Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Levantar el confinamiento no significa necesariamente tener controlada la enfermedad. Va a depender en gran medida del valor que los gobiernos le otorguen a la economía por un lado, y a la vida de la gente por otra. Visto lo visto en virtud de la actitud mostrada hasta la fecha por la mayoría de Estados, me inclino a que lo primero va a pesar más que lo segundo.
Ya existen declaraciones oficiales (en mi comunidad autónoma mismamente) de que cuando se levante el confinamiento debemos prepararnos para una segunda, y una tercera oleada del virus. Osea, que volvemos a la tesis que llevo defendiendo desde el principio: que van a intentar un contagio controlado de la población , que por otra parte era la idea original de numerosos gobiernos, hasta que la realidad le ha hecho desistir. Darán por hecho un número asumible de "daños colaterales" me temo.
Un saludo.
El contagio de la mayor parte de la población mundial es inevitable, eso lo hemos sabido desde que el virus empezó a cruzar fronteras. Lo poco que podemos hacer ahora para ralentizar el contagio va en contra de la economía, y eso también es ir en contra de la vida de la gente, de la gran mayoría de las personas. Tendremos que aprender a vivir con una nueva enfermedad y además cargaremos con las consecuencias de la recesión, que también es inevitable.
Ni siquiera podemos empezar a hacer cálculos porque las consecuencias de esta epidemia son imprevisibles en EE.UU. Que es la primera economía del mundo. Y no podemos decidir si el número de víctimas mortales será “asumible” o no, simplemente muchas personas están muriendo y seguirán muriendo, incluso después de que tengamos vacunas y fármacos para tratar la enfermedad. Porque la gripe sigue matando a muchas personas cada año a pesar de tener esas vacunas y drogas, y muchas más siguen muriendo por causas que no están ahora de actualidad (como el abuso de opiáceos en EE.UU. Por ejemplo).
Totalmente de acuerdo contigo Abdelkrim
Me gustaria saber cuantos de los muertos por el coronavirus, también hubieran muerto por otras causas.
Hoy el responsable de las residencias de mayores en Cataluña ha dicho que estadisticamente mueren unos 11000 mayores anuales en las residencias catalanas. Unos 900 al mes. Ahora estamos un poco por encima de la estadistica.
El gran problema de este virus, no es la enfermedad en si, sino el colapso hospitalario, por falta de capacidad y de prevision. Estas pandemias ocurren cada muchos años y por eso no estan preparados los paises en general.
Es como cuando nieva en zonas donde no es constumbre, cuando lo hace es un caos porque no estan ni preparados ni acostumbrados.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Yo he visto en tv3 cat , esta noche en el programa """ Faqs""" un prestigioso investigador , Oriol Mitjà Villar , especializado en medicina interna y enfermedades infecciosas, también experto en la erradicación de enfermedades tropicales , desarroyo en Papúa Nueva Guinea tratamiento contra el pian ...un cerebrito vaya ..una teoría muy interesante y muy aproximada a lo que va ser el regreso a "" cierta normalidad "" como ponerla en marcha paulatinamente ,que población podría ir incorporándose y cual no , además si que pasa por las tecnologías , quizás lo que mas complicado me pareció dado que tenemos una población que ni sabría manejarse seguramntd ( por edad) manejar una aplicación , pero sinceramente la vi muy acertada y no tiene un coste brutal , asumible creo yo , me ha parecido algo muy razonable todo en toda su exposición por si alguien queiere dar un ojo...la teoría es interesante o me lo pareció a mi
Se podra ver en tv3 a la carta supongo... es catalán es si.
Por internet hay varios artículos hablando de Covid
Levantar el confinamiento no significa necesariamente tener controlada la enfermedad. Va a depender en gran medida del valor que los gobiernos le otorguen a la economía por un lado, y a la vida de la gente por otra. Visto lo visto en virtud de la actitud mostrada hasta la fecha por la mayoría de Estados, me inclino a que lo primero va a pesar más que lo segundo.
Ya existen declaraciones oficiales (en mi comunidad autónoma mismamente) de que cuando se levante el confinamiento debemos prepararnos para una segunda, y una tercera oleada del virus. Osea, que volvemos a la tesis que llevo defendiendo desde el principio: que van a intentar un contagio controlado de la población , que por otra parte era la idea original de numerosos gobiernos, hasta que la realidad le ha hecho desistir. Darán por hecho un número asumible de "daños colaterales" me temo.
Un saludo.
El contagio de la mayor parte de la población mundial es inevitable, eso lo hemos sabido desde que el virus empezó a cruzar fronteras. Lo poco que podemos hacer ahora para ralentizar el contagio va en contra de la economía, y eso también es ir en contra de la vida de la gente, de la gran mayoría de las personas. Tendremos que aprender a vivir con una nueva enfermedad y además cargaremos con las consecuencias de la recesión, que también es inevitable.
Ni siquiera podemos empezar a hacer cálculos porque las consecuencias de esta epidemia son imprevisibles en EE.UU. Que es la primera economía del mundo. Y no podemos decidir si el número de víctimas mortales será “asumible” o no, simplemente muchas personas están muriendo y seguirán muriendo, incluso después de que tengamos vacunas y fármacos para tratar la enfermedad. Porque la gripe sigue matando a muchas personas cada año a pesar de tener esas vacunas y drogas, y muchas más siguen muriendo por causas que no están ahora de actualidad (como el abuso de opiáceos en EE.UU. Por ejemplo).
Totalmente de acuerdo contigo Abdelkrim
Me gustaria saber cuantos de los muertos por el coronavirus, también hubieran muerto por otras causas.
Hoy el responsable de las residencias de mayores en Cataluña ha dicho que estadisticamente mueren unos 11000 mayores anuales en las residencias catalanas. Unos 900 al mes. Ahora estamos un poco por encima de la estadistica.
El gran problema de este virus, no es la enfermedad en si, sino el colapso hospitalario, por falta de capacidad y de prevision. Estas pandemias ocurren cada muchos años y por eso no estan preparados los paises en general.
Es como cuando nieva en zonas donde no es constumbre, cuando lo hace es un caos porque no estan ni preparados ni acostumbrados.
Saludos
Yo no estoy muy de acuerdo contigo dagolu. Intentar revestir de cierta normalidad algo que no lo es no nos lleva muy lejos. Hay muchas cosas que aún no sabemos y que se podrán de relieve probablemente dentro de meses o incluso años. Pero aferrarnos simplemente a que hay gente en el mundo que muere en mayor número de otras patologías que no son el coronavirus es una forma muy simple de camuflar lo que está ocurriendo.
Son precisamente los mismos argumentos que nos han estado dando las autoridades estos meses anteriores para que nos mantengamos tranquilos y dóciles, y que han impedido la previsión y la concienciación tan necesaria y que finalmente se ha traducido en el coste de muchas vidas.
Yo empezaría por poner en cuarentena las cifras tanto de contagiados como de fallecidos, que son ofrecidas por parte de unas autoridades (no me refiero solo a las españolas) que han perdido buena parte de la credibilidad que podrían tener antes de la pandemia, y que han jugado al despiste y a la desinformación desde el principio. No lo olvidemos. Solo cuando tengamos acceso a las cifras reales de fallecidos y contagiados (esto último es más difícil) podremos establecer una horquilla más o menos real sobre la letalidad del virus.
Por otra parte, el otro día argumentabas que el virus mataba poco en función del número de contagiados. Sin embargo obviaste el factor temporal. Puede que la gripe común mate a 15000 personas en España al año , pero no mata a 15000 personas en cinco semanas. Ninguna de la causas de muerte en occidente es capaz de matar por sí sola a 12000 personas en 4 semanas en un país con la población de España y de diferentes rangos de edad. Para que te hagas una idea en España murieron 1098 personas en accidentes de tráfico a lo largo de 12 meses en 2019. A día de hoy el Covid 19 ya es la principal causa de muerte en nuestro país y únicamente lleva con nosotros tres meses. Supone el 75% de todas las defunciones que se suelen producir en este mismo periodo del año de cualquier otro año. Y recordemos que hablamos siempre sobre cifras oficiales que probablemente siempre se hagan a la baja.(elpais.com/ ...spana.html)
El ritmo de contagio del patógeno no tiene nada que ver con otras enfermedades que hayamos visto anteriormente. Los mismos especialistas están incluso un tanto desconcertados. En Madrid se ha pasado de 137 casos a más de 36.000 en 30 días. Eso nos da una media brutal de 1200 infectados al día (www.eldiario.es/ ...49744.html). Si además sabemos que hay estudios que afirman que al menos el 10% de los contagiados lo fueron por pacientes asintomáticos, podemos entender que es como intentar luchar contra el hombre invisible y que la enfermedad es sencillamente imparable sin confinamiento radical.(www.infosalus.com/ ...84305.html)
Otro dato que no sabemos porque además dejaron de proporcionarlo hábilmente , es cuánta gente por debajo de los 60 años está muriendo debido a la enfermedad, porque eso puede suponer otra anomalía que no tiene nada que ver con la mortalidad común que ha existido de forma preexistente al virus. En mi comunidad la mayor parte de los enfermos detectados se encuentra en la franja de edad que va de los 30 a los 45 en los varones, lo cual desmiente que se trate de una enfermedad de ancianitos como se nos vendió en un principio. Cuando en Murcia llevábamos únicamente 240 casos (ahora vamos por 1000) 45 de ellos presentaban neumonías severas, o lo que es lo mismo casi el 17% de los infectados registrados. Una barbaridad.
Desconocemos también los efectos secundarios que produce la enfermedad, y de los que ahora se empiezan a documentar, porque hay un porcentaje todavía sin calcular de personas que superan la enfermedad pero quedan con algún tipo de secuela grave que va de la fribrosis pulmonar a los microictus. Habrá que estar atentos y cuantificar este factor.
No entiendo cómo después de ser testigos personales de una de las mayores desgracias de esta época que ha obligado a cerrar el mundo y las fronteras, a decretar confinamientos de millones de personas que no existían desde las guerras mundiales, a llevar al colapso a sistemas sanitarios modernos, a provocar una herida económica que va a sangrar durante años en nuestras sociedades, podemos seguir defendiendo que el problema no es la enfermedad en sí, sino el sexo de los ángeles.
El problema sí es la enfermedad. Una enfermedad que por sus características nos ha desarbolado la vida y no nos va a permitir recuperarla sino a costa de mucho sufrimiento. Están muy bien los aplausos y recordar continuamente las cifras de recuperados, pero eso no debería desvirtuar lo que realmente está ocurriendo y que nos va a marcar para los tiempos venideros.
Y No deberíamos negarnos todas estas realidades, por dos razones: la primera por el respeto a la tragedia que esta suponiendo para miles de personas en el mundo, y la segunda porque cuanto más neguemos la importancia que tiene este bicho malo, menos preparados estaremos para luchar contra él.
Nos lo acaba de enseñar la experiencia y el exceso de confianza. No caigamos dos veces en el mismo error.
Es que deberian de ponerles buenas multas para disuadir a los que vendrán detrás y publicitarlo bien claro para que a algunos se les quite la tonteria.
Claro que las ponen...
multa de 100 euros o una pena de prisión de hasta un año
100? seguro? las multas q estan metiendo aquí son de 600 o 2000€ por saltarse el estado de alarma a la torera
Es que deberian de ponerles buenas multas para disuadir a los que vendrán detrás y publicitarlo bien claro para que a algunos se les quite la tonteria.
Claro que las ponen...
multa de 100 euros o una pena de prisión de hasta un año
100? seguro? las multas q estan metiendo aquí son de 600 o 2000€ por saltarse el estado de alarma a la torera
Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Infracciones muy graves. Art. 35 (incluyen sanciones entre 30.001€ y 600.000€)
Infracciones graves. Art. 36 (sanciones entre 601€ y 30.000€)
Infracciones leves. Art. 37 (sanciones entre 100€ y 600
Yo creo que el caso que hablamos sería de las graves que es donde aparecen las de desobediencia
Una familia de 4 que les metan 2400€ igual se lo toma en serio si no lo hacen por la salud que lo hagan por el bolsillo
Una cosa de buena mañana, ahora que está tranquilo esto.
La mayoría sois veteranos y sabéis que las alusiones peyorativas a nacionalidades, regionalidades, patrias chicas, etnias, colectivos que se distinguen por su edad, sexo, capacidad, orientación sexual, ideología, religión o creencias no tienen cabida en nuestros foros y se retiran en cuanto son advertidas. Pues bien, quiero aclarar que "los españoles" no son una excepción.
Feliz Domingo de Ramos. En casa o en las trincheras, estrenad buen ánimo; cuidaos y cuidad, con humor y con amor.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Los test rápidos sólo sirven para saber si has padecido el virus, nos dan idea de cuánta gente asintomática tiene anticuerpos, algo que servirá para saber cuánta población de un país, realmente, estubo infectada, también sirve para extraer plasma de esta gente que lo ha pasado para transfundirlo a pacientes graves y ayudarlos con más anticuerpos que los de su cuerpo, también nos servirá para saber quién podrá salir a la calle y hacer su vida y quién deberá aún confinarse en casa porque no lo ha pasado, aunque esta fase es aún impensable, ya que no hay suficientes test en el mundo, tampoco en España, pero los habrá
Resumiendo, los test rápidos no sirven si sale negativo ya que no miden si el paciente tiene virus, mide si tiene anticuerpos y esos se producen pasados unos 7 días de la infección, pero sí nos servirá para saber cuánta población ha pasado la enfermedad
Saludos
Ángeles
Por cierto, y para que podáis comprender cómo son las cosas para quienes afrontamos una pérdida en esta situación, no sólo aquí, supongo que en más sitios, pienso en Cataluña, por ejemplo. Esto es muy duro de decir, pero quiero que se sepa que desde Madrid no salen solo los irresponsables a las segundas residencias, también están saliendo muchos cadáveres, y no por su gusto. Mi madre falleció el martes y me dijeron que la incinerarían en un pueblo de Jaén (no voy a decir cuál), en Madrid resulta imposible; pues hoy me han llamado para decirme que en el pueblo de Jaén ya no podía ser y que esperaban que fuese hoy en un pueblo de Cáceres. La suegra de una amiga está esperando también para que "la lleven" a un pueblo de Valladolid. Así estamos por aquí. Es lo que nos ha tocado vivir. Ojalá que esto acabe pronto y que los que tengan que soportar esto sean los menos posibles.
Es que deberian de ponerles buenas multas para disuadir a los que vendrán detrás y publicitarlo bien claro para que a algunos se les quite la tonteria.
Claro que las ponen...
multa de 100 euros o una pena de prisión de hasta un año
Espero que te falte un cero y que la multa sea de mil euros, porque si es de cien no me extraña que se arriesguen. Eso no es una multa. Es una risa.
Cuando cuando creéis que se podrá volver a viajar yo tengo un viaje planeado para Alemania para ir a ver una persona desde hace 2 años y ahora que me he decidido ir crees que para junio julio se podrá ir a más o menos viajar con precauciones pero viajar??
Yo creo que en junio se podrá o eso espero
En junio? Tenéis una visión súper positiva...
Cosa que es estupenda para sobrellevar los días... Pero daos con un canto si podemos movernos dentro del país.
En junio esto no ha terminado, y por mucho que abran el aire, las restricciones para entrar en los demás países van a ser muy altas.
O vamos, yo espero que lo sean.
Creo que aún hay mucha gente que no es consciente de lo que estamos viviendo. Me tiene bastante asombrada.
Hasta que esto no baje a mínimos de aquí no sale nadie, y ya veremos quién entra y cómo.
Solo afrontar la realidad con toda su crudeza nos puede ayudar a superarla
Tengo referencia de personas con COVID en UCI, con 45 o 50 años ¿Les hubiera llevado a UCI una gripe? mi percepción es que no.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Es que deberian de ponerles buenas multas para disuadir a los que vendrán detrás y publicitarlo bien claro para que a algunos se les quite la tonteria.
Claro que las ponen...
multa desde 100 euros o una pena de prisión de hasta un año
Espero que te falte un cero y que la multa sea de mil euros, porque si es de cien no me extraña que se arriesguen. Eso no es una multa. Es una risa.
Edito porque puse de en lugar de desde
Aquí dejo el enlace al boe
Solo afrontar la realidad con toda su crudeza nos puede ayudar a superarla
Tengo referencia de personas con COVID en UCI, con 45 o 50 años ¿Les hubiera llevado a UCI una gripe? mi percepción es que no.
Una gripe seguramente no, porque a estas alturas todas las personas tenemos algún tipo de anticuerpos de la gripe.
Pero una neumonía, que suele ser causa asociada de fallecimiento de los contagiados por coronavirus, si que te puede llevar a la UCI a partir de cierta edad.
Nadie duda que hay que tomarse muy en serio esta epidemia. En la práctica es el mayor problema de salud con el que se ha encontrado nuestra generación, una generación acostumbrada a una alta seguridad sanitaria.
Pero creo que tenemos que tener esperanzas de que en un plazo no muy largo, quizá un año, podremos relativizar bastante la importancia de esta enfermedad, que pasará a ser una más.
Última edición por Abdelkrim el Dom, 05-04-2020 12:37, editado 2 veces
Una cosa de buena mañana, ahora que está tranquilo esto.
La mayoría sois veteranos y sabéis que las alusiones peyorativas a nacionalidades, regionalidades, patrias chicas, etnias, colectivos que se distinguen por su edad, sexo, capacidad, orientación sexual, ideología, religión o creencias no tienen cabida en nuestros foros y se retiran en cuanto son advertidas. Pues bien, quiero aclarar que "los españoles" no son una excepción.
Feliz Domingo de Ramos. En casa o en las trincheras, estrenad buen ánimo; cuidaos y cuidad, con humor y con amor.
Como para no saberlo! menudo escobazo!, todavía me estoy recuperando
Buen domingo , hay que hacer algo especial aunque sea poca cosa, para que lo parezca...yo he sacado de prisión permanente revisable a unos langostinos congelados que tenía del Mercadona
Ánimo a todo el foro...un día menos de confinamiento, y siempre en la cabeza a todos los que estan en las trincheras luchando para que los que nos estamos quedando en casa, podamos salir cuanto antes
@katabatc yo también estoy de acuerdo con tu exposición.
Pero te olvidas de un dato importante: el tiempo
Solo el tiempo determinará si este virus se queda como uno más ente nosotros, con vacuna y cada año afectará a miles de personas como la gripe o será algo más.
Hay pesimistas y optimistas , el tiempo dirá quien tiene la razón.
Quiero recordar que la gripe española mató a millones de personas. Por que era desconocido.
Las cifras que se dan hoy por hoy solo demuestran que es un virus que se contagia rápidamente.
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Una cosa de buena mañana, ahora que está tranquilo esto.
La mayoría sois veteranos y sabéis que las alusiones peyorativas a nacionalidades, regionalidades, patrias chicas, etnias, colectivos que se distinguen por su edad, sexo, capacidad, orientación sexual, ideología, religión o creencias no tienen cabida en nuestros foros y se retiran en cuanto son advertidas. Pues bien, quiero aclarar que "los españoles" no son una excepción.
Feliz Domingo de Ramos. En casa o en las trincheras, estrenad buen ánimo; cuidaos y cuidad, con humor y con amor.
Como para no saberlo! menudo escobazo!, todavía me estoy recuperando
Buen domingo , hay que hacer algo especial aunque sea poca cosa, para que lo parezca...yo he sacado de prisión permanente revisable a unos langostinos congelados que tenía del Mercadona
Ánimo a todo el foro...un día menos de confinamiento, y siempre en la cabeza a todos los que estan en las trincheras luchando para que los que nos estamos quedando en casa, podamos salir cuanto antes
Criticar se nos da estupendamente.... Poner verde al que esta en el poder, por supuesto que también es deporte nacional.... Creernos los bulos que corren, pues si van a favor de mis ideas, me los creo y los reenvio, y si van a favor del enemigo, los borro y digo que son mentira.... Que pais
Ahora lo que hay que hacer es luchar contra este bicho que no entiende de colores de pieles, de ideas ni de fronteras... Cada cosa tiene su momento y ahora no es el momento de criticar porque no se consigue ganar al bicho insultando ni criticando ....
Animo a todos y a seguir con esta lucha que antes o después ganaremos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro