Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Bueno pues Omepete no me ha parecido gran cosa.
La gracia es que es la isla mas grande del mundo en un lago y paseando por ella ves los dos volcanes imponentes.
El transporte público es sencillo entre mayogalpa y alta gracia, podeis visitar con los buses la punta de santa maría (tal vez lo mejor de la isla) y el charco verde, desde la playa de este último hay una perspectiva del volcán maderas espectacular.
Subir a los volcales debe ser con guia ya que ha muerto gente al intentar hacerlos solos, el volcan concepción son unas 9 horas ida y vuelta y el maderas algo menos.
El ojo de agua son unas piscinas turísticas para ir con la familia, no tiene mucho interés en mi opinion.
La verdad es que ami mucho no me ha gustado la isla, es interesante pero no es algo "increíble/espectacular"
Hola, necesito información para viajeros sobre el Lago Nicaragua y sus islas: Ometepe y Solentiname.
Estoy pensando en un viaje por toda Centro America.
Aparte de Leon y Granada, algun otro lugar bonito que recomendeis para visitar.
¿Alguien ha visitado las islas Solentiname en el Lago Nicaragua?
Hola!
Yo visité Solentiname y Ometepe este agosto pasado y recomiendo mucho ambas!
Solentiname es mucho más tranquila. En parte porque es difícil llegar. La única manera de llegar a Solentiname es ir hasta San Carlos, desde dónde salen las barcas hasta el archipélago. Desde Managua hay un bus diario a San Carlos que tarda como 9 horas y, de Granada, sale dos días a la semana (lunes y jueves) y tarda unas 7 horas. La vuelta de San Carlos a Granada se hace los martes y los viernes.
Por otro lado, para llegar hasta Ometepe hay que ir hasta San Jorge, una pequeña localidad cercana a Rivas. A Rivas llegan autobuses de muchos lugares del país, como por ejemplo de Managua o Granada. Hasta San Jorge en cambio hay muy pocos buses al día por lo que os tocará pillar un taxi (o hacer dedo) para hacer los 10 minutos que os separan hasta el muelle.
Los ferrys cuestan 50 córdobas (35 córdobas en algunas horas) y tardan una hora más o menos hasta Moyogalpa, uno de los pueblos más grandes de la Isla.
Yo me moví por toda la isla a dedo (ride aquí) sin ninguna dificultad, de hecho el porcentaje de éxito es del 100%: coche/camión que pasaba, coche que se paraba. Si no queréis, la otra opción es alquilar una moto o un quad por unos 15$ al día. Hay algunos autobuses, pero pasan poco frecuentemente y no llegan a todas partes. Si alquiláis moto vigilad porque muchas carreteras no están asfaltadas y no seréis los primeros a pegaros un susto (especialmente en época de lluvias).
Si no tenéis coche o no tenéis intención de alquilar moto os recomiendo que os alojéis en Moyogalpa. No es que sea especialmente bonito, pero es práctico. Además de tener bastantes opciones de alojamiento, hay también un par de supermercados y algunos sitios para comer. Los demás pueblos o alojamientos que están dispersos por la isla pueden ser una buena opción de desconexión, pero os dificultaran la movilidad.
Hola, necesito información para viajeros sobre el Lago Nicaragua y sus islas: Ometepe y Solentiname.
Estoy pensando en un viaje por toda Centro America.
Aparte de Leon y Granada, algun otro lugar bonito que recomendeis para visitar.
¿Alguien ha visitado las islas Solentiname en el Lago Nicaragua?
Hola!
Yo visité Solentiname y Ometepe este agosto pasado y recomiendo mucho ambas!
Solentiname es mucho más tranquila. En parte porque es difícil llegar. La única manera de llegar a Solentiname es ir hasta San Carlos, desde dónde salen las barcas hasta el archipélago. Desde Managua hay un bus diario a San Carlos que tarda como 9 horas y, de Granada, sale dos días a la semana (lunes y jueves) y tarda unas 7 horas. La vuelta de San Carlos a Granada se hace los martes y los viernes.
Por otro lado, para llegar hasta Ometepe hay que ir hasta San Jorge, una pequeña localidad cercana a Rivas. A Rivas llegan autobuses de muchos lugares del país, como por ejemplo de Managua o Granada. Hasta San Jorge en cambio hay muy pocos buses al día por lo que os tocará pillar un taxi (o hacer dedo) para hacer los 10 minutos que os separan hasta el muelle.
Los ferrys cuestan 50 córdobas (35 córdobas en algunas horas) y tardan una hora más o menos hasta Moyogalpa, uno de los pueblos más grandes de la Isla.
Yo me moví por toda la isla a dedo (ride aquí) sin ninguna dificultad, de hecho el porcentaje de éxito es del 100%: coche/camión que pasaba, coche que se paraba. Si no queréis, la otra opción es alquilar una moto o un quad por unos 15$ al día. Hay algunos autobuses, pero pasan poco frecuentemente y no llegan a todas partes. Si alquiláis moto vigilad porque muchas carreteras no están asfaltadas y no seréis los primeros a pegaros un susto (especialmente en época de lluvias).
Si no tenéis coche o no tenéis intención de alquilar moto os recomiendo que os alojéis en Moyogalpa. No es que sea especialmente bonito, pero es práctico. Además de tener bastantes opciones de alojamiento, hay también un par de supermercados y algunos sitios para comer. Los demás pueblos o alojamientos que están dispersos por la isla pueden ser una buena opción de desconexión, pero os dificultaran la movilidad.
Cualquier cosa por aquí estamos
Hola Lydia! Por favor puedes confirmarme la mejor manera de llegar a Solentiname desde Ometepe? El Ferry no está operativo, por lo hay que volver a Granada para ir a San Carlos por carretera y luego una lancha? Se puede negociar una banca local en Ometepe para que nos pueda llevar a Solentiname? Cuanto nos costaría?
Hola, necesito información para viajeros sobre el Lago Nicaragua y sus islas: Ometepe y Solentiname.
Estoy pensando en un viaje por toda Centro America.
Aparte de Leon y Granada, algun otro lugar bonito que recomendeis para visitar.
¿Alguien ha visitado las islas Solentiname en el Lago Nicaragua?
Hola!
Yo visité Solentiname y Ometepe este agosto pasado y recomiendo mucho ambas!
Solentiname es mucho más tranquila. En parte porque es difícil llegar. La única manera de llegar a Solentiname es ir hasta San Carlos, desde dónde salen las barcas hasta el archipélago. Desde Managua hay un bus diario a San Carlos que tarda como 9 horas y, de Granada, sale dos días a la semana (lunes y jueves) y tarda unas 7 horas. La vuelta de San Carlos a Granada se hace los martes y los viernes.
Por otro lado, para llegar hasta Ometepe hay que ir hasta San Jorge, una pequeña localidad cercana a Rivas. A Rivas llegan autobuses de muchos lugares del país, como por ejemplo de Managua o Granada. Hasta San Jorge en cambio hay muy pocos buses al día por lo que os tocará pillar un taxi (o hacer dedo) para hacer los 10 minutos que os separan hasta el muelle.
Los ferrys cuestan 50 córdobas (35 córdobas en algunas horas) y tardan una hora más o menos hasta Moyogalpa, uno de los pueblos más grandes de la Isla.
Yo me moví por toda la isla a dedo (ride aquí) sin ninguna dificultad, de hecho el porcentaje de éxito es del 100%: coche/camión que pasaba, coche que se paraba. Si no queréis, la otra opción es alquilar una moto o un quad por unos 15$ al día. Hay algunos autobuses, pero pasan poco frecuentemente y no llegan a todas partes. Si alquiláis moto vigilad porque muchas carreteras no están asfaltadas y no seréis los primeros a pegaros un susto (especialmente en época de lluvias).
Si no tenéis coche o no tenéis intención de alquilar moto os recomiendo que os alojéis en Moyogalpa. No es que sea especialmente bonito, pero es práctico. Además de tener bastantes opciones de alojamiento, hay también un par de supermercados y algunos sitios para comer. Los demás pueblos o alojamientos que están dispersos por la isla pueden ser una buena opción de desconexión, pero os dificultaran la movilidad.
Cualquier cosa por aquí estamos
Hola Lydia! Por favor puedes confirmarme la mejor manera de llegar a Solentiname desde Ometepe? El Ferry no está operativo, por lo hay que volver a Granada para ir a San Carlos por carretera y luego una lancha? Se puede negociar una banca local en Ometepe para que nos pueda llevar a Solentiname? Cuanto nos costaría?
Gracias,
Silvia
Hola! sí me parece que solo hay esta opción, es decir ir hasta Granada o Managua y de allí San Carlos y de ahí barca hasta Solentiname...
No sé si podrias pagarle a alguien que te hiciera un itinerario privado en barca Ometepe-Solentiname pero seguramente saldrá caro (no lo pregunté ni me crucé con nadie que lo hiciese). La versión oficial es que no se puede navegar porque el agua está demasiado baja, pero alguna gente me dijo que no les salía a cuenta y por eso ese ferry desapareció.
Hola, necesito información para viajeros sobre el Lago Nicaragua y sus islas: Ometepe y Solentiname.
Estoy pensando en un viaje por toda Centro America.
Aparte de Leon y Granada, algun otro lugar bonito que recomendeis para visitar.
¿Alguien ha visitado las islas Solentiname en el Lago Nicaragua?
Hola!
Yo visité Solentiname y Ometepe este agosto pasado y recomiendo mucho ambas!
Solentiname es mucho más tranquila. En parte porque es difícil llegar. La única manera de llegar a Solentiname es ir hasta San Carlos, desde dónde salen las barcas hasta el archipélago. Desde Managua hay un bus diario a San Carlos que tarda como 9 horas y, de Granada, sale dos días a la semana (lunes y jueves) y tarda unas 7 horas. La vuelta de San Carlos a Granada se hace los martes y los viernes.
Por otro lado, para llegar hasta Ometepe hay que ir hasta San Jorge, una pequeña localidad cercana a Rivas. A Rivas llegan autobuses de muchos lugares del país, como por ejemplo de Managua o Granada. Hasta San Jorge en cambio hay muy pocos buses al día por lo que os tocará pillar un taxi (o hacer dedo) para hacer los 10 minutos que os separan hasta el muelle.
Los ferrys cuestan 50 córdobas (35 córdobas en algunas horas) y tardan una hora más o menos hasta Moyogalpa, uno de los pueblos más grandes de la Isla.
Yo me moví por toda la isla a dedo (ride aquí) sin ninguna dificultad, de hecho el porcentaje de éxito es del 100%: coche/camión que pasaba, coche que se paraba. Si no queréis, la otra opción es alquilar una moto o un quad por unos 15$ al día. Hay algunos autobuses, pero pasan poco frecuentemente y no llegan a todas partes. Si alquiláis moto vigilad porque muchas carreteras no están asfaltadas y no seréis los primeros a pegaros un susto (especialmente en época de lluvias).
Si no tenéis coche o no tenéis intención de alquilar moto os recomiendo que os alojéis en Moyogalpa. No es que sea especialmente bonito, pero es práctico. Además de tener bastantes opciones de alojamiento, hay también un par de supermercados y algunos sitios para comer. Los demás pueblos o alojamientos que están dispersos por la isla pueden ser una buena opción de desconexión, pero os dificultaran la movilidad.
Cualquier cosa por aquí estamos
Hola Lydia! Por favor puedes confirmarme la mejor manera de llegar a Solentiname desde Ometepe? El Ferry no está operativo, por lo hay que volver a Granada para ir a San Carlos por carretera y luego una lancha? Se puede negociar una banca local en Ometepe para que nos pueda llevar a Solentiname? Cuanto nos costaría?
Gracias,
Silvia
Hola! sí me parece que solo hay esta opción, es decir ir hasta Granada o Managua y de allí San Carlos y de ahí barca hasta Solentiname...
No sé si podrias pagarle a alguien que te hiciera un itinerario privado en barca Ometepe-Solentiname pero seguramente saldrá caro (no lo pregunté ni me crucé con nadie que lo hiciese). La versión oficial es que no se puede navegar porque el agua está demasiado baja, pero alguna gente me dijo que no les salía a cuenta y por eso ese ferry desapareció.
Siento no poder ayudarte más...
Me has ayudado mucho!!! Lo que no me ayuda es que el ferry no esté operativo..... Es que no se si compensará toda la vuelta que hay que hacer!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro