Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola, estoy empezando a planificar mi primer viaje a Japon, será todo el mes de agosto así que tengo asumido que pasaré mucha calor�. A ver que os parece este itinerario. Me gustaria ver un poco de todo, es decir, no centrarme demasiado en las ciudades de kioto y tokio para poder ver otras ciudades y pueblos que puedan ser interesantes y a ser posible tomarmelo con calma y evitar rutas de senderismo o grandes caminatas.
1- Vuelo a Osaka
2- Llegada a Osaka y tren a Hiroshima
3- Miyajima
4- Hiroshima (6 de agosto)
5- Kioto
6- Kioto
7- Kioto
8- Himeji
9- Nara
10- Takamatsu
11- Tokushima (festival awa odori)
12- Nagoya
13- Inuyama
14- Takamaya
15- Takamaya
16- Shirakawago
17- Kanazawa
18- Kanazawa
19- La garganta de kurobe
20- Nagano
21- Matsumoto
22- Nikko
23- Nikko
24- Kamakura y tren a Enoshima
25- Tokio
26- Tokio
27- Tokio
28- Vuelo de vuelta
Gracias�
Hola, lo veo bastante verde como para entrar a comentar en detalle. Si quieres, échale un ojo al link de mi firma, que ahí puse ideas de qué ver y cómo y quizás te sirva de orientación a la vez que te pueda dar ideas... Varias cosas sueltas:
Si entras por Osaka es mejor echar los primeros días en Kioto (3 días al menos, 4 o 6 si quieres ir con calma y hacer alguna de las excursiones que sugiero en el link mencionado, como pueda ser Ohara, Uji, IgaUeno, o incluso ir a Koyasan)
Luego sí activarías el jrpass para ir a Himeji y a Miyajima... Incluso te recomiendo un tercer día y añadir Onomichi y templo Kosanji, que está en una isla.
A la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa le dedicaría menos días. Un día para cada sitio es suficiente, con eso ahorras días.
Le daría alguno más a Tokio. Veo que le pusiste a Kioto 3 días, me parece una cantidad necesaria. Tokio podría llegarte 3 días, eso dependerá de tus gustos... Si te va ver museos, frikear, ir por akihabara, ir de compras, ver miradores, etc, no te van a llegar 6 días. Si solo te interesa ver un vistazo a los principales barrios, entonces si, 3 días puede que te lleguen.
Ojo a un detalle, que creo que lo tienes en cuenta, pero igual no pensaste bien las consecuencias.... Agosto es un mes con muchas festividades... Y si, son llamativas... Pero pensaste que va a estar todo llenísimo de gente? y que ya no solo el alojamiento, sino a veces incluso el transporte se puede convertir en un infierno de horas de colas?
Quizás quieras añadir al itinerario los días reales y quizás quieras buscar alguna web como la de japonismo que te menciona los festivales que hay en agosto en Japón...
Lo dicho, echa un ojo al link y planteate si quieres reordenar todo un poco, liberar unos cuantos días haciéndolo, y en esos días ahorrados plantearte quizás alguna idea nueva como pueda ser la zona de Kumano (Nachi, KiiKatsuura y sus onsen, Kumano Hongu Taisha...), o incluso dedicarle algún día a la zona de Kyushu (Takachiho, Nagasaki, Kagoshima, Sakurajima...)... Y sino, lo que tú pones también es interesante... Tu mismo itinerario con las ideas de Onomichi, Koyasan y quizás algún detallito suelto, también quedaría bien redondo.
Por ej. Y aquí ya entramos en gustos personales, ojo, ahorraría días quitando: un día a Takayama, 1 a Kanazawa, 1 a Nikko, Takamatsu y Tokushima, Inuyama, quizás Nagoya... (y no digo que no estén bien los sitios, sino que la idea es hacer hueco para otros que quizás te puedan gustar más, como los que te mencioné. Busca info y sobre todo fotos por internet de los sitios que te mencioné a ver si te pueden gustar más, o si por el contrario te mantienes con lo que tú elegiste).
Si entras por Osaka es mejor echar los primeros días en Kioto (3 días al menos, 4 o 6 si quieres ir con calma y hacer alguna de las excursiones que sugiero en el link mencionado, como pueda ser Ohara, Uji, IgaUeno, o incluso ir a Koyasan)
Luego sí activarías el jrpass para ir a Himeji y a Miyajima... Incluso te recomiendo un tercer día y añadir Onomichi y templo Kosanji, que está en una isla.
Hola xansolo, gracias por tu ayuda, lo que dices tiene mucho sentido, el día de llegada podria aprovechar para ver algo de osaka y los siguientes tres días ver kioto. Y ya luego activar el jr pass. Queria ir a hiroshima primero para ver la celebración del lanzamiento de la bomba atomica pero haciendo esto si es cierto que se me descuadra un poco el plan. Le echaré un vistazo a los lugares que me has indicado.
xansolo Escribió:
a la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa le dedicaría menos días. Un día para cada sitio es suficiente, con eso ahorras días.
Queria dedicarle dos días a takayama y kanazawa para ir tranquilo pero también es cierto que pueden ser demasiados y podia aprovechar para ver otros lugares.
xansolo Escribió:
Le daría alguno más a Tokio. Veo que le pusiste a Kioto 3 días, me parece una cantidad necesaria. Tokio podría llegarte 3 días, eso dependerá de tus gustos... Si te va ver museos, frikear, ir por akihabara, ir de compras, ver miradores, etc, no te van a llegar 6 días. Si solo te interesa ver un vistazo a los principales barrios, entonces si, 3 días puede que te lleguen.
Lo cierto es que no quiero caer demasiado en el consumismo y estarme todo el día mirando tiendas jeje.
xansolo Escribió:
ojo a un detalle, que creo que lo tienes en cuenta, pero igual no pensaste bien las consecuencias.... Agosto es un mes con muchas festividades... Y si, son llamativas... Pero pensaste que va a estar todo llenísimo de gente? y que ya no solo el alojamiento, sino a veces incluso el transporte se puede convertir en un infierno de horas de colas?
Quizás quieras añadir al itinerario los días reales y quizás quieras buscar alguna web como la de japonismo que te menciona los festivales que hay en agosto en Japón...
La web de japonismo la he mirado para hacer mi itinerario, es muy buena. Me imagino que ir a uno de esos festivales requerirá de mucha paciencia y aguante pero ya que voy en agosto y voy a sufrir por las temperaturals almenos ir a un festival de estos y he leido que el de tokushima es el más popular de todos y ese me apece mucho verlo, y de paso takamaya que está cerca.
xansolo Escribió:
Lo dicho, echa un ojo al link y planteate si quieres reordenar todo un poco, liberar unos cuantos días haciéndolo, y en esos días ahorrados plantearte quizás alguna idea nueva como pueda ser la zona de Kumano (Nachi, KiiKatsuura y sus onsen, Kumano Hongu Taisha...), o incluso dedicarle algún día a la zona de Kyushu (Takachiho, Nagasaki, Kagoshima, Sakurajima...)... Y sino, lo que tú pones también es interesante... Tu mismo itinerario con las ideas de Onomichi, Koyasan y quizás algún detallito suelto, también quedaría bien redondo.
No sé si me daria tiempo de verlo todo porque esos destinos como la zona de kyushu estan más alejadas pero seguiré mirando
xansolo Escribió:
Por ej. Y aquí ya entramos en gustos personales, ojo, ahorraría días quitando: un día a Takayama, 1 a Kanazawa, 1 a Nikko, Takamatsu y Tokushima, Inuyama, quizás Nagoya... (y no digo que no estén bien los sitios, sino que la idea es hacer hueco para otros que quizás te puedan gustar más, como los que te mencioné. Busca info y sobre todo fotos por internet de los sitios que te mencioné a ver si te pueden gustar más, o si por el contrario te mantienes con lo que tú elegiste).
Nagoya me apece verla por el parque de la expo y la casa de totoro, jeje . Por lo demás miraré de acortar los días en algunas ciudades y añadir alguna más, muchas gracias.
Si entras por Osaka es mejor echar los primeros días en Kioto (3 días al menos, 4 o 6 si quieres ir con calma y hacer alguna de las excursiones que sugiero en el link mencionado, como pueda ser Ohara, Uji, IgaUeno, o incluso ir a Koyasan)
Luego sí activarías el jrpass para ir a Himeji y a Miyajima... Incluso te recomiendo un tercer día y añadir Onomichi y templo Kosanji, que está en una isla.
Hola xansolo, gracias por tu ayuda, lo que dices tiene mucho sentido, el día de llegada podria aprovechar para ver algo de osaka y los siguientes tres días ver kioto. Y ya luego activar el jr pass. Queria ir a hiroshima primero para ver la celebración del lanzamiento de la bomba atomica pero haciendo esto si es cierto que se me descuadra un poco el plan. Le echaré un vistazo a los lugares que me has indicado.
xansolo Escribió:
a la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa le dedicaría menos días. Un día para cada sitio es suficiente, con eso ahorras días.
Queria dedicarle dos días a takayama y kanazawa para ir tranquilo pero también es cierto que pueden ser demasiados y podia aprovechar para ver otros lugares.
xansolo Escribió:
Le daría alguno más a Tokio. Veo que le pusiste a Kioto 3 días, me parece una cantidad necesaria. Tokio podría llegarte 3 días, eso dependerá de tus gustos... Si te va ver museos, frikear, ir por akihabara, ir de compras, ver miradores, etc, no te van a llegar 6 días. Si solo te interesa ver un vistazo a los principales barrios, entonces si, 3 días puede que te lleguen.
Lo cierto es que no quiero caer demasiado en el consumismo y estarme todo el día mirando tiendas jeje.
xansolo Escribió:
ojo a un detalle, que creo que lo tienes en cuenta, pero igual no pensaste bien las consecuencias.... Agosto es un mes con muchas festividades... Y si, son llamativas... Pero pensaste que va a estar todo llenísimo de gente? y que ya no solo el alojamiento, sino a veces incluso el transporte se puede convertir en un infierno de horas de colas?
Quizás quieras añadir al itinerario los días reales y quizás quieras buscar alguna web como la de japonismo que te menciona los festivales que hay en agosto en Japón...
La web de japonismo la he mirado para hacer mi itinerario, es muy buena. Me imagino que ir a uno de esos festivales requerirá de mucha paciencia y aguante pero ya que voy en agosto y voy a sufrir por las temperaturals almenos ir a un festival de estos y he leido que el de tokushima es el más popular de todos y ese me apece mucho verlo, y de paso takamaya que está cerca.
xansolo Escribió:
Lo dicho, echa un ojo al link y planteate si quieres reordenar todo un poco, liberar unos cuantos días haciéndolo, y en esos días ahorrados plantearte quizás alguna idea nueva como pueda ser la zona de Kumano (Nachi, KiiKatsuura y sus onsen, Kumano Hongu Taisha...), o incluso dedicarle algún día a la zona de Kyushu (Takachiho, Nagasaki, Kagoshima, Sakurajima...)... Y sino, lo que tú pones también es interesante... Tu mismo itinerario con las ideas de Onomichi, Koyasan y quizás algún detallito suelto, también quedaría bien redondo.
No sé si me daria tiempo de verlo todo porque esos destinos como la zona de kyushu estan más alejadas pero seguiré mirando
xansolo Escribió:
Por ej. Y aquí ya entramos en gustos personales, ojo, ahorraría días quitando: un día a Takayama, 1 a Kanazawa, 1 a Nikko, Takamatsu y Tokushima, Inuyama, quizás Nagoya... (y no digo que no estén bien los sitios, sino que la idea es hacer hueco para otros que quizás te puedan gustar más, como los que te mencioné. Busca info y sobre todo fotos por internet de los sitios que te mencioné a ver si te pueden gustar más, o si por el contrario te mantienes con lo que tú elegiste).
Nagoya me apece verla por el parque de la expo y la casa de totoro, jeje . Por lo demás miraré de acortar los días en algunas ciudades y añadir alguna más, muchas gracias.
Encaje de bolillos el cuadrar festivales y rutas.
Lo suyo sería hacer Hiroshima - Takamatsu - Tokushima - y de allí mirar el resto de la ruta.
Koyasan te queda muy cerca de Tokushima al igual que el Kumano Kodo.
En función de las fechas le daría una vuelta al itinerario.
Ahí te puedes orientar para saber todos los trenes, lo que tardan, su ruta y si hay transbordos, horarios, etc. Imprescindible.
Curiosamente, Kyushu está más "cerca" que la propia Kumano... Porque kUmano, aunque parece estar al lado, son 5 horas de tren, pero a Kyushu llegas en 2 horas y pico desde Hiroshima... Pero bueno, solo eran ideas, no es obligatorio ir... Yo solo te dí un montón de ideas nuevas para que a la vuelta de tu viaje no digas "oh, no sabía que eso existía, hubiera querido ir! " XDDDDDDD
En fin, que no te fies por las distancias de un mapa y sí mira más bien lo que tardas en ir, que es más importante.
Takayama parece cerca pero está a 4 horas de Tokio y 3 de Kioto, por poner otro ejemplo.
Koyasan está a unas 3 horas de Osaka (Osaka y Kioto están una al lado de la otra), ojea la opción de esa excursión, y el dormir en un templo-ryokan, porque la experiencia, aunque no es barata, sí es muy interesante (piensa también que sitios como Koyasan o Miyajima el alojamiento es algo más caro, si, pero también es una noche sola).
Al sur de Kyushu, por cierto, está la isla de Yakushima (de la que dicen que Miyazaki se inspiró para hacer la peli de la princesa mononoke)... Lo dejo caer, pero no creo que quieras incluirlo (implica 3 días de itinerario y a mayores unos días en Kyushu... Quizás para un segundo viaje XD)
Si dices que quieres ir a Nagoya a ver la "casa de totoro", entonces algo friki sí que eres... Y supongo que querrás ir a ver el museo Ghibli de Tokio (el que, por cierto, tienes que comprar la entrada con la máxima antelación posible.... Offtopic, Joe Hisaishi va a actuar este año en varias ciudades europeas).... Y si te va frikear, y alguna tienda querrás ver también, 3 días en Tokio no te llega a nada, porque el museo de Mitaka ya te ocuparía una mañana, de ahí que te preguntase antes... Creo que 4 o mejor 5 días le vendrían bien a Tokio.
(y hay muchas más cosas para ver, como el relój gigante y animado que diseñó Miyazaki para una cadena de televisión japonismo.com/ ...i-shiodome
... Y más cosas...)
Festividades:
Entérate muy bien de cuando son, hay veces que la fecha varía de un año para otro (a veces se corresponde con cierto día de la semana, y no cierto día del mes, con lo que igual un año es un día y otro año otro día distinto), donde son y a qué hora son . Algunas son compatibles con una visita turística y otras son incompatibles... Quizás en alguna te convenga buscar alojamiento allí porque igual luego querer marcharse en el bus/tren/lo que sea de turno pueda ser una locura de colas y cantidad enorme de gente, de ser así, tendrás que buscar alojamiento también con la máxima antelación posible porque seguramente mucha gente (japoneses incluidos) querrán como tú buscar alojamiento en esa fecha concreta.
Piénsate todas las ideas dadas, y luego si quieres vuelve a montar el itinerario con días reales, para volver a consultar. De las dichas, haría hincapié en Koyasan y Onomichi, creo que caben en tu itinerario una vez lo reordenes y ajustes un poco.
Ahí te puedes orientar para saber todos los trenes, lo que tardan, su ruta y si hay transbordos, horarios, etc. Imprescindible.
Curiosamente, Kyushu está más "cerca" que la propia Kumano... Porque kUmano, aunque parece estar al lado, son 5 horas de tren, pero a Kyushu llegas en 2 horas y pico desde Hiroshima... Pero bueno, solo eran ideas, no es obligatorio ir... Yo solo te dí un montón de ideas nuevas para que a la vuelta de tu viaje no digas "oh, no sabía que eso existía, hubiera querido ir! " XDDDDDDD
En fin, que no te fies por las distancias de un mapa y sí mira más bien lo que tardas en ir, que es más importante.
Takayama parece cerca pero está a 4 horas de Tokio y 3 de Kioto, por poner otro ejemplo.
Koyasan está a unas 3 horas de Osaka (Osaka y Kioto están una al lado de la otra), ojea la opción de esa excursión, y el dormir en un templo-ryokan, porque la experiencia, aunque no es barata, sí es muy interesante (piensa también que sitios como Koyasan o Miyajima el alojamiento es algo más caro, si, pero también es una noche sola).
Gracias por las recomendaciones, para ver las distancias suelo utilizar el google maps pero también miraré la web que me has puesto a ver que tal.
Lo que dices de koyasan y el templo-ryokan me llama mucho la atención y lo desconocia. En cuanto a alojamiento no he mirado mucho todavia, pero en principio seria alojarme los primeros días en osaka para ver kioto, nara y himeji, luego en hiroshima para ver esta ciudad y miyajima, luego tokushima para el festival y takamatsu, luego nagoya e ir subiendo...
xansolo Escribió:
Al sur de Kyushu, por cierto, está la isla de Yakushima (de la que dicen que Miyazaki se inspiró para hacer la peli de la princesa mononoke)... Lo dejo caer, pero no creo que quieras incluirlo (implica 3 días de itinerario y a mayores unos días en Kyushu... Quizás para un segundo viaje XD)
Si dices que quieres ir a Nagoya a ver la "casa de totoro", entonces algo friki sí que eres... Y supongo que querrás ir a ver el museo Ghibli de Tokio (el que, por cierto, tienes que comprar la entrada con la máxima antelación posible.... Offtopic, Joe Hisaishi va a actuar este año en varias ciudades europeas).... Y si te va frikear, y alguna tienda querrás ver también, 3 días en Tokio no te llega a nada, porque el museo de Mitaka ya te ocuparía una mañana, de ahí que te preguntase antes... Creo que 4 o mejor 5 días le vendrían bien a Tokio.
(y hay muchas más cosas para ver, como el relój gigante y animado que diseñó Miyazaki para una cadena de televisión japonismo.com/ ...i-shiodome
... Y más cosas...)
Pues sí, soy bastante friki por eso queria evitar tokio hasta el final jajaja, pero tienes razon, ya que voy me gustaria ver el museo ghibli y seguramente los días que descarte de otras ciudades las pondré al final para tokio, 4 o 5 días.
xansolo Escribió:
Festividades:
Entérate muy bien de cuando son, hay veces que la fecha varía de un año para otro (a veces se corresponde con cierto día de la semana, y no cierto día del mes, con lo que igual un año es un día y otro año otro día distinto), donde son y a qué hora son . Algunas son compatibles con una visita turística y otras son incompatibles... Quizás en alguna te convenga buscar alojamiento allí porque igual luego querer marcharse en el bus/tren/lo que sea de turno pueda ser una locura de colas y cantidad enorme de gente, de ser así, tendrás que buscar alojamiento también con la máxima antelación posible porque seguramente mucha gente (japoneses incluidos) querrán como tú buscar alojamiento en esa fecha concreta.
Piénsate todas las ideas dadas, y luego si quieres vuelve a montar el itinerario con días reales, para volver a consultar. De las dichas, haría hincapié en Koyasan y Onomichi, creo que caben en tu itinerario una vez lo reordenes y ajustes un poco.
Sí, lo de alojarme en alguna de las ciudades con festividad será una de mis prioridades a buscar y poder llegar pronto ese día y salir temprano al día siguiente. Lo de koyasan me lo apunto seguro, muchas gracias
Hola a todos,
Después de estar unas semanas leyendo todos los posts sobre el tema, consultando guias y amigos, creo que ya tengo una ruta clara. A ver que os parece.
Día 1.- Bcn-Tokyo
Día 2.- Llegada a Tokyo
Día 3.- Tokyo
Día 4.- Tokyo
Día 5.- Excursión al Monte Fugi, a Fugi Go-ko. Vuelta a dormir en Tokyo.
Día 6.- Excursión a Nikko. Dormir en Tokyo.
Día 7.- Salimos de Tokyo hacia Takayama. Vale la pena parar en Nagoya?
Día 8.- Takayama.
Día 9.- Takayama - Shirakawa-go - Kanazawa
Día 10.- Kanazawa - Kyoto
Día 11.- Kyoto
Día 12.- Kyoto
Día 13.- Excursión a Nara
Día 14.- Mañana en Kyoto. Por la tarde tren hasta Hiroshima.
Día 15.- Hiroshima y Miyajima. Noche en Osaka
Día 16.- Osaka
Día 17.- Osaka - Koya San.
Día 18.- Koya San - Kyoto
Día 19.- Kyoto - Tokyo
Día 20.- Tokyo - bcn
Que os parece? Que me dejo?
Muchas gracias a todos!
Fushimi inari!!! no te asustes por la cantidad de gente que hay, a la que vas subiendo desaparece (aunque los toris no son tan grandes ni van tan pegados) yo fui de mediodia a principios de noviembre pasado y genial). Nagoya no vale la pena...es una ciudad normal y corriente.
Koyasan me encanto, ves si puedes a la excursion nocturna al cementerio (y luego visitalo de dia). Y "madruga" si te quedas a dormir en un templo para ver la ceremonia budista por la mañana.yo le dedicaria lo maximo posible y ya irte a dormir a kioto si no puedes volverte directamente.
Por ultimo, mi consejo personal: aprendete 4 frases/palabras en japones basicas (saludos, sumimasen, cuanto vale, gracias, etc). No veas como lo aprecian Eso de ir a koyasan, entrar en una tienda chiquitita de suvenirs, esperar a que aparezca la señora mayor porque son todos yayos por ahí , sacar tus apuntes y preguntar cuanto vale un paquetito de papel de origami y acabar con un dialogo de besugo japones- aleman-ingles (mezclo idiomas) mientras te enseña sus fotos de peregrinación y guias de viaje de kumano kodo (porque ibamos para alli)...eso, no tiene precio
Hola Xansolo, estoy preparando las vacaciones del 2019 en Japon y me estas ayudando mucho. Cuentame, por favor, que te parece este ultimo itinerario de 23 días por Honshu:
1- Vuelo a Tokyo
2- Tokyo: Shinjuku, Yoyogi, Shibuya
3- Tokyo, activar JR Pass de 21 días, visitar Yanaka, Ueno, Asakusa, Akihabara.
4- Tokyo: excursión a Nikko
5- Tokyo-Matsumoto y en bus a Takayama
6- Takayama
7- Takayama (salir temprano)-Shirakawago-Kanazawa (aprovechar la tarde)
8- Kanazawa-garganta de Kurobe-Kanazawa-Kyoto
9- Kyoto zona Centro, tarde en Kobe
10- Kyoto zona Este
11- Kyoto: Nara, Uji y Fushimi Inari, tarde en Osaka
12- Kyoto-Himeji a primera hora de la mañana-tarde en Hiroshima
13- Hiroshima-Miyajima-Hiroshima
14- Hiroshima-Onomichi- tarde en Osaka - dormir en Kyoto
15- Kyoto-Katsuura
16- Kumano: Nachi, Hayatama
17- Kumano: Hongu Taisha y, si es posible, desde Shiko ir a la garganta Dorokyo.
18- KiiKatsuura-Kushimoto, tal vez Shirahama-Kyoto
19- Kyoto Oeste
20- Ruta Nakasendo: Magome-Tsumago, dormir a Tokyo
21- Tokyo: excursion a Kamakura y Yokohama
22- Tokyo
23- Regreso a casa.
Tengo varias dudas:
A) dispongo de un día mas, el numero 24, donde lo meto? Tokyo al principio, para seguir callejeando?
B) con este plan de viaje, seria interesante adquirir en Narita la oferta Suica&N'EX por 3500 yenes, no?
C) que opinas de Kamikochi, como excursion desde Takayama
D) que opinas de la excursion Kibune-Kurama, una mañana desde Kyoto
Hola Xansolo, estoy preparando las vacaciones del 2019 en Japon y me estas ayudando mucho. Cuentame, por favor, que te parece este ultimo itinerario de 23 días por Honshu:
Lo veo bien. Ideas sueltas:
1- Vuelo a Tokyo
2- Tokyo: Shinjuku, Yoyogi, Shibuya Hora de llegada? no cargues mucho el día de llegada...
3- Tokyo, activar JR Pass de 21 días, visitar Yanaka, Ueno, Asakusa, Akihabara.
4- Tokyo: excursión a Nikko
5- Tokyo-Matsumoto y en bus a Takayama
6- Takayama posiblemente te sobre tiempo para ver Hida no sato, míralo por si quieres ir
7- Takayama (salir temprano)-Shirakawago-Kanazawa (aprovechar la tarde)
8- Kanazawa-garganta de Kurobe-Kanazawa-Kyoto
9- Kyoto zona Centro, tarde en Kobe quizás antes de ir a Kobe quieras meter aquí Uji o Fushimi Inari
10- Kyoto zona Este
11- Kyoto: Nara, Uji y Fushimi Inari, tarde en Osaka Los 3 sitios es difícil que te de tiempo
12- Kyoto-Himeji a primera hora de la mañana-tarde en Hiroshima (si quieres, puedes ir a ver el monte shosha antes de ir a Hiroshima, dejarás con menos tiempo Hiroshima, mira a ver)
13- Hiroshima-Miyajima-Hiroshima
14- Hiroshima-Onomichi- tarde en Osaka - dormir en Kyoto
15- Kyoto-Katsuura si madrugas igual ya te da tiempo este día para ver Nachi
16- Kumano: Nachi, Hayatama (con lo que podrías prescindir de este día si se lo quieres dar a Tokio o si quieres hacer alguna otra excursión)
17- Kumano: Hongu Taisha y, si es posible, desde Shiko ir a la garganta Dorokyo.
18- KiiKatsuura-Kushimoto, tal vez Shirahama-Kyoto
19- Kyoto Oeste Si haces este día Magome-Tsumago, vuelves a Kioto donde estará la maleta
20- Ruta Nakasendo: Magome-Tsumago, dormir a Tokyo y por tanto este día puedes ver la zona Oeste y luego marchar a dormir a Tokio
21- Tokyo: excursion a Kamakura y Yokohama dos días para Tokio y lo que aproveches del día de llegada me parece poco, me pensaría no hacer esta excursión (o quitar un día a la zona de Kumano)
22- Tokyo
23- Regreso a casa.
Tengo varias dudas:
A) dispongo de un día mas, el numero 24, donde lo meto? Tokyo al principio, para seguir callejeando? SI tienes un día más, a Tokio le hace mucha falta
B) con este plan de viaje, seria interesante adquirir en Narita la oferta Suica&N'EX por 3500 yenes, no? no la conozco
Si el día de llegada lo aprovechas, quizás quieras empezar a usar el jrpass de 21 días el día de llegada, te durará hasta el día 22, con lo que solo tendrías que pagar trenes el 23 en Tokio y el 24 para regresar al aeropuerto.
C) que opinas de Kamikochi, como excursion desde Takayama no creo que te de tiempo
D) que opinas de la excursion Kibune-Kurama, una mañana desde Kyoto Kioto necesita 3 días, salvo que elimines otra cosa, no lo veo buena idea.
Xansolo, veo que me voy aproximando...Se agradece tu nivel de detalle, me obliga a concretar la planificación, necesario para este pais.
Ahí va:
1- Vuelo a Tokyo.
2- Llegada a Tokyo (Narita) a las 9,30 am, activar JR Pass de 21 días. A la tarde, paseo por la zona donde nos alojemos, seguramente Ueno o Shinjuku.
3- Tokyo: Shinjuku, Yoyogi, Shibuya.
4- Tokyo: Yanaka, Ueno, Asakusa, Akihabara.
5- Tokyo: excursión a Nikko.
6- Tokyo-Matsumoto y en bus a Takayama.
7- Takayama: Hida no Sato, Hida Furukawa.
8- Takayama (salir temprano)-Shirakawago-Kanazawa (aprovechar la tarde).
9- Kanazawa-garganta de Kurobe-Kanazawa-Kyoto.
10- Kyoto zona Centro. Por la tarde visitar Uji, tarde-noche en Kobe. Dormir en Kyoto.
11- Kyoto zona Este.
12- Kyoto: Nara y Fushimi Inari, tarde en Osaka. Dormir en Kyoto.
13- Kyoto-salir a primera hora de la mañana a Himeji, monte Shosha-dormir en Hiroshima.
14- Hiroshima-Miyajima-Hiroshima.
15- Hiroshima-Onomichi-tarde en Osaka-dormir en Kyoto.
16- Kyoto-Katsuura. Visitar Nachi.
17- Kumano: Hayatama, Hongu Taisha y, si es posible, desde Shiko ir a la garganta Dorokyo.
18- KiiKatsuura-Kushimoto, tal vez Shirahama-domir en Kyoto.
19- Ruta Nakasendo: Magome-Tsumago. Dormir en Kyoto.
20- Kyoto Oeste, dormir en Tokyo.
21- Tokyo.
22- Tokyo: excursion a Kamakura y Yokohama.
23- Tokyo.
24- Regreso a casa.
Veo en la red impresiones negativas de la excursion a Nikko por la aglomeración. Por otro lado, Kamakura y Yokohama es una excursion también muy recomendada entre viajeros. Sacrificarias alguna de esas excursiones por dedicar un día mas a Tokyo?
Permiteme preguntarte por las zonas (mas) baratas para alojarse, Ueno Shinjuku, Ikebukuro? Recomendaciones?
Por ultimo, para los pagos de cualquier tipo las tarjetas de debito se utilizan tan poco? y algunos bancos cobran comision por cada pago por ser zona no-euro?
Xansolo, veo que me voy aproximando...Se agradece tu nivel de detalle, me obliga a concretar la planificación, necesario para este pais.
Ahí va:
1- Vuelo a Tokyo.
2- Llegada a Tokyo (Narita) a las 9,30 am, activar JR Pass de 21 días. A la tarde, paseo por la zona donde nos alojemos, seguramente Ueno o Shinjuku.
3- Tokyo: Shinjuku, Yoyogi, Shibuya.
4- Tokyo: Yanaka, Ueno, Asakusa, Akihabara.
5- Tokyo: excursión a Nikko.
6- Tokyo-Matsumoto y en bus a Takayama.
7- Takayama: Hida no Sato, Hida Furukawa.
8- Takayama (salir temprano)-Shirakawago-Kanazawa (aprovechar la tarde).
9- Kanazawa-garganta de Kurobe-Kanazawa-Kyoto.
10- Kyoto zona Centro. Por la tarde visitar Uji, tarde-noche en Kobe. Dormir en Kyoto.
11- Kyoto zona Este.
12- Kyoto: Nara y Fushimi Inari, tarde en Osaka. Dormir en Kyoto.
13- Kyoto-salir a primera hora de la mañana a Himeji, monte Shosha-dormir en Hiroshima.
14- Hiroshima-Miyajima-Hiroshima.
15- Hiroshima-Onomichi-tarde en Osaka-dormir en Kyoto.
16- Kyoto-Katsuura. Visitar Nachi. Si por algún motivo no te llegase el tiempo para ver Nachi, podrías hacer al revés, yo hice así: este día paré en Kushimoto y luego pasé la tarde en Kii Katsuura, al día siguiente hice lo que pones tú, y el tercer día vi Nachi (y después ya puedes regresar a Osaka). A lo mejor prefieres este orden para no ver Nachi con prisas, teniendo en cuenta las 5 horas de tren que se tarda en llegar...
17- Kumano: Hayatama, Hongu Taisha y, si es posible, desde Shiko ir a la garganta Dorokyo.
18- KiiKatsuura-Kushimoto, tal vez Shirahama-domir en Kyoto.
19- Ruta Nakasendo: Magome-Tsumago. Dormir en Kyoto.
20- Kyoto Oeste, dormir en Tokyo.
21- Tokyo.
22- Tokyo: excursion a Kamakura y Yokohama.
23- Tokyo.
24- Regreso a casa.
Veo en la red impresiones negativas de la excursion a Nikko por la aglomeración. Por otro lado, Kamakura y Yokohama es una excursion también muy recomendada entre viajeros. Sacrificarias alguna de esas excursiones por dedicar un día mas a Tokyo? 4 días para Tokio y el día de llegada, creo que ya es suficiente (y sino te piensas nuevamente si ir o no a Kamakura).
Si, ambas excursiones son recomendables, de aglomeraciones no sabría decirte, quizás en verano, cuando yo fui no era mucha gente... La hay, como en todos lados, pero no era algo exagerado (exagerado puede ser el kinkakuji o el kiyomizudera de Kioto XD)
Tal cual tienes el itinerario, a mi me gusta, me parece equilibrado.
Permiteme preguntarte por las zonas (mas) baratas para alojarse, Ueno Shinjuku, Ikebukuro? Recomendaciones?
Los precios y sobre todo la disponibilidad, dependen de la época y la antelación con que reserves, a lo mejor te encuentras alguna oferta en un sitio que inicialmente no tenías previsto. A priori, Ueno y Asakusa tienen bastante oferta de alojamiento y bastantes hostels (de habitación privada y baño privado o compartido). Ikebukuro no lo controlo mucho, solo fui allí para ver el parque temático (y muy infantil XD) de J-world... Fue un conocido a dormir allí en un viaje, pero por el hecho de que no les quedó más remedio, no había ninguna opción más barata (en cuanto a moverse, no es mala opción, Ikebukuro está en la linea yamanote verde que pasa por los principales barrios).
No hay una ubicación "ideal" en Tokio, si está cerca de una estación de tren (o metro) y es barato, puede ser buena opción. A diferencia de Kioto, donde procuraría buscar cerca de la estación principal de tren, o en su defecto cerca de su línea de metro.
Por ultimo, para los pagos de cualquier tipo las tarjetas de debito se utilizan tan poco? y algunos bancos cobran comision por cada pago por ser zona no-euro?
Eso ya es una "guerra" entre tú y tu banco... XD, no sé tus condiciones... En mi caso son malísimas, si saco dinero en el extranjero me cobran comisión por uso del cajero y comisión por cambio de moneda... Em mi caso creo que suma un 7.5% de lo que saque, por lo que nunca usaba la tarjeta en el extranjero salvo última necesidad. En mis 3 viajes a Japón los hice llevando con antelación todo el dinero que iba a necesitar en efectivo, pero en el último viaje que hice, a China, me hice 2 tarjetas "monedero" online (no sé como definirlas XD) para sacar dinero de cajeros sin comisiones... Mira su propio hilo, no sé cómo llamarlas, algunas de las que menciono son ferratum, b-next, revolut, etc... Hay hilos que hablan sobre ellas si te quieres informar. Hay alguna que es visa, pero las que yo saqué me las dieron mastercard
En cuanto a si es de débito y si las admiten o no, no lo tengo claro, no tengo oido hablar bien de ellas, que parece ser que prefieren que sean de visa o mastercard...
Y en cuanto a llevar efectivo o no, yo como planeo con mucha antelación, y vigilo la web www.xe.com, voy vigilando la evolución del yen, y cuando el cambio estaba mejor, era cuando aprovechaba a cambiar... (pero ahora mi banco cambió las condiciones unilateralmente y me cobran comisión por cambiar dinero, fue por lo que me hice las tarjetas esas mencionadas)
Gracias Xansolo.
Buenos días vaiajeros
Es la primera vez que entro en un foro así que estoy un poco perdida
El 25 de marzo llegamos(2 personas) a Tokio para quedarnos hasta el día 12 de abril que volvemos por la mañana a Osaka
Lo que me ha motivado a diferencia de otros viajes que hemos hecho para leer foros y darme de alta para poder escribir es por un lado el temor de la lengua(encima a penas hablamos inglés) y la ilusión que hemos depositado en este viaje, Japón ha sido siempre un país en la lista para visitar pero por circunstancias sobre todo económicas no habíamos podido ir. Ahora somos papás y sabemos que será el primer y ultimo viaje que haremos solos dejando a nuestro retoño de un año atrás(ay dios como lo vamos a echar de menos) y aunque se puede viajar con niños, no somos tan aventureros como para ir con él a Asia (España y Europa sí está en nuestros planes y esperemos que podamos hacerlo) Vamos que queremos intentar conocer lo máximo de Japón pero disfrutando de los sitios y no tachando de la lista para decir o pensar hemos ido.
Al lío, la idea que tenemos es comprar el Japan Rail de 14 días y hospedarnos 7 noches en Tokio, 2 en Takayama, 1 en Kanazawa, 7 en Kyoyo, 2 en Hiroshima y 1 en Osaka
1: Día 25/3 llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio
2: Tokio
3: Tokio
4: Excursión a nikko (con Tobu Nikko)-Tokio
5: Hakone-Tokio(no se que pase nos vendrá mejor al no tener el japan rail)
6: Activar el Japan Rail para ir a Kamakura- Yokohama-Tokio
7: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8: Takayama
9: Shirakawago- Takayama
10:Takayma- Kanazawa(noche en Kanazawa)
11: Kanazawa- Kyoto (visitar Kyoto)
12: Kyoto
13: Nara- Kyoto
14:Kyoto
15: Kyoto- Kosayan(noche en Templo budista)
16: Kosyasa- Hirsoshima
17: Hiroshima-Mijayima-Hiroshima(noche en Hirsohima porque es más barato y porque según he leido desde que se va el último barco todo cierra)
18:Hiroshima-Osaka con parada en Himoji para ver el castillo por fuera(aunque me pregunto si merecerá la pena)
19: Día 12 de abril levantarnos temprano par ir al Aeropuerto de Osaka rumbo a España a ver a mi muñeco con la mochila la experiencia de haber viajado y disfrutado de un país y cultura distinta
Como lo ven?
Quiero meter Matsumoto y la Kurobe pero no se que quitar, o como hacerlo o simplemente dejarlo como está...
Como estará ( o eso esperamos) los cerezos en flor, va a estar todo arrebatado de gente así que me surge la duda si se puede hacer más o la dificultad que tiene que haya mucha gente no nos va a dejar . Según he leído los Japoneses son de salir mucho los domingos por eso tengo la excursión al Monte Fuji con la empresa ese día y en kyoto ciudad y no Nara que sería la otra opción conforme lo tenemos planteado
Otra duda que tenemos porque nunca lo hemos hecho es mandar las maletas la noche 7 de Tokio a Kyoto para tenerlas en el hotel la noche 11 e ir a los Alpes Japoneses sin los maletones a través de yamato
Muchas gracias de antemano. Cualquier idea y/o sugerencia será bienvenida y agradecida
Saludos
Marta
Buenos días vaiajeros
Es la primera vez que entro en un foro así que estoy un poco perdida
El 25 de marzo llegamos(2 personas) a Tokio para quedarnos hasta el día 12 de abril que volvemos por la mañana a Osaka
Lo que me ha motivado a diferencia de otros viajes que hemos hecho para leer foros y darme de alta para poder escribir es por un lado el temor de la lengua(encima a penas hablamos inglés) y la ilusión que hemos depositado en este viaje, Japón ha sido siempre un país en la lista para visitar pero por circunstancias sobre todo económicas no habíamos podido ir. Ahora somos papás y sabemos que será el primer y ultimo viaje que haremos solos dejando a nuestro retoño de un año atrás(ay dios como lo vamos a echar de menos) y aunque se puede viajar con niños, no somos tan aventureros como para ir con él a Asia (España y Europa sí está en nuestros planes y esperemos que podamos hacerlo) Vamos que queremos intentar conocer lo máximo de Japón pero disfrutando de los sitios y no tachando de la lista para decir o pensar hemos ido.
Al lío, la idea que tenemos es comprar el Japan Rail de 14 días y hospedarnos 7 noches en Tokio, 2 en Takayama, 1 en Kanazawa, 7 en Kyoyo, 2 en Hiroshima y 1 en Osaka
1: Día 25/3 llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio
2: Tokio
3: Tokio
4: Excursión a nikko (con Tobu Nikko)-Tokio
5: Hakone-Tokio(no se que pase nos vendrá mejor al no tener el japan rail)
6: Activar el Japan Rail para ir a Kamakura- Yokohama-Tokio
7: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8: Takayama
9: Shirakawago- Takayama
10:Takayma- Kanazawa(noche en Kanazawa)
11: Kanazawa- Kyoto (visitar Kyoto)
12: Kyoto
13: Nara- Kyoto
14:Kyoto
15: Kyoto- Kosayan(noche en Templo budista)
16: Kosyasa- Hirsoshima
17: Hiroshima-Mijayima-Hiroshima(noche en Hirsohima porque es más barato y porque según he leido desde que se va el último barco todo cierra)
18:Hiroshima-Osaka con parada en Himoji para ver el castillo por fuera(aunque me pregunto si merecerá la pena)
19: Día 12 de abril levantarnos temprano par ir al Aeropuerto de Osaka rumbo a España a ver a mi muñeco con la mochila la experiencia de haber viajado y disfrutado de un país y cultura distinta
Como lo ven?
Quiero meter Matsumoto y la Kurobe pero no se que quitar, o como hacerlo o simplemente dejarlo como está...
Como estará ( o eso esperamos) los cerezos en flor, va a estar todo arrebatado de gente así que me surge la duda si se puede hacer más o la dificultad que tiene que haya mucha gente no nos va a dejar . Según he leído los Japoneses son de salir mucho los domingos por eso tengo la excursión al Monte Fuji con la empresa ese día y en kyoto ciudad y no Nara que sería la otra opción conforme lo tenemos planteado
Otra duda que tenemos porque nunca lo hemos hecho es mandar las maletas la noche 7 de Tokio a Kyoto para tenerlas en el hotel la noche 11 e ir a los Alpes Japoneses sin los maletones a través de yamato
Muchas gracias de antemano. Cualquier idea y/o sugerencia será bienvenida y agradecida
Saludos
Marta
Hola marta, buenos días
Yo también estoy organizando mi primer viaje a Japón y en cuanto al itinerario seguramente ya van a apsrecer los expertos del foro y te den una mano.
Si quieren ver matsumoto lo pueden ver de camino a takayama (tren de tokio a matsumoto con jr pasa, y bus de matsumoto a takayama sin jrpass, es mas rápido que todo en tren, lo que no recuerdo son los horarios
En cuanto al día 10 cual seria la idea? Salir temprano para kanazawa y pasar todo el día ahí o pasar la mañana en takayama y salir al mediodía para kanazawa? Si es la primera opción capaz les conviene ir directo de shirakawago a kanazawa,
En cuanto al idioma, si bien todos los que vuelven dicen que los japoneses son muy amables y tratan de entender y hacerse entender lo que podes hacer es descargarte al celular el traductor de google y descargar el idioma japones, de esta manera lo podes usar offline y te traduce texto, imágenes (por ejemplo, una foto que le saques a un letrero), y audios del japones al español y del español al japones.
Yo lo use bastante en vietnam y la verdad que funciona bastante bien
Buenos días vaiajeros
Es la primera vez que entro en un foro así que estoy un poco perdida
El 25 de marzo llegamos(2 personas) a Tokio para quedarnos hasta el día 12 de abril que volvemos por la mañana a Osaka
Lo que me ha motivado a diferencia de otros viajes que hemos hecho para leer foros y darme de alta para poder escribir es por un lado el temor de la lengua(encima a penas hablamos inglés) y la ilusión que hemos depositado en este viaje, Japón ha sido siempre un país en la lista para visitar pero por circunstancias sobre todo económicas no habíamos podido ir. Ahora somos papás y sabemos que será el primer y ultimo viaje que haremos solos dejando a nuestro retoño de un año atrás(ay dios como lo vamos a echar de menos) y aunque se puede viajar con niños, no somos tan aventureros como para ir con él a Asia (España y Europa sí está en nuestros planes y esperemos que podamos hacerlo) Vamos que queremos intentar conocer lo máximo de Japón pero disfrutando de los sitios y no tachando de la lista para decir o pensar hemos ido.
Al lío, la idea que tenemos es comprar el Japan Rail de 14 días y hospedarnos 7 noches en Tokio, 2 en Takayama, 1 en Kanazawa, 7 en Kyoyo, 2 en Hiroshima y 1 en Osaka
Dado que te vas pronto, qué tiepo de consejos quieres? porque imagino que el alojamiento ya está reservado, no?
1: Día 25/3 llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio
2: Tokio
3: Tokio
4: Excursión a nikko (con Tobu Nikko)-Tokio
5: Hakone-Tokio(no se que pase nos vendrá mejor al no tener el japan rail) Para mi, el tiempo en Tokio es muy escaso, a Kamakura y Yokohama no necesitabas jrpass, y para Hakone sí que te hacía falta...
En conclusión: yo NO iría a Hakone este día, total ya vas a ver el Fuji el día 7, y le daría este día a Tokio que le hace buena falta.
6: Activar el Japan Rail para ir a Kamakura- Yokohama-Tokio
7: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8: Takayama
9: Shirakawago- Takayama
10:Takayma- Kanazawa(noche en Kanazawa) Te haría una recomendación... Tratar de dormir este día en Kioto. Usar el día para ver Kanazawa pero dormir en Kioto, y así no perder el día 11 parte de la mañana en el tren, dado que en Kioto es necesario aprovechar las horas diurnas, es decir, madrugar todos los días y ver todo lo posible hasta las 5 de la tarde (que cierran los templos y poco después ya anochece)
11: Kanazawa- Kyoto (visitar Kyoto) Si no puedes o no quieres cambiar este alojamiento, madruga mucho, y dedica este día a ver la zona centro de Kioto (lo de las zonas lo explico en el link de mi firma, échale un ojo que igual te sirve de orientación sobre qué ver)
12: Kyoto
13: Nara- Kyoto ... Y Fushimi Inari tras ver Nara.
14:Kyoto
15: Kyoto- Kosayan(noche en Templo budista)
16: Kosyasa- Hirsoshima uffffff...
Para empezar, para los 3 días de Kioto y para los dos días de Koyasan, e incluso para el de Nara, no necesitabas jrpass.... De hecho, posiblemente te hubiera llegado con comprar un jrpass de solo 7 días
Pero imagino que a estas alturas querer cambiar alojamientos o el orden de las cosas no sería buena idea, así que "a lo hecho, pecho" XDDDDDDD
17: Hiroshima-Mijayima-Hiroshima(noche en Hirsohima porque es más barato y porque según he leido desde que se va el último barco todo cierra) no es exactamente así.
Sí cierra todo sobre las 6 de la tarde, pero hay barcos hasta mucho más tarde... Además, el mérito para muchos es quedarse casi solos en la isla y dormir allí. De todos modos, vale Hiroshima como opción de alojamiento. SImplemente mira los horarios de los barcos para regresar de Miyajima y no te marches antes de ver el atardecer en la isla, concretamente en el santuario Itsukushima.
POr cierto, busca y apunta las mareas de ese día, para ver el mencionado santuario con marea alta o baja (a poder ser, ambas).
18:Hiroshima-Osaka con parada en Himoji para ver el castillo por fuera(aunque me pregunto si merecerá la pena) Mira fotos y hazte tu propia idea...El castillo de Himeji es interesante, es uno de los dos que quedan originales y ya que vas a parar...
Por cierto, también es interesante el jardín kokoen que está al lado...
... Y si te apetece, también es interesante una visita al monte Shosha.
19: Día 12 de abril levantarnos temprano par ir al Aeropuerto de Osaka rumbo a España a ver a mi muñeco con la mochila la experiencia de haber viajado y disfrutado de un país y cultura distinta
Como lo ven?
Quiero meter Matsumoto y la Kurobe pero no se que quitar, o como hacerlo o simplemente dejarlo como está... Ya está bastante lleno así, creo que no es conveniente meter más cosas... De hecho, quitaría Hakone para darle más tiempo a Tokio o no te dará tiempo ni a ver los barrios principales...
Como estará ( o eso esperamos) los cerezos en flor, va a estar todo arrebatado de gente así que me surge la duda si se puede hacer más o la dificultad que tiene que haya mucha gente no nos va a dejar . Si, se supone que tanto las fechas que elegisteis como el orden de empezar por Tokio y acabar en Kioto, es el adecuado. Con suerte, deberíais poder ver el hanami bien...
... Y si, va a estar muuuy lleno de gente. De ahí que no te hiciese la sugerencia de cambiar algún alojamiento, ya que a estas alturas sería dificilísimo. Madruga todos los días para evitar probables colas, sobre todo en la zona de Kioto
Según he leído los Japoneses son de salir mucho los domingos por eso tengo la excursión al Monte Fuji con la empresa ese día y en kyoto ciudad y no Nara que sería la otra opción conforme lo tenemos planteado Les gusta salir a observar el hanami, de hecho verás en parques grandes (como el de Ueno o el de Yoyogi en Tokio) gente sentada en mantas grandes haciendo picnics
Otra duda que tenemos porque nunca lo hemos hecho es mandar las maletas la noche 7 de Tokio a Kyoto para tenerlas en el hotel la noche 11 e ir a los Alpes Japoneses sin los maletones a través de yamato Kuroneko yamato. Es mejor que le pidas al del hotel que os llamen ellos y os ayuden con el papeleo. Por tu parte lleva las direcciones de los hoteles tanto en español como japonés, así como sus números de teléfono (de hecho yo haría esto con todos los alojamientos, por si algún día necesitais pedir ayuda si no encontrais alguno)
Muchas gracias de antemano. Cualquier idea y/o sugerencia será bienvenida y agradecida
Saludos
Marta
En resumen:
No iría a Hakone. Y ese día 5 activaría el jrpass y metería ese día la excursión a Nikko, dejando los días 2, 3, 4 y lo que aproveches del día de llegada para Tokio.
Quizás te hubiera convenido poner días reales en el propio itinerario para ver si no te confundiste y para ver a qué día de la semana coincide cada cosa, por si hubiese sido buena idea cambiar el qué ver algún día. Por ejemplo... Ese día 6 de itinerario es domingo? porque a lo mejor te podría interesar dejar ese domingo para Tokio y meter la excursión a Kamakura otro día...
Buenos días vaiajeros
Es la primera vez que entro en un foro así que estoy un poco perdida
El 25 de marzo llegamos(2 personas) a Tokio para quedarnos hasta el día 12 de abril que volvemos por la mañana a Osaka
Lo que me ha motivado a diferencia de otros viajes que hemos hecho para leer foros y darme de alta para poder escribir es por un lado el temor de la lengua(encima a penas hablamos inglés) y la ilusión que hemos depositado en este viaje, Japón ha sido siempre un país en la lista para visitar pero por circunstancias sobre todo económicas no habíamos podido ir. Ahora somos papás y sabemos que será el primer y ultimo viaje que haremos solos dejando a nuestro retoño de un año atrás(ay dios como lo vamos a echar de menos) y aunque se puede viajar con niños, no somos tan aventureros como para ir con él a Asia (España y Europa sí está en nuestros planes y esperemos que podamos hacerlo) Vamos que queremos intentar conocer lo máximo de Japón pero disfrutando de los sitios y no tachando de la lista para decir o pensar hemos ido.
Al lío, la idea que tenemos es comprar el Japan Rail de 14 días y hospedarnos 7 noches en Tokio, 2 en Takayama, 1 en Kanazawa, 7 en Kyoyo, 2 en Hiroshima y 1 en Osaka
Dado que te vas pronto, qué tiepo de consejos quieres? porque imagino que el alojamiento ya está reservado, no?
1: Día 25/3 llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio
2: Tokio
3: Tokio
4: Excursión a nikko (con Tobu Nikko)-Tokio
5: Hakone-Tokio(no se que pase nos vendrá mejor al no tener el japan rail) Para mi, el tiempo en Tokio es muy escaso, a Kamakura y Yokohama no necesitabas jrpass, y para Hakone sí que te hacía falta...
En conclusión: yo NO iría a Hakone este día, total ya vas a ver el Fuji el día 7, y le daría este día a Tokio que le hace buena falta.
6: Activar el Japan Rail para ir a Kamakura- Yokohama-Tokio
7: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8: Takayama
9: Shirakawago- Takayama
10:Takayma- Kanazawa(noche en Kanazawa) Te haría una recomendación... Tratar de dormir este día en Kioto. Usar el día para ver Kanazawa pero dormir en Kioto, y así no perder el día 11 parte de la mañana en el tren, dado que en Kioto es necesario aprovechar las horas diurnas, es decir, madrugar todos los días y ver todo lo posible hasta las 5 de la tarde (que cierran los templos y poco después ya anochece)
11: Kanazawa- Kyoto (visitar Kyoto) Si no puedes o no quieres cambiar este alojamiento, madruga mucho, y dedica este día a ver la zona centro de Kioto (lo de las zonas lo explico en el link de mi firma, échale un ojo que igual te sirve de orientación sobre qué ver)
12: Kyoto
13: Nara- Kyoto ... Y Fushimi Inari tras ver Nara.
14:Kyoto
15: Kyoto- Kosayan(noche en Templo budista)
16: Kosyasa- Hirsoshima uffffff...
Para empezar, para los 3 días de Kioto y para los dos días de Koyasan, e incluso para el de Nara, no necesitabas jrpass.... De hecho, posiblemente te hubiera llegado con comprar un jrpass de solo 7 días
Pero imagino que a estas alturas querer cambiar alojamientos o el orden de las cosas no sería buena idea, así que "a lo hecho, pecho" XDDDDDDD
17: Hiroshima-Mijayima-Hiroshima(noche en Hirsohima porque es más barato y porque según he leido desde que se va el último barco todo cierra) no es exactamente así.
Sí cierra todo sobre las 6 de la tarde, pero hay barcos hasta mucho más tarde... Además, el mérito para muchos es quedarse casi solos en la isla y dormir allí. De todos modos, vale Hiroshima como opción de alojamiento. SImplemente mira los horarios de los barcos para regresar de Miyajima y no te marches antes de ver el atardecer en la isla, concretamente en el santuario Itsukushima.
POr cierto, busca y apunta las mareas de ese día, para ver el mencionado santuario con marea alta o baja (a poder ser, ambas).
18:Hiroshima-Osaka con parada en Himoji para ver el castillo por fuera(aunque me pregunto si merecerá la pena) Mira fotos y hazte tu propia idea...El castillo de Himeji es interesante, es uno de los dos que quedan originales y ya que vas a parar...
Por cierto, también es interesante el jardín kokoen que está al lado...
... Y si te apetece, también es interesante una visita al monte Shosha.
19: Día 12 de abril levantarnos temprano par ir al Aeropuerto de Osaka rumbo a España a ver a mi muñeco con la mochila la experiencia de haber viajado y disfrutado de un país y cultura distinta
Como lo ven?
Quiero meter Matsumoto y la Kurobe pero no se que quitar, o como hacerlo o simplemente dejarlo como está... Ya está bastante lleno así, creo que no es conveniente meter más cosas... De hecho, quitaría Hakone para darle más tiempo a Tokio o no te dará tiempo ni a ver los barrios principales...
Como estará ( o eso esperamos) los cerezos en flor, va a estar todo arrebatado de gente así que me surge la duda si se puede hacer más o la dificultad que tiene que haya mucha gente no nos va a dejar . Si, se supone que tanto las fechas que elegisteis como el orden de empezar por Tokio y acabar en Kioto, es el adecuado. Con suerte, deberíais poder ver el hanami bien...
... Y si, va a estar muuuy lleno de gente. De ahí que no te hiciese la sugerencia de cambiar algún alojamiento, ya que a estas alturas sería dificilísimo. Madruga todos los días para evitar probables colas, sobre todo en la zona de Kioto
Según he leído los Japoneses son de salir mucho los domingos por eso tengo la excursión al Monte Fuji con la empresa ese día y en kyoto ciudad y no Nara que sería la otra opción conforme lo tenemos planteado Les gusta salir a observar el hanami, de hecho verás en parques grandes (como el de Ueno o el de Yoyogi en Tokio) gente sentada en mantas grandes haciendo picnics
Otra duda que tenemos porque nunca lo hemos hecho es mandar las maletas la noche 7 de Tokio a Kyoto para tenerlas en el hotel la noche 11 e ir a los Alpes Japoneses sin los maletones a través de yamato Kuroneko yamato. Es mejor que le pidas al del hotel que os llamen ellos y os ayuden con el papeleo. Por tu parte lleva las direcciones de los hoteles tanto en español como japonés, así como sus números de teléfono (de hecho yo haría esto con todos los alojamientos, por si algún día necesitais pedir ayuda si no encontrais alguno)
Muchas gracias de antemano. Cualquier idea y/o sugerencia será bienvenida y agradecida
Saludos
Marta
En resumen:
No iría a Hakone. Y ese día 5 activaría el jrpass y metería ese día la excursión a Nikko, dejando los días 2, 3, 4 y lo que aproveches del día de llegada para Tokio.
Quizás te hubiera convenido poner días reales en el propio itinerario para ver si no te confundiste y para ver a qué día de la semana coincide cada cosa, por si hubiese sido buena idea cambiar el qué ver algún día. Por ejemplo... Ese día 6 de itinerario es domingo? porque a lo mejor te podría interesar dejar ese domingo para Tokio y meter la excursión a Kamakura otro día...
Muchas gracias por tus recomendaciones
Lo único que no puedo cambiar es el billete de avión (llegada lunes 25/3 a Tokio y vuelta el 12/4 por Osaka) y todavía no he comprado el JrPass con lo que puedo intentar cambiar el orden de la ruta si me cuadra con el hanami que fue la razón por la que elegimos esas fechas y comprar el jrpass de 7 días. Así que estoy abierta a todos los cambios posibles para tener el mejor viaje posible a menor costo
Pongo los días de la semana conforme tus sugerencias:
1º día: Lunes 25/3: llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio
2º día: Martes 26/3: Tokio
3º día: Miércoles 27/3:Tokio
4º día: Jueves 28/3: Tokio
5º día: Viernes 29/3: Kamakura- Yokohama-Tokio
6º día: Sábado 30/3: (Activar el Japan Rail si es el de 14 días y conforme esta ruta )para ir Nikko
7º día: Domingo 31/3: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8º día: Lunes 1/4 Takayama
9º día: Martes 2/4 Takayama-Shirakawago- Takayama
Viendo tu link de pie de firma me pregunto si no será mejor ir directamente a Kanazawa y dormir allí para verla por la mañana más teniendo en cuenta que me recomiendas quedarme en Kioto a dormir
10 º día: Miércoles 3/4 Takayama – Kanazawa-Kyoto
Viendo que me recomiendas quedarme en Kyoto esa noche, en caso de que no me recomiendes hacer noche en Kanazawa, merece la pena ir de Takayama a Kanazawa para volver a Kyoto?
11º día: Jueves 4/4 Kyoto
12º día: Viernes 5/4: Kyoto
13º día: Sábado 6/4: Nara-Fushimi Inari- Kyoto
No había mirado que día ir a Fushini Inari aunque había pensando que mejor por la mañana por las aglomeraciones. Viendo que no cierra, me imagino que lo importante será llegar antes de que se haga de noche para verlo de día.
14º día: Domingo 7/4 Kyoto
15º día: Lunes 8/4 Kyoto- Kosayan(noche en Templo budista)
16º día: Martes 9/4 Kosyasan- Hirsoshima (voy a intentar quedarme esta noche en Mijayima)
17º día: miércoles 10/4 Hiroshima-Mijayima-Hiroshima
Leyendo tu link que me pones en pie de firma me pregunto si será mejor hacer una noche solo en Hirashima -o Mijayima si consigo hospedaje- y pasar esta noche en Himoji. Veo el castillo,jardín kokoen y monte Shosha por la mañana y x al mediodía voy a Osaka para ver dos cosas por la tarde y quedarme a dormir para ir al día siguiente al aeropuerto
18º día: Jueves 11/4 Hiroshima-Osaka con parada en Himoji (castillo,jardín kokoen y monte Shosha)
19º día: Viernes 12/4: Aeropuerto
De nuevo muchas gracias por tu tiempo y sugerencias
Saludos
Marta
9º día: Martes 2/4 Takayama-Shirakawago- Takayama
Viendo tu link de pie de firma me pregunto si no será mejor ir directamente a Kanazawa y dormir allí para verla por la mañana más teniendo en cuenta que me recomiendas quedarme en Kioto a dormir
Me expresé mal, lo que quería poner es si no es mejor no volver a Takayama e ir a Kanazawa y hacer noche allí. De tal manera que sería: Takayama-Shirakawago-Kanazawa
@Yomismita
Pero... Te vas en esas fechas y no tienes alojamiento buscado? pues... Uffffff XD
Te pongo la idea que te decía antes. Pero de antemano te digo que a lo mejor en algunos sitios ya NO vas a encontrar alojamiento !!
1º día: Lunes 25/3: llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio OJO. Imagino que sales el 24 y llegas el 25, no? no es la primera vez que alguien se despista con esto
2º día: Martes 26/3: Tokio
3º día: Miércoles 27/3:Tokio
4º día: Jueves 28/3: Tokio
5º día: Viernes 29/3: Kamakura- Yokohama-Tokio
6º día: Sábado 30/3: (Activar el Japan RailDE 7 DÍAS )para ir Nikko
7º día: Domingo 31/3: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8º día: Lunes 1/4 Takayama (yo haría Tokio-Kanazawa, son menos horas de tren)
9º día: Martes 2/4 Takayama-Shirakawago- KANAZAWA (aqui haría Kanazawa-Shirakawago-Takayama)
10 º día: Miércoles 3/4 – Kanazawa-Kyoto (y aquí Takayama-Kioto)
11º día: Jueves 4/4 Kyoto A HIMEJI Y SEGUIR A MIYAJIMA. DORMIR EN MIYAJIMA, O SI YA NO ES POSIBLE, DORMIR EN HIROSHIMA
12º día: Viernes 5/4: MIYAJIMA, HIROSHIMA (VISTAZO BREVE) Y VUELTA A DORMIR A Kyoto ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS
13º día: Sábado 6/4: Kyoto ZONA ESTE
14º día: Domingo 7/4 Kyoto ZONA CENTRO
15º día: Lunes 8/4 Kyoto- NARA Y FUSHIMI INARI
16º día: Martes 9/4 KIOTO ZONA OESTE. A LA NOCHE PODRÍAS IR A DORMIR A OSAKA SI ES QUE YA NO TIENES QUE HACERLO TODOS LOS DÍAS
17º día: miércoles 10/4 OSAKA A KOYASAN (DORMIR ALLÍ)
18º día: Jueves 11/4 KOYASAN A OSAKA
19º día: Viernes 12/4: Aeropuerto
Esta era la idea que te decía con la que te llegaba un jrpass de 7 días, ya que en Kioto, Nara y Koyasan no amortizas el jrpass.
Pero si a estas alturas no tienes ya el alojamiento buscado, es probable que en algunos sitios no seas capaz de encontrar alojamiento. Por ponerte un ejemplo, en uno de mis viajes, en tus mismas fechas, buscando a finales de noviembre ya no fui capaz de encontrar alojamiento en Kioto y sudé para encontrarlo en Koyasan... Por tanto:
Empieza buscando el alojamiento de Koyasan, si no puede ser el día previsto, búscalo entre los días 6/4 y 11/4, ya que va a ser el alojamiento más difícil de encontrar, prueba suerte en cualquiera de esos días que no tienes jrpass activo.
Si no encuentras alojamiento en Koyasan y te quieres plantear alternativas, un 4º día a Kioto para ver más cosas (excursiones cercanas como Ohara, Uji, IgaUeno), o si quieres hacer la excursión a Onomichi y templo Kosanji (en este caso sería conveniente dejar Nikko sin jrpass, que serán unos 4000 yenes)
Después de tener atado Koyasan, busca el alojamiento de Miyajima, si no encuentras nada, cosa probable, plantéate buscarlo en Hiroshima (cerca de la estación de tren de Hiroshima sería buena idea), si ambas opciones no son posibles, pues vete un día a ver Himeji y vuelves a dormir a Osaka/Kioto, y otro día vas a Miyajima y vuelves a dormir a Kioto/Osaka. Pierdes un poco más de tiempo en trenes, pero también es una alternativa factible.
Después de esos dos alojamientos, es cuando buscas el de Kioto (te hacía falta primero saber si tenías posibilidad de dormir en Koyasan o en Miyajima/Hiroshima), si no encuentras en Kioto algo que esté bien situado (cerca de la estación de tren o al menos en la línea de metro de Kioto), planteate buscar en Osaka y nuevamente, busca cerca de una estación de tren o una línea de metro que te permita ir de Osaka a Kioto lo más rápido posible ... Ten en cuenta que va a haber mucha gente, te interesa llegar temprano a Kioto para no pillar colas enormes en los buses, que las habrá.
Y por último buscas el resto de alojamiento (busca primero el de Takayama y Kanazawa por si hay algún problema, y Tokio al final de todo).
@Yomismita
Pero... Te vas en esas fechas y no tienes alojamiento buscado? pues... Uffffff XD
Te pongo la idea que te decía antes. Pero de antemano te digo que a lo mejor en algunos sitios ya NO vas a encontrar alojamiento !!
1º día: Lunes 25/3: llegada a Tokio por la mañana. Visitar Tokio OJO. Imagino que sales el 24 y llegas el 25, no? no es la primera vez que alguien se despista con esto
2º día: Martes 26/3: Tokio
3º día: Miércoles 27/3:Tokio
4º día: Jueves 28/3: Tokio
5º día: Viernes 29/3: Kamakura- Yokohama-Tokio
6º día: Sábado 30/3: (Activar el Japan RailDE 7 DÍAS )para ir Nikko
7º día: Domingo 31/3: Monte Fuji (única excursión que tenemos contratada)-Tokio
8º día: Lunes 1/4 Takayama (yo haría Tokio-Kanazawa, son menos horas de tren)
9º día: Martes 2/4 Takayama-Shirakawago- KANAZAWA (aqui haría Kanazawa-Shirakawago-Takayama)
10 º día: Miércoles 3/4 – Kanazawa-Kyoto (y aquí Takayama-Kioto)
11º día: Jueves 4/4 Kyoto A HIMEJI Y SEGUIR A MIYAJIMA. DORMIR EN MIYAJIMA, O SI YA NO ES POSIBLE, DORMIR EN HIROSHIMA
12º día: Viernes 5/4: MIYAJIMA, HIROSHIMA (VISTAZO BREVE) Y VUELTA A DORMIR A Kyoto ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS
13º día: Sábado 6/4: Kyoto ZONA ESTE
14º día: Domingo 7/4 Kyoto ZONA CENTRO
15º día: Lunes 8/4 Kyoto- NARA Y FUSHIMI INARI
16º día: Martes 9/4 KIOTO ZONA OESTE. A LA NOCHE PODRÍAS IR A DORMIR A OSAKA SI ES QUE YA NO TIENES QUE HACERLO TODOS LOS DÍAS
17º día: miércoles 10/4 OSAKA A KOYASAN (DORMIR ALLÍ)
18º día: Jueves 11/4 KOYASAN A OSAKA
19º día: Viernes 12/4: Aeropuerto
Esta era la idea que te decía con la que te llegaba un jrpass de 7 días, ya que en Kioto, Nara y Koyasan no amortizas el jrpass.
Pero si a estas alturas no tienes ya el alojamiento buscado, es probable que en algunos sitios no seas capaz de encontrar alojamiento. Por ponerte un ejemplo, en uno de mis viajes, en tus mismas fechas, buscando a finales de noviembre ya no fui capaz de encontrar alojamiento en Kioto y sudé para encontrarlo en Koyasan... Por tanto:
Empieza buscando el alojamiento de Koyasan, si no puede ser el día previsto, búscalo entre los días 6/4 y 11/4, ya que va a ser el alojamiento más difícil de encontrar, prueba suerte en cualquiera de esos días que no tienes jrpass activo.
Si no encuentras alojamiento en Koyasan y te quieres plantear alternativas, un 4º día a Kioto para ver más cosas (excursiones cercanas como Ohara, Uji, IgaUeno), o si quieres hacer la excursión a Onomichi y templo Kosanji (en este caso sería conveniente dejar Nikko sin jrpass, que serán unos 4000 yenes)
Después de tener atado Koyasan, busca el alojamiento de Miyajima, si no encuentras nada, cosa probable, plantéate buscarlo en Hiroshima (cerca de la estación de tren de Hiroshima sería buena idea), si ambas opciones no son posibles, pues vete un día a ver Himeji y vuelves a dormir a Osaka/Kioto, y otro día vas a Miyajima y vuelves a dormir a Kioto/Osaka. Pierdes un poco más de tiempo en trenes, pero también es una alternativa factible.
Después de esos dos alojamientos, es cuando buscas el de Kioto (te hacía falta primero saber si tenías posibilidad de dormir en Koyasan o en Miyajima/Hiroshima), si no encuentras en Kioto algo que esté bien situado (cerca de la estación de tren o al menos en la línea de metro de Kioto), planteate buscar en Osaka y nuevamente, busca cerca de una estación de tren o una línea de metro que te permita ir de Osaka a Kioto lo más rápido posible ... Ten en cuenta que va a haber mucha gente, te interesa llegar temprano a Kioto para no pillar colas enormes en los buses, que las habrá.
Y por último buscas el resto de alojamiento (busca primero el de Takayama y Kanazawa por si hay algún problema, y Tokio al final de todo).
Siii ya tengo todo los hospedajes con cancelación gratuita, por eso te decía que podía intentar cambiarlo
Salgo el 24 y llego el 25. Gracias por tenerlo en cuenta
Muchísimas gracias por todas las sugerencias, me pongo a ello a ver si hay suerte y consigo hacer la ruta como me planteas.
Me alegro enormemente de haberme animado a escribir, muy agradecida
Siii ya tengo todo los hospedajes con cancelación gratuita, por eso te decía que podía intentar cambiarlo
Salgo el 24 y llego el 25. Gracias por tenerlo en cuenta
Muchísimas gracias por todas las sugerencias, me pongo a ello a ver si hay suerte y consigo hacer la ruta como me planteas.
Me alegro enormemente de haberme animado a escribir, muy agradecida
Saludos,
Marta
Ah, no, si ya tienes todo reservado, mantén el jrpass de 14 días y el alojamiento tal cual. Hacer esos cambios a estas alturas, sería una locura... (igual lo que ahorras en jrpass lo gastas en alojamientos más caros o peor situados... XD)
Entonces comento lo que decías antes:
- Optativo, si no lo encuentras fácil, déjalo tal cual lo tienes:
Esta parte si quieres, puedes hacer un Tokio-Kanazawa, el segundo día, Kanazawa-Shirakawago-Takayama y el tercer día Takayama y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Kioto.
Si es complicado o te sale más caro, déjalo como tenías. Si lo dejas como tenías ese lunes 1 madruga mucho porque son 4 horas de tren.
Fushimi Inari.
Hay quien prefiere verlo a primera hora. Yo opino al revés, ver Nara por la mañana, que sus templos sí cierran, y luego ver Fushimi Inari por la tarde, que no tiene horario de cierre, y aunque haya algo de gente la suele haber abajo, no subiendo las escaleras...
yomismita Escribió:
15º día: Lunes 8/4 Kyoto- Kosayan(noche en Templo budista)
16º día: Martes 9/4 Kosyasan- Hirsoshima (voy a intentar quedarme esta noche en Mijayima)
17º día: miércoles 10/4 Hiroshima-Mijayima-Hiroshima
Leyendo tu link que me pones en pie de firma me pregunto si será mejor hacer una noche solo en Hirashima -o Mijayima si consigo hospedaje- y pasar esta noche en Himoji. Veo el castillo,jardín kokoen y monte Shosha por la mañana y x al mediodía voy a Osaka para ver dos cosas por la tarde y quedarme a dormir para ir al día siguiente al aeropuerto
18º día: Jueves 11/4 Hiroshima-Osaka con parada en Himoji (castillo,jardín kokoen y monte Shosha)
19º día: Viernes 12/4: Aeropuerto
Si ya está todo reservado, casi déjalo estar...
El problema que veo ahí es que vas a dormir el lunes en Koyasan, el martes y míercoles en Hiroshima y jueves en Osaka... La idea era no llevar la maleta a Koyasan ni a Hiroshima, que se quedase en Osaka. Si puedes dormir en Osaka el martes 9 en el mismo hotel que vas a dormir el jueves 11, entonces sí sería buena idea hacer ese único cambio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro