Bueno, pues ya está de regreso de la Riviera Maya mi hijo, está en silla de ruedas y anda algunas veces con muletas. Se fue el día 24 de abril 2017 de viaje de fin de carrera a la Riviera Maya, y regresó el día 2 de mayo.
Una semana antes de la salida, mi hijo solicitó a AENA la ayuda a personas con movilidad reducida para moverse por el aeropuerto o en este caso solo a la hora de embarcar. En la propia solicitud hay que especificar el tipo de minusvalía, el tipo de silla y si lleva acompañante para que ellos puedan acceder a la misma vez que tu al avión.
La terminal desde la que salio, fue la T4 del aeropuerto de Madrid, esta completamente adaptada (servicios, ascensores, controles de seguridad, mostradores de compañías aéreas, etc etc). El mostrador de la empresa que se encarga de ayudar a las personas con minusvalía esta entre la zona de facturación de equipaje y control de seguridad. Para llegar a la zona de embarque hay que coger un metro cuyo acceso también esta adaptado, una vez allí se citó con el personal que le iba a ayudar una hora antes de la salida del vuelo, y allí estaba una mujer que se encargó de que embarcara de los primeros junto a algunas personas que viajaban con el.
El avión depende de la compañía ,, mi hijo voló con Evelop , los asientos eran normales, el cuarto de baño mas bien pequeño, pero limpio,
A la hora de llegar a Cancún su destino, hay que rellenar dos papeles (todos los viajeros) en lo que te pide tu nombre, apellidos, pasaporte, vuelo en el que viajas, cuantos días vas a estar, motivo de viaje, si superas un dinero en efectivo, y si llevas contigo algún material medico especial, animales o plantas, es IMPORTANTE NO PERDER ESOS PAPELES, porque a la salida te los piden y los tienes entregar. A la hora de bajar del avión, tuvo que esperar a que bajaran el resto de pasajeros y a las puertas del avión ya estaba el personal encargado de las personas con discapacidad con su silla de ruedas , al pasar los controles no tienes que esperar las colas , y le llevaron directamente a la recogida de las maletas. Antes de abandonar el aeropuerto hay que pasar un control aleatorio pulsando un botón en el que si la luz sale verde, continuas, si sale rojo tienes que detener y pasar el control,
Pequeño resumen del hotel.
Se alojo en el hotel Barceló Maya Beach, que esta a una hora y 20 minutos del aeropuerto. Todo el complejo hotelero esta adaptado con rampas, a excepción de la playa que pese a ser el principio de arena dura, mas adelante las ruedas quedaban atrapadas en la arena,
La habitación adaptada, y el cuarto de baño había un plato ducha a ras del suelo, en el que podía meter la silla sin problemas,
El resto de aseos del hotel estaban adaptados con sus correspondientes servicios para personas en silla de ruedas, y todo limpio, tanto los que había en las recepciones, buffet, restaurantes o piscinas.
EXCURSIONES:
Hay muchas pack de excursiones, yo os voy a contar las que hizo mi hijo, y lo adaptado a él,
Los trasportes son en autobús que no están adaptados, aunque el podía subir con las muletas, también de vez en cuando la empresa de la excursión contratada (xcape) llevaban furgonetas (con capacidad para unas 14 personas) que siempre es mas cómodo que un autobús.
En las ruinas de Tulum; hay cuestas no mucha pendiente, y el terreno es con baches, pero si alguien te acompaña no hay problemas, solo la dificultad en esta excursión estuvo a la hora de subir a la playa , hay que subir unas 10 escaleras amplias y una vez arriba bajar hasta la playa es muy complicado(mi hijo no pudo bajar) porque hay muchas escaleras, ni aun así con las muletas, por haber arena y estar empinadas, Para salir las personas con discapacidad deben volver por la entrada ya que la salida habitual no esta adaptada,
Playa del Carmen; por la zona que mi hijo estuvo era toda peatonal por lo que esta todo adaptado, y es la primera playa de todo México adaptada para personas con movilidad reducida. Hay una cabaña donde se puede pedir prestada una silla anfibia para poder llegar hasta el agua sin problemas, lo único que hay que dar son los datos personales rellenar un papel (completamente gratis), además te guardan tus pertenencias y la silla en la cabaña donde esta el señor.
CocoBongo (playa del Carmen):
Es una discoteca de espectáculos y actuaciones, que no esta adaptada pero sin embargo si te ayudan a entrar el personal de la discoteca y dentro te acomodan en una especie de reservado para que no te moleste la gente y puedas ver la actuación, también le dijeron que había cuartos de baño adaptados para minusválidos.
Chichén Itzá;
La entrada en rampa pero adaptada una vez dentro no hay impedimento el suelo esta bien para andar con la silla , hay también servicios adaptados, recomendable regatear con los vendedores,, y también llevar gorra y agua fría.
Cenote Ik Kil:
La entrada desde el aparcamiento hasta los bares esta adaptada, pero a partir de ahí hay muchas escaleras y mi hijo no tuvo acceso al cenote para bañarse como sus compañeros,
La vuelta a España, en el aeropuerto de Cancún terminal 3 todo adaptado igual que en el de Madrid, allí al no ser un aeropuerto de AENA pues no solicito la ayuda pero entró hasta el avión, y el personal del aeropuerto se encargo de trasladar su silla hasta la bodega del avión.
Antes de facturar la maleta hay que pagar unas tasas de salida del país que rondan entre 60 y 70 € (se pueden pagar en pesos mexicanos o en dólares). A continuación hay que entregar el papel que se rellenó a la entrada y justo antes de embarcar hay que rellenar otro papel que se entrega antes de entrar al avión.
Una vez en Madrid ya estaba el personal de AENA esperando con su silla a la salida del avión. Hasta la zona de la salida de equipaje se puede ir por dos sitios uno de ellos es acompañado en todo momento por la persona que te da la ayuda en una furgoneta adaptada porque había rampa, aunque un poco antigua, o por el mismo metro que a la ida, pero sin la compañía del personal ya que les prohíben ese opción, aunque iría con sus compañeros de viaje.
En conclusión, casi en su totalidad está adaptado por ser una zona turística “nueva” y sin duda alguna repetiría.
Aquí os facilitamos el enlace para pedir la solicitud a AENA en aeropuertos españoles:
www.aena.es/ ...a-pmr.html