Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Templo Plateado > Camino de la Filosofía > Templo Eikan-do > Nanzen-ji > Vuelta.
Salida desde la estación de Kioto en bus. Tomar el bus número 100 hasta la parada de Ginkakuji-mae (última parada de esa línea), para llegar lo más temprano posible porque el templo Plateado se llena bastante de gente.
De allí salimos y nada más bajar la cuesta a mano izquierda tenéis el Camino de la filosofía un paseo bordeando un canal muy bonito y que en la época de florecimiento del cerezo está muy transitado.
GINKAKUJI – PABELLÓN PLATEADO
Precio: 500 JPY
Horario: 08:30 – 17:00
Por esa zona hay muchos sitio para tomar un refrigerio y galerías de arte y tiendas para comprar cuadros, esculturas y cosas por el estilo.
Perfectamente señalizado veréis la entrada a otro templo a lo largo del Camino de la filosofía el Eikan-do (no es el único templo que os encontrareis pero si quizás el más nombrado).
Volvéis al Camino de la filosofía y justo al terminar está Nanzen-ji.
Nanzenji al principio se concibió como una villa de retiro del emperador Kameyama en 1264, pero a su muerte se convirtió en un templo zen en 1291.
Nanzenji se puede llegar por el bus numero 5 desde la estación de Kyoto y bajarse en la parada Nanzen-ji Eikan-do-michi. O la linea de metro Tozai a Keage Station (transfer from Karasuma Line at Karasuma Oike Station) desde allí cuesta abajo 5-10 minute andando.
Horario: 8:40 to 17:00
Admision: Gratis Jardines – 1000 JPY (Edificios y jardines) - 500 Yen (Nanzenji), 500 Yen (Sanmon Gate), 300 Yen (Nanzenin)
Sudeste DE KIOTO : HIGASHIYAMA
Heian-jingu > Shoren-in > Chion-in
Desde la estación de Kioto tomamos el bus 100 y nos bajamos en la parada de Dobutsuen-mae o el autobús nº 5 desde la estación de Kyoto o Keihan Sanjo y bajarse en la parada de Kyoto Kankan Bijutsu-kan-mae y andar en dirección norte o subir andando desde la estación de Keihan Sanjo (15 min.), donde vemos un Torii enorme y donde además podemos visitar varios museos y galerías de arte.
Seguimos recto y vamos hasta Heian-Jingu, no tiene perdida ya que el templo es enorme.
Desde allí calle abajo por la Jingu-michi Dori vamos hasta Shoren-in
El templo en cuestión no está mal pero con la sobredosis de templos que tenemos y el haber visto templos increíbles hace que este nos sepa a poco. Pero el interior está bien tiene unos biombos pintados del siglo 16 y 17 y está algo más decorado que otros a parte que el acceso a zonas de culto es libre, el jardín no es grande y por desgracia en este tiempo no luce todo lo que podría.
A poca distancia por una tranquila calle llegamos a una puerta enorme que nos dice que hemos llegado al templo de Chion-in.
Salimos para ir al templo de Chion-in, y por el camino pasamos por una zona muy tranquila de Kioto donde es muy agradable el paseo.
Seguimos y los 100 metros vemos la imponente puerta Sanmon que es la mayor puerta de un templo de todo Japón con 24 metros de alta. Subimos una escalera hacia el complejo de templos y llegamos a una explanada donde está el edificio principal a la altura de la puerta muy grande y en el que se puede entrar, desde fuera escuchamos a los monjes cantando. Además de una pagoda de tres pisos hay dos jardines y varios edificios más.
También dispone de una campana que pesa 74 toneladas y para hacerla sonar se necesitan 17 monjes y si....es enorme, lo que me pregunto es si se fabricó en su actual ubicación o si la trasladaron desde donde se hizo porque está en lo alto de un repecho importante.....
Entrada gratuita a los jardines, a los edificios y jardín 400 JPY
Horario: 09:00 – 16:00
KIOTO CENTRO : Gion > Yasaka Jinja
Salimos de la estación de metro en la salida de la Estación de Kioto y nos vamos hasta la estación de Shijo.
Allí salimos a la Shijo Dori donde podréis ver cantidad de bancos, grandes almacenes y tiendas de moda de marcas internacionales. Desde allí entramos a la calle que nos lleva al mercado de Nishiki que está bien porque podréis ver un mercado japonés además de tiendas de todo tipo y restaurantes.
Salís a la calle Teramachi una calle cubierta con cantidad de tiendas de todo tipo, desde allí os vais a la calle Shinkyogoku Dori donde tenéis más de lo mismo.
De allí vais a la Sanjo Dori que recorréis hasta que llegáis al puente del Río. Justo ahí os metéis por una estrecha calle que va paralela al río y veis las casas de madera y los restaurantes de la zona de Pontocho...es un recorrido muy agradable.
Salís al lado del puente Tatsumi en la Shijo Dori, lo cruzáis y estáis en Gion. Seguís por esta calle donde tenéis cantidad de comercios de todo tipo hasta la Higashioji Dori y desde allí a Yasaka Jinja (entrada gratuita) que está en ese cruce.
Un templo de entrada gratuita y que es curioso de ver.
Luego al salir cruzáis y os introducís en las calles que os llevan a Gion Corner donde podéis si queréis entrar en el espectáculo que dan o simplemente dar una vuelta por la zona.
Cuando terminéis podéis volver por la Shijo Dori en tren o tomar un bus hasta la estación de Kioto.
Okayama es la capital de la prefectura de Okayama y un nudo ferroviario de la zona de Chugoku.
SHINKANSEN HIKARI 395
Train number 395A
Reservation number 01395
Tomamos el Shinhansen hasta Okayama (80 min. – 16 diarios) y una vez allí nos montamos en el tranvía de Higashi-yama (enfrente de la estación) hasta la tercera parada (Shiro-shita) (100 JPY) frente el edificio cilíndrico de la Sala Sínfónica de Okayama. Entonce se va en dirección este hasta la orilla del río (200 m. No tiene pérdida) y otros 400 m. Al norte hasta el puente, que se cruza para después girar al sur y seguir las señales hasta el jardín ( a unos 170 m. Del puente).que nos acerca un poco a la zona donde está Korakuen (5-10 minutos a pie) y el castillo de Okayama.
Decidimos hacer primero el jardín Korakuen uno de los tres jardines paisajistas japoneses más bonitos de Japón (los otros dos son Kenrokuen en Kanazawa y Kairakuen en Mito). El jardín fue construido en el siglo 17 por un señor feudal local, contiene estanques, casas de te, pabellones, bosques, una colina artificial, pequeños templos y amplias superficies de césped. El castillo está justo al lado.
El jardín tiene un agradable paseo donde se puede ver las distintas zonas, hay que buscar el escenario de no, el pequeño y hermoso edificio Ryuten y el puente en zig-zag Yatsu-hashi..
Una vez terminamos salimos por otra puerta que nos lleva casi directamente a un puente y desde allí al castillo que está bastante cerca.
Abierto: Diariamente de 7:30 a 18:00 . Entrada : 350 Yenes.
El castillo de Okayama, es una reconstrucción, por lo que tiene un interés limitado pero si que tiene una buena colección (para el standard japonés) de objetos. También conocido como el “castillo del cuervo” (U-jo) debido a su color negro en el exterior. Fue construido en 1597 y destruido en la segunda guerra mundial y reconstruido en 1966. El interior es moderno y contiene un museo e incluso un ascensor para subir a la parte más alta a parte de tener aire acondicionado. Se pueden comprar tickets combinados para ambas atracciones.
Se deja visitar, además dispone desde la torre de una vista del jardín.
Abierto: 9:00 a 17:00. Entrada: 300 JPY.
SHINKANSEN HIKARI RailStar 454
Train number 454A
Reservation number 01454
OKAYAMA 11:33
HIMEJI 11:54
De camino se puede ver desde el tren el nuevo puente colgante de Akashi Kaikyo. Abarca 3910 m. Y une la isla de Honshu con Awaji-shima, lo que le convierte en el puente colgante más largo del mundo. Se ve desde el lado sur del tren, unos 10 km al oeste de Kobe.
(1/2 día) relativamente cerca Desde Kyoto es medio día de excursión lo puedes ver en una mañana perfectamente (castillo+jardines. La entrada combinada del castillo Himeji-jo + el jardín KOKO-EN son 720Yenes.
Como ir desde Kioto a Himeji.
Por shinkansen:
Kioto y Himeji están conectados entre ellas por los trenes bala de la línea JR Tokaido/Sanyo. Se tarda entre 45 y 55 minutos en llegar desde la estación de Kioto. Es válido el JR Pass. Desde el tren se puede contemplar el nuevo puente colgante Akashi Kaikyo. Su arco de 3.10 m. Une la isla de Honshu con Awaji-shima y lo convierte en el puente colgante más largo del mundo. Aparece por el lado sur del tren, unos 10 km al oeste de Kobe.
El precio y el recorrido : www.hyperdia.com/ ...perWeb.cgi?
En la estación hay un mostrador de turismo en la planta baja, a la izquierda según se sale por la puerta central del lado norte (o saliendo del ascensor a la derecha?) se puede solicitar una bicicleta gratuita.
Castillo de Himeji
Considerado el más bonito castillo feudal de Japón y que es Tesoro Nacional Japonés y parte de la herencia Mundial de la Unesco.
El castillo de Himeji, en la prefectura de Hyogo (Japón), fue construido a mediados del siglo XIV, reconstruido en 1577 y restaurado en 1609 y 1964. Su traza, característica de las fortificaciones surgidas durante el turbulento periodo Azuchi-Momyama, es un intento de combinar el poderío con la elegancia. El edificio es de madera enlucida. El alto muro de piedra sobre el que descansa el edificio era necesario para proteger a sus habitantes de los ataques con armas de fuego que habían sido introducidas desde Europa. También es llamado el “Castillo de la garza real blanca” (Shirasagi) por sus muros blanco y porte. Es uno de los cuatro castillos en Japón considerado como tesoro nacional. El exterior se utilizó en la película Ran (Akira Kurosawa). Nunca fue destruido ni en guerras, terremotos o incendios por lo que conserva su forma original.
La visita al castillo puede durar un mínimo de 1 hora hasta 3 horas. (90 min. Si se sigue el recorrido que marcan las flechas)
Horario : Abierto diariamente de 9:00 a 17:00, en Julio y Agosto. La última entrada que se permite es 1 hora antes de cerrar. Entrada : 600Yenes. Entrada combinada: Castillo+Jardín Koko-En: 720 JPY – ahorro de 180 JPY).
Para ir allí :
Desde la estación de Himeji el castillo está a 15-20 minutos a pie en línea recta por la carretera principal, desde la salida Norte de la estación o a 5 minutos en bus por calle Otemae-dori, que lleva directamente al castillo.
Al andar hacia la salida vemos la flechas que anuncian la oficina de información (1er. Piso saliendo del ascensor a la derecha) y allí nos plantamos, nos dan un plano e información de como llegar al castillo por lo que es famosa esta ciudad.
El castillo está a un kilómetro y medio (15 min. Andando) de la estación pero como hace tanto calor subimos en un bus que nos deja más cerca del complejo. Es barato. Tras pasar la puerta vemos el castillo todo de color blanco y madera. El mejor de su estilo de Japón. Hacia la taquilla para entrar. Pagamos la entrada, compramos una combinada para el castillo y el jardín que sale más a cuenta, y pasamos al interior.
Vamos pasando por las calles empinadas y con muchos recovecos hacia el castillo para evitar en caso de guerra que tomaran la fortaleza, curioso la verdad.
Seguimos andando y llegamos a la torre principal donde te tienes que quitar el calzado y ponerte unas chanclas que te ofrecen o ir descalzo pero te dan una bolsa, reutilizada curiosamente, para guardar tus zapatos y que lo lleves contigo.
Subimos los 6 pisos pasando por las estancias del castillo que, todo sea dicho, está bastante vacío, apenas una espada, dos lanzas, algunas reproducciones, una armadura medieval japonesa, algunos sellos de señores feudales y poco más. La caminata hasta arriba pues como que no merece la pena. Foto y para abajo pero a la voz de ¡ya!.
Bajamos y te encuentras con el sitio donde te puedes volver a poner tu zapatos y devolver las zapatillas que te prestaron junto con la bolsa......lo curioso es que hay una persona encargada de doblan y comprobar las bolsa de plástico.
Recomendado: Torre principal y murallas en abanico.
Alrededor del Castillo : Koko-en
(60 min. To see inside)
Koko-en es un jardín de estilo japonés, inaugurado en 1992, con nueve jardines cada uno de ellos con un tema distinto relacionados con la época Edo. En Kassui-ken, puede disfrutar de una comida de anago, el congrio a la parrilla que es la especialidad de Himeji mientras que está sentado justo bajo los muros del castillo o tomar un té verde y ver la ceremonia del té.
Horario : Abierto diariamente de 9:00 a 17:30-18:00, en Julio y Agosto. Entrada 300 Yenes.
Kokoen Garden está localizado justo a las afueras del Castillo himeji, un corto paseo hacia el oeste del la puerta del castillo (Otemon Gate).
Tras un pequeño ratito vamos a los jardines de Koko-en que están justo al lado del complejo del castillo. Al llegar mostramos nuestro pedazo de entrada combinada y para adentro. El jardín en cuestión no es un jardín sino un conjunto de jardines donde incluso hay una casa de té. La entrada promete, accedemos a un jardín japonés con su estanque, su puente y su cascada de agua todo verde y muy bien cuidado, precioso. Sólo esto ya merece la visita.
Jardines de Himeji El lugar debe ser una maravilla en otra época del año pero ahora, en verano, el calor hace la mayoría de las flores estén secas aunque el verde sigue estando por todas partes. Se nota que tiene mucho trabajo encima.
Comer en Fukutei (1500/3000 JPY) Con estilo, sirve buena comida y es muy asequible incluso para los extranjeros. Una buena elección para un almuerzo de comida kaiseki (sashimi, tempura y los habituales bocados de acompañamiento) sencilla con música instrumental japonesa de fondo. De 11:00 a 14:30 se recomienda probar su plato de mini-kaiseki (1400 JPY) o el excelente omakese-zen (menú degustación – 1500 JPY). Se distingue por la puerta de cristal y la carta en la ventana. Tiene un pequeño letrero en inglés que reza “Omotenashi Dining Fukutei”
Si disponemos de tiempo.
El Monte Shosha (Shoshazan) es el lugar donde está situado Engyoji, un complejo de templos con una historia de 1000 años. Está en el límite de la ciudad de Himeji. El acceso a la montaña se puede hacer desde el centro de la ciudad en 30 minutos por autobús o teleferico.
Los edificios del templo de Engyoji se extiende sobre una área espaciosa y densamente arbolada en la cumbre de la montaña. Desde el teleférico y a 10-15 minutos subiendo la montaña llegamos a la puerta Niomon y a otros 10-15 minutos llegamos a Maniden, una bonita sala en un templo de madera construido sobre pilares sobre una empinada pendiente.
Tras otros 5 minutos de camino por pistas forestales te lleva a una enorme sala de madera en el templo conocido como mitsunodo: El Daikodo (sala principal), También es conocido por haber servido como localización de la película "El último Samurai". Jikido (alojamiento y comedor y que ahora exhibe los tesoros del templo) y Jogyodo (gimnasio). Hay algunos edificios adicionales y un lugar desde donde podemos tener bonitas vistas de Himeji.
Tome el Himeji City Bus numero 8 desde la estación de Himeji o desde el castillo de Himeji hasta la última parada "Mount Shosha Ropeway" (25 minutos, 260 yenes, salidas cada 15-20 minutos). Entonces tome el teleférico para subir la montaña (500 yenes ida, 900 yenes ida/vuelta, salidas cada 15 minutos).
Tenga en cuenta que hay dos terminales de autobús en frente de la estación de Himeji, uno para los autobuses blancos de Himeji City (en el lado derecho de la carretera cuando sale de la estaciónJR Himeji), y una para los autobuses naranjas Shinki (en el lado derecho de la carretera cuando sale de la estaciónJR Himeji). Debe tomar los Himeji City buses – los blancos.
Los autobuses que regresan de la estación del teleférico al centro de la ciudad tienen el número 11 en vez del 8.
Entrada a los terrenos del templo: 300 Yenes
Horas de funcionamiento del teleférico :
Durante la semana : 8:30 - 18:00 (Marzo a mediados de Oct.)
Fines de semana y fiestas : 8:30 - 19:00 (Abril a Sep)
Mt. Shosha and Engyo-ji Temple (2 hours)
15 minutes by taxi
SHINKANSEN HIKARI 380
Train number 380A
Reservation number 01380
ZONA SUR DE HIGASHIYAMA
Calles Ninenzaka y Sannenzaka
Kiyomizu-dera - Templo del Agua Pura
Sanjusangendo
Kodaiji
Mediodia: Salida del hotel y retorno a tokio
Kiyomizudera o Templo del Agua Pura que es uno de los templos más venerados en Japón. Fue fundado en 780 por la secta budista Hosso, una de las más antiguas de Japón, pero los edificios actuales son de 1633. En 1994 el templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
How to get there
Kiyomizudera can be reached from Kyoto Station in about 15 minutes by bus. Take bus number 100 or 206 and get off at Kiyomizu-michi or Gojo-zaka, from where it is a 10-15 minute uphill walk to the temple.
Admission: 300 Yen
Open: Daily 6:00 to 18:00 (regular hours)
El templo está en una colina arbolada al este de Kioto y ofrece unas bonitas vistas de la ciudad desde su terraza. Bajo la terraza puede probar el agua de la cascada que da nombre al templo y que dicen que tiene poderes curativos.
Vemos el templo y cuando hemos dado una vuelta vamos en dirección a la salida.
El acceso al templo está plagado de tiendas donde venden todo tipo de recuerdos y comida. En la bajada hacia el bus pasamos por allí y compramos algunas cosillas para llevar a casa.
Para hacer esta ruta empezaremos en la estación de Kioto tomando el bus turístico 100 hasta la parada de Sanjusangendo-mae donde bajamos y podemos ver el Sanjusangendo
How to get there
Sanjusangendo is a 15-20 minute walk or a short bus ride (lines 100, 206 or 208) from Kyoto Station.
Hours: 8:00 to 17:00 (9:00 to 16:30 from mid November through March)
Admission: 600 Yen www.japan-guide.com/e/e3900.html
A continuación si entra en tus planes puedes visitar el Kyoto National Museum que está justo en frente. www.kyohaku.go.jp/ ...x_top.html
Vuelta en bus a estación de Kioto en cualquier bus que pase por la parada y que en cartel ponga que va a la Kyoto Station.
Kodaiji
How to get there
Kodaiji is located in the Higashiyama district between Yasaka Shrine and Kiyomizudera.
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias a ti por currartelo tanto , es una muy buena colaboración!!
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.
Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:
1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.
Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.
Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:
1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.
Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.
Mil gracias igualmente
1- Para 10 días podrías ir también a Kyoto (durmiendo allí) un par de noches, y te diría que visites zonas cercanas a Tokyo como Nikko, Yokohama, Kamakura... Y desde Kyoto Himeji, Nara y Osaka.
2-En Tokyo yo me alojé la primera vez en el Hotel Edoya, y lo tengo reservado para mi 2º viaje. En Kyoto esta vez vamos al Guest House Budet Inn
3-Medio de transporte:
En Tokyo el metro, en Kyoto el bus,
Para visitar sitios cercanos desde Tokyo y Kyoto, tren;
De Tokyo a Kyoto Tren (shinkansen).
Si vas de Tokyo a Kyoto ida y vuelta, sólo por eso ya te conviene cogerte un pase de trenes de 7 días JRP
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.
Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:
1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.
Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.
Mil gracias igualmente
Te he unido el mensaje a un hilo dedicado a la organización paso a paso de un viaje al país. Además hay hilos dedicados a los diferentes destinos que puedes consultar en el directorio.
Saludos.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.
Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:
1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.
Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.
Mil gracias igualmente
1- Para 10 días podrías ir también a Kyoto (durmiendo allí) un par de noches, y te diría que visites zonas cercanas a Tokyo como Nikko, Yokohama, Kamakura... Y desde Kyoto Himeji, Nara y Osaka.
2-En Tokyo yo me alojé la primera vez en el Hotel Edoya, y lo tengo reservado para mi 2º viaje. En Kyoto esta vez vamos al Guest House Budet Inn
3-Medio de transporte:
En Tokyo el metro, en Kyoto el bus,
Para visitar sitios cercanos desde Tokyo y Kyoto, tren;
De Tokyo a Kyoto Tren (shinkansen).
Si vas de Tokyo a Kyoto ida y vuelta, sólo por eso ya te conviene cogerte un pase de trenes de 7 días JRP
Muchas gracias, voy mirando todo, por cierto, vaya diferencia de precios en habitaciones entre Tokio y Kyoto!!
Una cosa, en el tema de los trenes, y el shinkasen especificamente, convenien reservar o no existe problemas de asientos.
A ver el tema del alojamiento no es muy complicado, si viajas en tren vas directamente al bajar del tren a la oficina de información que suele estar en la misma estación o al lado y ellos mismos te hacen la reserva, te dan una lista con los precios (tu decides si barato o caro) y eliges uno, ellos te hacen la reserva y solo tienes que ir al hotel, dejar tus maletas y a correr.
Te dire que hasta el hotel mas barato (al menos de los que he ido yo) es correcto, sin lujos pero correcto por no hablar de lo limpios que están todos.
Y el tema de los trenes es preferible que reserves pero SIEMPRE hay un par o tres de vagones sin reserva por lo que te pones a hacer tu cola y a ver si hay suerte.
Llevo 2 días mirando todo, y bueno, en principio que partiendo de la base de viaje que me comento ladychena de visitar Kyoto y Tokyo, que sería mejor, entrar y salir en vuelo por Tokyo, o llegar a Osaka y salir por Tokyo, así visitar los primeros días la zona de Osaka y Kyoto, y luego ya subir a Tokyo y visitar todo el entorno.
Veo que serían 2 ó 3 noches de hotel en Kyoto y 5 ó 6 en Tokyo, igual sería conveniente una más en Kyoto, o hacer alguna en algún otro sitio como Fuji, Nara, etc, etc.... No se, que me recomendáis.
Gracias.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
Santi, si la tarifa aérea te permite entrar por una ciudad y salir por la otra, no lo dudes, hazlo así, que ahorrarás tiempo y cansancio, y posiblemente también dinero, ya que podrás activar el JR pass más tarde
Sobre por cuál empezar, depende de vuestros gustos... Hay quien empieza en Toyko y termina en Kyoto porque esta última ciudad es más agradable. Yo lo hago al revés porque en Tokyo voy a "saquear" unas cuentas tiendas y no me apetece cargar todo el viaje con los trastos
Santi, si la tarifa aérea te permite entrar por una ciudad y salir por la otra, no lo dudes, hazlo así, que ahorrarás tiempo y cansancio, y posiblemente también dinero, ya que podrás activar el JR pass más tarde
Sobre por cuál empezar, depende de vuestros gustos... Hay quien empieza en Toyko y termina en Kyoto porque esta última ciudad es más agradable. Yo lo hago al revés porque en Tokyo voy a "saquear" unas cuentas tiendas y no me apetece cargar todo el viaje con los trastos
Esa es la ídea, dado que van a ser 10 días, la ídea es llegar a Osaka, activar el Rail Pass para movernos en ese entorno, y luego ya los últimos 2-3 días en Tokyo ir a base de transporte urbano.
Estamos pensando igualmente realizar una visita de un día a Hiroshima, que opináis de esta ciudad?.
Estamos pensando igualmente realizar una visita de un día a Hiroshima, que opináis de esta ciudad?.
Gracias.
Yo voy a hacer esa excursión también, pero no por la ciudad en sí sino por la estrupenda isla de Itsukushima/Miyajima que está al lado (ojo que el ferry que te lleva es JR y está incluido en el pass).
Estamos pensando igualmente realizar una visita de un día a Hiroshima, que opináis de esta ciudad?.
Gracias.
Yo voy a hacer esa excursión también, pero no por la ciudad en sí sino por la estrupenda isla de Itsukushima/Miyajima que está al lado (ojo que el ferry que te lleva es JR y está incluido en el pass).
Estamos pensando igualmente realizar una visita de un día a Hiroshima, que opináis de esta ciudad?.
Gracias.
Yo voy a hacer esa excursión también, pero no por la ciudad en sí sino por la estrupenda isla de Itsukushima/Miyajima que está al lado (ojo que el ferry que te lleva es JR y está incluido en el pass).
Tiene muy buena pinta, la ídea que llevas que es pernoctar en Hiroshima, o simplemente viaje i-v en el día.
Hiroshima tiene para ver sobre todo el museo de conmemoración, el dome (la cúpula de la bomba, que está tal cual) y el parque de la paz.
Nosotros la otra vez fuimos a Hiroshima desde Kyoto ida y vuelta, es un poco largo, pero ver Hiroshima, aunque sea sólo por lo que significa, es impactante.
Esta vez, al ir más días, vamos a para en Hiroshima un poco y seguiremos hacia Miyajima, donde vamos a intentar hacer una noche. Digo intentar porque no nos dejan reservar hasta que falten 6 meses justos y ahora nos faltan 6 meses y 24 días
Por lo visto la noche en Miyajima merece mucho la pena, porque hay cosas que ver y es un sitio pequeño, que por la noche es silencioso, tranquilo... "especial", pero ya sabes, de Miyajima te cuento lo que espero, pues no lo conozco.
Tiene muy buena pinta, la ídea que llevas que es pernoctar en Hiroshima, o simplemente viaje i-v en el día.
Pues en principio excursión del día, pero en el supuesto de que cambiase de planes y me quedase una noche por allí, lo haría en la misma isla de Miyajima mil veces antes que en Hiroshima
Yo no he estado en Miyajima de noche, pero un amigo si y me comentó que el alojamiento es caro, bastante caro, eso si te tratan como a un rey/reina "emperador/a en este caso". También me ha dicho que no hay nada que ver ni hacer de noche aparte de meterte en tu hotel.
Esto varía dependiendo de quien te lo cuente por lo que veo.
Lo que no te puedes perder es la visita de un día al menos, merece la pena sólo por ver la torii floante. Hiroshima es bastante triste e insulsa, basicamente yo lo qu ehice fue ver el parque, etc etc y pernoctar allí que era mas económico.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro