Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Gracias a este hilo he alquilado en ealquilerdecoches.com y me ha parecido baratísimo.
Un Chrysler Sebring
Descapotable, con seguro a todo riesgo sin franquicia, km ilimitados, seguro de responsabilidad civil de 1 millón de dólares y seguro por si chocas con alguien sin seguro, en total por 2 semanas me han cobrado 402 euros.
Ya os contaré a la vuelta en Septiembre, pero me ha parecido tirado de precio. De hecho lo voy a tener parado 6 días de los 14, pero por lo barato que es me parece que no vale la pena andar devolviendo y volviendo a contratar.
Hola a todos!
Que documentación tienen que llevar los vehiculos en eeuu? Ya sabeis a lo que me refiero, por ej, en españa es el permiso de circulación con la tarjeta de caracteristicas tecnicas y el recibo del seguro, aparte del carné de conducir. Allí como va el tema?
Gracias
hola les dejo una sugerencia, en la pagina oficial de hertz se encuentra un link donde se pueden suscribir al hertz club # 1, es gratuito, con esto tendran un descuento y periodicamente resiviran cupones de descuento como por ejemplo 15% de descuento, días gratis o gps gratuito
Hola Bardox,
Ya me he hecho socio, podrías dar datos, si es que te ha llegado, el código para realizar la reserva con el 15%.
Esperando tu respuesta, me despido.
Gracias.
Claro te dejo algunos.
Tres días de gps gratis contratando siete PC# 994803
Triple de millas y 10% de descuento PC# 114542
Descuento del 15%PC# 110003, este es buena por que lo puedes convinar con la tarfia de descuento de hotels.com, solo di que reservaste allí y te dieron este numero CDP 1649352, así tendras un descuento del 25% mas otro diez del hertz club #1.
Día gratis PC # 121144
Hay otros exclusivos para ciertas ciudades, pero creo las puedes encontrar en la pagina.
OK, lo pillo en CVG (aeropuerto de Cincinnati, el 26 de Sep y lo dejo en NYC en cualquier punto de manhattan) el día 1 de Octubre
El coche pues seremos 2 o 3 así que cualqueira de 4 puertas , yo he mirado el mas barato un focus
OK, lo pillo en CVG (aeropuerto de Cincinnati, el 26 de Sep y lo dejo en NYC en cualquier punto de manhattan) el día 1 de Octubre
El coche pues seremos 2 o 3 así que cualqueira de 4 puertas , yo he mirado el mas barato un focus
Hola vicvil,
Te sale un precio más caro con el CDP y el PC no te los acepta con el código de tarifa que te asigna por defecto.
El precio es más barato con ese código de tarifa que con los descuentos, porque cuando intentas colocarle el CDP y el PC te cambia a una tarifa superior.
Espero haberme explicado.
Un saludo.
P.D. También te he mirado en AVIS y te cuesta más o menos lo mismo. Unos 450 euros.
_________________ No dejes para mañana lo que puedas VIAJAR hoy.
Por si sirve de algo cuento mi experiencia reciente.
Alquiler de un Cobalt con Dollar a traves de ealquiler de coches, 20 días.
Al llegar allí, como dice asunviajera, me metieron con calzador el seguro de asistencia por si pinchas o se estropea el coche, $5 al día, mi chica se quedaba mas tranquila aunque no nos pasó nada en todo el viaje. $60 del deposito de gasolina.
El coche no era un Cobalt, sino un Dodge Caliber, con techo solar y muchas monerias, que no estaba mal, aunque un poco justito de maletero para el maletón de mi señora.
El bus del aeropuerto LAX a dollar y viceversa hasta donde yo se ES GRATIS, al menos a mi no me cobraron nada.
Devolví el coche a los 20 días, con 1/4 de deposito y sucio como el demonio . Me devolvieron el equivalente ($15)
No merece la pena devolver el depósito lleno ya que ellos consigen el combustible a $4.47 y en LA es muy dificil encontrar una gasolinera con menos de $4.50 (sin embargo en la frontera entre CA y AZ por el sur, vimos gasolineras a $3.90), eso si, yo tuve que preguntar si me devolvian a la tarjeta lo que sobraba de combustible, supongo que si no dices nada, ellos tampoco te lo dicen
El GPS lo lleve de casa, con la cartografia mas nueva existente, y una maravilla. Coincido en que es IMPRESCINDIBLE.
Buenos días a todos,
Makinolo, yo también he reservado un cobalt con ealquilerdecoches y la compañía es Dollar. Nosotros lo cogemos y dejamos en SFO con tanque lleno y GPS.
Según nos han dicho en ealquilerdecoches, los seguros están todos incluidos y no tenemos que pagar nada, qué es eso de un seguro de 5$ por si se estropea el coche o pinchas? Si se estropea, supongo que te tendrán que dar otro,no? Y si pinchas...no tienen rueda de recambio? No sé, el chico nos dijo que los de dollar intentan siempre meterte algún seguro...pero al oir tu caso, me ha entrado la duda...puedes explicármelo un poco mejor?
Y sobre el coche? te dieron a elegir entre varios?
Ok, gracias ecab, es que leo unos precios y los mios son muchisimo mas grandes y pensaba que hacia algo mal.
Pues a resignarse
Hola vicvil,
Tienes que tener en cuenta que tú coges el coche en el aeropuerto, con lo que tienes un suplemento por cogerlo en aeropuerto y otro suplemento por devolverlo en otro estado.
Te he hecho una búsqueda en AMADEUS (www.amadeus.net) y te he encontrado esto:
Con AutoEurope te sale un FORD FOCUS por 141.43 euros. (supongo que tendrás un cargo por devolución en otro estado, pero no lo pone en ningún sitio)
Míralo, yo personalmente no conozco esta compañía, pero hay una gran diferencia con lo que tú has buscado. Eso sí, la diferencia es que lo devuelves en el aeropuerto JFK.
También te he encontrado un Ford Focus con ebookers por 148.78 euros más 100 dólares (que pagarías en la oficina) por devolverlo en otro estado (son unos 65 dólares). En total serían unos 213.78 euros (la diferencia es bastante grande con los 444 euros de Hertz).
Ya dirás algo.
Un saludo.
_________________ No dejes para mañana lo que puedas VIAJAR hoy.
Makinolo, yo también he reservado un cobalt con ealquilerdecoches y la compañía es Dollar. Nosotros lo cogemos y dejamos en SFO con tanque lleno y GPS.
Según nos han dicho en ealquilerdecoches, los seguros están todos incluidos y no tenemos que pagar nada, qué es eso de un seguro de 5$ por si se estropea el coche o pinchas? Si se estropea, supongo que te tendrán que dar otro,no? Y si pinchas...no tienen rueda de recambio? No sé, el chico nos dijo que los de dollar intentan siempre meterte algún seguro...pero al oir tu caso, me ha entrado la duda...puedes explicármelo un poco mejor?
Y sobre el coche? te dieron a elegir entre varios?
Gracias!!
Pues es eso, que en un descuido me metieron un seguro que se llama ROADSAFE y que si no entendí mal era una especie de asistencia en carretera. Si el coche se estropea, te lo tendrán que cambiar por otro pero hay cosas que no cuentan como averia. Si pinchas, claro que tienes rueda de repuesto, pero hay gente que no sabe cambiarla y tira de grua, pues eso lo incluye. Si se te quedan las llaves dentro del coche o si te quedas sin batería, o sin gasolina te asisten si tienes ese seguro. A mi me sonó un poco raro porque se suponía que todo iba incluido, pero después de 14 horas de viaje no me apetecía discutir, la verdad
En cuanto al coche, no, no me dieron a elegir, el que tenían de la categoría que yo había elegido era un Dodge Caliber. Eso si, intentaron encasquetarme uno de categoría superior diciéndome que el caliber es un compact y que las maletas iban a estar un poco a la vista (tan a la vista como en un ibiza o un golf) y que el siguiente tenía mas maletero y tal, pero en esa ya no me pillaron
Tuve mala suerte porque en el mostrador me atendió un indio de la india, y no se le entendia muy bien. Ademas debía ser el único que no hablaba español.
[
Pues es eso, que en un descuido me metieron un seguro que se llama ROADSAFE y que si no entendí mal era una especie de asistencia en carretera. Si el coche se estropea, te lo tendrán que cambiar por otro pero hay cosas que no cuentan como averia. Si pinchas, claro que tienes rueda de repuesto, pero hay gente que no sabe cambiarla y tira de grua, pues eso lo incluye. Si se te quedan las llaves dentro del coche o si te quedas sin batería, o sin gasolina te asisten si tienes ese seguro. A mi me sonó un poco raro porque se suponía que todo iba incluido, pero después de 14 horas de viaje no me apetecía discutir, la verdad
En cuanto al coche, no, no me dieron a elegir, el que tenían de la categoría que yo había elegido era un Dodge Caliber. Eso si, intentaron encasquetarme uno de categoría superior diciéndome que el caliber es un compact y que las maletas iban a estar un poco a la vista (tan a la vista como en un ibiza o un golf) y que el siguiente tenía mas maletero y tal, pero en esa ya no me pillaron
Tuve mala suerte porque en el mostrador me atendió un indio de la india, y no se le entendia muy bien. Ademas debía ser el único que no hablaba español.
Muchas gracias Makinolo ,
Es normal que después de 14 horas uno no tenga muchas ganas de liarse a discutir...pero ahora que ya voy sobreaviso y yo lo cojo en SFO depués de 4 días por la ciudad, espero que no me pillen
A la vuelta os cuento!
Nosotros con un compacto yo creo que también tendremos suficiente...total, si sólo vamos 2...y las maletas tampoco las vamos a dejar a la vista porque las meteremos siempre a la habitación de los hoteles...así que con eso, más que suficiente!
Muchas gracias de nuevo por toda la info a todos los que participáis en este for, la verdad es que así es una maravilla organizar el viaje!
Ha quedado claro que en teoría obligatorio no es. Pero siempre va uno más tranquilo por si justo te para un poli toca narices...
No sé qué hacer. Es que a mi el carnet internacional me cuesta entre 40 y 50 euros. Que en $, ya es una cantidad de dinero importante que me podría gastar allí en otra cosa!
Ha quedado claro que en teoría obligatorio no es. Pero siempre va uno más tranquilo por si justo te para un poli toca narices...
No sé qué hacer. Es que a mi el carnet internacional me cuesta entre 40 y 50 euros. Que en $, ya es una cantidad de dinero importante que me podría gastar allí en otra cosa!
Hola Sonny_1980,
El carnet internacional, con la ley en la mano, es obligatorio para conducir en Estados Unidos junto con tu carnet español. Otra cosa es que tanto en la compañía de alquiler de coches como si te para un policia no te lo pida. Pero obligatorio es.
Y las tasas por hacerse el carnet de conducir internacional son 9.20 euros, no 40 ni 50 euros.
Puedes consultar la web de la dgt y mirar lo que necesitas para expedir el permiso de conducir internacional.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
_________________ No dejes para mañana lo que puedas VIAJAR hoy.
Ha quedado claro que en teoría obligatorio no es. Pero siempre va uno más tranquilo por si justo te para un poli toca narices...
No sé qué hacer. Es que a mi el carnet internacional me cuesta entre 40 y 50 euros. Que en $, ya es una cantidad de dinero importante que me podría gastar allí en otra cosa!
Hola Sonny_1980,
El carnet internacional, con la ley en la mano, es obligatorio para conducir en Estados Unidos junto con tu carnet español. Otra cosa es que tanto en la compañía de alquiler de coches como si te para un policia no te lo pida. Pero obligatorio es.
Y las tasas por hacerse el carnet de conducir internacional son 9.20 euros, no 40 ni 50 euros.
Puedes consultar la web de la dgt y mirar lo que necesitas para expedir el permiso de conducir internacional.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
No digo que no tengas razón , pero tienes algún enlace a algún sitio oficial donde indique que es obligatorio en USA?
Posiblemente lo sea, pero me extraña mucho que tanta gente comente que les han parado y hasta les han dicho que no hacía falta. Que no se enteren o hagan la vista gorda 2 ó 3 polis, vale... Pero que pase con tantos... Me extraña. Y a la vez, no recuerdo que nadie haya comentado que algún poli exigiera este carnet.
Yo dije a mi me sale por 40-50€, porque no me lo puede emitir la DGT.
Anyway... Gracias por tus aclaraciones. Posiblemente me lo saque y ya está. Así me evito posibles problemas y al fin y al cabo, por 50€ menos no me haré más pobre. Simplemente eso... Me da rabia pagar por algo que posiblemente no me servirá para nada y que encima sólo es válido por 1 año!
Ha quedado claro que en teoría obligatorio no es. Pero siempre va uno más tranquilo por si justo te para un poli toca narices...
No sé qué hacer. Es que a mi el carnet internacional me cuesta entre 40 y 50 euros. Que en $, ya es una cantidad de dinero importante que me podría gastar allí en otra cosa!
Hola Sonny_1980,
El carnet internacional, con la ley en la mano, es obligatorio para conducir en Estados Unidos junto con tu carnet español. Otra cosa es que tanto en la compañía de alquiler de coches como si te para un policia no te lo pida. Pero obligatorio es.
Y las tasas por hacerse el carnet de conducir internacional son 9.20 euros, no 40 ni 50 euros.
Puedes consultar la web de la dgt y mirar lo que necesitas para expedir el permiso de conducir internacional.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
El permiso internacional no es obligatorio, sí recomendable pero no obligatorio, según la normativa internacional no lo es puesto que EEUU y España tienen firmado un convenio (al igual que otros muchos paises), os dejo una cita textual de la web de la embajada de USA en España:
P: Puedo conducir con mi permiso español en los Estados Unidos?
R: Si, pero se recomienda firmemente que obtenga un Permiso de Conducir Internacional en la Jefatura de Tráfico; www.dgt.es o llamando a su teléfono gratuito 900 123 505. También puede solicitar el Permiso Internacional en el RACE si usted es miembro. Esto facilitará el alquiler de un vehículo y será de ayuda si le para la policía.
De todas formas si os quedáis más tranquilos hacedlo pero yo personalmente no lo voy a hacer por varias razones. Hay bastantes comentarios de la gente en este mismo foro diciendo que ellos no lo han necesitado y me parece bastante fiable esta información, además con la ley en la mano no hace falta y además el tramite me supone perder una mañana en la Jefatura de Tráfico (cualquier cosilla allí son al menos 2 o 3h) y no dispongo de este tiempo.
Ha quedado claro que en teoría obligatorio no es. Pero siempre va uno más tranquilo por si justo te para un poli toca narices...
No sé qué hacer. Es que a mi el carnet internacional me cuesta entre 40 y 50 euros. Que en $, ya es una cantidad de dinero importante que me podría gastar allí en otra cosa!
Hola Sonny_1980,
El carnet internacional, con la ley en la mano, es obligatorio para conducir en Estados Unidos junto con tu carnet español. Otra cosa es que tanto en la compañía de alquiler de coches como si te para un policia no te lo pida. Pero obligatorio es.
Y las tasas por hacerse el carnet de conducir internacional son 9.20 euros, no 40 ni 50 euros.
Puedes consultar la web de la dgt y mirar lo que necesitas para expedir el permiso de conducir internacional.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
El permiso internacional no es obligatorio, sí recomendable pero no obligatorio, según la normativa internacional no lo es puesto que EEUU y España tienen firmado un convenio (al igual que otros muchos paises), os dejo una cita textual de la web de la embajada de USA en España:
P: Puedo conducir con mi permiso español en los Estados Unidos?
R: Si, pero se recomienda firmemente que obtenga un Permiso de Conducir Internacional en la Jefatura de Tráfico; www.dgt.es o llamando a su teléfono gratuito 900 123 505. También puede solicitar el Permiso Internacional en el RACE si usted es miembro. Esto facilitará el alquiler de un vehículo y será de ayuda si le para la policía.
De todas formas si os quedáis más tranquilos hacedlo pero yo personalmente no lo voy a hacer por varias razones. Hay bastantes comentarios de la gente en este mismo foro diciendo que ellos no lo han necesitado y me parece bastante fiable esta información, además con la ley en la mano no hace falta y además el tramite me supone perder una mañana en la Jefatura de Tráfico (cualquier cosilla allí son al menos 2 o 3h) y no dispongo de este tiempo.
Hola a todos,
Como parece que no me creeis, pues aquí va el documento de la DGT, con los paises de la unión europea y los que tienen CANJE. Y Estados Unidos, como ya os he dicho anteriormente NO tiene CANJE, ya que cada uno de los estados de USA tiene una legislación DIFERENTE a la hora de expedir un permiso de conducir.
Espero que con este documento de la DGT todo el mundo tenga claro que es IMPRESCINDIBLE para conducir por Estados Unidos el permiso de Conducir INTERNACIONAL, junto con el nacional.
Ah, una cosilla trumbo16, no se como será en el resto de España, pero en Barcelona tienen una ventanilla EXCLUSIVA para el Permiso de Conducir Internacional y mucha demanda de este permiso no hay, la verdad. Yo tardé, de reloj, 20 minutos y porque tuve que ir a pagar los 9.20 euros a la segunda planta y había 1 persona delante mío en la cola.
Sonny_1980, si tienes un permiso de conducir válido español, la Prefactura Provincial te expide el permiso de conducir internacional, si no lo tienes, ya no se cual es el procedimiento a seguir, la verdad.
Un saludo.
_________________ No dejes para mañana lo que puedas VIAJAR hoy.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro