Bwindi es enorme, me refería 8 personas al día a una sola familia de gorilas, el día que las condiciones lo permiten. Las familias de los gorilas están separadas entre ellas.
Sobre los pases, solo los expide Uganda Wildlife Authority, es fácil no recurrir a terceros, agencias....etc y comprarlo directamente a ellos.
Bwindi es enorme, me refería 8 personas al día a una sola familia de gorilas, el día que las condiciones lo permiten. Las familias de los gorilas están separadas entre ellas.
Sobre los pases, solo los expide Uganda Wildlife Authority, es fácil no recurrir a terceros, agencias....etc y comprarlo directamente a ellos.
No sé cuántas familias de gorilas hay en Uganda…..pongamos 10.
80 personas al día en época alta de visitas. No me parece exagerado, porque no son 80 personas viendo a la misma familia de gorilas al mismo tiempo, es que cambia mucho la cosa.
8 personas viendo una familia de gorilas, en 1 hora, con unas normas estrictas de distancia y de silencio…eso no les impacta, no perturbas su vida…simplemente los observas.
Nada de comer delante de ellos, dejar restos de comida por el camino, latas de bebida, etc.
Eso se agradece, por la experiencia del que viaja, y por los ingresos que obtienen de los permisos, para poder conservarlos e invertir todo lo que pueden en protegerlos.
Y me consta que es así.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Son tres puntos de donde se inicia el trekk. Y sí, las normas nadie se las salta y son muy estrictas.
Cabe también recordar que estamos hablando de África.
Antes mencionamos que los más "trillados" en los parques le llamaban Zoo al Kruger. A la Republica de Sud África le suelen dejar la coletilla de "light" o de ser "menos África". No lo digo yo, lo dicen los entendidos.
Isla74, desde el desconocimiento del parque Kruger y como bióloga que eres, te pregunto...
En un parque tan visitado como Kruger, con tantos vehículos diariamente circulando, gases y ruido de los coches, paradas para ver la fauna o "bichos", como tú les llamas ¿Eso no afecta a la fauna?
Toda actividad humana genera impacto, ya sea un impacto positivo o negativo.
Kruger es un parque que lleva décadas funcionando, más que mi opinión te diré lo que dicen los datos, al parecer hasta ahora los impactos son más positivos que negativos.
Kruger está creado para ser visitado en vehículos. La mayoría de las especies ignoran los coches, para ellos suelen ser bultos que a veces se mueven, a veces se pueden acercar a oler o a curiosear o incluso se pueden subir a ellos a otear... Pero depende de las especies y momentos, en general nos ignoran y siguen con lo que hacían, comer o caminar...
Kruger tiene una capacidad de x visitantes, y con el tiempo, al igual que ocurre en Venecia, y en tantos otros lugares, tendrán que reajustar los cupos porque cada vez somos más turistas en todas partes, allí también.
Si no se respetan las reglas se puede molestar a la fauna, a veces ocurre puntualmente, pero en general, somos un bulto más del ecosistema y suelen pasar de nosotros. Puede haber atropellos de fauna menor (tortugas...) si no se respetan las velocidades,... Aunque cada vez hay más turista insensato, allí y en Japón, las reglas del parque se suelen respetar.
No hay riesgo de zoonosis, es decir, no compartimos muchas enfermedades con los animales de la sabana, nuestras enfermedades no les enferman (con los gorilas de montaña por ejemplo sí, y con los delfines también... Compartimos enfermedades sobre todo pulmonares y nos podemos contagiar mutuamente ).
El sonido del coche, dicen los rangers que es como el sonido de otro animal, lo integran, ... Las velocidades bajas reducen los ruidos y las emisiones de gases en turismos... Se suele detener el motor en el avistamiento,... No es una autovía, no hay un smog ni nada parecido...
Cada parque tiene sus particularidades, su historia, su idiosincrasia, su gestión... Por ahora Sanparks en Kruger no lo ha hecho mal del todo. Se puede hacer mejor ? seguro que sí, se puede hacer peor? también.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Bwindi es enorme, me refería 8 personas al día a una sola familia de gorilas, el día que las condiciones lo permiten. Las familias de los gorilas están separadas entre ellas.
Sobre los pases, solo los expide Uganda Wildlife Authority, es fácil no recurrir a terceros, agencias....etc y comprarlo directamente a ellos.
Tu crees que es una actividad de bajo impacto, a mi personalmente me faltan datos, info, para sacar conclusiones.
Yo sí recurriría a la entidad oficial pero hay muchos viajeros que viajan con agencia.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
No he dicho que sea una actividad de bajo impacto, te he tratado de aclarar como se visitan, y que también hay unos cupos, normas, reglas que seguir y a raja tabla. No sé que impacto tendrán esos 8 turistas para los gorilas (seguro que menos negativo que las visitas de cazadores furtivos) yo les vi a todos muy tranquilos, comiendo, tumbados, subidos en los árboles o sacándose bichitos vamos ....a su bola. Igual que tampoco sabemos que impacto sobre los animales tienen tantas visitas en Kruger, (sabemos lo que dice el hombre y SunPark) donde tu les has visto siempre tranquilos. Pero de lo que no me cabe duda es que en Kruger...su habitad, su casa....la hemos arreglado (para nosotros) y destrozado (para ellos).
No he dicho que sea una actividad de bajo impacto, te he tratado de aclarar como se visitan, y que también hay unos cupos, normas, reglas que seguir y a raja tabla. No sé que impacto tendrán esos 8 turistas para los gorilas (seguro que menos negativo que las visitas de cazadores furtivos) yo les vi a todos muy tranquilos, comiendo, tumbados, subidos en los árboles o sacándose bichitos vamos ....a su bola. Igual que tampoco sabemos que impacto sobre los animales tienen tantas visitas en Kruger, (sabemos lo que dice el hombre y SunPark) donde tu les has visto siempre tranquilos. Pero de lo que no me cabe duda es que en Kruger...su habitad, su casa....la hemos arreglado (para nosotros) y destrozado (para ellos).
Mal menor era el término.
Insisto me faltan datos, y hablamos de la punta de un iceberg.
Todo tiene impacto compañero... Somos un bicho más del ecosistema y dejamos huellas, se trata de minimizarlas.
Si Kruger no se hubiera creado, hoy no habría nada. En este caso en concreto la creación del Parque protegió a la fauna y ecosistemas. Se acondicionó a los humanos, pero si no se hubiera hecho... Hoy sencillamente no existiría.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Yo vi (aprecié-disfruté-me conmoví y me emocioné) con los gorilas en Ruanda.
Cuando yo fui la diferencia de precio entre Uganda y Ruanda era mínima.
Elegía Ruanda porque según mi info, las familias de gorilas estaban en Ruanda, se mueven por todas partes, pero por tema de alimentación, seguridad, tranquilidad....elegí eso..
Y repito...una de las mejores experiencias de mi vida.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Mal menor, exacto, porque como a pesar del esfuerzo en erradicarlo sigue ocurriendo y como te comentó tendrían visitas de otra índole, estarían observados por otro tipo de lentes.
El primer impacto es ese: "fue creado para visitarlo". Para bien o para no tan bien y si es para bien, para bien de quien?
Isla74, desde el desconocimiento del parque Kruger y como bióloga que eres, te pregunto...
En un parque tan visitado como Kruger, con tantos vehículos diariamente circulando, gases y ruido de los coches, paradas para ver la fauna o "bichos", como tú les llamas ¿Eso no afecta a la fauna?
Toda actividad humana genera impacto, ya sea un impacto positivo o negativo.
Kruger es un parque que lleva décadas funcionando, más que mi opinión te diré lo que dicen los datos, al parecer hasta ahora los impactos son más positivos que negativos.
Kruger está creado para ser visitado en vehículos. La mayoría de las especies ignoran los coches, para ellos suelen ser bultos que a veces se mueven, a veces se pueden acercar a oler o a curiosear o incluso se pueden subir a ellos a otear... Pero depende de las especies y momentos, en general nos ignoran y siguen con lo que hacían, comer o caminar...
Kruger tiene una capacidad de x visitantes, y con el tiempo, al igual que ocurre en Venecia, y en tantos otros lugares, tendrán que reajustar los cupos porque cada vez somos más turistas en todas partes, allí también.
Si no se respetan las reglas se puede molestar a la fauna, a veces ocurre puntualmente, pero en general, somos un bulto más del ecosistema y suelen pasar de nosotros. Puede haber atropellos de fauna menor (tortugas...) si no se respetan las velocidades,... Aunque cada vez hay más turista insensato, allí y en Japón, las reglas del parque se suelen respetar.
No hay riesgo de zoonosis, es decir, no compartimos muchas enfermedades con los animales de la sabana, nuestras enfermedades no les enferman (con los gorilas de montaña por ejemplo sí, y con los delfines también... Compartimos enfermedades sobre todo pulmonares y nos podemos contagiar mutuamente ).
El sonido del coche, dicen los rangers que es como el sonido de otro animal, lo integran, ... Las velocidades bajas reducen los ruidos y las emisiones de gases en turismos... Se suele detener el motor en el avistamiento,... No es una autovía, no hay un smog ni nada parecido...
Cada parque tiene sus particularidades, su historia, su idiosincrasia, su gestión... Por ahora Sanparks en Kruger no lo ha hecho mal del todo. Se puede hacer mejor ? seguro que sí, se puede hacer peor? también.
Gracias por la aclaración, compañera
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Trabajo en conservación con fauna marina y os aseguro que es todo más que complejo que multiplicar ...y que lo que se ve sin saber del tema. Yo no sé de ese tema en concreto, yo solo sé que la gestión y conservación de fauna y parques es todo un mundo lleno de frágiles equilibrios.
No dudo que es una experiencia fascinante, inolvidable, pero permitirme que tenga mis propias dudas humanas biológicas científicas
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Trabajo en conservación con fauna marina y os aseguro que es todo más que complejo que multiplicar ...y que lo que se ve sin saber del tema. Yo no sé de ese tema en concreto, yo solo sé que la gestión y conservación de fauna y parques es todo un mundo lleno de frágiles equilibrios.
No dudo que es una experiencia fascinante, inolvidable, pero permitirme que tenga mis propias dudas humanas biológicas científicas
Eso por descontado, solo faltaría, no he tratado de convencerte. Igual ha sonado así pero no ha sido la intención.
Trabajo en conservación con fauna marina y os aseguro que es todo más que complejo que multiplicar ...y que lo que se ve sin saber del tema. Yo no sé de ese tema en concreto, yo solo sé que la gestión y conservación de fauna y parques es todo un mundo lleno de frágiles equilibrios.
No dudo que es una experiencia fascinante, inolvidable, pero permitirme que tenga mis propias dudas humanas biológicas científicas
Eso por descontado, solo faltaría, no he tratado de convencerte. Igual ha sonado así pero no ha sido la intención.
que va solo que a ratos parecía que no se aceptaba pulpo (mis dudas) como animal de compañía
Estas charlas son muy enriquecedoras myfriend
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Insisto en lo dicho anteriormente, gracias por tomarte el tiempo en contestar y a lo ultimo en exponer tus dudas, son tuyas, sobre algo delicado..... No creo que sean inaceptables. Al pulpo mejor dejemosle en el mar, yo por mi le aceptaría pero los dos gatunos, muy gatunos y mucho gatunos no creo que les haría mucha gracia. Verían invadida su casa, sin duda sería un impacto negativo para todos pulpo incluido.
Yo vi (aprecié-disfruté-me conmoví y me emocioné) con los gorilas en Ruanda.
Cuando yo fui la diferencia de precio entre Uganda y Ruanda era mínima.
Elegía Ruanda porque según mi info, las familias de gorilas estaban en Ruanda, se mueven por todas partes, pero por tema de alimentación, seguridad, tranquilidad....elegí eso..
Y repito...una de las mejores experiencias de mi vida.
Sobre los precios para visitar los gorilas, aclaro que hace 11 años que fui, ha cambiado todo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Insisto en lo dicho anteriormente, gracias por tomarte el tiempo en contestar y a lo ultimo en exponer tus dudas, son tuyas, sobre algo delicado..... No creo que sean inaceptables. Al pulpo mejor dejemosle en el mar, yo por mi le aceptaría pero los dos gatunos, muy gatunos y mucho gatunos no creo que les haría mucha gracia. Verían invadida su casa, sin duda sería un impacto negativo para todos pulpo incluido.
nada de pulpos mezclado con gatos
De nada compañero un placer siempre hablar de África y muy sano dudar
Un abrazote
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Yo vi (aprecié-disfruté-me conmoví y me emocioné) con los gorilas en Ruanda.
Cuando yo fui la diferencia de precio entre Uganda y Ruanda era mínima.
Elegía Ruanda porque según mi info, las familias de gorilas estaban en Ruanda, se mueven por todas partes, pero por tema de alimentación, seguridad, tranquilidad....elegí eso..
Y repito...una de las mejores experiencias de mi vida.
Sobre los precios para visitar los gorilas, aclaro que hace 11 años que fui, ha cambiado todo.
Ya lo puedes decir...
Como de 500 a 800 dólares el permiso!?
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro