General Forum Spain: Travel Forum in Spain. For general topics that can not be located in the other forums (rural tourism, beaches, resorts, inns, romantic getaways etc. ..) or itineraries that cover several areas .
En el pico de la pandemia y ni en abril era posible tener mascarillas obligatorias para todos, hasta los sanitarios tenían problemas para conseguirlas. Lo que sabemos todos ahora no lo sabíamos antes
Desde luego creo que hemos hecho bien muchas cosas y yo prefiero tener la autoestima alta y creo que lo que hemos hecho y hacemos sirve.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
@World, no vamos a marear lo que se dijo y lo que se dice, sólo hay que ver los consejos de la OMS, cada día se aprende más del virus, para los investigadores este virus les sorprendió en muchas cosas, hubo algunos que acertaron y otros menos, pero fue como lanzar una moneda
La confinación tan brutal que hicimos en España es la que hace que hoy estemos así, no hay más y ahora lo que hace falta es sentido común y responsabilidad, ni más ni menos
Saludos
Ángeles
Totalmente de acuerdo. Y gracias por recordarme el artículo anterior, no lo encontraba.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
@World, no vamos a marear lo que se dijo y lo que se dice, sólo hay que ver los consejos de la OMS, cada día se aprende más del virus, para los investigadores este virus les sorprendió en muchas cosas, hubo algunos que acertaron y otros menos, pero fue como lanzar una moneda
La confinación tan brutal que hicimos en España es la que hace que hoy estemos así, no hay más y ahora lo que hace falta es sentido común y responsabilidad, ni más ni menos
Saludos
Ángeles
En los consejos de la OMS no voy a entrar que me dan para hacer un libro. Cualquiera que lea un poco a cerca de su forma de finaciación puede poner en tela de juicio muchas actuaciones. Por el resto, los resultados tanto en vidas como a nivel económico, son los que son(y los que vienen)entonces si como dices fue una cuestión pura y simplemente de suerte, somos un país con muy mala suerte.
En mi opinión es k solo el tiempo dirá que pais lo hizo mejor y quien peor... Nadie conocía este virus. Y cada pais es súper diferente. Nosotros tenemos una entrada constante de extranjeros, nos abrazamos más que los alemanes pero tenemos menos camas de uci que ellos. Por decir algo.... Hay montones de variables k pueden influir.
Lo importante ahora es que el asunto pinta bien y después de lo que hemos pasado, y aún estamos pasando.. familias separadas etc... Me da igual ponerme la mascarilla.
Que se han hecho cosas mal?? Seguro.. pero quien tenía la fórmula magistral???
Seguí las normas antes y las seguiré ahora. Ahora ya no viene de esto. Solo ver luz al final del túnel. Eso es lo k a mi me importa. Y si se puede , veranear en españa y gastar aquí.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
En el pico de la pandemia y ni en abril era posible tener mascarillas obligatorias para todos, hasta los sanitarios tenían problemas para conseguirlas. Lo que sabemos todos ahora no lo sabíamos antes
Desde luego creo que hemos hecho bien muchas cosas y yo prefiero tener la autoestima alta y creo que lo que hemos hecho y hacemos sirve.
Cito textualmente:
"[i][align=justify]Sanidad tampoco vio pertinente aprovechar la "ventana de oportunidad" de la que avisaba el 11 de febrero la OMS para comprar un remanente de equipamiento -mascarillas, guantes, gafas protectoras, respiradores, batas quirúrgicas o camas, entre otros- que le permitiera afrontar un posible contagio masivo que, finalmente, se hizo realidad cuatro semanas después, a inicios de marzo.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco siguió la conclusión a la que llegaron los 27 socios de la Unión Europea el 13 de febrero: "Vigilar el riesgo de desabastecimiento de medicamentos y equipos importados desde China".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se desmarcó ese mismo día de quienes querían hacer acopio por si acaso: "España tiene suficiente suministro de equipos personales de emergencia en este momento".
El ministerio añadía una frase en el comunicado en el que detallaba la posición de Illa: "Y se está trabajando para seguir asegurando existencias en caso de una ampliación del brote". Pero lo cierto es que no se hizo, y hasta después del anuncio del estado de alarma -14 de marzo-, el ministerio no se lanzó a comprar mascarillas y guantes a gran escala en el mercado chino."
En el pico de la pandemia y ni en abril era posible tener mascarillas obligatorias para todos, hasta los sanitarios tenían problemas para conseguirlas. Lo que sabemos todos ahora no lo sabíamos antes
Desde luego creo que hemos hecho bien muchas cosas y yo prefiero tener la autoestima alta y creo que lo que hemos hecho y hacemos sirve.
Cito textualmente:
"[i][align=justify]Sanidad tampoco vio pertinente aprovechar la "ventana de oportunidad" de la que avisaba el 11 de febrero la OMS para comprar un remanente de equipamiento -mascarillas, guantes, gafas protectoras, respiradores, batas quirúrgicas o camas, entre otros- que le permitiera afrontar un posible contagio masivo que, finalmente, se hizo realidad cuatro semanas después, a inicios de marzo.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco siguió la conclusión a la que llegaron los 27 socios de la Unión Europea el 13 de febrero: "Vigilar el riesgo de desabastecimiento de medicamentos y equipos importados desde China".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se desmarcó ese mismo día de quienes querían hacer acopio por si acaso: "España tiene suficiente suministro de equipos personales de emergencia en este momento".
El ministerio añadía una frase en el comunicado en el que detallaba la posición de Illa: "Y se está trabajando para seguir asegurando existencias en caso de una ampliación del brote". Pero lo cierto es que no se hizo, y hasta después del anuncio del estado de alarma -14 de marzo-, el ministerio no se lanzó a comprar mascarillas y guantes a gran escala en el mercado chino."
Esto fue un poco como el cuento del lobo... No se creyó hasta k no estuvo encima... Y los recortes en sanidad venían de tiempo atrás.
Y posteriormente las compras de equipos han tenido tela... Pero prefiero mirar para adelante y analizar después. Ahora toca intentar acabar.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Porque el argumento de la ideología del diario se suma a otros argumentos como: "no es momento de criticar" "algo se haría bien" "la culpa es de otros""hay q ser positivo".
[. Y los recortes en sanidad venían de tiempo atrás.
.
Si, y los últimos en 2019 los hizo el propio Sanchez
Sánchez exigió por carta recortes en gasto sanitario a 11 gobiernos regionales el pasado verano okdiario.com/ ...no-5344930
[. Y los recortes en sanidad venían de tiempo atrás.
.
Si, y los últimos en 2019 los hizo el propio Sanchez
Sánchez exigió por carta recortes en gasto sanitario a 11 gobiernos regionales el pasado verano okdiario.com/ ...no-5344930
El problema de la economia es que hay unos recursos limitados y no hay para todo lo que se querria.... ¿en que está mejor invertido o gastado el dinero ?¿ hospitales, carreteras, colegios, pagar a personal, plantas para repoblación de parques, ferrocarriles, adecuación de espacios publicos,...? la lista es infinita y cada uno lo dedicaria a una cosa y por supuesto todas ellas respetables
Pues una noticia que empieza con "Uno de los mensajes que el Gobierno socialcomunista ha tratado de" no parece el colmo de la objetividad
Por favor, vamos a dejar ya de poner enlaces a noticias de un periódico u otro y de una ideología u otra para ver de quién es la culpa, quien lo ha hecho mejor o peor, y generar ningún tipo de discusión política que al final no va a conducir a nada .
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Llega a Valencia el primer avión del extranjero que debe guardar cuarentena por el coronavirus
El primer avión que llega a Valencia procedente del extranjero cuyos viajeros están obligados a pasar una cuarentena ha aterrizado unos minutos antes de las 14 horas de este jueves en el aeropuerto de Manises, procedente de Zúrich y operado por la compañía Swiss. El vuelo LX2142 estaba previsto que tomara tierra a las dos de la tarde en el aeropuerto valenciano -uno de los que han sido autorizados para ser punto de entrada con capacidad de atención de emergencias de salud pública internacional durante la desescalada-, aunque se ha adelantado siete minutos a la hora fijada.
Según recoge la orden correspondiente, durante catorce días los viajeros deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad: asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, o por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento, y en caso de aparecer síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general u otros de caso sospechoso de COVID-19, deberán contactar por teléfono con los servicios sanitarios, indicando que se encuentran en cuarentena por proceder del extranjero. (El Mundo)
Last edited by Gasolines on Thu, 21-05-2020 22:08; edited 1 time in total
Llega a Valencia el primer avión del extranjero que debe guardar cuarentena por el coronavirus
El primer avión que llega a Valencia procedente del extranjero cuyos viajeros están obligados a pasar una cuarentena ha aterrizado unos minutos antes de las 14 horas de este jueves en el aeropuerto de Manises, procedente de Zúrich y operado por la compañía Swiss. El vuelo LX2142 estaba previsto que tomara tierra a las dos de la tarde en el aeropuerto valenciano -uno de los que han sido autorizados para ser punto de entrada con capacidad de atención de emergencias de salud pública internacional durante la desescalada-, aunque se ha adelantado siete minutos a la hora fijada.
Según recoge la orden correspondiente, durante catorce días los viajeros deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad: asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, o por causas de fuerza mayor o situación de necesidad. (El Mundo)
Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento, y en caso de aparecer síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general u otros de caso sospechoso de COVID-19, deberán contactar por teléfono con los servicios sanitarios, indicando que se encuentran en cuarentena por proceder del extranjero.
Los pasajeros no seran turistas, sino gente que ha viajado por necesidad.
El tema de la cuarentena no estar mucho tiempo en vigor.
La mascarilla debe ser obligatoria ahora porque salimos, el uso obligatorio en marzo por ejemplo que ni había disponibilidad era bastante complicado, además que ahora se sabe más del virus que hace 2 meses
En marzo no había disponibilidad cierto.
Pero lo de ¿ahora por que salimos?... Si en abril hubiera disponibilidad de mascarillas no hubiese sido adecuado su uso obligatorio para ir al supermercado, farmacia etc , cuando rondábamos los mil muertos diarios?
A mediados de marzo Europa era el epicentro de la pandemia.Se conocía su alta transmisibilidad y se sabía que se contagiaba por gotas exhaladas al respirar, toser ,estornudar. A 31 de marzo se le atribuye al coronavirus una letalidad en España del 8.67% y hospitalización del 52,15% de los casos.
Lo ideal hubiera sido tenerlas disponibles para el pico de la pandemia, eso hubiera hecho que tuvieramos menos víctimas.Que las hagan "obligatorias" ahora bienvenido sea pero entiendo el desconcierto de la gente.
+1
+ claro... El agua. No habian, pues no habian, pero necesarias... Mammamiiiiaaa!!!
En el pico de la pandemia y ni en abril era posible tener mascarillas obligatorias para todos, hasta los sanitarios tenían problemas para conseguirlas. Lo que sabemos todos ahora no lo sabíamos antes
Desde luego creo que hemos hecho bien muchas cosas y yo prefiero tener la autoestima alta y creo que lo que hemos hecho y hacemos sirve.
Cito textualmente:
"[i][align=justify]Sanidad tampoco vio pertinente aprovechar la "ventana de oportunidad" de la que avisaba el 11 de febrero la OMS para comprar un remanente de equipamiento -mascarillas, guantes, gafas protectoras, respiradores, batas quirúrgicas o camas, entre otros- que le permitiera afrontar un posible contagio masivo que, finalmente, se hizo realidad cuatro semanas después, a inicios de marzo.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco siguió la conclusión a la que llegaron los 27 socios de la Unión Europea el 13 de febrero: "Vigilar el riesgo de desabastecimiento de medicamentos y equipos importados desde China".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se desmarcó ese mismo día de quienes querían hacer acopio por si acaso: "España tiene suficiente suministro de equipos personales de emergencia en este momento".
El ministerio añadía una frase en el comunicado en el que detallaba la posición de Illa: "Y se está trabajando para seguir asegurando existencias en caso de una ampliación del brote". Pero lo cierto es que no se hizo, y hasta después del anuncio del estado de alarma -14 de marzo-, el ministerio no se lanzó a comprar mascarillas y guantes a gran escala en el mercado chino."
Esto fue un poco como el cuento del lobo... No se creyó hasta k no estuvo encima... Y los recortes en sanidad venían de tiempo atrás.
Y posteriormente las compras de equipos han tenido tela... Pero prefiero mirar para adelante y analizar después. Ahora toca intentar acabar.
Totalmente de acuerdo y mas con quienes habeis asumido esta crisis de forma tan directa y personal, aun así, existe aquello de “lo cortes no quita lo valiente” y eso no son colores ni no remar tod@s en la misma dirección, pero a veces es importante decir las cosas tal y como son, simplemente para afrontarlas mejor, para no seguir tropezando en la misma piedra.
La mascarilla debe ser obligatoria ahora porque salimos, el uso obligatorio en marzo por ejemplo que ni había disponibilidad era bastante complicado, además que ahora se sabe más del virus que hace 2 meses
En marzo no había disponibilidad cierto.
Pero lo de ¿ahora por que salimos?... Si en abril hubiera disponibilidad de mascarillas no hubiese sido adecuado su uso obligatorio para ir al supermercado, farmacia etc , cuando rondábamos los mil muertos diarios?
A mediados de marzo Europa era el epicentro de la pandemia.Se conocía su alta transmisibilidad y se sabía que se contagiaba por gotas exhaladas al respirar, toser ,estornudar. A 31 de marzo se le atribuye al coronavirus una letalidad en España del 8.67% y hospitalización del 52,15% de los casos.
Lo ideal hubiera sido tenerlas disponibles para el pico de la pandemia, eso hubiera hecho que tuvieramos menos víctimas.Que las hagan "obligatorias" ahora bienvenido sea pero entiendo el desconcierto de la gente.
+1
+ claro... El agua. No habian, pues no habian, pero necesarias... Mammamiiiiaaa!!!
Es más... ¿Por qué no fueron obligatorias el sábado 2-mayo cuando después de 50 días de confinamiento nos dejaron salir a pasear?... En mayo había mascarillas de sobra.... Pasamos al 11-mayo, ¿por qué no fueron obligatorias cuando abrieron las terrazas y los comercios?... Había mascarillas de sobra...
¿¿El 21-mayo?? Había una importante votación en el congreso de los diputados sobre la prórroga del Estado de Alarma y algunos partidos políticos venían pidiendo casi a gritos "mascarillas obligatorias desde que salgas de casa hasta que entres"... Pues nada, para ganar la votación hay que dar favores.
Así lo veo yo... Esta nueva norma de "mascarillas obligatorias" no es por cuestiones médicas (de ser así lo hubieran impuesto el 2-mayo o el 11-mayo) es por cuestiones políticas... Y ahora lo venden por cuestiones de salud pública... Después de casi dos semanas con las terrazas y los comercios llenos de gente se dan cuenta de la salud pública. Lo que pasa es que juegan con nosotros
Pues una noticia que empieza con "Uno de los mensajes que el Gobierno socialcomunista ha tratado de" no parece el colmo de la objetividad
Por favor, vamos a dejar ya de poner enlaces a noticias de un periódico u otro y de una ideología u otra para ver de quién es la culpa, quien lo ha hecho mejor o peor, y generar ningún tipo de discusión política que al final no va a conducir a nada .
Saludos.
Discúlpame pero lo que se ha expuesto inicialmente con esto no son ideologías (quizas si algunas respuestas) sino hechos, y bueno es para todo y para tod@s poder expresarlo y exponerlo, simplemente TAL COMO ES o en su dececto tal y como algun@s lo vemos. Ello no supone que unos u otros lo habrian hecho peor o mejor, solo expone hechos.
Salud!
A mi todos los titulares de prensa me parecen muy bien, y también que cada uno exponga lo que piensa, obviamente, pero lo que tengo muy claro es que el uso de la mascarilla sólo va a traer beneficios en estos momentos de la epidemia. Si todos las lleváramos, sería mucho más difícil sufrir nuevos contagios.
Y después de criticar todo lo criticable, ¿tanto trabajo cuesta ponerse una mascarilla?. Hemos renunciado a tantas cosas durante más de dos meses para conseguir lo que tenemos que creo que es un mal menor ponerse una mascarilla.
Vamos a intentar reanudar la vida y reactivar la economía, pero con mascarillas, por favor...que las mascarillas no nos van a quitar el derecho al pataleo ni a la crítica.
Son datos que estan facilitando cada día, son los casos sospechosos que no se les ha hecho test y en cuanto a los fallecidos son fallecidos sin test que se sospecha que puede ser covid, los datos los publican en su web, igual que en la web de madrid que también se publican los sospechosos y las posibles muertes de casos sospechosos, no es novedad.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum