lakes (o Lee Vining) y luego ya entrar al parque al día siguiente por Tioga Pass. Eso sí, teneis que ver si en vuestras fechas el paso está abierto o no y si estuviera cerrado buscar alguna ruta alternativa, hay hilos con información al respecto.
También hay un hilo específico de alojamiento en Yosemite (y varios hilos de alojamientos concretos). Pásate por allí y te harás una idea, según tu presupuesto y ganas de dormir dentro del parque o no.
Nosotros estuvimos en el Cedar Lodge en El Portal, que está a 15 minutos de la entrada del parque. No es barato, pero comparado con los precios que se encuentran dentro, sale a cuenta porque es un buen alojamiento y con todas las comodidades, y está muy cerca.
Respecto a Mariposa Grove, actualmente está cerrado por obras, estad al caso para ver si lo pilláis abierto o no. De todas formas, Yosemite da de sobras para un par de días aunque no se visite Mariposa Grove, hay un montón de rutas de senderismo para hacer y disfrutar del parque. Después del primer día podríais hacer noche, acabar de ver alguna cosa más (o hacer alguna rutilla) y ya salir hacia San Francisco.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro