Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p38 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 12 de 55 - Tema con 1096 Mensajes y 84571 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Aili
Experto
Experto
Registrado:
23-11-2017
Mensajes: 113

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Dagolu, los 14 o 7 días de la Japan Rail empiezan a contar desde que tu los validas en la estación de tren .

La JR solo se puede comprar fuera de Japón do de recibes un justificante cuando la compras pero ese justificante lo tienes que llevar a una oficina de atención al cliente en la estación para que allí te den “billete oficial “ y a partir de ahí cuentan los días .
⬆️ Arriba Aili
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
dagolu Escribió:
Una consulta de principiante en este pais:

Supongo que 14 días son descontando los del viaje, por ejemplo si saldo de BCN un lunes llego un martes por la tarde a Japon, los 14 días empezarian el miercoles???

Y la segunda, si entro por Tokio y salgo por osaka, me puedo ahorrar la Japan Rail de 14 días y comprar la de 7 días o por la diferencia de precio de 212 a 338, no vale la pena porque con los trayectos que luego pague a su precio como es ir al aeropuerto no compensa.

Saludos

La pregunta es sobre el jrpass, no? XD

El jrpass lo activas cuando tú quieras. Tú lo que llevas comprado es un "vale" por 7 (o 14) días de jrpass, para usar cuando quieras en un margen de 3 meses desde que lo compras (ojo a esto). pero las fechas exactas las vas a decir en la oficina de JR (bien del aeropuerto, o bien de una estación principal de tren, pero casi mejor en el aeropuerto para luego no andar perdiendo tiempo. Además, una vez lo canjees, con él en la mano ya puedes conseguir gratis cualquier reserva de asiento de los viajes largos que vayas a hacer).
No tienes que activarlo al llegar a Japón. Puedes echar varios días sin jrpass y luego activarlo cuando empieces a hacer viajes largos. Lo que se suele mencionar, y quizás fuese lo que te llevó a confusión, es que recomendamos activar el jrpass al llegar al aeropuerto. Pero activarlo para la fecha que a tí te interese, claro. Pojr ejemplo, que llegues a Japón el 9 de enero y vayas a estar varios días en Tokio (o en Osaka) sin jrpass, pues el día de llegada tú dices que lo quieres activo desde el día 13 hasta el día 19...

En cuanto a tu otra pregunta, sí, a la ida pierdes un día (y a la vuelta lo ganas, llegas el mismo día que sales). Según lo justo de días que sea tu viaje quizás quieras valorar que el vuelo llegue a su destino por la mañana (en vez de por la tarde) y el regreso que sea por la tarde o tirando hacia la noche... Con estos dos detalles consigues ganar más tiempo de visita. Yo lo tendría en cuenta aunque el billete salga un poco más caro. Ten en cuenta que eso te hace ganar casi dos días de viaje (sin tener que pagar sus correspondientes noches de hotel...)

Y por último, sí, suele compensar entrar y salir por distintos aeropuertos, porque si echas en Tokio 4 o 5 días... Y en Kioto al menos otros 3, esos días no necesitas tener jrpass activo, por lo que salvo que vayas muchos días, entrar y salir por distintos aeropuertos te ahorra jrpass, llegándote muy seguramente el de 7 días. El caso es que las mejores ofertas de vuelos suelen ser entrando y saliendo por Tokio, por tanto tienes que comparar cuanto te costaría un vuelo Narita-Narita + un jrp de 14 días y cuanto costaría un vuelo Osaka-Narita (o al revés, según la época del año) + un jrp de 7 días.
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Chanfu
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
09-01-2018
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
¡Hola a todos!

Estamos planeando el itinerario a Japón de unos 15 días para principios de Mayo y quería compartirlo con vosotros para saber si están más o menos bien repartidos los días y qué opináis:

Día 1: Llegada a Tokyo (Narita) por la mañana. Noche en Tokyo
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Activación JR Pass (14 días). Visita Nikko. Noche en Tokyo
Día 5: Hakone. Noche en Tokyo
Día 6: Kamakura. Noche en Tokyo
Día 7: Tren a Kanazawa. Noche en Kanazawa
Día 8: Excursión a Sirakawago (bus) y luego coger último bus a Takayama. Noche en Takayama
Día 9: Visitar Takayama y coger último tren a Nagoya. Noche en Nagoya.
Día 10: Excursión Osaka. Noche en Nagoya
Día 11: Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 12: Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 13: Excursión Nara. Noche en Nagoya
Día 14: Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 15: Tren a Hiroshima. Visita durante el día y al atardecer a Miyahima. Noche en Miyahima.
Día 16: Tren a Himeji. Visita castillo. Tren a Tokyo. Noche en Tokyo.
Día 17: Vuelta por la mañana desde Narita

Estableceremos Nagoya como base en la zona centro porque tenemos alojamiento allí con un amigo que vamos a visitar. Esto nos condiciona un poco ya que no podemos llegar a Nagoya hasta el día 8 o 9 porque él no está.

¿Quitaríais una de las 2 excursiones a Hakone o Kamakura para ver un día más Tokyo o meter alguna otra excursión en otra parte del recorrido? (Garganta de Kurobe / Magome y Tsumago / Machu Pichu de Gifu por ejemplo?), ¿Cuál de las 2 consideráis más prescindible entre Hakone y Kamakura teniendo en cuanta el resto del itinerario?

¿Los días 15 y 16 los veis bien así?, ¿Está un poco justo de tiempo?

Tengo entendido que la primera semana de Mayo (llegamos el 28 de Abril) es Fiesta Nacional en Japón varios días. ¿Es fácil reservar los trenes? He visto que en la parte Este se puede hacer online desde un mes antes pero no se si se agotarán todas las plazas muy rápido.

¡Muchas gracias!
⬆️ Arriba Chanfu
Compartir:

Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12625
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
dagolu Escribió:
Una consulta de principiante en este pais:

Supongo que 14 días son descontando los del viaje, por ejemplo si saldo de BCN un lunes llego un martes por la tarde a Japon, los 14 días empezarian el miercoles???

Y la segunda, si entro por Tokio y salgo por osaka, me puedo ahorrar la Japan Rail de 14 días y comprar la de 7 días o por la diferencia de precio de 212 a 338, no vale la pena porque con los trayectos que luego pague a su precio como es ir al aeropuerto no compensa.

Saludos

La pregunta es sobre el jrpass, no? XD

El jrpass lo activas cuando tú quieras. Tú lo que llevas comprado es un "vale" por 7 (o 14) días de jrpass, para usar cuando quieras en un margen de 3 meses desde que lo compras (ojo a esto). pero las fechas exactas las vas a decir en la oficina de JR (bien del aeropuerto, o bien de una estación principal de tren, pero casi mejor en el aeropuerto para luego no andar perdiendo tiempo. Además, una vez lo canjees, con él en la mano ya puedes conseguir gratis cualquier reserva de asiento de los viajes largos que vayas a hacer).
No tienes que activarlo al llegar a Japón. Puedes echar varios días sin jrpass y luego activarlo cuando empieces a hacer viajes largos. Lo que se suele mencionar, y quizás fuese lo que te llevó a confusión, es que recomendamos activar el jrpass al llegar al aeropuerto. Pero activarlo para la fecha que a tí te interese, claro. Pojr ejemplo, que llegues a Japón el 9 de enero y vayas a estar varios días en Tokio (o en Osaka) sin jrpass, pues el día de llegada tú dices que lo quieres activo desde el día 13 hasta el día 19...

En cuanto a tu otra pregunta, sí, a la ida pierdes un día (y a la vuelta lo ganas, llegas el mismo día que sales). Según lo justo de días que sea tu viaje quizás quieras valorar que el vuelo llegue a su destino por la mañana (en vez de por la tarde) y el regreso que sea por la tarde o tirando hacia la noche... Con estos dos detalles consigues ganar más tiempo de visita. Yo lo tendría en cuenta aunque el billete salga un poco más caro. Ten en cuenta que eso te hace ganar casi dos días de viaje (sin tener que pagar sus correspondientes noches de hotel...)

Y por último, sí, suele compensar entrar y salir por distintos aeropuertos, porque si echas en Tokio 4 o 5 días... Y en Kioto al menos otros 3, esos días no necesitas tener jrpass activo, por lo que salvo que vayas muchos días, entrar y salir por distintos aeropuertos te ahorra jrpass, llegándote muy seguramente el de 7 días. El caso es que las mejores ofertas de vuelos suelen ser entrando y saliendo por Tokio, por tanto tienes que comparar cuanto te costaría un vuelo Narita-Narita + un jrp de 14 días y cuanto costaría un vuelo Osaka-Narita (o al revés, según la época del año) + un jrp de 7 días.

Gracias por la contestación. Por Emirates vale lo mismo Tokio/Tokio, que Tokio/Osaka. (10 eruso mas)

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
⬆️ Arriba Dagolu Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@dagolu
Habría que ver tu itinerario, si lo tienes, entrar y salir por distintos aeropuertos te puede suponer un jrpass de menos días. Ya que estás en el hilo de viajes de 2 semanas, con una cantidad de días similar creo que te llega de sobra el jrp de 7 días.

Comparaste el precio del vuelo con el nuevo de iberia directo? La opción de volar directo desde Madrid a mi me parece muy interesante, aunque cueste un pelín más. Todo depende de cuando vayas, claro.
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
chanfu Escribió:
¡Hola a todos!

Estamos planeando el itinerario a Japón de unos 15 días para principios de Mayo y quería compartirlo con vosotros para saber si están más o menos bien repartidos los días y qué opináis:
Sin saber qué días vas, ni a qué días de la semana se corresponde, no podemos aconsejar de forma precisa. Ten en cuenta que a primeros de mayo aún es la golden week, por tanto es muy importante saber cuando vas para ver como organizarlo.
Obviando si el orden de ver las cosas es el adecuado o no, a la espera de que pongas días reales, comento lo que quieres ver:


Día 1: Llegada a Tokyo (Narita) por la mañana. Noche en Tokyo
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Activación JR Pass (14 días). Visita Nikko. Noche en Tokyo
Día 5: Hakone. Noche en Tokyo
No visitaría Hakone... O no visitaría Kamakura (o ninguna de las dos). Solo dos días para Tokio, más lo poco que aproveches el día de llegada es demasiado poco tiempo para Tokio.
Día 6: Kamakura. Noche en Tokyo
Yo vería Kamakura hasta una o dos horas antes del atardecer (que será, supongo, rondando las 6 de la tarde) y luego pararía en Yokohama antes de ir a Tokio a dormir
Día 7: Tren a Kanazawa. Noche en Kanazawa
Día 8: Excursión a Sirakawago (bus) y luego coger último bus a Takayama. Noche en Takayama
Solo como comentario sin más... En Shirakawago te puede llevar entre 2 y 4 horas verlo. Aún parándote mucho a verlo y haciendo miles de fotos, lo más probable es que entre el mediodía y las 2 de la tarde ya quede más que visto, con lo que aún puedes aprovechar algo la tarde para ver Takayama.
Día 9: Visitar Takayama y coger último tren a Nagoya. Noche en Nagoya.
Otro simple comentario sin importancia... Mira en www.hyperdia.com/en los horarios de los trenes, en general para todo el viaje (y si hay transbordos y donde), y en concreto este día tienes que fijarte cuando es el último tren a Nagoya, que suele ser más bien temprano. Así de memoria, el último tren que iría directo de Takayama a Nagoya creo que sale sobre las 18:46... Si hay alguno posterior sería con muchas escalas.
Día 10: Excursión Osaka. Noche en Nagoya
Día 11: Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 12: Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 13: Excursión Nara. Noche en Nagoya
Día 14: Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 15: Tren a Hiroshima. Visita durante el día y al atardecer a Miyahima. Noche en Miyahima.
al revés. Mejor este día madruga y ve el castillo de Himeji (y jardín kokoen que está al lado), luego continúas a Miyajima y ves lo que de tiempo y duermes allí...
Día 16: Tren a Himeji. Visita castillo. Tren a Tokyo. Noche en Tokyo.
Este día acabas de ver Miyajima, le echas un vistazo a Hiroshima y te vas para Tokio (aqui te voy a hacer un comentario posterior)
Día 17: Vuelta por la mañana desde Narita

Estableceremos Nagoya como base en la zona centro porque tenemos alojamiento allí con un amigo que vamos a visitar. Esto nos condiciona un poco ya que no podemos llegar a Nagoya hasta el día 8 o 9 porque él no está.
Vaya!! pues ya sabes lo que toca... Madrugón los días de Kioto para compensar los (a ojo) 40 minutos que debe haber entre Nagoya y Kioto... Ya que en Kioto tienes que aprovechar al máximo las horas diurnas (a las 5 cierran la mayoría de los templos) y no solo eso, si no vas temprano, se van a formar colas grandes en los buses que necesites pillar para ver algunas zonas de Kioto.

¿Quitaríais una de las 2 excursiones a Hakone o Kamakura para ver un día más Tokyo o meter alguna otra excursión en otra parte del recorrido? (Garganta de Kurobe / Magome y Tsumago / Machu Pichu de Gifu por ejemplo?), ¿Cuál de las 2 consideráis más prescindible entre Hakone y Kamakura teniendo en cuanta el resto del itinerario?
No haría más excursiones, incluso quitaría alguna ya que dos días y medio para Tokio es muy insuficiente.
Personalmente a mi no me gustó mucho Hakone, al menos no si lo comparas con la alternativa de ver el Fuji desde los 5 lagos que lo rodean... Pero para ver esta excursión sería recomendable hacerlo con excursión organizada (es mucha área para ver uno solo por libre), hay hilo específico por si lo quereis plantear. De tener que eliminar una excursión yo optaría por eliminar la de Hakone... Pero según vuestros gustos para TOkio, incluso me plantearía quitar la de Kamakura y Yokohama... O quitar el día de Osaka y dejar un último día para TOkio al final del viaje. (para compras, repaso, etc).

¿Los días 15 y 16 los veis bien así?, ¿Está un poco justo de tiempo?
Esto es lo que os quería comentar... Si no queda más remedio, tendríais que mandar la maleta de Nagoya a Tokio e ir a Himeji y a Miyajima con una mochila y una muda de ropa (la maleta se envía con kuroneko yamato)...
Pero puedes cambiar la fecha? Sería mucho más cómodo para vosotros si:
- en mitad de los días de Nagoya os vais a Himeji y dormís en Miyajima (dejando la maleta en Nagoya, a donde volvereis), al día siguiente acabais de ver Miyajima, vistazo a Hiroshima y regresais a dormir a Nagoya, donde ya teneis la maleta esperando...
Y los días sucesivos acabais de ver Kioto ... Siguiendo durmiendo en Nagoya...
Creo que esta opción es mucho más cómoda, no solo por la maleta, sino por no tener que hacer la animalada de casi 6 horas de tren de Hiroshima a Tokio...

Tengo entendido que la primera semana de Mayo (llegamos el 28 de Abril) es Fiesta Nacional en Japón varios días. ¿Es fácil reservar los trenes? He visto que en la parte Este se puede hacer online desde un mes antes pero no se si se agotarán todas las plazas muy rápido.
Pues precisamente por eso os decimos siempre que pongais días reales en el itinerario... Claro que es importante y un inconveniente! deberíais marcarlo para tenerlo en cuenta con los consejos.
Yo lo que haría, lo primero de todo en cuanto llegueis al aeropuerto (y pasar los trámites debidos, maleta, etc), sería canjear el jrpass... Ojo, "canjearlo" no significa que lo vayas a activar. Tú canjeas el vale de compra que tendrás y te darán la tarjeta, en la que tú les dices los días reales de inicio y fin de uso del jrpass. Una vez tengas la tarjeta jrpass en la mano, te vas a la taquilla y compra los billetes de tren, por lo menos los de los viajes largos durante la golden week (imagino que los de Nikko, Tokio-Kanazawa y Takayama-Nagoya... No sé si aún hay golden week los días que visites Kioto.

¡Muchas gracias!
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12625
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
@dagolu
Habría que ver tu itinerario, si lo tienes, entrar y salir por distintos aeropuertos te puede suponer un jrpass de menos días. Ya que estás en el hilo de viajes de 2 semanas, con una cantidad de días similar creo que te llega de sobra el jrp de 7 días.

Comparaste el precio del vuelo con el nuevo de iberia directo? La opción de volar directo desde Madrid a mi me parece muy interesante, aunque cueste un pelín más. Todo depende de cuando vayas, claro.

Estoy totlamente pez en el itinerario. Tengo que ponerme, pero la idea son 14/16 días

El viaje seria desde finales de agosto a primeros de septiembre.

Saludos

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
⬆️ Arriba Dagolu Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Imagen: Srneodani
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
02-11-2016
Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
srneodani Escribió:

Estoy viendo que según el itineario que propones el día 4 cogeríamos por primera vez la JRPASS, no? y nos duraría hasta el día 10.
NO. Con ese itinerario no os llega un jrpass de 7 días, tendríais que comprar el de 14 días.
Creo que nos sugieres 3 días para visitar Kioto ciudad, días 5,6, 10, el día 7 es para hacer excursiones a Nara e Inari.
Entiendo que alguno de esos días que estamos en Kioto podremos ir a Osaka facilmente y como dices volver a Kioto a dormir.
qué ver en la zona de Kioto y un modo de repartir los días, lo puse en la página 32 de este hilo:
www.losviajeros.com/ ...;start=310
Osaka la puedes ver tras acabar de ver Kioto (que a las 5 de la tarde cierran los templos). Puedes ir 2 de los días de Kioto y tras acabar de ver Nara...


Con excursión a Fuji y ver zona Fuji-Tokio a que te refieres exactamente? cual sería el plan?
No quise entrar en detalles porque supuse que tú sabías qué querias ver... Hay 2 opciones, una es ver la zona de Hakone y la otra visitar la zona de los 5 lagos... Yo soy más partidario de la segunda (que se puede hacer saliendo de Tokio y volviendo a dormir a Tokio, por cierto). Solo lo puse así porque lo pusiste tú mismo.

Me queda claro que la parte de Nikko, Kamakura y Yokohama la dejas para cuando vuelves a Tokio el día 12 (parte 2 de Tokio está bien pensado). Pero, ¿para hacer esas excursiones sería mas económico disponer de la JRPASS?
El orden lo puse a voleo... Como no sé cuando vas no puedo decirte si el orden es el adecuado o no... Hasta que no digas los días reales no podré decirte si al principio es buena idea ver una cosa u otra. Puse Nikko en esa fecha porque me dio por ahí... También se podría haber puesto al principio del viaje...
En cuanto al jrpass:Depende. Kioto y alrededores necesitan 6 días de jrpass (por lo de ir y volver). El séptimo día sería el de ir de Tokio a Kioto (en el que podrías aprovechar y ver Nikko o Fuji antes de ir a Kioto)
Si añades un día o dos a la zona del Fuji (que no sé qué quieres hacer, tú lo mencionas con noche allí, no sé si por algún motivo en especial) ya excedes esos 7 días, por lo que esos días del Fuji, mas la excursión a Nikko (que sin jrpass puede que cueste unos 4000 y pico yenes) y la de Kamakura (unos 2000 yenes) hace que necesites un jrpass de 14 días.
Si quieres replantearte el itinerario y quitar la zona del Fuji, se podría arreglar el resto del itinerario con un jrp de 7 días, pero eso, quitando Fuji, y dejando Nikko y Kamakura fuera del jrpass, y dando por tanto, más días a Tokio.


Me gusta el tema de no tener que ir para arriba y para abajo con las maletas "plantar las bases en dos o tres ciudades". Nosotros lo habiamos planteado al reves para no tener que perder tiempo yendo y viniendo y estar más tiempo en las zonas, pero lo que decís tiene toda la lógica.
Ten en cuenta que en muchos sitios que visites, una vez que oscurezca, o antes, ya no pintas nada, porque cierra todo... Por tanto puedes regresar a tu "base" y así no desperdicias las mañanas en translados de un hotel a otro.
Me comentas de entrar por Tokio y salir por Osaka no está aplicado en el itinerario que sugieres no? Cómo lo harías de la otra forma, aprovecharíamos mejor los días?
Si entras por Tokio y sales por Osaka... O al revés, te ahorras jrpass, ya que los 3 días de Kioto y casi para Nara, no necesitas jrpass, con lo que solo lo activarías para ir de Tokio a Kioto (o al revés), para ir a Himeji y a Miyajima, y te sobraría jrp para ir al Fuji, a Nikko, a Kamakura...
Si tenemos que coger la JRPASS de 14 días y tener la "comodidad y seguridad" de poder llegar a los sitios mas facilmente nos lo plantearíamos por supuesto.
Eso es lo que teneis que valorar. Comparar lo que os cuesta el vuelo entrando y saiendo por Tokio (que suele ser la opción más frecuente y barata) y sumarle el precio de un jrpass de 14 días...
... O ver lo que cuesta un vuelo con llegada y salida de distintos aeropuertos y ver si ese precio sumado a un jrpass de 7 días es mayor o menor que la opción anterior.

Sobre los par de días más que comentas también podemos, ya que tenemos fechas y días flexibles.
Pues cuantos más días mejor Guiño
Ten en cuenta que una vez que compreis el vuelo y el jrpass, los dos grandes gastos ya van a estar hechos, luego la diferencia de estar 16 días o 18 va a ser pequeña en el total de gastos del viaje...
Si os lo podeis permitir, haced al revés, haced primero un itinerario con todo lo que quereis ver y ver cuantos días necesitais para ello, y sabiendo eso, comprar el vuelo.

Vuestras sugerencias y opiniones valen oro Aplauso Aplauso Aplauso

Hola @xansolo

He conseguido el itinerario que hicieron unos amigos de amigos hace un par de años, entrando por Tokio y saliendo por Osaka. Se dejaron de ver cosas respecto a lo que hemos estado comentando no?

Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas - Foro Japón y Corea

¿Qué opináis? Mejor el que estábamos proponiendo o este?

Gracias y un saludo
⬆️ Arriba Srneodani
Compartir:

Imagen: Chanfu
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
09-01-2018
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
chanfu Escribió:
¡Hola a todos!

Estamos planeando el itinerario a Japón de unos 15 días para principios de Mayo y quería compartirlo con vosotros para saber si están más o menos bien repartidos los días y qué opináis:
Sin saber qué días vas, ni a qué días de la semana se corresponde, no podemos aconsejar de forma precisa. Ten en cuenta que a primeros de mayo aún es la golden week, por tanto es muy importante saber cuando vas para ver como organizarlo.
Obviando si el orden de ver las cosas es el adecuado o no, a la espera de que pongas días reales, comento lo que quieres ver:


Día 1 (29/04): Llegada a Tokyo (Narita) por la mañana. Noche en Tokyo
Día 2 (30/04): Tokyo
Día 3 (01/05): Tokyo
Día 4 (02/05): Activación JR Pass (14 días). Visita Nikko. Noche en Tokyo
Día 5 (03/05): Hakone. Noche en Tokyo
No visitaría Hakone... O no visitaría Kamakura (o ninguna de las dos). Solo dos días para Tokio, más lo poco que aproveches el día de llegada es demasiado poco tiempo para Tokio.
Día 6 (04/05): Kamakura. Noche en Tokyo
Yo vería Kamakura hasta una o dos horas antes del atardecer (que será, supongo, rondando las 6 de la tarde) y luego pararía en Yokohama antes de ir a Tokio a dormir
Día 7 (05/05): Tren a Kanazawa. Noche en Kanazawa
Día 8 (06/05): Excursión a Sirakawago (bus) y luego coger último bus a Takayama. Noche en Takayama
Solo como comentario sin más... En Shirakawago te puede llevar entre 2 y 4 horas verlo. Aún parándote mucho a verlo y haciendo miles de fotos, lo más probable es que entre el mediodía y las 2 de la tarde ya quede más que visto, con lo que aún puedes aprovechar algo la tarde para ver Takayama.
Día 9 (07/05): Visitar Takayama y coger último tren a Nagoya. Noche en Nagoya.
Otro simple comentario sin importancia... Mira en www.hyperdia.com/en los horarios de los trenes, en general para todo el viaje (y si hay transbordos y donde), y en concreto este día tienes que fijarte cuando es el último tren a Nagoya, que suele ser más bien temprano. Así de memoria, el último tren que iría directo de Takayama a Nagoya creo que sale sobre las 18:46... Si hay alguno posterior sería con muchas escalas.
Día 10 (08/05): Excursión Osaka. Noche en Nagoya
Día 11 (09/05): Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 12 (10/05): Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 13 (11/05): Excursión Nara. Noche en Nagoya
Día 14 (12/05): Excursión Kyoto. Noche en Nagoya
Día 15 (13/05): Tren a Hiroshima. Visita durante el día y al atardecer a Miyahima. Noche en Miyahima.
al revés. Mejor este día madruga y ve el castillo de Himeji (y jardín kokoen que está al lado), luego continúas a Miyajima y ves lo que de tiempo y duermes allí...
Día 16 (14/05): Tren a Himeji. Visita castillo. Tren a Tokyo. Noche en Tokyo.
Este día acabas de ver Miyajima, le echas un vistazo a Hiroshima y te vas para Tokio (aqui te voy a hacer un comentario posterior)
Día 17 (15/05): Vuelta por la mañana desde Narita

Estableceremos Nagoya como base en la zona centro porque tenemos alojamiento allí con un amigo que vamos a visitar. Esto nos condiciona un poco ya que no podemos llegar a Nagoya hasta el día 8 o 9 porque él no está.
Vaya!! pues ya sabes lo que toca... Madrugón los días de Kioto para compensar los (a ojo) 40 minutos que debe haber entre Nagoya y Kioto... Ya que en Kioto tienes que aprovechar al máximo las horas diurnas (a las 5 cierran la mayoría de los templos) y no solo eso, si no vas temprano, se van a formar colas grandes en los buses que necesites pillar para ver algunas zonas de Kioto.

¿Quitaríais una de las 2 excursiones a Hakone o Kamakura para ver un día más Tokyo o meter alguna otra excursión en otra parte del recorrido? (Garganta de Kurobe / Magome y Tsumago / Machu Pichu de Gifu por ejemplo?), ¿Cuál de las 2 consideráis más prescindible entre Hakone y Kamakura teniendo en cuanta el resto del itinerario?
No haría más excursiones, incluso quitaría alguna ya que dos días y medio para Tokio es muy insuficiente.
Personalmente a mi no me gustó mucho Hakone, al menos no si lo comparas con la alternativa de ver el Fuji desde los 5 lagos que lo rodean... Pero para ver esta excursión sería recomendable hacerlo con excursión organizada (es mucha área para ver uno solo por libre), hay hilo específico por si lo quereis plantear. De tener que eliminar una excursión yo optaría por eliminar la de Hakone... Pero según vuestros gustos para TOkio, incluso me plantearía quitar la de Kamakura y Yokohama... O quitar el día de Osaka y dejar un último día para TOkio al final del viaje. (para compras, repaso, etc).

¿Los días 15 y 16 los veis bien así?, ¿Está un poco justo de tiempo?
Esto es lo que os quería comentar... Si no queda más remedio, tendríais que mandar la maleta de Nagoya a Tokio e ir a Himeji y a Miyajima con una mochila y una muda de ropa (la maleta se envía con kuroneko yamato)...
Pero puedes cambiar la fecha? Sería mucho más cómodo para vosotros si:
- en mitad de los días de Nagoya os vais a Himeji y dormís en Miyajima (dejando la maleta en Nagoya, a donde volvereis), al día siguiente acabais de ver Miyajima, vistazo a Hiroshima y regresais a dormir a Nagoya, donde ya teneis la maleta esperando...
Y los días sucesivos acabais de ver Kioto ... Siguiendo durmiendo en Nagoya...
Creo que esta opción es mucho más cómoda, no solo por la maleta, sino por no tener que hacer la animalada de casi 6 horas de tren de Hiroshima a Tokio...

Tengo entendido que la primera semana de Mayo (llegamos el 28 de Abril) es Fiesta Nacional en Japón varios días. ¿Es fácil reservar los trenes? He visto que en la parte Este se puede hacer online desde un mes antes pero no se si se agotarán todas las plazas muy rápido.
Pues precisamente por eso os decimos siempre que pongais días reales en el itinerario... Claro que es importante y un inconveniente! deberíais marcarlo para tenerlo en cuenta con los consejos.
Yo lo que haría, lo primero de todo en cuanto llegueis al aeropuerto (y pasar los trámites debidos, maleta, etc), sería canjear el jrpass... Ojo, "canjearlo" no significa que lo vayas a activar. Tú canjeas el vale de compra que tendrás y te darán la tarjeta, en la que tú les dices los días reales de inicio y fin de uso del jrpass. Una vez tengas la tarjeta jrpass en la mano, te vas a la taquilla y compra los billetes de tren, por lo menos los de los viajes largos durante la golden week (imagino que los de Nikko, Tokio-Kanazawa y Takayama-Nagoya... No sé si aún hay golden week los días que visites Kioto.

¡Muchas gracias!

Hola @xansolo,

Muchas gracias por tus consejos. Mis disculpas por no poner claramente los días reales del itinerario. Como comentaba, el día 1 para nosotros es el 29 de Abril. He actualizado las fechas.

Creo que lo mejor va a ser como comentas abandonar la idea de 3 excursiones desde Tokyo y hacer solo 2, para así tener al menos 3 días enteros para la ciudad (+1 adicional el día que llegamos por la mañana que estaremos algo cansados del viaje). Investigaré acerca de la excursión organizada a los 5 lagos en vez de Hakone por nuestra cuenta.

Respecto a lo de hacer la excursión a Hiroshima/Miyayima entre medias de nuestra estancia en Nagoya, me parece mejor idea sí. Lo que comentas de visitar Himeji a la ida hacia Hiroshima en lugar de a la vuelta, ¿Es por alguna razón en especial? Me parece bien también.

Gracias también por los consejos sobre el JR Pass y las maletas. Una pregunta que puede parecer absurda pero me está costando confirmar, entiendo que para el servicio de envío de maletas se puede especificar la fecha de envío, ¿no? (Es decir, no tiene porque llegar al día siguiente). Creo que te dan una semana de margen, ¿esto alguién lo sabe a ciencia cierta? También entiendo que puedo enviar las maletas a casa de mi amigo en Nagoya, no necesariamente a un hotel u oficina de Yamato.
⬆️ Arriba Chanfu
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
dagolu Escribió:
xansolo Escribió:
@dagolu
Habría que ver tu itinerario, si lo tienes, entrar y salir por distintos aeropuertos te puede suponer un jrpass de menos días. Ya que estás en el hilo de viajes de 2 semanas, con una cantidad de días similar creo que te llega de sobra el jrp de 7 días.

Comparaste el precio del vuelo con el nuevo de iberia directo? La opción de volar directo desde Madrid a mi me parece muy interesante, aunque cueste un pelín más. Todo depende de cuando vayas, claro.

Estoy totlamente pez en el itinerario. Tengo que ponerme, pero la idea son 14/16 días

El viaje seria desde finales de agosto a primeros de septiembre.

Saludos

En agosto los vuelos van a ser más caros, y cuanto más tardes, los alojamientos también lo serán. Así que diría que es urgente que te pongas ya en serio y te plantees un itinerario, para ver pros y contras y una vez que tengas una idea clara de qué ver, ponerte ya a comprar vuelos y reservar alojamiento.
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
srneodani Escribió:

Hola @xansolo

He conseguido el itinerario que hicieron unos amigos de amigos hace un par de años, entrando por Tokio y saliendo por Osaka. Se dejaron de ver cosas respecto a lo que hemos estado comentando no?

Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas - Foro Japón y Corea

¿Qué opináis? Mejor el que estábamos proponiendo o este?

Gracias y un saludo

A mi ese no me gusta nada. Me parece un mezcladillo de cosas.
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
chanfu Escribió:


Hola @xansolo,

Muchas gracias por tus consejos. Mis disculpas por no poner claramente los días reales del itinerario. Como comentaba, el día 1 para nosotros es el 29 de Abril. He actualizado las fechas.

Creo que lo mejor va a ser como comentas abandonar la idea de 3 excursiones desde Tokyo y hacer solo 2, para así tener al menos 3 días enteros para la ciudad (+1 adicional el día que llegamos por la mañana que estaremos algo cansados del viaje). Investigaré acerca de la excursión organizada a los 5 lagos en vez de Hakone por nuestra cuenta.

Respecto a lo de hacer la excursión a Hiroshima/Miyayima entre medias de nuestra estancia en Nagoya, me parece mejor idea sí. Lo que comentas de visitar Himeji a la ida hacia Hiroshima en lugar de a la vuelta, ¿Es por alguna razón en especial? Me parece bien también.

Gracias también por los consejos sobre el JR Pass y las maletas. Una pregunta que puede parecer absurda pero me está costando confirmar, entiendo que para el servicio de envío de maletas se puede especificar la fecha de envío, ¿no? (Es decir, no tiene porque llegar al día siguiente). Creo que te dan una semana de margen, ¿esto alguién lo sabe a ciencia cierta? También entiendo que puedo enviar las maletas a casa de mi amigo en Nagoya, no necesariamente a un hotel u oficina de Yamato.

Los días de la semana también son a tener en cuenta en el itinerario... Los lunes cierran museos, de ser posible estaría bien evitar los templos más famosos de Kioto, o Nara en fin de semana...

Himeji es visitar un castillo principalmente. Como es lógico, tiene aforo limitado. Por tanto si llegas a primera hora (incluso un pelín antes de que abra), lo podrás visitar de forma relativamente cómoda y sin colas. Si vas a la vuelta de Miyajima muy seguramente llegues tarde, perdiendo mucho tiempo en colas, y dentro del castillo andando "en procesión" con montones de gente que estará agolpándose para poder ver las vistas desde alguna de las ventanas... De ahí que sugiera ver Himeji a la ida y no a la vuelta de Miyajima. Y a Miyajima no le influye, al contrario, te deja el tiempo más espaciado para poder acabar de verla al día siguiente sin madrugar y sin prisas.

Kuroneko yamato... Creo que tarda casi un día en llegar de un sitio a otro. No entiendo eso de poner fecha de entrega, para qué? . Lo dices por enviarla de Tokio a Nagoya e ir a dormir a Kanazawa y Takayama sin maleta? Es para que la envíen a alguna hora determinada por no estar tu amigo presente?
Y sí, supongo que no hay problema por enviarla a la casa de tu amigo, pero tendría que estar presente en el momento de la recepción de la maleta, claro (deberías llevar apuntada la dirección, y teléfono).

Supongo que con calma y paciencia, se encontraría en español información sobre como rellenar el formulario de envio del paquete... De todos modos, yo le pediría al de recepción del hotel que os haga el favor de llamar y os ayude a rellenar el formulario, para evitar confusiones.
Aquí tienes una foto de uno (en portugués , pero creo que se entiende todo) donde te especifica tu duda de entrega y horario:
Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas - Foro Japón y Corea
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12625
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Una pregunta, tanto de entra por Osaka y salir por Tokio, o es mejor al reves.

Saludos

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
⬆️ Arriba Dagolu Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
dagolu Escribió:
Una pregunta, tanto de entra por Osaka y salir por Tokio, o es mejor al reves.

Saludos

No se puede generalizar... Puede ser algo intranscendente o puede ser importante saber la fecha exacta en que vas. (por si algún festivo, o por ser una época especial del año, o lo que sea, pueda influir en el orden de visitas).
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Dakota36
Experto
Experto
Registrado:
14-05-2016
Mensajes: 135

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
dagolu Escribió:
Una pregunta, tanto de entra por Osaka y salir por Tokio, o es mejor al reves.
Saludos

De entrada se me ocurren tres cosas:
-Mejor entrar por Osaka por ser una ciudad más sosa que Tokio. Como primera toma de contacto está bien, pero si vas al final del viaje va a llamarte menos la atención.
-Comprueba cuál de los aeropuertos de Tokio te tocaría de hacerlo de una u otra forma. Si es Haneda en lugar de Narita es un (mini) punto a favor de ese vuelo.
-EL PRECIO. Acabo de hacer una prueba con unas fechas cualquiera y la diferencia son 98 euros. Otros días será de 25, o una diferencia de 70 a favor del otro. Cuestión de probar (y de la profundidad de tu bolsillo, que habrá gente que 100 o hasta 200 euros arriba o abajo no le importen lo más mínimo).

En cualquier caso depende también del recorrido que vayas a hacer y otros factores.
⬆️ Arriba Dakota36 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 57 Fotos
Compartir:

Imagen: Mubierna
Experto
Experto
Registrado:
25-07-2013
Mensajes: 161

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola viajeros!

Estoy empezando a planificar un viaje a Japón para agosto (sólo puedo ir en agosto) seríamos una pareja joven (32años) y no nos importa dar palizas y patear si merece la pena. También nos gustan los paisajes. He mirado vuelos con iberia entrando por tokio (narita) y saliendo por Osaka (con escala en tokio) por 743, de momento no he visto nada más barato.
Os pido ayuda en la planificación, aun no tengo claro que es lo obligatorio de ver en Japón así que cualquier recomendación será bien recibida:
Domingo 5 agosto – viaje
Lunes-marte-miercoles-jueves 6-7-8-9 Tokyo. Llega a Narita el lunes a las 9.30
Viernes 10 agosto Nikko
Sabado 11 agosto Kamakura
Domingo 12 agosto monte fuji o Hakone. Nos hace más ilusión subir la montaña, no sé si alguno la ha subido y si merece la pena.
Lunes-miercoles 13-15 agosto Kyoto
Jueves 16 agosto Nara - Inari
Viernes 17 Agosto Hiroshima (jardín Shukkei) y Miyahima
Sabado 18 agosto Himeji (es visitar un castillo con aforo, ir a primera hora)
Domingo 19 agosto Kanazawa ¿merece la pena?
Lunes 20 agosto?
Martes 21 agosto Osaka
Miercoles 22 agosto vuelta

También he oido sobre otras excursiones como Takayama, matsumoto, yokohama...

No sabría si hacer campo base en kyoto y todo como excursiones o hacer el circuito...

Como digo estoy empezando a planificar así que estoy muy verde.
Gracias por vuestra ayuda
⬆️ Arriba Mubierna
Compartir:

Imagen: Dakota36
Experto
Experto
Registrado:
14-05-2016
Mensajes: 135

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
mubierna Escribió:

Os pido ayuda en la planificación, aun no tengo claro que es lo obligatorio de ver en Japón así que cualquier recomendación será bien recibida:
Domingo 5 agosto – viaje
Lunes-marte-miercoles-jueves 6-7-8-9 Tokyo. Llega a Narita el lunes a las 9.30
Viernes 10 agosto Nikko
Sabado 11 agosto Kamakura
Domingo 12 agosto monte fuji o Hakone. Nos hace más ilusión subir la montaña, no sé si alguno la ha subido y si merece la pena.
Lunes-miercoles 13-15 agosto Kyoto
Jueves 16 agosto Nara - Inari
Viernes 17 Agosto Hiroshima (jardín Shukkei) y Miyahima
Sabado 18 agosto Himeji (es visitar un castillo con aforo, ir a primera hora)
Domingo 19 agosto Kanazawa ¿merece la pena?
Lunes 20 agosto?
Martes 21 agosto Osaka
Miercoles 22 agosto vuelta

Hola!
-Por lo pronto te diría que las visitas del sábado 11 y domingo 12 sería mejor hacerlas entresemana -quizá el 7 y 8- para evitar aglomeraciones. Siendo agosto habrá gente en todas partes todos los días, pero en fin de semana más. Mismo problema el sábado 18 con Himeji.
-En Kioto, según la hora de llegada y salida, te puede faltar tiempo. Depende de tu ritmo y de lo que quieras ver, claro.
-Para los días 19/20 se me ocurre que vayas a Koyasan. En Kanazawa no he estado, pero por lo visto y oído creo que mejor Koyasan, que me pareció un lugar precioso, y la experiencia de alojarse en un templo budista es una pasada.

Me genera dudas el orden de las etapas, pero seguro que xansolo te hace buenas recomendaciones en ese sentido.
⬆️ Arriba Dakota36 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 57 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
mubierna Escribió:
Hola viajeros!

Estoy empezando a planificar un viaje a Japón para agosto (sólo puedo ir en agosto) seríamos una pareja joven (32años) y no nos importa dar palizas y patear si merece la pena. También nos gustan los paisajes. He mirado vuelos con iberia entrando por tokio (narita) y saliendo por Osaka (con escala en tokio) por 743, de momento no he visto nada más barato.
Os pido ayuda en la planificación, aun no tengo claro que es lo obligatorio de ver en Japón así que cualquier recomendación será bien recibida:
Domingo 5 agosto – viaje
Lunes- Llega a Narita el lunes a las 9.30
Marte-
Miercoles-
Jueves 6-7-8-9 Tokyo.
Viernes 10 agosto Nikko
Sabado 11 agosto Kamakura
Domingo 12 agosto monte fuji o Hakone. Nos hace más ilusión subir la montaña, no sé si alguno la ha subido y si merece la pena.
Lunes-13
14
Miercoles -15 agosto Kyoto
Jueves 16 agosto Nara - Inari
Viernes 17 Agosto Hiroshima (jardín Shukkei) y Miyahima
Sabado 18 agosto Himeji (es visitar un castillo con aforo, ir a primera hora)
Domingo 19 agosto Kanazawa ¿merece la pena?
Lunes 20 agosto?
Martes 21 agosto Osaka
Miercoles 22 agosto vuelta

También he oido sobre otras excursiones como Takayama, matsumoto, yokohama...

No sabría si hacer campo base en kyoto y todo como excursiones o hacer el circuito...

Como digo estoy empezando a planificar así que estoy muy verde.
Gracias por vuestra ayuda
Pegas que le veo a tu itinerario:
- la primera, para Kioto no necesitas jrpass, por tanto Kioto deben ser los 3 últimos días de viaje. La ventaja de entrar por Tokio y salir por Osaka es que puedes organizar todo de forma que llegue un jrp de solo 7 días. Si pones Kioto en el medio estás malgastando jrp
- Subir al Fuji, no tengo ni idea, busca en el foro que hay un hilo que habla sobre ello. SUbir al Fuji no es cosa de ir y ya está, seguramente necesites 2 días de itinerario.

- A tu duda, Yokohama la puedes ver por la tarde del día que visitas Kamakura

- Takayama y Shirakawago, creo que es factible, pero sería a costa de quitar Kanazawa, o el día de Osaka... Y también tienes un día de sobra con un interrogante
El plan sería estar unos días en TOkio al principio, tal y como pones, luego ir a Kamakura y Yokohama, otro día ir a Nikko, activando ya el jrpass, y luego podrías hacer la excursión al Fuji, pero si te planteas subir, debes investigarlo primero, quizás te "coma" dos días de itinerario y por tanto te pueda condicionar el resto de visitas.
Después puedes ir a Takayama, dormir allí y al día siguiente ver Shirakawago para ese mismo día regresar a Takayama y por la tarde ir a dormir a Kioto
Ya desde Kioto visitar Himeji y Miyajima
Y ya sin jrpass, los últimos días del viaje, dedicarle 3 días a Kioto y 1 a Nara.

- Tu otra duda: mueve la maleta lo mínimo posible. Estancia en Tokio y excursiones saliendo y regresando a TOkio... Luego vas a Takayama (noche suelta allí), y el resto del itinerario durmiendo en Kioto (salvo si quieres dormir en Miyajima una noche suelta. En tal caso sería recomendable dejar la maleta en Kioto)
Por cierto, de Hiroshima pasaría bastante, solo me pararía un poco si te sobra tiempo. Pero la prioridad en esa excursión es Miyajima (salvo que decidas no subir al mirador, entonces sí que te sobraría más tiempo para pararte más en Hiroshima)

La base del itinerario debería ser esta:

Lunes-6 Llega a Narita el lunes a las 9.30
Marte- 7 Tokyo.
Miercoles-8 Tokyo.
Jueves 9 Tokyo.
Viernes 10 agosto KAMAKURA Y YOKOHAMA
Sabado 11 agosto NIKKO (INICIO JRPASS)
Domingo 12 agosto TOKIO...
Lunes-13 agosto
Martes- 14 agosto
Miercoles -15 agosto
Jueves 16 agosto KIOTO-HIMEJI-MIYAJIMA
Viernes 17 Agosto MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS)
Sabado 18 agosto KIOTO. EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
Domingo 19 agosto KIOTO: ZONA CENTRO
Lunes 20 agosto KIOTO : ZONA ESTE
Martes 21 agosto KIOTO ZONA OESTE
Miercoles 22 agosto vuelta

Te quedarían ahí en medio 4 días para hacer como tú veas, con muchas opciones:

- Si insistes en lo del Fuji, investígalo y mira cuanto tiempo necesitas, igual son 2 días con noche allí... (yo no tengo ni idea, para mi gusto prefiero verlo desde los lagos, con excursión organizada)

- Cabría en cualquier caso Takayama y SHirakawago (2 días...)
Podría ser factible Matsumoto y Kanazawa, pero necesitarían los otros dos días restantes.

- También te quité del itinerario el día de Osaka, si quieres darle un día entero (le puedes dar un par de visitas cortas las tardes de Kioto, dos de ellas), es un día que tienes que meter de esos 4.

- y, lo dejo caer también, este itinerario deja 3 días y medio para Tokio... Lo mínimo imprescindible para un vistazo rápido... Si te quisieses parar un poco más, o te gustase frikear, o ir de tiendas, o de museos, etc... No le vendría mal un día o incluso 2 más...

Así que ya tienes varias opciones para pensar, según tus gustos... Guiño
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12625
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Por algún comentario anterior, hay alguna ventaja o desventaja de ir a Narita o Haneda.

Saludos

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
⬆️ Arriba Dagolu Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11319

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
dagolu Escribió:
Por algún comentario anterior, hay alguna ventaja o desventaja de ir a Narita o Haneda.

Saludos

Haneda es más cercano, pero Narita es el aeropuerto internacional de uso más frecuente. La mayoría de vuelos y ofertas que encontrarás serán por Narita. No lo considero un factor importante a la hora de elegir un vuelo. Para mí es más importante el precio, la duración total del vuelo y las horas de llegada y regreso.
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 12 de 55 - Tema con 1096 Mensajes y 84571 Lecturas - Última modificación: 11/01/2018


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube