Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
@Univad y te aparecian separadas? A mi el cajero me indicaba que me iba a cobrar 108 yenes de comision, yo le decia que si, y eso era luego lo que me devolvia Bnext. El cajero no indicaba ninguna otra comision por su parte.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Esa comisión que te avisa es precisamente la del cajero, en mi caso era de 180 yenes hasta 10mil yenes, y 216 a partir de 20mil. Te lo cargan todo junto en la cuenta, es decir, en mi caso que saqué 30mil, el cajero me pasó en la tarjeta un cargo de 30216 yenes.
Por los 30216 yenes Bnext me cobró 235,77 euros, cuando al cambio de Visa de aquel día deberían haber sido unos 232; es decir, me aplicaron una comisión por cambio de divisa, y un par de días después me devolvieron. En mi cuenta aparece un cargo de 235,77 por disposición de efectivo (30216 yenes + el recargo por cambio de divisa), y un par de días después un abono de 3,81 por la comisión en el cambio al sacar del cajero. Pero los 216 yenes de la comisión del propio cajero no me los devolvieron en ningún momento (ya lo avisan en sus condiciones).
_________________ Not all those who wander are lost
Y esas comisiones de cajero eran la misma cantidad sacases la cantidad que sacases? O era un porcentaje sobre lo sacado?
Hasta 10mil yenes 180 yenes, a partir de 20mil (sin especificar límite superior), 216 yenes. Hablo de la comisión del cajero propiamente dicha, para los 7-eleven con bnext.
La comisión de cambio de divisa al retirar en cajero de bnext (luego devuelta) es un % de la cantidad que saques (creo que el 1,4% según su web).
_________________ Not all those who wander are lost
Hola viajer@s , siguiendo vuestros consejos en este hilo del foro , he decidido sacarme las dos tarjetas que comentáis .
Por si os interesa , ahora mismo hay alguna promoción , en el caso dela tarjeta Revolut , si buscáis en google un blog de viajes que se llama Pasaporte y millas , ahora mismo tienen la oferta a través de su pagina de gastos de envío gratis ( creo que acaba mañana la promoción ) .
Y a través de este foro al sacarte la Bnext , durante el mes de mayo te hacen un ingreso de 10 euros.
Muchas gracias por vuestra ayuda , espero que os pueda servir
Hola amigos con estas 2 tarjetas que mencionáis cuando estemos en Japón ( en mi caso sin datos móviles) tendría que confirmar por el móvil las operaciones ?
Gracias
Hola amigos con estas 2 tarjetas que mencionáis cuando estemos en Japón ( en mi caso sin datos móviles) tendría que confirmar por el móvil las operaciones ?
Gracias
No es necesario el movil para confirmar las operaciones, pero si te pasa como a mi vas a necesitar datos en algun momento para reclamar el dinero, te dejo el mensaje donde comente mi problema: www.losviajeros.com/ ...53#5861353
Lo que no se es si te aceptaran mucho estas tarjetas para compras, yo llevaba 4 tarjetas de debito distintas y en la mayoria de los sitios no me funcionaba ninguna, solo la de credito, así que imagino que una prepago menos aun.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Hola amigos con estas 2 tarjetas que mencionáis cuando estemos en Japón ( en mi caso sin datos móviles) tendría que confirmar por el móvil las operaciones ?
Gracias
No es necesario el movil para confirmar las operaciones, pero si te pasa como a mi vas a necesitar datos en algun momento para reclamar el dinero, te dejo el mensaje donde comente mi problema: www.losviajeros.com/ ...53#5861353
Lo que no se es si te aceptaran mucho estas tarjetas para compras, yo llevaba 4 tarjetas de debito distintas y en la mayoria de los sitios no me funcionaba ninguna, solo la de credito, así que imagino que una prepago menos aun.
Anda pues vaya faena porque la de crédito que tenemos es Cajamar y estos clavan por compras en el extranjero
Como lo solucionamos?
Te cuento respecto a los pagos. En Japón pueden dar problemas los TPVs de allí, porque algunos están muy obsoletos. Hay tres maneras de pagar: por contactless, por PIN y por banda magnética. Siempre inténtalo con contactless. En principio, no da problemas pagar en contactless ni con PIN. Eso sí, en los datáfonos en que se puede pagar con chip y banda magnética, la banda magnética queda desactivada, así evítalo. No obstante, hay datáfonos en estos países que solo aceptan banda magnética, en ese caso debería funcionar. De todas formas, el tecleo manual de la numeración de la tarjeta no debería dar problemas.
En resumen, la tarjeta no debería darte problemas, pero puedes encontrar datáfonos que sí te los den
Por otro lado, siempre paga en moneda local (en este caso la moneda nipona) para que nosotros te apliquemos el cambio de divisa y te devolvamos la comisión. Si te hacen ellos el cambio a euros te aplicarán una comisión muchísimo más alta y nosotros no podremos devolverte nada.
Espero haberte ayudado, pero no dudes en preguntarme cualquier duda. Intentaré resolvertelas todas.
Esto me lo acaba de decir el de bnext, por si te sirve de orientación
Y esas comisiones de cajero eran la misma cantidad sacases la cantidad que sacases? O era un porcentaje sobre lo sacado?
Hasta 10mil yenes 180 yenes, a partir de 20mil (sin especificar límite superior), 216 yenes. Hablo de la comisión del cajero propiamente dicha, para los 7-eleven con bnext.
La comisión de cambio de divisa al retirar en cajero de bnext (luego devuelta) es un % de la cantidad que saques (creo que el 1,4% según su web).
Tenias razon Uni, los 108 yenes del cajero no te los devuelven, pero ojo que son solo 108, no 180. Por eso luego son 216 que es el doble de 108.
Aun esos 108 yenes es mucho mas barato que lo que nos costaba sacar con EVO por ejemplo, así que nos vino bien igual
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
oye, una pregunta, como te viene el idioma de los cajeros? a parte del japones claro, vendran en español o en ingles?
Los del seven eleven en ingles, los ultimos días ya ni cambias el idioma jajajajaja
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Que joia, me parece a mi que ire sacando de apoco, pero bueno, si no recuerdo mal, la unica vez que fui y estamos hablando de hace 2 años me lleve 600 € y me gaste como 1000 en tonterias y pegoletes, pero solo en comer y beber se te va la pasta que es un gusto. En fin, espero no tener problemas a la hora de pagar con ella. Domo Arigato.
Hola, este verano voy a Japon y después de leer el post me surguen algunas preguntas:
El uso de tarjeta es generalizado en todos los establecimientos??'no en todos, sobre todo en los barecillos pequeños
Y transportes??? Si vas a tokyo pillate la suica o la tarjeta de metro de varios días, si no te has sacado la JR para los días que vas a estar por esa ciudad, si ya te mueves por el resto de japón como por ejemplo, osaka o Kyoto tienes la Icoca para manejarte, es igual a la suica de tokio, es una tarjeta prepago que te sirve tanto para metro, jr y bus, contando de que no te saques la Jr o es para pocos días. Lo bueno y lo malo de ella, Bueno: Que si vas a moverte por ejemplo de tokio a kioto y vuelves a tokio porque desde allí sale tu avión, si te sacas la suica te vale también para kyoto, y cuando vuelvas para tu país te devuelven el saldo de la tarjeta en la oficina del aeropuerto(ya que son intercambiables en las ciudades, pero solo puedes devolverla en la ciudad de Origen). Lo malo, si estas como en mi caso, que voy a estar 4 días en Tokyo (aqui me saco la suica), 2 en takayama (antes de salir ya he descambiado la suica y me saco la JR), 8 en kioto (de los cuales 4 aun estoy con la JR, y cuando se termine me saco la Icoca hasta el final de mi viaje) y 2 en Osaka (cuando vaya al aeropuerto de Osaca descambio la Icoca y fin de los transportes). Eso quiere decir que vas a estar cambiando tarjetas porque sales de diferentes ciudades y no te van a devolver si no es de la zona correspondiente.
Que es mejor casa de cambio o sacar dinero por cajero? Si tienes tarjetas Bnext o Revolut, lo mismo te trae mas a cuenta que saques por cajero, si no las tuvieras, solo algunas casas de cambio dan buenos cambios, otras te van a cobrar casi como en España.
Hay muchas casas de cambio? mi costumbre siempre es llevar euros y cambiar ademas de tirar con tarjeta. en tokyo hay bastantes, sobre todo en akijabara, que esta la de DonQuixote y la de Ninja Change, que son las mejores para el cambio, ya el resto, pues no sabría decirte, en mi caso, que me voy en agosto lo tengo muy claro, de aquí me llevare unos 200 € para cambiar en el aeropuerto o en Akijabara, y el resto tiro de las tarjetas Revolut y Bnext para sacar y pagar.
Saludos
A grandes rasgos te comento, no en muchos bares aceptan tarjeta, te lo digo porque eso fue lo que me pasó a mi hace un par de años, en el 2015, y teníamos que pagar en moneda local, lo de llevar cambio, pues hay dos opciones, el cambio en España es peor que lo que te darán allí, así que cambia en Japón ya sea en el aeropuerto o en cualquier casa de cambio de Akijabara.
El tema de las tarjetas pues que sepas que te van a cobrar comisión por cada retirada de divisa que hagas o cuando pagues con tarjeta española, por eso se habla de las tarjetas Bnext y Revolut, estas dos te devuelven las comisiones que te cobre el banco y las tiendas, ya que tienes el dinero en Euro en esas tarjetas y cuando hacen la conversión te lo devuelven (hasta 2000€ en la Bnext) y como sacar dinero pues hasta un máximo de 1800€ en efectivo.
Si no entiendo mal, haces una trasferencia a la cuenta de la tarjeta, (que has abierto con anterioridad) y la vas utilizando hasta que se acaba el dinero, por lo tanto es de debito???
Van bien no solo para sacar dinero, sino también para pagar??
Yo normalmente en mi viajes llevo bastantes euros y cambio.
Aunque en paises como Noruega , Suecia, Australia y Nueva Zelanda lo pague todo con tarjeta, masterdard o Amex de la caixa y no tuve que cambiar nada de moneda local.
Pero veo que en Japon no podra ser.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro